Categoría: Presidencia

  • El presidente Calderon, solo

    Ahora si… Se fue Germán Martínez y deja al Presidente de la República, en una situación complicada.

    Debe, buscar consensos para la reforma fiscal, la laboral y una electoral de nueva cuenta, el que se le aprueben los presupuestos y demás.

    Debe negociar con el PRI, la primera fuerza en el congreso, en la cámara de diputados y no se diga en la de senadores.

    Debe ahora, tragarse por ejemplo lo primero que Beatriz Paredes ya dijo como jefa de bancada priista en cámara de diputados, tendrá que haber cambios en el gabinete.

    Es el momento en que Felipe Calderón mueva muy cuidadosamente sus piezas sino, el que Ya gobernara a partir del 5 de Julio, será el Partido Revolucionario Institucional.

    Ok?

    Technorati Profile

  • PRI y PAN, que lastima, ya ni se hablan, ¿por culpa de quien?

    Al comenzar el sexenio por la forma en que se dieron las elecciones y la creencia chabacana de, un proceso ilegal en el 2006, las fuerzas políticas se unieron.

    Al menos, PRI y PAN, ya que el PRD estaba tan ensimismado en su autodestrucción y los sueños de dominación del mundo de López Obrador que, ¿quien pudo hablar con ellos?

    Bueno, Manlio Fabio Beltrones tanto en la reforma económica, como electoral, fiscal, energética y demás reforma sin tanto cacareo, tenia carta abierta para llegar a la residencia oficial de los pinos al grado que en 2007 en semana santa, le preguntaban los medios de la fuente, si tenía llaves de los pinos.

    Gracias a el, todas esas reformas se hicieron y era el PRI, no el PAN, el partido del presidente, además de que su operador político, no Santiago Creel ni Emilio en la cámara de diputados.

    Triste pero el presidente se comenzaba a quedar solo y con la llegada de Germán Martínez a la dirigencia del PAN, simplemente esa alianza que se había logrado con el PRI, comenzó a dinamitar.

    Ahora, Manlio Fabio y Felipe Calderón ni se hablan, el resto del sexenio, que no llore el presidente por no acallar a tiempo a su colaborador Germán Martínez.

    Technorati Profile

  • Pide el presidente detener acciones que dañan a México

    El presidente de México, Felipe Calderón, expresó hoy su «más enérgico rechazo» a las medidas «vejatorias o discriminatorias» de varios países contra sus compatriotas desde que se desató el brote del virus AH1N1.
    «Manifiesto a nombre del país nuestro más enérgico rechazo a las medidas vejatorias o discriminatorias emprendidas por varios países en contra de los mexicanos», dijo Calderón en un mensaje a la nación.
    A raíz del brote, Perú, Argentina, Cuba y Ecuador suspendieron unilateralmente sus vuelos hacia México.
    Además, Colombia se negó a que equipos mexicanos de fútbol disputen sus partidos de la Copa Libertadores en Bogotá por temor a la gripe A.
    Mientras, autoridades en China aislaron a varios turistas mexicanos.
    El presidente dijo que la contención del brote es un desafío global que requiere de la participación de todos los países y afirmó que la estrategia seguida por su Gobierno no solo defiende la vida de los mexicanos, sino la de todos los humanos que en el mundo pueden contagiarse.
    «Podremos librar mejor esta batalla en la medida en que el mundo colabore con nosotros. Por eso, en nombre de los mexicanos pido a todas las naciones que lo han hecho que dejen de tomar acciones que solo dañan a México y no contribuyen a evitar la transmisión de la enfermedad», agregó.
    Destacó que ha sostenido contactos «para coordinar acciones» con los presidentes o jefes de Estado de Estados Unidos, Canadá, España, Chile, Guatemala, Colombia y El Salvador.
    No es la primera vez que México se ve «sometido a una prueba tan difícil ni será la última. Pero estoy convencido de que son las adversidades las que forjan el carácter de las personas y el carácter de los pueblos», enfatizó.
    El mandatario dijo que la aparición del brote del virus AH1N1, que hasta ahora ha contagiado a 802 personas en el país, de las que 26 murieron, ha sido un «enorme desafío» que los mexicanos «están superando».
    Calderón explicó las medidas adoptadas por las autoridades después de que se dio la alerta sanitaria, el 23 de abril, y que se endurecieron en los siguientes días hasta que su Gobierno decretó cinco días de asueto, del 1 al 5 de mayo, para atajar el mal.
    Este lunes, las autoridades anunciaron el retorno gradual a las actividades productivas y escolares entre el miércoles 6 de mayo y el lunes 11, una vez que se ha comprobado que entró en una fase de estabilización la propagación del virus.
    El presidente dijo que la estrategia que se planteó para combatir el brote «está funcionando bien», pero alertó que el virus seguirá circulando.
    Por ello, recordó que los mexicanos deben seguir con las recomendaciones de los últimos días, como lavarse frecuentemente las manos, no saludar de beso o de mano y acudir al médico en caso de presentar síntomas de gripe.
    Calderón expresó su pésame a los familiares de aquellos que murieron a causa de la enfermedad

