Hemos venido hablando del próximo gabinete del presidente electo y casi en funciones Enrique Peña Nieto, ahora hay que ir sumando nombres que se están barajeando de último momento, por ejemplo, hemos dicho que Jesús Murillo Karam se va a la Procuraduría General de la Republica, de igual forma que Miguel Ángel Osorio Chong se va a la Secretaria de Gobernación; Beatriz Paredes espera su nombramiento como miembro del cuerpo diplomático de México.
Pero cuando hablamos de Osvaldo Santín Quiroz, estamos hablando de uno de los coordinadores de Seguridad Social en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto y ¿sabe qué? Téngalo en la mira ya que es muy probable lo veamos en el IMSS.
Otro de los que hicieron un trabajo sobresaliente en los equipos de transición de Enrique Peña Nieto es Alejandro Murat Hinojosa quien en el tema de vivienda, también causo excelentes comentarios.
Los últimos amarres están por darse y Enrique Peña Nieto lo sabe, su gabinete está definido, solamente falta que lo conozcamos
Categoría: Presidencia
-
2 nombres más del gabinete de Enrique Peña Nieto
2 nombres más del gabinete de Enrique Peña Nieto -
Con quienes va a gobernar Enrique Peña Nieto
Con quienes va a gobernar Enrique Peña Nieto
Estamos por ver el gabinete de Enrique Peña Nieto, ¿con quienes va a gobernar Enrique Peña Nieto?, ¿Quiénes serán sus hombres fuertes?, ¿podemos esperar que Enrique Peña Nieto pueda tener creatividad en sus personas más cercanas?
Vayamos por partes, Enrique Peña Nieto va a gobernar con una cuota política que deberá cubrir a todas luces, estará rodeado de gente del PRI que es quien desde hace seis años lo han ido arropando hasta llegar a la Presidencia así que esos son con los que estará gobernando Enrique Peña Nieto.
Sus hombres fuertes de Enrique Peña Nieto son dos, Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray; ellos son sus estrategas más fuertes, importantes y relevantes que hasta el momento se ha sabido y se ha visto, se hablaba que Manlio Fabio beltrones y Emilio Gamboa se estarían sumando al gabinete federal de Enrique Peña Nieto pero es mentira.
La creatividad que pudiera mostrar Enrique Peña Nieto en los nombramientos de su gabinete, será solamente en niveles de direcciones generales y quizá algunos institutos, no más, las secretarias y organismos descentralizados, están siendo tomados los nombramientos con mucho cuidado político más que estratégico.
¿Está usted de acuerdo? -
El Senado de la República frena reforma de Enrique Peña Nieto
El Senado de la República frena reforma de Enrique Peña Nieto
El Senado de la República decidió mejor no aprobar la reforma impulsada por Enrique Peña Nieto sobre la modificación de las dependencias del gobierno federal que en la cámara de diputados pasó sin problemas.
Que alguien me explique, porque todo lo que en la cámara de diputados, en el Senado de la República se atora, ¿será que Emilio Gamboa, coordinador del abanada priista del Senado de la República, no es tan bueno para negociar como lo es Manlio Fabio Beltrones?
Van dos días en el Senado de la República donde no se logran acuerdos en la reforma de la Administración Pública y estamos a unas horas para que Enrique Peña Nieto, tome posesión y nombre a su gabinete.
El Senado de la República parece que no va a cambiar de postura en nada, por lo mismo ya se tiene un plan B, es el que Enrique Peña Nieto tendrá que nombrar titulares de SSP y de SFP, le guste o no. -
Se despide Felipe Calderón de México y su gente
Se despide Felipe Calderón de México y su gente
Podrá estar o no de acuerdo con Felipe Calderón y las acciones con las que le recordaremos por haber emprendido en todos los sentidos para y por México, pero una vez que se va y deja su último mensaje a las y los mexicanos solo podemos decir algo.
Podemos ser rudos, podemos ser críticos y ácidos, ser sarcásticos y claro está, señalarle todos los errores que hizo en su administración Felipe Calderón pero sin duda, deja un país mucho mejor que el que recibió de manos de Vicente Fox y aunque estemos o no de acuerdo a quien se lo deja que es Enrique Peña Nieto, solamente podemos decir algo, la historia lo juzgara, pero por el momento, los mexicanos ya tienen mucho que decirle.
Él se despide diciendo “Muchas gracias y hasta pronto México” al menos un servidor puede decir, “suerte y éxito Felipe Calderón”.
-
Recibe Graco Ramírez del Presidente Felipe Calderón el decreto «Zona de Monumentos Historicos de Cuautla»
Con esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de Morelos
El Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez recibió este miércoles de manos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Decreto con el que se declara «Zona de Monumentos Históricos de Cuautla», lo que permite la preservación de asentamientos que datan de entre los siglos XVI y XIX, ubicados en 52 manzanas de la que denominada capital histórica de Morelos.
En las instalaciones de la Antigua Estación de Ferrocarril Interoceánica de esta ciudad, Graco Ramírez agradeció la voluntad mostrada por el Presidente de la República, y que a unos días de concluir su mandato, haya entregado esta declaratoria.
«El recuperar el valor histórico de nuestra capital (histórica) Cuautla es fundamental, yo creo que es de las cosas que hay que valorar siempre; cuando se hacen obras de infraestructura no se puede atentar a la sustentabilidad, porque es contradictorio la modernización sin preservación, pero cuando se construye una modernidad sin la memoria histórica es peor todavía, porque se pierde la identidad», manifestó Graco Ramírez.
En presencia de los integrantes del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, Alfonso de María y Campos Castelló, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que con este decreto se le da un reconocimiento a Cuautla, ciudad que resume la construcción de la nación mexicana.
