Me amanezco con una noticia que en verdad me da muchísimo gusto por partida doble, dejen les cuento.
Sucede que el congreso de la unión de la nada, se saco la idea de que ante el interés de evitar la falta de experiencia o los amiguismos, legisladores de las tres principales fracciones en la cámara de diputados (PAN, PRD y PRI), así como el gobierno federal llegaron a un primer acuerdo para permitir que el Congreso ratifique al titular de Relaciones Exteriores, como lo hace con el de la PGR.
Se van a calificar los resultados de los secretarios de estado.
Caray que gusto en serio, mas aun ya que Patricia Espinosa la canciller mexicana ha venido haciendo un trabajo fantástico que solo, sucede cuando se ve que quien esta al frente de dicha secretaria tiene muy en claro cual es el papel de México a nivel internacional y es conocedor de las formas figuras y tiempos diplomáticos.
Dentro de esto mismo, pues es lógico, que también se analice, como parte de la Reforma del Estado, que esa facultad se aplique al secretario de Hacienda.
El problema que veo no por el momento sino en el futuro es que los intereses de algunos vengan afectar como revanchismo el trabajo de un funcionario publico, pero todo al ojo escrutador de la sociedad seria fantástico aunque, pues lo entiendo, nuestros representantes sociales son senadores y diputados.
Que no lo hagan es otra cosa, ¿estamos?
Pero además, aunque pudiera parecer un poco demagógico, se esta bien la posibilidad para que se tengan los consensos necesarios para que el Senado tenga voz en la designación de los titulares de las comisiones Federal de Competencia, Federal de Telecomunicaciones, Federal de Mejora Regulatoria y Reguladora de Energía.
Puestos sumamente relevantes desde el ultimo lustro de la vida nacional.
En fin, que eso si es una buena idea para ver si los burócratas designados por el presidente en turno son capaces de hacer bien su trabajo o sencillamente retirarlos, como al entrenador de la selección nacional al cual ni las gracias se le dieron.
Technorati Profile
Categoría: Politica Mexicana
-
Se planea evaluar al gabinete por el congreso
-
Se prepara el PAN en el senado [reforma energetica]
La reforma energética ya no viene de los pinos.
Ya lo sabíamos, el grupo parlamentario que lidera Santiago Creel viene a presentar la reforma en el sector petrolero y así ellos serán el dique que estará recibiendo los golpes mas que la figura presidencial.
Lo que no tenia conocimiento es que Manlio Fabio Beltrones entra y sale de los pinos como el que mas, que le han dicho últimamente tiene llave de la residencia oficial y lugar propio en el pequeño estacionamiento.
Pues bueno, ya los tiempos legislativos están encima y parece que lo que no se haga en los próximos diez días no se hará mas ya que estará en la mes también los tiempos electorales del próximo año al congreso de la unión y todos quieren ver como quedaran conformadas las bancadas que de antemano, se ve venir que el PRD pierda escaños y de que forma, la cuestión es… ¿Será el PAN o PRI quien los gane?
Technorati Profile -
Nueva dirigencia del PRD
Se espera que sea en unas horas el anuncio de de quien es el nuevo dirigente del partido del sol azteca.
Muchas acusaciones siguen estando en la mesa, que si los seguidores de Alejandro Encinas están viendo la forma en que revientan la elección, que si baten en retirada del partido, que si lo mejor es respetar la voluntad popular, etc.
Pero ahora también esta que el ala moderada esta violentando los estatutos del partidos al querer el conteo de casillas irregulares, que si formaron alianzas con Foro Nuevo Sol y así a cambio de su apoyo les darán el partido en Veracruz para que hagan lo que quieran, etc.
Pondré en papel con tinta una idea que me surgió hace ya unos días en el programa de radio que hago con unos amigos todos los miércoles 8pm por Id Est Radio (idestradio.com.mx); la idea va para Jesús Ortega en caso de como todo apuna, le roben la elección como en el 2000 cuando era el dirigente del partido López Obrador y quedara Amalia García.
Don Jesús; usted que en la militancia de la izquierda por toda su vida entiende que aquellos tiempos reaccionarios han pasado, la izquierda de mítines y enfrentamientos en las calles ya son para situaciones que en el México actual, no hay cabida.
Si le roban la elección del PRD bajo mezquino intereses de asegurar la candidatura a la presidencia de López Obradora, quien tiene secuestrado e partido desde el 2001, sálgase.
Váyase.
Renuncie y sea hombre cabal llevándose a todos sus amigos y seguidores, separe a sus legisladores de la bancada del PRD, negocie con el gobierno federal todos los temas de interés nacional y cree su propio partido.
