¿Sabe usted cuantos cargos dependen directamente de lo que es el designio presidencial en el gabinete?
Estamos a semanas de que en México el presidente Enrique Peña Nieto tenga que ir dando a conocer nombres de quienes serán los hombres de confianza que tendrán en sus manos las riendas del país ya sea desde secretarias de estado o institutos u organismos descentralizados tan granes e importantes que pueden ser considerados como de seguridad nacional.
Tengamos en mente nada más la friolera cantidad de que hay que mencionar 40 nombres para 40 cargos subordinados, por si usted no los conoce son 18 secretarios de Estado, el procurador, el jefe de la Oficina de la Presidencia y 20 directores de entidades paraestatales (organismos tan importantes como lo son el IMSS, el ISSSTE o Pemex).
El presidente Enrique Peña Nieto no lo tiene en verdad nada tranquilo, ya que aun cuando su amigo y brazo derecho Luis Videgaray ha dicho que nadie se enamore de un cargo o nadie diga que está haciendo para evitar las especulaciones y el golpeteo temprano al presidente Enrique Peña Nieto, hay una serie de temas que deben ser revisadas lo antes posible para que esos 40 cargos tengan un nombre y se vea un perfil de cómo ir llenando los espacios públicos que tiene al menos el circulo más cercano al presidente.
Nadie se ha puesto a reflexionar en esto pero sin duda es una tarea titánica y que está siendo guardada en silencio por los actores que serán designados, pero caray, a los medios de comunicación, a los analistas políticos y claro está, a la gente que le importa el país, nos tienen en ascuas.
Categoría: Presidencia
-
Necesita 40 personas de muchísima confianza Enrique Peña Nieto
Necesita 40 personas de muchísima confianza Enrique Peña Nieto para puestos muy cercanos. -
Enrique Peña Nieto no muy contento con la fama de Angélica Rivero
Enrique Peña Nieto no muy contento con la fama de Angélica Rivero
Caray, apuesto que la próxima primera dama del país Angélica Rivero, se sorprendió en la gira que por Latinoamérica hizo su esposo el presidente Enrique Peña Nieto.
Lo digo ya que en Guatemala y Perú, había gente que le gritaba “gaviota”, como se llamaba su personaje en una telenovela (de hecho la última que hizo) que se transmitió hace unos años en Televisa.
Doña Angélica Rivero lo único que pudo hacer era sonreír y claro, agradecer esas muestras de cariño, pero sin duda alguna se le vio más que feliz, sorprendida y apenada.
¿Qué habrá pensado el presidente Enrique Peña Nieto? Dicen que no le gusta mucho que su esposa Angélica Rivero sea reconocida por su trayectoria laboral como actriz, así que ahora habrá que ver de qué forma se va desenvolviendo el sexenio, quizá y como en los tiempos de José López Portillo las películas y novelas de su “novia” Sasha Montenegro se guardaron y enlataron durante su administración, veamos que el trabajo de Angélica Rivero sea retirado de los exhibidores.
Enrique Peña Nieto no muy contento con Angélica Rivero -
Marcelo Ebrard firme para el 2018
Marcelo Ebrard firme para el 2018
Marcelo Ebrard anuncia gira nacional con miras al 2018, una vez claro está que termine su gestión como jefe de gobierno del DF el próximo 5 de Diciembre.
Marcelo Ebrard ha dejado muy en claro que estará buscando la presidencia en el próximo 2018 y aun cuando ya hay voces que dicen que no se suman a su candidatura tan temprana, debe enfrentar tres grandes problemas que tiene desde el inicio de la misma.
La primera, es que Marcelo Ebrard debe crear una imagen de izquierda moderna y claro, de un estadista que trabaja por México y tiene por compromiso el no ser confrontativo sino más bien negociador y siempre poniendo en claro que los principales intereses son los del país, algo que dista mucho el propio Andrés Manuel López Obrador y sus proyectos políticos, sean los que sea.
