Categoría: Politica Mexicana

  • Gabinete economico de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete económico, no se ustedes pero yo vi varios mensajes y aun mas, viendo que se hizo exactamente el dí­a después de la í­toma de posesióní® de López Obrador en el zócalo.

     

    ¿Me acompañan?

     

    gabinete economico de mexicoEl lunes pasado 20 de noviembre, en un escenario vació por las autoridades federales, López Obrador presto juramento como í­presidente legitimoí®, la faramalla fue acompañada por 20 puntos para su í­gobiernoí® de los cuales, aquí­ ya mencione, son puntos que el mismo Gobierno debe estar revisando pero desde los tiempos revolucionarios, si los enlisto para que no los olvidemos, le agradezco el gesto.

     

    Peroí? si los medios de comunicación creí­an que tendrí­an esa nota para la semana, oh decepción, el presidente legí­timamente y legalmente electo, Felipe Calderón, cito a los medios para el dí­a siguiente para presentarles algunos colaboradores de hecho, adelanto que serian de la parte económica del gabinete.

     

    Ok, primer mensaje que me da esta situación; cuando López Obrador, PRD o frente amplio progresista hagan un anuncio, movilización o que se yo, el gobierno federal hará algo superior cuando mucho dí­as después, será la medida de í­mira quien puede masí® solo que aquí­, hay que tener en cuenta algo; los recursos que use el Gobierno federal serán los que los mexicanos aportamos, así­ que será nuestro dinero, mas vale que sea para cosas que en verdad necesitemos y no una guerra mediática.

     

    ¿Estamos?

     

    Ok, sigamos.

     

    Gabinete economico

     

    Pues llega el martes y si, se presentan los colaboradores del Presidente Electo ¿ya les conocen?, ok, son Agustí­n Carstens para la Secretaria de Hacienda (mismo que ya sabí­amos desde que decidió anexarse al grupo de transición); Georgina Kessel para la Secretaria de Energí­a, una apuesta interesante ya que la Lic. Kessel es economista que conformo el primer comisión reguladora de energí­a, años yaí? a ella le corresponde modernizar el sector energético de México, trabajara de forma muy cercana con el director de PEMEX el mismo, aun no se anuncia; Eduardo Sojo que ya conocemos, para la Secretaria de Economí­a, es conocido a nivel internacional y parte del grupo Guanajuato pero no es gran cosa, creo que no lo hará mal pero tampoco albergo grandes esperanzas; Luis Téllez para la Secretaria de Comunicaciones, esta es una sorpresa por una sencilla razón, a el lo veí­a bien para la secretaria de energí­a donde ya estuvo (no lo hizo mal, pero tampoco excelente); Lic. Javier Lozano, Secretario del Trabajo; buen abogado consultor, da clases en la escuela libre de derecho de donde es egresado, amante de la música clásica, pero siendo ya miembro en otros momento de la COFETEL y además, fundó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, no me lo imaginaba en la Secretaria del Trabajo y previsión social; sino en Telecomunicacionesí? por ultimo, Rodolfo Elizondo, al que ratificó como secretario de Turismo.

     

    No es un mal gabinete, de hecho todos al menos ya han pasado por el servicio público, pero aquí­ desprendo dos mensajes.

     

    Primero.- El mensaje es claro, gente reconocida en la academia para que se sepa que hay gente conocedora y que el continuismo de la polí­tica económica para los mercados, esta garantizada, así­ que se puede esperar estabilidad de parte de México con los grandes inversionistas.

     

    Segundo.- Vienen figuras del pasado, por ejemplo nos recuerdan con esos curriculums impresionantes, los tiempos de los tecnócratas del Salinismo y Zedillatoí? no esta mal del todo, pero mi duda salta en el momento de pensar, ¿tendrán el tacto polí­tico para los cambios necesarios?

     

    Y el ultimo mensaje que debo reconocer, es el que el mismo Presidente electo dijo, estarlos monitoreando cada dí­a para ver resultados, así­ que no creo que vaya alguno a terminar el sexenio, no porque de antemano crea que lo hagan mal, sino que quizás se necesitan estas personas que diseñen y esbocen los cambios necesarios y cuando todo este planeado, vengan los polí­ticos para hacer los amarres necesarios y los cambios estructurales se hagan en forma.

     

    Así­ que ese mensaje esta mas que claro, no tienen un contrato por 6 años, de hecho, ni por una semana, esta es una forma de marcar cierta distancia de los que le comparan a Calderón con Fox, cuando Fox presento su gabinete, dijo que tendrí­an un contrato de 6 años para que no se pensara que eran temporales y que descartaran pensar en trabajos futurosí? aquí­, no hay contrato, aquí­ se responderá de acuerdo a resultados cuestión que me parece bastante bien.

     

    ¿Y a ustedes?

    Technorati Profile

  • Toma de posesion de Lopez Obrador, Gobierno Legitimo y 20 puntos en su gobierno

    andres manuel lopez obrador gobierno legitimo Ahora entiendo porque el diario Español í­El Paí­sí®, dijo ayer martes, que AMLO es un peligro para la paz en México

     

    Ayer López Obrador tomo í­protestaí® como í­presidente legitimoí® ante no mas de 120 mil personas (no caben mas en el zócalo capitalino, lo siento, quien diga que de menos habí­a mas de 300 mil, miente, y aquellos que hablan de hasta mas de un millón, ni siquiera han visitado el estadio azteca (el segundo mas grande del mundo y que esta, en México) para saber que son 100 mil personas), aunque dudo se haya llegado a dicho numero, así­ que por ello mismo exagero en cuanto a los asistentes antes que, caer en lo que los que me critican, dicen desdeñar el trabajo e interés de miles de mexicanos en el movimiento de resistencia civil.

     

    Ok, el acto fue carente de valor alguno, como acto protocolario o busque la imposición de un gobierno, ¿estamos? De hecho, juristas han dicho que decirle í­gobierno alternoí® es incorrecto ya que no tienen carácter oficial o son legales, son ciudadanos pero nada mas, no tienen institucionalidad alguna.

     

    Siendo así­, lo dicho es mas flamí­gero e incendiario que en otro sentido, propositivo o real, quizás sea la plataforma que deseaba llevar López Obrador en sus primeros meses de presidencia, pero siendo que no gano, bueno, ahora se la endosa a sus legisladores ene l frente amplio democrático (PRD, PT y Convergencia).

     

    ¿Por qué?

     

    Porque durante el evento de ayer, se leyeron 20 puntos que el í­gobierno legí­timoí® ira presentando a través de sus legisladores en el congreso de la unión, para reformas y propuestas que se logren y así­, vaya mejorando la calidad de vida de todos.

     

    Ok, la propuesta de pasar de un reaccionario callejero a una resistencia polí­tica a través de una institución como lo es el congreso de la unión, se lo felicito.

     

    Va siendo hora de que deje de pensar que todo en la calle se solución y además, que su mesianismo continua como el que mas, es (personalmente lo digo) penoso ver como se ha ido derrumbando en su imagen, poder de convocatoria y cantidad de recursos por continuar con esta imagen de Mesí­as ungido por el pueblo para salvar al paí­s con discursos que vienen de los peores años que el PRI tuvo en el poder, ¿o que?, ¿ya olvidamos todos que viene del PRI?, ¿Qué sus colaboradores mas cercanos y reaccionarios, también provienen del PRI?, de aquel PRI que no les hizo í­justiciaí® en su momento y comenzaron la desbandada para ir al populismo, al partido que crecerí­a y llegarí­a al poder (se pudo, pero los errores que Yo personalmente aquí­ cite el mismo mes en que se realizaron las elecciones en México) y que ahora pretenden, destruir (y sino, que bien lo están haciendo, tan bien que parece es adrede) dilapidando todo el botí­n polí­tico que en su vida imaginaron tendrí­an, como segunda fuerza polí­tica del paí­sí?

     

    Pero bueno, ni hablar, no hay peor ciego que el que no desea ver.

