Categoría: Politica Mexicana

  • Revez a los padres desobligados

    Ahora si, todos aquellos padres que crean que la pensión alimenticia se extingue con la mayorí­a de edad, déjenme decirles que en México al menos, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de resolver que el derecho de los hijos a recibir una pensión alimentarí­a no se extingue cuando alcanzan la mayorí­a de edad, siempre y cuando continúen con sus estudiosí? con ello, muchos padres (ellos y ellas, ya que quedo claro también hace un mes y dí­as, que el varón puede solicitar pensión si su ex mujer gana mas que el) podrán contribuir al futuro de sus hijos, aun cuando creí­an que se salvarí­an llegando a la edad legal para votar en México.
    Technorati Profile

  • Ley Fernandez de Cevallos

    Se acaba de aprobar en el senado, una nueva ley que llevaría nombre y apellido, si hubiera salido en otra época, la ley contra conflicto de intereses o ley íDiegoî (Fernández de Cevallos). ¿Qué dice esta ley? Sencillo, esta ley prohíbe que todo legislador en funciones este impedido de intervenir en asuntos que les signifiquen conflicto de interés directo, lo que sucede es que quien lo recuerde, el sexenio pasado desde el senado de la republica, Diego Fernández de Cevallos represento a privados frente asuntos de carácter legal ante el gobierno, si bien esto no esta penado si era poco ético.
    Technorati Profile

  • Se discute el aborto nuevas leyes

    Ya que esta a discusión el aborto en el congreso (aunque no loe s así trabaja la asamblea de representantes del DF) local en el Distrito Federal, pues el Senado ya dio entrada a la propuesta para debates un proyecto del PRD que permitiría a los enfermos terminales solicitar el fin del tratamiento que lo mantiene con vida, e iniciar uno que sólo calme sus afecciones y que los ayude a íbien morirî; ciertamente esta propuesta no tiene los alcances de sus similares leyes en Australia u Holanda, pero sin duda parece que si dará muchísimo, de que hablar.
    Technorati Profile

  • Sin recorte, mejor con incremento en su presupuesto (UNAM)

    Ya habiendo «reculado» en cuanto al recorte a la UNAM, ahora la maxima casa de estudios tendra seguro un aumento de entre 680 y 700 (de 60 a 65 millones de dolares) millones de pesos, al menos, para el 2007 con respecto a la propuesta del presidente Felipe Calderon, anuncio el diputado priista Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comision de Hacienda, esto se anuncia a pesar de que existe un faltante de mas de 48 mil millones de pesos para reasignar en el Presupuesto 2007, de una bolsa de necesidades total de 70 mil millones, el legislador priista considero que esos recursos podran destinarse a la universidad.

    Technorati Profile

  • Impuesto a cigarros y refresco, ¿justo?, una mirada (analisis) al mismo

    Curioso parece el nuevo impuesto a cigarros y refrescos, de hecho, para algunos, mas que curioso parece irracional o quiza, hasta abusivo.

     

    ¿Que hay detras?

     

    cigarrosBueno, antes que nada hablemos de materia fiscal, algo que a muchos da miedo ya que su situacion no es muy clara con el fisco aunque no se imaginan, el daño que hacen a Mexico.

     

    Mexico tiene segun cifras calculadas aunque no oficiales, 104 millones de personas, actualmente, de acuerdo a dicha cifra se habla de unos 60 millones de PEA (Poblacion Economicamente Activa) pero de ellos, 20 millones estan en el subempleo, axial que sobran 40 millones de los cuales por disposiciones oficiales, cerca del 8 millones de esos 40, no pagan impuestos por estar en la cifra que no rebasa los 3 salarios minimos, quedando unos 32 millones de los cuales, se habla de que unos 2.4 millones de personas estan desempleadas por lo cual quedan 29.5% de empleados, los cuales, estima Hacienda (fisco) no mas de unos 11 millones de personas pagan bien sus impuestos y estan al dia.

     

    Si ustedes creen que en Mexico o cualquier pais, los impuestos a empresas medianas o grandes, son las que salvan la economia, estan mal, el grosso de la recaudacion fiscal esta en el pueblo.

