En un año tan convulso como este, muchos se preguntan si el tan cacareado cambio, a servido de algo, y yo aun sigo buscando argumentos más sólidos para responder.
Las expectativas económicas no han salido de la incubadora del papel, para pasar a la praxis de la vida, en el congreso de la unión, no hay acuerdos, hay divisiones muy zanjadas y sobretodo, el pueblo esta desencantado de ver que su botín político, solo parece el sueño de una noche de verano con elecciones en el 2000.
De las instituciones y poderes de la unión, la única que a salvaguardado su integridad sin escándalos, es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien a ido modificando criterios y cada vez mas trabajo tiene en dirimir controversias constitucionales, con instituciones, estados y curioso, entre poderes.
Es parte de la democracia el ver que los cambios son lentos y a veces parece que se debe retroceder un poco para tomar vuelo e iniciar la cuesta arriba de reformas que se necesitan para cimentar bases en el más puro estilo democrático.
Así es como el pueblo de México, creo Yo se encuentra ahora y estoy seguro que la premisa más importante de la cual puede partir toda teoría, sobre si el cambio a funcionado, es una muy simple. Se rompió la dictablanda, la dictadura perfecta, el partido de Estado, etc.
Se respeto el voto del ciudadano y eso, es mucho en un país que va camino a la democracia absoluta.
Technorati Profile
Categoría: Politica Mexicana
-
Cambio en el panorama politico mexicano
-
Operacion Cicatriz, ahora hay que hacer la paz
Seamos honestos, todos estamos convencidos de que el PRI tiene autenticas posibilidades de regresar a los pinos, el próximo 2006.
Y más cuando el día de hoy, a iniciado el proceso de cicatrización entre el TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo) y, claro, el presidente del comité ejecutivo nacional, Roberto Madrazo.
Durante horas y horas en el día, han estado dialogando con vistas de llegar a acuerdos para así, poder encarar la próxima semana, la asamblea nacional del partido, de donde saldrán las bases para que en septiembre u octubre, se haga la elección interna del candidato para las elecciones del próximo año.
Practica que por segunda vez, estará en practica dentro de este íinstitucionalî partido que parece que se niega a morir, la vez pasada de la elección interna, salió Francisco Labastida, con los hechos que hacen ver que tenemos a Vicente Fox, primer presidente de oposición, en 70 años, habitando los pinos.
El Doctor en Economía, Ernesto Zedillo, ya empujado por la sociedad civil y los medios de comunicación, tuvo que abstenerse de involucrarse en los procesos selectivos de su partido, con el que rompió formalmente, un año antes de las elecciones del 2000, acuerdos en materia comercial con base democratizadora de la Unión Europea, ayudaron aun, a que la maquinaria democrática, avanzara un poco.
Así es como después de décadas de NO democracia y/o cambios que se pudieran anotar un punto en la democracia del país, han dado movimiento a algo que esperemos que el próximo año, los Mexicanos sigamos seguros, es el mejor camino.
Technorati Profile -
Voto en el Extranjero, ¿aventurado?
El voto en extranjero es una petición que muchos conacionales tienen ya que viven mas allá de nuestras fronteras.
Propiamente dicho, en EEUU.
Pero, ¿es valido?
Síganme. Los que han emigrado del país muchas veces lo han hecho debido a las pocas ofertas de trabajo y vida digna que en México se les puede dar. Así es como miles de campesinos se han ido a los Estados Unidos, se calcula que después de la Cd de México y Guadalajara, los ¡ngeles California, es la ciudad con mas Mexicanos en el Mundo.
Que podrán ellos saber de la situación que impera en México, tendrán acaso; personas de bajos conocimientos, la información de primera mano para ver que candidato conviene mas, y por ultimo, no sera esta una tarea mas para el IFE que de por sí, tiene poco presupuesto, muchas consignas en su contra ya que a ningun partido le cae bien le pongan multas y le digan que lo que hace no esta bien; para encima, cargarle mas responsabilidades (¿?)