     

    Los 20 puntos que menciono como directrices en su í­gobierno legitimoí® no están mal, de hecho, creo que todos los partidos los contemplaban o siquiera, han sido mencionados en algún momento como importantes para avanzar en el paí­s.

     

    Por ejemplo, 1 Impulsar proceso para renovar instituciones publicas, lógico, lo primero es hacer una reforma de estado que fortalezca al sistema electoral mexicano; además, la reforma de estado se debe desde los tiempos del mismo Dr. Zedilloí? 2 defender el derecho a la información, demandando la apertura de los medios de comunicación, ok, pero esto obedece al supuesto de que esta el Frente amplio progresista en un cerco mediático, lo cual es aun reminiscencia de lo paranoico que viene estando la gente que le rodea ya que hay la obtusa idea de que medios de comunicación, le tienen tendido un cerco mediático el cual es í­imposibleí® de romper, Yo vi esto en CNN, en la noche hubo cobertura del acto, radio formula se quedo con 32 peticiones de entrevista a López Obrador en el escritorio, etc etc etc o sea, creo que ya es absurdo este punto.

     

    Sigamos, 3 atender el problema migratorio, insistiendo en el cambio de polí­tica económica, vamos, depender menos de EEUU siempre ha sido una excelente idea, pero de todos modos el cambio en la polí­tica económica generando trabajos en México es solución de fondo, no para los emigrantes sino para el paí­s entero, ya que emigrantes o no emigrantes, se ven favorecidos; 4 denunciar por siempre, cualquier injusticia vigilando al poder judicial, vamos, esto de hecho debe ser, por calidad moral y además, evitar ser cómplice en un delito o injusticia; 5 a los legisladores llegara una iniciativa para elevar a rango constitucional el combate a la corrupción, lo cual me parece fantásticoí? se pierde cerca de 10 mil millones de dólares al año en pago de corruptelas; 6 no mas impuestos a los pobres si es que los ricos tienen privilegios fiscales, pues paguemos todos impuestos primero, ¿no?, digo, México tiene 103 millones de personas de los cuales 43 son la PEA (Población Económicamente Activa) pero descuenten que cerca de esos 42 millones, 16 millones están en la economí­a informal, y de los que están trabajando hechos y derechos, no mas de 12 o 18 millones de personas pagan bien sus impuestos, ¿creen que eso esta bien?, vengo pidiendo se haga una reforma (no miscelánea, ¿ok?, reforma) fiscal.

     

    7 en unos dí­as a diputados les llegara un proyecto de egresos para 2007 reorientando gasto publico a la sociedad, las propuestas son bien escuchadas, pero en el modo de pedir esta el dar, así­ que veamos que desean hacer, ya que proyectos populistas creo que va siendo la hora queden fuera de toda negociación en el paí­s; 8 mañana por la importancia de enfrentar monopolios ligados al poder, con una lista de precios competitivos que reglamente el #28 de la constitucional, se espera que empresas como telcel Telmex, Banamex, Cablevision, Prodigy de Telmex, Cemex, PEMEX y CFE bajen sus precios para que sean í­dignosí® y al alcance de todos.

     

    Mmmí? ¿así­ o mas populista?

     

    9 una comisión de la verdad en el fraude del fobaproa, resta de carretera, ingenios azucareros y banca de desarrollo, lo cual estoy de acuerdo, se han hecho miles de corruptelas y negociaciones en lo oscuro; 10 protección de productores nacionales ante la apertura del mercado Mexicano en el 2008 del campo, lo cual se tuvieron 14 años para instrumentar formas planes y programas y así­ darles fuerza y se defendiera solo los productores, se dejo al campo durante 14 años, sin contar todo el tiempo anterior al TLC.

     

    11 defender el derecho a salario justo, de acuerdo pero no con un tinterazo se busca mejorar el salario, sino desarrollando un proceso que tiene que tener a fuerza, inversionistas nuevos, seguridad social, nuevas fuentes de empleo, crecimiento sostenido, etc. no es decirle a la comisión de salarios mí­nimos, sube un 100% el salario mí­nimo al trabajador, ya que eso crearí­a un caos en el paí­sí?12 que los trabajadores del sector informal de la economí­a (jornaleros, ambulantes y demás) tengan derechos sociales, magnifico, pero también paguen impuestos, digo, así­ estamos un poco mas parejos, ¿no?; 13 autonomí­a sindical y democratización en los sindicatos, por favor, claro que si, de hecho eso venia en la reforma laboral pero ya ven, hasta el ex lí­der del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) rompió dichos acuerdos en el momento en que violento la elección de lí­der en dicho sindicato, dejando en su lugar a un amigo y cómplice de corruptelas ara cubrirse las espaldas, ya que no le salio obtener un cargo de elección popular y así­, tener fuero para estar tranquilo, el próximo gobiernoí?

     

    andres, manuel, lopez, obrador, gobierno legitimo14 no permitir la privatización de PEMEX y CFE, ok, va, pero si que en un % reciba financiamiento privado, ¿sale?, digo, no sea el mayoritario pero PEMEX y la CFE no tienen recursos para nada.

     

    Zocalo15 no le escuche por un problema en el suministro de luz, por lo cual brindo una disculpa a todos ustedes; 16 se establezca el estado de bienestar (dar protección y vida digna desde la cuna a la tumba)í? ¿no se pretende desde hace décadas?, perdón, creo que caí­ en un hoyo negro, creí­ que los gobernantes, buscaban eso, ¿se descubre el hilo negro?í? 17 impulsar cumplimiento de acuerdos de san Andrés en Chiapas, va, que vega Sebastián Guillen aunque diga es Marcos y de la cara para decirle a nivel nacional, que las peticiones que no se hicieron y no violentaban el estado de derecho fueron cumplidas y por el y sus seguidores, ignoradasí? pero ya sin mascaras, ¿vale?; 18 luchar para impedir sean rechazados tal cantidad de jóvenes en las universidades publicas, con gusto, de a cuerdí­simo, solo la educación y la responsabilidad es plataforma de crecimiento; 19 hacer valer el derecho a la salud, desde hace décadas se busca eso y por ultimo, 20 ayudaremos a millones de mexicanos sin servicios públicos y viviendas precarias, para llevarles a un mejor status de vidaí? es lo que se pretende, ¿no?, pero sin distinciones partidistas.

     

    Por ultimo, mis estimados amigos, además de lo dicho, creo Yo que va siendo hora de un viraje en la forma en que la í­resistencia civil pacificaí®, lleva sus actos en el paí­s, ya que mas de uno, esta poniéndose nervioso y, aunque mas de un tercio de los que votaron por el PRD y López Obrador, no volverí­an hacer, parece ser tampoco votarí­an por el pan, verbigracia, aunque López Obrador pierda simpatí­a, no la esta ganando Felipe Calderóní? a pensar.

    Technorati Profile

  • Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿que esperar?

    Ya en dos ocasiones hable de los problemas que esta comenzando a enfrentar la credibilidad Mexicana en el extranjero, en voces de embajadores de diversas organizaciones mundiales y de paí­ses, que emiten sus juicios a pregunta expresa de sus jefes de estado, en sus terruños.