     

    Y es la clase media (los clase medieros, dicho sin ninguna afan peyorativo) los que mas mueven el dinero y economia del pais, pero tambien los que mas estan en peligro de desaparecen con el distanciamiento de las brechas sociales.

     

    Y es que fijense, desde hace 18 (si, 18 años, tres sexenios (Fox, Zedillo y Salinas) aunque usted, no lo crea) años se busca una reforma fiscal integral que vaya haciendo que todos por igual, paguen sus impuestos, sin tanta tramitologia asi como cada dia, impuestos mas justos y mejor distribuidos.

     

    Pero solamente tenemos acciones paliativas a males que venimos arrastrando desde mucho tiempo tras.

     

    El impuesto a los cigarros asi como al refresco, son de este tipo de impuestos, los paliativos.

     

    Y es que vean, aunque entiendo muy bien el argumento de que los que fuman cigarros vayamos (si, intente dejar el cigarro el año que termina, pero me fue muy dificil y recai) abonando un poco del tratamiento que algun dia, podriamos necesitar si nos atienden en el sector salud, por alguna enfermedad relacionada con el tabaquismo.

     

    Se que quiza en numeros no es mucho, pero cerca del 3.8% del presupuesto de salud (que no son 100 pesos) esta destinado para atender a personas enfermas de algun padecimiento del tabaquismo.

     

    ¿Justo?

     

    refrescosBueno, en una opinion absolutamente personal, la definicion de «justicia» que en la academia aprendi era de tiempos de los Romanos (y sigue estando vigente) y decia «justicia = dar a cada quien lo que merece», en este impuesto, viendo que el estado esta buscando cubrir a toda la poblacion de servicios de salud, se esta buscando cubrir un poco de la responsabilidad que tiene el fumador ante el costo del tratamiento de algunos de los problemas en la salud que provoca el fumar.

     

    Ahora, llegamos al momento de hablar del impuesto del refresco.

     

    Mexico, es solo detras de EEUU, el segundo pais que mas refresco consume, se calculan las ventas de refresco en el pais ligeramente por encima de los 115 mil millones de litros de esta bebida.

     

    El refresco, es un producto que esta en la dieta del Mexicano promedio, y es que entendamos algo, en las esferas de bajos recursos, el refresco provee azucares que complementan la dieta del mexicano, no es la mejor forma de hacerlo, pero asi sucede; ademas, en ciertas regiones donde escasea el agua potable, la poblacion consume mas refresco por ser una opcion viable, de hecho, hace años (una decada mas o menos) estando con un maestro sociologo de la ENEP Acatlan, me mostro que en cierta region de Oaxaca (si, el estado que esta en conflicto actualmente aunque cada dia mas lejano de dichas escenas que dieron la vuelta al mundo e hicieron que varios paises emitieran alertas a sus ciudadanos en caso de viajar a Mexico) la acerrima competidora en el Mundo de la mas famosa marca de refresco de cola ( ¿pareciera que no diera decir marcas, cierto?, ok, vamos me refiero a Pepsi) mando arreglar caminos para que los indigenas de dicha zona bajaran a la carretera y esperaran una vez a la semana el camion repartidor.

     

    El refresco subiria a comparacion del cigarro, solo un 5%, pero sera necesario observar que efectivamente dichos recursos sean destinados a buenas acciones, puesto que casi puedo asegurar que ese incremento lo vamos a ver reflejado en el costo del producto, afectando asi, la economia de millones de mexicanos, no solo los clase mediero, sino tambien a la clase alta y baja.

     

    Como podemos ver, el presupuesto de ingresos asi como de egresos no viene definiendo mucho la accion de lo que sera todo el sexenio; logico tambien, estos impuestos asi como el recorte que fue detectado por todos en la cultura y educacion han sido los aspectos mas significativos, pero aun falta mucho por ver, sobretodo ya que este proyecto de presupuesto es simbolico, no da tiempo diseñar ni siquiera una miscelanea fiscal, menos una reforma, espero el secretario Cartens tenga ya trabajando a su equipo mas cercano en mejorar las propuestas de reforma fiscal que vienen de sexenios anteriores para que sean aprobadas, de hecho, por eso mismo el valor del voto del PRI sera determinante en el congreso ante nuevas reformas, un asi, como muchos en su momento me lo criticaron, «alababa» a Calderon frente a Lopez Obrador, ahora puedo ir señalando el trabajo de Lopez Obrador como tambien lo estaria haciendo si Lopez Obrador hubiera llegado a la presidencia, vamos viendo, como dice el buen Ricardo Aleman, lo que el tiempo nos trae.

