Categoría: Politica Mexicana

  • AVISO Se entrega la reforma energetica en el Senado AVISO

    AVISO El presidente de la republica Felipe Calderon Hinojosa dara un mensaje a la nacion a las 21 horas (9 pm) porcadena nacional AVISO
    El presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa acaba de hacer llegar a la cámara alta o senadores de la republica mexicana, la reforma energética que tanto se venia esperando.
    ¿Qué contiene?
    Pues honestamente y ante una breve pero primera lectura que se ha dado del documento puedo decir que es una reforma sencilla, simple, pasable y que además, no costara mucho trabajo sea implementada puesto que viene a modo para ser aprobada.
    No se tienen estimados para imaginar cuanto es lo que de nuevos recursos se le podrá dotar a la para estatal mas grande de México, pero de antemano puedo decir tres cosas.
    Lo primero es que no viene con animo privatizador; ni en pago con petróleo a los servicios de iniciativa privada ni tampoco en asociación de exploración y extracción del petróleo.
    Por ende podemos decir que efectivamente el articulo 27 constitucional queda incólume.
    Segundo, no vienen contratos de riesgo o de asociación, sino mas bien trae una nueva figura que será digna de ver y revisar ya que no se puede seguir otorgando los contratos que anualmente (cerca de 60 mil solamente vienen de la paraestatal) se vienen firmando ya que si esta o no listo el trabajo PEMEX paga y corre con la responsabilidad.
    Urge un nuevo sistema que parece podría permitir ahorros en PEMEX, hay que revisar la forma en que se otorgarían y además, controlarían.
    Tercero y me parece mas interesante, observadores ciudadanos independientes; que lo mas probable es que vengan recomendados por el presidente pero, ratificados por el senado.
    No soluciona el problema, es una reforma energética malamente llamada axial ya que solo habla de PEMEX y el petróleo, se necesitan recursos multimillonarios que ni siquiera las reservas del país que están en cifra record por encima de los 83 mil millones de dólares solucionan; se necesita ir viendo el detalle de aguas profundas y dotar de recursos a PEMEX para ir viendo los yacimientos de aguas someras de tabasco; se necesitan de menos 3 refinerías que es las que desea la Secretaria de energía pero en forma factica son como 5 las que requiere el país para ponernos a mano; se requiere un esquema de permitir a PEMEX exploraciones y extracción de crudo en aguas internacionales; se requiere que PEMEX permita la refinación de crudo de países sin esta tecnología, el problema es que no tenemos ni la capacidad en México pero desde que dejemos de ser dependientes de India, China o Estados Unidos en la refinación, podamos ofrecer este servicio para que se nos pague en especie.
    Urge una reforma al sindicato de trabajadores de PEMEX, ya que son sus lideres los que han robado y vaciado las carteras de la paraestatal junto con políticos corruptos del pasado, el dinamismo laboral no puede darse en un sindicato anacrónico como ese y el cual no es el único en el país.
    Estamos en una micro reforma que no creo que sirva para mucho, cuando mas para una refinería y quizá la exploración de tabasco; lo que aquí importara es que se vea desde el exterior que el presidente Calderón esta logrando hacer consensos para la reforma fiscal, de seguridad, judicial, ISSSTE y ahora energética.
    Ciertamente da confianza a los inversionistas pero de todos modos, no soluciona nada para México y si ustedes siguen el blog habrán venido leyendo opiniones de un servidor El Enigma sobre esta reforma, pero sino respondan estas dos simples preguntas:
    ¿De que vivirá México sin petróleo? Y creo que la mas grave, ¿se ha puesto a pensar en un México sin petróleo a estos precios o mayores en unos años?
    Pero si le parecen fáciles de responder, ayúdenme con ¿Qué haremos con PEMEX? Y ¿con sus trabajadores?, ¿Qué opina de nuestros yacimientos?, ¿necesitara PEMEX un rescate estilo FOBAPROA ñ IPAB?
    Ya estamos con ello en la mesa.
    Technorati Profile