    Ok.
    Esto, viene afectando además el clima social interno, mismo que ya ve con recelo, cualquier acto convocado por propios y extraños, ante los sucesos que desde el 2 de julio, se han avecinado en el DF.
    Si esto no fuera suficiente, el próximo lunes toma í­posesióní® el que se hace llamar í­presidente legitimo del paí­sí®, Andrés Manuel López Obrador.
    Ya ayer hable de ello, pero ahora quiero resaltar algo que ha venido subiendo el termómetro polí­tico aproximándose a la marca de í­enfrentamientoí® buscado por la parte reaccionaria de los polí­ticos actuales.
    La toma de posesión.
    estado mayor presidencialEste acto protocolario que Yo mismo vi como añejo y casi Faraónico (lo vi así­ hasta que tuve la oportunidad de hablar con un especialista de derecho constitucional (como extraño para estos efectos al Dr. Burgoa) que me hizo ver que, de acuerdo al articulo 87 constitucional, es mandato el cambio de poderes en acto protocolario, solemne ante el congreso de la unión), resulta que tendrá que llevarse y de acuerdo a los legisladores del PAN (partido al que pertenece el presidente electo) han dicho que debe llevarse en el palacio legislativo; los representantes del PRD, PT y Convergencia (partidarios de López Obrador) que no darán marcha atrás y así­ como se vio a cadena nacional, no permitirí­an tomando la tribuna, se lleve acabo el cambio de poderes; cabe señalar algo, pocos han reparado en que habrá cerca de 30 mandatarios de otras naciones o representantes de otros paí­ses en la toma de posesión de Felipe Calderón y por ultimo, el PRI ha sugerido que mejor se busque sede alterna.
    Esto, nos esta aproximando a un clima que es de confrontación, revanchismo y que en el futuro, no traerá nada bueno para nadie, de hecho el numero dos del PRD ya reconoció que estas acciones traerán un costo polí­tico (veamos las elecciones intermedias, el PRD esta como segunda fuerza polí­tica en el paí­s, veamos a que lugar cae luego de todo esto que han venido escenificando desde el 2 de julio en que su candidato mesiánico, López Obrador, viene desconociendo a todos los que con el, no estén) el cual, tendrán que pagar ya que sino í­seria mas caro para la democracia, permitir esta farsaí®.
    ¿Cual farsa?
    ¿El que los Mexicanos votaran libremente por su candidato?, ¿el que las instituciones no les favorecieran?, ¿el que perdieran la presidencia en las elecciones?, ¿el que pocos compartan su berrinche y crean todos están contra ellos?
    Fox Va siendo hora de que tengan los ojos abiertos, ya que el costo a la nación esta creciendo y la factura puede pasar antes de lo que imaginan, afectando a los mexicanos que dicen unos y otros, representar, el daño será general, para todos, sin importar bandera polí­tica o total de ingresos, todos perderemos.
    Así­ que bueno, el Estado Mayor Presidencial ya esta haciendo ejercicios para cuidar la integridad del presidente saliente (Vicente Fox) y el entrante (Felipe Calderón) ese dí­a en el que se antoja la situación, como incierta.
    Por ultimo, pero esto para la próxima semana, todos aquellos presidentes que dejan mal al paí­s con problemas sociales, la historia les castiga, el caso mas reciente es Salinasí?
    Technorati Profile

  • Proxima toma de ípoderî de Lopez Obrador, ¿morbo? quiza si, 20 de noviembre en el zocalo

    Cada día que pasa, se habla mas de lo que será el gobierno ílegitimoî de López Obrador, ¿le ha dado curiosidad?
    Ok, veamos, así como dicen lo cultos íin pectoreî o como decimos lo que no somos tan cultos, íen cortoî , no debemos temer de lo que venga ya que López Obrador ha perdido mucho que necesitara trabajar bien, duro y a largo plazo, para significar otra íamenazaî como se esperaba fuera antes de la jornada electoral del e julio.
    ¿Por qué?
    Ok, encendamos un cigarro, digo, por primera vez en este espacio que hacemos ustedes y yo, prefiero sacar un poco de lo que Yo personalmente creo para estar en contacto con ustedes, mi estimado, querido y sensible publico lector que pasan por aquí y hacen el favor de que hagamos este espacio.
    La semana pasada, estuve en el Estado de Nuevo León en unas jornadas de trabajo y, veo que aun persiste mucho el pensamiento de que López Obrador puede ser una amenaza para México, creo Yo se esta ya sobredimensionando.
    AMLOEl detalle es, y poco lo recuerdan, que cuando íganoî la presidencia Carlos Salinas de Gortari, existió en México un gobierno alterno como el que formo exactamente igual que se pretende formar desde la ílegitimaî democracia, con López Obrador.
    Manuel J. Clouthier, mejor conocido por muchos como íMaquioî, hizo un gobierno alterno con sus mas cercanos y destacados colaboradores de partido (mismo que esta hoy en día en el poder) para crear un proyecto de nación, que estaría proyectándose para el futuro.
    zocalo llenoLamentablemente, un año y 8 meses después, Manuel J. Clouthier, fallecería en un accidente de transito en una carretera en el norte del país, ¿qué provoco?, un eco en post de la democracia, el triunfo de Salinas, vino a generar movimiento en los engranes de la democracia en las instituciones, creándose la primera gran reforma de estado y por ende, electoral para 1990, haciendo del IFE, un órgano descentralizado y luego, ciudadanisado, aparte del Estado.
    Así es como el estado, dejo de ser juez y parte.
    Como caso curioso, nuestro aun Presidente Vicente Fox, era el encargado de asunto concernientes con el agro.
    Ok, pero de que se trata entonces el ígobiernoî legitimo que esta creando López Obrador y que ya tiene varios nombres en su ígabineteî legitimo, como el Maestro Batiz (procurador de justicia del DF, que siendo honestos, como maestro de derecho civil es bueno, pero como penalista e investigador, es bastante malo), por decir uno de los que ya están destapados para cubrir ciertos rubros (pensemos un segundo, ¿este era su gabinete de ganar la presidencia?, que mal, ya que aunque estimo como maestro y conocedor del Derecho al Maestro Batiz, no lo recomendaría ni siquiera por pensamiento para la procuración de justicia de un país) y con ello, buscar apoyos y consensos para ir moldeando un proyecto de nación que ni siquiera en su libro, esta descrito.
    Bien, todo esto esta muy bien, fuera de la pantomima creo Yo que comerciantes e industriales así como organizaciones ciudadanas, saben muy bien que existe un régimen legal e interlocutores oficiales con quienes mediar cuestiones que tengan un fin, dentro de los cánones de legalidad y respeto que priva a todas las jerarquías del gobierno y la vida de un país, así que si creen que por ser López Obrador ípresidenteî legitimo de México como ha decido llamarse, podrán tener concertasesiones como en el pasado, con politiqueros y políticos de menor monta que el legitimo gobierno, se estarán embarcando en una aventura que no veo, llegue a buen puerto.
    Y lo digo por esto, si lo que están buscando lidercetes sindicales o ciudadanos, con grupos de choque o razones legitimas obtener beneficios por el apoyo a este autentico íespurioî de la política que dice ostentar un poder autentico basado en la ley del pueblo, están mal.
    Estamos en un país positivista y aquí la ley es clara, el cargo lo da el congreso de la unión al haber calificado las elecciones, ya vimos la cara que López Obrador dio luego del 2 de julio y que preocupa a muchos, pero, ¿acaso el PRD es de López Obrador?, ya hay voces disidentes, como los gobernadores, también están diputados y senadores que han aproximado a las otras fuerzas políticas del país, para ver que pueden hacer y no se les vincule con López Obrador y por ultimo, no creo que todos los PRDistas se sientan en verdad represe4ntados por el señor.
    AMLOAcaso (y pregunto), ¿acaso el PRD, convergencia y partido del trabajo, desean entregar sus cuotas que les da el estado del dinero del pueblo (pagado por todos, en impuestos) para su manutención en esta aventura quimérica?, de por si, el PRD que es segunda fuerza política por los resultados del 2 de julio, esta fuertemente endeudado y tiene gastos propios, no entiendo Yo como se mantendrá aunque se han dado ideas creativas, como que cada diputado y senador pase una cuota extraordinaria de su sueldo para mantener la íresistenciaî, así como también, crear el frente amplio (coalición de estos partidos) para recibir mas dinero del IFE, pero que ya les dijeron que podrán presentar candidatos de coalición, pero no por ello, son una entidad diferente y con ello, merecedores de una dieta económica; por ultimo, se sigue en la plantación de un partido diferente que sea el coto de poder de muchos que están en lo mas cercano del señor López Obrador; tiene nombre ya y será el PP (partido de los pobres).
    Pero bueno, en lo que son peras o manzanas, creo Yo que habrá que ver lo que el ípresidenteî legitimo desea informarnos sea su plan de gobierno desde la disidencia, ya que no hay legitimidad o legalidad en sus actos como no sea el respeto al ciudadano común y corriente que es López Obrador, quienes negocien con el, deben entender que están embarcándose, si, en una aventura diferente a que si existiera una institución que el señor representase.
    Habiendo llegado al fin de hoy, díganme, ¿a ustedes les da pendiente lo que veremos el próximo 20 de noviembre?, a mi, curiosidad mas que otra cosa.
    Technorati Profile

