Es más fácil escribir 10 libros de principio filosóficos, que poner en practica uno solo de esos principios.
León Tolstoi
Ayer platique con unas personas sobre el escenario político de México y es verdad que hay ocasiones en que se antoja renunciar, pero es donde destacan los que saben un poco mas al promedio de la gente.
Quieran o no me dio un poco de risa escuchar puntos de vista de gente que se siente empapada de la situación actual, pero la verdad es que son discursos que oigo continuamente ya que varían en lo mínimo; íeste es el delfín del actual Presidenteî, íel lic. como secretario conoce lo que pasa en el país, debemos apoyarleî, íes el idóneo ya que la caballada esta flaca, damos continuidadî, etc.
Que corta memoria política hay en mi país, como veo que se contraría continuamente y aun así, sigue estando de pie; recuerda una máxima que dice ícada pueblo tiene el gobierno que se mereceî, que cierto, pero es que el poder de la democracia es absoluto, es el as bajo la manga que gobiernos pasados tenían para apaciguar a sus gobernados.
Mmm… ¿qué hago?, me adentro en un escrito sobre política o sobre democracia, optare por esta segunda ya que confesare que teniendo amigos europeos que leen este espacio así como sudamericanos, para que entrar en debates locales, además, ya habrá oportunidad.
Las naciones como México que tienen joven aun su democracia (algunos dicen que desde la revolución (casi 8 décadas) se gano para perderla después, la democracia, Yo digo que se perdió antes pero se gano hace poco, unos 8 o 9 años, pero aun así 80 años es poco para ver los resultados de una revolución, según en palabras de un estadista Francés que olvide su nombre, los resultados de una revolución se ven cerca de 200 años después), muchas veces cuando la tienen, ven con desconfianza todo, creen que los excesos del estado y sus gobernantes anteriores, serán emulados, el imperio de la ley es mediano o aun inexistente como debiera ser y sobretodo, dan bandazos sin ton ni son en lo que maduran.
Aquí se crea una pregunta, que es mejor, ¿madurar para administrar la democracia como el caso de Inglaterra? o, quizá sea mejor democratizarse para madurar como Estados Unidos.
Hagamos historia, la democracia es permitirle al pueblo tome decisiones, es un principio valido en todo sistema para llegar a acuerdos, aprobar resoluciones, sea en cámaras gubernamentales, o así como se lee de mundano en la familia, la vox populi que los griegos creían no podía equivocarse (hasta que vieron que cometían errores tremebundos), es un principio de Humanidad, el poder decidir como individuo, pero en sociedad, lo que la mayoría designe.
Sir Winston Churchill decía que la democracia era ímal sistema, pero solo en un sentido, ya que todos los demás son peoresî, Yo creo en la democracia, le a costado sudor, dolor y sangre a México, México ha tenido oportunidades maravillosas para democratizarse, pero el pasado partido en el poder, erró el camino, cerro los ojos, se desentendió, no se; pero desde la pasada década de los 80ís el descontento social fue creciendo y esto hizo que se moviera él engrane democratizador en México, que llevaba décadas inmóvil.
La alternancia sé a dado, el 2000 es clave para la democracia pero no por eso, se debe dejar a la deriva, el golpeteo político entre figuras de la vida nacional, hacen que se desgaste la imagen de esto que hemos construido; en la Inglaterra del siglo XVIII, la situación estaba peor en casi todos los sentidos, que hoy en México, la corrupción era altísima, existía el ísecret service moneyî, el ser parlamentarista era permitirse una posición para hacer favores a los amigos y ellos, pagaran cierta cantidad al parlamentario por dichos favores, la ignorancia era mayúscula y estaban en albores de la revolución industrial; inicio la purga del sistema político, se hicieron leyes anti corrupción, se elevo el peso de la ley, se creo el partidismo lo que le fue permitiendo al pueblo tener opciones para emitir su voto y la prensa escrita, jugo un gran papel democratizador; no en balde Montesquieu se sorprendía de ver obreros leyendo el Times.