Yo que no tengo afiliación política alguna se lo aplaudiría ya que esta conciente en la necesidad del trabajo por México y claro esta, de los retos que los tiempos actuales, sabe la izquierda moderna en el mundo (como la alemana, la austriaca, española así como la chilena) no es como la que algunos dinosaurios priistas que ahora se dicen prdistas como López Obrador entienden y quieren imponer bajo estructuras rígidas no autocríticas y peor aun, que no permiten la critica de los demás.
Creo ganaría mas que la ulcera y gastritis que lleva años padeciendo por López Obrador.
Luego de pensar esto, quizá y me reste decir… Que como desde los tiempos de los romanos, es muy cierta la frase de «divide y vencerás», solo que no me queda claro entonces, ¿a quien esta venciendo López Obrador que ha dividido y tanto al PRD, así mismo?
Technorati Profile -
Primer diagnostico petrolero del pais [Reforma Energetica]
Ok, ya se dio el diagnostico de la situación energética (específicamente del petróleo) en México por parte de la secretaria de energía.
¿Y?
Son más de 300 páginas que conviene ir viendo con calma para no cometer errores de cálculo pero traen cifras espeluznantes a un primer vistazo ya que habla de que México en los próximos 10 años tendrá que haber no solo imitado lo que hizo PEMEX en los pasados 70 años, sino el doble.
¿Y esto porque?
Porque PEMEX no puede seguir debilitándose al ritmo que lleva, pasando de la sexta (yo recuerdo que en el 2000, era la tercer petrolera mas importante del mundo, en ese lugar la dejo el Dr. Zedillo y venia un plan muy agresivo llamado Fénix que ni con el presidente Vicente Fox, fue posible concretar, pero bueno, sigamos) empresa petrolera mas importante en el mundo a la 13 que somos ahora y que pronto pasaremos a ser la 16?
No es esto algo de orgullo, digo, que queramos ser la primera, para eso competir con Exxon y mobil Oil es prácticamente imposible mas viendo la estreches de cerebro y pensamiento que muestran muchos en el país pero bueno, al menos ser de las mas dinámicas es imperioso.
Y es que si bien hasta ahora nadie le esta apostando a otro tipo de generación de energía mas que seguir consumiendo la fósil, adiós biodisel, adiós energía eolica, termonuclear, etc. hay que seguir buscando yacimientos de petróleo aunque estén o no en aguas profundas.
Y es que si bien algunos ni siquiera han contemplado las aguas profundas como el ala mas recalcitrante del Frente Amplio progresista hablando de que hay pozos que han sido dejados atrás por el fenómeno íCantarellî y seria conveniente reabrirlos, tienen razón pero no alcanza ni siquiera para ir cubriendo la cuota que ya tenia México ene. Mundo.
¿Qué nos importa el mundo?
Cierto, si quieren hasta nos quedamos con el petróleo bajo el colchón la situación es que México depende de los recursos petroleros hasta en un 10% del producto interno bruto y mientras sigan haciendo misceláneas fiscales en lugar de una reforma concreta y amplia como lo seria bajar el Impuesto sobre la renta a un 20% pero, IVA a medicinas y alimentos, no será posible.
¿Qué quieren que hagamos? ¿Qué vendamos estiércol?, °se puede!, somos un pueblo de mas de 100 millones de personas que defecamos todos los días la cuestión es, no creo que nos paguen lo mismo un barril de estiércol que uno de petróleo.
Nadie y que quede bien claro, nadie ha dicho que se privatizara el petróleo, YO hable aquí mismo o en el changarro o en codicebit en un par de ocasiones que no es lo mismo privatizar que asociarse, ahora salen de que ni siquiera asociarse con la iniciativa privada se puede en contratos de alto riesgo o riesgo compartido que son, instrumentos en los cuales la iniciativa privada pondría el dinero para que PEMEX perfore a mas de 3000 metros de profundidad en el lecho marino y encuentre las condiciones del petróleo que tenemos allá abajo.
En caso de fallar, se le devuelve a la empresa privada que puso el dinero un porcentaje (riesgo COMPARTIDO) de la inversión total y a seguir la vida, bueno, pues el senador Manlio Fabio Beltrones ya dijo que eso el PRI no lo va a permitir.
Entonces lo que estamos viendo es que se desea un continuo andar en el camino de la economía petrolizada con yacimientos que hay que explotar que serán muchísimo mas caros de acceder y que ni siquiera hay dinero para una vulgar refinería de 3500 millones de dólares para hacer etileno como lo es el proyecto fénix cuando la misma Secretaria de Energía ha mencionado que México necesita urgentemente 3 refinerías de las cuales una es de uso único y exclusivo para la refinación de petróleo y obtención de gasolinas.
