Categoría: Presidencia

  • Humberto Benítez Treviño se fue de Profeco gracias a su hija

    Un amigo en el área de comunicación de Profeco me informo cuando comenzó todo el caso, que simplemente era increíble lo que estaba pasando, más allá de todo sin duda y en verdad lo digo, es increíble.
    Humberto Benítez Treviño el procurador federal defensor del consumidor ha sido removido de su cargo, Miguel Ángel Osorio Chong secretario de gobernación así lo anunció, quien fue directamente el responsable de todo esto es el propio presidente Enrique Peña Nieto quien dio la orden y que, si dijo que se destituyera a Humberto Benítez Treviño, era luego de que su hija pidiera el cierre de un restaurante en la colonia Roma.
    La Profeco queda acéfala, no hare leña del árbol caído como lo es Humberto Benítez Treviño y quien seguramente el propio Enrique Peña Nieto querrá en otro cargo puesto que después de ser el secretario personal del gobernador en el Estado de México, no lo despediría así.
    Lo que sí creo que debería ser necesario, es que a la hija de Humberto Benítez Treviño le vendrían muy bien unas nalgadas para que vea que a su edad no puede tener esos arrebatos puesto que las reacciones a sus acciones pueden llegar tan cerca como a su propio padre.

    Humberto Benítez Treviño se fue de Profeco gracias a su hija
    Humberto Benítez Treviño se fue de Profeco gracias a su hija

  • El inicio del camino para la reforma financiera

    En el proceso de ir creando mejores condiciones para la banca y claro está, para obtención de un préstamo que se traduzca en la detonación de un mejor ambiente para las empresas y las personas, ayer arranco el proceso de la reforma financiera con la presentación de la iniciativa, a cargo del Pacto por México donde estuvo presente el presidente Enrique Peña Nieto.
    Esta reforma financiera no tiene otra cosa entre sus líneas más que incentivar el crédito por parte de la banca, banca que en México tiene una serie de políticas muchísimo más robustas que en otros países, pero que en México no tienen los bancos muchas garantías para recuperar de alguna manera el dinero prestado.
    En algunos casos pudiera pasar lo que en Estados Unidos con la crisis de confianza y la crisis inmobiliaria de 2007 y 2008, pero aquí lo importante es que los bancos tendrán forma de poder embargar por una deuda de tarjeta de crédito una casa, cobrarse y dar el resto del valor al embargado, antes de dar un préstamo, pedir una garantía, etc. etc. etc. cosas que se irán despepitando conforme avance el análisis de la reforma financiera que acaba de ser propuesta y que aún le falta un camino arduo para su aprobación.

    El inicio del camino para la reforma financiera
    El inicio del camino para la reforma financiera

  • El Estado Mayor Presidencial es muy conciente de amenazas a Enrique Peña Nieto

    Haga conmigo un pequeño ejercicio de reflexión, el Estado Mayor Presidencial es el encargado de la seguridad del presidente, así como de ciertos secretarios de estado y algunos diplomáticos, cuando vienen visitas especiales como mandatarios de otras naciones están ellos coordinando los eventos, etc. dígame usted ¿Qué tipo de equipo debe tener el Estado Mayor Presidencial?
    Lo digo ya que acaba de solicitar a la secretaria de hacienda y crédito publico una partida de dinero especial para la compra de equipo de alta tecnología, para las “amenazas contra la integridad del presidente y su familia”.
    ¿De que amenazas habla? ¿De que equipo de tecnología se refiere? ¿Porque una partida de 41 millones de pesos específicamente para esto?
    Entendamos de que los tiempos en los que se encuentra sumergido México son sin duda de retos, pero el presidente Enrique Peña Nieto en caso de tener una amenaza real, no sale de su bunker que es la Ciudad de México y aun en ella se tiene un plan de contingencia para proteger al Presidente de la República.
    El Estado Mayor Presidencial es muy conciente de los retos que es enfrentar al crimen organizado y como ciertas amenazas son mayores en una gira o en algún estado que tenga focos rojos de violencia y crimen, por lo mismo quizá y la SHCP así como otras autoridades que en tema estén, no deberían tirar a loco a esta institución con esta petición de compra de equipo para seguridad.
    ¿No lo cree usted así?