México desde la década de los 60ís, tuvo estas oportunidades, viendo que su propia revolución industrial era la creada por el petróleo, así los cambios contra la corrupción, el partidismo REAL (el Partido comunista y Acción nacional eran de carcajada) y sobretodo, la libertad de expresión, hubieran hecho de México el factor de cambio tan anhelado desde su propia Independencia, pero lamentablemente no existió, por ende, la tan abrupta riqueza petrolera de México fue dilapidada y el pueblo que se sentía ya en el primer mundo, sufrió su mas gran golpe al ego como sociedad, pobre eres, y mas pobre te quedaras, ya que la tan cacareada riqueza petrolera permeo a los políticos, a los opositores, a los clase medieros y hasta a los campesinos había llegado el pensamiento de que pronto, todos tendríamos las virtudes del oro negro, el golpe fue tremendo.
Así que la tensión creció, y aquí había ya otros dos caminos, el Ingles para madurar y democratizarnos o el Francés de estallar en una revolución armada, pero hasta eso, la frase no sé de quien sobre íderribar para re hacer, es trabajar el dobleî, se aplico. Se inicio la renovación moral, un verdadero estadista como Miguel de la Madrid llego al poder, pero su sexenio se vio coartado por dos razones, el terremoto del 85 y no reconocer el voto del pueblo en las elecciones del 88, pero se genero estabilidad económica, se renegocio la deuda, llego la sangre fresca reformadora al poder, pero el sabor de derrota estaba de nuevo en la boca de los Mexicanos.
Así es como Carlos Salinas, comenzó a crear las rutas para el cambio, querámoslo o no, pero es historia y es verificable a los ojos de todos, se creo infraestructura necesaria para el país, se firmo el Tratado de Libre Comercio de América del norte, se ciudadanizo el máximo órgano electoral, cumpliendo la promesa de no otro fraude como el del 88 y sobretodo, se veía venir que el dispendio de dólares, serviría de algo, pero el miedo fue el que hizo que la gente esta ocasión, no diera el paso democratizador; la guerrilla que estaba en el 94 en Chiapas, los homicidios de personas como el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, Ruiz Massieu y por ultimo, el del candidato oficial a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, hizo mella en el valor de la gente que prefirió dar continuidad, lo cual, a mi modo de ver, fue malo por el miedo, pero permitió madurara el Instituto Electoral, la libertad de expresión en los medios de comunicación y sobretodo, que la gente viera que el cambio si era posible, así es como en el 2000, gana la oposición y es reconocida por el aun Presidente Zedillo.
Ya me extendí mucho, pero tendremos oportunidad de analizar este sexenio que ya pronto terminara, pero la democracia hay que apuntalarla sino, serán lagrimas, litros de sudor y de sangre que se hayan tirado por la borda sino pensamos en ir a votar, ya que gente culta que conozco, quiere abstenerse en el próximo proceso electoral, ya que ya somos democráticos, ya no se necesita mi voto.
Mis amigos Mexicanos, el foro esta abierto, mis amigos extranjeros, ¿qué opinan?, yo sigo riéndome de escuchar casi cada 6 años lo mismo y ojo, no hace tanto salí de la Universidad así que no me crean un anciano quisquilloso, ¿vale?
Technorati Profile
Categoría: Politica Mexicana
-
Democracia en Mexico, el desinteres de muchos el interes de pocos
-
Que poca verguenza, partidos politicos de quinta clase
No sé que pensar…
Estoy casi ofendido por conocer que el PAN había tenido en una primera reunión, la idea de acordar que el tope de pre campaña de donde, saldrá el que los represente en la elección del 2006, de casi 350 millones de pesos*.
¿Pues que diablos les pasa?
¿Qué no ven que hay otras cosas en que usar el dinero?, ¿No tienen acaso sensibilidad en un país de 40 millones de pobres?, ¿No tienen sentido común cuando se pelean una controversia constitucional sobre el presupuesto?,, ¿No existe en ustedes, señores del PAN, congruencia con la situación que vive el país?
Digo, no es 350 millones de pesos por pre candidato, estaría organizando una protesta con antorchas esta noche misma donde acabaríamos poniendo en la hoguera a Espino e incendiando las oficinas de Acción Nacional, pero hay 4 candidatos a la candidatura oficial por la presidencia del 2006.
Creel, aunque el aun diga que no a decidido si va o no, Alberto Cárdenas que esta trabajando silencioso, Francisco Barrio que alguien le dijo que era ípresidenciableî y lo peor de todo, se lo creyó… y Felipe Calderón que a mi juicio, si fuera PANista me parecería el mejor candidato.
Aunque reconozco que soy apartidista, apolítico politizado.