  • Se presenta «Vivir Mejor»

    Como lo mencione hace unos días, (en el post íNuevo plan de desarrollo social de Calderónî) la apuesta ahora del presidente Calderón es el desarrollo social.
    Se presento en Chiapas la estrategia íVivir mejorî que será el programa social bajo el esquema que creara el presidente Salinas en su sexenio y que no fue malo pero que dejo de verse como trabajo y acción del gobierno.
    Así, de esta manera en los puntos mas necesitados del país estará el gobierno federal viendo la manera de llevar los servicios y/o elementos que ayuden a subir el status de vida y calidad de la misma.
    Si recordamos en el sexenio del presidente Salinas, el proyecto Solidaridad era como se le conocía a todo lo que en desarrollo social hacia el gobierno federal, pero ahora íVivir mejorî se destinará todo el trabajo social del gobierno que incluye programas como el Oportunidades, Pisos Firmes, Setenta y más, así como servicios de salud y educación.
    Ahora, a esperar.
    Technorati Profile

  • En alerta roja brigadistas femeninas convocadas por Lopez Obrador

    Ok, la reforma energética se menciono será presentada esta semana para que ya se vaya dando paso a tener algo en papel que esta siendo o no presentado para ir debatiendo y mostrar acuerdos criterios, similitudes o diferencias.
    Bien.
    Así­ mismo, las brigadas femeninas que convoco Andrés Manuel López Obrador se presentaron ya este mismo domingo, hago un poco de memoria para quienes no recuerden.
    Sucede que con motivo del aniversario de la expropiación petrolera, Andrés Manuel López Obrador en un mitin que dio en el zócalo, dijo que se iniciarí­an movilizaciones en pros de la defensa del petróleo que es de los mexicanos.
    Por ello mismo, dijo que serian brigadistas civiles que estarí­an sitiando el congreso de la unión para que evitar de manera pacifica que no ingresen legisladores para dialogar la reforma energéticaí?
    Escribí­ exactamente eso, que es un juego sumamente peligroso, difí­cil y que el mismo López Obrador ha mostrado no tiene idea de que viene en la reforma energética, que en repetidas ocasiones se ha mencionado en los medios de comunicación que NO SE BUSCA PRIVATIZAR el petróleo o PEMEX y que no se REFORMARA EL ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCION.
    Pero como ya también dije, López Obrador no gusta de construir lazos y tender puentes de dialogo, el destruye todo lo que no es creado por el y claro esta, odia lo que esta en su contra.
    Bueno, este domingo pasado se reunieron ya de antemano, las primeras 20 liderezas de las brigadas femeninas de defensa al petróleo en un acto en el monumento a la revolución, cada una comandara un grupo de 100 mujeres.
    De hecho en dicho acto dijo algunas cosas en un mensaje de lo cual rescato un párrafo que menciono en su discurso.
    í­Que se entienda bien y claro; contratos de riesgos, es privatización; contratos con terceros, es privatización; contratos de servicios múltiples, es privatización; autonomí­a de gestión, es privatización. No nos van a engañar en esencia, todo lo que signifique entregar o compartir la renta petrolera con particulares nacionales o extranjeros, es privatización y por eso no lo vamos a permitirí®
    ¿Les parece?, privatizar PEMEX en serio, ¿Quién la quiere comprar en dichas condiciones?, no vale su costo, seria darla barata, tiene una deuda superior a la actual deuda externa, amen claro esta de uno de los sindicatos mas manipuladores charros y difí­ciles que hay en América latina.
    Ahora, que quede claro algo.
    Una í­alianzas con empresas extranjeras es privatizacióní® NO ES PRIVATIZACION ya que se hacen en el mundo y no por ello se resta autonomí­a, hay cientos de casos en diferentes ramas del comercio, producción, investigación, etc.
    ¿Acaso se privatiza la UNAM por alianzas estratégicas con otras universidades? O ¿con la IP transnacional en proyectos de investigación?
    Ahora, í­contratos con terceros, es privatizacióní® mentira, PEMEX estarí­a privatizada desde hace años, ya que al año suscribe unos 60 mil contratos con terceros para refinación, producción, transporte, etc. ¿no se queja de los contratos de Juan Camilo Mouriño diciendo que son ilegales? Ok, pensemos un instante nada mas que efectivamente son ilegales, lo serian desde este nuevo punto de vista porque pues PEMEX esta contratando a terceros para transporte ya que su flota de pipas no alcanza.
    Bajo esta misma lógica, Juan Camilo Mouriño es dueño de una parte de PEMEX.
    Nos e dejen engañar, de verdad corran la voz la ignorancia es la peor de las pestes ya que hace que el Hombre (raza no sexo) se conduzca como un animal y una persona como Andrés Manuel López Obrador les manipule.
    Desde ahora lo señalo, el único responsable de violencia por lo que se ve, seria López Obrador en caso de que sus í­brigadistasí® no permitan el trabajo legislativo y sea necesaria el uso de la fuerza pública.
    Hago un atento llamado a las autoridades en ser mas inteligentes que el plan de desestabilización que tiene pensado López Obrador ya que, no puede ser México rehén de alguien cuyo í­arrebatoí®, í­corajeí® o í­berrincheí® no permite avancemos todos.
    Technorati Profile

