· Asiste el gobernador morelense al Segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto
· El Jefe del Ejecutivo reconoce la labor de la izquierda en el Congreso de la Unión, así como el trabajo de los gobiernos estatales
El valor del diálogo es fundamental para la gobernabilidad, advirtió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, al asistir al Segundo Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
“Es evidente que en el paquete de reformas hay acuerdos y desacuerdos. En algunas ganamos y en otras evidentemente considero que no es así; pero lo importante es que se consolide la convivencia democrática en el país”, expuso.
Durante su mensaje, el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que gracias al acuerdo histórico entre todas las fuerzas políticas, se han alcanzado en lo que va del sexenio 11 reformas transformadoras, y reconoció ampliamente el trabajo de la izquierda mexicana en el Poder Legislativo.
Ramírez Garrido afirmó que “hoy es inédito que dos miembros de la izquierda presidan el Congreso de la Unión”. Y es que el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados es Silvano Aureoles Conejo, mientras que el Senado de la República, lo encabeza Miguel Barbosa Huerta, ambos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El Jefe del Ejecutivo agradeció de manera particular el trabajo que realizan los gobernadores de los estados, independientemente de su filiación política.
En Palacio Nacional, Graco Ramírez, reconoció al Presidente por la voluntad compartida para transformar y mover al país.
“Inició una nueva etapa en nuestra vida democrática del país basada en la civilidad y los acuerdos. En democracia, fue posible concretar las reformas que México necesitaba desde hacía décadas. Son 11 reformas transformadoras que constituyen la base para construir un nuevo México, en los siguientes años”, dijo el mandatario estatal.
Durante su discurso, Peña Nieto hizo un resumen de las obras más importantes que se encuentran en proceso de construcción, como la Autopista Siglo XXI.
Categoría: Presidencia
-
Diálogo es fundamental para la gobernabilidad: Graco Ramírez
Diálogo es fundamental para la gobernabilidad: Graco Ramírez -
Informe de Enrique Peña Nieto
El presidente Enrique Peña Nieto presentará un balance de su propuesta transformadora y la decisión de abrir un mejor horizonte de progreso y bienestar, lo que muchos comentan que es el informe de gobierno.
El del presidente Enrique Peña Nieto es un avance ya que ha logrado capitalizar la serie de cuestiones cercanas a las reformas estructurales, aunque le critiquen la seguridad y claro, un desaceleramiento economico fuerte en la economia mexicana.
Veamos que dice el Presidente Enrique Peña Nieto.
Informe de Enrique Peña Nieto -
II Informe de Gobierno – Enrique Peña Nieto
El presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso, este próximo lunes uno de septiembre, a través del secretario de gobernación Miguel Angel Osorio Chong, su II Informe de Gobierno en donde se tratara una serie de temas no solo de este año sino tambien del anterior y como se han visto reflejados en su segundo año de mandato.
Con este acto el presidente Enrique Peña Nieto pone de manifiesto que su gobierno ha trabajado arduamente en llevar a los mexicanos una serie de medidas y esfuerzos que han sido traducidos en resultados tras una opcidad de los dos presidentes anteriores.
Se ponen los cimientos para crecer.
II Informe de Gobierno – Enrique Peña Nieto -
Andrea Legarreta y Raúl Araiza entrevistan a Enrique Peña Nieto
Andrea Legarreta y Raúl Araiza entrevistan a Enrique Peña Nieto y caray que forma de dispararse al pie, ya que dicho contenido no debia salir en un claro error de comunicación politica.
Casi tan interesante como una entrevista sobre la reforma energética, será el debate de hoy en el INE sobre la prohibición de transmitir propaganda disfrazada de noticia.
Quiero ver que el INE hable de que Televisa no debe hacer eso o que el presidente Enrique Peña Nieto deje se asistir a entrevistas, ya que dudo ymucho, que presidencia haya pagado por dicho contenido en su barra estelar y con dichos «entrevistadores», el show bussiness a todo lo que da.
