Categoría: Partidos Politicos

  • Monto de las multas por parte del IFE a partidos politicos.

    Se informo por fin ya, luego de una jornada maratónica en el Instituto Federal Electoral, el paquete de sanciones a los partidos políticos en México por excederse en los gastos de campaña en medios electrónicos las pasadas elecciones del 2006. El monto total, de todas las multas es de 99 millones 380 mil 598.54. Por partido quedan así las cifras PRI: 37 millones 464 mil 150. 19 pesos al PAN: 17 millones 182 mil 381.09 pesos, le sigue el PVEM con 13 millones 919 mil 710.19 pesos, pero también el PRD fue sancionado: 14 millones 965 mil 267.99 pesos tendrá que pagar, así mismo PT 5 millones 751 mil 962.08 pesos, CONVERGENCIA: 5 millones 670 mil 559.15 pesos, PANAL: 4 millones 164 mil 236.55 pesos y por ultimo pero no se salvo, el PASC: 262 mil 331.30 pesos. Claro esta de que ahora vendrán las quejas de parte de los partidos políticos y quizá, se hagan ajustes vía legal, pero el IFE así decididlo dejar los montos.
    Para ver el post del dia íIFE y partidos politicos, pugna por multas por las pasadas elecciones presidenciales.î dar click o bajar el scroll del Blog.
    Technorati Profile

  • IFE y partidos politicos, pugna por multas por las pasadas elecciones presidenciales.

    Que bello es ver en la democracia que los partidos políticos, participantes de la vida nacional de un país, se unan en acciones concretas bajo un mismo espíritu� salvo su beneficio propio.
    Síganme.
    Sucede que en el congreso de la unión hay ocho partidos representantes del voto popular en la mayoría de los casos, ya que en otro giro de ideas los hay que, acercándose a un candidato fuerte o un partido grande, negocian canonjías para ambas partes y del porcentaje logrado en la elección, se le da al partido pequeño un porcentaje con el que no pierda su registro así como que le de cúrules en el congreso de la unión y sea participe de los beneficios de nuestra democracia.
    Ok.
    Pues los ocho partidos políticos que están en el congreso de la unión, han amenazado con írealizar las acciones que sean necesariasî en caso de que la resolución del IFE (Instituto Federal Electoral) no les parezca íjustoî, o íapegado a la realidadî sobre el reporte de gastos durante el año pasado.
    Sucede que en un primer informe, el IFE dijo que todos, pero sin excepción TODOS los partidos políticos que fueron solos o acompañados en alianzas y coaliciones, se excedieron en el tope de gastos para el año anterior que fue año de campaña presidencial, claro, también se eligieron mitad del congreso de la unión y algunas gubernaturas.
    Recordemos que el IFE tiene la facultad de imponer sanciones a aquellos partidos que se excedan o hagan mal uso de instalaciones o recursos, ya que el dinero NO es de los partidos políticos, es de los contribuyentes como ustedes o yo, que mantenemos la vida política del país, puesto que no creemos en ellos como para permitirles busquen sus propios recursos y así, no caigan en deleznables practicas de trafico de influencias o alianzas con mafias en el país.
    Solo para que lo recuerden, el año pasado aquí en el país se erogaron 12.500 millones e pesos (unos 1100 millones de dólares mas o menos) por concepto de gasto de los partidos políticos, nuevos o ya con registro anteriormente ganadoÃ? si esto no es caro, en verdad no se que lo sea, ya que ni en Estados Unidos o Francia se gastan esas cifras de dinero.
    Bueno, la alianza de los partidos políticos en contra del Instituto Federal Electoral se debe a que traen desde el pasado 2 de julio una serie de contrapuntos en los cuales los que van perdiendo son los partidos políticos frente a una institución que tiene absoluto control de la situación de elecciones en el país, se ciudadanizo como parte de las reformas políticas que nacieron con referendo al fraude electoral de 1988 en el que gano el PRI y su candidato Carlos Salinas de Gortari con la famosa caída del sistema.
    El estado no podía ser juez y parte.
    Bueno, pero en cuentas déjenme decirles que quien guste ver la historia política desde el 88, hay un sin numero de libros y bibliografías desde el punto de vista social que sufrió México con la llegada de Carlos Salinas de Gortari de dicha forma hasta cifras que detallan el fraude que padeció México y el despertar de la maquinaria institucional para la actual etapa de transcisión política que continua en el país
    Ok, ya entrados en detalles y esbozándoles la situación, este parece ser una acción mas y en contra del ya de por si devaluado Instituto Federal Electoral por parte de las organizaciones políticas del país, que vienen desgastando desde el momento en que se anuncio en los tiempos de Vicente Fox, el voto por arte de cierto numero de ciudadanos en el extranjero; en tan poco tiempo con una dirigencia nueva y no fortalecida y si cuestionada por el PRD ya que decidió no ingresar en los trabajos de elección de consejeros políticos del instituto pues, parece que quisieran amagar en muchos sentidos la veracidad así como coaccionar sus resultados en diversas formas.
    ¿Qué podría venir en el informe que se votara en unas horas?
    Bueno, sencillamente el trabajo esta basado en la investigación solicitada a una empresa que se dedica a medir y contabilizar ratings así como spots en los medios electrónicos, que es Ibope.
    Ibope para los que sabemos un poco de mercadotecnia es una empresa sólida que no se vendería fácilmente puesto que su credibilidad a nivel mundial estaría en juego, además de que los principales radiodifusores en el país sean grandes o pequeños si como los operarios de concesiones televisivas le tienen en un buen status e credibilidad, vamos no es una empresa que cobraría 3 pesos por un trabajo poco serio y no fundamentado.
    Ahora, los partidos políticos creen o al menos dicen sin tener un conocimiento pleno de lo que es el informe, que se les contabiliza dos veces un mismo spot o se les cuentan sposts inexistentes o sencillamente no son serias las cifras presentadas por Ibope, así que llaman a que sino les gustan los resultados de dicho informe, al desconocimiento por parte de ellos al instituto federal electoral y judicializar sus acciones y decisiones ante el tribuna electoral del poder judicial de la federación.
    Si, una autentica lucha de poder.
    Technorati Profile

