Inicia la revisión para próximos partidos políticos de acuerdo a las leyes que aun regían antes de la reforma electoral del año pasado.
De las 15 solicitudes que tiene el Instituto Federal Electoral en su poder y a las que les ha venido dando seguimiento para que cumplan a carta cabal con los requisitos y entregar carta de registro temporal para las próximas elecciones, dos están muy aventajadas pero de todos modos presentan irregularidades.
Las dos organizaciones políticas son Rumbo a la Democracia y la Unión Nacional Sinarquista.
De nombre poco se dice, lo entiendo, pero por ejemplo, son organizaciones que vienen de tiempo atrás buscando el acceso a los millonarios presupuestos que se manejan en el Instituto Federal Electoral como partidos nuevos y sin una autentica plataforma ideológica que haga valer su importancia o relevancia de los ímilesî de seguidores a nivel nacional.
El caso, es que estas dos organizaciones presentan en sus asambleas distritales que tienen que ser avaladas por el IFE, presentan irregularidades por ejemplo de coacción de la ciudadanía y son llevados a dichas asambleas con la promesa de despensas o dinero, gente que nada tiene que ver con la organización.
Mucho se señalo en su momento que venia haciendo exactamente eso Dante Delgado, ahora líder del partido Convergencia.
La cuestión es, que siento mucho el que se den avales así, cuando los que pagamos esta democracia somos los ciudadanos como usted y como Yo ante zánganos que nada mejor tienen que hacer mas que vivir de nuestros impuestos.
Technorati Profile
Categoría: Partidos Politicos
-
Mas partidos politicos en Mexico; las dos propuestas
-
El gobienro federal dice «no» a los excedentes petroleros
Una forma de comenzar a tener la guerra sucia en el tema petrolero viendo que el PRI parece que esta en charlas con el PRD en la presentación de una contra propuesta a la del presidente Calderón, parece se esta ya maquinando.
Desde la secretaria de hacienda y crédito publico pareciera que, el mensaje será muy claro sencillo y sobretodo, entendido.
Si se desean excedentes petroleros, apoyen la reforma presentada por el Presidente, sino, pues ya lo verán con las campañas el próximo año.
Hay que decir que los recursos obtenidos por los excedentes petroleros en el precio calculado hace un año por los diputados para efectos de cálculos en el presupuesto del país, será este año tendrán mas o menos el volumen de las ventas de PEMEX.
Unos 25 mil millones de dólares.
Una señal la hizo esta semana que termino, el mismísimo secretario de hacienda, Dr. Agustín Carstens Carstens cuando dijo que la caída en la producción del petróleo y los precios internacionales al traer del exterior productos altamente refinados que no se producen en México, han terminado por desaparecer los excedentes petroleros.
Bien dicen, que en la guerra y en el amor, todo se vale, ya que tanto PRIistas como PRDIstas y PANistas estaban esperando un pedazo de ese dinero para ir directamente en parte a sus bolsillos, obra publica y claro esta, campañas el próximo año donde el congreso de la unión (cámara de diputados) renueva plantilla.
Technorati Profile -
Muerto el dialogo entre el Gobierno Federal y el EPR, cuidado Oaxaca
Del tema sobre el dialogo entre el Ejercito Popular Revolucionario y el gobierno federal, ¿que hay de nuevo?
Nada.
Solo acusaciones y aclaraciones, el EPR acusa y el Gobierno Federal aclara, que si los desaparecidos son presos políticos y el gobierno aclara que en esta administración NO hay tales presos; el EPR acusa al gobierno de Felipe Calderón de delitos de lesa humanidad y el gobierno aclara que al no tener detenidos a dichos integrantes de la guerrilla, no es culpable.
¿A donde llegara esto?
No se, pero espero que no al reinicio de ataques de parte del grupo subversivo a instalaciones de PEMEX o de otras instituciones ya que seria muy dañino a México en muchos sentidos; imagen, seguridad, certidumbre, legalidad, amen claro esta el dañó a las empresas afectadas e instalaciones dañadas.
