Categoría: Presidencia

  • Último desfile del presidente Felipe Calderón Hinojosa

    Último desfile del presidente Felipe Calderón Hinojosa

    Último desfile del presidente Felipe Calderón Hinojosa
    Último desfile del presidente Felipe Calderón Hinojosa

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó en el Ángel de la Independencia el 202 aniversario del inicio de la gesta.
    Cabe decir que de ahí el presidente Felipe Calderón Hinojosa se traslado al Palacio Nacional para el pase de revista a las tropas que estarían desfilando después frente a Palacio Nacional en la parada militar del 16 de Septiembre.
    Poco más de 15 mil efectivos entre las diversas fuerzas armadas y la Policía Federal se dieron cita para que la gente los aplaudiera a su paso.
    Aquí mostramos algunas imágenes del desfile del 16 de Septiembre que es el último que le toca al presidente Felipe Calderón Hinojosa presidir.

  • El último grito del Presidente Felipe Calderón

    El último grito del Presidente Felipe Calderón
    El último grito del Presidente Felipe Calderón como Presidente.

    La noche del grito se dio en medio de la polémica que algunos dicen “estaba medio vacío” el zócalo y los bromistas del rayo láser a la cara del presidente, los cierto es que lo primero es cuestión de enfoques y lo segundo, es una autentica falta de respeto a lo que es la fiesta patria del grito de independencia y la embestidura presidencial.
    Quienes quieren mostrar que el zócalo capitalino estaba vacío es porque desean que el Presidente Felipe Calderón sea recordado como alguien que sumió al país en una diatriba de violencia, sangre y paranoia por la guerra al crimen organizado; por ello mismo muchos creyendo que al ser su ultimo grito de independencia, podría darse lugar para “despedirlo” con una acción del crimen organizado.
    Sorpresa, no saben como trabaja el estado mayo presidencial.
    Pero a la vez, aquellos que estuvieron ente el publico jugando con unos rayos láser (de minima potencia y que venden en una infinidad de lugares), viendo si ponían de nervios o enfadaban al presidente de la republica, se dieron cuenta de que mas allá de sus deseos mas bajos y sus anhelos mas íntimos no logaron ni una ni otra y que en cualquiera de los casos, habrían podido desencadenar una acción del servicio de seguridad del presidente que jamás se ha visto en el país.
    De hecho… se tiene información de que al menos unas 60 cámaras estuvieron cubriendo el grito de independencia, de que de esas 60 cámaras, unas 45 eran gubernamentales, dentro de las cuales varias eran de vigilancia, así que aquellos que jugaron con el láser, no se sorprendan su algún día en algún tramite sale su “broma” ya que estén con una ficha de información creada por si se ofrece.
    Dejando atrás todo esto, el Presidente Felipe Calderón podrá ser recordado por cualquier cosa, pero sus gritos de la independencia, los dio hasta sobrados, el de esta ocasión, bastante bien.
    ¡Que viva México!

  • Gustavo Madero al servicio de Enrique Peña Nieto

    Gustavo Madero al servicio de Enrique Peña Nieto
    Gustavo Madero al servicio de Enrique Peña Nieto

    Es lógico que la postura de Gustavo Madero inmediatamente levantara ámpula entre varios sectores del panismo nacional, los militantes de hueso colorado del PAN dijeron que no iban a ser sumisos con el PRI y menos con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Y es que sucede que Gustavo Madero dijo que estaría trabajando con el PR%I y con Enrique Peña Nieto de manera cercana y siempre de manera institucional, pero como le decían en Twitter a Gustavo Madero, está bien que se respete al presidente Enrique Peña Nieto pero no es como para estar buscándole para ver que se le ofrece.
    Es más, el senador y líder de la bancada en el senado por el PAN Ernesto Cordero, lo dejo muy en claro, “no seremos incondicionales” y hay que trabajar de manera cercana con el PRI y el presidente Enrique Peña Nieto pero de ahí a ponerse casi casi como tapete del próximo presidente, pues no.
    El presidente Enrique Peña Nieto ha venido sosteniendo encuentros con el PAN, con su partido pero aun no con el PRD, pero de todos modos se anuncia que en unos días sostendrá una reunión con los gobernadores del Movimiento Progresista, entre ellos Graco Ramírez por Morelos.
    Tan no se debe caer en el servilismo de Gustavo Madero, que el PAN está tomando nota con cada nuevo desatino del dirigente nacional ante el presidente Enrique Peña Nieto, puesto que parece que Gustavo Madero desea caer en el resguardo del presidente del PRI.