     

    Technorati Profile

  • Educacion, UNAM, IPN y presupuesto para el 2007, Calderon y Camara de diputados, ¿primera metida de pata?

    ipnYa se dio la primera metida de pata en el sexenio que arranca, y que aca entre nos, no me queda poder calificarlo de otra manera como no sea de una metida de pata.

     

    A finales de la semana pasada, el proyecto de presupuesto entro al congreso de la union para su estudio en comisiones (cada rubro con su comision) y asi, pase al pleno sino hay nada que señalar para su aprobacion.

     

    Bueno í?¶ pues ademas de saber que efectivamente es un presupuesto «austero»han comenzado a salir datos de como se repartira el dinero que se gastara, y queriendo ir balanceando el gasto del dinero, pues la SHCP (Secretaria de Hacienda y Credito Publico, conocida en otros paises como la oficina de impuestos o departamento del tesoro) que lidera el Dr. Cartens (traido desde el Banco Interamericano y que da mucha estabilidad a la politica economica en el extranjero) pues se le ocurrio rebajar la dieta de ciertas reas que puede cuestionarse, como la que atañe este escrito y es la reduccion.

     

    Vamos, no la educacion basica, sino la media superior (prepraratoria o bachillerato) y superior (Universidades publicas).

     

    UnamEsto, desata no solo el coraje de algunos con justa razon, pero tambien se sobredimensiono y dejenme les explico porque.

     

    Nada, y lo digo en verdad, nada e puede justificar recortes en el area educativo cuando somos una nacion que esta luchando por todos los flancos, el mejorar sus estudiantes, cuando organismos como la ONU o la OCDE, nos señalan como poco preocupados en el rubro educativo y que nuestros estudiantes estan casi al final de la lista de paises por ellos censados en areas como matematicas o biologia.

     

    Pero aun asi, se pensaba rasurar este rubro dictaminando recortes en los presupuestos de el IPN (Instituto Politecnico Nacional) asi como de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), simplemente, a la UNAM le iban a retirar 900 millones de pesos de su dieta, misma que aun sigue siendo insuficiente para todo lo que hace la UNAM, donde aun se produce poco mas del 90% de la investigacion cientifica del pais, donde dos de cada tres Doctores (vamos, nivel Doctorado, no medicos) salen egresados y demas cuestiones que ya he mencionado aqui, y han logrado este en la lista de la revista Times como una de las 100 mejores universidades en el mundo, unica latinoamericana, de hecho, ceo que es la unica hispano-parlante.

     

    Bueno, pues las voces no se hicieron esperar criticando y clamando coherencia en el discurso oficial ante este presupuesto.

     

    unam logoMas, cuando el titular de la presidencia de la Comision de Presupuesto de la Camara de Diputados, el panista Raul Padilla Orozco dijera que en la UNAM asi como en otras universidades publicas, debieran asignarse los recursos de acuerdo a los resultados, ya que en la Nacional, se les regala la calificacion a los estudiantes (cosa que me consta que NO ES ASI) y se mantienen malos estudiantes.

     

    Solamente estas declaraciones pudieron haber salido de la boca de alguien que no conoce a la nacional.

     

    Pero bueno, 4 dias basto para que las voces fueran escuchadas, y se retractaran de hacer un corte que estaria polemicamente en el habla de la nacion.

     

    No conforme con ello, ahora los diputados buscan la forma en que la dieta para educacion crezca en cerca de un 15% (unos 15 mil millones de pesos, mas o menos), pero digo, ¿de donde quieren sacar mas recursos? Sobretodo, cuando no hay entrada fiscal que crezca para el erario publico í?¶ de hecho se piensa que puede quitarse el impuesto a la tenencia vehicular.