Segundo, Marcelo Ebrard debe crearse una imagen propia conocida en todo el país, no solo por sus logros al frente de la ciudad de México sino también como opinador de medios de comunicación y estar centrado en la vida política de su partido (el PRD) ya que eso le dará los reflectores necesarios para que comience a tener la atención que requiere para ser recordado en los aspectos y puntos del país donde su nombre solo suena como a DF.
Y tercero, quizá el más complicado, Marcelo Ebrard necesita contener que personajes como Ricardo Monreal, Rene Bejarano y Dolores Padierna estén dándole un golpeteo político y mediático para ir creando entorno suyo un sisma que le reste apoyos y claro está, votos entorno a lo que pueda ser una candidatura de unidad en la izquierda mexicana en el próximo cotejo del 2018.
¿Se le antoja fácil? En verdad no lo es pero si alguien desea ver a Marcelo Ebrard como presidente en el 2018, debe comenzar a apoyarlo desde ahora y siempre puesto que el camino viene árido y claro, estéril. -
Enrique Peña Nieto y la SSP federal
Enrique Peña Nieto y la SSP federal
Dentro de los tiempos futuristas que viven muchos mexicanos tratando de ver cuál será la forma en que acomodará el presidente Enrique Peña Nieto su próximo gabinete hay algo que a muchos les llama la atención y es que hará con la SSP Federal.
De antemano por lo que se ve, Genaro García Luna ni de broma estará al frente de la SSP Federal por lo mismo la dependencia con más de 30 mil elementos y un presupuesto algo robusto que se logró con trabajo de cabildeo en el congreso de la unión ¿Qué?
Bueno, una propuesta seria que el presidente Enrique Peña Nieto vea a la SSP federal bajo el mando del secretario de gobernación, que se habla y mucho sea el diputado Jesús Murillo Karam, actual presidente de la mesa directiva de la cámara de diputados; dudo tenga los tamaños para ser un buen jefe de gabinete o ministro del interior, pero lo cierto es que solamente el problema de la inseguridad debería tener una cartera aparte a la secretaria de gobernación.
¿Descartar esto?
Lo dudo y mucho, ya que si hay algo que quiere el presidente Enrique Peña Nieto es diagramar de nueva forma el estado y sus instituciones.
Algo, que también podría ser viable para la SSP federal es ponerla en el esquema de la Procuraduría General de la República para que de esta forma se tuviera más bien una especie de ministerio de justicia, como el que se tiene en otros países. El problema aquí es que la PGR no está limpia del todo y por ello mismo quizá la corrupción comenzaría a penetrar a la SSP Federal si no es que ya está en su interior y nadie lo sabe, asuntos como el del AICM y Tres Marías siguen sin resolverse y evidencian un vacío interno en la organización de la SSP Federal.
Lo cierto es que el presidente Enrique Peña Nieto sin duda CREO querrá fusionarla al organigrama de alguna otra dependencia, no se quedara como hasta ahora esta, separada y autónoma, pero veamos que dice el presidente Enrique Peña Nieto -
El mensaje de Tony Blair a Enrique Peña Nieto
El mensaje de Tony Blair a Enrique Peña Nieto
¿Que habrá sentido el presidente Enrique Peña Nieto que el ex primer ministro de Inglaterra Tony Blair, le haya dicho que México debe ser inflexible con el crimen organizado y el cumplimiento del estado de derecho?
Le adelanto que muy poco, ya que el presidente Enrique Peña Nieto estaba por América Latina en gira de trabajo, pero lo interesante es que Tony Blair deja en claro lo que muchos mexicanos han creído desde antes de que iniciaran las elecciones 2012 que llevaron a el presidente Enrique Peña Nieto a la presidencia, no se puede pactar con el narcotráfico.
Los carteles del narcotráfico cada día parece están un poco más virulentos, una sensación en el ánimo de la gente que indica dos cosas, o las cosas no se han hecho como se debían hacer o que los carteles del narcotráfico están buscando la forma de mantenerse en la hegemonía de sus territorios y claro está, defendiendo a capa y espada su poder.
