Si bien varias voces se han levantado en contra de que el ejercito mexicano sea quien combata al narcotráfico, ahora la CONAGO (Confederación Nacional de Gobernadores) se ha puesto d acuerdo en que emitirán un punto de acuerdo para dar su apoyo tanto al presidente de la republica (Felipe Calderón) así como al ejercito mexicano y, darán su postura a favor de que sigan siendo las fuerzas castrenses quienes combatan este flagelo de la sociedad mexicana. Aquí me acuerdo Yo de lo que dice el dicho popular sobre el cuetero, ísi truena (el juego pirotécnico) malo, sino truena, malo tambiénî
Technorati Profile
Categoría: Politica Mexicana
-
CONAGO apya a Felipe Calderon
-
Rumbo a la reforma del Estado
Las reglas para el juego político cada seis años casi casi deben ser revisadas para así, saber que quien como y hasta donde llegar en pro de alcanzar los grandes acuerdos que la nación necesita.
Es así, como desde inicios de la década de los 90s no se vive una reforma del estado que pueda ir amoldando los criterios para que todos los actores políticos tengan la base de dialogo, concertación, acuerdo y también, diferendo y defensa de posturas en el escenario político del país, a todos los niveles en todos los estados.
Hablamos de una Reforma de Estado.
Muchos acuerdos se encuentran ya sobre la mesa y podría llegarse a concretar siempre y cuando ningún frente o alianza partidista desee el explotar el trabajo de otros, por lo cual los diálogos de gran altura o primer nivel como dicen los avezados en estos temas, se están llevando acabo con suma cautela y eso si, seguridad en que paso avanzado, es paso no retrocedido por todos.
Hay comisiones partidistas que ya están trabajando en ello y van sacando puntos que deberán ser revisados por dirigencias y consejos políticos en los partidos hasta el cansancio, así no habrá el día de mañana un solo argumento (soñamos pero, soñar no cuesta nada, ¿verdad?) de íno estoy de acuerdoí® o íeso no lo aprobamos y fue trabajo de los partidos de tal o cual inclinación política que están dando albazoí®, etc.
Al menos eso se espera, y hay cuestiones muy interesantes que ya podemos ir revisando de un primer borrador que las comisiones partidistas están elaborando, por ejemplo, dentro del mismo se menciona que se debe relanzar el presidencialismo en el país, cuestión la que dependerá mucho de que hablen y que alcance le quieran dar ya que es curiosa esta forma de gobierno ya que el poder detentado en un solo personaje con sus diques que le detengan lo entiendo, pero hay ejemplos en América latina donde ya vemos acciones de disolución de poderes, despliegue de poderes supremos en el presidente, decisiones visearles, etc.
Y pongámosle nombre, me refiero a Hugo Chávez que el viernes pasado cerro RCTV (Radio caracas Televisión) por suspensión de concesión de la frecuencia que utilizaba dejando muda a la oposición de su régimen en lo que se podría denominar un golpe de estado mediático.
Por lo cual, eso de rediseñar el presidencialismo, tendrá que verificarse, claro esta de que la segunda propuesta que se ha filtrado a los medios de comunicación y especialistas en política es sumamente interesante, crear la figura de íjefe de gabineteí® que no seria otra cuestión mas que la de un primer ministro con otro nombre.
Vemos republicas en donde sencillamente funciona y muy bien este caso, el presidente es una cuestión y el jefe de gabinete o primer ministro es otra absolutamente diferente; Francia, Israel, etc. Así que no tendríamos porque tenerle miedo a esta situación ya que salvo las palabras, todo seria igual, aquí cabe mencionar que algunos no querrán ya que creerán que se duplicaran labores, cosa que se podría dar, pero hay que ser honestos, la ignorancia puede ser el aliado a los enemigos de las reformasí? no muchos se han estado enterando de que se deshacer o se ha hecho, ahí tienen la reforma del ISSSTE.
Se habla de reducir el numero de legisladores, cuestión que creo, todos estaremos de acuerdo, ¿para que estar manteniendo a 500 diputados que poco hacen de su trabajo?, va siendo hora que la ciudadanía tenga poderes en donde se articulen mecanismos para castigar a los políticos no solo su votoí?