  • í?¿Gabinete de Calderí?³n?, como conformarlo, lecciones de la Historia

    La historia en Mí?©xico nos deberí?­a guiar con experiencias pasadas en acontecimientos actuales lamentablemente, raras veces es atendida en la dimensií?³n de lo debido por los actores correctos.
    Madero Sí?­ganme.
    En ocasiones como las de la construccií?³n democrí?¡tica de un paí?­s, hemos visto que no tenemos mí?¡s que revisar los antecedentes para entender que es lo que lleva al paí?­s a ciertas acciones por la lucha de su democracia o, por la defensa de su democracia.
    En la segunda dí?©cada de Mí?©xico, con el derrocamiento de Francisco I. Madero y asesinato del mismo y el vicepresidente Pino Suí?¡rez a manos de Victoriano Huerta que, asistido por el embajador Norteamericano Wilson, acabaron de un solo golpe con un trabajo que nacií?³ aí?±os antes inspirado en el cambio de condiciones humanas y, polí?­ticas en el paí?­s que llevaba mas de 30 aí?±os bajo la mano de un dictador, el General Porfirio Dí?­az, que regreso a Mí?©xico a la lucha civil armada por un corto tiempo pero que costo cada vida que fue cegada por dicho anhelo, el de la democracia.
    Luego de hacer que el golpista y usurpador Huerta, renunciara y se embarcara en un naví?­o alemí?¡n de nombre Dresde, era momento de ir construyendo lo que con balas se habí?­a planeado, un primer paso, era dejar las armas, al menos silenciarlas por un rato, la fuerza fue una herramienta, no la causa o razí?³n de la aspiracií?³n por la democracia.
    Aquí?­ Francisco Villa y Emiliano Zapata tuvieron que entenderlo, aunque no de muy buen talante y de forma inmediata, salio destituido de Mí?©xico el embajador Henry Lane Wilson por el mismo Presidente Norteamericano y se inicio un lento proceso que dejaremos aquí?­, para practicidad del post y no aburrirles con historia.
    El fin de semana pasado, ya hoy en dí?­a, el presidente electo Felipe Calderí?³n en palabras a sus mas cercanos colaboradores y amigos en una reunií?³n en Chihuahua, dijo que era hora de separarse del PAN (no desafiliarse pero si mantener í¢â?¬Å?sana distanciaí¢â?¬Â como el mismo Dr. Zedillo dijera en su momento) ya que su Gobierno no seria azul o amarillo o tricolor o cualquiera que sea la bandera polí?­tica, de hecho su Gobierno no tendrí?¡ bandera polí?­tica, esto lo harí?¡ de centro mas que de derechas; cuestií?³n que le aplaudo aunque ya hay quienes le critican.
    Le aplaudo ya que Mí?©xico no puede estar recargado a un lado de la polí?­tica, ser de derechas o izquierdas; el centro creo Yo, que estarí?¡ bien si reconocemos que el gobierno que esta por entrar, serí?¡ autí?©nticamente el primer Gobierno de un polí?­tico nacido en las filas de un partido diferente del PRI que gobernara por mas de 70 aí?±os en Mí?©xico.
    Calderí?³n Vicente Fox, el actual (y saliente) Presidente, nunca estuvo en el PAN del todo, sino que desde la dí?©cada de los 80s cercano a Maquí?­o, gusto por el siguiente paso de la gente acaudalada, el poder polí?­tico.
    No digo este mal del todo, pero no esta bien del todo, lo vimos como ya lo escribí?­, con una actitud vací?­a de poder al no ser un autentico polí?­tico de carrera, sino uno echo al vapor con mas corazí?³n que inteligencia y conocimiento de las causas. Es momento de que un polí?­tico de carrera tome el control, de nueva cuenta de lo que es el Gobierno.
    Esta sana distancia que esta marcando Calderí?³n del PAN no es traicií?³n ni mucho menos, sino eso mismo, debe ser una distancia que permita dar luz sobre el caso a los demí?¡s partidos, de que se trabajara con todos los que deseen hacer valer su voz (ojala y esto se cumpla, por el bien de Mí?©xico mismo) en el prí?³ximo sexenio, ademí?¡s, de que las condiciones no son las mismas de que cuando subií?³ Fox en el 2000 a las de ahora; en el 2000 habí?­a un gobierno legitimo y legal, ahora el .5% de ventaja que tiene Calderí?³n sobre su mas cercano competidor (Lí?³pez Obrador) hace que para un tercio de la poblacií?³n no sea legitimo en las urnas; por lo mismo hay que tener actitudes voluntariosas de querer gobernar para todos en un gobierno incluyente y ademí?¡s, abierto a la critica.
    No se ustedes, pero si se revisara mas la historia seguro estoy de que podrí?­amos estar mas cercanos a no cometer los errores del pasado, en este caso aprender de que Mí?©xico divido no podrí?¡ salir adelante mas rí?¡pido que el Mí?©xico unido por un lí?­der, í?¿cierto?

  • Los «Hubiera» del PRD

    Ante ayer y ayer estaba tocando el í¢â?¬Å?hubieraí¢â?¬Â que menciona el periodista Jorge Buendí?­a, bueno, ademí?¡s de concordar con el en lo que significa esta expresií?³n (arrepentimiento y aceptacií?³n de algí?ºn error), hoy le toca al abanderado del PRD pasar al banquillo de los acusados.
    Claro, Roberto Campa ni Patricia Mercado, pasaran por una sencilla razí?³n, Campa no tiene ni siquiera una estructura delineada de campana así?­ que casi todo lo que hace es error y; patricia mercado, tampoco ya que aunque goza de las simpatí?­as de un fuerte numero de votantes lo que le estí?¡n casi garantizando su registro en las urnas y algunos escaí?±os plurinominales, sus errores son mas de apreciacií?³n que polí?­ticos.
    Si Lí?³pez Obrador í¢â?¬Å?hubieraí¢â?¬Â evitado callar al presidente, habrí?­a estado mas fuerte para contener las descalificaciones y guerra sucia que el pan a traví?©s de sus spots televisivos, han menoscabado su campana, ademí?¡s, dejo pasar mucho tiempo entre los ataques y las respuestas, creyí?³ que no le harí?­an nada, apostí?¡ndole a la inteligencia del elector, cuestií?³n que le felicito ya que quiere decir que al menos, cree que el elector es inteligente, pero porque nada mas en í?©ste caso lo hizo, digo, tan inteligentes somos los electores, que hemos visto tambií?©n que ese reconocimiento esta basado en una soberbia galopante que le hizo creerse ya presidente aun cuando ni siquiera la eleccií?³n se hubiera realizado.
    Ese ha sido su mas grade error, mas que Ponce de las vegas o Bejarano el de las ligas, Nico el del tsuru o su segundo piso y la deuda.
    Y ahora que hemos terminado la trilogí?­a, í?¿que opina?

