México amaneció hace unos días con una noticia que paso desapercibido pero que, a mas de uno nos hizo afinar los oídos por lo que podría significar.
German Martínez retiro del liderazgo de la bancada del senado a Santiago Creel.
Esto se da luego del revuelo que se levanto por el reconocimiento que hiciera el licenciado de su hija, que tuvo fuera del matrimonio (le costo su matrimonio hace un par de años) y, en silencio no reconocía a favor o en contra, su paternidad.
Pero en realidad, que paso para que le retirara este cargo el que le fue otorgado por Manuel Espino, anterior dirigente albiazul?
Pues Santiago Creel desde que llego al senado ha sido errático y poco asertivo en su mando, las propuestas importantes han salido de Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional.
Llego y lo primero que hiciera fue el apoyar la caída de la Ley de Medios (llamada «ley Televisa») y a nadie cayo en gracia, mas a los concesionarios de medios que tenia apalabrados para su «campaña presidencial» si era elegido por el proceso interno del PAN, como candidato.
Hay dos puntos importantes que ver, una encuesta lo ubica como el panista mejor posicionado para la elección del 2012, ¿se le retiro del cargo para irle frenando? ¿Hay interés desde el interior del partido, para impulsar a otro candidato?
Y la otra, es sin mediar explicación alguna, que se le perdió la confianza desde que no ha hecho mucho por impulsar desde la cámara alta, reformas necesarias para este gobierno.
La verdad creo que quizá pueda asomarse en unos días y aquí, la estaremos tocando.
Technorati Profile
Categoría: Partidos Politicos
-
La caida de Santiago Creel en el senado
-
Sobre la reforma energetica de Lopez Obrador
¿Conoce usted la propuesta energética de López Obrador?
Claudia Sheinbaum en foros sobre la reforma petrolera organizados por el Senado de la República, la presento y rescatamos tres puntos que sencillamente son de lo mas inviables que hay en todos los planteamientos que catedráticos, ingenieros, políticos, juristas, historiadores, etc. han hecho.
1) Petróleos Mexicanos (PEMEX) construya con sus propios recursos tres nuevas refinerías.
Se necesitan cinco de hecho, como para decir que tendremos una capacidad operativa de tres cuartas partes de los productos que el país consume y que cada vez consume mas, pero lamentablemente cada vez tenemos menos crudo así que el día de mañana, pues dejaremos de ser un país productor de crudo para ser un país productos de derivados del petróleo.
Cuestión que en nada ha ayudado a varios países en el mundo ya que, seria muy costoso traer petróleo por ejemplo del mar del norte a México para que le refinen a los costos actuales, preferible construir refinerías propias.
Pero va, tres hay que construir al mismo tiempo para que entre 5 y 7 años estén operando, no habrá petróleo en 9, amen claro esta de que de acuerdo a cifras oficiales y no números sacados de la manga o sin un procedimiento de calculo serio, habla el señor López Obrador.
Las tres refinerías tendrían un costo de (hoy en día) 24 mil millones de dólares, unos 270 mil millones de pesos, ¿pasamos el sombrero o como?, digo el gobierno no tiene ese dinero, significa el 3% del PIB actual Mexicano solo y únicamente destinado para construir refinerías.
Irreal.
2) Reintegrar a PEMEX como una sola entidad.
Ok, entonces el hacer el cambio de todos los organigramas para que subsidiaria y filiales vuelvan a estar en una sola oficina, con mayor corrupción y desde luego menor capacidad de operación, se logre.
Por favor, costo poco mas de 5 décadas para ir dividiendo PEMEX en refinación, exploración, etc. con costos programados y de menos no contracturados de acuerdo a los tiempos y el presupuesto.
¿Retroceder para avanzar?
Dice un dicho mexicano que ípara atrás ni para agarrar vueloî y el señor López Obrador lo propone, no tengo entendido con que intención ya que así, lo único que estaría dándole a PEMEX es mayor tortuguismo en toma de decisiones.