Pero Tony Blair deja en dicho que el estado de derecho mexicano no solo es la lucha contra el crimen organizado (que ya en el mundo es sinónimo de narcotráfico hablando del caso de México), sino también el respeto a los derechos humanos y el respeto a la sociedad en común, que se traduce claro está en que la cifra de muertes de civiles no crezca.
Claro está de que el presidente Enrique Peña Nieto no estaba en México durante la visita de Tony Blair pero queda en claro que la comunidad europea a través de gente como lo es el ex primer ministro de Inglaterra tienen una intención real y seria de que México no solo se dedique a atrapar capos a fuerza de disparos, sino también que el entramado social sea reconstruido. -
Esta es la reforma laboral de Manlio Fabio Beltrones
Esta es la reforma laboral de Manlio Fabio Beltrones
¿No lo dije? ¿Acaso creen que en serio iba a pasar la reforma laboral como la mandó el presidente Felipe Calderón? ¿En serio creyeron que la reforma laboral pasaría como se envió sin tocar el apartado de autonomía sindical?
Ya lo dijo Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI en la cámara de diputados, se confía plenamente que esta semana que está transcurriendo se tengan un dictamen de la reforma laboral para que se pueda subir a pleno y votarse, las fuerzas políticas han hecho su trabajo.
Claro, cuando a Manlio Fabio Beltrones se le pregunto sobre el apartado de los sindicatos, dijo que en lo referente al derecho de huelga y claro está, autonomía sindical nada se habla y eso simplemente no va.
Por ende, la reforma laboral que México necesita va, pero manca, coja y sin un ojo, puesto que era la mitad de lo que proponía, se proponía que los sindicatos con más de 150 agremiados hicieran transparente y democrática su vida, así sabríamos en que se gasta el dinero que reciben y claro está, la forma de elección de sus líderes.
Nada tarugo Manlio Fabio Beltrones ya que sabía desde el inicio que la reforma laboral traería esto, pero en un afán conciliador, dijo que sería revisado, donde PRD y PRI están velando por sus intereses laborales, no tocando a los sindicatos que le dan recursos o desde donde salen líderes obreros.
Así que tiene luz verde, la reforma laboral va pero sin tocar a los sindicatos, no fue la reforma laboral deseada, sino la posible. -
Los retos del presidente Enrique Peña Nieto
Los retos del presidente Enrique Peña Nieto
Hay quienes dicen que educación, economía y pobreza, son los retos del presidente Enrique Peña Nieto, puedo decirles que no y sí.
No pueden ser solamente que la educación, economía y pobreza se vean como los retos del presidente Enrique Peña Nieto ya que hay una serie de temas en la agenda que esta por tomar el próximo 1 de Diciembre, mucho más extenso y variado.
Ahora si vemos que todo en el gobierno está íntimamente ligado, la educación podrá ser mejorada exponencialmente en el momento en que la reforma laboral sea aprobada; así los sindicatos (SNTE y la CNTE) del magisterio tendrían que ser democráticos y transparentes, lográndose posicionar una mejor manera de que lleguen maestros que el país necesite y claro, se vayan los que en nada ayudan a que encaremos el futuro como debe ser, con la cara en alto.
Pero a la vez, si la reforma laboral es aprobada, la economía crecerá y por ende el combate a la pobreza estará dando resultados, dos grandes retos que el presidente Enrique Peña Nieto tiene que solventar y enfrentar en su próxima administración.
Pero siendo humildes, la educación, la economía y la pobreza también son retos que se pueden enfrentar desde la presidencia de Enrique Peña Nieto mejorando la seguridad en todo el país, ya que los empresarios podrán seguir invirtiendo y creando más y mejores empleos en México.
Ya tenemos dos puntos de vista de cómo enfrentar estos retos para el presidente Enrique Peña Nieto lo importante es ver como decidirá encararlos. -
Políticos que mienten sobre la reforma laboral
Políticos que mienten sobre la reforma laboral
Para quienes creen que la reforma laboral ya está planchada y que además hay un acuerdo entre Felipe Calderón y el presidente Enrique Peña Nieto para que todo salga como se pensó, al final del sexenio, permítanme decirles algo, están mal.
