Categoría: Presidencia

  • Javier Duarte de Ochoa amigo de Enrique Peña Nieto

    Javier Duarte de Ochoa amigo de Enrique Peña Nieto
    Javier Duarte de Ochoa amigo de Enrique Peña Nieto

    Hay que decirlo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa sin duda alguna se encuentra rumbo a la luna, ya que el presidente Enrique Peña Nieto le estará apoyando y fuertemente.
    Para nadie es nuevo, Javier Duarte de Ochoa se lleva muy bien con Enrique Peña Nieto y de hecho hace unas semanas dijo que con la llegada al poder de Enrique Peña Nieto, Veracruz se vería beneficiado y eso ya se está viendo.
    Pemex, Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya han visitado al gobernado Javier Duarte de Ochoa y parece que el empuje a Veracruz viene fuerte.

  • Enrique Peña Nieto y las promesas en seguridad

    Enrique Peña Nieto y las promesas en seguridad
    Enrique Peña Nieto y las promesas en seguridad

    El presidente Enrique Peña Nieto se encontró con el gabinete de seguridad pero a la vez ahí estaban gobernadores, procuradores, etc. que tienen que ver cual será la estrategia del próximo año en este rubro.
    Por ello mismo en este espacio dijimos que el presidente Enrique Peña Nieto se había reunido con el Consejo Nacional de Seguridad Pública ante gobernadores, miembros del gabinete legal, legisladores y representantes de la sociedad civil y todos han salido de un primer encuentro, satisfechos.
    Ahora hay que decir que el Consejo Nacional de Seguridad Pública espera brindar próximamente hechos y no solo sean citas de cortesía.

  • Primera baja del PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto

    Primera baja del PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto
    Primera baja del PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto

    De nueva cuenta el crimen en Michoacán demuestra que hay una cuenta pendiente con el narcotráfico y la seguridad.
    La victima esta ocasión es Miguel Ángel Farfán Ortega, que usted dirá es cualquier hijo de vecino y no deberíamos mencionarlo ya que diariamente el crimen organizado está cobrándole la vida a más o menos entre 34 y 42 personas en México, pero sucede que Miguel Ángel Farfán Ortega era el líder del PRI (partido en el gobierno con el gobernador Fausto Vallejo y claro está, Enrique Peña Nieto) en Michoacán.
    De hecho Miguel Ángel Farfán Ortega fue sorprendido por un grupo armado frente a una gasolinera, se ve que estaban cazándole ya que aprovecharon el mejor momento para hacer blanco en él, estos hombres armados solamente aparecieron, le dispararon y huyeron.
    Primera baja del PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto y eso que Fausto Vallejo está implorando algo de ayuda para Michoacán de parte del gobierno federal.

  • La creación de la Gendarmería Nacional, idea de Enrique Peña Nieto

    Enrique Peña Nieto crea la Gendarmería Nacional
    Enrique Peña Nieto crea la Gendarmería Nacional

    Uno de los planes del Presidente Enrique Peña Nieto es la creación de la Gendarmería Nacional y le diré que su modelo es la policía de España y la de Chile.
    La creación de la Gendarmería Nacional está dentro de los planes de Enrique Peña Nieto para combatir al crimen organizado, no sé ustedes pero en verdad se espera y mucho que se haga en este rubro.
    Lo que se pretende hacer y más allá del nombre si es SSP Federal o Gendarmería o quizá policía federal o judicial nacional o ministerial México, etc. ponga usted el nombre que desee, es que acaten y destaque su estrategia de seguridad en la prevención del delito, la reducción de los ilícitos de alto impacto y claro esta como el homicidio, el secuestro y la extorsión impactan en la sociedad.
    El Presidente Enrique Peña Nieto sabe que la ciudadanía está esperando resultados y no para dentro de un año sino ya.