  • Campañas VIII – Debate

    Nadie en su sano juicio busca perder los puntos que tiene sobre sus adversarios, vamos, no conozco militar alguno que desee en el campo de batalla que sus soldados luchen con las mismas armas que su enemigo, quizá ni en el mismo numeroí?
    La guerra es así­, pero eso se vive en cualquier ámbito.
    En el electoral, que es materia de lo que estamos hablando aquí­ los martes, hoy trataremos cifras de encuestas y además, el tema del í­debateí® o debates, aun no se ponen de acuerdo todos en cuanto a si será uno o varios y quien va quien quiere y quien realmente, no quiere.
    La situación es así­, desde 1988 en que se encendió de nuevo la maquinaria democrática en México y con ello, ciudadanizacion de las instituciones electorales y conciencia de personas en el paí­s (gracias a un fraude de dimensiones dignas de un robo al nivel de Enron en EEUUí? así­ nada mas) en materia polí­tica, se llevan acabo debates para que los candidatos en los medios de comunicación, sean conocidos y escuchados, enfrentados y el ciudadano de a pie, común y corriente, pueda ir moldeando su voto.
    Una practica noble, ciertamente, ya que en varias ocasiones se han escuchado propuestas interesantes pero, caemos en lo que somos, un paí­s aun muy ignorante en diversos temas así­ que nos dejamos deslumbrar por declaraciones absurdas o quizá, retrogradas, aunque según especialistas, hasta disparatadas.
    Los debates han tenido que ver en el proceso de gusto en la gente al grado de que despuntan candidatos favoritos o algunos sencillamente, se hunden.
    En EEUU esto de los debates es de practica común, quien no recuerda cuando Nixon perdió en un debate la presidencia frente a Kennedy, ya que ese dí­a el poco agraciado Nixon salio a pantalla enfermo con fiebre y una sudoración de atleta en maratón, la imagen se fue al diablo y con ello, votantes.
    Se han dado casos extraños como el no pactado solo hablado debate en el 2000 cuando Vicente Fox fue a la casa de campaña del PRD (que tenia de candidato al Ingeniero Cárdenas) para decir su famoso í­Hoy, Hoy, Hoyí®, haciendo aun que el candidato del PRI, llegara para no quedarse fuera de todo esto.
    Muchos cuando vimos la transmisión en vivo, dijimos que el actual Presidente se vio í­tercoí®, í­intransigenteí® o quizá, í­payasoí®, pero en el electorado apareció como persona de palabra, serio en sus compromisos y demás.
    No se llevo acabo esa noche el debate, pero cuando se llevo acabo, el C Presidente Vicente Fox ya llevaba la ventaja en opinión ante el encuentro.
    180106IFE
    En México el encargado de organizar el debate entre candidatos es el IFE, si, el es el encargado ya que los partidos desean en un voto de confianza a la institución, sea ella quien se encarga puesto que no favorecerá a nadie y puede pactar el horario con los medios de comunicación, de acuerdo; pero no esta entre sus atribuciones, así­ que aquí­ tenemos una muestra mas de lo que es el poco interés por parte de nuestros congresistas, al no legislar en funciones claras y precisas a nuestro órgano electoral.
    En fin, sigamos.
    El Instituto Federal Electoral es el encargado de sentar en la mesa de dialogo a los partidos y comenzar la platica con ellos para agendar el debate, la agenda temática y junto con los medios de comunicación, los tiempos.
    En esta ocasión, el PRD no esta como que muy de acuerdo en el asistir al debate, °lógico!, no quieren que con su candidato (quien va al frente de las preferencias) quizá pierda puntos mas que ganar al enfrentarse con sus homólogos de otros partidos, la capacidad de improvisación y discurso polí­tico propositito del mismo, es bajoí?
    1902pre-amlo
    í?y en el debate se debe aprovechar muy bien el tiempo ya que cada participación es con cronometro y al aire, el hablar de economí­a, 3 minutos con propuesta y cierre, en el no le seria nada fácil.
    Claro, en lo que es un genio es la manera en que improvisa para criticar a los contrincantes, a las instituciones gubernamentales, a empresarios, polí­ticos etc. pero porque, sencillamente porque su discurso es populista, adereza lo que muchos desean oí­r utilizando pensamiento popular sobre cuestiones que no lo son tanto.
    Estamos de acuerdo en que se han cometido marranadas en la polí­tica de cualquier paí­s, pero estamos hablando de México, el decir que dicha porqueriza será limpiada, es agradable, pero muy pocos ciudadanos preguntan í­comoí®, y sin decir como por el mismo candidato, pues la mayorí­a de la gente dice í­ese es el buenoí®.
    Por eso mismo, y nada tontos en su campaña, no desean que su candidato que lleva entre 4 y hasta 9 puntos porcentajes de ventaja en las encuestas (todas hasta el momento lo marcan como en la delantera por la intención del voto) quizá pierda mas que ganar.
    seguridad1
    TODOS los candidatos que estarán en el debate van como contrincantes de el, si, de López Obrador, ¿Por qué?, porque es el que va arriba en las encuestas y hay que pegarle, así­ que imaginen de los 4 candidatos restantes, a dos seguritos que saben hablar e improvisar mejor, í­rsele a la yugular, de los candidatos pequeños que de plano ni oportunidades de llegar a la silla presidencial, tienen, uno quizá, y ese es Roberto Campa; Patricia Mercado dudo mucho lo haga.
    Así­ que bueno, a regañadientes más que por convicción, el próximo 28 de Marzo estará López Obrador en el debate que el IFE organiza, parece que habrá otros 3 pero esos aun no hacen tanto ruido, ¿Por qué?, porque quizá ni se hagan realmente.
    Aunque ojo, si falta López Obrador al debate del 28 de Marzo, no se le puede sancionar ni obligar ni nada, ¿ok? así­ que quizá en palabras mismas de Jesús Ortega, su coordinador de campaña y antiguo contrincante en la pugna interna por el puesto de candidato por el PRD, í­se vera en la agenda irí?í®
    No esta confirmada la asistencia de López Obrador, y el no ir quizá le cueste untar de puntos porcentuales en las encuestas pero nada mas, tenerlo ahí­ y que este a dos fuegos, quizá tres y con su mala capacidad de hablar, quizá el costo seria mayor.
    ¿Es valido?
    Pues dicen que en la guerra como en el amor todo se vale, y aquí­ están tratando de enamorar a ciudadanos los partidos que están en guerra por la presidencia, pero creo Yo que el debate de los candidatos presidenciales deberí­a ser legalmente instituido dentro de las atribuciones del IFE y, quien no fuera, sancionado, porque es una forma de llegar a la masa y así­, crear un poco mas de penetración en el pensamiento polí­tico de México.
    Sino va, ok, valido, pero la escena estará siendo de los dos principales candidatos (Felipe Calderón y Roberto Madrazo) y podrán canalizar un poco mejor el que el dueño de la ventaja, este ausente y así­, tirarle aun mas.
    Lo mas probable es que vaya aunque a regañadientesí? y dí­ganme, ¿ustedes que opinan sobre los debates y esta postura en especial, de este candidato?
    Technorati Profile