Uno de ellos, se presentara en la reforma de Estado es la que se menciona para dar a los legisladores, la re elección en su cargo y sea continuismo para un buen legislador como remoción para uno malo.
Hasta ahora es lo que se maneja aunque parece que PRD, PT, Convergencia y posiblemente PRI vayan a querer reconstruir el sistema electoral mexicano y el IFE, no destruyéndole sino mas bien remodelándoleí? veamos como es que viene su propuesta ya que extraña esta, si bien aun hay una institución en la que se cree en México es el IFE aun con todo el golpeteo mediático y político que le han dado en los últimos dos años desde que llegaron los nuevos consejeros y salio de ahí, el Dr. José Woldemberg Karakowsky.
Veamos entonces que nos espera esta reforma del Estado que tiene ya un año para salir, según la ley Beltrones, toda iniciativa que ingrese a discusiones a las cámaras, tiene de tiempo máximo de un año para ser votada y sacada ante las necesidades de los tiempos actuales de México.
Technorati Profile -
Luego de las elecciones en Yucatan, sigue Michoacan
Han pasado las elecciones de Yucatán y el resultado lo habíamos previsto, el PRI ante la pugna del PAN por su candidato y de una inexistencia de la izquierda en aquella entidad para que el PRD y demás frentes pudieran tener una tajada del pastel de votantes, llego a la gobernatura.
Ahora es cuestión de ir revisando los siguientes expedientes, quedan sobre la mesa el de Michoacán y el de Baja Californiaí? de hecho, hoy tocaremos aquí el de Michoacán ya que hay muchas voces que están levantándose sobre que se prepara una elección de estado en la entidad.
Nada mas lejano a la realidad, sobretodo, esta es una cuestión que inicia a correr para que los grupos que dominan aun el Partido de la Revolución democrática (PRD, y dichos grupos son de corte López Obradorista, ya que ven que Jesús Ortega esta buscando la jefatura del partido y los Cárdenas están detrás de el, pero de manera velada) ante lo que parece será una estrepitosa derrota.
¿Por qué?
Sencillo, aunque el año pasado en dicha entidad con motivo de la luz del candidato López Obrador, el PRD logro una cifra de votos nunca antes vista (mas de 600 mil) hoy en día con la llegada de Calderón a la presidencia (el es Michoacano), el inicio de los operativos contra la delincuencia organizada en dicho territorio y además, una clara voluntad para estar saneando el estado, pues dichos votos se han ido diluyendo o transformando hacia el PANismo.
Y es que para la izquierda nacional, lo que en Michoacán sucederá será catalogado como íuna catástrofeí® debido a que si hoy en día fueran las elecciones para gobernador, mismas que están programadas para el próximo 11 de noviembre, Acción Nacional ganaría con al menos 12 puntos de ventaja al Partido de la Revolución Democrática.
¿Cómo?
Si, así lo demuestran las encuestas que según tengo entendido gurda con celo el CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del PRD y han por ello, rediseñado ya palabrería barata sobre la elección de estado, claro, nadie se atreve en señalar que sea una elección de estado de Cárdenas Batel (hijo del líder moral del PRD, Cuahutemoc Cárdenas Solórzano, tercer Cárdenas que gobierna la entidad (Lázaro, Cuahutemoc y ahora, Cuahutemoc pero Jr) para poner su candidato, que si, es verdad, esta poniendo su propio candidato, pero es muy probable que no gane por todo lo anterior, y en las oficinas centrales del partido aquí en la capital del país no se atreven a señalar al ítraidorí® de apellido Cárdenas ya que saben que quien lo haga, tendrá encima no solo la atmósfera mediática por el sensacionalismo que será la noticia sino también a la izquierda mexicana que a logrado llegar hasta donde esta sin violencia o grupos de choque; tan característico de tiempos y figuras priistas que dolidas, emigraron de bando, claro, también Cárdenas Solórzano lo hizo, pero el jamás tuvo grupos de choque como Camacho, López Obrador, Marcelo Ebrad, etc.
