Viene el rumor dándose de que el estado esta buscando ir recortando el subsidio a las gasolinas por el tamaño de carga que esto significa.
¿Que pasaría?
Lo lógico, una depreciación del poder adquisitivo brutal, dependiendo la forma en que se hiciera pero aun de forma suave o violenta, la inflación se dispararía.
Les explico, en economía lo que mas se busca es un equilibrio, como rara vez esto sucede, el gobierno muchas veces entra con subsidios para ayudarse a equilibrar los precios y productos.
Ok, la gasolina debería costar de acuerdo a la situación actual, unos 13 pesos el litro, aproximadamente.
¿Les parece mucho?
Bueno piensen que en México no se refina mas que el 50 por ciento del consumo interno y claro esta, el resto se importa sin crecer nuestra base de producción petrolera (sino al contrario, esta cayendo y horrible) ni la capacidad de refinación pero si el consumo por la misma.
¿Entonces? Se haría insostenible así que hay que irle retirando el subsidio pero eso daría una escalada de precios con costos sociales importantes que la gente no estaría de acuerdo de pagar.
Solamente el retiro del 50 por ciento del subsidio dejaría el precio en 10 pesos por litro y, claro esta, con ese dinero apoyos a otros programas pero, y la gente? Vería devaluado su poder adquisitivo tranquilamente un 33 por ciento y tendríamos no metas de crecimiento por encima del 2 por ciento del Producto Interno Bruto en los próximos tres años así como también, inflación superior al 6 por ciento.
¿Que hacemos?
Pues hay cosas que hacer pero nadie parece importarle, la reforma energética por ejemplo.
Y usted, ¿ya sabia esto?
Technorati Profile
Categoría: Politica Mexicana
-
Recorte al subsidio de la gasolina
-
¿Que pasa por la cabeza de Andres Manuel?
Dentro de otro orden de ideas, mencione que Andrés Manuel ha señalado que Marcelo Ebrard le ha robado la idea de la consulta ciudadana que supuestamente, es de el.
Lo que ha trascendido es que mucho le enoja a Andrés Manuel es que en el Partido de la Revolución Democrática, todos estén unidos pero con Marcelo, no ya con Andrés Manuel.
Cuando Andrés Manuel era quien dictaba la línea para hacer las cosas todo estaba bien, de hecho impuso sobre candidatos naturales, candidatos a elección popular sin ton ni son.
Pero ahora con los tiempos que se viven, muchos están marcando su sana distancia ante el ex candidato presidencial que tiene su «gobierno legitimo» y ha sumido al partido en una de sus crisis mas profundas.
Pues bien, los reflectores de la defensa del petróleo estaban bajo Andrés Manuel que coordinaba el movimiento, pero a raíz de la comparecencia de Marcelo Ebrard en el senado con su «idea» de consulta ciudadana e invitando a los demás gobernadores a que la realicen en su entidad, bajo una imagen conciliadora, los perredistas optaron por apoyarle.
Ahora la espuma en la boca del tabasqueño no es pasta de dientes sin lavar, sino autentica rabia.
Lo que debería entender Andrés Manuel es que empezara a pagar todas las que debe y entre ellas, esta la de su liderazgo a través de chantajes, presiones y amenazas dentro de su partido.
¿Que paso con el golpe de estado que quería dar en el PRD con su candidato Alejandro Encinas?
En silencio el tema, ¿verdad?
Technorati Profile -
Investigacion contra Francisco Gil Diaz
Que mal le vienen los tiempos a Francisco Gil Díaz con aquellos de que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico va a querer quitar los privilegios fiscales a Telefónica, Iusacel y Unefon.
Desde que Agustín Carstens Cartens dijo que deseaba arrebatar ese privilegio que otorgo Francisco Gil Díaz en el tiempo en que fue secretario de hacienda, sobre no cobrar IVA a las llamadas internacionales de estas telefónicas celulares o móviles, en roming internacional, pues sencillamente hay muchos que tienen ísospechosismosî ante las lealtades de Francisco Gil.