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon, presidente constitucional de México exige respeto para mexicanos

    El presidente mexicano, Felipe Calderón, exigió hoy respeto a los países que han tomado medidas represivas o discriminatorias contra México por la epidemia de gripe A y sus habitantes y les pidió colaboración porque en esta lucha es en beneficio de la humanidad.
    «Estamos librando esta batalla por la humanidad entera y sólo podemos librarla bien si el mundo nos ayuda, no le estamos pidiendo caridad ni favores al mundo, le pedimos que no observe tratos vejatorios ni discriminaciones», afirmó el mandatario mexicano en una entrevista divulgada por televisión esta noche.
    México vive una emergencia epidemiológica desde el pasado 23 de abril por una epidemia de gripe AH1N1, que ha dejado 22 muertos y 568 contagiados, y desde entonces el país ha mantenido paralizadas las actividades académicas, culturales, deportivas, religiosa y otras de carácter económico.
    Calderón afirmó que solo por «ignorancia y desinformación» se pueden explicar las medidas tomadas por algunos países de suspender sus vuelos a México, de asumir actitudes discriminatorias contra mexicanos o de restringir las importaciones desde este país.
    El mandatario explicó que el virus de la influenza AH1N1 no se puede aislar ni contener, «pues ya se ha propagado en todo el mundo» y en todo caso todos los países deben aplica medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las que ha tomado México.
    Explicó que se debe promover medidas como lavarse las manos, cubrir los estornudos, limpiar objetos como manijas, pasamanos, llaves, eso debe hacer el mundo pues «el virus no se puede contener por decreto pues ya está en muchas partes» .
    «Hago un llamado para respetar exigir el respeto a los mexicanos y decirles a los países que México ha sido transparente, y que en lugar de ocultar su información como han hecho otros países, este país informó desde el primer momento de la alerta epidemiológica el 16 de abril y la corroboramos la emergencia el 23 de abril», indicó Calderón.
    Afirmó que es injusto que algunos países tomen medidas de represión y discriminación contra los mexicanos y hayan agarrado ese pretexto para suspender las importaciones.
    Insistió que en este país se está librando una batalla no sólo para defender a los mexicanos, sino a todos los países, y esta batalla que se da en los hospitales se está ganando, pues se han reducido los casos de contagio y de muertes.
    Agregó que la cancillería mexicana ha trabajado bien para elevar las notas de protesta y para entregar combatir la desinformación que existe con respecto a esta virus, como por ejemplo el prohibir la carne de cerdo mexicana, pues «el problema no es el cerdo, y no hay contagio al consumir este producto.
    «Pido sensatez y objetividad y no apegarse a criterios políticos para restringir importaciones mexicanas», dijo Calderón.
    Calderón informó que mañana lunes, decidirá sobre si se reducen las medidas de emergencia y como se van a reanudar paulatinamente algunas actividades en el país

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon revisa sector por sector los impactos de la influenza humana AH1N1

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió durante este viernes con los titulares de diferentes dependencias e instituciones del país, con quienes evaluó la situación sector por sector frente a la influenza.

    En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario se reunió con los titulares de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens; del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano; y de Economía, Gerardo Ruiz Mateos.

    Además con los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, de acuerdo con información de la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República.

    La evaluación sector por sector incluyó también a los titulares de la Secretaría de Salud, José Angel Córdova Villalobos; de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) , Daniel Karam; de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) , Miguel Angel Yunes; y Salomón Chertorivski Woldenberg, del Seguro Popular, además de su staff

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon expresa su pesar por los fallecidos

    El presidente Felipe Calderón expresó sus más sentidas condolencias a los familias de quienes han fallecido por el brote de influenza porcina.

    En un mensaje televisado, el jefe del Ejecutivo federal explicó las medidas preventivas para disminuir el contagio de dicho mal.

    Afirmó que para su gobierno, lo más importante es la salud y la vida de los mexicanos, a quienes pidió quedarse en casa durante esta etapa de contingencia.

    Es momento de convivir con los hijos, con los padres y los hermanos, dijo.

    El Presidente felicitó a todos los ciudadanos que han utilizado el cubrebocas, porque en esa medida se ha reducido el contagio.

    «Hemos extremado precauciones ante el surgimiento de este nuevo virus en el mundo», aseveró el Ejecutivo.

    La buena noticia, expresó, es que este virus es curable y que hay la medicina para aplicarla a toda persona afectada,

    Recordó que del 1 al 5 de mayo no habrá actividades en las áreas no esenciales del gobierno federal, como anunció el secretario de salud, José Ángel Córdova Villalobos.

    Reconoció el trabajo que han hechos los trabajadores del Sector Salud en esta etapa de contingencia.

    «La unidad de los mexicanos es fundamental para que podamos superar este problema y podamos derrotar este mal», subrayó.