Andrea Legarreta y Raúl Araiza entrevistan a Enrique Peña Nieto -
Los focos rojos del PRI en Jalisco
Los focos rojos del PRI en Jalisco se encuentran encendidos y caray de que forma, sucede que el propio Enrique Peña Nieto esta asistiendo cada que tiene oportunidad a dicha entidad puesto que el gobernador ahí, simplemente parece no servir para nada.
Dicen que esto confirma la preocupación electoral que trae el PRI en Jalisco, pues se trata de la octava visita del Mandatario a la tierra de Aristóteles Sandoval, en la que habrá elecciones locales en junio de 2015.
En este año el presidente Enrique Peña Nieto ha ido tres ocasiones a Jalisco, hace unos días parece que el crimen organizado recrudece su presencia o indica que no se ha ido, puesto que aparecen en la zona metropolitana tres decapitados y el propio Aristóteles Sandoval simplemente no da pie con bola.
El PRI se encuentra preocupado con Aristóteles Sandoval el cual, juega a ser gobernador.
Los focos rojos del PRI en Jalisco -
Enrique Peña Nieto reconoce a politicos
Al inaugurar el libramiento de Coatepec, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el crecimiento en la infraestructura carretera y portuaria es un compromiso que debe cumplirse a cabalidad con todos los mexicanos.
Mucho del logro se debe a Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, quien aseguró que esta nueva vía mejorará las condiciones al permitir una mejor comunicación, aumentar la productividad e impulsar la competitividad de la región.
Ahí, Enrique Peña Nieto reconoció la madurez y civilidad que las distintas fuerzas políticas demostraron para concretar los cambios estructurales.
Ver trabajar a los legisladores nunca es una mala experiencia. Sucede poco.
Enrique Peña Nieto reconoce a politicos -
Enrique Peña Nieto en Chiapas
El presidente Enrique Peña Nieto realizó ayer su séptima visita a Chiapas. En esta ocasión fue para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en San Juan Chamula, donde lo recibió el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de representantes de las distintas etnias de México.
Acordaron trabajar en unidad para el desarrollo de las comunidades, en alianza con Sedesol y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que encabeza Nuvia Mayorga.
Enrique Peña Nieto en Chiapas -
Enrique Peña Nieto en Colombia
En una visita que no sólo tiene como interés la cortesía diplomática, sino el afán de cerrar acuerdos bilaterales, el presidente Enrique Peña Nieto viajó a Colombia, donde asistirá a la investidura de Juan Manuel Santos.
La Segob recordó que en los últimos años México y Colombia han sostenido un diálogo abierto al más alto nivel que les ha permitido estrechar sus vínculos, no sólo en el ámbito de seguridad, sino en materia económica y de integración regional.
Similares historias se escriben entre estas dos naciones.
La historia las mantiene unidas y a eso habrá que sacarle provecho
Enrique Peña Nieto en Colombia -
El presidente Enrique Peña Nieto de vacaciones
El presidente Enrique Peña Nieto se tomará unos días de descanso con su familia, pero, dijo, estará al pendiente de la discusión de las leyes secundarias en la Cámara de Diputados. Recordó que el año pasado no pudo salir de vacaciones, por lo que descansará.
Señaló que sigue puntualmente el debate de las leyes secundarias, que han estado muy interesantes, que han sido sesiones maratónicas, que a todos los ve cansados, que todas las voces se han dejado escuchar, que ha habido un amplio debate en pros y contras, y que seguirá con atención todo lo que suceda con su propuesta.
El presidente Enrique Peña Nieto de vacaciones -
Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas
Enrique Peña Nieto, presidente de la República, dio a conocer que uno de los beneficios de las reformas, financiera y de telecomunicaciones, será la inclusión de servicios bancarios a un mayor número de mexicanos que viven en regiones apartadas.
Actualmente, 50% de los municipios con menos de 50 mil habitantes carecen de acceso a cajeros o sucursales bancarias, lo que se revertirá a través de acuerdos con la banca para incrementar la infraestructura.
En presencia de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Peña Nieto se comprometió a democratizar la banca; es decir, acceso al crédito con bajas tasas de interés para todos.
Con iguales condiciones de crecimiento, lo que viene suena bien.
Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas