Categoría: Presidencia

  • Se moderniza la infraestructura de comunicaciones

    El presidente Enrique Peña Nieto, entregó el tramo carretero Texcoco-Calpulalpan y ahí señaló que se prevé una inversión para la modernización de la infraestructura en comunicaciones de 1.3 millones de millones de pesos.
    Ante miles de ojos que le vieron abordar la camioneta que él mismo conduce, Enrique Peña Nieto dijo que es necesario modernizar la red carretera y por ello mismo el gobierno de México esta trabajando.

    Se moderniza la infraestructura de comunicaciones
    Se moderniza la infraestructura de comunicaciones

  • Nuevo León, Jalisco y Chiapas traidores a Enrique Peña Nieto

    Yo se que hay estados que tienen una agenda tan importante de manera local, que luego los asuntos de la federación pueden agobiarlos, pero Chiapas parece que quiere estar en el top 3 de estados importantes y ni siquiera aun llega a estar fuera de entre los últimos 5 de México.
    Le cuento, en 17 estados habrá elecciones el próximo año, en algunos inclusive para gobernador, lo que los obliga a adecuar sus leyes a más tardar el próximo día 30. Nuevo León, Jalisco y Chiapas van muy atrasados en la armonización de sus leyes electorales a la reforma electoral federal que se hizo hace unos meses.
    Nuevo León, Jalisco y Chiapas parece que no quieren apoyar al gobierno de Enrique Peña Nieto y eso habla muy mal de sus gobernadores que en ciertos circulos, ya estan siendo vistos como priistas o aliados priistas traidores.
    Y si fuera solo asunto de agenda llena, pues se hace un espacio y santo remedio, no, estos tres estados parecen haberle volteado la espalda al presidente… ¿porque será?

    Nuevo León, Jalisco y Chiapas traidores a Enrique Peña Nieto
    Nuevo León, Jalisco y Chiapas traidores a Enrique Peña Nieto

  • Los gobernadores traidores a Enrique Peña Nieto

    Los gobernadores Rodrigo Medina, Aristóteles Sandoval y Manuel Velasco ¿están con Enrique Peña Nieto o están en su contra?
    Digo, Dios me libre de querer amarrar navajas, pero esos tres mandatarios -de Nuevo León, Jalisco y Chiapas, respectivamente- son de los que están atorando la reforma electoral que tanto le urge al gobierno federal.
    ¿Pues que les pasa? quiza y sientan que estan muy seguros porque Enrique Peña Nieto no sabe quienes estan en contra de la reforma electoral pero copia de estas palabras ha sido enviada a las manos del propio presidente, digo, por si alguien le ha traspapelado el asunto y quiera preguntarles «¿pues que traen?»

    Los gobernadores traidores a Enrique Peña Nieto
    Los gobernadores traidores a Enrique Peña Nieto

  • Enrique Peña Nieto con cónsules honorarios

    En reunión con cónsules honorarios, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México será activo protagonista de la economía global, dijo que esta nación ha alcanzado reformas que abren oportunidades inéditas para el crecimiento. Y tiene razón solo que para ver los resultados al menos de todas las reformas reformas que no sean la electoral, pasara un lustro.
    Desde el Palacio Nacional les pidió difundir la transformación del país. ¿Algo más presidente?
    «Compartan con el mundo que México hace frente a sus retos con determinación; que se está atreviendo a cambiar y que en esos cambios hay grandes oportunidades para crecer juntos».

    Enrique Peña Nieto con cónsules honorarios
    Enrique Peña Nieto con cónsules honorarios

  • El Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila

    El Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila
    El Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila

    Al reafirmar que el Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó hoy que, en cumplimiento de un compromiso con los productores de esa bebida, en agosto de 2013 partió el primer envío de más de 70 mil botellas hacia China.
    Destacó que por su dinamismo y tamaño, actualmente uno de los mercados más importantes es el asiático, por lo que los negociadores y la diplomacia mexicana trabajaron “para lograr que el tequila 100 por ciento de agave tuviera acceso al mercado de China”. Y en el mes pasado, “para incrementar su comercialización, con el apoyo del Gobierno de la República, 15 empresas tequileras visitaron aquel país como parte de su primera misión comercial”
    Al encabezar la ceremonia de conmemoración de los 40 años de la declaratoria de la Denominación de Origen del Tequila, y de los 20 años del Consejo Regulador del Tequila, el Presidente Peña Nieto indicó que hoy esta bebida llega a más de 120 países en todos los continentes.
    Expresó su reconocimiento al éxito que ha logrado el Consejo Regulador del Tequila en el desarrollo de esta industria orgullosamente mexicana. Por citar algunos ejemplos, mencionó que hace 20 años en el país había aproximadamente siete mil agaveros; actualmente hay más del doble, y suman cerca de 17 mil 500.
    En cuanto a la producción, dijo que en 1995 existían sólo 36 casas tequileras, mientras que hoy México cuenta con 119. Por su parte, las exportaciones prácticamente se han triplicado. A raíz de ello, 2013 fue el año con más litros exportados: más de 150 millones, equivalentes a dos de cada tres litros producidos.
    Añadió que en las últimas dos décadas se han logrado articular esfuerzos para consolidar la cadena productiva agave-tequila, y con ello agregar valor y conquistar nuevos mercados. “Estas cifras son realmente alentadoras; reflejan que el liderazgo, la visión y el talento creativo de todos ustedes está dando amplios resultados”, precisó ante representantes de esta industria.
    El Primer Mandatario expuso que para respaldar los esfuerzos de los productores de tequila y contribuir a la consolidación de esta industria nacional, “el Gobierno de la República, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), promueve un diálogo cercano con los tequileros.
    Precisó que una acción relevante ha sido la creación del Servicio Integral de Información de la cadena productiva agave-tequila. “Con este mecanismo se busca reducir la volatilidad en los ciclos de producción y abasto, así como sus efectos adversos en los precios del mercado”, puntualizó.
    Apuntó que de esa forma “coadyuvamos con este Consejo a fin de asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente, certificar la autenticidad y originalidad del tequila, así como salvaguardar la denominación de origen”.
    Refrendó que el Gobierno de la República seguirá siendo un decidido promotor de los productos mexicanos, “incluyendo, por supuesto, éste que es emblemático de la nación, el tequila. En cada gira de trabajo en el exterior, en cada negociación comercial, buscamos incrementar las exportaciones de México al mundo”.
    El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que “si todos hacemos nuestra parte, se prevé que dentro de cinco años se exporten alrededor de 10 millones de litros de tequila a China, y de lograrse esta condición el mercado chino sería el segundo de exportación más importante, sólo después del norteamericano”.
    Finalmente, agradeció el reconocimiento “Águila en vuelo” que el Consejo Regulador del Tequila le entregó. “Para mí esta distinción simboliza el despegue que inició México hace cuatro décadas, al lograr la denominación de origen que ha hecho de Jalisco la capital mundial del tequila”, expresó.

  • Enrique Peña Nieto en Jalisco

    La visita de Enrique Peña Nieto a territorio gobernado por Aristóteles Sandoval trajo aire fresco a los jaliscienses. Inauguró el Parque Metropolitano La Eucalera, en Ocotlán, donde develó la placa inaugural de la carretera Santa Rosa-Ocotlán.
    Estamos muy contentos con la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Jalisco, juntos vamos a mover a México, escribió Sandoval en su cuenta de Twitter.
    Y cómo no estar contento si el Presidente anunció una inversión de 46 mil millones de pesos para infraestructura.
    Como siempre, hace más el gobierno federal por los habitantes que los propios mandatarios, felices con el sombrero ajeno.

    Enrique Peña Nieto en Jalisco
    Enrique Peña Nieto en Jalisco

  • Entrevista El País a Enrique Peña Nieto

    El presidente Enrique Peña Nieto dio al diario El País, de España, sus puntos de vista sobre lo que diseña para la nación mexicana. Puntualizó que su gobierno no claudicará en el esfuerzo reformador y confió en la aprobación de las leyes secundarias. Aclaró que no tiene una visión a corto plazo, pues, dijo, su compromiso es con México.
    “Yo estoy pensando qué le puede deparar a México mejores condiciones y mejor desarrollo, me toque apreciarlo o no”. El desarrollo del país, en este momento, depende de las decisiones de los legisladores.