Pero vean, 350 millones de pesos sigue siendo una burla para el México de hoy, ya que entre 4 monitos gastarse el valor casi de 20 escuelas primarias con los respectivos sueldos de sus profesores (de acuerdo al tabulador del SNTE) o un poco mas del doble de la recuperación de IVA atrasado del ejercicio de 1997 por la Tesorería del DF (152 millones de pesos), es casi el valor de los desayunos escolares para las primarias del DF (324 millones) y me la podría pasar haciendo mas comparaciones, pero son una burla.
Claro, ya vi que no solo Yo levanto la voz, el Lic. Jacobo Zabludovsky en su programa radiofónico de 1 a 3 que se transmite por Radio Red, en cobertura nacional, hizo ese comentario y el Lic. Joaquín López Doriga, también hizo mención de ello, cuestión que no dudo haya creado ya un poco de reflexión en los dirigentes del PAN, pero de verdad, no puedo imaginar posibles candidatos a la Presidencia sin tal tacto para con la sociedad.
No sé, quizá Yo ando divagando en mi pensamiento, pero me molesto mucho saber esto…
Y ahora que ustedes lo saben, ¿qué opinan?
* 350 millones de pesos, para las personas que no son de México, equivalen al tipo de cambio al día de hoy, que cerro según el portal del Banco Banamex, a 11.08 son 31 millones 588 mil 447 dólares con 65 centavos.
Technorati Profile -
¿Declaracionitis?, mal del presidente Vicente Fox
Se nota quizá, que ya viene el fin de sexenio…
Veamos, como que la gente ya trabaja menos en las instituciones gubernamentales (si es que en el sexenio trabajaron y más en este), el tema de la sobre mesa en íla corteî, íla oficinaî, ísecretariaî o íel despachoî es quien quedara en la terna rumbo al 2006, además; de que cada vez el Presidente es menos oido, al menos, por los periodistas nacionales…
… ya que los internacionales, bien que escucharon este domingo 15 de mayo, cuando el Presidente dijo que los conacionales en EEUU íhacen trabajos que ni los negros aceptanî refiriéndose al trabajo en el campo y en el área de servicios.
Lógicamente, hoy varios medios de comunicación Estadounidenses y personalidades del vecino país, tienen en la mira al Presidente.
CNN entrevisto anoche (del domingo) al predicador Jesse Jackson que dijo que ante tales declaraciones, solo puede pensar que Vicente Fox esta confundiendo la necesidad de una reforma migratoria con declaraciones ominosas descalificaciones raciales, y razón tiene.
Si sabemos que los latinos en EEUU ya son la primer minoría, o la minoría más grande, no por eso haremos a las demás menos, ¿verdad?
La casa blanca dijo que ante tal nivel de debate, ni hacer comentarios, diciéndole al Presidente Fox, íinculto, falto de tacto, groseroî, etc.
Y así, podemos ir viendo declaraciones.
Se nota que ya es fin de sexenio, ¿verdad?, piensas algunos, pero Yo veo este tipo de declaraciones desde que subió el Presidente Fox, no se debe a que ya no piense lo que dice, ya que entonces, cambio la pregunta del inicio por la siguiente, ¿pensara lo dice en verdad?
No sé, pero de que abrió la bocota (otra vez) y metió la patota (de nuevo), es un hecho.
Technorati Profile -
Mala educacion, Fidel Castro denosta la politica de Mexico
¿Que es lo que hace que un país hable mal de otro?
Lógicamente, enemistades, ¿no?, ya que en pleno siglo XXI, deberíamos pensar un poco más lo que decimos de los demás, si queremos conservar los dientes; esto del chisme y los dimes y dirites, es algo tan viejo como las vecindades en México, como el pulque y que mas…
Pero a nivel internacional, cuidado… por un chisme que llego a mentira, se inicio la pasada guerra en Irak donde Saddam salió derrocado, por un chisme han muerto personas, en fin.
Bueno, pues no puedo mas que pensar que es chisme lo que dijo Fidel Castro, ya que el señor no tiene autoridad para hablar bien o mal de México y su política, cuando el mismo no es político, sino militar y que impuso una dictadura hace mas de 40 años por la vía armada sin el beneficio siquiera de permitir salir a quien no este de acuerdo con el.