Pero, pronto tendremos noticias, mucho se habla de que los nexos entre EPR y la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) esta por mostrarse y, como los maestros de la sección 22 ya están tomando de nuevo en campamentos el centro de Oaxaca, pues, habrá noticias.
Lamentable que se reanude el caso Oaxaca pero, jamás se le dio solución y Ulises Ruiz lo ha sostenido el PRI pero, ¿a que costo?
Technorati Profile -
Van los partidos politicos a la caza de internet en Mexico
Con motivo a la nueva legislación de medios de comunicación y contenido partidista, «genialidad» de la nueva reforma electoral, los partidos políticos apuntan sus baterías mediáticas a internet.
°Bravo!
Si, pero me encantara ver la forma en que lo harán, digo, el Partido Revolucionario Institucional anuncio ya en breve el lanzamiento de 4 canales de televisión por internet, siendo sardónico pienso en la programación de uno de ellos, el familiar, con programas como «La noche bohemia de Beatriz (Paredes, cuyas anécdotas de fiestas han sido memorables, de hecho tiene un disco de muy pequeño tiraje grabado con su voz)» en las noches, «Mente sana en cuerpo sano» por Roberto Madrazo dando técnicas de acondicionamiento físico por las mañanas, «Dinero y negocios» con Arturo Montiel ex gobernador del Estado de México, quizá y hasta «Hablemos claro» con Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patron y Enrique Peña Nieto.
¿Se me imagina esa barra programática?
Pues de la misma forma, el PRD va en el mismo sentido; pero me quedo pensando ¿que diablos van a transmitir?
Esperemos y veamos.
Technorati Profile -
Marcelo Ebrad vivo para el 2012
Que no le demos por muerto a Marcelo Ebrad eh? que el si desea ver la posibilidad de jugar por la presidencia.
°Ya se destapo!
Si, no lo veo malo y creo que en cierta forma se esta vendiendo ya y distanciando de Andrés Manuel marcando sus intenciones de aspirar a la candidatura por «su» partido, cuyo trabajo partidista es sin duda aval de sus intenciones.
Apenas acaba de afiliarse al PRD.
Y mostrando esta actitud esta de acuerdo a los tiempos, digo, recordemos que Vicente Fox un año y medio se presento como candidato, Calderón dos años ahora Marcelo con poco mas de 3, así que sin problemas.
Lo que si molesta es algo, esta el PRD utilizando de plataforma política el DF, así que ninguno de los gobernantes elegidos por los ciudadanos capitalinos, termina su mandato al frente del gobierno.
¿Nos lo merecemos?
Si, a nadie le gusta levantar la voz.
Technorati Profile -
Se desmarca Cuahutemoc Cardenas de Andres Manuel
Que cara habrá puesto Andrés Manuel López Obrador al escuchar al Ingeniero Cárdenas marcar diferencias en el tema energético.
Y es que a pregunta expresa, el Ingeniero Cárdenas mostró argumentos que desarman las palabras «clave» de la lucha por el petróleo o «defensa nacional legitima» del petróleo que lleva acabo Andrés Manuel.
López Obrador ha dicho que «es una coyuntura para el país» ya que se le quiere «despojar» de su patrimonio.
Pero a través de los foros hechos por el senado de la republica, juristas, catedráticos, ingenieros, políticos y ahora Cárdenas Solórzano, fundador del Partido de la Revolución Democrática, dicen no es verdad.
¿Como?
Si.
Y es que el domingo pasado López Obrador felicitaba a Cuauhtémoc Cárdenas de «unirse» al movimiento contra la reforma privatizadora del «espurio»; a lo que Cárdenas dijo: Me parece y lo digo con todo respeto al compañero, una declaración desubicada, excluyente y limitativa, pues debiéramos en todo caso congratularnos en coincidir con todos, con quien sea, en una causa patriótica, que nos rebasa a individuos y organizaciones».
Y es que desde que Alejandro Encinas no gano la dirigencia del PRD, ¿no se han dado cuenta que mas de uno ya le dice sus cosas a López Obrador?
Guadalupe Acosta Naranjo ya le dijo a TODOS que la postura sobre el tema energético por el PRD, será consensuada, nada de imposiciones; junto con la declaración de Cárdenas Solórzano, caray se ve el decaimiento en la «campaña radical» contra la reforma energética.
