Me llama poderosamente la atención de parte de los correligenarios de la «izquierda del país» que en el pasado domingo 29 de junio, cuidaran alabaran y protegieran tanto a Marcelo Ebrard en el acto que hicieran en el centro de la ciudad de México.
Sucede que en dicho acto Andrés Manuel y los demás seguidores que se han ungido a si mismos como gobierno legitimo así como portadores de la verdad y desde luego, el interés de México, defendieron a Marcelo Ebrard como jefe de gobierno ante las acusaciones que se han vertido en diferentes flancos por la discoteca «News divine».
Curiosamente el gobierno de López Obrador sufrió la perdida de Marcelo Ebrard como jefe de la secretaria de seguridad publica a manos del presidente Vicente Fox al mostrar la incompetencia de rescatar antes de que mataran a dos agentes de la policía federal preventiva linchados en tlahuac y dejaran con lesiones de por vida a otro cuya suerte se desconoce ya.
Ahí, ni pio dijo Andrés Manuel.
Ahora me parece curioso como Marcelo esta cuidando tanto a Joel Ortega, como Andrés Manuel dice luego de los enfrentamientos que ya han tenido Marcelo y el por cuestiones de la defensa del petróleo y, la consulta ciudadana sobre la reforma energética y mas, que personas como Alejandra Bárrales y otros digan es un gran perredista cuando hace menos de tres años apenas se inscribía en el PRD para aspirar a la candidatura por la jefatura de gobierno.
Mas allá de todo, que digan que el tema de la discoteca «News divine» se este usando como ariete político contra del «carnal Marcelo» y los suyos.
Si así fuera, pues no serian los padres de familia de los jóvenes muertos los que estarían pidiendo justicia, no serian los jóvenes que han declarado que estuvieron ahí, los que recibirían llamadas diciendo no se diga una palabra mas o ratifique declaración alguna o «les pesara», además, la opinión publica habla de que por dos agentes muertos en Tlahuac se quito de su cargo a Marcelo, debería saber que por 12 muertos (que en realidad fueron trece, pero lo explico mas adelante) el que debería ser cesado inmediatamente es Joel Ortega para coadyuvar a las investigaciones.
Pero no, aquí no ha pasado nada y sus «amigos» y «compañeros» lo arropan y dicen es un «gran gobernante» mostrando el mas profundo desprecio a la memoria de los muertos y claro esta, por la justicia ante los hechos y la ética profesional del servidor publico.
Pero así es esto, no en balde, es la ciudad en movimiento que antes fue la de la esperanza
Technorati Profile
Categoría: Politica Mexicana
-
La «izquierda» protege y cuida a Marcelo Ebrard
-
La Suprema Corte de Justicia de la Nacion por la libertad de expresion en el COFIPE
Los ministros de la Suprema Corte de Justina de la Nación andan muy trabajadores, dirían algunos y otros, justificando esos sueldos superiores a los del mismo presidente.
Sucede que un grupo de intelectuales apoyados por miembros de los partidos Convergencia y Nueva alianza, están buscando impugnar la reforma electoral.
¿A estas alturas?
Si.
Pero no buscan su abrogación o derogación, solo la inconstitucionalidad de uno de sus artículos, el que atenta contra la libertad de expresión.
Sucede que en tiempos electorales, la propaganda en contra de cierto candidato puede ser señalada por el partido al que pertenece dicho candidato como publicidad negativa y, ser delito electoral con multas altísimas así como también pena de cárcel.
De esta forma, no esta muy claro que podría ser catalogado como publicidad negativa, lo he venido sosteniendo, si el que escribe en el este recinto el día de mañana critica ferozmente a equis o ye candidato, siendo internet un medio de comunicación masiva, ¿podría ir a la cárcel?
Algunos ya dijeron que la ley electoral no habla de internet y se están preparando sendas campañas a favor y en contra de candidatos a las siguientes elecciones, pero por si las dudas si entro preso por mi libertad de expresión en este lugar, me llevan mis cigarros al reclusorio sur.
En fin, que es esa ambig¸edad la que se esta buscando clarificar y, que no atente contra el derecho primigenio de libertad de expresión, de hecho, los partidos Convergencia y Nueva alianza ya habían interpuesto un amparo que la misma Corte Suprema había desechado ya que las organizaciones políticas no tienen el «favor» de dicha figura jurídica, pero están asesorando a civiles que piensan de igual forma.
