Categoría: Politica Mexicana

  • Se «quejan» diputados en Mexico del costo de la «democracia»

    ¿Y que querían?
    Digo, ya se levantan las voces de que en México se ha tirado a la basura 71 mil millones de pesos en ocho años con el actual sistema electoral que tenemos.
    ¿De verdad? ¿Y se asustan? °Hipócritas legisladores!
    Tenemos ese sistema electoral ya que si se legisla para que no cualquiera cumpla requisitos de forma tan sencilla, abra un partido político y lo haga feudo familiar, como convergencia o el partido verde en sus inicios.
    Tenemos este sistema electoral ya que seriamos señalados con justa razón de elitistas y que tendríamos secuestrada la democracia.
    Tenemos este sistema electoral ya que de acuerdo a la idiosincracia del mexicano promedio nos dan la mano y nos tomamos el pie.
    Necesitamos candados y candados y candados ya que nadie creería en los resultados, desconfianza generada durante la gestión de mas de 70 años del PRI y que no se ve desaparezca al menos en 20 o mas años.
    Las elecciones federales del 2006 fueron las mas caras de la historia, casi 14 mil millones de pesos (que al tipo de cambio de ese año eran casi 1320 millones de dólares), presupuesto que ni en Francia, Alemania o Estados Unidos se hace ese gasto en campañas electorales a la presidencia.
    Y si pagamos entre todos la democracia y canonjías y recursos de partidos políticos es que somos tan desconfiados que preferimos hacerlo aunque nos cueste mucho antes de fiscalizar los apoyos que los partidos pudieran revisar y pedirles cuentas claras.
    Y viendo los tiempos en los que estamos a mas de uno le parece un despilfarro, son los legisladores que piensan en mucho y ahorraron con la reforma electoral cerca de 3 mil millones de pesos pero no se dan cuenta de ese ahorro no es tal ya que será el IFE quien lo tenga que pagar en spots y tiempo aire federal.
    °Ridiculos! °Hipócritas! °Mentirosos!
    Pero sin duda quienes tenemos la culpa somos nosotros, además de que con la reforma electoral del año pasado, se han convertido en juez y parte en el Instituto y ahora se «quejan» de que en ocho años de trabajo del IFE se gastara casi el 1 por ciento del PIB actual.
    Lo peor de todo es se levantara polvo y algo se hará, seguir debilitando al instituto federal electoral, seguramente, pero los mexicanos promedio no lo recordaran siquiera para cuando se discuta el presupuesto federal del próximo año que debe aprobarse antes de septiembre.
    Así de triste es todo, menos lo recordaran el próximo año cuando se renueve en elecciones intermedias la mitad de la cámara de diputados.
    ¿Y todo para que?
    Technorati Profile

  • Cisen pago por vigilar diputados en Mexico

    cisenEn varias ocasiones hemos hablado en este espacio que el órgano encargado de las tareas de inteligencia dentro del estado mexicano es el CISEN, cuyas siglas significan Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
    Bueno, desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo se buscaba que fuera una organización que si bien, México jamás ha sido beligerante y no requiere agentes de campo en el extranjero como otras naciones, si necesitaba un órgano de inteligencia para sus requerimientos internos.
    Guerrilla así como crimen organizado, su prioridad; amen claro esta de amenazas externas como grupos delictivos y subversivos que venían del exterior; carteles de la droga colombianos trabajando con los mexicanos y lógicamente, grupos radicales que pudieran hacer llegar recursos a la guerrilla mexicana.
    Pero, con la llegada de Vicente Fox parece que la consigna fue «desarmar» al CISEN.
    Ya que si bien los dos primeros años de su gestión había dificultades económicas, recortes y un clima político adverso así como nulo voluntarismo del oficio político de parte del titular del ejecutivo federal, al CISEN se le fueron recortando recursos tanto económicos así como financieros que jamás, se le restituyeron.
    Ahora, tenemos la noticia de que el CISEN otorgo un contrato por un millón de pesos a una empresa privada por la recolección de datos las 24 horas de tareas legislativas.
    Aquí, también se documenta de que el contrato entre la empresa y el CISEN fue parece ser, arreglado por una amiga de la titular de la empresa que es la dirigente del partido Acción Nacional en el DF.
    Cierto, corrupción.
    Pero lo que llama la atención como se quiera ver es que el CISEN no tenga ni siquiera forma de recolectar datos de diputados y senadores y, tenga que contratar externos para dicha tarea.
    Triste, por ello en combate al crimen estamos tan rezagados.
    Technorati Profile