Claro, que no necesitan decirnos ciertas verdades que cualquier miope vería en la política interna Mexicana, pero no es lo mismo la observancia del derecho internacional bajo el principio de la íno intromisiónî al defender los derechos humanos en instituciones internacionales como el comité de derechos humanos en Suiza, donde México voto en contra de Cuba la semana pasada.
¿Si o no, parecen chismes de vecindad?
México vota a favor de que una visitadora de Naciones Unidas visite Cuba para ver la situación en derechos humanos y Fidel se suelta diciendo que México es pelele de EEUU, que la OEA no deberá estar en manos de Luis Ernesto Derbez, que Fox es un corderito de Bush, y etc etc etc.
A mí no me molesta que digan cosas vedadaderas, sino lo que incomoda es que un viejito dientudo como Fidel las diga en el mas irrestricto caso de desesperación porque México, socio suyo durante décadas (en el PRIato) siempre dijo que a íCuba no se le tocaraî (ya que así enviaba su mensaje sobre íy a mí tampocoî, al mundo).
Los tiempos han cambiado, y Fidel esta próximo a irse, si, en el más puro estilo de Francisco Franco, hasta que colgara los tenis dejo el poder, pero no podemos asegurar que en Cuba, no se violan los derechos humanos.
¿Vale?
Technorati Profile -
°Mare!, renuncia el General Macedo de la Concha
Ahora, mas de uno va a cacarear, que esto es algo maravilloso.
Hablo sencillamente de la salida de Macedo de la Concha, que si bien me cae en la punta del hígado, reconozco que llegar a ser Fiscal Militar y General, no cualquiera.
En fin…
Antier el Presidente Vicente Fox acepto la renuncia del ahora, ex Procurador de justicia del país, pero la verdad es que en platicas con algunos conocidos, sabemos que no fue una írenunciaî, sino un íbye viejo, y sorryî ante la situación que vive el país y que acefalamente, no hay modo de poder ir componiendo el rumbo.
Es increíble que de la manera en que llegara Vicente Fox a la alternancia política, estuviera empecinado de mandar al diablo, lo que los Mexicanos con sudor, sangre y fuego ganamos en las urnas, una democracia, que si bien no es infalible, si podemos comentar esta en construcción ante muchos que ya dicen que somos la neta del planeta.
Lo que sí es algo ilógico, es que por un delito menor quieran un mártir algunos y otros quieran un judas en la cárcel, unos buscando la magnificación de los hechos y los otros buscando un íperoî para poder ver que no hay de donde más sacar leña para mantener vivo el fuego.
¿Por qué lo digo?
Fácil, con lo de ayer el Presidente le quito el mayor tema de campaña a AMLO y lo hará trabajar, su espacio en los medios se reducirá y, su tan buscada fotografía en las rejas, tendrá que irla pensando quizá, en la cárcel del pueblo vaquero de Six Flags.
Clap clap clap, pero ahora, ¿por qué diablos permitieron que todo llegara tan lejos?, cuando la BMV bajo durante dos semanas mas de 1,200 puntos, cuando periódicos de todo el mundo (al menos los más influyentes como el Times, New York Times, Chicago Tribune, Miami Herald, Financial Times, etc.) tocaron el hecho y volaron campanas anunciando que quizá, el sistema político Mexicano estaría echando por la borda todo lo que había ganado, etc.
De verdad que si, tenemos un país acéfalo y los candidatos que parecen venir… me hacen pensar en quererme ir a Mérida, como la canción dice, íallá no pasa nadaî, °mare!
Technorati Profile -
Justicia y Legalidad, ¿que son?
Si ya sé, esto fue el Jueves en la tarde, pero porque hasta hoy pongo algo, es sencillo, Blogspot a tenido problemas y ayer mi escrito apareció cerca de la hora de la comida, hora de México, así que este escrito, que ayer debió haber aparecido, no salió sino hasta que lo puse de nuevo, ahora si, con éxito.
Justicia y legalidad no son la misma cosa… aunque ligados, se trata de valores que poseen una naturaleza distinta. La grandeza de la justicia es que reside en la aspiración de todos los seres humanos.
Para criticar y exigir justicia basta con que se tenga un sentimiento de ella. En cambio, para opinar de legalidad hay que ser jurista o al menos tener conocimientos sobre la ley. Por paradójico que parezca, los jueces no están para hablar de justicia o injusticia, puesto que lo verdaderamente suyo es la legalidad, es decir, el apego a los principios y procedimientos procésales ordenados por la ley. De aquí que pueda decirse que el jurista no es necesariamente justo y también que el justo no es de ordinario jurista.
