Algo que ha trascendido hace unos días y que los medios de comunicación no han tomado con la seriedad que debiera tener, es que el gobierno del presidente Felipe Calderón endeudó a México de una manera que hacia varios sexenios no se había visto
El presidente Felipe Calderón hizo un manejo de deuda bastante responsable, pero pasamos a una deuda externa de hasta 150 mil millones de dólares, el doble de lo que había al inicio de su gestión.
No es que el presidente Felipe Calderón haya hecho un dispendio de recursos, seamos claros en esto, pero si incremento y bastante de la deuda publica que con la calificación crediticia de parte de empresas internacionales, nos permite acceder a tasas de interés bastante buenas y a plazos amplios.
La economía en el sexenio del presidente Felipe Calderón pero, si se incremento la deuda y casi nadie se dio cuenta.
Categoría: Presidencia
-
La economía con el presidente Felipe Calderón
La economía con el presidente Felipe Calderón -
Felipe Calderón va al Senado a dar la Medalla Belisario Domínguez
Felipe Calderón va al Senado a dar la Medalla Belisario Domínguez
Ya estamos en medio de los últimos días de gobierno de Felipe Calderón, por ello mismo dijo que estará encantado de asistir al Senado de la República a entregar la Medalla Belisario Domínguez al recientemente fallecido Ernesto de la Peña.
Hay que decir algo, el presidente Felipe Calderón siempre fue invitado al Senado a entregar la Medalla Belisario Domínguez pero nunca fue y en sus seis años esta será la primera vez que asista y eso se debe a lo que hoy casi podemos jurar se debió a un arreglo con la oposición en su gobierno.
Si nos ponemos a pensar seriamente Felipe Calderón al no ir al congreso de la unión parece que lo único que hizo fue evitar denodados esfuerzos de la izquierda que le creía un espurio y ahora que el futuro es otro y que la izquierda mexicana ha moderado ya sus dicterios, Felipe Calderón va al Senado a dar la Medalla Belisario Domínguez y, despedirse de aquel poder de la unión. -
Un valor de la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental
Un valor de la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental
Hace unos días se dio en el congreso de la unión, la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental y aunque ha sido muy cacareada muy pocos entienden para qué diantres existe.
Digámoslo así, gracias a la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental los mexicanos podremos saber cuánto, cuando dónde y para que se gasta el dinero que el gobierno usa, aun mas allá de lo que ya teníamos con la ley de transparencia.
La reforma a la ley general de contabilidad gubernamental sabemos es un avance en contra de la corrupción pero que lamentablemente llega tarde al menos para el gobierno del presidente Felipe Calderón, aunque quizá y Enrique Peña Nieto saque más raja y mejor provecho a todo los esfuerzos que en contra del combate del crimen, Felipe Calderón ha venido realizando.
¿Nadie sabe para quién trabaja? -
México y la productividad
México y la productividad
El aún presidente Felipe Calderón dio un consejo que quizá el propio Enrique Peña Nieto debería tener muy presente ya que no está de más el seguir poniendo el dedo en el renglón en materia de productividad.
De hecho México se ha mantenido y en algunos aspectos mejoro su productividad, su innovación, aunque en la administración de Felipe Calderón podríamos decir que hubo problemas (dos) que hicieron que el mismo mundo se viera mal, la recesión mundial y claro está, la pandemia AH1N1.
De todos modos con las pocas y acotadas reformas estructurales que hiciera Felipe Calderón en su gobierno deja la mesa lista para que Enrique Peña Nieto siga el camino que le podría dar ventajas competitivas a México por encima de otras naciones que están avanzando puesto que sus reformas se hicieron más de un lustro. -
Fausto Vallejo y los alumnos normalistas en Michoacán
Fausto Vallejo y los alumnos normalistas en Michoacán
Fausto Vallejo parece que no ve su suerte en Michoacán y que los temas del narcotráfico y de los alumnos normalistas simplemente han llegado para quedarse.
Quizá y es porque el Gobernador Fausto Vallejo está viendo en Michoacán que durante los últimos días de vida del presidente Felipe Calderón simplemente no van a tener ayuda federal, aunque el secretario de la SEP José Córdova, está interesado en demostrarle a Enrique Peña Nieto que sabe lo que hace en la SEP y quizá, quiera mantenerlo un rato más al frente de la dependencia.
El panorama parece complicado, ahora Fausto Vallejo en Morelia tiene que enfrentar a estudiantes normalistas hayan colocado un plantón y con eso molestias para todos y quizá una situación de tensión donde se antoja la confrontación entre estudiantes y policías del estado.
Ya sabemos que en la mente de mucha gente, la palabra estudiante es gente que está cultivándose por el bien del país y policía es una palabra que denota corrupción y claro está, inseguridad.
¿Quién ganara en el inconsciente colectivo?
Fausto Vallejo está apostando a que cuando llegue Enrique Peña Nieto la ayuda federal llegue de una forma pronta y certera para apaciguar las aguas. -
Destaca Graco Ramírez logros de reunión sostenida con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto
Destaca Graco Ramírez logros de reunión sostenida con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto
Consolidar la gobernabilidad democrática, que se construye con todos y entre todos, reconociendo diferencias, y trabajar pensando en la gente, fue lo que estableció el Gobernador Graco Ramírez al concluir la reunión en la que participaron los Gobernadores progresistas con Luis Videgaray Caso, coordinador general para la Transición Gubernamental del Presidente Electo Enrique Peña Nieto, donde revisaron las prioridades de las distintas entidades en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.