  • Campañas VII – Voto foraneo

    Esta nueva modalidad que podrán los mexicanos fuera del país utilizar, el sistema de correo para emitir su voto, es una prueba que realiza el Gobierno Federal que delego en responsabilidad, como siempre, al vapor, al Instituto Federal Electoral.
    Desde un inicio, hice Yo hincapié de que el IFE es una institución de las pocas que aun gozan de gran credibilidad y eso se debe a que desde los tiempos del 88, cuando se llevo acabo el ultimo fraude electoral presidencial en México, con el ascenso del Dr. Carlos Salinas de Gortari, cuando en verdad había ganado el Ing. Cuahutemoc Cárdenas y se sufrió la famosa caída de sistema para poder llevar acabo dicho fraude, el IFE fue creado, ciudadanizado y dotado de independencia.
    logo_ife_top
    Era lógico, si hacemos historia, que el engranaje histórico democrático, aunque enmohecido, comenzara a girar y así, dar paso a la modernidad la cual si bien aun del todo no ha llegado a México, al menos comience a fluir en el proceso democrático.
    Es lógico, para quienes votaran por primera vez o son extranjeros, déjenme decirles que la polaca Mexicana era considerada por gente experta o inteligente, como una ídictadura perfectaî al sostener por 70 años en el poder a un mismo partido, o mejor dicho en palabras de otros, una ídicta-blandaî ya que no se hacia uso de la violencia para someter al pueblo.
    El poco interés de los ciudadanos era lo que suprimía el exceso de la fuerza.
    Pero los tiempos cambian, y aunque el actual presidente C. Vicente Fox Quezada diga que con el íllegoî la democracia, tendré que informar que el no invento o descubrió este valor universal en México, sino fue su antecesor, el Dr. Ernesto Zedillo, quien marco sana distancia de su partido y aunque es feo, o quizás no muy agraciado en un sentido del humor seco y quizás, hasta áspero, reconoció la voluntad del pueblo que voto el 2 de julio del 2000 y7 dio la alternancia política.
    Así que la democracia no es del Presidente actual, sino de México.
    El IFE había visto que la reforma para crear el voto en el extranjero debía ser algo muy estudiado puesto que solamente en EEUU se tiene calculado que viven 11 millones de mexicanos, potenciales votos que fácilmente pudieran inclinar la balanza a hacia cualquier partido (de los principales, no de los nuevo o recientes o de candidato pobre, puesto que para ganar en México se necesitan mas o menos entre 13 y 16 millones de votos de los calculados 72 millones de votos que se pueden ejercer, según cifras del INGENI y el IFE).
    ¿Por qué tan pocos?
    Porque la apatía, desinformación u ignorancia, como deseen llamarle o desidia, poca relevancia que le ven muchos al ejercicio democrático del poder ejercer el derecho a voto o falta de civilidad, para terminar pronto, hace que cada elección en mi país, el virtual triunfador de hecho, sea el abstencionismo.
    urna
    En México el voto NO es obligatorio, como en otras naciones donde si uno no lo ejerce, pierde los derechos ciudadanos que pueda uno tener.
    En México la libertad de poder votar ha derivado en la poca relevancia que ven muchos, al ejercicio ciudadano y cívico de ejercer el voto.
    Así que desde hoy vuelvo a decirlo, el que NO vota, no tiene derecho a quejarse, digo, se que es algo muy fuerte, pero el voto es la principal arma que tenemos los ciudadanos para poder hacer o gestar o provocar cambios en la nación.
    En fin, prosigamos.
    Así es como esta iniciativa de que los mexicanos fuera del territorio nacional, pudieran ejercer su voto como muchas otras naciones, digo, lo único que importa es que con la credencial de elector con fotografía, se identifiquen como mexicanos y así, puedan ejercer el voto en el extranjero.
    Craso error, puesto que muchos de los mexicanos fuera del país, no la tienen, y algo mas importante, para un movimiento tan importante como es el que se logre esta reforma electoral, se necesitan estudios y tiempo, estructura de información a los mexicanos en el extranjero y tiempo para que la información sea digerida.
    Otro error más, esto fue al vapor.
    El congreso de la unión le dio esta posibilidad y responsabilidad, al IFE el pasado mes de Noviembre aun cuando el Consejero Presidente, Dr. Don Carlos Ugalde en reiteradas ocasiones dijo que seria apresurado para que fuera en estas elecciones, posible que los mexicanos fuera del país, votaran.
    ¿Por qué?
    Simple, pocos recursos, así como poco tiempo, además de que no puede garantizar del todo la seguridad del único voto o miles o millones de votos que puedan sufragarse mas allá de las fronteras, puesto que no tenia tiempo.
    Nuestros brillantes congresistas imaginando que de los 11 millones de potenciales votos, se llevaran acabo solo 4 millones, podrían tener botín para sus partidos políticos, se aprobó y metieron en un atolladero al IFE.
    Una partida emergente y con la consiga de que sea utilizada en su totalidad y lo mejor posible fue otorgada, con tiempo encima el IFE solo pudo recurrir al sistema postal, quien en el momento en que se entero que se estimaba manejar cerca de 4 millones de cartas, dijo sencillamente seria rebasada su capacidad.
    Así que una luz fue encendida, que los mexicanos en el extranjero que quieran votan, se registren y muestren cuentan con su cartilla de elector con fotografía y, se registren para saber que cantidad de formas para votar, serian necesarias imprimir.
    Dicen que no hay peor ciego que no quiere ver, y esto se cumplió, los legisladores que pensaban seria el rescate para sus candidatos, se quedaron atónitos cuando solo se aceptaron de esos 11 millones en EEUU solamente, de Mexicanos y potenciales votos, se registraron 36 mil y, 21 fueron cumpliendo lo necesario para otorgarles esa capacidad, en total en el Mundo podrán votar no mas de 25 mil mexicanos.
    179478
    Les felicito, en verdad que les felicito, aquí se querrá lograr se crucifique a alguien y se busca que sea al IFE, ya que ni los candidatos presidenciales han tomado en cuenta a los votantes en el exterior, enhorabuena, han logrado una burla mas, y quieren cargarle el muerto al Instituto Federal Electoral, esto debería haberse estudiado, diseñado de un sexenio para otro, y solo porque era un coto de poder que el C Presidente Fox quería tuvieran los partidos principales mas que pensando en el bien de México, le dio al traste a todo.
    La ONU esta convencida de que en México habrá votaciones limpias y tranquilas así como ya el IFE y la Secretaría de Gobernación ha aprobado la entrada de 26 ONGs extranjeras para sean observadores de los comicios en el país, pero no por ello se habla de democracia, ya que la democracia se sigue ejerciendo cada día y construyendo, apuntalando y fortificando, cada vez que un ciudadano conciente, habla y hace valer sus derechos, mientras y con proyectos aprobados al vapor con intereses mezquinos, no. Así se debilita.
    Como corolario, el 58% de los Mexicanos en EEUU hasta el 23 de este mes, no sabían que en este año habría elecciones en México, como aquí el diario mas serio de México, lo informa (El Universal), señores legisladores, saben los que costo cada voto en el extranjero, cerca de 5000 pesos, (488 dólares mas o menos), por favor, de por si el gobierno federal tiene problemas de gastos, ustedes han hecho un dispendio por no entender, que al menos ciudadanos como un servidor, están cansados de ver proyectos de ley reformas, al vapor.
    Voto foráneo, mucho se ha cacareado, pero pragmáticamente avizoro un fracaso total de esto, pero no culpo al IFE, sino a los legisladores y partidos políticos cuyos legisladores, aprobaron en ífast trackî esta nueva forma de gastar dinero, ustedes amables lectores, ¿Qué opinan?, por ultimo, pero no menos importante, agradezco a Ileana lectora y amiga de este espacio me recomendara este escrito con motivo de este blog.
    Technorati Profile