Detalló que la zona de monumentos históricos, con 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX, integra inmuebles testigos de grandes gestas significativas de la Patria, como es el Rompimiento del Sitio de Cuautla encabezado por el Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón, y casi un siglo después, la toma de la ciudad por el General Emiliano Zapata.
Esta declaratoria, compromete al INAH a dar a conocer la información de la zona, realizar acciones para preservar las obras y promover programas educativos de divulgación, «Recordemos que el patrimonio cultural es un activo no renovable para nuestra sociedad, y fuente de orgullo nacional», acotó Alfonso de María y Campos.
El decreto también compromete a la Secretaría de Desarrollo Social, autoridades estatales y municipales, a establecer las bases de regulación del ordenamiento territorial y desarrollo urbano, para preservar la zona y su entorno.
En este sentido, el Presidente Felipe Calderón señaló que Cuautla simboliza la riqueza de la historia de México, y que mejor manera de firmar este decreto que en el marco del Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala.
Enlistó los monumentos de Cuautla que protege este decreto, destacando la Escuela de Niños Narciso Mendoza, la Antigua Plazuela de Guadalupita, el Templo y Convento de Santo Domingo, el Panteón Municipal, el Portal Morelos de la Presidencia Municipal, el Museo Histórico de Oriente de Morelos Casa de Morelos, que fue restaurado durante la actual administración federal.
Hizo un reconocimiento al Gobernador Graco Ramírez por su interés para que se atendiera una de las demandas más sentidas de los cuautlenses, «Para mí es muy importante a nombre de la República Gobernador desearle a usted el mayor de los éxitos, porque Morelos lo necesita».
Y agregó: “También, quería venir a agradecer, a Cuautla, en particular; a Morelos, en general, todo el apoyo, todo el entendimiento, toda la comprensión, todo el acompañamiento que he tenido de este gran estado a lo largo de estos seis años, que han sido años complejos, difíciles, pero que Morelos siempre ha estado presente”.
En este acto se contó con la presencia de Elena Cepeda, esposa del Gobernador, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, el presidente municipal, Felipe Güemes Ríos, y Raymundo Llera Peña, presidente del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla. -
Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN
Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN
Los Gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; y el Gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, manifestaron su respaldo al presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, para que continúe el diálogo con sus homólogos del PRI y del PAN a fin de construir un Acuerdo Nacional para México.
Los mandatarios en funciones y electos, se reunieron con el dirigente perredista en la ciudad de México, y dieron su total respaldo a las acciones emprendidas por el dirigente de izquierda en favor de una agenda que favorezca a todos los ciudadanos de este país. -
Miembros del PRI se suman al gabinete de Enrique Peña Nieto
Miembros del PRI se suman al gabinete de Enrique Peña Nieto
Si usted cree que los campos políticos que están sucediendo al interior del PRI son pocos, espere a ver que Enrique Peña Nieto este en funciones y todos quieran agarrar un hueso den el gobierno del nuevo presidente.
Era lógico que personajes como los que han ido apareciendo en escena, estuvieran contemplados, de ante mano sabíamos que Humberto Moreira esta más que agraviado por malos manejos y que en algún momento fue una piedra en el zapato de la campaña de Enrique Peña Nieto por lo cual se lo sacudió.
Pero ahora Pedro Joaquín Codwell y más priistas notables, tendrán trabajo de nueva cuenta en el gobierno federal, haga sus apuestas, ¿Quién más se suma al gabinete de Enrique Peña Nieto? Estamos por saberlo en cuestión de horas. -
La seguridad en San Lázaro po Enrique Peña Nieto
La seguridad en San Lázaro po Enrique Peña Nieto
El tamaño del cerco a San Lázaro con motivo de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México, es directamente proporcional a la compra de votos, al menos eso dicen algunos.
Y es que el palacio legislativo de San Lázaro esta bloqueado para evitar que los convocados por Morena y Andrés Manuel López Obrador, protesten por la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia.
De hecho no hay condiciones de que se pueda tener una toma de protesta tranquila sin toma de tribuna o interrupciones a Enrique Peña Nieto.
¿Miedo o precaución? -
Enrique Peña Nieto inicia con el pie derecho su gobierno
Enrique Peña Nieto inicia con el pie derecho su gobierno
El proyecto de cuidado de un candidato desde hace seis años de parte del PRI, dio resultado y así es como llega una persona como Enrique Peña Nieto a ser presidente de México.
Se puede especular mucho sobre los métodos usados por parte del PRI y de los priistas para lograr que Enrique Peña Nieto llegase a ser presidente, pero varios factores lograron el triunfo de Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones.
1 que Enrique Peña Nieto fuera gobernador de la segunda entidad más importante del país donde el botín político es en su mayoría tricolor.
2 a Enrique Peña Nieto el PRI lo apoyo desde un inicio y se operó desde las más altas esferas del mismo partido para que todos cerraran filas en torno a él y se disciplinaran, por edad, carisma y trabajo en el cual se sumaban todos los priistas, el seria presidente y regresaría los pinos a manos del PRI
Y 3, Enrique Peña Nieto si pasa por ser un político que parece un ciudadano cualquiera, la historia trágica de su esposa, las insolencias de sus hijas malcriadas y claro está, joven carismático y atractivo que merece tener una historia de éxito.
Enrique Peña Nieto recibe la banda presidencial no de parte del presidente Felipe Calderón, sino de uno de los suyos, el PRI sigue operando para hacer no solo posible el triunfo de Enrique Peña Nieto sino de todo el sexenio y pueda quedarse otro sexenio como mínimo en el poder.
¿Está usted de acuerdo?