Cuando Cuauhtémoc rompió con Andrés Manuel o distanció de todo lo que oliera a Cárdenas, la verdad es que las autenticas razones del enfriamiento de su amistad, solo la conocen ellos, pero se especulan mil y un cuestiones, que Cuahutemoc Quero ser de nuevo candidato, que sintió celos del protagonismo de López Obrador, los éxitos de Andrés Manuel le fueron relegando de los reflectores, etc. etc. etc. pero lo que si e sabe es que desde la renuncia a los cargos que el Ingeniero Cárdenas tenia en el PRD, el partido comenzó una debacle que le costo unos cuantos miles de votos a López Obrador, mismos que habrían sido la diferencia entre ganar o perder las elecciones del 2 de julio.
Hagan sus apuestas, ¿Quién ganara en un Michoacán dolido por ataques del crimen organizado y deslealtades mas que evidentes en la política, la gobernatura para los próximos años?
Technorati Profile -
Monto de las multas por parte del IFE a partidos politicos.
Se informo por fin ya, luego de una jornada maratónica en el Instituto Federal Electoral, el paquete de sanciones a los partidos políticos en México por excederse en los gastos de campaña en medios electrónicos las pasadas elecciones del 2006. El monto total, de todas las multas es de 99 millones 380 mil 598.54. Por partido quedan así las cifras PRI: 37 millones 464 mil 150. 19 pesos al PAN: 17 millones 182 mil 381.09 pesos, le sigue el PVEM con 13 millones 919 mil 710.19 pesos, pero también el PRD fue sancionado: 14 millones 965 mil 267.99 pesos tendrá que pagar, así mismo PT 5 millones 751 mil 962.08 pesos, CONVERGENCIA: 5 millones 670 mil 559.15 pesos, PANAL: 4 millones 164 mil 236.55 pesos y por ultimo pero no se salvo, el PASC: 262 mil 331.30 pesos. Claro esta de que ahora vendrán las quejas de parte de los partidos políticos y quizá, se hagan ajustes vía legal, pero el IFE así decididlo dejar los montos.
Para ver el post del dia íIFE y partidos politicos, pugna por multas por las pasadas elecciones presidenciales.î dar click o bajar el scroll del Blog.
Technorati Profile -
IFE y partidos politicos, pugna por multas por las pasadas elecciones presidenciales.
Que bello es ver en la democracia que los partidos políticos, participantes de la vida nacional de un país, se unan en acciones concretas bajo un mismo espírituí? salvo su beneficio propio.
Síganme.
Sucede que en el congreso de la unión hay ocho partidos representantes del voto popular en la mayoría de los casos, ya que en otro giro de ideas los hay que, acercándose a un candidato fuerte o un partido grande, negocian canonjías para ambas partes y del porcentaje logrado en la elección, se le da al partido pequeño un porcentaje con el que no pierda su registro así como que le de cúrules en el congreso de la unión y sea participe de los beneficios de nuestra democracia.
Ok.
Pues los ocho partidos políticos que están en el congreso de la unión, han amenazado con írealizar las acciones que sean necesariasí® en caso de que la resolución del IFE (Instituto Federal Electoral) no les parezca íjustoí®, o íapegado a la realidadí® sobre el reporte de gastos durante el año pasado.
Sucede que en un primer informe, el IFE dijo que todos, pero sin excepción TODOS los partidos políticos que fueron solos o acompañados en alianzas y coaliciones, se excedieron en el tope de gastos para el año anterior que fue año de campaña presidencial, claro, también se eligieron mitad del congreso de la unión y algunas gubernaturas.
Recordemos que el IFE tiene la facultad de imponer sanciones a aquellos partidos que se excedan o hagan mal uso de instalaciones o recursos, ya que el dinero NO es de los partidos políticos, es de los contribuyentes como ustedes o yo, que mantenemos la vida política del país, puesto que no creemos en ellos como para permitirles busquen sus propios recursos y así, no caigan en deleznables practicas de trafico de influencias o alianzas con mafias en el país.
Solo para que lo recuerden, el año pasado aquí en el país se erogaron 12.500 millones e pesos (unos 1100 millones de dólares mas o menos) por concepto de gasto de los partidos políticos, nuevos o ya con registro anteriormente ganadoí? si esto no es caro, en verdad no se que lo sea, ya que ni en Estados Unidos o Francia se gastan esas cifras de dinero.