Y está muy mal ya que la reforma laboral como la envió Felipe Calderón, no beneficia en mucho al presidente Enrique Peña Nieto, ya que el PRI se ve afectado si pasara el capítulo del sindicalismo en México, así que en serio aquí es donde se demuestra que no saben de qué hablan (y en especial gente de la izquierda) los que dicen que PAN y PRI darán albazo a la reforma laboral.
De hecho, en medios de comunicación como Solo Opiniones, hemos venido diciendo que la reforma laboral en su apartado de sindicatos no beneficia a dos partidos políticos, el PRI y el PRD, así que no entiendo porque gente del mismo PRD y PT y MC hablan de que el presidente Enrique Peña Nieto ya dio el visto bueno a la reforma laboral para que el PRI la vote a favor.
Y que quede claro, el propio presidente Enrique Peña Nieto sabe que de pasar la reforma laboral como la envió Felipe Calderón, sindicatos como el de petroleros o el magisterio, estarían desquiciándole el país con marchas y paros antes siquiera de lo que es la toma de protesta el próximo 1 de diciembre.
Así que aquellos que dicen desde la izquierda que la reforma laboral pasa como esta y que PRI y PAN están en sus contubernios, permítanme decirles que primero entérense de cómo está el asunto y después hablen, no defiendo al presidente Enrique Peña Nieto ni a Felipe Calderón, pero el juego en el congreso es absolutamente diferente a como esta en sus cabezas. -
Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.
Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.
Mucho ha sonado como experto en el manejo de la seguridad el nombre de Óscar Naranjo para el próximo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Entendamos que el presidente Enrique Peña Nieto hereda el tema de narcotráfico y seguridad de la administración de Felipe Calderón, para continuar el golpeteo a los carteles del narcotráfico, al crimen organizado y claro está, mejore la percepción entre los ciudadanos de lo que es la atmosfera de inseguridad entre los mexicanos.
Óscar Naranjo será asesor del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad tras su experiencia en Colombia, por ello mismo ahora cada que habla Óscar Naranjo los medios de comunicación le toman la declaración y de ahí sacan nota, lo importante es que Óscar Naranjo como asesor podrá mostrar al presidente Enrique Peña Nieto que la gente tenga más confianza entorno a las instituciones del país.
La cuestión importante es que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto siga en la lucha contra los carteles del narcotráfico y el crimen organizado. -
Enrique Peña Nieto no pactó con el crimen
Enrique Peña Nieto no pactó con el crimen
Algo que le han venido diciendo al presidente Enrique Peña Nieto es que sin duda su partido político negociaría con los carteles de la droga (narcotráfico) para que la violencia baje y desaparezca en un esquema de México está tranquilo y todo está en paz, gracias al gobierno de la república.
Esto ya hizo que varias voces hayan querido sacar suspicacias de lo mismo, por ello el presidente Enrique Peña Nieto rechazó que su partido haya pactado con la delincuencia, así que imaginemos hasta donde han llegado los rumores.
Esta teoría que muchos han venido manejando puede ser fácilmente desacreditable, ya que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto estará bajo la mira de muchos organismos de inteligencia y combate a la delincuencia del mundo, puesto que varias naciones han cerrado filas en torno a que los carteles de la droga mexicanos, encargados del narcotráfico a Estados Unidos, no busquen ampliar sus territorios.
El presidente Enrique Peña Nieto no la tiene fácil en materia de seguridad, si bien en su sexenio tendrá que existir una estrategia que cambien de todo a todo el paradigma que viene presentándose hasta ahora, para entrar a una segunda fase de confrontación de los encargados del narcotráfico, los carteles de la droga, de qué manera el presidente Enrique Peña Nieto podrá ir entrelazando de nuevo el tejido social para que las comunidades mexicanas entren en una fortalezca que crezca y pueda evitarse que el crimen organizado permee las instituciones del estado que ya tienen bajo su poder.
Nada fácil, pero no es imposible, por el momento el presidente Enrique Peña Nieto ya aclaró que esto no de negociar con el narcotráfico no es cierto y no será su sexenio.