Esta distinción cobra mayor sentido cuando se constata la ausencia que uno u otro valor causa en nuestras sociedades. En efecto, la privación de la justicia o de la legalidad da por resultado escenarios que, si bien son los dos funestos, poseen contornos inequívocamente desiguales. °Qué son los estados sin justicia decía Agustín de Hipona sino una cuadrilla de bandoleros! La ausencia de justicia representa, puesto brillantemente en estos términos, la privación del rumbo que ayuda al ser humano a discernir sobre el derecho que a cada quien le corresponde.
Precisamente por ello, la ausencia de justicia lanza al ser humano al gobierno de los tiranos y de su inconfundible arbitrariedad… en contraste, la ausencia de ley y legalidad suele llevar las cosas aún más lejos: es el fin de la coexistencia pacífica entre los seres humanos. °Qué sería del mundo sin el Estado que aplique la ley le contestaría Hobbes a San Agustín sino un lugar de guerra permanente! En efecto, sin legalidad no hay verdad jurídica que ponga fin a los conflictos, y sin ella tampoco existe un puerto último dónde se detenga la escalada de los desahogos y las pasiones. Sin ley que contenga la crisis entre los seres humanos, ni legalidad que le dé tratamiento para deshincharla, el puerto último de cualquier conflicto es el estallamiento y la conflagración.
Para los que creen que ayer en el Congreso de la Unión, hubo una injusticia, les dejo el pensamiento de que esto va a tener un peso en la legalidad, así que los jueces serán quienes diriman este asunto y así veremos que fin tiene todo esto..
El reto para el movimiento que el ahora desaforado alcalde de la ciudad de México habrá de enfrentar en las próximas horas es el de saber administrar, por un lado, una muy fuerte sensación de injusticia y, por el otro, la convicción de que es sobre el camino de la legalidad, que no sobre el de la violencia y la revolución, donde deberá construirse su estrategia de resistencia. Por lo pronto es de celebrarse que haya pedido llegar solo al Palacio de San Lázaro. También lo es que haya querido presentarse en solitario al juzgado en el reclusorio donde su caso será tratado. Todos estos son gestos que dan tranquilidad, dentro de un futuro incierto, sobre la conducción que de ahora en adelante imprimirá este líder de la izquierda sobre su movimiento.
Más aún, son gestos que anuncian la superioridad de su conciencia respecto de la de sus enemigos.
Es difícil negar que hoy por hoy López Obrador ya convenció de una cosa: que el castigo que le están imponiendo es mayor al delito que supuestamente cometió. Sobre este argumento se basa la sensación de injusticia que hoy campea entre los mexicanos. En revancha, ahora le toca al desaforado contenerse para demostrar que el sí conoce sobre la justicia y que en este delicado momento tal cosa quiere decir apegarse a la legalidad.
Technorati Profile -
De regreso… Y los inversionistas no muy contentos
Una de las preocupaciones mas presentes en la mente de empresarios y gente con idea económica, es saber si el continuo golpeteo político en el país, no atraerá problemas en los bolsillos.
La respuesta es fácil, directa y concreta.
Sí.
Aunque nuestras reservas están en un tope máximo histórico, el que exista divisiones políticas, sobre oferta de planes para el futuro, un avanzado estado de olvido a la figura presidencial, y políticos que ya están moviéndose para ver el próximo sexenio, de acuerdo a su partido y su ígalloî, donde quedan; los economistas vislumbran barruntos de tormenta en el horizonte.
Y es que claro que los capitales no se creen el clásico cuento de íaquí no pasa nadaî, desde que en México el primero de enero del 94, aparecio una guerrilla en los altos de Chiapas cuando se cacareo tanto la entrada del nuevo Mundo a México.
Así que los capitales están especulativos en cuanto a quedarse en México, solo daré dos cifras que ponen a pensar a mas de uno.
El año pasado entraron mas de 17 mil millones de dólares por remesas al país, mas de 15 mil millones de dólares por concepto de crudo y poquito arriba de 14 mil de inversión directa extranjera.