  • Continuan los problemas en el padron electoral de Mexico

    credencial electoral con fotografiaEn los últimos tiempos el instituto federal electoral (los últimos tres años) se ha venido viendo cada vez mas debilitado por el mismo congreso de la unión, ya que se esta mostrando que se ampliaron sus tareas pero no así se presupuesto.
    Bueno, pues hace unos días se menciono en un diario de circulación nacional que el IFE estaba con dobles registros y en algunos casos hasta había personas que habían logrado tener hasta nuevo y hasta veinte registros dentro del padrón electoral con lo cual, utilizaban las identificaciones para fines ilícitos.
    Por ejemplo, la credencial de elector es básica para cobrar un documento bancario o por ejemplo, solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito con la que se le puede crear un desfalco a la institución.
    De antemano, también hay personajes cercanos al crimen organizado que buscan la forma de tener múltiples identidades para así burlar la acción legal.
    Esto vino a alertar a las autoridades electorales para dar una purga y revisar el padrón de forma minuciosa; lo que arrojo solo en el año pasado según la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del IFE 111 mil 829 registros ciudadanos duplicados.
    ¿Increíble?
    Esto nos habla de que los candados de seguridad de la tarjeta de elector con fotografía son buenos ya que es difícil duplicarle pero; falta trabajo en el registro de ciudadanos y por ende inscripción en dicho registro.
    Algunos han mencionado que para sacar una credencial de elector íoficialî solo basta presentarse con un comprobante de domicilio y dos testigos que den fe de ser la persona que dice el solicitante del documento, ser.
    Así de sencillo.
    Esto nos traerá mas información conforme se vea que tan extraña esta la relación de el padrón electoral y los mecanismos de inscripción en el, si queremos que siga siendo una buena institución, los congresistas y partidos políticos no solo deben irle cargando la mano y trabajo al organismo ciudadano que esta ya supeditado a sus deseos vía la fiscalización; esto viene en la reforma electoral del año pasado.
    Sino también hay que dotarle de tecnología, recursos, etc.
    Parece que quisieran acabarle lentamente de una forma cuidadosa como quien va envenenando una vida para no dejar huella.
    Technorati Profile