Hoy se aprobó en lo general la minuta de que los Mexicanos en EEUU voten para el 2006, así, mas de 4 millones de Mexicanos que residen por aquellos lares, podrán hacerlo si lo aprueba el dictamen el Senado y el IFE se da prisa para poder hacer todos los movimientos y contactos con autoridades en los EEUU, y enviar los materiales para que se credencialize a este numero de Mexicanos, se diseñen las papeletas que estarán en el extranjero Y, se haga una oficina aunque sea temporal, del IFE en algunas representaciones diplomáticas de México en el país vecino del norte.
Suena a poco que hacer, pero no lo es.
Ustedes que opinan
Technorati Profile -
Pugnas, el Partido Verde de Mexico aaga al Instituto Federal Electoral
La gran elocuencia de los vencidos, muchas veces nos permite ver, otra cara de la moneda que la de solo, los vencedores.
Y es que vean, cuando alguien es parte del error, debe acatar y asumir las variantes que lleven a enmendar dicho error. Cada día que pasa, veo en el panorama político nacional (México, para los amigos que leen este blog de otras latitudes), mas lleno de bravuconadas que hechos fácticos que lleven a la mejoría de la situación política nacional.
Hace ya una o dos semanas, el PVEM (Partido Verde Ecologista de México), amago al IFE con levantar cargos penales en materia electoral sino le permiten modificar sus estatutos. Yo estaría de acuerdo siempre y cuando, una de estas tres postura se cumpliera, la modificación es para beneficio de los militantes, cuestión que esta en veremos ya que el Partido Verde es un feudo de los González Torres que cualquier día en que la legislación se modifique, perderían el registro; dos, la decisión fuera una arbitrariedad que contrapone intereses comunes, preponderando intereses particulares, cuestión que para ser sinceros y aplicando mi criterio como el punto uno, sale igual, Y tres; se estuviera violentando la Ley electoral de México.
Como esto no sucede, los consejeros del IFE tienen razón, pero además, el PVEM ayudo a que los consejeros hayan llegado ahí, no hubo mano negra, todos los consejeros son personas de reputación intachable, ciudadanos que por sus dotes intelectuales y buen juicio, han asistido al IFE en una ciudadanizacion que lo pone, a nivel Mundial, como una de las instituciones mas sólidas y transparentes en materia electoral.
Así que ahora, esgrimiendo el argumento de que no son abogados los consejeros, el PVEM amaga con una controversia que desgastara el escenario político, aun más de como esta.
No se vale, los golpes están entre políticos buscando un hueso el próximo año, están también viendo si se ganan una pre candidatura, entre mismos miembros de partido, no descartemos el desgaste que están sufriendo por el golpeteo entre partidos, y además, con instituciones, ¿también?… es absurdo.
A inicios de año vimos los dimes y diretes entre el Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Manlio Fabio Beltrones y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la controversia Constitucional que se origina al pedir Vicente Fox, Presidente de la Republica, que ciertos criterios en el presupuesto de egresos, no fueron pensados para el bien común, en diversas áreas.
La SCJN es el único Poder de la Unión, que se mantiene atendiendo a todos por igual y además, se a convertido en arbitro entre estados, políticos y ahora poderes (Ejecutivo versus Legislativo) que se enfrentan y quieren mancharle.
Señores, °por favor!, entiendan que lo único que demuestran es la pugna entre intereses propios, ante los comunes. La SCJN no debe ser cansada ni tampoco puesta en tela de duda, ya que fuera de ella y el Ejercito, como instituciones de Estado, no hay mas en la que los ciudadanos creamos.
Los magistrados fueron elegidos y ratificados por ustedes, ustedes hicieron que llegaran ahí, va siendo hora de que revisen sus decisiones, ya que los únicos que quedan como torpes son ustedes, ni modo que digan íme equivoqueî al colocarle en dicho lugar. ¿No lo creen así?
Technorati Profile -
Re-eleccion en el congreso de la union, ¿porque no? o ¿porque si?
Hay ocasiones que mucha gente me habla de la reelección de congresistas en México, lo único que puedo decir es que tengo sentimientos encontrados.