En lo que, podría ser otra controvertida sesión entre los ministros revisando si o no se viola la garantía individual de los mexicanos de libertad de expresión con la reforma electoral del 2007, la corte esta a punto de dar indicios de la tendencia de su proceder, que según me informan, va hacia presentar anulación de dicho articulo ya que si hay elementos jurídicos que demuestran tal violación a los derechos primigenios de las personas.
Y usted, ¿que opina? ¿Hay o no violación a la libertad de expresión en no poder hablar mal de un candidato cualquiera que este sea?
Technorati Profile -
Agustin Carstens defendiendo la reforma energetica en el senado
El martes se presento el secretario de de hacienda y crédito publico Dr. Agustín Carstens Carstens en el senado de la republica como ponente ante los que desearan estar, en el debate energético.
Es el ultimo de los pesos pesados que manda el gobierno federal al ver que cada día esta un poco mas lejos de concretarse la reforma energética ante las presiones y amenazas crecientes de los miembros que componen el Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y Partido del Trabajo) sobre toma de tribunas así como movilizaciones nacionales y demás.
Se entiende, el tema petrolero es el ultimo vagón que pudiera tener el «gobierno legitimo» para llegar a las elecciones del próximo año entre el electorado que cada vez mas esta saturado de ellos y sus actos así como del aburrimiento de lo que López Obrador tiene que decir.
De hecho, curioso pero pocos recordaron que un día después de la presentación del Dr. Carstens en el senados e cumplieron dos años de las elecciones del 2006 en que se evidencio la necesidad de una nueva reforma de Estado que se promete para este sexenio pero que con la electoral, muchos (los partidos) se sienten satisfechos y dudo la lleven a buen termino.
En fin, que luego de la comparecencia del Dr. Carstens que se suma al desfile de autoridades en la materia de finanzas y petróleo como lo son la secretaria de Energía, Georgina Kessel, y el director de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, aun se antoja difícil la aprobación de la reforma aunque se pudiera dar.
No tengo muy clara cual seria ya la moneda de cambio que le queda al gobierno federal para negociar con el Partido Revolucionario Institucional, mas cuando casi todos están alistando ya motores para las elecciones del próximo año (intermedias) y serán termómetro político del país.
Curioso, el PRI parece remontar en las preferencias aunque el PAN va por tener mayoría y aunque el PRD diga en sus diferentes voceros que les ira bien, aseguro no tendrán el mismo numero de legisladores con los escándalos que han escenificado con la toma de reforma, así como las tomas de tribuna que han llevado acabo y lógicamente, la negativa ante todo lo que no venga emanado de ellos así como la porquería de elección interna que aun a tres meses, no logran destrabar hacia el interior del partido.
Aunque salio bien librado en su comparecencia el Dr. Carstens no creo que lograra los acuerdos y consensos necesarios para la aprobación de la reforma que, se ira no a un periodo extraordinario de sesiones que ya amenazo PRD, PT y Convergencia con la toma de tribuna para evitar «albazo» y «mayoriteo» de PAN y PRI, sino hasta periodo normal de sesiones que inicia en Septiembre.
Technorati Profile -
¿Posible nueva toma de tribuna en el congreso?
Ya lo dijo el domingo Andrés Manuel López Obrador a través de un desplegado en los principales diarios de circulación nacional.
Lo dijo en el zócalo capitalino.
Y ahora lo repite el senador Ricardo Monreal, el que dirigió la primera toma de tribuna con motivo de la reforma energética hace ya unos meses; se volvería a tomar la tribuna por parte de legisladores del Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y el Partido Convergencia) en caso de que se pretenda dar un albazo.
Defienden, la postura propuesta por Marcelo Ebrard Casaubon, sobre que tiene que llevarse acabo una consulta ciudadana a nivel nacional y sobre ella aprobar o desechar la reforma energética.
Bien, en varias ocasiones se menciono que una consulta ciudadana por mas transparente que se deseara hacer, aun con ayuda del Instituto Federal Electoral, carecería de valor jurídico para la toma de decisiones.
Si cada reforma estructural que requiere México pasara por una consulta, referéndum o pleblicito, entonces ¿para que diablos necesitamos un congreso?
Porque nadie pensó lo mismo sobre la reforma electoral, siendo los partidos políticos los que acuchillaron descaradamente a la democracia en el país, pasando de nueva cuenta a un sistema de partidos (partidocracia), donde son jueces y partes, lesionando la credibilidad del IFE, una de las pocas instituciones en la que, se cree.
De esta manera, todos los juristas han señalado que el resultado de la consulta podría ser de carácter estadístico pero no legal para aprobar o rechazar una reforma, así que los miembros del Frente Amplio han declarado de que sino se hace la consulta nacional y, se toma como valor su resultado, seria traición a la patria y, legislar lejos del pueblo a lo que no estarían de acuerdo y tomarían la tribuna de ambas cámaras de nueva cuenta.