La cuestión es crear dialogo e informar, no tomar rehenes (¿será por la toma de la tribuna o tener casi secuestrado el PRD de parte de los seguidores de López Obrador?) En algo tan importante como lo es el petróleo para México.
Technorati Profile -
Como van posicionandose las cosas para las elecciones intermedias
El próximo año elecciones intermedias, renovación de un fuerte porcentaje del congreso de la unión, pero también, termómetro político para los partidos y preparación del tablero para irse posicionando para la segunda mitad de sexenio.
Lo que significa muchas cosas. ¿Lo comentamos?
El que se muevan las cifras de diputados es un claro indicador de la opinión publica sobre como se percibe el trabajo partidista.
Es así, que por ello he mencionado sobre que el Partido de la Revolución Democrática vivirá su debacle que muchos ignoran hasta el momento, producto de sus actitudes de la monopolización del «no» como actitud ante cualquier reforma que no provenga de ellos.
De segunda fuerza en la cámara de diputados caerá al tercer puesto.
Acción Nación de forma callada esta trabajando pero el descontento en ciertas áreas del país con respecto a impuestos y falta de apoyos, amen de ser el partido líder en el congreso y, en el poder lo hacen blanco perfecto de todas las criticas y si se mantiene con la perdida de algunas curules, saldrá bien librado.
El PRI es quien ya esta viviendo una pugna interna en la reclutacion de sus mandos y candidatos, todos quieren un hueso siendo que ya no hay tanto como antes, pero los grupos que ya vimos enfrentados por la dirigencia nacional (Paredes versus Jackson) se están ya dando patadas bajo la mesa puesto que desean ir poniendo sus peones para sus aspiraciones.
Cuestión sumamente personal, ninguno de ellos ganaría y podría ocurrir un tercer descalabro, casi como el que tuvo Roberto Madrazo si se empeñan a secuestrar el partido, deben ver que ya hay gente que les lleva ventaja y no querrán dejar la vereda andada, como lo son Enrique Peña Nieto gobernador por el estado de México y Manlio Fabio Betrones jefe de los tricolores y con mucho peso por efectivamente mostrar es partido bisagra en la política mexicana.
Evalúenlo, las elecciones son el año próximo y ya hay quienes están queriendo acaparar las listas de candidatos.
Technorati Profile -
Se «quejan» diputados en Mexico del costo de la «democracia»
¿Y que querían?
Digo, ya se levantan las voces de que en México se ha tirado a la basura 71 mil millones de pesos en ocho años con el actual sistema electoral que tenemos.
¿De verdad? ¿Y se asustan? °Hipócritas legisladores!
Tenemos ese sistema electoral ya que si se legisla para que no cualquiera cumpla requisitos de forma tan sencilla, abra un partido político y lo haga feudo familiar, como convergencia o el partido verde en sus inicios.
Tenemos este sistema electoral ya que seriamos señalados con justa razón de elitistas y que tendríamos secuestrada la democracia.
Tenemos este sistema electoral ya que de acuerdo a la idiosincracia del mexicano promedio nos dan la mano y nos tomamos el pie.
Necesitamos candados y candados y candados ya que nadie creería en los resultados, desconfianza generada durante la gestión de mas de 70 años del PRI y que no se ve desaparezca al menos en 20 o mas años.
Las elecciones federales del 2006 fueron las mas caras de la historia, casi 14 mil millones de pesos (que al tipo de cambio de ese año eran casi 1320 millones de dólares), presupuesto que ni en Francia, Alemania o Estados Unidos se hace ese gasto en campañas electorales a la presidencia.
Y si pagamos entre todos la democracia y canonjías y recursos de partidos políticos es que somos tan desconfiados que preferimos hacerlo aunque nos cueste mucho antes de fiscalizar los apoyos que los partidos pudieran revisar y pedirles cuentas claras.
Y viendo los tiempos en los que estamos a mas de uno le parece un despilfarro, son los legisladores que piensan en mucho y ahorraron con la reforma electoral cerca de 3 mil millones de pesos pero no se dan cuenta de ese ahorro no es tal ya que será el IFE quien lo tenga que pagar en spots y tiempo aire federal.