Seria una buena herramienta el que un asambleísta, diputado federal o local vamos, un senador se re eligiera, ¿por qué?, Podríamos nosotros a través del voto mostrarle a quienes trabajaron, que van en el camino correcto, y a los que no, simplemente removerlos. Esto, dinamizaría el congreso, mostrando que quien quiera estar en él, simplemente se tiene que poner a trabajar.
El detalle es que para como son actualmente nuestros congresistas, merecen no tener esta oportunidad, digo, no hacen casi nada, se la pasan dormidos en sesión, a veces hasta la tribuna toman, casi todos en algún momento habrán usado su fuero o influencia para hacerse llegar algún beneficio, tenemos casos muy bien conocidos de congresistas que hasta tienen actitudes que creo, no deberían ser; Pancho íCachondoî, que me dicen de Salgado Macedonio, con su moto y que hasta una película hizo, íguerrero del caminoî o aquellos que simplemente no nos enteramos hasta que casi casi han cometido su felonia, el Jefe Diego Fernández de Cevallos, movio sus influencias para conectar una villa en Jalisco (donde vive su novia) con una autopista, asi de plano.
Hoy se estaba votando el dictamen para ver que se hagan las reformas constitucionales en la cámara alta (Senadores) y simplemente no fue aprobado, solo contó con 51 votos a favor, por 51 en contra y una abstención.
Así que al menos este sexenio ya no fue, como tantas otras cosas no serán, Francisco Indalecio Madero podrá descansar en paz, ya que su valuarte de íSufragio efectivo, No reelecciónî seguirá estando inmaculado.
Technorati Profile -
Caso Bejarano, las autoridades federales llaman el caso
Ahora si, que el señor de las ligas se ponga a rezar, y es que la PGR ya cotejo toda su información y acaban de obsequiarle una orden de aprensión para el Profesor Rene Bejarano con destino; íEl CEFERESO #2î de Puente Grande Jalisco.
Adiós a todas las comodidades del Reclusorio preventivo sur aquí en el DF, adiós a los apoyos de taxistas pantera que gozaba, adiós a su dinero en varias cuentas bancarias, adiós a ver a su mujer, la diputada Dolores Padierna al menos, por un tiempo.
Ahora sabrá lo que es estar incomunicado por 12 hrs. al día como mínimo, obedeciendo ordenes, sin tratos especiales como visitas informales en oficinas privadas y no en los interlocutorios, lo que será su visita semanal de su abogado y no cada que le venia en gana, etc etc etc
Y es que va siendo hora de que los que deban cuentas a la justicia, las paguen, Rene Bejarano fue sacrificado por el PRD, solo que el PRD no logro alejarse a tiempo, ni tampoco fue contundente, de ahí y muchas otras cosas como que el escenario político en el PRD se este acomodando para asistir en todo a AMLO, Cárdenas se alejara y declarara el año pasado que íno le gustan como están las cosasî en su partido.
En fin, ahora veremos como se llevan a Bejarano a Puente Grande, quizás le haga bien y así deje de hacer entripados por estar viendo su parodia con íEl privilegio de mandarî, ya que según, allegados a el, dijeron que si se molestaba ya que ílo pintaban como un torpeî.
Technorati Profile -
Paseo humanitario, dejan ir a ver a Carlos Ahumada a su madre muribunda
Esto es poder y no fregaderas.
Ayer le hacen saber al Sr. Carlos ahumada (el encargado de los video escándalos) de que su señora Madre esta enferma de gravedad en un conocido Hospital del sur de la ciudad (el ¡ngeles, ¿ok?) y le permiten salir del reclusorio varonil norte, lo llevan al hospital, esta ahí un rato y lo regresaron.
Esto aunque esta contemplado en el articulo 85 del código de procedimientos para reclusorios y centros de readaptación, no me digan que en todos los niveles lo aplican, ¿cierto? Ya que la opinión publica es la primera vez que se entera de un caso así.
El mismo articulo cita que íun preso puede asistir al funeral de un familiarî, como la mayoría de los presos en los centros penitenciarios del DF son hijos de vecino que están por presos por falta de dinero para hacerse llegar una buena defensa, no saben que tienen este derecho y pueden ejercerlo.
Le deberán al Sr. Carlos Ahumada el enterarse de este privilegio, ya que en todos los medios de comunicación, aparece esta mañana la noticia.
