Más de uno en el mundo ha solicitado información oficial a los gobiernos si el próximo 21 y 22 de Diciembre se acaba el mundo por la profecía Maya.
Y es por ello que al menos de manera mediática, el presidente Enrique Peña Nieto estará en la península de Yucatán para inaugurar la última fase del museo Maya en aquella zona, pero además, aprovechara para dar a conocer varias obras de infraestructura para aquella región del país.
El presidente Enrique Peña Nieto quizá y nada tonto, ya que sabe perfectamente que los reflectores mundiales estarán entorno al mundo Maya por el fin del mundo y el, estará ahí.
Categoría: Presidencia
-
El presidente Enrique Peña Nieto y la profecía Maya
El presidente Enrique Peña Nieto y la profecía Maya -
Enrique Peña Nieto necesita sentarse con la oposición en el país
- Enrique Peña Nieto necesita sentarse con la oposición en el país
¿No qué no?
Enrique Peña Nieto no tiene consigo todas y este pacto por México deberá funcionar si desea en verdad que su proyecto de gobierno se vaya construyendo, ya que hemos visto que su operador en el senado Emilio Gamboa Patrón, no sabe todas las artes del fino trabajo de cabildear las propuestas que el presidente envié al legislativo.
Por ello mismo Enrique Peña Nieto está llamando a la generosidad de los partidos políticos de oposición (PAN y PRD) para que México pueda avanzar, que no se le olvide a Enrique Peña Nieto que al menos los demás presidentes priistas se sentaban y escuchaban el precio por su cariño de los otros partidos políticos. -
Lectura al presupuesto 2013 del Presidente Enrique Peña Nieto
Lectura al presupuesto 2013 del Presidente Enrique Peña Nieto
Mucho se viene hablando del presupuesto entregado por el Dr. Luis Videgaray a la cámara de diputados para el ejercicio 2013.
Lo cierto es que se puso el precio del petróleo por debajo de lo esperado para el próximo año y eso hace que los excedentes del petróleo puedan ser usados con discrecionalidad al antojo del ejecutivo.
El presupuesto 2013 también viene mostrando mucho más gasto en áreas como Pemex e infraestructura, ¿Dónde está el ahorro y la austeridad que dijo el Presidente Enrique Peña Nieto que habría?
En áreas como Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; claro, la que cobra y que busca ser más eficiente como lo es la SHCP pero la súper secretaría que ahora tendrá también las labores de vigilancia federal del país como es la SeGob, ahí me deja pensando el recorte presupuestario.
Y es que si bien Enrique Peña Nieto ya dijo que las fuerzas armadas estarán en las calles ayudando al combate al narcotráfico, la Secretaría de Seguridad Pública Federal venía haciendo un trabajo que está fortaleciendo una policía nacional, ahora parece que los deseos son las de aniquilarle a como dé lugar.
Mas se vendrá diciendo del presupuesto 2013 pero lo cierto es que está un poco confuso todo. -
Emilio Gamboa Padrón simplemente no da el ancho en el Senado de la República
Un bonito paseo por la alameda central para salvar el Pacto por México
¿Que estará pensando Manlio Fabio Beltrones, al ver que su gallo Emilio Gamboa Padrón, simplemente no está dando el ancho en el Senado de la República?
Hace unos días el senador Ernesto Cordero, levantó la sesión del Senado de la República ya que no había quórum, el PRI dijo que estaban poniendo en riesgo el Pacto por México y hasta una senadora del PRI dijo que debería hablarse el destituir a Ernesto Cordero como presidente de la mesa directiva del Senado de la República.
Ahí hay tantas cosas que se pudieran decir pero, todo se debe a que Emilio Gamboa Padrón no está operando bien para el PRI en el Senado.
Lógicamente, en la cámara de diputados todo va caminando mucho mejor que en el Senado de la República, y es que Manlio Fabio Beltrones no llega y pregunta si se pueden hacer las cosas, sino llega y dice que se hará y lo único que quiere escuchar son propuestas de sus propios diputados y de los de otras bancadas para lograr los apoyos.
Y aunque digan que los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República salvan pacto, lo cierto es que no es gracias a Emilio Gamboa Padrón ¿ok? -
Secretaría de Hacienda y Crédito Público dice que en 2013 no habrá nuevos impuestos
Secretaría de Hacienda y Crédito Público dice que en 2013 no habrá nuevos impuestos
El próximo año ya sabemos que dentro de todos los planes que hay para el Gobierno Federal, es que se presente una propuesta de reforma fiscal.