Mas si lo vemos que desde que dejo de ser funcionario publico se le abrieron diversas oportunidades de trabajo tomando el mismo la decisión de aceptar el cargo de presidente de Telefónica MoviStar en México.
Que interesante, ¿no?
Bueno, pues ahora es el senador priísta Alejandro Moreno, quien esta pidiendo una investigación de parte del congreso de la unión sobre si hubo irregularidades, que tipo y como en la gestión de Francisco Gil Díaz y estas empresas, pero desea ir mas allá, ver todas las empresas de cierto nivel para arriba en México durante la gestión Fox desde la silla de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, ya que se pudieron crear componendas que son sancionables por actos de corrupción en México.
Así que ahora, el buen Francisco Gil Díaz que en otro tiempo fuera alumno de Guillermo Ortiz, presidente del Banco de México y con quien tiene profundas diferencias en lo personal y profesional, tendrá que ir rindiendo cuentas y viendo que tan limpia esta su conciencia.
¿Estamos?
Technorati Profile -
íLas actas hablan; Calderón no ganoî nuevo libro de Jose Antonio Crespo Mendoza
El maestro del Centro de Investigaciones y Docencia económica (CIDE) José Antonio Crespo Mendoza, acaba de presentar un libro que me tiene realmente sorprendido, a casi dos años de las elecciones del 2 de julio.
íLas actas hablan; Calderón no ganoî
Sucede que con números, cifras fuentes y como un Doctor en Historia así como politólogo, mas allá de apasionamientos y demás, el Dr. Crespo Mendoza habla y refiere lo que ocurrió seriamente en las elecciones del 2006.
¿Por qué no gano Calderón?
Ok, un alto porcentaje de casillas y por ende, actas tenían irregularidades que, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictamino y regaño al Instituto Federal Electoral de no abrir todos esos paquetes electorales para remediar los conflictos de irregularidad.
No todos, cabe destacar eran contra el Partido Acción Nacional, No todos eran a favor del Partidos de la Revolución Democrática, muchos habían a favor o en contra del Partido Revolucionario Institucional., algunos fueron impugnados hasta por partidos de menor monta.
Pero dado al alto porcentaje de quejas e irregularidades así como el estrecho margen de diferencia entre uno y otro candidato (Calderón y López Obrador) se debió abrir todos los paquetes electorales y si era necesario invalidar la elección, hacerlo para dar certidumbre política al país.
Como caso de excepción Yo lo mencione en su momento, digo, la diferencia eran 233 mil 831, equivalente al famoso .6% y dije que lo que es parejo no es chipotudo y había que arreglarlo para dar confianza al país mas allá de apasionamientos, pero la Ley no lo permitía ya que se invalidaba la elección.
De hecho, el Dr. Crespo Mendoza lo que menciona en su libro es que lo único que debió ocurrir era el respetar la ley y que el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenia la facultad para ordenar eso, pero la desecho ya que se manejo como causa civil y no electoral aun cuando era una duda de demanda electoral nacida de un proceso electoral pero que los abogados del PRD no manejaron así.
Es como decir en el poker decir que se tiene, dependiendo como se menciona el juego tiene o no mayor valor.
En fin, pero en el libro queda algo sumamente serio, no se habla de ni señala de fraude alguno, solo de la falta de ícertibilidadî que tuvieron las elecciones al no abrirse los paquetes ya que habría ganado o no Calderón pero no quedaría duda alguna hasta el momento.
Cómprelo, sumamente interesante si a usted como a mi, les gusta estos temas y que no le cuenten en charla de sobremesa, la verdad ya que esa solo hay una y esta en manos de todos.
Technorati Profile -
Firma Calderon beneficios al poder judicial
Bueno recuerden el martes 17 de junio de 2008, es día histórico para México.
El presidente Calderón firma la nueva ley de detención y reformas a los actos procesales en México.
¿Que es eso?
Dos cosas, los juicios orales y presuposición de inocencia en el inculpado.
¿Que es eso?
Bueno, que el gran rezago que hay en materia civil (si, civil no penal por el tipo de delitos que ahí hay) se podrán ir desahogando mas rápidamente a través de la oralidad que señalado por parte o las partes en conflicto, puedan dar ante un juez que puede si así lo determina, sancionar o dictar ejecutoria en primera instancia en cuestión de horas o días.