  • Campañas VI

    Hemos llegado a uno de los aspectos mas importantes para un servidor, ya que creo que la transformación autentica de una nación es apostándole a la educación, cierto que la economí­a, polí­ticas y seguridad, son importantes, pero la educación, permitirá que lo que hagamos hoy sea continuado mañana.
    Así­ que en el tema educativo, veamos lo que mencionan rápidamente nuestros candidatos a la presidencia para que tengamos mas herramientas de por quien votar, ACLARACION, no busco influir directamente a algún sector para votar por equis o ye candidato, NO; pero si busco informar un poco mas en forma mundana de lo que los medios de comunicación y los propios candidatos, lo hacen en sus propuestas para que TODOS por igual, podemos tener mas elementos para decidir por quien votar el próximo 2 de Julio.
    Aclaro, que un servidor NO expresara por quien votara ya que acogido a la ley, guardo silencio en este lugar publico por mis preferencias bajo el argumento í­de que el voto es libre y secretoí® además de que haciendo caso a la sabidurí­a popular, de polí­tica religión y fútbol, no se debe discutir ya que nunca se llega a buenos puntos, así­ que mejor debatamos con posturas ideológicas mas que por colores y banderas partidistas.
    Gracias.
    Todos los candidatos han ofrecido seguir la corriente de ofrecer becas, esto es grato ya que efectivamente hay estudiantes que dejan la escuela gracias a la situación del paí­s y abandonan los estudios desde para ir a trabajar como quizá, no trabajar pero tampoco erogar un gasto con lo básico indispensable que requiere un alumno.
    No solo eso comparten los candidatos a la presidencia, sino también re direccional recursos para que la educación crezca, y también los felicito, creo Yo que harí­a muy bien apostarle a la educación, puesto que nuestros estudiantes hoy serán los arquitectos, maestros, ingenieros, quí­micos, etc. que necesitara el México de mañana y hay que ir viendo que el paí­s ya no es de niños o jóvenes, ya aquellos que en los 90s éramos jóvenes, hoy en dí­a somos adultos y en un par de décadas la grafica demográfica comenzara su descenso y con ello, cargos en el sistema de pensiones y cargos extras al estado.
    Es momento de ir rediseñando el sistema educativo, siendo que estamos muy a tiempo.
    De acuerdo a cifras de la SEP (Secretaria de Educación Publica) hoy en dí­a se destina el 7.07% del PIB (unos 501 mil millones de pesos sumando aportaciones federales, estatales, municipales y privadas) pero realmente en cifras de la OCDE no estamos muy bien y si muy alejados de dicha cifra con un 3.9% fáctico del PIB en gasto educativo.
    Pero esto nos e refleja mucho, puesto que cerca de 22 millones de estudiantes tenemos en México a todos los niveles, y en el sistema básico de educación (primaria y secundaria) salimos reprobados y en ultimo lugar de acuerdo a la ultima tabla dada a conocer por la OCDE.
    ¿Qué esta fallando?
    Varias cuestiones.
    Aquí­ es donde uno puede decir cual es el problema, pero hay que ver como se enfrenta por los candidatos y comenzamos las diferencias sustanciales entre plataformas electorales.
    madrazo
    Comenzamos por Roberto Madrazo Pintado, candidato por el PVEM (partido verde ecologista de México) y el PRI (partido revolucionario institucional), que según información del mismo Bernardo de la Garza se tienen diferencias y se desincorporara de dicha alianza.
    Madrazo menciona que í­Hay que impulsar una polí­tica social que tenga como eje la educación y la capacitación para el empleo y continúe elevando la participación de su gasto como proporción del PIB. Tenemos que ofrecer educación de calidad y vinculada a la planta industrial y a los esquemas productivos. Sabemos que sólo podemos incorporarnos a este nuevo mundo con la fortaleza de nuestra cultura, con mejor educación y con mayor capacitación. No puede haber progreso sin educación, pero tampoco hay desarrollo si no hay empleos para quienes se preparan para servirle a la nacióní®
    Y es verdad, hay que seguir apostando a la educación y dotarla de mayores recursos para ir forjando mejores estudiantes que serán los profesionistas y profesionales que necesitamos, actuando la educación como efecto domino en un paí­s, pero lamentablemente como muchas veces que hemos venido viendo, no dice como.
    Y es que vivimos un estatismo dimensional, mientras las escuelas privadas van mejorando su nivel (y no todas, la mejor universidad Mexicana en el ranking Mundial es aun, la Nacional (UNAM) por encima de las privadas que ni siquiera figuran, para saber mas vean este escrito de un servidor del 4 de Noviembre) las publicas van sino en retroceso a una velocidad tan lenta que pareciera que están detenidas.
    ¿A que se debe esto?
    A un sindicato que tiene secuestrado el sistema educativo, pero es tan fuerte que las mismas autoridades negocian con su lidereza moral que no es otra que la mismí­sima Elba Esther Gordillo, quien tiene tratos personales tonel actual Presidente de México, Vicente Fox; apoyo la formación de un partido nuevo como es el í­PANALí® (Partido Nueva Alianza) y reventó varios procesos internos del PRI donde es enemiga abierta de su candidato, ex dirigente nacional Roberto Madrazo y esta en el limbo.
    Como estarán las cosas que muchos hablan de que lo mejor que le puede pasar a México es, que entre otras í­finasí® personas como narcotraficantes y polí­ticos además de entupidos, corruptos, se muera también la Maestra Elba Esther.
    Así­ que Roberto Madrazo no habla de cómo hacer frente a una reforma educativa, pero su ex compañero de partido, hijo polí­tico de la Maestra Elba Esther y ahora, candidato del partido antes mencionado, el PANAL (Nueva Alianza) Roberto Campa (abajo), quien es egresado de las filas del magisterio, habla de una reforma educativa nacida desde el mismí­simo sindicato de maestros, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), diciendo que mejorando el nivel de los maestros y abriendo mejores plazas (creo yo se referirá a escuelas) será posible ir elevando los niveles de educación en los estudiantes, pero, ¿no será peligrosa una reforma educativa nacida en el de por si, peligroso sindicato de maestros?
    Campa
    Lo que si es que hay que apoyar la actualización de planes y programas educativos a todos los niveles, lo único que esta muy bien llevado es la comisión de libros de texto, pero es impensable que se ignore aun en ciertas regiones del paí­s las hojas referentes a la educación reproductiva gracias a una doble moral de los maestros o por ejemplo, como le han venido diciendo al candidato por el PAN (actualmente, en el poder con el Ciudadano Presidente Vicente Fox), la educación quieran hacerla no laica.
    La educación P?BLICA que es gratuita y derecho constituido en la máxima ley del paí­s, debe ser laica, como el estado, no podemos lanzar por la borda los logros de la reforma.
    Ahora, Felipe Calderón propone dos cuestiones, la primera es involucrar a los Padres de familia en la educación de sus hijos, ¿Cómo?, dándoles un buen porcentaje de responsabilidad en la formación de los niños cuando están en casa, apoyando el sistema de tareas dirigidas a Padres e Hijos, aproximando con este sistema a que Padres e Hijos vayan a museos en visitas por su parte y visitas guiadas, pero me quedo pensando un momentoí? ¿y sino se puede ya que ambos padres trabajen?, es por mantener un hogar, no por celo profesional o lujo, sino porque México no tiene ya condiciones para que solo un cónyuge mantenga el hogar, al menos en la mayorí­a de familias que utilizan el sistema educativo nacional que es gratuito.
    La segunda propuesta por Felipe Calderón es elevar la educación deportiva lo que alejara a los niños de drogas y alcohol así­ como tabaquismo, le felicito; noble tarea y espero en verdad que, el candidato que llegue a la presidencia, apoye esta idea ya que es muy cierta.
    Ahora, veamos a López Obrador, quien en sus 50 puntos, no hace mucho por clarificar las cuestiones de la educación, su punto 9 í­Garantizar educación pública gratuitaí® es ya una realidad, digo, a nivel básico es un hecho y no se puede modificar (claro que se puede pero mas de medio México se levanta en manifestaciones para aquel Presidente sin dos dedos de frente que quiera hacerlo) modificar la Constitución a su antojo en el rubro educativo.
    Así­ que ahí­ falla, puesto que en los puntos 10 y 11 que son í­Entregar de manera gratuita útiles escolares y Crear 200 preparatorias y 30 universidades públicasí® se ve ligeramente inviable y es una clara muestra de que con las pesadas cargas fiscales de México caemos en estos supuestos que de cumplirse se trasformaran en populismo y con ello, gasto de dinero que no tiene el Estado.
    Esto se podrí­a lograr ví­a una redirección económica, pero no dice como, así­ que caemos en lo que tanto se le objeta al candidato Tabasqueño, un populismo peligroso.
    Por ultimo, la candidata Patricia Mercado del PASC sencillamente no ha mencionado mas que apoyar a la educación con una revisión de su forma actual para modernizar el sistema educativo, su propio sitio en Internet, esta en construcción, una vez mencionamos que tanto ella como, Roberto campa son candidatos que no son muy sólidos y lo único que están buscando es ganar el 2% de los votos para mantener su registro nacional como partido polí­tico y vivir del erario publico.
    MERCADO
    Para quien no me crea, aquí­ esta su sitio: Patricia Mercado
    En fin, con esta información espero ya podamos mejor decidir en cuanto a ir moldeando nuestro criterio de voto para el próximo 2 de Julio.
    Technorati Profile