Bueno, mas de uno estaría preocupado pata saber si en dicha reforma fiscal vendrían nuevos impuestos, es la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien sale al paso de las posibles especulaciones y dice que no, no habrá nuevos impuestos.
Entonces ahora los analistas preguntamos, si no hay nuevos impuestos quizá y los existentes sean los que estarán siendo modificados, como quizá uno o dos puntos porcentuales al IVA o quizá una generalización para alimentos y medicinas, etc.
Es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que deberá hablar y mostrar que es entonces lo que Luis Videgaray quiere y pretende con una reforma fiscal, que sabemos que es allegarse mas recursos pero ¿de que forma? -
Negociar, no es traicionar, es construir acuerdos a favor del desarrollo de Morelos: Graco Ramírez
El gobernador acudió a Tepoztlán invitado por integrantes de la Asociación Civil Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi Impartió la conferencia «Los Desafíos del Desarrollo Económico, Social y Políticas Públicas en Morelos«
«Sentarse a negociar, no es traicionar, es construir acuerdos a favor del desarrollo de Morelos y el país», afirmó Graco Ramírez, al acudir este sábado como invitado a impartir una conferencia ante los integrantes de la Asociación Civil «Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi», que encabeza Rodolfo Stavenhagen, en el marco de su XVIII Asamblea Ordinaria.
A las faldas del cerro del Tepozteco, lugar donde se encuentran las instalaciones de esta asociación, Graco Ramírez impartió la conferencia denominada «Los Desafíos del Desarrollo Económico, Social y Políticas Públicas en Morelos», en la que manifestó que en el proyecto de la Nueva Visión, es fundamental que la sociedad civil participe en una agenda común que se está conformando, y en la que se toma en cuenta a todos los sectores.
La convocatoria hecha por el gobernador, tuvo eco de parte de los integrantes de esta asociación, en voz de Rodolfo Stavenhagen quien expresó: «Desde luego sembraste una semilla que este centro seguramente va a recoger y cultivar, incluso muchas de las ideas coinciden con uno de los propósitos primero cuando se creó aquí mismo hace mas de 30 años con esa visión precisamente, nos da gusto que el centro pueda tener un interlocutor».
En su ponencia, el Gobernador Graco Ramírez dio a conocer a los poco más de 75 miembros de la asociación, los ejes rectores en los que se sustenta la Nueva Visión, como son la sustentabilidad; la innovación; la cultura y la perspectiva de género.
Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el Jefe del Poder Ejecutivo, expresó a este grupo de intelectuales, pensadores, escritores, analistas y estudiosos de las políticas públicas sociales y económicas, la trascendencia de que los gobernadores del movimiento progresista, hayan respaldado la participación del PRD en la firma del Pacto por México con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, incidiendo para que temas de justicia social, educación e innovación sean prioritarios en este acuerdo.
«Compartimos la visión política y social que el Gobierno de la Nueva Visión tiene para construir una agenda social y economía que permita detonar el desarrollo y competitividad de Morelos, destacaron finalmente, los miembros del «Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi» A.C. -
La izquierda (más bien la contra)
Los partidos políticos se comprometen a llevar a cabo varias acciones para el bienestar del país
Por: @lydia70c
El domingo mas de varios quedamos sorprendidos por la firma del llamado Pacto por México, documento donde los diferentes partidos políticos se comprometen a llevar a cabo varias acciones para el bienestar del país.
Este documento que contiene varios acuerdos ayudaría a que las diferentes fracciones políticas del país se comprometan a trabajar en conjunto para obtener beneficios para los ciudadanos.
Yo pienso que esta firma nos dio una imagen de responsabilidad política por parte de los partidos lo que nos llevo a pensar que quizá es tiempo de coincidir. Que no es lo mismo que estar de acuerdo o aceptar sin ningún tipo de reflexión, los acuerdos a los que se llegaran con el pacto, sino a discutirlos y trabajar juntos por obtener acuerdos que beneficien a la sociedad desde el punto de vista de las 3 principales fuerzas políticas de nuestro país.
Lo que nos dejo ver la firma de este Pacto fue una vez más una izquierda dividida ya que mientras el dirigente del PRD firmaba el acuerdo, sus copartidarios renegaban del mismo diciendo que era ilegal que estuviera en la firma, obviamente los Obradoristas que aun se encuentran en las filas de PRD (quizá por no conseguir hueso con MORENA), y seamos honestos ,¿Les pagan bien a los Senadores que no? Renunciaron al partido el lunes y bueno las criticas y descalificaciones no se hicieron esperar.
