El presidente Felipe Calderon Hinojosa firmara este miercoles la iniciativa de reforma para el Mando Unico Policial, que fue una propuesta que tuvo buena aceptacion durante los Dialogos por la Seguridad con los diversos actores de pais.
El mandatario asistira a la ceremonia de entrega de reconocimientos al valor y al merito de la Policia Federal, en el Centro de Mando de la corporacion.
En el acto estara acompanado por el secretario de Seguridad Publica, Genaro Garcia Luna, y presenciara un desfile de la Policia Federal, asi como un video denominado -Nuevo modelo de policia-.
Categoría: Presidencia
-
FCH firma propuesta de policia unica
-
AMLO increpa al PRD por «alianza con FCH»
Andres Manuel Lopez Obrador emplazo ayer a los dirigentes nacionales del PRD a -quitarse la mascara- y les exigio que expliquen cuales son los acuerdos y compromisos que contrajeron con el presidente Felipe Calderon Hinojosa en materia de alianzas electorales.
En el cuarto dia de su gira proselitista por el estado de Mexico, Lopez Obrador dijo que el PRD nacio para transformar la vida publica de Mexico y no para ser palero de la mafia de la politica, como lo son sus dirigentes. -
Presentan monedas Bicentenario
El presidente Felipe Calderón presentó las monedas conmemorativas alusivas al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.
La presentación estuvo a cargo del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens quien explicó que son cinco modelos distintos de monedas mexicanas: cuatro de ellas en plata y una más en oro con diferentes valores nominales.
La de 20 pesos es de plata, tiene un acabado de espejo, pesa dos onzas y en el anverso trae el escudo nacional y al reverso la fachada y torres de la Parroquia de Dolores.
La de 200 pesos es de oro, tiene un peso de 1.20 onzas y tiene la escultura de Alada que corona la Columna de la Independencia, â??La Victoria Aladaâ?, precisó Carstens.
Una más será de 10 pesos, con acabado espejo y en peso de 2 onzas. Esta divisa mexicana tiene la leyenda «1910-Revolución Mexicana-2010» y al centro la imagen de â??La Soldaderaâ?.
En la sede de Banxico, también fue exhibida una moneda más con valor de 20 pesos nominales con la imagen al centro de Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón.
Y la última, de valor de 10 pesos con acabado espejo y peso de 2 onzas y la imagen de la locomotora y cuatro revolucionarios â??anónimosâ? sentados al centro
-
Felipe Calderon desea dialogo con el congreso
El presidente Felipe Calderón aceptó la propuesta de diálogo lanzada hoy por los líderes de las cámaras de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, y de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín.
«Recojo y acepto con responsabilidad y aliento las palabras de diálogo y colaboración ofrecidas por los máximos representantes del Congreso tanto de la Cámara de Senadores como de la Cámara de Diputados.
«Las tomo no simplemente por ser mi más profunda convicción democrática sino porque sé que México hoy lo necesita más que en mucho tiempo».
Al encabezar la ceremonia del 200 aniversario de la Independencia de México se dijo convencido de que la generación del Bicentenario detecte los problemas, incluido el de la inseguridad, pero sobre todo que identifique al enemigo y cierre filas para vencerlo
-
La realidad va mas alla de las Leyes actuales
El presidente Felipe Calderón afirmó que a pesar de problemas y de «circunstancias desafortunadas», como la muerte de dos civiles en una carretera, seguirá la lucha contra el crimen con todo el poder del Estado.
«El gobierno federal va a seguir actuando en Nuevo León, las Fuerzas Armadas van a seguir actuando con determinación en Nuevo León y en todo el noroeste de México, hasta en tanto contemos con fuerzas policiacas del orden local y federal que por su propia cuenta puedan hacer frente a la delincuencia y restablecer la seguridad que merece la ciudadanía», dijo.
Destacó la importancia de seguir adelante combatiendo a la criminalidad con todo el poder del Estado, porque ha empleado un poder inusitado de armas y actúa desprovista de todo sentido humano y de respeto a la vida.
En la reunión «Compromisos por la Seguridad, del Diálogo a la Acción», el mandatario reiteró su profundo pesar por la muerte de Vicente de León Ramírez y su hijo Alejandro Gabriel, el fin de semana anterior.
Admitió que la situación en Nuevo León no sólo no se ha solucionado, sino que en muchos sentidos «se ha agravado».
«Sé que en Nuevo León, al igual que en Tamaulipas, están en medio de una lucha entre dos cárteles que eran socios, los Zetas y el Golfo, que los han llevado a terribles acciones de crueldad, de violencia que ha generado zozobra en las familias», subrayó el mandatario.
En su exposición, Calderón Hinojosa defendió la participación de las fuerzas federales y armadas en el combate al crimen.
Destacó que en el momento en que se pueda contar con policías suficientemente fuertes, confiables, preparadas y equipadas para hacer frente a la criminalidad, se podrá darle una vuelta definitiva al problema y someter verdaderamente a la delincuencia.
El presidente de México recordó que la labor que realizan las fuerzas armadas es en cumplimiento de su responsabilidad constitucional de preservar no sólo la soberanía exterior del país, sino también la seguridad interior.
Hizo ver que las fuerzas armadas enfrentan a los criminales con una fuerza superior, más disciplinada y mejor armada, los someten y hacen retroceder, y el día que haya cuerpos policiacos con el mismo grado de confiabilidad y operatividad «le vamos a dar claramente la vuelta al tema».
Refirió que la gran contribución que hacen las fuerzas armadas radica en que enfrentan a los criminales de una manera contundente y los hacen replegarse.
Ante representantes de diversas organizaciones sociales de Nuevo León, el titular del Ejecutivo subrayó que también se requiere corresponsabilidad entre los diversos niveles de gobierno, pues «la verdad es que éste es un tema del cual todos somos responsables».
Explicó que aunque los códigos penales establecen niveles de competencia, «la verdad es que la realidad que enfrentamos está mucho más allá de lo que señalan los códigos penales».
Abundó que en los códigos se puede ubicar lo que son los delitos del ámbito local como el robo, el secuestro, la extorsión o el homicidio, pero están entrelazados con el crimen organizado, que está tipificado de carácter federal y se llega al punto de no saber cuál es el límite natural.
Calderón Hinojosa insistió en que es importante seguir adelante combatiendo a la criminalidad con todo el poder del Estado, porque, particularmente en Nuevo León, ha empleado un poder inusitado de armas y actúa desprovista de todo sentido humano y de respeto a la ley
-
Diputados piden presupuesto 2011 con «equidad»
El Partido Revolucionario Institucional propuso al gobierno federal un paquete económico 2011 que asegure la estabilidad de las finanzas públicas, fomente el crecimiento económico y genere empleo.
En una misiva enviada al ejecutivo, los priistas dijeron que el Presupuesto debe servir para lograr una equidad social.
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2011 debe ser un detonador del crecimiento económico con sentido social, que tenga como prioridad la inversión en infraestructura, seguridad pública, educación y salud,
Asimismo, debe contener las debidas previsiones para el campo, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, la atención a grupos vulnerables, así como para la equidad de género, la ciencia y tecnología y la protección del medio ambiente.
Destacaron que no aprobarán ningún incremento de impuestos o alza de las tasas en los ya existen.
Por lo contrario el objetivo es impulsar el mercado interno y el bienestar de la población, por lo que los diputados acordaron reducir la tasa del IVA por lo menos del 16 al 15 por ciento y del 11 al 10 por ciento en la frontera
-
Buscan estrategia para llevar a FCH al congreso
La oposición en las juntas de Coordinación Política del Senado y la Cámara de Diputados explora unir fuerzas para aplicar su mayoría al PAN y llevar a Felipe Calderón al Congreso. Incluso la Mesa Directiva de los senadores, encabezada por Carlos Navarrete, analiza los fundamentos legales que permitan invitar al Presidente a dialogar.
Los panistas Gustavo Madero y Josefina Vázquez Mota insisten en que esta maniobra sólo busca engañar a la población con la idea de que el Ejecutivo se negó a dialogar con el Legislativo.
Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores del PRI, exigió que Calderón acuda a dialogar al Congreso, y recordó que en México existe una democracia, no una monarquía.
Mediante su tradicional comunicado dominical, Beltrones destacó que «la sede del Congreso sería un espacio institucional indicado para un intercambio de ideas con el Ejecutivo en un ambiente en el que imperen el respeto, la civilidad y la responsabilidad, ya que la situación de México así lo exige y eso esperan los ciudadanos.
«No se trata de reeditar el Día del Presidente, sino de encontrar los mecanismos que permitan intensificar el diálogo institucional que sostienen ambos poderes mediante la discusión y aprobación de iniciativas de Ley. í?sta no es una monarquía, sino una democracia en la que el Ejecutivo rinde cuentas al Legislativo y no al revés.»
A propuesta del propio Beltrones y de Arturo Escobar, coordinador de los legisladores del PVEM, el martes 17 de agosto la Junta de Coordinación Política del Senado trató el tema de manera escueta. Gustavo Madero les había informado que el presidente Felipe Calderón los invitaba a todos a dialogar el jueves 19 en el casino del Campo Marte como parte del Diálogo por la Seguridad.
De acuerdo con la información proporcionada por integrantes de la Junta, Beltrones planteó que si el Presidente de la República en verdad quería un diálogo fructífero con el Poder Legislativo debía acudir al Congreso de la Unión el 1 de Septiembre, fecha del Informe de Gobierno, o quizás unos días después, pero que mostrara su voluntad política de acudir al diálogo abierto y de compromisos.
Su postura fue respaldada por Arturo Escobar, quien recordó que cuando fue diputado federal, Felipe Calderón era de los panistas que exigía el diálogo entre los legisladores federales y el Presidente.