  • Elecciones en Yucatan

    Lo que veníamos viendo sobre los comicios de Yucatán, se esta cumpliendo a carta cabal, me habría gustado estar aquí con ustedes siguiendo estos primeros comicios de la era Calderonista donde PRI y PAN se disputan este estado y parece ser definirá bastantes posturas en lo que sigue del año.
    ¿Por qué?
    Simple, Yucatán para el PRI, Baja California para el PAN y Michoacán para el PRD que son las tres elecciones a gobernador que habrá este año en el país y definirá el panorama político de México.
    Para cuando ustedes vean estamos a una horas de que abran las casillas y comience esta justa democrática que según los analistas será un choque de trenes entre los dos partidos antes citados, PAN Y PRI, pero además, hay ya en el historial sucesos de hace días con relativo al clima político que se vive en la entidad.
    Los primeros incidentes de violencia se registraron la noche del jueves, luego de que el candidato del PRI a la alcaldía de este municipio, Gamaliel Peña, fue amenazado de muerte por el presunto panista Baltazar Curtenay por un conflicto personal.
    Por otra parte, en el municipio de Chemax, colindante con el estado de Quintana Roo, se registraron también dos incidentes en las comisarías de Cacxim y Excan. En el primero, un grupo de taxistas del PAN impidió el paso a otros taxistas del PRI, bajo la presunción de que traían gente para votar el próximo domingo
    En Excan, gente enardecida retuvo dos camiones del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) porque presuntamente traían materiales de construcción que serían entregados a pobladores a los que supuestamente se les pidió su credencial de elector.
    Entendamos esto, estas elecciones son importantes ya que mostraran que espino del pan se va con una victoria, que la gente ya dejo atrás el 2 de julio y además, Beatriz paredes quiere ganar para comenzar en si su dirección al frente del PRI con una victoriaÃ? Michoacán se sabe esta pedido ya que es reducto prdista y Es mas, cardenista, ni el PRD esta muy metido ahí ya que el gobernador tiene mas peso que los centralistas del PRD desde el DF.
    Hagan sus apuestas, queda la bitácora abierta para quien guste denunciar o comentar sobre las elecciones allá, en Yucatán.
    Technorati Profile

  • Liberacion de Carlos Ahumada, ¿siguen los escandalos?, menos mal no hay presos politicos

    Carlos Ahumada, argentino, empresario y dueño del grupo Quart fue liberado tras tres años de prisión bajo argumentos como lavado de dinero, 3 acusaciones de fraude y conductas ilícitas menores. En todos los casos fue absuelto.
    Ok.
    ¿Por qué fue preso?
    Recordemos y quienes son extranjeros déjenme le cuento.
    Sucede que hace poco mas de 3 años, casi 4, en México se vivían escenarios muy diferentes a los actuales, López Obrador aun era jefe de gobierno en el DF, así como también Marcelo Ebrad (actual jefe capitalino) era el encargado de la secretaria de seguridad publica de la ciudad (los linchamientos en Tlahuac fueron en noviembre de 2004) etc.
    Lopez ObradorLópez Obrador iba mateoricamente a los pinos, aun no cometía ni excesos ni tenia actitudes mesiánicas aunque seguía siendo populista en sus actos, pero eso aun le daba amplio margen de ganar la presidencia.
    Cuando sucede que el partido acción nacional (actualmente segunda fuerza política en la ciudad de México y en la presidencia) torpedea la administración de la ciudad de México, hundiéndole 3 personajes, haciéndole un gran daño a López Obrador.
    Los personajes fueron Rene Bejarano que era el líder de la bancada perredista en el congreso local (asamblea de representantes y es conocido como el señor de las ligas) Carlos Imaz que era ya delegado en Tlalpan y el secretario de Finanzas del Gobierno del DF (la capital del país) aparece apostando sumas millonarias en el casino del Hotel Bellagio en Las Vegas.
    Grandes amigo o colaboradores de López Obrador, sino estaba enterado al menos le dejaba en una mala posición no tanto como corrupto, sino como ingenuo o tonto ya que estos amigos y colaboradores, hacían lo que querían bajo sus narices y el ciego y sordo.
    Ahhh pero se indago y descubrió quien había entregado los video escándalos, fue el empresario argentino Carlos Ahumada, quien en sus oficinas con su circuito cerrado de vigilancia graba todo, así es como grabo a Bejarano guardándose hasta las ligas que mantienen los fajos de dólares en las bolsas de su saco, como Carlos Imaz mete el dinero en bolsas como de la basura y el secretario de finanzas esta en una mesa de apuestas en el hotel Bellagio apostando un dinero que su sueldo no le permitiría.
    ¿Qué motivos tuvo Ahumada para mostrar este material?
    Ok, según esto que no se le pagaran servicios que había realizado, curioso, ya que algunos dicen que si hizo y otros que no, vayan ustedes a saber la verdad, lo curioso es que eran contratos para limpiar alcantarillas y drenajes de calles por cantidades exorbitantes, es dinero de los contribuyentes que mantenimiento esta ciudad.
    Esa fue u venganza.
    Ok, como fue un ataque directo donde el partido acción nacional solicito el material y ahumad vendió caro su amor, el jefe de gobierno del DF entonces (López Obrador) quiso corar venganza y comenzó su cacería encontrándolo en Cuba, donde Fidel, resentido con Fox y su cercanía a Estados Unidos, lo videofilmo e interrogo en la isla, sin saberse de que hablo. Esto por lógico, tenso aun mas la relación México ñ cuba.
    Ahumada es regresado a México y encerrado, por venganza.
    Bejarano estuvo 6 meses y se le libero y aun sigue operando a comerciantes ambulantes de donde saca millones de pesos, ¿Qué paso con el dinero que recibió, casi un millón de dólares? Nadie lo sabe, pero se dice fue a fondos de ahorro para la campaña de López Obrador a la presidencia. Carlos Imaz esta retirado casi de la política, tiene un cargo en el PRD pero sin mayor trascendencia.
    Carlos AhumadaEl único que sigue cargado la cruz de dichos eventos es Carlos Ahumada, quien anteayer fue liberado y a los 58 segundos de ser libre y estar fuera del centro de readaptación social en el cual estaba recluido, 6 gorilas que se dijeron agentes de la policía judicial de la ciudad de México (nunca en los videos se ve muestren identificaciones) abordaron a Carlos Ahumada y subieron entre empujones y jaloneos al empresario a una patrulla y partieron con rumbo desconocido.
    Ok, ya se sabe fueron a la agencia ministerial #50 y llevaron a Carlos Ahumada como ípresentadoî.
    El llevar a alguien como presentado es por mandato legal y se le lleva ante el ministerio publico o juez que lleve alguna instrucción en una investigación, para que rinda cuentas aun contra su voluntad en algún caso referido, pero eso se hace mostrando orden escrita por autoridad competente, donde primero el agente que encuentra a la persona que será conducía ante la autoridad, debe presentarse, mostrarle la orden donde indica tiene que presentarse aunque no lo desee por mandato legal ante autoridad y luego, sino quiere, usar la fuerza para llevarlo.
    No de forma animal (porque no hay otros calificativos para usar) secuestrar ante su propia familia y medios de comunicación a la persona.
    Declaro sobre un caso de fraude que se le sigue y dos mas donde hacia falta su declaración pero como testigo.
    Clap clap clap, felicito a las autoridades del DF en este caso, al procurador de justicia, agentes y ministerio publico ya que muestran un total desprecio por las leyes, aun cuando Carlos Ahumada es un delincuente que entrego dinero a políticos en tráfico de influencias y sobornos por contratos de obra publica, pero vamos, 3 años el delincuente paso dentro de la cárcel como otros tantos esperando le dijeran siquiera que había hecho mediante juicio y solo le abrieron la cárcel para decirle íusted disculpeî y salga para volverlo atrapar, no, da risa y coraje.
    Mas cuando es nuestras propias autoridades, así que si ese es el procurador de justicia, agentes, ministerios públicos y demás, los ciudadanos de a pie (ya que Carlos Ahumada tiene para abogados para defenderse, ¿los que no?) estamos en un absoluto estado de indefensión ante tropelías y engatusadas que las autoridades pueden hacer en esta ciudad de nadie.
    Tan malo unos como los otros, ni a quien irle, tsk tsk tsk andamos mal.
    Technorati Profile

  • Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico

    Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.

     

    ¿Es asi de facil?

     

    No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.

     

    No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.

     

    Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:

     

    «Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»

     

    Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.

     

    Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.

     

    Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.

     

    Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.

     

    Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 Ã?í 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.

     

    Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» Ã?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.

     

    De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.

     

    Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.

     

    Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.

    Technorati Profile

  • Toma de tribuna en el Palacio Legislativo (San Lazaro), ¿que ocurre?, ¿nos afecta?, PAN y PRD luchan por mantenerse

    Martes 28 de noviembre, una sesión que iba en el natural proceso de lo que significa una serie de debates para ir presentando las propuestas ante un hecho, se transformo en un acto deleznable que averg¸enza a mas de uno.

     

    Al menos, a mi Si.

     

    tribuna tomada sexto informe de vicente foxTribuna tomadaDiputados de las representaciones políticas en el congreso del PAN (Acción Nacional), PRD (Revolución Democrática) y PT (de los Trabajadores) (si ustedes creyeron que Convergencia andaba en esto, no; esta en la coalición de resistencia civil pero no por ello, en todos los actos) una gresca digna de mecapaleros de mercado o chismosas de vecindad.

     

    Y aquí, muchos dirán, íes que el PRDî, no, también el PAN, no se puede actuar de igual que los que transgreden la ley para defender lo que la Ley tiene previsto.

     

    Vamos, el impedir que el PRD tome la tribuna del congreso de la unión, tomándola desde antes, es ilógico para aquellos que dicen estar del lado de la razón.

     

    Y es que aunque existan ímalosî no se les puede atacar de la misma forma, ahora si han dejado al así, en un estado de sorpresa y expectación absurda, ya que si los que son nuestros representantes, los que elegimos por voto directo o de manera plurinominal, para que nos representen, y actúan así, olvídenlo, creo que han mostrado a los que defienden el presidencialismo, que el sistema parlamentario o mayores atribuciones al congreso, es solo una utopía.

     

    Y se quejan, propios y extraños, de que Ramírez Acuña (nuevo secretario de gobernación, o secretario de gobierno para los que son extranjeros) venga como encargado de política interna siendo que tiene signaturas pendientes en materia de derechos humanos, ja; ¿no ven que para animales se necesita un pastor?, que sea o no el mejor, es otra cosa.

     

    Se necesita al menos por todo lo que se ve, mano firme, aunque no dura, al tomar decisiones y están validando los diputados, en que el dialogo lo dejan al final, peor que los se dicen resistencia civil en Oaxaca.

     

    Las imágenes han dado la vuelta al mundo, he tenido que responder no menos de 5 preguntas vía telefónica, sobre el futuro de México en el próximo sexenio, de inversores internacionales mismos, que no creían lo que veían en la TV de sus países.

     

    ¿Creen que así vendrán nuevos capitales ha invertir?, ¿creen que así es simple el plantarse en otras latitudes como representante de negocios invitando a México?

     

    Y aquí hago la distinción, ya critique al PAN por actuar como PRDistas, pero los Prestas no son palomas blancas o hermanas de la cariad, el venir azuzando a los diputados sin distinción de fracción política con la toma de la tribuna para evitar la toma de protesta del presidente electo Felipe Calderón, de la misma forma, como lo hicieron (sentando presedente, pues) el pasado 1 de septiembre con el sexto y ultimo informe del saliente Presidente Vicente Fox; es estar mostrando el colmillo largo y retorcido de factor desestabilizador para muchos en cualquier forma.