  • El PRI pide replantear estrategias contra el crimen organizado

    ejercito mexicanoAquellos que son especialistas en como gobernar (aunque no lo hagan muy bien que digamos) acaban de proponerle al presidente de la republica, Felipe Calderón que se redefina el combate contra el narcotráfico.
    Bueno, no exclusivamente contra el narcotráfico, sino mas bien contra la delincuencia organizada.
    Este íaltoî que esta proponiendo de forma momentánea y mas bien solo ideológica y jurídica, la fracción del PRI en la cámara de diputados esta buscando que sea una revisión que pretenda se establezca un «blindaje» al Ejército mexicano y se privilegien las acciones de inteligencia y prevención.
    Esto suena muy interesante si en verdad estuviéramos en un país de leyes, se esta construyendo dicha legalidad, no es fácil, día a día autoridades tanto ejecutivas como legislativas (los menos) y judiciales están buscando ir mejorando la situación, pero mientras existan tan abismales diferencias entre estratos sociales y educación así como casi casi gente de primera y segunda en el país, es casi imposible.
    Pero bueno, esperemos no se cometan abusos y como ya ha demostrado en un par de ocasiones la secretaria de la defensa nacional, ellos no han cometido ciertos actos, sino mas bien sicarios disfrazados de militares para crear una guerra de bajo perfil y de aspecto mediático ante los constantes golpes que en estos meses el ejercito y las policías del país han propinado a diferentes carteles de la droga.
    Y es que si lo vemos desde el punto de vista del diputado federal José Aispuro Torres sobre que el nivel de violencia e inseguridad que se ha venido registrando en algunas regiones del país, sencillamente es insostenible.
    Luego entonces, se requiere un nuevo enfoque al combate de los grupos delictivos y los cárteles de la droga.
    ¿Cuál es este?
    No tengo ni la mas remota idea pero no creo que sea retirar al ejercito de las calles (que hasta el mismo José Luís Soberanes dijo seria una locura) o retirarles presupuesto, lo que si imagino es fortalecer un poco mas esta lucha frontal que ha costado mucho pero por el bien del país se debe continuar hasta sus ultimas consecuencias.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Desmitificando a Andres Manuel, solo es un perredista mas.

    Desde el aval del Instituto Federal Electoral (IFE) como dirigente nacional sustituto del PRD a Guadalupe Acosta Naranjo, hay cosas que ya han cambiado.
    Una de ellas es que la voz cantante en el partido se ha pronunciado sobre la estrategia que se tendría como bloque partidista (no como Frente Amplio Progresista) en la defensa de la soberanía nacional sobre los hidrocarburos no hay ninguna diferencia con Andrés Manuel López Obrador; PERO a quien corresponde decir la última palabra sobre las acciones a seguir en defensa de los energéticos es al Consejo Nacional.
    Es valido que Andrés Manuel emita su opinión y deje de estar tirando línea desde su oficina que declara es íla residencia oficial del gobierno legitimoî en la colonia roma, a los dirigentes de Partido del Trabajo así como Convergencia y ambos lideres de bancadas perredistas en el congreso de la unión.
    Ya enfrentar las cosas con seriedad, vamos todos o cada quien jala por su lado, y en el PRD lo que hace falta es unión así que se escucharan todas las voces.
    Guadalupe Acosta Naranjo es gente de Jesús Ortega y fue nombrado dirigente interino del partido en el VI Consejo Nacional perredista, donde los seguidores de Encinas no llegaron y no podía haber quórum, pero que en su momento, se reunión y sin ellos se tomaron estas decisiones.
    Jugar al fuera de lugar en el fútbol es casi casi jugártela a que funcione ya que un error y puedes perder el partido; así aquí.
    Claro, que aun cuando se cuente con el aval del IFE, falta ver que menciona el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tiene una queja sobre estas acciones, misma que será ventilada esta semana.
    De todos modos, nuevos vientos se ven venir y aun cuando Guadalupe Acosta Naranjo, no sea ratificado como jefe del partido de forma interina o temporal, el conteo de los votos le da el triunfo de la elección interna a Jesús Ortega, así que estamos próximos a ver el final de esta tragicomedia de íCrónica de un triunfo anunciadoî o íIntento de un robo, frustradoî si lo vemos como que Andrés Manuel quería imponer al costo que fuera a Alejandro Encinas.
    Technorati Profile

  • Segundo debate juridico por la reforma energetica.