  • Pide PRI nuevo informe sobre Pemex

    logo pemexNo se ustedes mis estimados amigos pero cuando veo o escucho estas cosas, no me queda mas que3 sospechar.
    Fíjense que este fin de semana el Partido Revolucionario Institucional, PRI, pidió tanto a la secretaria de energía así como a PEMEX una radiografía confiable de la situación.
    ¿No ya se había hecho y presentado hace unos días?
    Claro, entiendo la situación, hay especialistas que hablan que en aguas someras frente a las costas de tabasco hay petróleo y que podrían ser yacimientos importantes en el mediano plazo lo que ayudaría a que continuase la situación de ir reponiendo las reservas petroleras de México que están ya bastante bajas.
    ¿Pero se esta descalificando el informe presentado hace unos días?
    Sucede que no pero si parece exagerado la situación ante los pocos datos que se cuentan sobre otros yacimientos en el país, esto lógico ya que PEMEX exploración esta casi abandonado y no se han hecho exploraciones que arrojen información concluyente sobre la posibilidad de tener petróleo para el futuro.
    La situación real es que tenemos ya un yacimiento que esta en aguas profundas y, es muy caro extraerlo pero sabemos de antemano ahí esta; pero ni en que calidad ni que tanto.
    Sospecho que esta reforma a PEMEX que esta malamente llamada energética, esta por comenzar su declive ante la serie de encrucijadas en las que el gobierno federal y los partidos políticos han entrado.
    Habrá que esperar.
    Technorati Profile

  • El outsourcing de los narcotraficantes, «SE BUSCAN NARCOS»

    A nueva forma de ir cazando adeptos para el servicio del narcotráfico no tiene nombre.
    Aquellos que se dedican al transporte de la droga se les llama «burreros», son los encargados de llevar un paquete de uno lado a otro de la ciudad (en la ciudad de México se eligen primordialmente taxistas) o de un estado o de un país.
    jovenes burrerosMuchos de los cuales inician con dosis pequeñas, luego algunos paquetes y según mencionan autoridades los hay aquellos que así iniciándose llegan a cargos sumamente importantes ganándose la confianza de los que les proporcionan la droga para luego ser controladores de alguna área y de ahí seguir creciendo en el escalafón del cartel.
    Bueno, pero también los hay «inocentes» que nunca se imaginaron que lo que llevaban o trasladaban era un paquete con medio kilo de heroína base o quizá cocaína, lo que los lleva a penas de hasta 12 años de prisión sin derecho a fianza por ser delitos contra la salud.
    Hoy en día, los carteles de la droga buscan a sus transportistas en el periódico, claro, trascendió que en anuncios en aviso de ocasión que es la sección dedicada en algunos diarios de circulación nacional, los carteles de la drogan han colocado espacios donde solicitan estudiantes con pasaporte para buen trabajo, sencillo sin requerir experiencia y buena paga.
    Y es que mas de uno cae, seamos honestos la idea al ser estudiante de tener dinero de forma sencilla aunque se desconozca si es a través de procedimientos legales o no es atractivo.
    Así que un grupo de padres de familia conforme han ido pasando los días han ido poco a poco a denunciar la desaparición de sus hijos, lo que llevo a sospechar a las autoridades para comenzar las investigaciones, cual seria su sorpresa que el 99% de los desaparecidos aparecían en cárceles en Estados Unidos detenidos por tratar de cruzar estupefacientes.
    El modus operandi sencillo, anuncio el cual luego de una breve entrevista lleva al estudiante tener confianza en los que le están contratando y, sorpresa, se les encarga una entrega en Estados Unidos donde en una primera ocasión llevan documentos o algún regalo para en la segunda entrega llevar la droga.
    Pero hasta pareciera broma, según habla un miembro de la fuerza anti narcóticos de Estados Unidos, los chicos llevaban la droga hasta mal envuelta con lo cual la detección era de lo mas rutinario, parecía que estaban literalmente enviándolos a la boca del lobo por parte de los narcotraficantes, como si la integridad de la droga y en «burrero» no les importase.
    En fin, que esto viene siendo ya la mostrada creatividad de los carteles de la droga que conforme va pasando el tiempo van engatusando mas y mas gente inocente que nada tiene que ver con el mundo de las mafias organizadas pero, por unos pesos ganados de manera fácil o en corto tiempo, se dejan llevar.
    Technorati Profile

  • ¿Propuesta del PRI a la reforma energetica?