     

    Las reformas estructurales no son ya sencillas de pensar, se aprobaran a menos, como se lo comente a un conocido mío que no tiene nada que ver en la política, que se apueste a que se arregle o deje todo listo, para las próximas elecciones a mitad de mandato de Felipe Calderón, vamos, las intermedias, donde se que la factura social será cobrada y los PRDistas y PTistas así comO Convergencia, paguen con menos curules en el congreso.

     

    ¿Alguien gana con esto?

     

    Fuera del PRI que estuvo en su lugar calladitos así como el PVEM y los dos nuevos partidos políticos (Democracia social así como Nueva Alianza) nadie mas, y eso entre comillas, ya que si en verdad quisieran verse hábiles y ganarse aun mas adeptos sin memoria política para las siguientes elecciones, que con su íexperienciaî política, concilien y destraben este conflicto, apoyando a Calderón y Acción Nacional, ganando un botín político, sin precedentes.

     

    Pero claro, eso no mucha gente lo piensa.

     

    Lucha en San lazaroPero todos perdemos, ¿imaginen el show ante los invitados que estarán en la toma de posesión de Felipe Calderón?, ¿ya saben quienes vienen?, sino, vean: â?scar Berger, de Guatemala; Nicanor Duarte, de Paraguay; Elías Antonio Saca, de El Salvador; ¡lvaro Uribe, de Colombia; Manuel Zelaya, de Honduras; â?scar Arias, de Costa Rica; Alan García de Perú, y Néstor Kirchner de Argentina, pero también hay países donde hay primeros ministros o envían los presidentes, su primer ministro, el caso es de Belice, Said Musa; y de Tanzania, Edward Ngoyai Lowassa; y el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, en representación de España y las siguientes naciones han confirmado su asistencia con representantes especiales o siquiera, embajadores Reino Unido, Japón, Chile, Jamaica, la Santa Sede, Polonia, los Países Bajos, China, Finlandia, Italia, Rumania, Singapur, Letonia, Siria y San Cristóbal y Nevis; también (un respiro) Corea, Filipinas, Haití, República Checa, Egipto, Chipre, Noruega, República Eslovaca, Dinamarca, Nueva Zelanda y Malasia. Además, el secretario general de Organización de los Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza; el dirigente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José ¡ngel Gurría, y el líder del Parlamento EuropeoÃ?

     

    Muchos dicen que esto es normal en la democracia, si, eso es cierto, tenemos casos de golpes y hasta zacapelas como la de anteayer, en Corea del sur, Rusia, Japón, España, etc. Pero no por eso nos hace mas democráticos, ¿cierto?

     

    Yo personalmente quiero expresar mi tajante desacuerdo con los eventos en el palacio legislativo, lo único que están buscando es efectivamente, desestabilizar el país, dañando un poco mas ya la situación de México la cual, no esta muy bien aunque muchos digan que si; no, México no esta bien tanto en microeconomía como en desarrollo y menos, asistencia a la sociedad, pero nuestros políticos de esta forma, no pueden gobernar.

     

    Como corolario, me preguntaron si es posible una revolución armada creyendo en dichos sobre el carácter cíclico de la historia Mexicana, basado en que para el 2010 podría estallar, cumpliéndose dos siglos de la independencia y uno de la revoluciónÃ? personalmente respondo No, dudo muchísimo lleguemos a dichos limites, en serio, No ya que ahí no solo pierde una fracción de México, pierde no solo un estado, o un sector de la población, perdemos todos.

     

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Los «Hubiera» del PRD

    Ante ayer y ayer estaba tocando el ââ?¬Å?hubieraââ?¬Â que menciona el periodista Jorge BuendÃ?­a, bueno, ademÃ?¡s de concordar con el en lo que significa esta expresiÃ?³n (arrepentimiento y aceptaciÃ?³n de algÃ?ºn error), hoy le toca al abanderado del PRD pasar al banquillo de los acusados.
    Claro, Roberto Campa ni Patricia Mercado, pasaran por una sencilla raz�³n, Campa no tiene ni siquiera una estructura delineada de campana as�­ que casi todo lo que hace es error y; patricia mercado, tampoco ya que aunque goza de las simpat�­as de un fuerte numero de votantes lo que le est�¡n casi garantizando su registro en las urnas y algunos esca�±os plurinominales, sus errores son mas de apreciaci�³n que pol�­ticos.
    Si LÃ?³pez Obrador ââ?¬Å?hubieraââ?¬Â evitado callar al presidente, habrÃ?­a estado mas fuerte para contener las descalificaciones y guerra sucia que el pan a travÃ?©s de sus spots televisivos, han menoscabado su campana, ademÃ?¡s, dejo pasar mucho tiempo entre los ataques y las respuestas, creyÃ?³ que no le harÃ?­an nada, apostÃ?¡ndole a la inteligencia del elector, cuestiÃ?³n que le felicito ya que quiere decir que al menos, cree que el elector es inteligente, pero porque nada mas en Ã?©ste caso lo hizo, digo, tan inteligentes somos los electores, que hemos visto tambiÃ?©n que ese reconocimiento esta basado en una soberbia galopante que le hizo creerse ya presidente aun cuando ni siquiera la elecciÃ?³n se hubiera realizado.
    Ese ha sido su mas grade error, mas que Ponce de las vegas o Bejarano el de las ligas, Nico el del tsuru o su segundo piso y la deuda.
    Y ahora que hemos terminado la trilogÃ?­a, Ã?¿que opina?