     

    Asi, como fue criticado el recorte en el presupuesto, la orden que dicto ya ele ejecutivo federal a su secretario de hacienda, para que el monto a la educacion superior no se tocado, ahora es aplaudido, de hecho hay voces (bastante entupidas, personalmente puedo señalar) que mencionan que esto estuvo «perfectamente» bien planeado para que en Mexico con esta actitud del presidente se vea que hay mas oficio politica para dialogar entre poderes (ejecutivo quien muestra el proyecto de presupuesto y, el legislativo que lo estudia y aprueba), con ello mismo, mostrando liderazgo en la politica nacional.

     

     

     

    Aunque suena bonito en la palabra, es absurdo en la realidad, viniendo Mexico de un proceso electoral polemico y luego, con un proceso pos electoral de estira y afloja que aun, no termina.

     

    Pero bueno, sea como haya sido, creo que lo unico rescatable es el cambio de actitud del presidente frente a un reclamo legitimo del pueblo, ante lo que podia significar un error garrafal de esta administracion, ¿cierto?

     

    Technorati Profile

  • Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico

    Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.

     

    ¿Es asi de facil?

     

    No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.

     

    No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.

     

    Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:

     

    «Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»

     

    Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.

     

    Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.

     

    Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.

     

    Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.

     

    Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 í?í­ 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.

     

    Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» í?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.

     

    De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.

     

    Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.

     

    Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.

    Technorati Profile

  • Toma de tribuna en el Palacio Legislativo (San Lazaro), ¿que ocurre?, ¿nos afecta?, PAN y PRD luchan por mantenerse

    Martes 28 de noviembre, una sesión que iba en el natural proceso de lo que significa una serie de debates para ir presentando las propuestas ante un hecho, se transformo en un acto deleznable que averg¸enza a mas de uno.

     

    Al menos, a mi Si.

     

    tribuna tomada sexto informe de vicente foxTribuna tomadaDiputados de las representaciones polí­ticas en el congreso del PAN (Acción Nacional), PRD (Revolución Democrática) y PT (de los Trabajadores) (si ustedes creyeron que Convergencia andaba en esto, no; esta en la coalición de resistencia civil pero no por ello, en todos los actos) una gresca digna de mecapaleros de mercado o chismosas de vecindad.

     

    Y aquí­, muchos dirán, í­es que el PRDí®, no, también el PAN, no se puede actuar de igual que los que transgreden la ley para defender lo que la Ley tiene previsto.

     

    Vamos, el impedir que el PRD tome la tribuna del congreso de la unión, tomándola desde antes, es ilógico para aquellos que dicen estar del lado de la razón.

     

    Y es que aunque existan í­malosí® no se les puede atacar de la misma forma, ahora si han dejado al así­, en un estado de sorpresa y expectación absurda, ya que si los que son nuestros representantes, los que elegimos por voto directo o de manera plurinominal, para que nos representen, y actúan así­, olví­denlo, creo que han mostrado a los que defienden el presidencialismo, que el sistema parlamentario o mayores atribuciones al congreso, es solo una utopí­a.

     

    Y se quejan, propios y extraños, de que Ramí­rez Acuña (nuevo secretario de gobernación, o secretario de gobierno para los que son extranjeros) venga como encargado de polí­tica interna siendo que tiene signaturas pendientes en materia de derechos humanos, ja; ¿no ven que para animales se necesita un pastor?, que sea o no el mejor, es otra cosa.

     

    Se necesita al menos por todo lo que se ve, mano firme, aunque no dura, al tomar decisiones y están validando los diputados, en que el dialogo lo dejan al final, peor que los se dicen resistencia civil en Oaxaca.

     

    Las imágenes han dado la vuelta al mundo, he tenido que responder no menos de 5 preguntas ví­a telefónica, sobre el futuro de México en el próximo sexenio, de inversores internacionales mismos, que no creí­an lo que veí­an en la TV de sus paí­ses.

     

    ¿Creen que así­ vendrán nuevos capitales ha invertir?, ¿creen que así­ es simple el plantarse en otras latitudes como representante de negocios invitando a México?

