Después de la conferencia de Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD rechazó el informe.
Aseguró que las investigaciones en las que se plantearon los indicios del asesinato e incineración de los 43 normalistas desaparecidos, dejan dudas.
Quieren pesquisas certeras. Hay que recordárselos claramente: son los responsables de esta historia de terror. Lo que digan para tratar de ganar votos está de más.
¿Usted cree?
Categoría: Partidos Politicos
-
Jesús Murillo Karam más preguntas que respuestas
Jesús Murillo Karam más preguntas que respuestas -
Adios a Raúl Plascencia en la CNDH
Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, aseguró que el Senado de la República elegirá al mejor perfil para estar al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Raúl Plascencia, presidente actual de la CNDH, adelantó que aceptará la decisión del Senado, aunque no lo reelija.
Diez aspirantes a la CNDH se reunieron con los senadores panistas, quienes valoran los proyectos que tienen para hacer de la comisión una instancia que genere más confianza entre los ciudadanos.
El cargo requiere de ciudadanos probos, no sólo de protagonismos. Esta semana se definirá la terna que buscará encabezar el organismo.
Adios a Raúl Plascencia en la CNDH -
Andrés Manuel López Obrador promete cambiar el presidencialismo en México
Durante un mitin masivo llevado a cabo ayer a medio día en la plancha del Zócalo capitalino, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sólo había dos posibles salidas para terminar con la crisis que actualmente envuelve a México:
«En mi opinión, solo hay dos posibilidades: Una, cambio de política, sin cambio de presidente, y dos: Cambio de política y de presidente».
Aseguró que la segunda opción, es decir, la de un cambio de política y de presidente es «la que más conviene al pueblo y a la nación». Mencionó que para lograrlo se debe llamar a elecciones anticipadas para que «de conformidad con la Constitución (el pueblo) renueve al gobierno, para enfrentar esta crisis y lograr con un nuevo gobierno, con todos, desde abajo, el renacimiento de México, porque sí se puede sacar adelante a nuestro país».
Dijo que si ya se sabe que nada bueno se puede esperar del gobierno federal actual, «¿para qué esperar hasta el 2018?». Propuso que el próximo 7 de julio, fehca en la que habrá elecciones, «se aproveche para elegir a un nuevo presidente»
Andrés Manuel López Obrador promete cambiar el presidencialismo en México -
Gustavo Madero en 2013 tuvo en México el mayor salario
En 2013, el PAN fue el partido político que mejor pagó a su presidente nacional, pues en ese año a su entonces líder, Gustavo Madero, le otorgó un sueldo mensual, sin contar prestaciones, de 185 mil 569 pesos.
En materia de salario, el segundo lugar correspondió al presidente nacional del PRI, César Camacho, con un sueldo mensual de 47 mil 396 pesos, y el tercero al entonces dirigente del PRD, Jesús Zambrano, con 37 mil 113 pesos mensuales, de acuerdo con los reportes de ingresos y gastos que los partidos entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para la revisión de sus cuentas correspondientes al año fiscal 2013.
De esos reportes se desprende que el orden cambia cuando se trata del CEN de cada uno de esos partidos políticos.
Por concepto de sueldos y prestaciones a los integrantes de su CEN, el partido que más pagó en 2013 fue el PRD, un total de 40 millones 431 mil 756 pesos.
Le siguió el PAN con 23 millones 135 mil 996 pesos, y enseguida se ubicó el PRI con 13 millones 82 mil pesos.
Gustavo Madero en 2013 tuvo en México el mayor salario -
Que Andrés Manuel López Obrador sea investigado
El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, negó conocer al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia tras la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa.
Ante miles de simpatizantes congregados en el Zócalo de la Ciudad de México, López Obrador también se deslindó del ahora gobernador con licencia Ángel Aguirre, pues, dijo, no quiso firmar una serie de documentos que beneficiarían a la sociedad guerrerense.
Que Andrés Manuel López Obrador sea investigado -
Andrés Manuel López Obrador se deslinda del problema en Iguala Guerrero
El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador negó conocer al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia tras la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa.
Ante miles de simpatizantes congregados este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, López Obrador también se deslindó del ahora gobernador con licencia, Ángel Aguirre pues dijo, no quiso firmar una serie de documentos que beneficiarían a la sociedad guerrerense.
Durante su discurso, convocó a sus seguidores a “no descansar” y a no dejar de exigir a las autoridades que los 43 normalistas de Ayotzinapa, desparecidos en Iguala hace un mes, sean hallados con vida.
El tabasqueño también hizo un llamado a los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que, en los próximos días, validen la consulta popular propuesta por Morena que busca revertir la reforma energética.
Andrés Manuel López Obrador se deslinda del problema en Iguala Guerrero -
PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral
El panista Ricardo Anaya, indicó que esperan esta semana reunirse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para hacerle un planteamiento preciso
En entrevista, dijo que los trabajos sobre este acuerdo van muy avanzados, luego de un primer encuentro con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y las reuniones entre los dirigentes de las tres fuerzas políticas, quienes manifestaron su total disposición para concretarlo.
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que de ahí acordó con los líderes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, y de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, trabajar el documento en el transcurso de esta semana para tener ya un planteamiento preciso.
PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral -
Incendian sede del PRD en Chilpancingo
Integrantes de la CETEG y estudiantes de la normal de Ayotzinapa quemaron y provocaron destrozos en las oficinas perredistas
Afuera de las instalaciones del partido, el grupo de manifestantes, quienes piden la presentación con vida de 43 normalistas desaparecidos en Iguala, voltearon un vehículo compacto que se encontraba cerca del lugar.
Los manifestantes mostraron su descontento porque el PRD apoya a Ángel Aguirre Rivero para que continúe en la gubernatura, además de que fue el partido que lo postuló al cargo.
La sede se localiza en la calle Alemán, muy cerca del centro de la ciudad, hasta el lugar llegó personal de bomberos y de Protección Civil para controlar el incendio.
Incendian sede del PRD en Chilpancingo -
Debe millones de pesos el PRD al fisco
El Instituto Nacional Electoral también registra irregularidades reportadas por PRI y PAN, pero la del PRD es mayuscula, 211 millones de pesos.
En el documento se detalla que esas deudas son por ejercicios fiscales de 2013 hacia atrás.
Incluso, el INE documenta el descubrimiento de 391 cuentas bancarias que el PRD no reportó.
De los 211 millones de pesos, 36.6 corresponden a adeudos de 2013 y el resto, 175.9 millones, a años anteriores.
Entre otras anomalías destacan la falta de registros, fechas, eventos y lugares en los que repartió propaganda utilitaria por 138 millones de pesos, así como la falta de pagos de impuestos y cuotas, por las cuales el INE informará al IMSS, al Infonavit y a la Secretaría de Finanzas del DF para que procedan.
Debe millones de pesos el PRD al fisco -
PAN, PRI y PRD negocian plan anticorrupción
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, propuso la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, que combata de manera seria y frontal este fenómeno.
Anaya detalló los seis elementos que contiene la propuesta, entre ellos la formación de un consejo nacional y de un comité ciudadano que trabajen por un México libre de corrupción.
Al respecto, tanto el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, como el líder de la bancada en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, manifestaron su respaldo a dicho proyecto legislativo.
Beltrones propuso crear una mesa de trabajo para abordar el proyecto panista junto con la iniciativa del Ejecutivo federal para crear una fiscalía sobre el mismo tema.
PAN, PRI y PRD negocian plan anticorrupción