  • Campañas VIII – Debate

    Nadie en su sano juicio busca perder los puntos que tiene sobre sus adversarios, vamos, no conozco militar alguno que desee en el campo de batalla que sus soldados luchen con las mismas armas que su enemigo, quizá ni en el mismo numeroÃ?
    La guerra es así, pero eso se vive en cualquier ámbito.
    En el electoral, que es materia de lo que estamos hablando aquí los martes, hoy trataremos cifras de encuestas y además, el tema del ídebateî o debates, aun no se ponen de acuerdo todos en cuanto a si será uno o varios y quien va quien quiere y quien realmente, no quiere.
    La situación es así, desde 1988 en que se encendió de nuevo la maquinaria democrática en México y con ello, ciudadanizacion de las instituciones electorales y conciencia de personas en el país (gracias a un fraude de dimensiones dignas de un robo al nivel de Enron en EEUUÃ? así nada mas) en materia política, se llevan acabo debates para que los candidatos en los medios de comunicación, sean conocidos y escuchados, enfrentados y el ciudadano de a pie, común y corriente, pueda ir moldeando su voto.
    Una practica noble, ciertamente, ya que en varias ocasiones se han escuchado propuestas interesantes pero, caemos en lo que somos, un país aun muy ignorante en diversos temas así que nos dejamos deslumbrar por declaraciones absurdas o quizá, retrogradas, aunque según especialistas, hasta disparatadas.
    Los debates han tenido que ver en el proceso de gusto en la gente al grado de que despuntan candidatos favoritos o algunos sencillamente, se hunden.
    En EEUU esto de los debates es de practica común, quien no recuerda cuando Nixon perdió en un debate la presidencia frente a Kennedy, ya que ese día el poco agraciado Nixon salio a pantalla enfermo con fiebre y una sudoración de atleta en maratón, la imagen se fue al diablo y con ello, votantes.
    Se han dado casos extraños como el no pactado solo hablado debate en el 2000 cuando Vicente Fox fue a la casa de campaña del PRD (que tenia de candidato al Ingeniero Cárdenas) para decir su famoso íHoy, Hoy, Hoyî, haciendo aun que el candidato del PRI, llegara para no quedarse fuera de todo esto.
    Muchos cuando vimos la transmisión en vivo, dijimos que el actual Presidente se vio ítercoî, íintransigenteî o quizá, ípayasoî, pero en el electorado apareció como persona de palabra, serio en sus compromisos y demás.
    No se llevo acabo esa noche el debate, pero cuando se llevo acabo, el C Presidente Vicente Fox ya llevaba la ventaja en opinión ante el encuentro.
    180106IFE
    En México el encargado de organizar el debate entre candidatos es el IFE, si, el es el encargado ya que los partidos desean en un voto de confianza a la institución, sea ella quien se encarga puesto que no favorecerá a nadie y puede pactar el horario con los medios de comunicación, de acuerdo; pero no esta entre sus atribuciones, así que aquí tenemos una muestra mas de lo que es el poco interés por parte de nuestros congresistas, al no legislar en funciones claras y precisas a nuestro órgano electoral.
    En fin, sigamos.
    El Instituto Federal Electoral es el encargado de sentar en la mesa de dialogo a los partidos y comenzar la platica con ellos para agendar el debate, la agenda temática y junto con los medios de comunicación, los tiempos.
    En esta ocasión, el PRD no esta como que muy de acuerdo en el asistir al debate, °lógico!, no quieren que con su candidato (quien va al frente de las preferencias) quizá pierda puntos mas que ganar al enfrentarse con sus homólogos de otros partidos, la capacidad de improvisación y discurso político propositito del mismo, es bajoÃ?
    1902pre-amlo
    Ã?y en el debate se debe aprovechar muy bien el tiempo ya que cada participación es con cronometro y al aire, el hablar de economía, 3 minutos con propuesta y cierre, en el no le seria nada fácil.
    Claro, en lo que es un genio es la manera en que improvisa para criticar a los contrincantes, a las instituciones gubernamentales, a empresarios, políticos etc. pero porque, sencillamente porque su discurso es populista, adereza lo que muchos desean oír utilizando pensamiento popular sobre cuestiones que no lo son tanto.
    Estamos de acuerdo en que se han cometido marranadas en la política de cualquier país, pero estamos hablando de México, el decir que dicha porqueriza será limpiada, es agradable, pero muy pocos ciudadanos preguntan ícomoî, y sin decir como por el mismo candidato, pues la mayoría de la gente dice íese es el buenoî.
    Por eso mismo, y nada tontos en su campaña, no desean que su candidato que lleva entre 4 y hasta 9 puntos porcentajes de ventaja en las encuestas (todas hasta el momento lo marcan como en la delantera por la intención del voto) quizá pierda mas que ganar.
    seguridad1
    TODOS los candidatos que estarán en el debate van como contrincantes de el, si, de López Obrador, ¿Por qué?, porque es el que va arriba en las encuestas y hay que pegarle, así que imaginen de los 4 candidatos restantes, a dos seguritos que saben hablar e improvisar mejor, írsele a la yugular, de los candidatos pequeños que de plano ni oportunidades de llegar a la silla presidencial, tienen, uno quizá, y ese es Roberto Campa; Patricia Mercado dudo mucho lo haga.
    Así que bueno, a regañadientes más que por convicción, el próximo 28 de Marzo estará López Obrador en el debate que el IFE organiza, parece que habrá otros 3 pero esos aun no hacen tanto ruido, ¿Por qué?, porque quizá ni se hagan realmente.
    Aunque ojo, si falta López Obrador al debate del 28 de Marzo, no se le puede sancionar ni obligar ni nada, ¿ok? así que quizá en palabras mismas de Jesús Ortega, su coordinador de campaña y antiguo contrincante en la pugna interna por el puesto de candidato por el PRD, íse vera en la agenda irÃ?î
    No esta confirmada la asistencia de López Obrador, y el no ir quizá le cueste untar de puntos porcentuales en las encuestas pero nada mas, tenerlo ahí y que este a dos fuegos, quizá tres y con su mala capacidad de hablar, quizá el costo seria mayor.
    ¿Es valido?
    Pues dicen que en la guerra como en el amor todo se vale, y aquí están tratando de enamorar a ciudadanos los partidos que están en guerra por la presidencia, pero creo Yo que el debate de los candidatos presidenciales debería ser legalmente instituido dentro de las atribuciones del IFE y, quien no fuera, sancionado, porque es una forma de llegar a la masa y así, crear un poco mas de penetración en el pensamiento político de México.
    Sino va, ok, valido, pero la escena estará siendo de los dos principales candidatos (Felipe Calderón y Roberto Madrazo) y podrán canalizar un poco mejor el que el dueño de la ventaja, este ausente y así, tirarle aun mas.
    Lo mas probable es que vaya aunque a regañadientesÃ? y díganme, ¿ustedes que opinan sobre los debates y esta postura en especial, de este candidato?
    Technorati Profile