Bueno, la alianza de los partidos políticos en contra del Instituto Federal Electoral se debe a que traen desde el pasado 2 de julio una serie de contrapuntos en los cuales los que van perdiendo son los partidos políticos frente a una institución que tiene absoluto control de la situación de elecciones en el país, se ciudadanizo como parte de las reformas políticas que nacieron con referendo al fraude electoral de 1988 en el que gano el PRI y su candidato Carlos Salinas de Gortari con la famosa caída del sistema.
El estado no podía ser juez y parte.
Bueno, pero en cuentas déjenme decirles que quien guste ver la historia política desde el 88, hay un sin numero de libros y bibliografías desde el punto de vista social que sufrió México con la llegada de Carlos Salinas de Gortari de dicha forma hasta cifras que detallan el fraude que padeció México y el despertar de la maquinaria institucional para la actual etapa de transcisión política que continua en el país
Ok, ya entrados en detalles y esbozándoles la situación, este parece ser una acción mas y en contra del ya de por si devaluado Instituto Federal Electoral por parte de las organizaciones políticas del país, que vienen desgastando desde el momento en que se anuncio en los tiempos de Vicente Fox, el voto por arte de cierto numero de ciudadanos en el extranjero; en tan poco tiempo con una dirigencia nueva y no fortalecida y si cuestionada por el PRD ya que decidió no ingresar en los trabajos de elección de consejeros políticos del instituto pues, parece que quisieran amagar en muchos sentidos la veracidad así como coaccionar sus resultados en diversas formas.
¿Qué podría venir en el informe que se votara en unas horas?
Bueno, sencillamente el trabajo esta basado en la investigación solicitada a una empresa que se dedica a medir y contabilizar ratings así como spots en los medios electrónicos, que es Ibope.
Ibope para los que sabemos un poco de mercadotecnia es una empresa sólida que no se vendería fácilmente puesto que su credibilidad a nivel mundial estaría en juego, además de que los principales radiodifusores en el país sean grandes o pequeños si como los operarios de concesiones televisivas le tienen en un buen status e credibilidad, vamos no es una empresa que cobraría 3 pesos por un trabajo poco serio y no fundamentado.
Ahora, los partidos políticos creen o al menos dicen sin tener un conocimiento pleno de lo que es el informe, que se les contabiliza dos veces un mismo spot o se les cuentan sposts inexistentes o sencillamente no son serias las cifras presentadas por Ibope, así que llaman a que sino les gustan los resultados de dicho informe, al desconocimiento por parte de ellos al instituto federal electoral y judicializar sus acciones y decisiones ante el tribuna electoral del poder judicial de la federación.
Si, una autentica lucha de poder.
Technorati Profile -
Elecciones en Yucatan
Lo que veníamos viendo sobre los comicios de Yucatán, se esta cumpliendo a carta cabal, me habría gustado estar aquí con ustedes siguiendo estos primeros comicios de la era Calderonista donde PRI y PAN se disputan este estado y parece ser definirá bastantes posturas en lo que sigue del año.
¿Por qué?
Simple, Yucatán para el PRI, Baja California para el PAN y Michoacán para el PRD que son las tres elecciones a gobernador que habrá este año en el país y definirá el panorama político de México.
Para cuando ustedes vean estamos a una horas de que abran las casillas y comience esta justa democrática que según los analistas será un choque de trenes entre los dos partidos antes citados, PAN Y PRI, pero además, hay ya en el historial sucesos de hace días con relativo al clima político que se vive en la entidad.
Los primeros incidentes de violencia se registraron la noche del jueves, luego de que el candidato del PRI a la alcaldía de este municipio, Gamaliel Peña, fue amenazado de muerte por el presunto panista Baltazar Curtenay por un conflicto personal.
Por otra parte, en el municipio de Chemax, colindante con el estado de Quintana Roo, se registraron también dos incidentes en las comisarías de Cacxim y Excan. En el primero, un grupo de taxistas del PAN impidió el paso a otros taxistas del PRI, bajo la presunción de que traían gente para votar el próximo domingo
En Excan, gente enardecida retuvo dos camiones del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) porque presuntamente traían materiales de construcción que serían entregados a pobladores a los que supuestamente se les pidió su credencial de elector.