    El Estado Mayor Presidencial es muy conciente de amenazas a Enrique Peña Nieto
    El Estado Mayor Presidencial es muy conciente de amenazas a Enrique Peña Nieto

  • Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto

    Hay quienes ya están defendiéndolo a capa y espada y es porque la Procuraduría General de la República está casi desarmada, hay carencia de policías de mando único, el crimen organizado sufrió el efecto cucaracha, el lavado e dinero no se atacó en México, etc. lo que me digan, el narcotráfico parece que estuviera bajando su virulencia, pero las temibles cifras son las que hablan por encima de cualquier análisis que se haga y arrojan que hasta el momento y de forma preliminar, en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, suman más de 5 mil muertes vinculadas al crimen organizado.
    ¿Hay estrategia?
    Parece que no, el presidente Enrique Peña Nieto está buscando la forma en que muchos de los nuevos esquemas de procuración de justicia, ley de víctimas, crear más y mejores empleos, reformas estructurales, confianza en México, mejoras educativas etc. combatan mejor que balas y policías en las calles a los delincuentes que forman en diversos rubros, bandas del crimen organizado y nutran las filas del narcotráfico.
    Por el momento, Enrique Peña Nieto sigue con la herencia de Felipe Calderón, cifras que parecen ahogar la esperanza de que todo este mejorando ya en torno a la seguridad.

    Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto
    Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto

  • Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa

    Muchos decían que el Pacto por México había llegado a su fin, que era de esperarse ya que Gustavo madero estaba haciendo un berrinche puesto que en el PAN cada vez lo quieren menos y ni le alcanzara el botín político (si es que aún le queda) para poderse mantener a flote en las próximas elecciones del partido, que el PRD está y estará aún más evaluando su papel en el pacto, en fin que los pequeños no fueron consultados, que fue un pacto soberbio, que nació de intereses de algunos pocos, que el PRI no supo hacer las cosas etc. etc. etc. casi casi, que el Pacto por México estaba maldito.
    Sorpresa, el Pacto por México pese a lo que muchos pensaban, continúa y se debe al grupo de cabilderos de Enrique Peña Nieto que tanto a la izquierda como ala derecha han encontrado la forma para que todos encuentren su justo medio, vienen las reformas estructurales que más le urgen al país para que esto no sea solo recordado como una buena intención en el gobierno, la reforma fiscal y la reforma energética, al menos en unas horas se presenta la reforma financiera y con ello se busca garantizar a los bancos que rescaten un poco de lo que se presta y otras cosas…
    El Pacto por México sigue vivo, en Morena lo saben y no ven como seguir denostándolo, será usted del PAN, PRI o PRD pero no podemos negarle al equipo de asesores de Enrique Peña Nieto que mantengan esta adhesión por imagen, trabajo y gobierno; veamos si resiste dentro de unas semanas a las elecciones en 14 estados del país y, si al menos dura este año.

    Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa
    Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa

  • Arranca el Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad

    Creo que se tiene y mucho muy claro, que son los servidores públicos que se dedican a la seguridad los que mejor deberían estar siendo tratados por parte de las autoridades federales, ya que se juegan la vida misma por los demás ciudadanos, así que el presidente Enrique Peña Nieto dio la patada de inicio al Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad.
    Entendamos de que agentes de seguridad en México los hay a todos los niveles, pero sin duda a todos los niveles las prestaciones son diferentes, pero el trabajo y el peligro es el mismo, el crimen organizado en nuestro país ha cobrado una fuerza que si bien no es el mismo de hace seis años donde había estados enteros que estaban bajo el azote del narcotráfico, hoy hay regiones que siguen siendo ingobernables.
    El Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad será un paso más a darles gracias y reconocimiento a aquellos que se juegan la vida e integridad por el resto de los ciudadanos.

    Arranca el Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad
    Arranca el Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad

  • El gobernador Mariano González Zarur de Tlaxcala no hace nada contra la trata de personas

    Una manera muy común de crimen organizad es el de trata de personas, la trata de personas está tipificado como una actividad ilegal que se compara a una moderna esclavitud, pero que de acuerdo a alguna personas es una forma de vivir, es una forma de trabajar de manera honrada no sé, quizá y hasta una forma de vida.
    Lo digo ya que el gobernador Mariano González Zarur de Tlaxcala, escudándose tras lo que es los usos y costumbres pues permite libertad a las bandas de trata de personas cuyos lenones (ok, de líderes de grupos de chicas o chicos, da igual, que se prostituyen y deben pagar una cuota) simplemente se dan la gran vida y hasta exportan a chicas de Tlaxcala.
    Mariano González Zarur sabe perfectamente lo que está ocurriendo en San Pablo del Monte solo que o es parte del negocio o quizá ni siquiera puede entenderlo y mejor deja que las cosas fluyan aun cuando no pueden dimensionar que la trata de personas es una forma de crimen organizado y que es cómplice por omisión.
    Sería bueno que Enrique Peña Nieto ordenada una investigación sin ayuda de Mariano González Zarur de lo que ocurre en Tlaxcala, para que se le caiga la cara y vea que lo que es una forma moderna de esclavitud, lo que es la trata de personas.