¿Aviso? ¿Amenaza? ¿Advertencia? ¿Comentario?
Ya no se sabe como tomar esto, ¿ustedes si?
Technorati Profile -
En «alerta maxima» los defensores del petroleo
Ok, los «defensores» del petróleo como lo son ciudadanos como usted y como yo, están en alerta máxima desde que López Obrador puso a todos «atentos»
Y es que a través de un comunicado que apareció en los principales diarios de circulación nacional, el que se dice a si mismo «presidente legitimo» (me recuerda al eterno contendiente de Porfirio Díaz que se presentaba como presidente, Zúñiga Miranda, pero bueno) dijo a todos «estuvieran atentos» ya que «no se permitirán cambios a la constitución» que, según el, privatizan el petróleo en México.
Así, llamo a todos los que en su movimiento están, a estar listos a movilizarse en el país a la primera señal que el envié para evitar que el Partido acción Nacional y el Revolucionario Institucional, ignorando la voluntad popular que se manifieste en contra de la reforma energética a través de la consulta popular así como perdiendo los debates en el senado, junten los votos y hagan lo contrario a lo que el pueblo desea.
Así que ya aviso, aun cuando la consulta ciudadana no tenga valor y no este certificada su elaboración, de igual forma que los debates que son informativos y no un ring de box, los gane el Partido de la Revolución Democrática, ellos tomaran las calles en caso de que se haga cumplir la ley a través del trabajo legislativo.
Atentos todos los que no estamos a favor de López Obrador, ya que esto será motivo de confrontación social.
Technorati Profile -
Ultima defensa de la reforma energetica presidencial
Como una de las ultimas defensas que puede tener la reforma energética ante la ya indiferencia del partido revolucionario institucional, la negativa rotunda del frente amplio y aunque interés pero poco apoyo de otros partidos como el verde ecologista de México, la secretaria de hacienda y crédito publico saca a sus asesores estrellas para ir al senado.
Tiene exactamente un mes y medio para mover todos los hilos necesarios y exponer el porque México y especialmente Petróleos Mexicanos requieren la reforma del presidente Calderón.
Lo cierto es que como dije ya por última vez hace unos días, México esta dejando ir la autonomía energética con el NO rotundo del PRI y PRD en tiempos de Ernesto Zedillo, igual respuesta en el tiempo del presidente Vicente Fox y ahora con la indiferencia tricolor.
¿Cumpliremos 18 años de retraso en exploración de mantos petroleros?, ¿permitiremos que Estados Unidos aproveche este momento para a partir del 2010 (estamos casi en Julio de 2008, ¿ok?) para quedarse con el recurso en la zona de la «dona»? y lo peor, ¿castigaran los mexicanos con sus bolsillos su futuro y su crecimiento pagando derivados del petróleo a precios internacionales?
Todo parece indicar que si.
Así que el grupo de asesores del Dr. Agustín Carstens Carstens ya están trabajando no en asesorar económicamente a los senadores, sino haciéndoles ver que si bien la reforma energética no es de fondo, si ayudara a México.
Ah porque eso si, no se deje engañar ni por López Obrador ni por el gobierno federal, esta reforma energética es pequeña o ligera, ok?
Ni salva a México ni tampoco lo vende.
¿Estamos?
La reforma en septiembre se busca ver si pasa o no, pero es mes conflictivo, también va el presupuesto federal.
Technorati Profile -
Sin apoyos siquiera en el PAN la reforma energetica
Hace unas horas mencione que Héctor Larios sencillamente esta demostrado no tiene verdadero poder en la cámara de diputados en la bancada del partido acción nacional.
Pero… ¿y en el Senado?
Pues parece que nadie lo tiene, al menos eso quedo demostrado cuando Guillermo Anaya, vicecoordinador del grupo y compadre del Presidente de México, no ha estado apoyando al nuevo (menos al viejo) dirigente de la bancada del Partido acción Nacional en la cámara alta.
Simplemente no se le ve animoso, echándole ganas a su trabajo ni con sus compañeros ni nada.
Es mas, no solo ha incrementado la distancia con el nuevo dirigente Gustavo Madero, sino también con el partido acción nacional.
Tanto que si usted desea contactarle deberá tener su correo electrónico porque es de la forma en que el legisla ya demás, se le puede contactar, ya que sino, mejor olvídenlo.
Y luego se quejan de los resultados…
Technorati Profile