Technorati Profile -
Narco y Politica… informante al servicio del narco en la oficina de la presidencia
La noticia fue clara; íFue puesta en riesgo la vida de Fox: PGRî
Y es que esta declaración la otorgo el Procurador General de la Republica, General Rafael Macedo de la Concha, al hacerse publica la noticia que un miembro cercano a la oficina Presidencial, fue capturado ya que era informante del cartel de los Carrillo.
Grave, esto es muy grave, muchos Mexicanos no teníamos duda de que personajes de la vida publica, estaban metidos en líos de drogas, no podemos identificar con pruebas en la mano, quienes a ciencia cierta, pero es que la impunidad con la que operan ciertas mafias hace suponer que tiene ípadrinosî que les protegen, al amparo de la corrupción galopante que en el país existe.
El que ya se detenga un miembro y se diga públicamente, es señal de que la descomposición social que el aparato político del Estado, necesita revisiones, profundas y sobretodo, ponernos a pensar concienzudamente que escenarios serán donde se libren las siguientes batallas con los envenenadores de nuestro pueblo.
Sabemos que ya esta declarada la guerra, se libra día con día en las calles, escuelas, campos de cultivo y zonas de difícil acceso donde los narcotraficantes ponen sus laboratorios clandestinos de procesamiento de drogas sintéticas. Pero aparece en la luz publica, que quizás un escenario que se presenta en el futuro, sean despachos de altos funcionarios.
Va una anécdota.
Cuando el Dr. en Economía Carlos Salinas de Gortari fue Presidente de México, una noche llamo a su procurador general de la republica, Dr. en Derecho Jorge Carpizo MacGregor, para pedirle a la brevedad posible, llegara a su oficina en los Pinos, era domingo y de noche, no recuerdo el mes. El Dr. Carpizo se desplazo de su casa hasta la residencia oficial, encontrándose ahí al Presidente en bata de descanso y al Nuncio Apostólico Girolamo Prigione, el Presidente fue al grano, el nuncio traía un íavisoî de parte de un hermano Arellano Félix que llego en la tarde a la Nunciatura y le pidió al Embajador del Vaticano, intermediara por él, su captura pacifica a cambio de una platica privada con el Presidente Salinas.
Conciente de lo que se pedía, el Presidente Salinas tenia que hablar con su Procurador General (quien después fue su Secretario de Gobernación) y saber que opinaba. El Dr. Carpizo fue tajante íel Presidente NO puede verse con mafiososî, si el presunto (que tiempo después labores de inteligencia ubicarían como Ramón) Arellano Félix quería entregarse, que lo hiciera sin condiciones. El Nuncio Prigione, argumentaba que el mismo le había dicho eso, pero que el mafioso temía por su vida argumentando que en la PGR varios con gusto le obsequiarían una bala, así que el Dr. Carpizo, atajo indicándole a al Nuncio que si no se confiaba en la Procuraduría, se acudiera al ejercito.
El Nuncio Prigione al no ver quizá la posibilidad de presionar un poco, desistió rápidamente y, se retiro. El Dr. Carpizo ya estaba planeando un operativo express a la Nunciatura para capturar al posible mafioso, pero su ágil cabeza dio marcha atrás por muchos supuestos que evitaron, un conflicto quizá hasta internacional.
Esto se sabe ya que el ex Procurador Dr. Carpizo, escribió un libro, la CIA avalo dichos eventos y el CISEN tiene algunas tarjetas de información al respecto. El diablo llego a la oficina Presidencial, vistiendo sotana pero se le pudo repeler.
En esta ocasión, vestía un traje azul oscuro, enarbolando una tarjeta de militante del Partido Acción Nacional, con residencia en el Estado de Sonora y que por un buen tiempo, paso información sumamente confidencial a los Carrillo Fuentes sobre las actividades del Primer Mandatario y quizá, sus posibles planes a corto plazo en combate a las mafias organizadas.
No sé ustedes, pero a mí, me da muchísimo mas que lo anterior, que pensar.
Technorati Profile -
Reforma de Estado, una deuda añeja
Falta construir un nuevo sistema.