  • Porquerias… Caso Lydia Cacho

    Algunas ocasiones hemos oí­do de redes de trafico de material pornográfico que contiene imágenes lascivas de infantes de edad o, abusos; esto es algo auténticamente deleznable, pero creo Yo que aun se puede ser mas ruin sobre este mismo sentido.
    Sí­ganme.
    3251
    Lydia Cacho (arriba) es una periodista (como algunos de mis amables lectores que aquí­ me visitan, señores, mis saludos) Mexicana que durante unos años investigo el caso de un pederasta en Cacún estando también como directora del Centro Integral de Atención a la Mujer en Cancún, Quintana Roo; entrevistando y cotejando información, de manera profesional y seria.
    Su material se vio ya expuesto cuando salio a la venta el libro í­Los demonios del edéní®, donde se habla de Jean Succar Kuri, empresario con nexos polí­ticos del nivel de Miguel ¡ngel Yunes Linares (subsecretario de Seguridad Pública Federal) y empresarios como José Kamel Nacif, conocido como El Rey de la Mezclilla.
    Esto además de que logro la huida y aprensión de Succar Kuri (abajo) en EEUU, desato la furia de un í­selectoí® grupo de hombres de negocios, que están más podridos que una cloaca.
    pol-2
    En diciembre pasado, la periodista Cacho fue aprendida en Cancún y llevada ante la justicia Poblana, ¿Por qué?, sencillo, Kamel Nacif levanto una demanda contra difamación en aquella entidad, y la juez quinto de lo penal en Puebla, Rosa Celia Pérez González, obsequio la í­orden de aprensióní® para que fuera llevada ante las autoridades poblanas en aquel mes.
    Diré aquí­ algo, que si bien va con un poco de sarcasmo, dará mayor luz sobre el caso.
    La Señora Juez Pérez González es tan diligente como el que mas, ya que en diciembre, cuando casi todo el poder judicial en el paí­s esta ya con un pie en las vacaciones, obsequio dicha orden de aprensión a los agentes de la policí­a judicial para presentar a Cacho y encerrarla aunque fuera por poco tiempo, le felicito, su acción casi deslumbra a mas de uno, YO entre ellos, que por tal razón, estuve pensando que quizás tendrí­amos en México a alguien tan diligente y capaz como el Sr. D. Baltasar Garzón Real, Magistrado-Juez del Juzgado Central de Instrucción Número Cinco de la Audiencia Nacional, del cual, mas de un juez o ministro, deberí­a aprenderí? pero que bueno, que solo fue por un segundo lo que pensé así­.
    Ha cierto tiempo de dichos eventos, me extrañaba mucho el que una periodista por mas grave y lamentable difamación y calumnia hubiera hecho, no saliera bajo fianza misma que se fijo a las 24 horas de ser presa, así­ es como los periodistas en México comenzaron poco a poco a cerrar filas e investigar, el Martes se tuvo un poco mas de certidumbre y luz en este caso, que hoy a los que conocemos la Ley y no para brincarla (desobedecerla o pervertirla), indigna.
    El periódico de tiraje nacional, La Jornada; hizo publicas dos conversaciones telefónicas que en otras naciones, bastarí­an para comenzar una investigación a profundidad y mas, en tiempos electorales donde se buscan resultados para í­asombrarí® y í­ganarí® la atención de quienes no tienen mucho conocimiento polí­tico.
    Pero en México, sirven solo para í­presionarí® y ya, quizás cuando mucho, í­quemarí® (desprestigiar) a los involucrados.
    ¿Qué diablos dicen dichas conversaciones?
    En una de ellas habla el í­El Rey de la Mezclillaí® Kamel Nacif con el Gobernador del Estado de Puebla, además de saludos coloquiales y fraternales junto con palabras altisonantes, el primero agradece al segundo los favores recibidos en este tenor:
    «Yo te hablé para darte las gracias. Sé que te metí­ en un problema, pero… Y yo para darte las gracias te tengo aquí­ una botella bellí­sima de un coñac…»
    Un Gobernador (abajo) que hizo presión para que una Juez pervirtiera la Ley y recibe una botella de Coñací? los mas finos que conozco, no rebasan los 2500 dólares de costo, así­ que no creo que dichos favores sean solamente pagados con una botella de coñac.
    pol-3
    Pero lo peor de todo, es que no queda ahí­; sino que el empresario Kamel Nacif en otra llamada que también se mostró, hace ver que a la periodista Cacho, se le habí­a í­recomendadoí® para que í­Tortilleras y las locasí® (tortilleras es un termino despectivo para referirse a las lesbianas, ahora, í­las locasí® según un conocido que tengo y llame para preguntarle, son aquellas mujeres que por un paquete de cigarrillos da una golpiza a una interna, si, son las que por su frialdad, parecen í­enfermas mentalesí® y cometen actos ilí­citos aun dentro del penal) le hicieran algo.
    pol-1
    La situación fue así­, otra persona no identificada le dice a Kamel Nacif (arriba): «Ahora págale a una mujer en la cárcel para que la viole», Nacif responde: «No, no, no. Si ya está recomendada». En otra conversación, con un sujeto llamado Hubert, Nacif afirma: «Ya le dije a Nakad. La pones con las locas y tortilleras». La sugerencia es que la periodista serí­a así­ agredida, la propia periodista el Miércoles 15 de Febrero en el noticiero matutino con Carlos Loret de Mola, dice que una Senadora le salvo de ser agredida ya que llegó cuando se le presionaba firmar una declaración de la Comisión de Derechos Humanos y después, se le iba í­agredirí®.
    Yo se en que paí­s estamos, en el que representa según la ONU y otras ONGs como Reporteros sin fronteras la nación mas peligrosa en América para la profesión periodí­stica, estamos donde los intereses van mas allá del espí­ritu de las leyes, estamos en un lugar donde cualquiera puede un dí­a sufrir un levanton (secuestro en la calle con un auto que literalmente lo levanta) y aparecer muerto horas o dí­as después, estamos en un paí­s donde los policí­as que hacen su trabajo son gratificados cuando, es SU TRABAJO, donde la gente común y corriente que lo único que busca es vivir dignamente, busca la forma de sobrevivir y son los que sangrados por los legisladores y sus leyes absurdas, mantienen a este paí­s, pero honestamente, YO no deseo un paí­s así­ mas e iré a votar el próximo 2 de julio por mi candidato, ya que a través del derecho y los caminos conducentes, debemos hacer el cambio.
    Ya que también, bajo la libertad que tienen los medios para proteger su fuente de información, se cometen irregularidades que me gustarí­a mucho las autoridades también revisaran, digo, La Jornada no tiene vela en este entierro, pero interceptar, grabar y dar a conocer información privada como son llamadas telefónicas y lí­neas generales de comunicación, es un delito federal, así­ que quien lo hizo y filtro dichas llamadas a la Jornada que fue quien las difundió y tiene en su poder, incurrió en un delito, no por ello, mostrando la vileza del empresario y gobernador Poblano, se libra de responsabilidad.
    La Ley es para todos sin distinciones.
    Va un reconocimiento para los periodistas éticos, comprometidos con su labor y además, que nos permiten conocer las bajezas de individuos en el poder que la gente común y corriente, como Yo, eligen para dichos puestos.
    Espero en verdad la sociedad y autoridades federales, puedan ver que proceso seria el conducente para castigar al Gobernador de Puebla, al empresario poblano y la juez poblana, ya que seria lamentable no se hiciera nada y todo quedara, en nuestra bilis, ¿cierto?
    Feliz fin de semana.
    Technorati Profile