Ejemplo, un divorcio en México por mutuo acuerdo ya no tardara los mínimos 4 meses sino hasta en un día podría resolverse.
Claro, hay que ver la cuestión, caso y criterio del juez, ¿vale?
Ahora, la presuposición de inocencia por parte de la autoridad es lo que en Estados Unidos se conoce bajo la frase «inocente hasta que se compruebe lo contrario», cuestión que permitirá a los inocentes reales (que suman cerca de 90 mil personas detenidas por causas ajenas reales a su situación) enfrentar su juicio hasta que se desestime la causa o, se de sobreseimiento en casa tranquilamente siempre y cuando no se escape.
Claro, para como somos los mexicanos, pero los que escaparían, ¿quiénes son?, exacto, los culpables.
Un avance en materia judicial ahora hay que irle perfeccionando de acuerdo a los tiempos que lleve la medida y los casos que vaya presentando.
¿Estamos?
Technorati Profile -
El PRD en tercer puesto en preferencias electorales
Dicho por el y vean que vengo mencionándolo desde hace poco mas de un mes jajajajaja
Carlos Navarrete que es el «líder» de la bancada del sol azteca (Partido de la Revolución Democrática) reconoció la tarde / noche del pasado día martes que el PRD ha sufrido un desplome en las preferencias electorales, que ni de lejos se puede pensar que el próximo año se tenga tal poder de convocatoria.
Jajajajajaja
Y es que lo tuvo que reconocer el mismo líder perredista luego que de Felipe Calderón mencionara que el PRD ya no es tan fuerte como antes, pero también señalo algo que aquí mismo lo tocamos ya varias veces.
El que repunta las preferencias electorales del próximo año, que son elecciones intermedias, no es el PRD pero tampoco el PAN, es el Tricolor (PRI) porque han ido sabiendo estar mudos y permitiendo otros hagan el trabajo sucio de confrontación y desplume.
Así que… ¿no que no?
Lastima, mucho de lo que hizo López Obrador por el partido lo hundió o tiro por la borda el mismo López Obrador.
Technorati Profile -
Ultimo intento por salvar la reforma energetica
En el tema de la reforma energética así como la conocemos, el gobierno federal intentara salvarla.
Sucede que aun cuando la propuesta que entregara la secretaria de energía, Georgina Kessel hace ya unos meses y que desatara todo este juego político, aun cuando el Partido Revolucionario Institucional estuviera de acuerdo en su momento, esta mas que sepultada.
De hecho el propio PRI ha dicho que la reforma de Calderón no será aprobada (y miren que el presidente la consensuó con ellos) así que el tricolor sacara su propia propuesta que presentara en breve (de este mes no pasa) y vera que pasa.
Lo cierto es que el tanto PAN que no ha hecho nada por promover y apoyar informando a la gente del contenido de la reforma, como PRD que con todo a tundido a la misma y PRI que esta de mero espectador, reconocen hay que salvar PEMEX pero con ideas distintas hundiendo, esta propuesta del gobierno federal.
Así que la ultima oportunidad para salvar esta reforma en la forma de ver las cosas de parte del gobierno del presidente Calderón será hasta septiembre, en que inicie el próximo periodo de sesiones del congreso de la unión.
El presionar por un periodo extraordinario seria dar elementos para que los lopezobradoristas muevan de nuevo todo a su favor.
Technorati Profile -
Ebrard y Lopez Obrador distanciados
Hay información en los medios políticos y mediáticos, que hablan de un frió sino gélido distanciamiento entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.
Como, dirán ustedes.
Pues si, sucede que el jefe de gobierno que no tiene ni oportunidad de estar bien en su casa con su esposa por la tan citada comentada no legal para fines prácticos y curiosa consulta ciudadana, le han dejado en dos ocasiones con el teléfono colgado esperando con música de conmutador cuando desea «saludar» a López Obrador.
¿La causa?