¿Cuál es la principal actividad económica?, ¿Porque ya no estamos siendo tan rentables para los inversionistas, a que diablos se refiere cuando el Presidente dice que México es el país democrático que más inversiones atrajo (China atrajo el año pasado la friolera cantidad de 60 mil millones de dólares (casi 4 veces lo de México) y su PIB creció el doble de México, Y eso, que ya están comenzando a tener signos de desaceleración económica)?, ¿Así quieren en serio, promover la re-elección de nuestros diputados?
México a menos de que comience a hacer un análisis certero, maduro y real de las reformas que necesita el país, se estará cada vez mas alejando del tren de inversiones en el Mundo, India, será en los próximos 5 años, el nuevo gigante a vencer.
Technorati Profile -
Presidenciables para Mexico, divagaciones
Hoy tuve un desayuno (Miércoles) con algunas personas relacionadas al campo de la política y de la mercadotecnia, así que es curioso pero muy ilustrador, hablar con ellos de la situación nacional.
Hablábamos del futuro de México, así tal cual para quitarnos de un lado cualquier otra cuestión que mas adelante podría abordar otros temas, total, mientras se desayuna es mejor tocar los temas delicados en cuanto a mucha pasión, para que cualquier derecho de replica o interlocución que se quiera hacer, se piense dos veces teniendo al boca llena.
¿AMLO, será presidente?
Muy difícilmente, pero tiene buenas posibilidades, siempre y cuando su actuar no tenga mas video escándalos, tenga marchas a favor o en contra, siga descalificando a quienes buscan paz, fin a la violencia y sobretodo, se calle la boca un poco.
Esta comenzando a sufrir lo mismo que V. Fox.
¿Por qué?, Simple, en las elecciones del 2003 el PRD tuvo como partido no más de 4.5 millones de votos, vamos dándole el doble en un gesto generoso, tiene 9 millones de votos seguros, Vicente Fox necesito 16 para llegar a los pinos.
Necesita de los 9 millones de votos aun indecisos para llegar a los Pinos, el 66%. Es casi seguro no lo logre ya que el señor no esta mostrando querer cambiar a favor suyo, no de otros.
Además, tenemos que ver, de que manera viene la elección interna, de la cual el Ingeniero Cuahutemoc Cárdenas ya se separo pero hace mención de sus legitimas (¿otra vez?) Intenciones de buscar la candidatura a la Presidencia por su partido.
Curioso, pero aquí varios Cardenistas que no estén de acuerdo en la elección del partido por López Obrador, quizá se pasen al bando de dar sus votos a otra agrupación política, ¿quizá el PT?, lo más probable es que sí.
Después continuo con otros posibles candidatos, por el momento, este deja suficiente para reflexionar.
Technorati Profile -
Convencion Bancaria, el pase de la charola a los banqueros
En el Mundo, a quien diablos le regalan el dinero.
Que yo sepa, a nadie, y los bancos en muchas ocasiones se encargan de vivir de cuidar nuestro dinero.
Así es que al menos, aquí en México, una vez cada año se hace una convención bancaria, donde los dueños, accionistas, socios, altos ejecutivos, etc. de bancos, empresas crediticias, bolsa de valores, inversionistas, etc. se dan cita para hablar de dinero.
El próximo año es electoral, pero el próximo año en la siguiente emisión de esta convención anual, se hablara de política, ahora centrémonos en dinero.
El año pasado se dieron créditos por mas de 226 mil millones de pesos, hoy en día cualquier banco tiene abierta la puerta para quien guste contratar un crédito, pero las comisiones y los intereses, bueno, no cualquiera los puede pagar.
Eh ahí la trampa de muchas de las formulas financieras en México que hacen que un producto que cuesta 3 pesos, llegue a valer hasta 10 solo por el crédito. Abonos chiquitos para pagar poquito, si como no, es una de las trampas más antiguas, y así se manejan agiotistas, cajas de ahorro, prestadores de dinero, etc. como gusten y manden llamar, ok, va, hasta bancos.
Así que el aviso hoy de que los bancos estudiaran bajar las comisiones por diversos servicios, entre ellos, prestamos, es una bendición y asistir al proceso de recuperación económica.
No puedo aun celebrar, ya que de las 5 instituciones más importantes en México, 3 son en su mayoría extranjero y dos en su mayoría nacional, que son Banorte e Inbursa (este ultimo en su casi totalidad, del Ingeniero Carlos Slim) ya que hasta no ver, no creer, pero ya siquiera toquen el tema tal cual, es un gran avance.