Entendamos esto, estas elecciones son importantes ya que mostraran que espino del pan se va con una victoria, que la gente ya dejo atrás el 2 de julio y además, Beatriz paredes quiere ganar para comenzar en si su dirección al frente del PRI con una victoriaí? Michoacán se sabe esta pedido ya que es reducto prdista y Es mas, cardenista, ni el PRD esta muy metido ahí ya que el gobernador tiene mas peso que los centralistas del PRD desde el DF.
Hagan sus apuestas, queda la bitácora abierta para quien guste denunciar o comentar sobre las elecciones allá, en Yucatán.
Technorati Profile -
Alistando elecciones Yucatan
Todo se esta preparando, el próximo domingo en los comicios a Gobernador en Yucatán, se están dando los últimos retoques, de hecho, la firma Poder Net se declaró lista para la jornada electoral en aquella entidad e instaló las computadoras que serán empleadas para el escrutinio preliminar de las actas en las elecciones del próximo domingo, hagan sus apuestas, ¿PRI o PAN?
Technorati Profile -
Liberacion de Carlos Ahumada, ¿siguen los escandalos?, menos mal no hay presos politicos
Carlos Ahumada, argentino, empresario y dueño del grupo Quart fue liberado tras tres años de prisión bajo argumentos como lavado de dinero, 3 acusaciones de fraude y conductas ilícitas menores. En todos los casos fue absuelto.
Ok.
¿Por qué fue preso?
Recordemos y quienes son extranjeros déjenme le cuento.
Sucede que hace poco mas de 3 años, casi 4, en México se vivían escenarios muy diferentes a los actuales, López Obrador aun era jefe de gobierno en el DF, así como también Marcelo Ebrad (actual jefe capitalino) era el encargado de la secretaria de seguridad publica de la ciudad (los linchamientos en Tlahuac fueron en noviembre de 2004) etc.
Lopez ObradorLópez Obrador iba mateoricamente a los pinos, aun no cometía ni excesos ni tenia actitudes mesiánicas aunque seguía siendo populista en sus actos, pero eso aun le daba amplio margen de ganar la presidencia.
Cuando sucede que el partido acción nacional (actualmente segunda fuerza política en la ciudad de México y en la presidencia) torpedea la administración de la ciudad de México, hundiéndole 3 personajes, haciéndole un gran daño a López Obrador.
Los personajes fueron Rene Bejarano que era el líder de la bancada perredista en el congreso local (asamblea de representantes y es conocido como el señor de las ligas) Carlos Imaz que era ya delegado en Tlalpan y el secretario de Finanzas del Gobierno del DF (la capital del país) aparece apostando sumas millonarias en el casino del Hotel Bellagio en Las Vegas.
Grandes amigo o colaboradores de López Obrador, sino estaba enterado al menos le dejaba en una mala posición no tanto como corrupto, sino como ingenuo o tonto ya que estos amigos y colaboradores, hacían lo que querían bajo sus narices y el ciego y sordo.
Ahhh pero se indago y descubrió quien había entregado los video escándalos, fue el empresario argentino Carlos Ahumada, quien en sus oficinas con su circuito cerrado de vigilancia graba todo, así es como grabo a Bejarano guardándose hasta las ligas que mantienen los fajos de dólares en las bolsas de su saco, como Carlos Imaz mete el dinero en bolsas como de la basura y el secretario de finanzas esta en una mesa de apuestas en el hotel Bellagio apostando un dinero que su sueldo no le permitiría.
¿Qué motivos tuvo Ahumada para mostrar este material?
Ok, según esto que no se le pagaran servicios que había realizado, curioso, ya que algunos dicen que si hizo y otros que no, vayan ustedes a saber la verdad, lo curioso es que eran contratos para limpiar alcantarillas y drenajes de calles por cantidades exorbitantes, es dinero de los contribuyentes que mantenimiento esta ciudad.
Esa fue u venganza.
Ok, como fue un ataque directo donde el partido acción nacional solicito el material y ahumad vendió caro su amor, el jefe de gobierno del DF entonces (López Obrador) quiso corar venganza y comenzó su cacería encontrándolo en Cuba, donde Fidel, resentido con Fox y su cercanía a Estados Unidos, lo videofilmo e interrogo en la isla, sin saberse de que hablo. Esto por lógico, tenso aun mas la relación México ñ cuba.