    Ya volvió Beatriz Paredes de su viaje por la patagonia; sucede que hace unos días se le estaba buscando porque el presidente quería hablar con ella.
    Dudo fuera para preguntarle donde compra sus vestidos regionales.
    Ella era pretendida como capitán del buque priista para llegar a buen puerto con los embates y torpedos que están por venir, de parte de propios y extraños por la reforma energética.
    Como nunca la encontraron, fue Manlio Fabio Beltrones quien contesto el llamado de los pinos y dicen que en la última semana y media el número ha sido tal que hay gente que opina tiene llave de la residencia oficial.
    Bueno, lo que se sabe de la reforma energética hasta el momento es que se necesitan mas o menos unos 150 mil millones de dólares y todos han diseñado estrategias para ver como hacerse de dichos recursos.
    Algunos que se va privatizar (y ya ayer dije que privatizar o vender un yacimiento no se puede y la empresa con los problemas de tiempo, sindicato, deuda, mal mantenimiento, etc.) no es negocio así que quienes hablan por hablar ni siquiera se han puesto a pensar unos instantes sobre lo que están diciendo; tanto que contrataron para hacerse pasar como obreros despedidos de Petrobrás a dos brasileños cuyo estatus migratorio se desconoce en México, maldiciendo y diciendo pestes de la decisión de brasil por haber abierto su industria petrolera, siendo desestimados rápidamente por la embajada en nuestro país.
    Quien dude de Petrobrás que acuda a la fuente y muestre su investigación siendo honestos con lo que se va averiguando.
    Pero ya con la llegada de Beatriz Paredes ahora las cosas se aceleraran un poco mas al grado de que al ver a los panistas les tiembla la mano y están dándole muchas vueltas a las cosas, sea el PRI quien llegue al senado con su propia propuesta energética.
    ¿Usted lo cree?
    Yo si, de hecho el limite para la reforma energética este periodo esta por llegar y de ser así quizá se presente para que sea en el periodo interparlamentario y entre periodos, la discusión mediática y asesoráis con especialistas para regresando al próximo periodo, se vote.
    Hagan sus apuestas, PRD, PRI o PAN, ¿cual presentara su propuesta a discutir?
    Technorati Profile

  • Nuevo plan de desarrollo social de Calderon

    felipe calderonDentro de unos de unos días nos enteraremos (recuérdenlo haber leído sobre esto aquí) de una idea que viene de tiempo atrás que ahora estará adecuada a las necesidades actuales.
    Quizá, y lo digo en verdad ya que el 55% de la gente que lee a un servidor son estudiantes universitarios de edades de 18 a los 22 años, quizá y ustedes estaban chicos y sus intereses eran otros cuando en el sexenio del tan odiado Carlos Salinas de Gortari tenia el llamado plan «solidaridad»
    Este plan reunía cerca de dos docenas de planes regionales, locales, por clase social, etc. sobre desarrollo social.
    De hecho, llevo a la creación de una gran secretaria de estado, la conocemos aun hoy en día y sigue manejando recursos por cientos de millones de pesos; la secretaria de desarrollo social (antes SEDESOL).
    Desde el pasado mes de septiembre el presidente Felipe Calderón giro instrucciones y ha estado en cercano contacto con sus colaboradores para que sea exactamente este «proyecto» (ya que aun no tiene nombre) el eje rector que le permitirá a su gobierno la asistencia a la sociedad como el plan Solidaridad en los tiempos del salinato.
    Mas allá de ayudar lo que se busca es como lo hizo Salinas de Gortari irse legitimando y penetrando en el pensamiento de la gente común y corriente con los programas sociales que han dejado de tener el impacto en la ciudadanía como se venían viendo en poco mas de una década.
    En los tiempos del Dr. Zedillo dichos planes y programas fueron desbancados por escandalosos fraudes y actitudes de políticos del más alto nivel así como de la crisis del 94 y recesion del 95.
    Con Vicente Fox en un inicio el cambio hizo que la gente estuviera de luna de miel con el presidente de la mercadotecnia pero el discurso vació para luego creerle no capaz de gobernar para corroborar tristemente, dicha creencia en breve.
    Ahora es el turno de Felipe Calderón quien aun es repudiado por ciertas áreas del país en donde se sigue creyendo que es el gobernante de México a través de un engaño como lo fueron las elecciones del 2006, así que este plan podría servir para se terminara de legitimizar a través de acciones con esos sectores sociales que no votaron por el.
    Será cuestión de días, solo aguardemos y veamos.
    Technorati Profile