  • Campañas VII – Voto foraneo

    Esta nueva modalidad que podrán los mexicanos fuera del país utilizar, el sistema de correo para emitir su voto, es una prueba que realiza el Gobierno Federal que delego en responsabilidad, como siempre, al vapor, al Instituto Federal Electoral.
    Desde un inicio, hice Yo hincapié de que el IFE es una institución de las pocas que aun gozan de gran credibilidad y eso se debe a que desde los tiempos del 88, cuando se llevo acabo el ultimo fraude electoral presidencial en México, con el ascenso del Dr. Carlos Salinas de Gortari, cuando en verdad había ganado el Ing. Cuahutemoc Cárdenas y se sufrió la famosa caída de sistema para poder llevar acabo dicho fraude, el IFE fue creado, ciudadanizado y dotado de independencia.
    logo_ife_top
    Era lógico, si hacemos historia, que el engranaje histórico democrático, aunque enmohecido, comenzara a girar y así, dar paso a la modernidad la cual si bien aun del todo no ha llegado a México, al menos comience a fluir en el proceso democrático.
    Es lógico, para quienes votaran por primera vez o son extranjeros, déjenme decirles que la polaca Mexicana era considerada por gente experta o inteligente, como una ídictadura perfectaî al sostener por 70 años en el poder a un mismo partido, o mejor dicho en palabras de otros, una ídicta-blandaî ya que no se hacia uso de la violencia para someter al pueblo.
    El poco interés de los ciudadanos era lo que suprimía el exceso de la fuerza.
    Pero los tiempos cambian, y aunque el actual presidente C. Vicente Fox Quezada diga que con el íllegoî la democracia, tendré que informar que el no invento o descubrió este valor universal en México, sino fue su antecesor, el Dr. Ernesto Zedillo, quien marco sana distancia de su partido y aunque es feo, o quizás no muy agraciado en un sentido del humor seco y quizás, hasta áspero, reconoció la voluntad del pueblo que voto el 2 de julio del 2000 y7 dio la alternancia política.
    Así que la democracia no es del Presidente actual, sino de México.
    El IFE había visto que la reforma para crear el voto en el extranjero debía ser algo muy estudiado puesto que solamente en EEUU se tiene calculado que viven 11 millones de mexicanos, potenciales votos que fácilmente pudieran inclinar la balanza a hacia cualquier partido (de los principales, no de los nuevo o recientes o de candidato pobre, puesto que para ganar en México se necesitan mas o menos entre 13 y 16 millones de votos de los calculados 72 millones de votos que se pueden ejercer, según cifras del INGENI y el IFE).
    ¿Por qué tan pocos?
    Porque la apatía, desinformación u ignorancia, como deseen llamarle o desidia, poca relevancia que le ven muchos al ejercicio democrático del poder ejercer el derecho a voto o falta de civilidad, para terminar pronto, hace que cada elección en mi país, el virtual triunfador de hecho, sea el abstencionismo.
    urna
    En México el voto NO es obligatorio, como en otras naciones donde si uno no lo ejerce, pierde los derechos ciudadanos que pueda uno tener.
    En México la libertad de poder votar ha derivado en la poca relevancia que ven muchos, al ejercicio ciudadano y cívico de ejercer el voto.
    Así que desde hoy vuelvo a decirlo, el que NO vota, no tiene derecho a quejarse, digo, se que es algo muy fuerte, pero el voto es la principal arma que tenemos los ciudadanos para poder hacer o gestar o provocar cambios en la nación.
    En fin, prosigamos.
    Así es como esta iniciativa de que los mexicanos fuera del territorio nacional, pudieran ejercer su voto como muchas otras naciones, digo, lo único que importa es que con la credencial de elector con fotografía, se identifiquen como mexicanos y así, puedan ejercer el voto en el extranjero.
    Craso error, puesto que muchos de los mexicanos fuera del país, no la tienen, y algo mas importante, para un movimiento tan importante como es el que se logre esta reforma electoral, se necesitan estudios y tiempo, estructura de información a los mexicanos en el extranjero y tiempo para que la información sea digerida.
    Otro error más, esto fue al vapor.
    El congreso de la unión le dio esta posibilidad y responsabilidad, al IFE el pasado mes de Noviembre aun cuando el Consejero Presidente, Dr. Don Carlos Ugalde en reiteradas ocasiones dijo que seria apresurado para que fuera en estas elecciones, posible que los mexicanos fuera del país, votaran.
    ¿Por qué?
    Simple, pocos recursos, así como poco tiempo, además de que no puede garantizar del todo la seguridad del único voto o miles o millones de votos que puedan sufragarse mas allá de las fronteras, puesto que no tenia tiempo.
    Nuestros brillantes congresistas imaginando que de los 11 millones de potenciales votos, se llevaran acabo solo 4 millones, podrían tener botín para sus partidos políticos, se aprobó y metieron en un atolladero al IFE.
    Una partida emergente y con la consiga de que sea utilizada en su totalidad y lo mejor posible fue otorgada, con tiempo encima el IFE solo pudo recurrir al sistema postal, quien en el momento en que se entero que se estimaba manejar cerca de 4 millones de cartas, dijo sencillamente seria rebasada su capacidad.
    Así que una luz fue encendida, que los mexicanos en el extranjero que quieran votan, se registren y muestren cuentan con su cartilla de elector con fotografía y, se registren para saber que cantidad de formas para votar, serian necesarias imprimir.
    Dicen que no hay peor ciego que no quiere ver, y esto se cumplió, los legisladores que pensaban seria el rescate para sus candidatos, se quedaron atónitos cuando solo se aceptaron de esos 11 millones en EEUU solamente, de Mexicanos y potenciales votos, se registraron 36 mil y, 21 fueron cumpliendo lo necesario para otorgarles esa capacidad, en total en el Mundo podrán votar no mas de 25 mil mexicanos.
    179478
    Les felicito, en verdad que les felicito, aquí se querrá lograr se crucifique a alguien y se busca que sea al IFE, ya que ni los candidatos presidenciales han tomado en cuenta a los votantes en el exterior, enhorabuena, han logrado una burla mas, y quieren cargarle el muerto al Instituto Federal Electoral, esto debería haberse estudiado, diseñado de un sexenio para otro, y solo porque era un coto de poder que el C Presidente Fox quería tuvieran los partidos principales mas que pensando en el bien de México, le dio al traste a todo.
    La ONU esta convencida de que en México habrá votaciones limpias y tranquilas así como ya el IFE y la Secretaría de Gobernación ha aprobado la entrada de 26 ONGs extranjeras para sean observadores de los comicios en el país, pero no por ello se habla de democracia, ya que la democracia se sigue ejerciendo cada día y construyendo, apuntalando y fortificando, cada vez que un ciudadano conciente, habla y hace valer sus derechos, mientras y con proyectos aprobados al vapor con intereses mezquinos, no. Así se debilita.
    Como corolario, el 58% de los Mexicanos en EEUU hasta el 23 de este mes, no sabían que en este año habría elecciones en México, como aquí el diario mas serio de México, lo informa (El Universal), señores legisladores, saben los que costo cada voto en el extranjero, cerca de 5000 pesos, (488 dólares mas o menos), por favor, de por si el gobierno federal tiene problemas de gastos, ustedes han hecho un dispendio por no entender, que al menos ciudadanos como un servidor, están cansados de ver proyectos de ley reformas, al vapor.
    Voto foráneo, mucho se ha cacareado, pero pragmáticamente avizoro un fracaso total de esto, pero no culpo al IFE, sino a los legisladores y partidos políticos cuyos legisladores, aprobaron en ífast trackî esta nueva forma de gastar dinero, ustedes amables lectores, ¿Qué opinan?, por ultimo, pero no menos importante, agradezco a Ileana lectora y amiga de este espacio me recomendara este escrito con motivo de este blog.
    Technorati Profile