Ahumada es regresado a México y encerrado, por venganza.
Bejarano estuvo 6 meses y se le libero y aun sigue operando a comerciantes ambulantes de donde saca millones de pesos, ¿Qué paso con el dinero que recibió, casi un millón de dólares? Nadie lo sabe, pero se dice fue a fondos de ahorro para la campaña de López Obrador a la presidencia. Carlos Imaz esta retirado casi de la política, tiene un cargo en el PRD pero sin mayor trascendencia.
Carlos AhumadaEl único que sigue cargado la cruz de dichos eventos es Carlos Ahumada, quien anteayer fue liberado y a los 58 segundos de ser libre y estar fuera del centro de readaptación social en el cual estaba recluido, 6 gorilas que se dijeron agentes de la policía judicial de la ciudad de México (nunca en los videos se ve muestren identificaciones) abordaron a Carlos Ahumada y subieron entre empujones y jaloneos al empresario a una patrulla y partieron con rumbo desconocido.
Ok, ya se sabe fueron a la agencia ministerial #50 y llevaron a Carlos Ahumada como ípresentadoî.
El llevar a alguien como presentado es por mandato legal y se le lleva ante el ministerio publico o juez que lleve alguna instrucción en una investigación, para que rinda cuentas aun contra su voluntad en algún caso referido, pero eso se hace mostrando orden escrita por autoridad competente, donde primero el agente que encuentra a la persona que será conducía ante la autoridad, debe presentarse, mostrarle la orden donde indica tiene que presentarse aunque no lo desee por mandato legal ante autoridad y luego, sino quiere, usar la fuerza para llevarlo.
No de forma animal (porque no hay otros calificativos para usar) secuestrar ante su propia familia y medios de comunicación a la persona.
Declaro sobre un caso de fraude que se le sigue y dos mas donde hacia falta su declaración pero como testigo.
Clap clap clap, felicito a las autoridades del DF en este caso, al procurador de justicia, agentes y ministerio publico ya que muestran un total desprecio por las leyes, aun cuando Carlos Ahumada es un delincuente que entrego dinero a políticos en tráfico de influencias y sobornos por contratos de obra publica, pero vamos, 3 años el delincuente paso dentro de la cárcel como otros tantos esperando le dijeran siquiera que había hecho mediante juicio y solo le abrieron la cárcel para decirle íusted disculpeî y salga para volverlo atrapar, no, da risa y coraje.
Mas cuando es nuestras propias autoridades, así que si ese es el procurador de justicia, agentes, ministerios públicos y demás, los ciudadanos de a pie (ya que Carlos Ahumada tiene para abogados para defenderse, ¿los que no?) estamos en un absoluto estado de indefensión ante tropelías y engatusadas que las autoridades pueden hacer en esta ciudad de nadie.
Tan malo unos como los otros, ni a quien irle, tsk tsk tsk andamos mal.
Technorati Profile -
Carlos Ahumada sigue preso
Bueno hasta broma parece, jejejeje de los presos de tiempos López Obardoristas, Carlos Ahumada (el amo de los video escándalos, al que le balearon a la esposa cuando previo a un debate) fue puesto en libertad anoche, pero pasando dos minutos de la misma, le reaprendieron en la misma puerta del penal, porque se íelaboro otro caso en su contra por fraude; felicito a la justicia tan expedita y meticulosa que le están aplicando (sarcasmo) cuando se busca encerrar a un ex socio de López Obrador, en la calle se encuentra Rene Bejarano (el señor de las ligas) así que, felicidades autoridades del DF, se les nota la mala leche y desconocimiento por el Derecho.
Technorati Profile -
¿Porque la APPO protesta contra la reforma del ISSSTE?
Alguien me puede explicar, ¿Qué hace la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) en las protestas contra la reforma del ISSSTE?, esta apoyando a la sección 18 del CNTE para que realice un paro indefinido de labores, toma de carreteras además de liberación de casetas de peaje. Esto no es más que el inicio de la politización de todo el movimiento que sindicatos están buscando contra las reformas del ISSSTE.
Technorati Profile