Y 3) Fortalecer la investigación y desarrollo tecnológico en la producción y uso de la energía, con la vinculación entre PEMEX, el Instituto Mexicano del Petróleo y otras entidades públicas.
Fue lo único en que parece, le fosforearon las meninges al señor por una sencilla razón, el Instituto del petróleo así como la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas orgullosamente del Instituto Politécnico Nacional estarían dispuestos pero con orgullo en participar (si se les invita o plantea) en desarrollo para mejorar el área de trabajo de ellos, el petróleo.
Pero que les tengan olvidados es otra cosa.
Una propuesta que desde que iniciación los foros en el debate energético se dijo seria sacada de la manga y hecha al vapor ya que el mismo José Agustín Roberto Ortiz Pinchetti que fue a la inauguración de dichos foros en el senado de la republica, dijo había una propuesta del ígobierno legitimoî (como osa decir eso en el recinto de la cámara alta, ¿cierto? Casi desacato pero bueno) y que seria presentada pronto.
Todos torcieron la boca apostando lo dicho, y nadie perdió, todos ganaron
Technorati Profile -
Marcelo Ebrad busca los reflectores
Ya hay quienes están calentando el ambiente político con aspiraciones presidenciales aun a 4 años de la justa.
Me refiero a Marcelo Ebrad nuestro jefe de gobierno (para los capitalinos, defeños o chilangos, como gusten) que esta viendo la forma de sacar provecho a cualquier causa, evento, etc. Vamos esta listo para posar y sacarse la foto.
Lo digo ya que fue el único miembro del gobierno mexicano (local y federal) que «fue» invitado (nadie entiende hasta el momento como es que obtuvo la invitación) a la cena que ofreció el Washington Post en México a los integrantes del comité en defensa de los derechos a los periodistas.
Hizo mas contactos con la prensa internacional en una noche que en todo lo que lleva de su gestión.
Alguien debe decirle que esta bien que busque la candidatura pero destaparse tan rápido puede hacer que se «resfríe» y ser el blanco preferido de sus contrincantes interno de partido.
Pero bueno, es esta moda de los políticos mexicanos de iniciar aspiraciones presidenciales hasta 4 años antes y claro esta, usar la ciudad de México como trampolín político, así lo han hecho los gobiernos perredistas; tarugos los capitalinos que no se dan cuenta de ello y les disculpan por «que si trabajan», si así fuera, ¿porque aun en Iztapalapa hay carencia de agua? Y ¿que me dicen de la secrecia con la que López Obrador sello como «secreto» los costos y presupuestos de gastos del segundo piso? O ¿que el ingeniero Cárdenas permitiera la proliferación sin control alguno de empresas de publicidad en autos y bardas?
Sobre la mesa para reflexionar.
Technorati Profile -
Interes por la reforma energetica que presentara el PRI
Y ya que vemos que la propuesta del presidente Felipe Calderón en materia energética, esta apestando a muerto puesto que el mismo Partido Revolucionario Institucional dijo que en breve presentara su propuesta ya que no va con la de la secretaria de energÃa, Georgina KesselÃ?
Ã? hay interés de todo tipo que se han ido manifestando.
Por ejemplo, el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Jesús Reyes Heroles, reconoció el interés en el paquete de reformas que en breve presentará el PRI.
Y es que si bien Reyes Heroles dice que «y ver cómo podemos enriquecer las iniciativas del presidente» con las ideas del PRI, dudo mucho si desean los panistas y claro esta, el gobierno federal, una reforma energética, sea la de ellos puesto que el próximo año es electoral y alguien querrá colgarse el milagro de salvar a PEMEX.
Y esos son los PRIistas.
Ya que si bien en el marco de los debates energéticos que se están llevando acabo en el senado de la republica, a titulo de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum presento la idea del Ãgobierno legitimoî.
Curioso, ¿va y reconoce al senado, que es parte de este gobierno, cuando el dijo que no se harÃa asÃ?
Incongruencias del señor que ya hemos venido señalado, sobretodo porque la reforma energética presentada fue apalabrada con el PRI y concensuada muy bien para que nadie fuera a tener argumentos que le pudieran llevar en el tema energético y mas PEMEX, hasta las elecciones del 2012.