  • Fiestas patrias en palacio nacional.

    Fiestas patrias en palacio nacional.
    Fiestas patrias en palacio nacional sin Enrique Peña Nieto.

    Uno de los invitados de honor que habrá con motivo de las fiestas patrias en el palacio nacional, iba a ser el presidente electo Enrique Peña Nieto.
    Ya hubo bromas y chascarrillos entorno a que presidente Enrique Peña Nieto estará revisando el decorado o va a ver a Felipe Calderón dar el último grito de su sexenio como parte de clases para cuando él sea presidente etc. lo cierto es que el presidente Felipe Calderón lo invito a estar en palacio nacional.
    Enrique Peña Nieto durante 6 años ya dio el grito de la independencia en el Estado de Morelos, pero sin duda es algo todavía muchísimo más grande el ir a darlo a Palacio nacional, las fiestas patrias se dice se viven como deben ser en el zócalo de la Ciudad de México, donde muchos temían que la serie de plantones y protestas fuera a aguar el ambiente.
    Pero el presidente electo Enrique Peña Nieto ya declino ir a Palacio nacional, lo que fue un alivio para el Estado Mayor Presidencial quien no le gustan estas cosas.
    ¿Por qué?
    Le cuento que es el Estado Mayor Presidencial tendrá esta ocasión la seguridad del zócalo con motivo de las fiestas patrias pero en un mismo lugar al presidente en funciones Felipe Calderón y claro está, al próximo presidente de México Enrique Peña Nieto, en una situación que a los especialistas en seguridad no les agrada ni tantito.
    Enrique Peña Nieto no dijo porque no estaría en Palacio Nacional pero, al menos ya aviso que no va, quizá no deseaba que los amigos de Felipe Calderón le fueran a echar bullying estando solo y usted ¿dónde estará en las fiestas patrias?

  • Raúl Murrieta Cummings se va con Enrique Peña Nieto

    Raúl Murrieta Cummings se va con Enrique Peña Nieto
    Raúl Murrieta Cummings se va con Enrique Peña Nieto

    En la serie “el gobierno que viene” tenga usted un nombre más que deberá encender los radares para todos los grupos políticos del país.
    El maestro Raúl Murrieta Cummings era secretario de finanzas en el Estado de México, fue cercano colaborador de Enrique Peña Nieto como gobernador en el Estado de México y ahora ha sido llamado para integrarse al equipo de transición política (en el bando de economía).
    Pocos los aben pero el maestro Raúl Murrieta Cummings tiene una licenciatura en economía y claro está, una maestría en finanzas así que sabe de lo que se habla en dichos temas, quizá lo veamos como titular de alguna dirección general en la SHCP, donde no hay como que muchas opciones para el presidente Enrique Peña Nieto.
    Lo digo ya que el Dr. Luis Videgaray o Raúl Murrieta Cummings podrían caber perfectamente en cargos dentro de la SHCP pero no se ha dicho nada bajo la estrategia de que nadie puede decir absolutamente nada puesto que esa información podría servir para que los contrarios al PRI y al presidente Enrique Peña Nieto comiencen una campaña de golpeteo mediático.
    Se entiende perfectamente pero la invitación al maestro Raúl Murrieta Cummings deja ver que el equipo al menos en lo económico se está robusteciendo y con gente de mucha confianza del presidente Enrique Peña Nieto, ya que lo trae desde el Estado de México.

  • Enrique Peña Nieto coquetea con la OCDE

    Enrique Peña Nieto coquetea con la OCDE
    Enrique Peña Nieto coquetea con la OCDE

    Enrique Peña Nieto habla de que México necesita una transformación en todos los sentidos, temas como seguridad, educación, salud y sociedad, necesitan que estén en la agenda nacional para que el país siga creciendo y tenga un desarrollo sostenido y cada vez más sólido.
    El presidente electo Enrique Peña Nieto por ello mismo reconoce que lo dicho por el director de la OCDE (el mexicano Dr. José Ángel Gurría) es una verdad a todas luces; para quienes no lo sepan el Dr. José Ángel Gurría sostuvo que a México le urge incrementar su productividad y competitividad.
    Lo hemos hablado aquí mismo, desde antes de que lo dijera el Dr. José Ángel Gurría o se presentara Enrique Peña Nieto a las urnas, a México le urge mejorar la productividad ya que eso se traduce en más y mejores empleos, además de que esos empleos nutren mejor la economía familiar y logran que la clase media pueda crecer y fortalecerse, ya que es la clase social que ayuda siempre a que una economía nacional (del país que usted guste) sea robusta y fuerte.
    Es por ello que el presidente Enrique Peña Nieto tiene tan buenas coincidencias con el Dr. José Ángel Gurría, que no hay que olvidar que el Dr. José Ángel Gurría fue canciller y secretario de hacienda en el sexenio del Dr. Zedillo y es probable que en el futuro medio (unos 3 años) quizá lo tengamos de regreso por México en algún cargo o como asesor del gobierno de Enrique Peña Nieto.
    Ahora habrá que ver como Enrique Peña Nieto atiende las sugerencias del Dr. José Ángel Gurría y la OCDE para México en materia de seguridad, educación, salud y sociedad.