°Ridiculos! °Hipócritas! °Mentirosos!
Pero sin duda quienes tenemos la culpa somos nosotros, además de que con la reforma electoral del año pasado, se han convertido en juez y parte en el Instituto y ahora se «quejan» de que en ocho años de trabajo del IFE se gastara casi el 1 por ciento del PIB actual.
Lo peor de todo es se levantara polvo y algo se hará, seguir debilitando al instituto federal electoral, seguramente, pero los mexicanos promedio no lo recordaran siquiera para cuando se discuta el presupuesto federal del próximo año que debe aprobarse antes de septiembre.
Así de triste es todo, menos lo recordaran el próximo año cuando se renueve en elecciones intermedias la mitad de la cámara de diputados.
¿Y todo para que?
Technorati Profile -
Desmitificando a Andres Manuel, solo es un perredista mas.
Desde el aval del Instituto Federal Electoral (IFE) como dirigente nacional sustituto del PRD a Guadalupe Acosta Naranjo, hay cosas que ya han cambiado.
Una de ellas es que la voz cantante en el partido se ha pronunciado sobre la estrategia que se tendría como bloque partidista (no como Frente Amplio Progresista) en la defensa de la soberanía nacional sobre los hidrocarburos no hay ninguna diferencia con Andrés Manuel López Obrador; PERO a quien corresponde decir la última palabra sobre las acciones a seguir en defensa de los energéticos es al Consejo Nacional.
Es valido que Andrés Manuel emita su opinión y deje de estar tirando línea desde su oficina que declara es íla residencia oficial del gobierno legitimoî en la colonia roma, a los dirigentes de Partido del Trabajo así como Convergencia y ambos lideres de bancadas perredistas en el congreso de la unión.
Ya enfrentar las cosas con seriedad, vamos todos o cada quien jala por su lado, y en el PRD lo que hace falta es unión así que se escucharan todas las voces.
Guadalupe Acosta Naranjo es gente de Jesús Ortega y fue nombrado dirigente interino del partido en el VI Consejo Nacional perredista, donde los seguidores de Encinas no llegaron y no podía haber quórum, pero que en su momento, se reunión y sin ellos se tomaron estas decisiones.
Jugar al fuera de lugar en el fútbol es casi casi jugártela a que funcione ya que un error y puedes perder el partido; así aquí.
Claro, que aun cuando se cuente con el aval del IFE, falta ver que menciona el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tiene una queja sobre estas acciones, misma que será ventilada esta semana.
De todos modos, nuevos vientos se ven venir y aun cuando Guadalupe Acosta Naranjo, no sea ratificado como jefe del partido de forma interina o temporal, el conteo de los votos le da el triunfo de la elección interna a Jesús Ortega, así que estamos próximos a ver el final de esta tragicomedia de íCrónica de un triunfo anunciadoî o íIntento de un robo, frustradoî si lo vemos como que Andrés Manuel quería imponer al costo que fuera a Alejandro Encinas.
Technorati Profile -
Todo va tomando su lugar en el PRD
Y ahora que el Instituto Federal Electoral ya avalo a la dirigencia temporal del Partido de la Revolución Democrática, ¿que sigue?
Pues ver que ofrecen por la dirigencia del partido a Jesús Ortega ya que, legalmente gano y si alguien quiere acuerdo político tendrá que poner y bastante en la mesa para que sea verdad la «refundación» del partido.
Por ahora Gerardo Fernández Noroña y la bola de seguidores de Encinas que atacaban furiosamente como auténticos perros rabiosos a los «Chuchos», están calladitos, lo dicho, el computo se hizo completo y se vio que el que mas votos obtuvo fue Jesús Ortega, no Alejandro Encinas, y se mostró también que esa teoría de solo querer contar el 83% era para cometer fraude.
Hasta el mismo López Obrador esta callado.
Les exhibieron, pero ni tan mal deberían sentirse; los mexicanos poca memoria política tienen y además, muchos ni idea tenían de que paso en el PRD.
Technorati Profile