    Luego de dos debates de juristas de tan alto nivel como José Elías Romero Apis, presidente de la Academia Nacional; el Dr. Raúl Carranca y Rivas investigador y maestro hemerito de la Universidad Nacional Autónoma de México; Sergio López Ayllón, del Centro de Investigación y Docencia Económica; Miguel Carbonell Sánchez también de la UNAM; osé Roldán Xopa del Instituto Tecnologico Autonomo de México y el doctor en Derecho, Sergio García Ramírez por citar algunos nos dejan claras dos cosas.
    1.- México no tiene la mas remota idea de lo que es la reforma energética (el ciudadano de a pie) ya que los que la leyeron previamente para poder asistir a este foro legal entorno a la reforma tienen opiniones tan dispares.
    Es curioso ver al Dr. Raúl Carranca diciendo es inconstitucional.
    Pero a su vez dos o tres mas, dicen que no.
    No deseo pensar, se obedecen a designios partidistas ya que hace mucha falta fortalecer a PEMEX y mas con estas presiones inflacionarias así como también los costos de los alimentos y los altísimos costos del petróleo.
    2.- La Ley es una y se le pueden dar tantas interpretaciones como es posible según el humor, punto de vista, agrado, desagrado, que se le pueda tener.
    Pero en México los únicos que tienen esa facultad son los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y siendo, miembros del poder federal, no serian llamados a declarar.
    Luego entonces vemos opiniones sumamente interesantes a algo que Yo compararía con una pelea de gallos (pero intelectuales) ya que hubo posicionamientos, replicas, contra replicas, etc. Por espacio de 6 horas en la casona de Xicotencatl en el centro histórico.
    Lo que si me queda claro… Es que cualquiera que sea el resultado, tendrá dividida no solo a la opinión publica sino al país entero ya que además, somos muy pocos los blogs en México que estamos dando puntos de vista e información al respecto.
    Y si se aprueba la reforma energética, se tendrá que ser muy cuidadoso, ya que el judicializar esta reforma podría meter en un cisma al país.
    Technorati Profile

  • Todo va tomando su lugar en el PRD

    Y ahora que el Instituto Federal Electoral ya avalo a la dirigencia temporal del Partido de la Revolución Democrática, ¿que sigue?
    Pues ver que ofrecen por la dirigencia del partido a Jesús Ortega ya que, legalmente gano y si alguien quiere acuerdo político tendrá que poner y bastante en la mesa para que sea verdad la «refundación» del partido.
    Por ahora Gerardo Fernández Noroña y la bola de seguidores de Encinas que atacaban furiosamente como auténticos perros rabiosos a los «Chuchos», están calladitos, lo dicho, el computo se hizo completo y se vio que el que mas votos obtuvo fue Jesús Ortega, no Alejandro Encinas, y se mostró también que esa teoría de solo querer contar el 83% era para cometer fraude.
    Hasta el mismo López Obrador esta callado.
    Les exhibieron, pero ni tan mal deberían sentirse; los mexicanos poca memoria política tienen y además, muchos ni idea tenían de que paso en el PRD.
    Technorati Profile

  • Fidel Herrera verguenza para Veracruz

    Que mal se dejo ver el gobernador del Estado de Veracruz y mas frente a su estado, el poder federal y el Presidente.
    Sucede que el gobierno del titular del ejecutivo en el Estado, Fidel Herrera, invito al presidente Calderón a inaugurar y entregar las primeras casas para damnificados del huracán Dean.
    Presidencia acepto gustosa, llegando a Veracruz hace unos días, en la inspección que hizo el presidente a la primera viviendo que entro, le pareció extraño pero no dijo nada sino fue en la segunda donde pregunto; ¿y el baño?
    A lo cual de una forma torpe el gobernador y asistentes por parte del gobierno del estado, le dijeron que es parte de las tradiciones de los lugareños no tener el baño en su casa sino una letrina fuera.
    La cara de pocos amigos del presidente se hizo evidente y es Hoy en día, el momento en que presidencia declara que no habrá mas obra sin cumplir los mínimos establecidos, las casas para los damnificados eran solo dos cuartos de 4 x 4 y ya, ni cocina tenían.
    Technorati Profile