     

    Y aquí­ hago la distinción, ya critique al PAN por actuar como PRDistas, pero los Prestas no son palomas blancas o hermanas de la cariad, el venir azuzando a los diputados sin distinción de fracción polí­tica con la toma de la tribuna para evitar la toma de protesta del presidente electo Felipe Calderón, de la misma forma, como lo hicieron (sentando presedente, pues) el pasado 1 de septiembre con el sexto y ultimo informe del saliente Presidente Vicente Fox; es estar mostrando el colmillo largo y retorcido de factor desestabilizador para muchos en cualquier forma.

     

    Las reformas estructurales no son ya sencillas de pensar, se aprobaran a menos, como se lo comente a un conocido mí­o que no tiene nada que ver en la polí­tica, que se apueste a que se arregle o deje todo listo, para las próximas elecciones a mitad de mandato de Felipe Calderón, vamos, las intermedias, donde se que la factura social será cobrada y los PRDistas y PTistas así­ comO Convergencia, paguen con menos curules en el congreso.

     

    ¿Alguien gana con esto?

     

    Fuera del PRI que estuvo en su lugar calladitos así­ como el PVEM y los dos nuevos partidos polí­ticos (Democracia social así­ como Nueva Alianza) nadie mas, y eso entre comillas, ya que si en verdad quisieran verse hábiles y ganarse aun mas adeptos sin memoria polí­tica para las siguientes elecciones, que con su í­experienciaí® polí­tica, concilien y destraben este conflicto, apoyando a Calderón y Acción Nacional, ganando un botí­n polí­tico, sin precedentes.

     

    Pero claro, eso no mucha gente lo piensa.

     

    Lucha en San lazaroPero todos perdemos, ¿imaginen el show ante los invitados que estarán en la toma de posesión de Felipe Calderón?, ¿ya saben quienes vienen?, sino, vean: â?scar Berger, de Guatemala; Nicanor Duarte, de Paraguay; Elí­as Antonio Saca, de El Salvador; ¡lvaro Uribe, de Colombia; Manuel Zelaya, de Honduras; â?scar Arias, de Costa Rica; Alan Garcí­a de Perú, y Néstor Kirchner de Argentina, pero también hay paí­ses donde hay primeros ministros o enví­an los presidentes, su primer ministro, el caso es de Belice, Said Musa; y de Tanzania, Edward Ngoyai Lowassa; y el prí­ncipe de Asturias, Felipe de Borbón, en representación de España y las siguientes naciones han confirmado su asistencia con representantes especiales o siquiera, embajadores Reino Unido, Japón, Chile, Jamaica, la Santa Sede, Polonia, los Paí­ses Bajos, China, Finlandia, Italia, Rumania, Singapur, Letonia, Siria y San Cristóbal y Nevis; también (un respiro) Corea, Filipinas, Haití­, República Checa, Egipto, Chipre, Noruega, República Eslovaca, Dinamarca, Nueva Zelanda y Malasia. Además, el secretario general de Organización de los Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza; el dirigente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José ¡ngel Gurrí­a, y el lí­der del Parlamento Europeoí?

     

    Muchos dicen que esto es normal en la democracia, si, eso es cierto, tenemos casos de golpes y hasta zacapelas como la de anteayer, en Corea del sur, Rusia, Japón, España, etc. Pero no por eso nos hace mas democráticos, ¿cierto?

     

    Yo personalmente quiero expresar mi tajante desacuerdo con los eventos en el palacio legislativo, lo único que están buscando es efectivamente, desestabilizar el paí­s, dañando un poco mas ya la situación de México la cual, no esta muy bien aunque muchos digan que si; no, México no esta bien tanto en microeconomí­a como en desarrollo y menos, asistencia a la sociedad, pero nuestros polí­ticos de esta forma, no pueden gobernar.

     

    Como corolario, me preguntaron si es posible una revolución armada creyendo en dichos sobre el carácter cí­clico de la historia Mexicana, basado en que para el 2010 podrí­a estallar, cumpliéndose dos siglos de la independencia y uno de la revolucióní? personalmente respondo No, dudo muchí­simo lleguemos a dichos limites, en serio, No ya que ahí­ no solo pierde una fracción de México, pierde no solo un estado, o un sector de la población, perdemos todos.