  • Miguel Ángel Mancera busca apoyo para la Ciudad de México

    Miguel Ángel Mancera busca apoyo para la Ciudad de México

    Miguel Ángel Mancera busca apoyo para la Ciudad de México
    Miguel Ángel Mancera busca apoyo para la Ciudad de México

    Alguien está haciendo su trabajo y lo está haciendo bastante bien ya que aun cuando acaba de tomar posesión el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ya se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Nadie podrá negar que tanto el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera como el gobernador Graco Ramírez están demostrando que la ola de gobernadores de la izquierda están proponiendo construir puentes de dialogo y cooperación mas que declarar la guerra y buscar la confrontación con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Y es que si bien Miguel Ángel Mancera y Enrique Peña Nieto se reunieron hace unos días y los temas que han estado tocando y hablando dan para tanto como lo es el problema de agua para la Ciudad de México, así como la seguridad en la capital el país, que me dice usted la reforma política para la Ciudad de México, etc etc etc casi que mejor que Miguel Ángel Mancera tenga esa puerta abierta en los pinos.
    ¿O no?

  • Destaca Graco Ramírez inclusión de propuestas de la Nueva Visión en la estrategia nacional de seguridad

    El Gobernador de Morelos participó por primera vez en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Publica.
    El Gobernador de Morelos participó por primera vez en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Publica.

    Al participar por primera vez como Gobernador en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, Graco Ramírez celebró que se hayan incluido las propuestas de la Nueva Visión en la Estrategia Nacional de Seguridad y Justicia presentadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, lo que permitirá avanzar en las metas que se han fijado para mejorar las condiciones de tranquilidad y certidumbre en Morelos.
    Graco Ramírez señaló que el establecimiento del mando único policial, a fin de contar con una sola coordinación con los municipios, es uno de los preceptos que se incluyen en estrategia, que irá a la par de la implementación de una política social integral para la recuperación de espacios públicos para prevenir el delito, y destinar mayores recursos para apoyos productivos que generen fuentes empleos a las familias en condiciones de vulnerabilidad.
    Refirió que estas medidas están contempladas en el proyecto del Gobierno de la Nueva Visión, haciendo la precisión que en el tema del mando único y bajo la óptica de un mando policial integral, se incluye la evaluación de los elementos que integran las corporaciones de seguridad.
    «Algo importante para el Gobierno de la Nueva Visión es lo contemplado en las acciones de reinserción social, enfocado a la incorporación de la vida productiva de quienes tras cumplir con sus condenas por cometer alguna falta penal, recuperen la libertad con la oportunidad de que al estar afuera, tengan opciones de cambiar para bien su vida», expresó al término de esta sesión realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
    En este Consejo Nacional de Seguridad Publica, el Presidente Enrique Peña enlistó como parte de la estrategia en esta materia, los temas a realizar para responder las demandas de mayor protección a las familias mexicanas.
    En materia de Planeación, se pretende que se establezcan responsabilidades y fechas de cumplimiento, para cada institución del Gobierno de la República, para los gobiernos de los estados y los municipales, en su obligación de reducir la violencia y recuperar la paz, disminuyendo índices en delitos como secuestros y homicidios.
    En lo que respecta a la Prevención, se determinó alinear políticas para combatir los temas de adicciones, rescate de espacios públicos, ampliar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo y promover los proyectos productivos.
    En el tema de Protección de Derechos Humanos, el Presidente de la República anunció la creación del Programa Nacional de Derechos Humanos, para lo cual se creará una instancia federal que dé seguimiento a la instrumentación de la reforma de derechos humanos, así como mejorar los protocolos de actuación para los cuerpos de seguridad y la legislación en materia de atención a víctimas, reparación de daños y uso legítimo de la fuerza.
    En lo que toca a la Coordinación, se creará el Sistema de Coordinación y Cooperación, conducido por la Secretaría de Gobernación, para lo que se hará una división de la seguridad en cinco regiones, cuyo objetivo es fortalecer las acciones institucionales entre federación, estados y municipios.
    A lo anterior, se suma la revisión de los fondos de seguridad y rediseño de reglas de operación que permitan los recursos federales lleguen de manera más rápida a las entidades federativas.
    En el punto de la Transformación Institucional, el Jefe del Ejecutivo federal, confirmó la creación de la Gendarmería Nacional, con 10 mil policías en una primer etapa que apoyará las labores de seguridad en aquellas regiones del país con mayor índice delictivo, aunado al mando único de las policías de los estados.
    Finalmente, en Evaluación y retroalimentación, se continuarán con los procesos de depuración de los elementos con la revisión permanente de los mecanismos que se utilizan para contar con policías confiables y capaces para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • Detalles de la Ley de Ingresos de la Federación 2013