La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México, a la que acudieron los Gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; de Oaxaca, Gabino Cué; el Gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez; así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo, Miguel Ángel Mancera, en esta que es la primera de dos más acordadas con el equipo de transición del Presidente Electo Enrique Peña para establecer una mesa de diálogo y acuerdos.
Graco Ramírez, en entrevista reconoció que el encuentro con Luis Videgaray resultó productivo, dado que se mostró la voluntad política para construir juntos un presupuesto más equitativo y privilegiar inversión en temas de prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión como es el de la educación.
Acotó que los Gobernadores progresistas están interesados en mantener una relación institucional y de respeto con el Gobierno Federal, que en primera instancia se observa sensible para el análisis de los proyectos, escuchar las necesidades de cada una de estas entidades que están conformando de alguna forma un frente al compartir asuntos comunes como es el del desarrollo metropolitano, presente en el caso del Distrito Federal, Guerrero y Morelos.
El mandatario morelense destacó la posición de Luis Videgaray al haber puesto en la mesa la importancia de tener un enfoque regional para los estados de la parte sur del país, en una estrategia para atender aspectos de desarrollo, integración a la competitividad y la economía global.
De la misma forma, hizo hincapié en la coincidencia entre los Gobernadores progresistas y quien coordina el equipo de transición de la próxima administración gubernamental federal, para que estas reuniones se realicen de manera periódica independientemente de las que se tengan programadas con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde también se tendrá que discutir el paquete económico para los estados.
Graco Ramírez finalizó al señalar que durante este encuentro registrado la noche del jueves en la Ciudad de México, también se abordaron los temas referentes a los apoyos que requieren los estados de la zona sur de la República para hacer frente a los retos de seguridad pública, combate a la pobreza, obra pública, salud y medio ambiente. -
A punto de congelarse la reforma laboral
A punto de congelarse la reforma laboral
Dentro del impass que esta viviendo la reforma laboral, el senador Ernesto Cordero y su compañero Miguel Barbosa han estado criticando a Manlio Fabio Beltrones porque parece que en la cámara de diputados, la reforma laboral se quedara congelada.
Como coordinador de la bancada panista Ernesto Cordero y Miguel Barbosa, del PRD señalan que el PRI en la cámara de diputados y en la cámara de senadores simplemente ya no tiene interés de sacar la reforma laboral, luego de que Manlio Fabio Beltrones dijera que Enrique Peña Nieto tendría su propia reforma laboral.
Al buen entendedor pocas palabras, esta reforma mejor se desecha y Enrique Peña Nieto tendrá la suya que presente bajo su postura y sin enmendaduras en unos meses o quizá un par de años, ya le importa muy poco cuando salga.
Lastima ya que el trabajo de Ernesto Cordero y Miguel Barbosa parece esta por irse por el drenaje y eso significa que ni siquiera tendrá México una reforma a medias como la que se hablo en la cámara de diputados hace un mes. -
Andrés Manuel López Obrador y la reforma fiscal
Andrés Manuel López Obrador y la reforma fiscal
Para quienes piensen que Andrés Manuel López Obrador anda haciendo ruido entorno de puras cosas chabacanas, permítanme decirle que ya esta hablando de las próximas reformas que en la administración de Enrique Peña Nieto estarán debatiéndose.
Andrés Manuel López Obrador habla de un una reforma fiscal con un IVA generalizado de entre el 16 y 22 por ciento, lo cierto es que se espera que suba el IVA o que se generalice, no ambas cuestiones.
En México la recaudación de impuestos es tan baja que no es la principal forma que tiene el gobierno para hacerse llegar recursos, por eso mismo sigue dependiendo de una manera importante de otras formas de hacerse llegar dinero, como por ejemplo la venta de petróleo o el turismo.
Lo que si sabemos es que Andrés Manuel López Obrador habla disparates, puesto que sabemos que Luis Videgaray ya se encuentra trabajando en una propuesta de reforma fiscal para el próximo año, pero dudamos que sea en verdad con cifras tan absurdas y disparatadas como las que Andrés Manuel López Obrador menciona.
¿Usted que opina? -
Gabino Cué cumple con Felipe Calderón
Gabino Cué cumple con Felipe Calderón
El gobernador Gabino Cué despidió ya a Felipe Calderón de sus funciones y lo que tiene que ver con el estado de Oaxaca.
La ultima gira del mandatario federal por Oaxaca hizo que Gabino Cué refrendara con el gobierno federal su apoyo y su voluntad de trabajo conjunto con México y que mejor ya que con la administración de Enrique Peña Nieto tendrá que vencer una serie de rezagos que heredo y con los cuales Oaxaca se muestra aun en las listas de rezagos y pobreza, al final de todo el país.
Gabino Cué es un gobernante sobrio que esta tratando por todos los medios que Oaxaca este cada vez mejor pero con una serie de problemas locales y muchos derivados en la pobreza o que encuentran su caldo de cultivo en la pobreza, hace muy difícil que se puedan instrumentar medidas a favor de la sociedad.
Gabino Cué cumplió con Felipe Calderón, veamos como le va con Enrique Peña Nieto.