  • Campañas VI

    Hemos llegado a uno de los aspectos mas importantes para un servidor, ya que creo que la transformación autentica de una nación es apostándole a la educación, cierto que la economía, políticas y seguridad, son importantes, pero la educación, permitirá que lo que hagamos hoy sea continuado mañana.
    Así que en el tema educativo, veamos lo que mencionan rápidamente nuestros candidatos a la presidencia para que tengamos mas herramientas de por quien votar, ACLARACION, no busco influir directamente a algún sector para votar por equis o ye candidato, NO; pero si busco informar un poco mas en forma mundana de lo que los medios de comunicación y los propios candidatos, lo hacen en sus propuestas para que TODOS por igual, podemos tener mas elementos para decidir por quien votar el próximo 2 de Julio.
    Aclaro, que un servidor NO expresara por quien votara ya que acogido a la ley, guardo silencio en este lugar publico por mis preferencias bajo el argumento íde que el voto es libre y secretoî además de que haciendo caso a la sabiduría popular, de política religión y fútbol, no se debe discutir ya que nunca se llega a buenos puntos, así que mejor debatamos con posturas ideológicas mas que por colores y banderas partidistas.
    Gracias.
    Todos los candidatos han ofrecido seguir la corriente de ofrecer becas, esto es grato ya que efectivamente hay estudiantes que dejan la escuela gracias a la situación del país y abandonan los estudios desde para ir a trabajar como quizá, no trabajar pero tampoco erogar un gasto con lo básico indispensable que requiere un alumno.
    No solo eso comparten los candidatos a la presidencia, sino también re direccional recursos para que la educación crezca, y también los felicito, creo Yo que haría muy bien apostarle a la educación, puesto que nuestros estudiantes hoy serán los arquitectos, maestros, ingenieros, químicos, etc. que necesitara el México de mañana y hay que ir viendo que el país ya no es de niños o jóvenes, ya aquellos que en los 90s éramos jóvenes, hoy en día somos adultos y en un par de décadas la grafica demográfica comenzara su descenso y con ello, cargos en el sistema de pensiones y cargos extras al estado.
    Es momento de ir rediseñando el sistema educativo, siendo que estamos muy a tiempo.
    De acuerdo a cifras de la SEP (Secretaria de Educación Publica) hoy en día se destina el 7.07% del PIB (unos 501 mil millones de pesos sumando aportaciones federales, estatales, municipales y privadas) pero realmente en cifras de la OCDE no estamos muy bien y si muy alejados de dicha cifra con un 3.9% fáctico del PIB en gasto educativo.
    Pero esto nos e refleja mucho, puesto que cerca de 22 millones de estudiantes tenemos en México a todos los niveles, y en el sistema básico de educación (primaria y secundaria) salimos reprobados y en ultimo lugar de acuerdo a la ultima tabla dada a conocer por la OCDE.
    ¿Qué esta fallando?
    Varias cuestiones.
    Aquí es donde uno puede decir cual es el problema, pero hay que ver como se enfrenta por los candidatos y comenzamos las diferencias sustanciales entre plataformas electorales.
    madrazo
    Comenzamos por Roberto Madrazo Pintado, candidato por el PVEM (partido verde ecologista de México) y el PRI (partido revolucionario institucional), que según información del mismo Bernardo de la Garza se tienen diferencias y se desincorporara de dicha alianza.
    Madrazo menciona que íHay que impulsar una política social que tenga como eje la educación y la capacitación para el empleo y continúe elevando la participación de su gasto como proporción del PIB. Tenemos que ofrecer educación de calidad y vinculada a la planta industrial y a los esquemas productivos. Sabemos que sólo podemos incorporarnos a este nuevo mundo con la fortaleza de nuestra cultura, con mejor educación y con mayor capacitación. No puede haber progreso sin educación, pero tampoco hay desarrollo si no hay empleos para quienes se preparan para servirle a la naciónî
    Y es verdad, hay que seguir apostando a la educación y dotarla de mayores recursos para ir forjando mejores estudiantes que serán los profesionistas y profesionales que necesitamos, actuando la educación como efecto domino en un país, pero lamentablemente como muchas veces que hemos venido viendo, no dice como.
    Y es que vivimos un estatismo dimensional, mientras las escuelas privadas van mejorando su nivel (y no todas, la mejor universidad Mexicana en el ranking Mundial es aun, la Nacional (UNAM) por encima de las privadas que ni siquiera figuran, para saber mas vean este escrito de un servidor del 4 de Noviembre) las publicas van sino en retroceso a una velocidad tan lenta que pareciera que están detenidas.
    ¿A que se debe esto?