Ahà es donde López Obrador el dÃa que se entrego la reforma, estaba con los senadores del Frente Amplio Progresista en la torre caballito en la esquina de Reforma y Bucareli, contra esquina a la esquina de la información donde están los diarios Excelsior y el Universal.
Tan estaba estudiada la propuesta que durante tres dÃas, no supo ni que decir ni que hacer ya que eran varias propuestas que el mismo planteo en su momento.
No le quedo mas que el garrote vil y, la toma de la tribuna reventando todo dialogo.
En fin, que las propuestas tricolores habrá que esperarlas pero es un hecho, algo se debe hacer y Emilio Gamboa, lÃder de la bancada del PRI en la cámara de diputados, menciono se entablara un acuerdo para que PEMEX de a México un 2 por ciento del Producto Interno Bruto al año.
Veamos.
Technorati Profile -
¿De donde sale dinero para proyectos asi en el gobierno de Lopez Obrador?
Caray, desde hace tiempo vengo diciendo que es curioso ver como se hacen planes programas proyectos y demás en ciertas áreas no solo del Partido de la Revolución Democrática sino en las movilizaciones sociales que se han emprendido.
No es curioso ver que hay gente que desea hacer valor su voz, no es no, digo, es un derecho humano y además, un derecho comprendido en nuestra carta magna dentro de los primeros artÃculos de la misma que es, el apartado de las garantÃas individuales.
Sino lo curioso es ver, de donde salen los recursos para ello.
Vean este caso.
Laura Itzel Castillo, hija del finado ingeniero Heberto Castillo, esta al frente de lo que será la propuesta informativa de la izquierda mexicana, que será una revista que imprimirá 50 mil ejemplares (quiero pensar que, mensuales, ¿ok?); un sitio en internet con secciones dedicadas a cada estado de la República (hay lugares de hospedaje de todos los precios, asà que bueno, eso no es tanto problema) y claro esta, como por si fuera poco, un diario impreso gratuito de un millón de ejemplares diarios.
¿Mucho?, ¿Poco?, ¿Caro o Barato?
No se, pero lo que si se es que menciona que los medios tradicionales y existentes actualmente no atienden al 33% del electorado nacional que es afÃn de la izquierda mexicana, por lo cual estos medios le darán toda la información que desea saber.
Si mal no recuerdo, y esto lo podemos hacer en forma de ejercicio rápido de sobremesa o en el trabajo o en la escuela, da igual, no es tanta la gente que se identifica con la izquierda en México, de hechoÃ? pues que Yo recuerde a estas alturas del partido mucho menos gente luego de todo el barullo que hiciera desde 2006 Andrés Manuel (que por cierto, ¿saben algo de el? Esta tan calladito que creo hasta esta de viaje) que muchos se han desmarcado ya.
Quizá y también como costumbre, envÃen a los que opinamos diferente Ãal diabloî como es su afán o costumbre, pero me pregunto, ë¿de donde salio dinero para todo eso?
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
En serio, la reforma energetica de Calderon, NO VA; PRI
La reforma energética así como la presento la secretaria de energía a titulo personal del presidente de la republica, Felipe Calderón, sabíamos que tendría modificaciones, pero parece que ya no.
Ahora parece según lo que se esta filtrando del bunker priista que la reforma energética de Calderón ya no será avalada por el grupo parlamentario del Tricolor aun cuando estuvieron en platicas para pasarla.
El líder de la bancada priista en San Lázaro, Emilio Gamboa, señala que la próxima semana estará una propuesta energética del PRI en la mesa para que le de al Producto Interno Bruto un crecimiento garantizado y sostenido del 2%
¿Entonces estamos viendo fenecer la reforma energética de Calderón?
Si.
Fue un circo los foros de debate en el senado de la republica?
Si.
Sabían los Panistas esta seria la actitud Priista?
