Categoría: Politica Mexicana

  • Reforma a Desarrollo Social, urge para el PRI

    El Partido Revolucionario Institucional va por una reforma urgentísima al tema de desarrollo social.
    Lo que sucede es que dicha ley aprobada por ellos mismos con ayuda del Partido Verde Ecologista de México y el PAN, el año pasado, trae muchos «cabos sueltos» y que pueden ser usados a beneficio de acción Nacional con vistas electorales del próximo año al legislativo.
    El próximo año en estas elecciones intermedias no solo se le toma la temperatura al ambiente político, se ve acomodo de piezas para el fin de sexenio y demás, sino también PRI y PAN saben van por mas curules que les permitirá negociar aun de forma mas interesante cualquier reforma.
    ¿De donde saldrán esas curules?
    De las que pierda el Partido de la Revolución Democrática con su tan sistemático golpeteo en todos los sentidos a las instituciones, al pueblo, a quien se dejara.
    Jesús Ortega antes de romper definitivamente con López Obrador le dijo que eso del plantón en reforma «era un error estratégico» ya que perderían apoyo continuamente, López Obrador dijo que ya no busca «apoyos» sino el «poder» y si se iban, ya regresarían.
    ¿Ustedes lo ven como antes del 2 de julio, siquiera?
    Ok, ahí estarán pagando la factura de su «resistencia civil pacifica» y chabacanería de «gobierno legitimo» sea lo que sea que signifique eso.
    Así que, dos cosas para cerrar el tema; 1) ¿porque los legisladores aprueban leyes que cuando se dan cuenta pueden ser por sus adversarios, quieren modificar? ¿Acaso no es trabajar mal y doble? Y claro esta numero 2) ¿quien creen que gane mas de esas curules? ¿PAN o PRI? eso moverá la balanza y si es el PRI, ¿creen que sigan tan «negociadores» y «correctos» pensando en México a través de su trabajo legislativo?
    Technorati Profile

  • Reforma al formato del informe presidencial

    Viene el segundo informe de gobierno y nadie ha movido un dedo para ver el cambio de formato del mismo…
    … bueno, nadie salvo el Partido acción Nacional que esta moviendo la forma en que Héctor Larios deslice sin levantar polvo una minuta para un periodo extraordinario de sesiones que iniciaría en unos días n el cual, se proponga el cambio de formato del informe presidencial y, no sea a cambio de nada.
    Si lo logra Héctor Larios coordinador de la bancada PANista en san Lázaro será increíble, ya que la oposición al presidente Calderón desea que el presidente sea llevado y escuche la «voz del pueblo» a través de sus legisladores.
    Me gustaría pensar que algún nuestros legisladores escucharan la voz de quienes hemos votado por ellos, que efectivamente somos la voz del pueblo y sepan que pensamos sobre sus dispendios pagados por nuestros bolsillos año con año y se sirven a placer en el presupuesto que ellos mismos se asignan.
    Pero bueno, para el cambio al formato del informe el PAN no puede ir solo y no esta negociando con nadie la propuesta, el PRD lo que quiere es circo legislativo del primero de septiembre (ya vieron el año pasado) y el PRI no ha dicho nada.
    Sin duda el tema dará para mucho mas en breve, lo primero, es ver que se apruebe el periodo extraordinario de sesiones.
    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrad busca los reflectores

    Ya hay quienes están calentando el ambiente político con aspiraciones presidenciales aun a 4 años de la justa.
    Me refiero a Marcelo Ebrad nuestro jefe de gobierno (para los capitalinos, defeños o chilangos, como gusten) que esta viendo la forma de sacar provecho a cualquier causa, evento, etc. Vamos esta listo para posar y sacarse la foto.
    Lo digo ya que fue el único miembro del gobierno mexicano (local y federal) que «fue» invitado (nadie entiende hasta el momento como es que obtuvo la invitación) a la cena que ofreció el Washington Post en México a los integrantes del comité en defensa de los derechos a los periodistas.
    Hizo mas contactos con la prensa internacional en una noche que en todo lo que lleva de su gestión.
    Alguien debe decirle que esta bien que busque la candidatura pero destaparse tan rápido puede hacer que se «resfríe» y ser el blanco preferido de sus contrincantes interno de partido.
    Pero bueno, es esta moda de los políticos mexicanos de iniciar aspiraciones presidenciales hasta 4 años antes y claro esta, usar la ciudad de México como trampolín político, así lo han hecho los gobiernos perredistas; tarugos los capitalinos que no se dan cuenta de ello y les disculpan por «que si trabajan», si así fuera, ¿porque aun en Iztapalapa hay carencia de agua? Y ¿que me dicen de la secrecia con la que López Obrador sello como «secreto» los costos y presupuestos de gastos del segundo piso? O ¿que el ingeniero Cárdenas permitiera la proliferación sin control alguno de empresas de publicidad en autos y bardas?
    Sobre la mesa para reflexionar.
    Technorati Profile