Obviamente el Sr. López Obrador también reclamo y nos advirtió buenamente como el acostumbra sobre el engaño que el pacto representa y que nosotros ciudadanos ingenuos no hay manera de que nos demos cuenta de que una vez más nos están engañando ¿Qué haríamos sin el verdad?.
Aquí vemos una vez más que Andrés Manuel y sus seguidores ya no son ni de izquierda ni de derecha son de contra. Todo está mal, todo es un compló, todo esta planeado para joder al pueblo, cuando lo que sucede es que los que joden al pueblo son ellos.
Al realizar marchas, al cerrar calles, al destruir la ciudad (ah ellos no fueron cierto, disculpen la confusión) al no dejar que las iniciativas avancen, al seguir cobrando sus sueldos de Diputados y Senadores sin hacer NADA por la gente que los eligió. Eso si jode al pueblo. Insisto estoy de acuerdo en que no estén de acuerdo, porque para eso somos un país con libertad de expresión pero también estoy de acuerdo en que hay maneras mucho más inteligentes de resolver los problemas que nos aquejan como país sin que nos lleven a la violencia, la desinformación y la parálisis política a la que nos ha llevado.
Claro, es solo una opinión. -
El ejército seguira en las calles: Enrique Peña Nieto
El ejército seguira en las calles: Enrique Peña Nieto
El Presidente Enrique Peña Nieto en desayuno con las fuerzas armadas dijo que serán ellas las que sigan en las calles, cimentando la seguridad de la ciudadanía hasta tener cuerpos policiacos de confianza.
Hay que decir que una de sus promesas de campaña era regresar a las fuerzas armadas a los cuarteles, cosa que por lo que vemos no es nada fácil ya que parece que una vez que ve el panorama en general del narcotráfico y seguridad, pues mejor decide seguir con el ejército y la marina en las calles.
Ahora, que no olvide el Presidente Enrique Peña Nieto que la SSP Federal la desaparece y lo que está creando es una subsecretaria, así que ese esquema si rinde frutos será hasta dentro de unos años. -
Desmanes del 1ero de Diciembre costaron unos mil millones de pesos
Desmanes del 1ero de Diciembre costaron unos mil millones de pesos
Cálculos más o menos alegres y al aire ¿ok? Mientras no tengamos los resultados de las investigaciones que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, todo es mera especulación.
Pero se ha comenzado a saber que el vandalismo que vimos el pasado 1 de Diciembre en el centro de la Ciudad de México y al rededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, con motivo de la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, tuvo un costo de unos mil millones de pesos.
¿Cómo se obtuvo esta cifra?
Rápidamente le podemos decir que cada agitador que participo en estos hechos, cobraba unos 300 pesos, lo demás son matemáticas clásicas sumando los destrozos realizados en la propiedad privada y la propiedad publica, así como también un calculo de cuanta gente participo en los desmanes.
Ahora la pegunta es ¿Quién tiene esos recursos para que pueda pagar una serie de hechos vandálicos como los vimos?
La investigación continua. -
El Presidente Enrique Peña Nieto va por presupuesto con déficit 0
Enrique Peña Nieto va por presupuesto con deficit 0
El que el Presidente Enrique Peña Nieto este buscando la forma en que se tenga un gasto publico con un déficit 0, habla de que su plan de crecimiento para México deberá buscar una forma de obtención de recursos y que al menos en el 2013, se estará preparando la mesa para reformas estructurales muy importantes ya que si no, no veo la forma de lograrlo.
Desde un inicio de su propia campaña electoral que le llevó a ser el Presidente, Enrique Peña Nieto ha venido hablando de una serie de compromisos que se antojan interesantes de tener y lograr pero inviables al menos con la economía como la tiene el país.
Se necesitan unos 80 mil millones de dólares para arrancar su plan nacional de infraestructura, pero Enrique Peña Nieto sabe perfectamente que ese dinero o es de las arcas del país o es de deuda, así que pone a temblar a más de uno.
El presupuesto 2013 es una forma de ver que es lo que trae en la mente para sus propósitos, pero el Presidente Enrique Peña Nieto habla de déficit 0, así que habrá reordenamiento del gasto público ¿de dónde sacara ese dinero?
Tenemos que verlo.