Technorati Profile -
Entre politicos te veas, fallece el gobernador de Colima
Lo que son las cosas.
Muere el día de ayer el Gobernador del Estado de Colima, Gustavo Alberto Vázquez de 42 años, en un accidente aéreo, iban con el otras personas, además de la tripulación, el avión sale de la ciudad de Toluca con destino al Estado de Colima, pero después de 18 minutos, cae a tierra.
Según un amigo mío, Capitán Piloto Aviador lo mas probable es que A) haya sido un incendio que se salió de control y B) el avión perdió todo control y cayo en picada.
Lo único que espero es que los que adentro iban no hayan sufrido mucho.
Ahora veamos, tenemos una cuestión que revisar, según hoy me entere en el programa radiofónico del Licenciado Jacobo Zabludovsky, Roberto Madrazo, presidente del CEN del PRI y Santiago Creel, Secretario de gobernación, han pactado violar la Ley.
Si, así tal cual, según su colaborador Enrique Galván Ochoa (quien también es periodista de la jornada), se reunieron para pactar que ciudadano que el congreso local (colimense) eligiera para suceder al finado Gobernador, se quede ahí hasta terminar el mandato del profesor Vázquez.
Según la Constitución Política del estado de Colima, en su articulo 55 a la letra versa:
ARTICULO 55.- LAS FALTAS TEMPORALES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, HASTA POR 30 DIAS, SERAN SUPLIDAS POR EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO CON EL CARACTER DE ENCARGADO DEL DESPACHO Y LAS QUE EXCEDAN DE TAL PERIODO SERAN CUBIERTAS POR UN GOBERNADOR INTERINO QUE A MAYORIA DE VOTOS DE LOS DIPUTADOS PRESENTES NOMBRARA EL CONGRESO, DEBIENDO TENER EL NOMBRADO LOS REQUISITOS QUE SEí?ALA EL ARTICULO 51 DE ESTA CONSTITUCION. CUANDO LA FALTA FUERE ABSOLUTA Y OCURRIERA EN LOS CUATRO ULTIMOS Aí?OS DEL PERIODO CONSTITUCIONAL, SE NOMBRARA UN SUBSTITUTO QUE DESEMPEí?E EL CARGO HASTA QUE TERMINE EL PERIODO; PERO SI LA FALTA TUVIERA LUGAR DENTRO DE LOS DOS PRIMEROS Aí?OS SE NOMBRARA UN GOBERNADOR INTERINO QUIEN HARA ENTREGA DEL PODER EJECUTIVO AL CIUDADANO QUE HUBIERE RESULTADO ELECTO EN LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS A QUE HAYA CONVOCADO EL CONGRESO CONFORME A SUS FACULTADES. LLEGADO EL CASO PREVISTO EN LA FRACCION V DEL ARTICULO 76 DE LA CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA, EL GOBERNADOR PROVISIONAL CONVOCARA A ELECCIONES EXTRAORDINARIAS DENTRO DE UN TERMINO QUE NO EXCEDERA DE QUINCE DIAS, Y EL ELECTO TOMARA POSESION DE SU CARGO INMEDIATAMENTE QUE SE HAGA LA DECLARATORIA RESPECTIVA.
El Gobernador Gustavo Alberto Vázquez, no llevaba mas de un año y unos meses, así que se debería convocar a elecciones y nadie por el momento a dicho nada, según este Diario (El Universal) quien esta al frente por el momento, de los asuntos del Estado es el secretario general de Gobierno de Colima, Arnoldo Ochoa González, situación que de acuerdo a la misma ley, no deberá extenderse mas de 30 días naturales.
Así que si la memoria no me falla, Yo creo que Don Roberto Madrazo en un claro ejemplo de mapacheria política, junto con Santiago Creel, pactaron el pago del favor que en el Zedillato, el PAN recibió de parte de los prisitas cuando en la Baja California, un Gobernador falleció y el PRI tuvo la oportunidad, con la mayoría del congreso local, de poner a quien quisiera y hacer lo que le viniera en gana, pero puso a un PANista para terminar el mandato.
En fin, de Roberto Madrazo no me extraña, pero del Secretario Creel a quien puede costarle botín político a estas alturas, que próxima esta su renuncia a la SeGob para irse en busca de la candidatura de su partido por la Grande del 2006, sí.
Entre políticos te veas.
Technorati Profile