     

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Gabinete politico de Felipe Calderon, ¿es acaso un error Ramirez Acuña?

    gabinete politico de felipe calderonAcaban de nombrar al gabinete polí­tico, se esperaba que fuera el autonombrado de seguridad, pero ante los eventos que se han venido mostrando (violencia en Oaxaca y ahora, nuevamente deseando el dialogo por parte de la APPO) y mas cuando se desea todo vaya conforme a lo que la mayorí­a de México desea, que es parte seguridad y legalidad los cargos quedaron axial.

     

    Gabinete politicoPara la secretaria de gobernación (polí­tica interna y en otros tiempos, jefatura de secretarios de estado, se hablaba que quien quede ahí­, debe ser hombre de mucha confianza del presidente) el Gobernador con licencia, Francisco Javier Ramí­rez Acuña, y se tiene que hacer mención de es Gobernador con licencia indefinida, ya que los cargos de elección popular son irrenunciables salvo caso grave, axial que mejor se estila pedir licencia.

     

    Ramí­rez Acuña es conocido por dos cuestiones en el ámbito polí­tico de México, la primera es porque hace casi tres años destapo (destapar = lanzar, anunciar mostrar a alguien para un cargo en la polí­tica, termino Mexicano) a Felipe Calderón; esto hizo que el Presidente saliente, Vicente Fox, se molestara y reprendiera a los dos (Calderón y Ramí­rez Acuña), renunciando el primero al cargo que desempeñaba en la secretaria de energí­a; y el segundo, siendo reprendido pero soportando señalamientos de la capital del paí­s y medios de comunicación, apostándole a Calderón.

     

    Para alguno soportar el señalamiento del presidente es poca cosa, pero no fue tanto axial, recordemos que Vicente Fox con apoyos del ala mas conservadora del PAN logro ir encumbrando a Espino quien venia para apoyar la candidatura de Santiago Creel (que recibió de premio de consolación, la dirigencia de la bancada del senado de Acción Nacional, aunque algunos digan que quien querí­a la candidatura era Martha Sahún (chiste malo, ya que aunque la señora Fox jugó y mucho con los silencios y evasivas para mostrar real o no interés por la presidencia, sumió en debate nacional la cuestión de que la mujer del presidente, pudiera luego, jugar a las elecciones como candida a la presidencia), pero bueno, los tiempos cambian.

     

    La segunda cuestión por la cual, Ramí­rez Acuña es conocido, es porque a finales de Mayo de 2004, cuando se hizo la cumbre de la ONU en Jalisco, los globalifobicos (altermundistas o como gusten llamarles) marchaban mostrando su desencanto a la reunión en Guadalajara, Ramí­rez Acuña, reprimió un evento de ellos con la fuerza publica.

     

    Se hizo merecedor de llamados a la cordura y actuara de acuerdo a Derecho, ya que el centenar de detenidos en aquella ocasión, estuvo monitoreado por diversas ONGs, congreso local y federal axial como la Comisión de derechos humanos de Jalisco y Nacional.

     

    La frase que le caracterizo fue, í­Los derechos humanos son para la gente no para delincuentesí® y por ello mismo mas de un polí­tico ha manifestado su inconformidad respecto llegue Ramí­rez Acuña al palacio de Cobian.

     

    Queda en la mesaí?

     

    A la secretaria de relaciones exteriores, un cargo que durante la administración de Vicente Fox ha sido golpeado por diversos enfrentamientos o malos trabajos, queda la cartera de la cancillerí­a en manos de la Licenciada Patricia Espinosa Castellanoí? ella ha sido embajadora de carrera del Servicio Exterior Mexicano, al que ingresó hace más de 25 años, teniendo en su haber cargos de representación en lugres como la ONU en Ginebra, Alemania, Austria, Eslovaquia y Eslovenia por contar algunos.

     

    Calderon y EspinosaEste cargo, estaba anunciado para el Dr. Arturo Sarukan, quien coordino las giras internacionales del presidente electo, Felipe Calderón, pero aun en el anuncio de estos miembros de su gabinete, Calderón dejo en claro algo, el Dr. Sarukan será el encargado de la relación í­mas importanteí® en todos los sentidos de México, la que se lleva con EEUU.