Gasolinas como las que importamos de estados unidos e india, porque lo sabían, ¿cierto?
Como quieren, y lo digo en serio, como pretenden siquiera acceder a la tecnología que México no la tiene y que es millonaria para perforar a grandes profundidades cuando no se tienen vulgares 3500 millones de dólares, el calculo mas austero es que PEMEX necesita en los próximos 5 años unos 150 mil millones de dólares (y ojo, austero, ¿vale?) solo para perforar, revisar y quizá comenzar la construcción de pozos en alta mar que saquen ese petróleo a gran profundidad que además, requiere tratamiento especial, digo, no vamos a mover una plataforma de Cantarel, ¿verdad?, esas no son sumergibles y se necesitan plataformas semi sumergibles de las que hacen en Noruega como la Troll que trabaja ya en Canadá y que ojo, es para gas pero se puede hacer algo asi para petroleo y que fue hecha en los fiordos de noruega.
Les voy a dar la respuesta, reducción de salarios federales en 50% de todos aquellos que ganen mas de 40 mil pesos, para que queden en 20 mil pesos e incluye a diputados y senadores, ¿ok? Digo, nadie se salva, así como el nulo uso de los excedentes petroleros que se calculan a este ritmo y este paso en este sexenio por unos 76 mil millones de dólares, como no llegamos a la meta, mas que de unos 96 mil millones de dólares, el resto a deuda a largo plazo con tasa de interés preferencial y un sistema de pagos en el momento en que se tenga la certeza de ir pudiendo gozar de la vida con los recursos encontrados en aguas profundas.
Ya tenemos los 150 mil millones de dólares para los próximos 5 años, hay que ir viendo como le hacemos para otro lustro, ¿ok? Pero la reforma energética así como la reforma fiscal y demás mas allá de todo lo político que hay tiene un trasfondo que muy pocos ven, el mejorar un poco la calidad de vida de todos los mexicanos ya que nos estamos acabando la leche de la ubre de esta vaca de la cual ya mamamos varias décadas.
Yo no les digo si a favor o no, creo que habiéndome leído tranquilamente podrán sacar sus conclusiones que para mi son mejores que la mía propia, pero eso si hagan números y siéntense y negocien, es por México no por Enigma ni nada mas, es por todos y sino se hace en este momento (se debió comenzar hace 12 años, no debimos llegar a la coyuntura de que Cantarel ya baje su producción anual entre 3 y 9%, petróleo que jamás se recuperara) vayan ahorrando dinero porque México enfrentara una crisis que dejara los tiempos inflacionarios de inicios de los 80s como una feria para los mercados.
¿Pesimista?
Jeje, ya lo dijo Roberto Petinatto, íun pesimista es un optimista bien informadoî.
Technorati Profile -
Marcelo Ebrad para el mundo
Aca entre nos, solo como intercambio de opiniones, ¿ya se dio cuenta de que Marcelo Ebrad, jefe de gobierno del distrito federal, cada vez esta mas activo en los medios de comunicación?
Y no solo en ellos, sino también en cuanto acto publico le invitan o es del su partido y, se puede auto invitar.
No solo le vemos ya con una estrategia ante los medios de comunicación de ir dando la cara donde sea para lo que sea sino también aceptando cuantas entrevistas y temas quieran tocarle, desde el drenaje profundo o el sistema de transporte como también las elecciones internas del PRD o la reforma energética.
¿A que se debe esto?
Pues según dicen los que saben, se debe a iniciar el trabajo de apoyo mediático para su imagen de aquí, hasta el 2011 ya que desea tener buenas aspiraciones a un cargo mayor, ¿la presidencia tal vez?
Todo apunta que si.
Technorati Profile -
Posible salida a la eleccion en el PRD
A tal nivel ha llegado la polarizacion dentro del Partido de la Revolución Democrática que para que todo se vaya tranquilizando en la escena política nacional se esta pensando una tercera solución.
La primera es el respeto a la votación de porquería con violaciones de ambos lados.
Esta que debería ser la lógica avasalladora dentro de unas elecciones internas, no agrada mas que a quien menos trampas haya hecho y/o le favorezcan mas los votos.
¿Adivinen quien no quiere?
Exacto, Alejandro Encinas y el grupo de López Obrador.
La segunda vía es la de la concertasesion entre las diversas fuerzas hacia el interior del partido.