  • La IP en Mexico invertira cifra record en el pais

    claudio x gonzalez¿Lo quieren así o mas directo?
    En México hay cámaras que aglutinan negocios en todo lo que a su ramo corresponde, Cámara Nacional de la Construcción, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y demás, seamos honestos, para todo y con todo.
    Pues bien, que anuncio se dio el día de ayer en una comida en la que se rescato una declaración, se dejo manifestado que para el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios el gobierno del presidente Vicente Fox no era alguien de confiar.
    ¿Como?
    Si, no se creía que fuera alguien con el toque y la habilidad para crear condiciones y así lograr metas que el país necesitase.
    Y tan así fue que por ello se dejo de invertir en México.
    Así que Claudio X González dijo que las inversiones para 2008 ascienden a 23 mil 663 millones de dólares, que es 2.7 veces la cantidad que en el 2000 se invirtió pero que… Se suspendió al verse poco habilidoso el presidente Fox.
    Por lo cual, se comprometen los Hombres de Negocios de ayudar al gobierno federal actual de llegar a la meta de 1.3 millones de empleos al año a partir del 2010.
    Nada mal si vemos que el mensaje fue claro desde inicios de sexenio, se debe mostrar que este es un gobierno que sabe crear consensos.

  • Que hay nueva propuesta de reforma energetica

    A comenzado a circular un pequeño estudio (y le digo pequeño ya que no viene tan presentado y concienzudo como el de la secretaria de energía) que esta en poder de algunos legisladores cuya información tendría que evaluarse y con mucho cuidado.
    Resulta que este estudio revela el potencial que tiene México para incrementar las reservas de petróleo y gas, en el corto plazo y con una inversión relativamente baja, si explota yacimientos en aguas someras (que son yacimientos de poca profundidad).
    Y digo que hay que evaluarlo con mucho cuidado ya que en sus primeras hojas habla de que se considera innecesaria la asociación que ha planteado PEMEX con compañías extranjeras con el fin de explotar yacimientos en aguas profundas del Golfo de México.
    ¿Quién habla con dicha autoridad?
    No es un grupúsculo de brasileños que fueron invitados a declarar que Petrobrás esta casi en quiebra y el milagro de la empresa brasileña es una mentira orquestada por Lula y demás seguidores dándole paso a la oligarquía del Fondo Monetario Internacional (es que vi la versión escrita de esa ponencia que dieron unos brasileños invitados por el Partido de la Revolución Democrática el 18 y 19 de marzo con motivo de la ídefensa del petróleoî que hará López Obrador) para apoderarse de los pocos recursos de gas y petróleo que tienen los cariocas.
    De antemano esta descalificada la opinión de estos brasileños, jamás siquiera se acreditaron como ex empleados de la empresa Petrobrás.
    Bueno, pues la opinión de este pequeño estudio esta avalada por Ingenieros Petroleros y Geofísicos Asociados (IPYGA) que es una empresa que tengo entendido aun dirige Eduardo Barrueta Zenteno ex trabajador por 32 años de PEMEX pero nada mas, no tengo entendida la cartera de clientes que tiene pero si reconozco existe la empresa que, quizá al igual que los brasileños que mencione en el párrafo anterior, solo es una pantalla, pero no me gustaría pensarlo así a la ligera.