     

    Cuestión que me deja pensando dos cuestiones, la primera es que la Lic. Espinosa, aunque es gente de carrera en la carrera diplomática, no se le dio el cargo por plena confianza en ella, sino para cumplir la cuota de genero de Felipe Calderón; por ello mismo sorprendió que no fuera mencionado para dicho cargo el Dr. Sarukan, por eso mismo se le dio ya a la Canciller Espinosa, un subsecretario desde el dí­a del anuncio de su cargo.

     

    Quizás veamos que la canciller, en un par de años, sea removida para catapultarla a un cargo internacional, asumiendo el Dr. Sarukan su cartera.

     

    Lic. German Martines Cazares, candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de España, será el encargado de la Secretaria de la Función Publica, de hecho, el estará encargado de ir presentando los casos de corrupción entre otras cosas, a las autoridades judiciales para procesos en contra de polí­ticos o servidores públicos.

     

    Un abogado que ha venido ocupando varios cargos en el interior del partido acción nacional y miembro de la barra nacional de abogados.

     

    Por ultimo, en esta tanda de presentados el dí­a de hoy, Lic. Juan Camilo Mouriño fue nombrado como jefe de la oficina de la Presidencia de la República, este señor es el operador polí­tico de Calderón, gente de toda su confianza de hace años, de hecho, el fue asistente suyo en la campaña para trascender como asesor y ahora, operador polí­tico en la misma oficina de la presidencia, si alguien desea ver al presidente y hablar con el, sobre cualquier asunto, será que tenga primero que hablar con Juan Camilo Mouriño.

     

    Como comentario personal, se nota que la mano de la confianza se encuentra presente en el gabinete polí­tico, todos los mencionados menos la Canciller Espinosa, son gente muy cercana al presidente desde hace tiempo y que han mostrado lealtad con el, por ende, le doy el beneficio de la dudaí? en especial, al Secretario de Gobernación, muchos le tachan de represor y mano dura, quizás vaya siendo la hora de que tengamos a alguien que sea de mano dura mas no represor en el cargo, la observancia de los derechos humanos esta por encima de cualquier cargo.

     

    ¿De acuerdo?

    Technorati Profile

  • Gabinete social de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete social y con ello, quienes estarán colaborando con el presidente electo (aun no en funciones) Felipe Calderón, en el ramo que mas necesita México, el social.

     

    gabinete social6 secretarios de estado, 6 personas, dos mujeres y cuatro hombres, un autentico reto, sorpresas y decepciones, es lo que trajo esta nueva presentación.

     

    Comencemos con los nombres, total, ustedes ya los conocen; Beatriz Zavala en Sedesol; Josefina Vázquez Mota en la SEP; Alberto Cárdenas en Sagarpa; Juan Rafael Elvira en Medio Ambiente; José ¡ngel Córdoba en Salud y ratifican a Abelardo Escobar en Reforma Agraria.

     

    Salta aquí­ la sorpresa de ver a la operadora polí­tica más cercana en enlace partidista, Josefina Vázquez Mota, en Educación Publica.

     

    Claro, muchos desde que le fue impuesta por el actual presidente en funciones, Vicente Fox, ya la habí­an en Gobernación, de hecho, en un inicio de la campaña era muy muy muy creí­ble, pero así­ como se fue avanzando (y algunos dicen que gracias a ella, aunque debo reconocer si tuvo a bien ayudar y remontar el panorama adverso, no solo fue trabajo suyo) la campaña, fueron creciendo actores polí­ticos cercanos al candidato.

     

    También era lógico que en cierto momento, Felipe Calderón se sacudiera de personajes que viene arrastrando, uno de ellos fue el mismo Manuel Espino, presidente del Partido Acción Nacional, quien nunca estuvo muy de acuerdo en que fuera Calderón el candidato albiazul a la presidencia.

     

    Ahora le toco a la ex secretaria de desarrollo social (Sedesol), fue relegada hasta la secretaria de Educación publica, ramo en el cual México a todas luces esta reprobado en las tablas de organismos internacionalesí? además, tendrá a su lado, a otra mujer cuyo apetito polí­tico y de poder es desmedido, me refiero a la lidereza moral del magisterio, Elba Esther Gordillo.