    El abasto, apuntó el mandatario federal, está garantizado, hay suficientes medicinas para los enfermos y un millón más, y que hay espacio en hospitales para quienes pudieran contraer el virus.

    Technorati Profile

  • Hay que actuar con rapidez dice Felipe Calderon

    El presidente de México, Felipe Calderón, exhortó hoy a los mexicanos a conservar la calma pero actuar con rapidez para evitar que se propague el virus de la gripe porcina, que ha dejado al menos 22 muertos en el país y que afecta sobre todo a la capital.
    «Se trata de que todos los mexicanos hagamos un esfuerzo especial para evitar el contacto con otras personas que potencialmente puedan ser portadoras del virus. Son medidas sencillas de aplicar que mantienen la salud de las personas», dijo en una alocución emitida durante una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud.
    En el mensaje, que fue transmitido por radio y televisión y que es el primero que realiza Calderón sobre el asunto, el mandatario afirmó que «es importante actuar rápido y con seriedad pero también mantener la calma» y aseguró que el brote epidémico puede ser contenido.
    El gobernante emitió ayer un decreto por el que otorga facultades al secretario de Salud para tomar medidas extraordinarias como aislar a los pacientes y permitir a funcionarios que ingresen a casas donde se detecte hay alguna persona afectada por el virus.
    «Estamos ante una epidemia, no tanto por el número de casos sino el hecho de que se trata de una mutación del virus de la influenza (gripe), un virus nuevo en el mundo que ha afectado a varias entidades del país, en especial a la zona metropolitana de la Ciudad de México», aseguró.
    Es una enfermedad que, si no «se toma en serio cuando se presentan los síntomas y no se acude al doctor para recibir tratamiento a tiempo, puede tener consecuencias muy graves», advirtió.
    El mandatario recordó las cifras difundidas ayer por la Secretaría de Salud federal que señalan que desde el 13 de abril se han reportado 1.364 casos sospechosos de gripe porcina, de los cuales 929 fueron ya dados de alta, 81 murieron (aunque solamente 20 de ellos están confirmados como influenza porcina), y los 354 restantes permanecen hospitalizados.
    Hoy, las autoridades de la capital informaron de otras cinco muertes en las últimas horas, de las que en dos se comprobó que fueron por gripe porcina, mientras que las tres restantes son sospechosas.
    Calderón explicó que, frente a este brote, del que se informó la noche del jueves cuando comenzaron a tomarse medidas como suspender clases en escuelas y universidades de la capital y el vecino Estado de México, su Gobierno ha adoptado una estrategia que incluye la aplicación de medidas preventivas para evitar la propagación del virus y una campaña informativa dirigida a la población.
    El presidente dijo que es un virus nuevo «pero se puede curar» y reiteró su llamamiento a la población para que evite saludar de mano o beso y acudir a lugares concurridos, como cines, teatros.
    También recomendó usar el tapabocas y dijo que el Ejército ha repartido hasta ahora seis millones de estos productos

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon va a SSA

    La presidencia de la República informó que el presidente Felipe Calderón se trasladó a las instalaciones de la Secretaría de Salud para reunirse con el consejo de salud y definir cuántos días serán suspendidas las clases.

    Posterior al encuentro, se realizará un conferencia de prensa para informar a la población de la decisión.

    Ante la epidemia de influenza en el país, las autoridades educativas y de salud decidieron suspender las clases en el Distrito Federal y el estado de México

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon en South Park

    El que diga algo en contra, no sé a ciencia cierta que estará diciendo o pensando y viendo de paí­sâ?¦ pero dentro de las criticas o burlas que hay en el medio de los aspectos polí­ticos, el Presidente de México, Felipe Calderón acaba de aparecer en un capí­tulo de la serie animada estadounidense South Park.

    Esto que ocurrió se emitió el pasado 15 de abril un capí­tulo donde señala que el gobierno mexicano malgastar dinero espacial, pero que les digo, véanlo ustedes mismos.

    Technorati Profile

  • Viene Barack Obama a México

    Ya viene Barack Obama, y muchos están diciendo que llego la hora en que México, debe decirle al presidente norteamericano lo que viene pensando al menos, con un buen tono de voz, de que se le tenga relegado y siga viendo hacia abajo.

    Porque lo digo?

    No por soberbia pero si para decirle en tono franco, correcto mas no sumiso, con respeto, que México tiene problemas de inseguridad por el avance de los carteles de la droga, 90 por ciento gracias a que Estados Unidos vende armas y guarda narcodolares en sus bancos.

    Amen claro esta de ser una sociedad que ve mejor acciones punibles a educativas en el tema de la drogadiccion.

    De esta forma, Barack Obama pdora entender y tendra que reconocer que si bien ya vino su secretaria de estado, su secretaria de seguridad al interior o de seguridad interior y su director de la CIA que aun con que ellos ya recibieron golpes con nuestros reclamos, aun en las alforjas nos quedan unos cuantos mas.

    México para pena de muchos (y gozo de mas) vive al lado de Estados Unidos

    Technorati Profile