Exactamente eso, la consulta ciudadana, si así como lo leen, sucede que Andrés Manuel, que recibiera por conveniencia política a Marcelo Ebrard en el 2000 bajo su tutela, en acuerdos con Manuel Camacho al apoyar al tabasqueño por el gobierno de la ciudad de México, esta celoso de su pupilo.
Ya que dice que la idea de la consulta ciudadana le pertenece y el actual jefe de gobierno se la ha robado.
Ahhhh que amigos, ¿verdad?
Technorati Profile -
Golpeteo ahora mediatico contra el IFE
De los muchos trapitos al sol que le están sacando a una de las pocas instituciones en las que los mexicanos aun creemos como lo es el Instituto Federal Electoral, ahora parece que los medios de comunicación quieren terminar con la tarea de los legisladores, acabarle.
Sucede que a través de la transparencia están buscando esos detalles que se pueden presentar como el gasto excesivo en el consumo de la gasolina, muestra un diario de circulación nacional que el IFE gastó más de 100 millones de pesos por conceptos como lavandería, medicamentos, artículos deportivos, vestuarios, productos alimenticios y gasolina.
De hecho de gasolina solamente fueron 56 millones de pesos.
Hay detalles que sinceramente estoy de acuerdo que sean señalados, no por ser ciudadanos como ustedes y como Yo les vamos a permitir el que sencillamente tiren el dinero cuando puede ser perfectamente utilizado en otros planes y programas, lavandería, artículos deportivos y vestuario, como que no corresponde.
Cada consejero electoral que se haga sus propias cosas, digo no ganan poco.
Pero si vemos mas a ciencia cierta como son los gatos, el dinero por vestuario no fueron trajes sastre, sino gorras, playeras y sudaderas que llevan el logotipo del instituto federal electoral con el que los trabajadores del mismo se identifican.
Veamos, cuando fue usted a renovar su credencial de elector (porque me imagino ya fue, ¿cierto? Si en el reverso dice 03 como ultima casilla en las elecciones federales, dejara de ser valida para los próximos comicios en pocos meses) el personal que le atendió tenia o una gorra, o una playera o una camisa; eso es el vestuario que se pago así como el de las edecanes que en el mismo instituto federal están.
Ya no esta tan descabellado, ¿cierto?
Bueno, que me dicen de lavandería, ahí si ni idea de a que se refieran ya que lo único que podría pensar Yo es que mandan a la lavandería las cortinas y manteles del Instituto, si hay algo mas seria irregular y debería ser sancionado.
Pero gasolina, me gustaría ver mucho a que se refiere el rubro ya que los consejeros electorales así como los principales directivos dentro del órgano electoral, tienen como prestación el uso de automóviles propiedad del instituto, así que el pago de gasolina y de atención, lo tiene el organismo.
El detalle es que el periodista que hace la nota no especifica y si con ese titulo de gasta mas de 100 millones de pesos el IFE en dichos conceptos, parece que es una salvajada y un dispendio, hay que ser un poco mas puntuales ya que se puede prestar a mal interpretación.
Technorati Profile -
La SCJN por la invalidacion de pensiones del ISSSTE
Por lo que parece y se esta dejando ver, la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta cerca de quizá, arrancar de tajo la reforma al sistema de pensiones del ISSSTE.
Esta reforma al sistema de pensiones del ISSSTE es la primera reforma que hizo el presidente Calderón y que fue aprobada por los partidos en el congreso de la unión, menos los que forman parte del Frente Amplio Progresista.
Casi un millón de trabajadores al servicio del estado tramitaron amparos que llegaron a sumar poco mas de 223 mil.
Estos por su importancia han sido estudiados en conjunto para que los ministros de la corte suprema declaren o no, constitucional la ley al sistema de pensiones del ISSSTE; si la declaran constitucional, todo seguirá como hasta ahora, si la declara inconstitucional…
Pues caray, aun no tengo las cifras que prometo tenerles a la brevedad pero, seria muy caro para el país, donde seria una presión mas para la economía mexicana y quizá, lo digo seriamente, caeríamos en recesión.
Estamos a días de saber la decisión del pleno, pero algunos hablan que la inconstitucionalidad de la ley al sistema de pensiones del ISSSTE, es casi un hecho.
Technorati Profile