     

    Se antoja un choque de trenes, pero si hay que irle apostando a alguien, yo lo harí­a con Josefina que tiene más coraje y que hacer polí­tico que la maestra la cual, ya ni siquiera tiene el control de su propio sindicato (aunque lo use como coto de poder, ¿cierto?)

     

    Pasemos a la otra dama de las presentaciones del pasado Viernes, Beatriz Zavala Peniche queda como titular de la Secretarí­a de Desarrollo Social, ella tiene una preparación académica en términos de polí­tica social y ha desarrollado investigaciones en el ramo, académicamente cuenta un respaldo este nombramiento, pero como lo dije con el gabinete económico, son tecnócratas sin mucho que hacer gubernamental o polí­tico y su visión a la hora de ir abordando tema y situaciones reales que el México que veos ahora, dividido entre azules y amarillos, pobres y menos pobres.

     

    Pero se entiende que con este cargo, Felipe Calderón esta pagando su cuota al partido, no repitiendo el esquema de Vicente Fox que hizo a un lado a los PANistas y con eso, se hecho encima a su propio partido en las cámaras, cuestión que le costarí­a mucho con la situación pos electoral que se enfrenta.

     

    Alberto Cárdenas para la Secretarí­a de Agriculturaí? el es ex gobernador de Jalisco y que traerá en la segunda etapa de su Gobierno, Vicente Fox, muchos en su natal Jalisco le recuerdan por su í­floridoí® lenguaje, que mas que ser grosero, es impropio, í­nuncamenteí®, í­subase paí­arribaí®, etc. son algunos ejemplos.

     

    Gabinete socialAunque en su formación tiene estudios en el terreno agrario, esto no significa que tenga mayor experiencia en este campo, se trata de un empresario forestal y agropecuario pero no cuenta con proyectos en polí­ticas públicas, así­ que creo que será extraño verle en este ramo y mas cuando el campo, necesita miles de millones de pesos para apoyarle y, esta olvidado desde hace tiempo, algunos hablan de décadas, yo creo que si.

     

    De hecho, uno de sus primeros retos esta en vistas del 2008, cuando se abra el capitulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio.

     

    Juan Rafael Elvira va a la Secretaria del Medio Ambiente, misma que es casi una broma macabra, por algo tan sencillo, esta cuota es para el partido acción nacional, solamente para eso, no es una secretaria que pese mucho, no tiene gran relevancia, aunque debiera tenerla, es mas bien como que un cargo que debe cubrirse y nada mas, no vela por el ecosistema ni por la biodiversidad, ni por mejorar el medio ambiente.

     

    Esta secretaria fue la que solicito el Partido Verde Ecologista de México cuando apoyo en el 2000, a Vicente Fox y que le fue negada, lo que provoco, en los diálogos previos a la toma de posesión de Fox como Presidente, la ruptura del Verde Ecologista con Acción nacional y, como lo vimos en la TV, el enojo de í­Emilio González Torresí®.

     

    José ¡ngel Córdoba Villalobos, va a la Secretaria de Salubridad y Asistencia; creo personalmente (aunque me gusta darle el beneficio de la duda) que es un nombramiento extraño, siendo el del ala mas conservadora de Acción nacional, a esta secretaria que creció tanto con el seguro popular de Fox y el Dr. Julio Frenk que en dos ocasiones compitió a la Organización Mundial de la Salud y perdió, pero que Vicente Fox trajo de dicho organismo, me parece un nombramiento erróneo, no deseo ver en el futuro que se promulgue una nueva ideologí­a de estado en materia de salud en no coito, baje la dosis de condones gratis del sector salud protegiendo precisamente estas polí­ticas del ala conservadora de dicho partido.

     

    Por ultimo, Abelardo Escobar repite en la Secretaria de la Reforma Agraria, me parece que es un nombramiento para salir de paso, nada mas temporal, quizás en un año o dos, veamos un relevo en esta secretaria de estado, su paso por la misma, ha sido de gris a aceptable aunque hace mucha falta sea de los orquestadores para detonar en las pequeñas comunidades, el agro.

     

    Hoy en la mañana, Lunes, se estará presentando el gabinete de seguridad, llama la atención los cargos de Procurador de justicia de la nación, Gobernación y Secretaria de la Defensa Nacional.

    Technorati Profile