  • Felipe Calderón hace guiño al PRD

    Felipe Calderón hace guiño al PRD
    Felipe Calderón hace guiño al PRD para que tenga un mejor futuro sin Lopez Obrador.

    Ahora se va conociendo que minutos antes de que Andrés Manuel López Obrador dijera en la plancha del zócalo el pasado domingo, se separaba del Movimiento Progresista (PRD, PT y MC, partidos que le han impulsado dos veces a ir por la presidencia de México), el presidente Felipe Calderón dijo que hacen falta partidos políticos sólidos en México.
    ¿No le parece que el PRI o el PAN son partidos políticos sólidos en México?
    El mensaje lo envió Felipe Calderón al PRD, quien debe tener una vida institucional propia y sólida, lejano a figuras como Andrés Manuel López Obrador y que además parecería son personas con las que no se puede negociar para nada en nada y solo buscan hacer su santa voluntad.
    De hecho la cita textual del presidente Felipe Calderón fue: “a México le hacen falta partidos políticos fuertes, bien definidos, representativos de ideales de aspiración de los mexicanos y, en ese sentido, tanto los partidos que estén en el espectro más a la izquierda, más a la derecha, en el centro, requieren una solidez institucional, una claridad de propuestas y una vida institucional propia bien definida y clara”.
    Vaya pues el mensaje que parece que los políticos de cierta talla en el país y que pertenecen a la izquierda mexicana (al menos en el PRD) ha llegado, ya que Felipe Calderón habló de ellos, de que hagan solida la figura de una izquierda moderna y flexible por el avance del país.
    Los últimos 12 años en México hemos tenido más a una izquierda reacia que no entiende razones y gusta de estar combatiendo todo a una izquierda que se muestre moderna y firme en que lo primero que hay en el interés de todos es México y por ello mismo hay que trabajar para todos.
    ¿Usted qué piensa? ¿Felipe Calderón habló bien o sencillamente hay que ignorarlo?

  • La negativa de Felipe Calderón

    La negativa de Felipe Calderón
    La negativa de Felipe Calderón

    Ya que comienzan a descolgar las cortinas en los Pinos, a que se han comenzado a empacar los libros de la biblioteca personal del presidente Felipe Calderón y que ha iniciado el desfile de personajes por la residencia oficial para decirle buena suerte y despedirse de el en su papel de titular del poder ejecutivo federal, ha comenzado la nostalgia y claro está, ciertas explicaciones no pedidas.
    Aquí es cuando los analistas nos ponemos más receptivos a lo que dijera el presidente ya que reafirma creencias o saca de dudas de ciertos momentos de su administración, por ejemplo, el presidente Felipe Calderón ya dijo que hubo muchos panistas que le pidieron ir mas allá de lo legalmente posible para apoyar a candidatura de Josefina Vázquez Mota a la presidencia y que él simplemente no le pareció y con la pena, no lo hizo.
    De esta forma el presidente Felipe Calderón dice que aun cuando apoyó a Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN a la presidencia siempre se condujo dentro de lo legalmente establecido, aunque sabemos que de una u otra manera algunas instancias del gobierno federal sí estuvieron haciendo lo posible en ayudar a Josefina Vázquez Mota por mandato del presidente Felipe Calderón.
    Parecería que no, pero el presidente Felipe Calderón dice que quien realmente no despunto fue Josefina Vázquez Mota en su intentona de ser presidenta de México, dejando con esto a la orden y los ojos de todos que el presidente Felipe Calderón siempre estuvo manejando la legalidad en su gobierno y que aun cuando apoyó a Josefina Vázquez Mota lo hizo en el marco legal, que fue ella la responsable de que su campaña no le alcanzara para ser presidenta.
    Acá entre nos, la única persona responsable de que Josefina Vázquez Mota no ganara fue la propia Josefina Vázquez Mota, ya que desde el inicio de la campaña política con la pifia del vacío en el estadio azul debió sacudirse a los malos colaboradores, como Roberto Gil Zuarth que ahora desde el senado no se ve vaya a estar menos gris de lo que es, aun cuando haya quien culpe al presidente Felipe Calderón y su guerra contra el narcotráfico o no haber apoyado a Josefina Vázquez Mota.