Estas palabras las dijo el Presidente Vicente Fox hace horas, y tiene razón, el Presidencialismo ya huele a muerto… pero como ayudar a la elite política si se la pasan pensando ya en las elecciones del 2006 y los codazos, patadas y pisotones por debajo de la mesa ya están a todo lo que dan.
Hay cerca de 17 candidatos a la postulación como posibles presidentes de México, esta Creel, Barrio, Calderón, Madrazo, Alemán, Jackson, Montiel, Cárdenas, López Obrador por mencionar los que mas quieren.
Inician los trabajos para la reforma de Estado, cuestión muy necesaria ya que los tiempos electorales son muy caros para el pueblo de México y hay que consolidar la democracia que tanto nos costo tenerla, así que es momento de dejar las polarizaciones para poner en serio, a trabajar.
°Enhorabuena!
Technorati Profile -
Volver volver… °voooolver!, Cuahutemoc Cardenas va por la candidatura como plan B
Si si si, no hay cuarto malo, ¿ustedes creen?
La verdad es que no, me suena mas a íPlan Bî, pero dejen les explico algo, esta muy encandilado con este rollo de su próxima ícandidaturaî jejejejeje, soñar no cuesta nada.
Y es que vean, Cuahutemoc Cárdenas ya tuvo su época, esa fue en los 80ís, pero ahora ya es un grato recuerdo de un líder íMoralî, del partido que ayudo a fundar, hoy ya hay nueva sangre (°ja!, por lo de nueva) que busca abrirse espacios.
Así que además, quiere ver si como Lula Da Silva, la cuarta vez que se postule es Presidente, ya que no están para saberlo pero quizá Yo si para contárselos, Lula, Presidente electo de Brasil, estuvo contendiendo por la máxima silla de aquel país, 3 veces antes de que ganara en este cuarto intento.
No sé, pero siento que México no esta preparado para una izquierda NO moderna, y no quiero decir que la del Ingeniero Cárdenas no lo sea, pero hay mejores y más dinámicas, y por supuesto, no hablo que el idóneo sea Andrés Manuel López Obrador… un apersona que no respeta las leyes no creo que sea buen Gobernante; y es que vean, lo del plan B, ahorita mismo lo explico antes de que se quede en el tintero.
Lo del paraje San Juan, le dio notoriedad a nivel nacional, pero aun cuando el sabia que la razón le asistía, hay instancias legales que hay que respetar, quien le salvo el cuello fue la Secretaria de la Reforma Agraria, que mostró que el paraje San Juan era ya de propiedad Federal mucho antes siquiera de lo que se argumentaba.
Pero el caso del Encino, ya fue aparte, y el desacato que a presentado López Obrador, lo lleva a mostrarse como alguien rebelde ante la máxima instancia legal de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sé que no tendrá mucho que ver, pero recuerdo cuando en el ITAM, en clase de Seminario de Teoría Pura del Derecho, con el Profesor Rafael Minor, se hablo de la pena de muerte, Yo estaba en contra de todo a todo pero los que estaban a favor en mi clase cada vez esgrimían argumentos más convincentes, pocos fuimos los que nos negamos rotundamente y como los debates eran casi por consenso, gano el íSiî. El Profesor Minor dijo algo que jamás olvidare; íok, se procederia a permitir la pena capital en México si fueran ustedes los Congresistas, pero solo una cosa les digo, la Ley que no respeta la vida misma, no tiene fundamento moral para respetarse a sí mismaî, yo aquí agregaria, El Gobernante que no respeta la Ley que debe cuidar su observacia, no creoq ue tenga fundamento moral para decirnos a los demas, que la acatemos.
Así que Andrés Manuel, será quizá desaforado en meses siguientes por la comisión instructora de la Cámara de Diputados, para así ser llevado ante la justicia por cometer desacato, aunque es un delito menor y que se castiga con una mera sanción administrativa, mete en aprietos al Jefe de Gobierno Capitalino, ya que no podría jugar para ser A) Candidato por su partido, y estando sometido a juicio, tampoco B) ser candidato a la Presidencia de la Republica.
Ahora entendemos, ¿verdad?
Technorati Profile