No, al grado que poco antes de la semana santa Felipe Calderón llamo a PRIistas de renombre y lideres de las cámaras a platicar y comer en los pinos, cuando se toco el tema de PEMEX, alguien dijo que «si se trata de privatizarla, no cuenten conmigo» y el presidente ante lo que parecía ser una actitud patriotera mas que patriota pregunto el «porque» de dicha sentencia y la respuesta nadie la imagino, «haces a López Obrador presidente en el 2012»
Así que luego de esa reunión, Panistas y Priistas comenzaron pláticas, sondeos y demás, para que saliera esta reforma, cuestión que parece, sencillamente no saldrá.
Technorati Profile -
Los tres poderes del PRI
En el actual Partido Revolucionario Institucional, hay tres poderes de facto.
El primero es como todos lo sabemos, el grupo que este coordinando el partido, vamos, la dirigencia nacional; que desde el 2007 esta en manos de la tlaxcalteca Beatriz Paredes.
El segundo son los coordinadores parlamentarios; uno mas que el otro pero que tienen que trabajar (tienen, ok? Que lo hagan diferente esta fuera del alcance de las letras de este autor) en conjunto para ir sacando las reformas e iniciativas de ley que provienen del exterior del palacio legislativo o ahí nacen.
El tercero es el mas tangible, real, practico.
Los gobernadores.
Son ellos los que en el 70 u 80 por ciento del país han permitido que caída la presidencia como botín político, den cabida a los priistas que se quedaron sin nada, los que administran el poder en su entidad, los que reportan como casi dueños de feudos, recursos para el partido, etc.
Es por ello, que viendo que en el panorama político se sumen al SI en la reforma energética es sintomático de que el gobierno del presidente Felipe Calderón la quiere al costo que sea.
Mas, cuando los tiempos políticos se están aproximando en la agenda de todos los partidos por las elecciones del próximo año.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Ruth Zavaleta, ¿candidata del PRD por Guerrero?
Solo a manera de chisme…
¿Ok?
Todos sabemos quien es Ruth Zavaleta? Si la que fue presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados y que le toco el primer informe de gobierno del presidente Calderón, la toma de tribuna y demás.
Bueno, se esta rumorando que con el triunfo de Jesús Ortega en la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática ha sido agraciada (aunque por el momento, hay que ver que acomodo dan las fuerzas) con la bendición de Acosta Naranjo y Jesús Ortega para que vaya por el partido del sol azteca para las elecciones del estado de Guerrero.
La señora Zavaleta creo que ha dado pruebas de pensar con mente propia, no dejarse manipular y se coherente con las ideas que tiene de política; tanto que cuantas veces le propinaron sonoros calificativos de parte de los achichincles de Andrés Manuel, eso es muestra de quienes están en la verdadera izquierda y desde hace tiempo, son tolerantes y no propinan insultos descalificando a cualquiera por razones que obedecen a la legalidad de sus cargos.
Si va por Guerrero, no la tiene fácil porque el actual gobernador, Zeferino Torres Blanca ha hecho lo necesario para dilapidar el gusto por el PRD, así que veamos.
Technorati Profile -
La reforma energetica actual, no; PRI
Acaba de informar Emilio Gamboa Patrón que el partido revolucionario institucional dará un giro de 180 grados a la propuesta de reforma energética de Felipe Calderón.
Ok, pero ¿que propondrá?
De antemano el diputado que ha sido senador y antes secretario de estado; menciona que la reforma energética que se apruebe debe incrementar en dos puntos del PIB el ritmo de la actividad económica.
¿Anual?
¿Estamos hablando de que cada año debe el nuevo esquema de aportar 16 mil millones de dólares y el segundo un poco mas y así?
Vale me parecería perfecto, pero sin aguas profundas y contratos de riesgo y refinerías para comenzar a dejar de depender del exterior (el ahorro también es una forma de ganancia) y reducción del sindicato así como pago de deuda de PEMEX, no veo como diablos conseguir así.
Pero ahora falta la propuesta del PRD que desde el arranque de los foros de debate de la reforma energética en el senado, se menciona hay, pero nadie tiene la idea de que exista.
Technorati Profile