  • Interes por la reforma energetica que presentara el PRI

    beatriz paredesY ya que vemos que la propuesta del presidente Felipe Calderón en materia energética, esta apestando a muerto puesto que el mismo Partido Revolucionario Institucional dijo que en breve presentara su propuesta ya que no va con la de la secretaria de energí­a, Georgina Kesselí?
    í? hay interés de todo tipo que se han ido manifestando.
    Por ejemplo, el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Jesús Reyes Heroles, reconoció el interés en el paquete de reformas que en breve presentará el PRI.
    Y es que si bien Reyes Heroles dice que «y ver cómo podemos enriquecer las iniciativas del presidente» con las ideas del PRI, dudo mucho si desean los panistas y claro esta, el gobierno federal, una reforma energética, sea la de ellos puesto que el próximo año es electoral y alguien querrá colgarse el milagro de salvar a PEMEX.
    logo pemexY esos son los PRIistas.
    Ya que si bien en el marco de los debates energéticos que se están llevando acabo en el senado de la republica, a titulo de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum presento la idea del í­gobierno legitimoí®.
    Curioso, ¿va y reconoce al senado, que es parte de este gobierno, cuando el dijo que no se harí­a así­?
    Incongruencias del señor que ya hemos venido señalado, sobretodo porque la reforma energética presentada fue apalabrada con el PRI y concensuada muy bien para que nadie fuera a tener argumentos que le pudieran llevar en el tema energético y mas PEMEX, hasta las elecciones del 2012.
    Ahí­ es donde López Obrador el dí­a que se entrego la reforma, estaba con los senadores del Frente Amplio Progresista en la torre caballito en la esquina de Reforma y Bucareli, contra esquina a la esquina de la información donde están los diarios Excelsior y el Universal.
    Tan estaba estudiada la propuesta que durante tres dí­as, no supo ni que decir ni que hacer ya que eran varias propuestas que el mismo planteo en su momento.
    No le quedo mas que el garrote vil y, la toma de la tribuna reventando todo dialogo.
    En fin, que las propuestas tricolores habrá que esperarlas pero es un hecho, algo se debe hacer y Emilio Gamboa, lí­der de la bancada del PRI en la cámara de diputados, menciono se entablara un acuerdo para que PEMEX de a México un 2 por ciento del Producto Interno Bruto al año.
    Veamos.
    Technorati Profile

  • El sector privado apoya al Banco de Mexico

    Sabemos que una de las cosas que ha venido haciendo el banco de México es guardar discreción en la forma en que esta desarrollándose la economia mexicana frente a eventos que no son de casa y vienen a promover acciones que deben verse y estudiarse para el provecho del país.
    Ejemplo, los altos precios del petróleo, la crisis alimenticia, desaceleración o recesion en Estados Unidos, etc.
    Por ello mismo hace unos días el Secretario de Hacienda y crédito Publico el Dr. Agustín Carstens Carstens dijo que seria benéfico que el Banco de México bajara las tasas de interés para así no experimentar dentro de todo un desaceleramiento que podría ser no benéficos por los momentos internacionales que hay.
    Le respondió el encargado de la política económica de México, el gobernador del Banco de México Dr. Guillermo Ortiz diciendo que no, que las tasas no será ni siquiera movidas ya que la fisonomía de la economia mexicana es una muy distinta a como lo es la de Estados Unidos.
    Dos días después, el mismo presidente de México Felipe Calderón dijo que seria benéfico que bajaran las tasas de interés, pero el Banco de México hizo mutis.
    Hoy no tuvo que responde el Banco de México, sino el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (mejor conocido como el CEESP) donde sus analistas dicen que la certidumbre de la economia mexicana no debería ponerse a prueba con najas de interés internas, así que por ello mismo bajar las tasas de interés podría ser peligroso.
    Aun mas, señala el reporte de nombre «Análisis Económico Ejecutivo» que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado hizo, que la recomendación del presidente Felipe Calderón solo trajo mas presiones inflacionarias al escenario mexicano.
    Lo único cierto es que se mando un mensaje muy cierto, la economía esta separada de la política.
    Technorati Profile