    A un sindicato que tiene secuestrado el sistema educativo, pero es tan fuerte que las mismas autoridades negocian con su lidereza moral que no es otra que la mismísima Elba Esther Gordillo, quien tiene tratos personales tonel actual Presidente de México, Vicente Fox; apoyo la formación de un partido nuevo como es el íPANALî (Partido Nueva Alianza) y reventó varios procesos internos del PRI donde es enemiga abierta de su candidato, ex dirigente nacional Roberto Madrazo y esta en el limbo.
    Como estarán las cosas que muchos hablan de que lo mejor que le puede pasar a México es, que entre otras ífinasî personas como narcotraficantes y políticos además de entupidos, corruptos, se muera también la Maestra Elba Esther.
    Así que Roberto Madrazo no habla de cómo hacer frente a una reforma educativa, pero su ex compañero de partido, hijo político de la Maestra Elba Esther y ahora, candidato del partido antes mencionado, el PANAL (Nueva Alianza) Roberto Campa (abajo), quien es egresado de las filas del magisterio, habla de una reforma educativa nacida desde el mismísimo sindicato de maestros, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), diciendo que mejorando el nivel de los maestros y abriendo mejores plazas (creo yo se referirá a escuelas) será posible ir elevando los niveles de educación en los estudiantes, pero, ¿no será peligrosa una reforma educativa nacida en el de por si, peligroso sindicato de maestros?
    Campa
    Lo que si es que hay que apoyar la actualización de planes y programas educativos a todos los niveles, lo único que esta muy bien llevado es la comisión de libros de texto, pero es impensable que se ignore aun en ciertas regiones del país las hojas referentes a la educación reproductiva gracias a una doble moral de los maestros o por ejemplo, como le han venido diciendo al candidato por el PAN (actualmente, en el poder con el Ciudadano Presidente Vicente Fox), la educación quieran hacerla no laica.
    La educación P?BLICA que es gratuita y derecho constituido en la máxima ley del país, debe ser laica, como el estado, no podemos lanzar por la borda los logros de la reforma.
    Ahora, Felipe Calderón propone dos cuestiones, la primera es involucrar a los Padres de familia en la educación de sus hijos, ¿Cómo?, dándoles un buen porcentaje de responsabilidad en la formación de los niños cuando están en casa, apoyando el sistema de tareas dirigidas a Padres e Hijos, aproximando con este sistema a que Padres e Hijos vayan a museos en visitas por su parte y visitas guiadas, pero me quedo pensando un momentoÃ? ¿y sino se puede ya que ambos padres trabajen?, es por mantener un hogar, no por celo profesional o lujo, sino porque México no tiene ya condiciones para que solo un cónyuge mantenga el hogar, al menos en la mayoría de familias que utilizan el sistema educativo nacional que es gratuito.
    La segunda propuesta por Felipe Calderón es elevar la educación deportiva lo que alejara a los niños de drogas y alcohol así como tabaquismo, le felicito; noble tarea y espero en verdad que, el candidato que llegue a la presidencia, apoye esta idea ya que es muy cierta.
    Ahora, veamos a López Obrador, quien en sus 50 puntos, no hace mucho por clarificar las cuestiones de la educación, su punto 9 íGarantizar educación pública gratuitaî es ya una realidad, digo, a nivel básico es un hecho y no se puede modificar (claro que se puede pero mas de medio México se levanta en manifestaciones para aquel Presidente sin dos dedos de frente que quiera hacerlo) modificar la Constitución a su antojo en el rubro educativo.
    Así que ahí falla, puesto que en los puntos 10 y 11 que son íEntregar de manera gratuita útiles escolares y Crear 200 preparatorias y 30 universidades públicasî se ve ligeramente inviable y es una clara muestra de que con las pesadas cargas fiscales de México caemos en estos supuestos que de cumplirse se trasformaran en populismo y con ello, gasto de dinero que no tiene el Estado.
    Esto se podría lograr vía una redirección económica, pero no dice como, así que caemos en lo que tanto se le objeta al candidato Tabasqueño, un populismo peligroso.
    Por ultimo, la candidata Patricia Mercado del PASC sencillamente no ha mencionado mas que apoyar a la educación con una revisión de su forma actual para modernizar el sistema educativo, su propio sitio en Internet, esta en construcción, una vez mencionamos que tanto ella como, Roberto campa son candidatos que no son muy sólidos y lo único que están buscando es ganar el 2% de los votos para mantener su registro nacional como partido político y vivir del erario publico.
    MERCADO
    Para quien no me crea, aquí esta su sitio: Patricia Mercado
    En fin, con esta información espero ya podamos mejor decidir en cuanto a ir moldeando nuestro criterio de voto para el próximo 2 de Julio.
    Technorati Profile