  • El congreso va por nuevos consejeros electorales

    Regresan los tiempos en que la reforma al Instituto Federal Electoral, se hacen aplicables de nuevo.
    Se necesitan ya, tres candidatos mas al consejo.
    Uno, ya esta, es mas, ¿se juegan una apuesta? Es Jorge Alcocer Villanueva, artífice en el equipo de Manlio Fabio Beltrones, de este bodrio de reforma al organismo mas transparente que nos quedaba y que todos los partidos lo acepten o no, significa un retroceso brutal.
    Pero ¿quien es el?
    Un político que ha vivido del sistema desde los tiempos en que fundo el Partido Comunista y de paso a la izquierda para luego estar en el centro luego a la derecha para regresar al centro, etc.
    Un oportunista político de los que casi (sarcasmo) no tenemos en México.
    Para que entonces, en serio, para que pierden el tiempo y lo hacen perder a gente que recauda su papelería y documentación para ir e inscribirse, asistir a una entrevista y hacer la faramalla de esto si ya están dadas entregas y casi saldadas las cuotas en el Instituto Federal Electoral.
    Una porquería de partidos políticos que tenemos.
    Technorati Profile

  • Decisiones importantes en el PRD

    ¿Ya se dieron cuenta de que en el portal del partido revolucionario institucional, se retiro una imagen de Andrés Manuel López Obrador?
    Con las cifras del conteo terminado y el triunfo de Jesús Ortega muchos de los que estaban criticándole y señalándole como vendido como una persona que llevaría al partido finalmente a reconocer a Calderón, etc. están guardando silencio.
    Y mas cuando el albazo (ok, me han preguntado que es esta palabra que se usa en política, pero que no solo debería ser usada en dicha jerga del lenguaje, albazo es íacción de madrugarî así que dar albazo es ímadrugar al contendienteî o en palabras someras, ganarle haciendo una acción antes de que siquiera pudieran verla venir) se dio en el VI Consejo Nacional perredista, para prorrogar el mandato del Comité Ejecutivo Nacional, del Consejo Nacional, de la presidencia y secretarías generales de los estados, consejos estatales y órganos de dirección municipal de dicho organismo político.
    Y aun cuando los seguradores de Encinas están en silencio no dejan de ver la forma en que ahora si, se llegue a un acuerdo político, pero sino satisface a las demandas de Jesús Ortega, sencillamente no lo habrá ya que los votos han sido contados y el tiene hasta ventaja de unos cuantos miles de ellos.
    Que se impugnara la decisión, excelente, que se llevara al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación, pues que recuerde Alejandro Encinas decía que no le creía y que además los problemas del PRD se tenían que solucionar de forma interna.
    En fin, que se esta acomodando todo para que pronto tengamos noticias ídiscretasî sobre el poder en alguien mas que no sea López Obrador o que ípagueî factura a muchos que ha dañado con sus decisiones (incluyendo el PRD) en la aproximas elecciones.
    Technorati Profile

  • Encinas dinamita puentes de dialogo con Ortega

    Quien le manda.
    Cuando los tiempos son difíciles y en varias ocasiones a salido Jesús Ortega quien el conteo total de votos otorga la dirigencia del partido, no se pueden salir a los medios para tener «puntadas», «chistesitos» ni «ocurrencias».
    Y lo que sucede es que Alejandro Encinas desde que dijo que todo en el Partido de la Revolución Democrática todo era un «chuchinero».
    Este termino el cual ya se le da amplio reconocimiento a su autoría intelectual a Encinas, dinamito los delgadísimos puentes de dialogo que había entre allegados de Alejandro Encinas y Jesús Ortega.
    De hecho, hay quienes esperan pase el coraje y la muina, pero lo primero que ya provoco esto fue la discordia entre ambos bandos por nombrar al nuevo secretario de finanzas del partido, encargado de recibir el cheque con las canonjías, perdón, quise decir «prerrogativas» para el partido.
    De todos modos los «Chuchos» esperan que para estos días aparezca el IFE y de la constancia de presidente nacional sustituto o temporal a Guadalupe Acosta Naranjo.
    Sus apuestas en la mesa por favor.
    Technorati Profile