  • Caso Oaxaca, seccion 22 y Elba Esther Gordillo

    ¿Será que se ha logrado el desactivar de nuevo el problema en Oaxaca?
    Les cuento, la sección 22 del magisterio con sede en Oaxaca, ya estaba iniciando de nueva cuenta movilizaciones en el estado y tomando posiciones en plazas publicas para campamentos e iniciar protestas que ya habían comenzado a darse.
    De nueva cuenta la vieja razón, mayores recursos, claro, que si por ahí se le podía señalar también el hecho de que se corriera a Ulises Ruiz, pues que mejor, ¿verdad?
    Pero el sacar de su cargo a un gobernador no es tan fácil, hay un proceso para ello y es a través de un juicio político, y el hacerlo podría enviar un mensaje muy claro de que la próxima figura del poder ejecutivo que pudiera caer es el presidente o serviría para que alguien prendiera fuego a causas irracionales.
    Es así como la semana pasada se reunieron en el palacio de Cobian, Elba Esther Gordillo y el secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño para darle tramite al caso Oaxaca ya que el Partido Revolucionario Institucional no dejaría que se le tocara un pelo a Ulises Ruiz, así que para tenerle un poco ícontentoî o mejor dicho, no iniciar fricciones en tiempos pre electorales (próximo año) y claro esta, cuando se habla de reforma energética que ya aviso el PRI tendrá en breve una propuesta ya que no va con la de Felipe Calderón, había que remediar Oaxaca por parte del gobierno federal.
    Elba Esther Gordillo, presidenta (vitalicia) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sentó las bases para dar salida al conflicto magisterial en Oaxaca, al aceptar la firma de dos acuerdos con 25 delegados de la disidencia de la sección 22, encabezados por Ezequiel Rosales Carreño en donde se reconocería la dirigencia que de la sección 22 saliera y claro esta, la existencia de la sección 59.
    El que existan dos secciones en un mismo estado y repartidas así, la 22 no controlada por la maestra Elba Esther y la 59 si controlada por ella, es un reparto de cuotas de poder y dinero en una misma entidad y mas, con vistas a elecciones federales el próximo año, la existencia de cotos de poder.
    Veamos, si ahora si y de una vez por todas, queda ya mas tranquilo el problema magisterial en la entidad donde el bueno para nada de Ulises Ruiz, puede estar haciendo lo que mejor hace, nada, hasta que deje el cargo.
    Technorati Profile

  • Plan Merida a revision y mas voces contra restricciones a Mexico

    Mas voces se suman a la negativa del senado a ponerle requisitos a México en la entrega del dinero que le correspondería por ayuda en la lucha contra el narcotráfico.
    Y aunque el Plan Mérida ya esta instrumentándose en otras latitudes de la región latinoamericana, México rechazo la ayuda y dijo íGracias pero no Graciasî.
    Es mas, al tener ya luz verde de la postura que tomaría el gobierno federal al haber sondeado las fuerzas políticas del país y legisladores así como gobernadores, Juan Camilo Mouriño apareció ante cámaras en una rueda de prensa diciendo que le parece inaceptable iniciara de nueva cuenta la ícertificaciónî con México.
    El New York Times dijo que para tan poco dinero, era mucho pedir.
    La DEA menciono que sino se hace algo efectivo en México la frontera sur de Estados Unidos será del lado mexicano un baño de sangre y del lado norteamericano puerto de entrada de drogas.
    Desde la casa blanca, George Bush dijo que era inaceptable la forma en que el senado había actuado con el vecino y íamigoî como lo es México.
    Michael Chertoff, secretario de Seguridad Nacional, señalo que de acuerdo con estas ícondiciones unilateralesî que puso el senado, se corre el riesgo de que Estados Unidos perder el apoyo de México y erosionar el íheroico esfuerzoî del presidente Felipe Calderón en la lucha contra cárteles.
    Y en Guatemala viendo que México no acepto ya El Plan Mérida, se intentara ísellarî la frontera con México para combatir al narcotráfico, pero esto será con unos 500 soldados y agentes de la Guardia Presidencial y de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcóticos (SAIA) para crear un cuerpo élite, cuestión que le permitirá a las mafias seguir actuando libremente.
    Ahora que pasada la 47 reunión interparlamentaria México Estados Unidos que se realizo en Monterrey, Nuevo León; no se vio una actitud cooperativa entre ambas naciones que dijeron, redoblar esfuerzos en materia de seguridad pero de la iniciativa Mérida nada.
    Technorati Profile

  • ¿De donde sale dinero para proyectos asi en el gobierno de Lopez Obrador?