    Bueno, sigamos.
    Sucede que en dicho trabajo se menciona que existen zonas frente al litoral del estado de Campeche que podrían producir hasta un millón de barriles diarios de petróleo, que representan una tercera parte de la producción actual.
    Soy absolutamente honesto. Lo desconozco, según tengo entendido, en aguas someras en México ya no hay yacimientos, de hecho desde hace una década mas o menos se barrio el territorio del Golfo de México con el fin de localizar yacimientos cercanos o íreplicasî de Cantarell y el resultado fue nulo.
    Pero eso no es todo, IPYGA en dicho trabajo refiere a que según estimaciones hechas por ellos mismos, en esa región se requeriría de unos 2400 millones de dólares para el desarrollo de 200 pozos y 2 mil millones más en infraestructura.
    Perdónenme, pero creo que o hay error de dedo o no entiendo, ¿200 pozos por 2400 millones de dólares, estamos hablando de que cada pozo esta en unos 12 millones de dólares para dejarlo funcional?
    Ni en tierra cuestan eso.
    Y menciona que se requieren 2000 millones más en infraestructura, ¿para que?, ¿para un oleoducto o gaseoducto a una refinería?, ¿un centro de almacenaje?
    Ni eso cuesta una refinería.
    Amen claro esta de otra parte que referencia sobre que el plan de la para-estatal para aliarse con compañías extranjeras, con el fin de explotar yacimientos en aguas profundas, es innecesario ya íLa tecnología y los equipos especializados están disponibles en el mercado de proveedores y contratistas y la paraestatal los puede adquirir con sus recursosî, cuestión que es mentira, ni Noruega ni Brasil venden su tecnología y son lideres en explotación (mas brasil que noruega) de yacimientos en aguas profundas, amen claro esta de que México no tiene ninguna experiencia que nos pudiera ayudar, podríamos adquirirla pero seria a un precio doble o triple de lo que realmente cuesta, y PEMEX no cuenta con dichos recursos, así que con la pena.
    Y solo como botón, el informe destaca la situación del yacimiento Sihil, descubierto en 1999 y que a la fecha no ha sido desarrollado, indicando que sus reservas, ascienden a mil 140 millones de barriles, cuestión que aun ni siquiera se sabe ya que PEMEX no tiene dinero para exploración de dicho yacimiento menos para contar con la certificación que se hace a nivel mundial a través de la British Petroleum Company en donde, se obtiene un aval de que dicho yacimiento tiene dichas especificaciones.
    Esto, me parece (y lo digo diplomáticamente ya que IPYGA y el ingeniero Eduardo Barrueta Zenteno merecen mis respetos) una estrategia como para distraer del asunto real, PEMEX no tiene dinero, punto.
    Compra o no tecnología, se alía o no para exploración y extracción, aguas profundas o sobre tierra, etc. podemos hablar a la ligera, los números están hechos, ¿Quién tiene dinero para que PEMEX haga lo que se decida? Solo la IP.
    Ya lo mencione hace unos días, de todos los excedentes petroleros no toquemos ni un peso EN EL SEXENIO y, reduzcamos al 50% los salarios de los burócratas que ganen mas de 40 mil pesos, aun nos faltarían para lo que se pretende en el plan austero, unos 50 mil millones de dólares, podemos pedirlos.
    Hagan números, luego del apasionamiento del nacionalismo exacerbado, los números son fríos y están a la vista de todos, así de sencillo.
    Technorati Profile