Negociar que alguien sea el dirigente, esta opción es la que según gente dentro del partido del sol azteca dicen es la que busca Alejandro Encinas y López Obrador para no perder el control del PRD al costo que sea y amarrar lista de candidatos al congreso en las elecciones del próximo año.
Restándole poder a Jesús Ortega.
Mismo que, con todos sus correligionarios están desechando.
La tercer vía, que se ofrece como una alternativa viable y así enfriar un poco la opinión publica que ya les esta señalando como un partido que ni siquiera puede llevar acabo bien su propia vida, entonces, menos podría llevar un país.
Es un dirigente interino para que vaya midiendo las fuerzas entre todas las tribus y sus líderes e ir destrabando ya dentro de la vida del partido el problema electoral para hacer que las aguas regresen a su nivel nuevamente.
¿Quien podría ser?
Bueno, existen dos o tres prospectos pero la terna sinceramente estaría entre Ricardo Monrreal ex gobernador de Zacatecas que enfrento a Lopezobradoristas y Chuchos cuando no encontró lugar con unos al ser señalado por los otros.
El otro es Cárdenas Batel, ex gobernador de Michoacán, quien con el apoyo de su padre se antoja fuerte para ir tranquilizando las aguas, solo que pondría mucho muy nervioso a López Obrador quien le impuso de candidato a Leonel Godoy ex dirigente perredista antes de Leonel Cota, amen claro esta de que es inclinado mas a la izquierda moderada y se sabe los Cárdenas han apoyado a Jesús Ortega en el pasado.
Si lo propusieran seriamente Lopezobrador no podría decir que no, luego de que secuestro el partido lo que obligo a Cuauhtémoc Cárdenas a renunciar a sus cargos en el sol azteca, buscando con Jesús Ortega la jefatura de gobierno, obteniendo de premio de consolación el congreso que en justicia poética, es el bastión de poder del PRD.
La tercer vía, ¿que opina amigo lector?
Technorati Profile -
Calentando tiempos por reforma energetica
Conforme se aproxima la fecha en la que se presentara la reforma energética, mas y mas voces se van polarizando, aun los moderados comienzan a ver que podría ser difícil la situación que enfrentara al ponerse a consideración de los congresistas.
Sucede que ahora la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta (del Partido de la Revolución Democrática), pidió al gobierno de Felipe Calderón resistir su propuesta de reforma electoral, pues el ambiente político y legislativo está polarizado y no se encontrarían acuerdos.
¿Entonces dejamos que el país se vaya a la porra?
Pues al menos quiero pensar que de acuerdo a los tiempos en que vive el perredismo con su lamentable elección interna, la presidenta de la mesa directiva y titular del poder legislativo esta siendo ícongruenteî con las corrientes dentro de su partido pero vehementemente esta solicitando llegue la reforma energética.
De hecho, la semana pasada en dos ocasiones el titular de petróleos mexicanos fue a la residencia oficial de los pinos y es probable viendo venir la confrontación, que el presidente Calderón para no dañar a sus bancadas en las cámaras (senadores y diputados) enfrentando la critica, pero al menos lo que tengo entendido es que la reforma energética va vía el senado.
¿Cuándo?
Al menos por lo que parece en los tiempos legislativos, en menos de 10 días
Technorati Profile -
Lula Da Silva listo para asociarse con Pemex
Lo veíamos venir, ¿Qué no?
Y el que diga que no, que pena ya que estábamos seguros que estaría seria una de las cuestiones por las cuales la reforma energética esta siendo pensada y repensada en todos los aspectos de los cuales se esta buscando alianzas estratégicas.
Dentro del proyecto de borrador en el cual han existido ya personajes que se inclinan por esta estructura (Santiago Creel así como el ex candidato a la presidencia del PRI en el 2000, Francisco Labastida Ochoa), la consigna es una; alianzas de responsabilidad compartida en pro de la extracción de petróleo a gran profundidad, con empresas que pertenezcan si y solo si, a Estados como PEMEX a México.
Esto nos dejaba con dos casos, PVDSA Petróleos de Venezuela SA y Petrobrás (Petróleos Brasileños), siendo esta ultima una verdadera especialista en la perforación de campos energéticos a gran profundidad.
Y es que seamos honestos, México no genera tecnología de punta en el mundo y en petróleo nos llevan años luz los brasileños.
Bueno, pues esta semana el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, respaldó que se diera una eventual alianza para la exploración de nuevos campos petroleros entre la estatal Petrobras y la mexicana PEMEX, que sufre una baja en su producción de crudo.
De hecho, cuando el presidente Calderón fue ya ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como presidente electo se dio a la tarea de hacer su primera gira por América y curiosamente visito Brasil, en lo que se sabia en ese momento, que Brasil llevaba la mano en la producción de bio disel y México tendría que aprender en el sentido de ser el carburante del futuro.
Durante ese viaje, menciona el presidente Lula Da Silva, le menciono al presidente Calderón íes conocido y notorio que la producción de PEMEX está cayendo, así que ¿por qué no establecemos una tercera compañía entre PEMEX y Petrobras para nuevos campos? ¿Por qué no hacemos una gran inversión en biodiesel en México?î
Ahora sabemos que la reforma energética pudiera moverse en este sentido no siendo privatizada sino creando alianzas estratégicas de riesgo compartido para que a Brasil le adquiramos tecnología y paguemos con un porcentaje de la producción que vayamos sacando.
Esto esta a la luz pronto, ya que se dice que la reforma energética no pasara ni quince días para que la veamos en todo lo alto siendo presentada vía el grupo parlamentario del senado donde, se ve menos áspero el terreno, pero solo hay cuatro formas de ayudar a PEMEX, oh le inyectamos recursos (que no tenemos) endeudándonos o despetrolizamos la economía de México consiguiendo alguna actividad que nos permita tener este ritmo de ventas con una producción de poco menos de 2 millones de barriles de petróleo al día o se firman alianzas como la que se viene mencionando en este post o la dejamos como esta y vemos como cierra en un par de décadas.
¿Por cual va usted mi estimado amigo lector?
Technorati Profile -
10 meses del primer ataque del EPR
Platicando con un amigo periodista sobre los grupos insurgentes en México, llegamos al punto de que esta semana se cumplieron 10 meses de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, presuntos líderes del EPR.
Si, los dos miembros del Ejercito Popular Revolucionario que vienen pidiendo, mas bien, exigiendo que sean presentados y con vida por parte de las fuerzas federales y por las que han detonado los ductos de PEMEX.
¿Ahora si los recuerda?
Ok, pues bien, Nadín Reyes Maldonado, hija de Edmundo que ha ido por el mundo dando platicas en grupos en pro de los derechos humanos que, malamente informados deliberadamente o por omisión; acusó al Estado mexicano de estar cometiendo una terrible falta al no impartir justicia y presentar con vida a estas personas.
Hace ya tiempo, que les pondría el link del post que mencione eso pero les resumo, esta caída y lo lento que va la reincorporación de textos caídos, me esta (y a usted mas) afectando en el manejo de información; les decía hace tiempo escribí sobre que un grupo del EPR en Oaxaca con aquello de los tiempos violentos que vivió al lado de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y la sección 22, aprovecharon algunos ígeniosî para hacer un poco de dinero rápido, digo, a río revuelto ganancia de pesadores y con la anarquía que vivía el estado, que mejor.
Se les ocurrió secuestrar al sobrino de un narcotraficante de mediana monta en el estado, por el cual pidieron una suma exagerada de dinero y que, se pago pero es incierto el final de la historia, vayan ustedes a saber si entregaron a la persona secuestrada o la mataron y solamente extorsionaron al narcotraficante.
En vía de mientras y con el desenlace que esa historia haya tenido, Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez iban manejando su volkswagen sedan por la carretera a Oaxaca cuando fueron interceptados por un grupo armado que se los llevo.
De ellos no se sabe nada.
Y lo digo ya que en reiteradas ocasiones el Presidente Calderón para evitar siga la destrucción y daño a la industria de México, ha ordenado y pedido se le informe que diablos paso con Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, recibiendo de respuesta que ni la policía, ni en penitencias, ejercito o marina los tienen detenidos y no hay rastro de ellos.
Aunque el EPR diga que la lucha continuará hasta encontrarlos, ya se suma a la exigencia de presentar vivos a Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, a Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, Francisco Paredes y Gregorio Alvarado López.
También miembros del EPR.
Y aunque se han cumplido 10 meses de los ataques a los ductos de PEMEX, por ahora, nadie se acordó de aquella amenaza del EPR de realizar una acción militar, como los atentados a los ductos de PEMEX, cada dos meses, en demanda de la presentación de los desaparecidos.
¿Se habrá llegado a un buen término de esta amenaza?
Mi amigo con quien platicaba de esto, dice que no y que solo es cuestión de tiempo, aunque inteligencia militar a desarticulado un par de células del EPR en el país que tenían ordenes de volar ciertas instalaciones en el estado donde fueron detenidas.
Technorati Profile