    Detalles de la Ley de Ingresos de la Federación 2013
    Detalles de la Ley de Ingresos de la Federación 2013

    La cámara de diputados en México está demostrando que el PRI está trabajando como maquina bien engrasada, se acaba de aprobar la Ley de Ingresos de la Federación 2013, parte fundamental del presupuesto para el gobierno del próximo año.
    Hay que decir que en los planes de la Ley de Ingresos de la Federación 2013, se quedó corta ya que los diputados aprobaron todavía unos 25 mil millones de pesos más a los planes del presidente Enrique Peña Nieto, muestra de que todos quieren dinero a como dé lugar y el costo político de la deuda o los resultados los pague el PRI.
    Recordemos que en la Ley de Ingresos de la Federación 2013 del presidente Enrique Peña Nieto habla de la forma en que el gobierno se hace llegar recursos y que para el 2013, en dicha Ley de Ingresos de la Federación 2013 se pasó el precio del barril de petróleo en menos de los 85 dólares, sabiendo que a nivel mundial para la mezcla mexicana se estaban proyectando unos 90 – 93 dólares promedio para 2013; ¿Qué se hará con esos recursos? Se usaran de forma discrecional al antojo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico.
    Seguiremos hablando.

  • Elba Esther Godillo en peligro

    Elba Esther Godillo en peligro
    Elba Esther Godillo en peligro

    Por lo que hemos venido viendo entorno a la reforma educativa que se acaba de presentar por parte de Emilio Chuayffet Chemor y Enrique Peña Nieto, el control de la educación en México será arrebatado de las manos de Elba Esther Godillo, líder del SNTE.
    La reforma educativa presentada por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor se presenta como la primera reforma del pacto por México que se firmo hace unos días y que tiene a mas de uno tenso al interior de su partido ya que no se sabe hasta donde puede llegar dicho pacto.
    Como sea, esta iniciativa busca retomar la rectoría del Estado en materia de enseñanza, misma que había cedida hace años a la maestra Elba Esther Gordillo y al SNTE.

  • Un primer paso, la reforma educativa

    Un primer paso, la reforma educativa
    Un primer paso, la reforma educativa

    La reforma educativa es sin duda algo que muchas instancias en México estarían esperando, pero que hay que tener en cuenta que es lo que se esta persiguiendo.
    Una reforma educativa se dio en Corea del Sur a finales de la década de los 80s, para mediados de los 90s ya había los primeros resultados y en la última década hemos visto como Corea de Sur ha crecido hasta ser ahora una de las 20 economías más grandes e importantes del mundo.
    ¿Y México?
    México con esta reforma educativa busca mas o menos emular la misma historia que Corea del Sur, la cuestión es saber que tan profunda será la reforma educativa y si será una reforma profunda y deseada o solamente la que llamamos, la reforma educativa posible.
    ¿Usted que opina?

  • La verdad de la austeridad del gobierno de Enrique Peña Nieto

    La verdad de la austeridad del gobierno de Enrique Peña Nieto
    La verdad de la austeridad del gobierno de Enrique Peña Nieto

    Hemos venido escuchando que el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su gobierno sería austero, ok hoy se presentó el decreto en el cual los mandos medios y superiores tendrán una disminución de su salario del 5 por ciento.
    Me quedo pensando, en diciembre presentar este decreto de austeridad es casi casi como un antídoto a la subida de sueldos que vienen en enero, donde el gobierno debe re tabular todo, pero a quienes les deja el salario como hasta ahora es a los altos medios y altos del gobierno federal, no a los mandos operativos.
    Enrique Peña Nieto mal que bien esta trabajando y quiere que se le vea como alguien que hace lo que dice.