    El gobernador Mariano González Zarur de Tlaxcala no hace nada contra la trata de personas
    El gobernador Mariano González Zarur de Tlaxcala no hace nada contra la trata de personas

  • ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?

    El presidente Enrique Peña Nieto prevé haya resultados inmediatos tras la visita de Barack Obama, quiere saber si los Estados Unidos están resueltos a asumir su responsabilidad en el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico para que así México, no este solo en dicha cuestión y quizá peleando algo que no le compete del todo.
    Lo hemos dicho en diversas ocasiones, el tema del narcotráfico y la violencia desatada por el crimen organizado tiene en jaque varias instituciones locales y estatales, hay auténticas zonas de ingobernabilidad en el país y parece muy cómodo que Estados Unidos esté esperando resultados cuando ellos son los responsables de que el tráfico de drogas sea tan intenso y buen negocio, dañando instituciones en diversos países y creando violencia en otros, puesto que son el principal consumidor de estupefacientes en el Mundo.
    Por ello mismo, se espera que tras la visita de Barack Obama a México, el tema del narcotráfico tenga también un giro, un matiz, puesto que se incrementaría el flujo de información clasificada de alta prioridad e inteligencia de nuestro vecino del norte a nuestro país y así los operativos en México sean mucho más efectivos que lo que son ahora por no contar con dichos datos.
    Lo cierto es que si bien Enrique Peña Nieto cree que esto podrá darse en mayor forma, de mejor manera, pero la visita de Barack Obama fue más en el sentido de desarrollo económico y liderazgo en la zona, que en materia de seguridad y combate al narcotráfico, quizá nuestro presidente asistió a platicas que nos e informan y está siendo indiscreto pero hasta el momento y con información que se tiene de conocimiento público, Barack Obama no toco en nada el tema del narcotráfico en México.

    ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?
    ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?

  • La reunión que viene, Barack Obama y Enrique Peña Nieto juntos

    Que no le digan que no le cuenten y mucho menos que le digan que alguien le mando saludos a su mamacita, sucede que México está con todo acelerando pasos y acuerdos, reuniones ya demás, citas y llamadas para que Barack Obama y Enrique Peña Nieto estén juntos por primera vez ambos como presidentes en unas semanas.
    Los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong de Secretaria de Gobernación, Luis Videgaray titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y José Antonio Meade de la Secretaría de Relaciones Exteriores, están trabajando a marchas forzadas para que temas como la próxima reforma fiscal, la seguridad y el combate al crimen organizado y claro está, la reforma migratoria y defensa de los derechos humanos, estén más planchados por ambas partes que un traje nuevo recién sacado de la sastrería.
    Quién los viera tan participativos en los Estados Unidos a nuestros secretarios ¿verdad?

    La reunión que viene, Barack Obama y Enrique Peña Nieto juntos
    La reunión que viene, Barack Obama y Enrique Peña Nieto juntos

  • Gustavo Madero amaga su permanencia en Pacto por México

    Ya hemos hablado de que Gustavo Madero es sin pena ni gloria, uno de los peores líderes nacionales del PAN y que está muy cerca de que lo vayan a quitar de su cargo en la próxima asamblea de su partido político, así que lo que haga ahora que se sabe fuera, será solamente para ver si llama la atención de los dirigentes, militancia y demás para quedarse un poco más en el cargo.
    Sucede que el presidente del PAN, Gustavo Madero, convocó a la Comisión Política del partido para definir la posición que asumirá Acción Nacional ante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, luego de la situación que se presentó en Veracruz por el supuesto uso indebido de programas federales en beneficio de los candidatos del PRI a través de la SEDESOL que comanda la ex perredista Rosario Robles.
    El propio presidente Enrique Peña Nieto ha tenido tiempo y forma para decir que a los malos funcionarios se castiga pero Rosario Robles trabaja por México, solo que parece que al presidente no le interesa hacer ese quite y al PRI tampoco meter mucho las manos al fuego por ella, por eso mismo ahora crecido y envalentonado, Gustavo Madero dice que dejara de asistir a los eventos públicos (¿qué sigue? ¿los eventos privados también’ o salirse de plano) del Pacto por México.
    A ver quién le calla la boca lo antes posible a Gustavo Madero o, le costara la cabeza a Rosario Robles o quizá, el Pacto por México a Enrique Peña Nieto.

    Gustavo Madero amaga su permanencia en Pacto por México
    Gustavo Madero amaga su permanencia en Pacto por México