  • Enrique Peña Nieto sin amigos

    Enrique Peña Nieto sin amigos
    Enrique Peña Nieto sin amigos, una declaración que a mas de uno llamó la atención.

    Una muy interesante postura la que esta mostrando Enrique Peña Nieto, presidente electo de México.
    “Un Presidente no tiene amigos” dijo al presentar lo que será su primer propuesta al congreso, dotar de mayor autonomía y fuerza al IFAI, por lo mismo que dice el presidente Enrique Peña Nieto que el ofrece encabezar un gobierno transparente.
    Lo interesante que señala el presidente Enrique Peña Nieto es que no habrá amistades n su gobierno, que muchos analistas ya traducimos sus palabras como que no habrá nuevos ricos y empresarios potentados que salgan de su administración publica gracias a los posibles contratos que pueda dar.
    Esto es algo completamente diferente de lo que se ha venido manejando, ya que en cada sexenio se habla de todo pero de que Enrique Peña Nieto antes aun de jurar como presidente hable de que no tendrá amigos en su administración, jamás se había dado anteriormente.
    La propuesta de transparencia ya fue entregada por el presidente Enrique Peña Nieto a senadores del PRI y del PVEM, así que por un lado tenemos la propuesta de reforma laboral que ya tiene el congreso por parte de Felipe Calderón y ahora, también el congreso tiene de Enrique Peña Nieto una propuesta de ampliar la transparencia en el país.
    El próximo sexenio al menos en la primera parte se ve tan competida en el congreso de la unión que dejan a uno pensando sobre que cambios y ajustes habrán tras el 2015, cuando sean las elecciones intermedias y se vea el perfilamiento de políticos para el 2018.
    Como sea, PAN, PRD y PRI traen una serie de propuestas en su agenda legislativa que tendrán muy comprometida la palabra de Enrique Peña Nieto y el PRI sobre la voluntad de negociación política por las reformas que México necesita.

  • Cuanto vale López Obrador?

    Cuanto vale López Obrador?
    Cuanto vale López Obrador?, unos 2.5 millones de votos mas o menos.

    López Obrador esta tramando algo que sin duda puede poner a muchos a pensar si es viable que se tengan tantos partidos políticos en la baraja nacional de la política mexicana.
    Se buscará que Morena sea partido político, López Obrador estará buscando (quizá y de manea lógica) que el Movimiento de Reconstrucción Nacional sea su partido político, el partido político que le lleve a cuantas elecciones quiera y pueda encarar y que sea su propia cartera de liderazgos políticos y cargos que quiera pone y quitar a su antojo.
    Esto debemos decirlo, es la resultante de que López Obrador este siendo dejado solo a su suerte puesto que el PRD, PT y MC le han comenzado a marcar líneas de acción muy claras puesto que no pueden apoyarlo a movilizaciones multitudinarias por todo el país y dilapidar el botín político adquirido en las urnas el pasado 1 de julio.
    López Obrador se está quedando solo, si es inteligente, negociara con Enrique Peña Nieto el registro de su partido político, cuota de recursos para irlo formando y acrecentarlo y claro, quizá presentarlo para 2018, ya que para las elecciones del 2015 se duda mucho.
    ¿Cuánto vale López Obrador?
    Con la estructura que trae que es del PT, PRD y MC unos 15 millones de votos, sin dicha estructura quizá y no más de 2 o 3, ya que por sí solo arrastra un liderazgo que bien vale el registro de un partido político, donde se necesita el 2 por ciento del padrón electoral al momento de la votación y eso es un millón y medio de votos, pero claro, no es suficiente para ganar la presidencia, así que realistamente, el que Morena se haga partido político es una buena estrategia para que se tenga un feudo de poder propio, pero nada más.
    Aquí algo más que hay que analizar, ¿López Obrador tendrá los tamaños para coordinar todo? recordemos que a López Obrador no le gusta que otros trabajen para él, así que ¿Quién coordinara lo que él no quiera hacer? ¿Quiénes se van con el del PT, MC o PRD a Morena? ¿Sera capaz de reconocer a Enrique Peña Nieto para obtener canonjías y así lograr que Morena sea partido político?
    Estaremos viendo todo esto en próximas fechas.