    Entrevista El País a Enrique Peña Nieto
    Entrevista El País a Enrique Peña Nieto

  • Enrique Peña Nieto en Portugal

    El presidente Enrique Peña Nieto en su paso por Europa, pasa por Portugal, en visita de Estado.
    De hecho, fue recibido por Luís Campos Ferreira, secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación, así como por João José Gomes Caetano da Silva, embajador de Portugal en México y se sabe que todo transcurrio muy bien.
    De hecho se cumplió el objetivo que es retomar los acuerdos que enmarcan la relación bilateral y reactivar las reuniones al más alto nivel, hay que hacer negocios con Europa ante el avance de otras economias, México necesita salir de su actitud dormida.
    La visita se enmarca en la celebración por los 150 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones que se cumplen este año. Vale la pena recordar cómo en los gobiernos azules los lazos diplomáticos se rompían a la menor provocación.
    ¿Vale?

    Enrique Peña Nieto en Portugal
    Enrique Peña Nieto en Portugal

  • Enrique Peña Nieto, ya se encuentra en Portugal

    El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ya se encuentra en Portugal donde realiza una visita de Estado de dos días.
    En el aeropuerto militar de Lisboa el mandatario fue recibido por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación, Luis Campos Ferreira, así como por el embajador de Portugal en México, Joao José Caetano da Silva.

    Enrique Peña Nieto, ya se encuentra en Portugal
    Enrique Peña Nieto, ya se encuentra en Portugal

  • La presidencia recomienda no callar casos de bullying en México

    El gobierno de la República dio a conocer quince datos sobre el bullying y recordó que la SEP realizará un programa piloto para prevenir el acoso escolar.
    1.— Fortalecer los mecanismos de alerta temprana para identificar las manifestaciones de violencia escolar, conocer sus causas, sus alcances y sus consecuencias, así como diseñar las estrategias para contribuir a su prevención y contención.
    2.— Incorporar en las páginas web institucionales vínculos para la recepción y canalización de denuncias.
    3.— Fomentar la constitución de redes de colaboración interinstitucionales para coadyuvar en la prevención y atención de bullying.
    4.— Desarrollar protocolos de actuación para directores, maestros, alumnos y para auxiliar a los padres, con el propósito de prevenir y, en su caso, encauzar situaciones de violencia escolar y propiciar que se proporcione de inmediato el apoyo necesario.
    5.— Enriquecer las currículas de la educación básica, media superior y de formación de maestros con instrumentos que permitan la prevención y atención de casos de bullying.
    6.— Organizar foros de consulta sobre temas relacionados.
    7.— Reforzar en las estrategias de gestión y organización escolar la promoción y la supervisión del ejercicio y protección de los derechos humanos, la vida democrática y el aprecio a la diversidad como elementos de la convivencia escolar.
    8.— Proveer materiales para fortalecer las labores de los consejos técnicos escolares, con objetivo de que en junio, la discusión se concentre en los temas de la mejora del ambiente escolar y propicie la realización de talleres con el mismo tema para papás.
    9.— Establecer en la entidad federativa una instancia oficial, dependiente de la autoridad educativa local, para la atención de casos de violencia escolar.
    10.— Reconocer y fortalecer la función de maestros y directivos, dotándolos de herramientas que les permitan la comprensión de la cultura infantil y juvenil, el fomento de una cultura de inclusión, paz y tolerancia, así como el establecimiento de relaciones sustentadas en el respeto mutuo y la resolución de los conflictos.
    11.— Incorporar en los programas de “escuelas para padres de familia” los elementos que permitan dar atención a la violencia en la escuela y en casa.
    12.— Promover que el Consejo nacional, estatal, municipales y escolares de participación social en la educación realicen actividades de prevención y atención de la violencia.
    13.— Impulsar la participación de los padres en los planteles para desarrollar una comunicación continua y efectiva que propicie la prevención y atención de la violencia escolar.
    14.— Desarrollar campañas sistemáticas y permanentes de comunicación social para difundir las acciones para la prevención del bullying y de los medios de que se dispone para asesoría y denunciar.
    15.— Elaborar estudios a escala nacional, estatal y regional sobre del problema de la violencia escolar; identificar las escuelas con mayor incidencia de problemas, a efecto de contar con elementos que permitan diseñar un mapa e implementar soluciones así como concientizar a padres, alumnos y maestros.

    La presidencia recomienda no callar casos de bullying en México
    La presidencia recomienda no callar casos de bullying en México