    Caray, desde hace tiempo vengo diciendo que es curioso ver como se hacen planes programas proyectos y demás en ciertas áreas no solo del Partido de la Revolución Democrática sino en las movilizaciones sociales que se han emprendido.
    No es curioso ver que hay gente que desea hacer valor su voz, no es no, digo, es un derecho humano y además, un derecho comprendido en nuestra carta magna dentro de los primeros artí­culos de la misma que es, el apartado de las garantí­as individuales.
    Sino lo curioso es ver, de donde salen los recursos para ello.
    Vean este caso.
    Laura Itzel Castillo, hija del finado ingeniero Heberto Castillo, esta al frente de lo que será la propuesta informativa de la izquierda mexicana, que será una revista que imprimirá 50 mil ejemplares (quiero pensar que, mensuales, ¿ok?); un sitio en internet con secciones dedicadas a cada estado de la República (hay lugares de hospedaje de todos los precios, así­ que bueno, eso no es tanto problema) y claro esta, como por si fuera poco, un diario impreso gratuito de un millón de ejemplares diarios.
    ¿Mucho?, ¿Poco?, ¿Caro o Barato?
    No se, pero lo que si se es que menciona que los medios tradicionales y existentes actualmente no atienden al 33% del electorado nacional que es afí­n de la izquierda mexicana, por lo cual estos medios le darán toda la información que desea saber.
    Si mal no recuerdo, y esto lo podemos hacer en forma de ejercicio rápido de sobremesa o en el trabajo o en la escuela, da igual, no es tanta la gente que se identifica con la izquierda en México, de hechoí? pues que Yo recuerde a estas alturas del partido mucho menos gente luego de todo el barullo que hiciera desde 2006 Andrés Manuel (que por cierto, ¿saben algo de el? Esta tan calladito que creo hasta esta de viaje) que muchos se han desmarcado ya.
    Quizá y también como costumbre, enví­en a los que opinamos diferente í­al diabloí® como es su afán o costumbre, pero me pregunto, í«¿de donde salio dinero para todo eso?
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Centro Vicente Fox

    El centro Vicente Fox para la formación de los futuros políticos esta a punto de firmar de forma definitiva cátedras con la Universidad George Washington.
    Los cursos estarán dirigidos a todos aquellos que deseen aspirar a puestos de elección popular, no solo de México sino también de Latinoamérica donde se informa que se ha extendido el conocimiento de este centro de formación.
    Oratoria, mercadotecnia política (propaganda pero como les gusta ya usar otros nombres), finanzas publicas, administración publica, etc. son algunas de las cuestiones que ahí se impartirán, pero reflexiono… espero, y lo digo en el mejor animo de la introspección que les comparto, espero que no exista algo que imparta la señora Martha Sahagun, porque entre sus hijos, sus excentricidades y demás, seria mostrarle a los futuros aspirantes a puestos de elección popular, tirar el dinero que por cierto… también espero no vayan a mostrar técnicas de financiamiento electoral, ya que Vicente Fox fue experto en ello aunque fuera de la Ley estuviera.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • En serio, la reforma energetica de Calderon, NO VA; PRI

    La reforma energética así como la presento la secretaria de energía a titulo personal del presidente de la republica, Felipe Calderón, sabíamos que tendría modificaciones, pero parece que ya no.
    Ahora parece según lo que se esta filtrando del bunker priista que la reforma energética de Calderón ya no será avalada por el grupo parlamentario del Tricolor aun cuando estuvieron en platicas para pasarla.
    El líder de la bancada priista en San Lázaro, Emilio Gamboa, señala que la próxima semana estará una propuesta energética del PRI en la mesa para que le de al Producto Interno Bruto un crecimiento garantizado y sostenido del 2%
    ¿Entonces estamos viendo fenecer la reforma energética de Calderón?
    Si.
    Fue un circo los foros de debate en el senado de la republica?
    Si.
    Sabían los Panistas esta seria la actitud Priista?
    No, al grado que poco antes de la semana santa Felipe Calderón llamo a PRIistas de renombre y lideres de las cámaras a platicar y comer en los pinos, cuando se toco el tema de PEMEX, alguien dijo que «si se trata de privatizarla, no cuenten conmigo» y el presidente ante lo que parecía ser una actitud patriotera mas que patriota pregunto el «porque» de dicha sentencia y la respuesta nadie la imagino, «haces a López Obrador presidente en el 2012»
    Así que luego de esa reunión, Panistas y Priistas comenzaron pláticas, sondeos y demás, para que saliera esta reforma, cuestión que parece, sencillamente no saldrá.
    Technorati Profile