Fue por eso que no se firmó el acuerdo para el formato del Informe, que fue presentado ese día y sin incluir la presencia de Calderón.
Pero Gustavo Madero les recordó a sus compañeros que no existe fundamento legal para pedir que el mandatario federal acuda a entregar personalmente su Informe escrito, mucho menos para entablar un diálogo público similar al que los legisladores federales sostienen en materia de comparecencias.
Carlos Navarrete, del PRD y presidente de la Mesa, planteó que se puede explorar el fundamento jurídico para esa reunión, pero coincidió con Beltrones en que un acuerdo de la Junta y la voluntad del Presidente pueden concretar ese encuentro. No se llegó a un acuerdo porque el punto no se sometió a votación.
En la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta, Francisco Rojas, trabaja en los consensos con la oposición para lograr ese acuerdo parlamentario que, junto con el Senado, puede permitir la presencia de Calderón en el Legislativo
-
Los 5 puntos de FCH para emjorar la educacion en Mexico
El presidente Felipe Calderón enlistó cinco acciones a desarrollar este año lectivo para mejora educativa.
Impulso a los consejos escolares; regular las tienditas y alimentos en escuelas, «lo que no significa que vamos a quitar golosinas y refrescos, pero sí deben provocar menos obesidad«.
También un programa de fomento a la lectura; un plan para apoyar en el conocimiento de matemáticas y aplicación de la ciencia en la vida cotidiana; además de otorgar mil becas para estudiantes desde primaria hasta sus estudios universitarios.
El acto de inicio del ciclo escolar 2010-2011 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Urbana Matutina Martín Orozco de Marrón, en este puerto.
Hoy 27 millones de estudiantes regresan a clases para iniciar el ciclo en 231 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria públicos y privados. Con los alumnos también reanudan labores un millón 300 mil maestros y directivos.
Este mes son 35 millones de estudiantes, desde preescolar a universidad, quienes comienzan sus actividades educativas.
El calendario escolar prevé que el fin de cursos será el 8 de julio de 2011 y los alumnos tendrán dos periodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2010 al 7 de enero de 2011 y luego del 18 al 30 de abril.
La suspensión de labores docentes será los días 16 de septiembre, 2 y 15 de noviembre de 2010, así como el 7 de febrero, el 21 de marzo y el 5 de mayo de 2011.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que como única ocasión el 15 de septiembre próximo no habrá actividades escolares, con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México
-
FCH, Le Monde y la seguridad en Mexico
El presidente Felipe Calderón abre su participación como columnista en el prestigiado periódico francés Le Monde.
¿Y que tiene esto de extraño? Dirá usted como quien simplemente reconoce que el Mandatario Calderón es un líder de opinión, estadista y estratega que lleva los destinos de los mexicanos y varios diarios en el mundo quisiera tener como columnista; de acuerdo, pero lo que llama la atención es que habla de la inseguridad.
La seguridad en el mandato de Calderón Hinojosa no era prioridad sino mas bien era el empleo, el se vendió como el presidente del empleo, no dudo que en algún momento su secretario de hacienda (al inicio fue el actual gobernador de Banxico, Agustín Carstens) le hizo ver que venía una recesión quizá fuerte y que a México impactaría.
Mejor el presidente de la seguridad.
Aunque la teoría de que el mandatario lo que quería era una acción grande compleja y que diera frutos (jamás imaginando la envergadura de la empresa lanzada) ante una legitimidad cuestionada por la mitad del país, emprendió la guerra contra el crimen.
Como sea, en el diario galo Le Monde (el Mundo) obtengo un fragmento que me gustaría citarlo y de ahí continuar este escrito:
«Lo que en realidad está sucediendo es que ponemos orden donde no lo había. Así que, si ven polvo es porque limpiamos la casa»
Este tipo de analogías son resultado a un florido lenguaje y pensando que todos ven la situación desde su personal óptica.
Nada mas lejano a la realidad, ya que en la ciudadanía ya mucho se habla de que se haga un pacto con los criminales para evitar que los daños colaterales sigan en ciudades como Monterrey, Cuernavaca o Guadalajara, hervideros de sicarios.
Es también cierto de que no había orden, el crimen avanzo desde los tiempos en que Miguel de la Madrid retiro el combate al narcotráfico al ejército para dárselo a los procuradores de justicia de los estados permitiendo una corrupción rampante y desmedida.
Pero esa frase en sí misma no estará ayudando mucho los más de 28 mil muertos por el crimen organizado, sean sicarios o no, es una cifra que está muy por encima de datos halagadores y que viendo se aproximan ejercicios electorales y ya muchos están pensando en las próximas votaciones presidenciales, Felipe Calderón ya siente que casi puede decir lo que quiera como Fox, ya que nadie le hace caso.
Su mandato está lejos de terminar, le falta una tercera parte pero su autoridad en temas como la seguridad, ya esta rebasada, que pena venir a enterarnos y más cuando escribe en diarios extranjeros y ni siquiera nos da la cara en México.