En sus mitines y apariciones que ha dado desde que informo Andrés Manuel López Obrador que se sumaria de nueva cuenta al activismo contra la reforma energética y el mal gobierno en México, se han desprendido dos cosas.
Que es un mentiroso y que no tuvo un infarto hace un mes cuando en realidad lo que ocurrió es que se vendió para que el gobierno federal sacara sus reformas estructurales.
Segundo, que Andrés Manuel López Obrador avanza con paso firme a que Morena sea partido político, por las buenas o por las malas, ya que segun comentan los que saben, Morena no cumple aun con el quorum de ser un partido, así que estará amagando para que se le haga una excepción.
Pues en el norte del país, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que Morena va solo en la carrera por la gubernatura de Nuevo León.
Sorpresa.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que la decadencia seguirá en México ¿y él? no es propositivo
Abren mesa de diálogo con partido políticos para analizar la reforma electoral
El Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, anunció que el próximo lunes el Gobierno de Morelos inicia una mesa de diálogo y trabajo con los partidos políticos para analizar la Reforma Electoral.
Jorge Messeguer señaló que en este espacio se discutirán y consensarán los planteamientos en materia político-electoral, lo cual dará a Morelos un instrumento para avanzar en beneficio de todos.
El Secretario de Gobierno asistió al Informe de Actividades 2013 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Morelos, donde además se llevó a cabo la toma de protesta de Hertino Avilés Albavera, como nuevo presidente del organismo.
Dijo que en la mesa con los partidos políticos se prevé abordar “tres instrumentos: la ley de partidos políticos, la ley de procesos electorales y la ley de delitos electorales, será de aquí a abril un espacio de discusión y de debate muy interesante, al cual habremos de sumarnos en Morelos a ese debate nacional, sería importante que desde Morelos nos sumáramos con esos consejeros electorales, con esos magistrados a ese debate a estas leyes secundarias que sin lugar a dudas van a marcar las referencias de la reforma constitucional”.
Messeguer Guillén destacó que en Morelos se ha tenido una experiencia democrática y de convocatoria y participación que es un ejemplo para todo el país, derivado de la eficiencia del trabajo del Instituto y el Tribunal electorales, así como de las instancias federales, los cuales han garantizado a los ciudadanos procesos transparentes.
Jorge Messeguer destacó que hay ejemplos claros en Morelos de cómo la ciudadanía tiene una conciencia clara de su voto, al dárselo a la persona y no al partido, o el voto diferenciado que se ha expresado en el estado y que es un reflejo de la decisión ciudadana por una persona o un proyecto.
El encargado de la Política Interna del Gobierno de Morelos aseveró que la Nueva Visión está trabajando en el mismo sentido que el Gobierno federal, en la decisión clave y fundamental de actuar en defensa del estado de derecho.
El funcionario estatal enfatizó que el gobierno de Morelos construye una sociedad de derechos con los ciudadanos, ya que la Nueva Visión la hacen todos, por ello, es fundamental que se valore y se dé la perspectiva justa al momento que vive México, además de cerrar filas en torno al país.
Hasta parece broma pero quienes venimos siendo testigos de la evolución política del tabasqueño, sabemos que Andrés Manuel López Obrador es una persona que cuando no le gustan las cosas o no es el centro de la atención de las mismas, simplemente se levanta de la mesa o tira el tablero.
Ahora, con el reiterado rechazo al llamado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a sumar fuerzas para crear un frente común contra la Reforma Energética, el Movimiento Regeneración Nacional y su fundador, Andrés Manuel López Obrador, anteponen sus propios intereses antes que el bienestar del país, afirmó el dirigente del sol azteca, Jesús Zambrano.
Es obvio que Andrés Manuel López Obrador y sus planes, no tengan contemplados ya al PRD y los integrantes de dicho partido, de hecho se sabe que hay una lista de personas del PRD que en el momento en que Morena vaya a elecciones, mudaran de piel puesto que quieren posiciones estratégicas en dicho partido político. Andrés Manuel López Obrador es una persona que ha demostrado que si no se está con él, se está contra él.
Primero él, despues él y al final solamente él (Andrés Manuel López Obrador)
Marcelo Ebrard reapareció muy a su estilo, de lejitos. Mediante una carta a la Comisión Política del PRD, planteó la unificación de los partidos de izquierda con los movimientos sociales para conformar una oposición eficaz.
Y eso que esta buscando dirigir el PRD eh, que si no ni siquiera enviaba carta y diría «soy su líder», quizá y juntarse tanto con gente de Andres Manuel Lopez Obrador le ha hecho pensar o tener actitudes mesiánicas.
Marcelo Ebrard debe ya de forma seria enfrentar a las tribus, las huestes del PRD, poner posiciones y participar ya que a través de cartas, le dirán que muchas gracias pero vaya buscándose algo mas que dirigir.
El Doctor Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas porque dotará al país de un marco legal moderno que le permitirá recuperar la producción de petróleo y los ingresos de los hidrocarburos.
¿Usted lo cree?
Hay que decir que uno de los mas contentos con tantas reformas estructurales en México no solo es el propio presidente Enrique Peña Nieto sino también el secretario Luis Videgaray ya que tendrá margen de operación en cuanto a las finanzas de nuestro país y con ello de que acaba de ser nombrado como el mejor titular de hacienda de América Latina, pues esta que no cabe en si.
No le despeguemos el ojo al Doctor Luis Videgaray, que parece que ronda ya los pasillos del Banco de México por encima de lo que muchos, piensan sobre otro periodo de Agustín Carstens.
Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas para México
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera y los banqueros son los primeros en aplaudirle ya que con ella, reactivaran el crédito pero, con nuevas reglas.
No le vengo a asustar sobre que si usted debe un dinero al banco por una tarjeta de crédito, ahora si podrán demandarle de una forma en la cual, antes no se podía, eso para que, cada quien que sea responsable de sus actos y santo remedio, debe pague, le cobran caro, pues eso debió saberlo al contratar el crédito, etc.
Lo que si le vengo a decir es que Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera misma que le ayudara a los emprendedores a tener acceso a créditos para negocios, propios o crecimiento de aquellos que ya tiene, comienza el crecimiento, se vera en unos dos años, pero comienza de nueva cuenta la era de las reformas.
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado, aunque usted no lo sepa nuestro presidente participará entre el 28 y el 30 de enero en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe.
Este capítulo es trascendente, pues viene a cerrar un ciclo que se recrudeció con el “comes y te vas” de Vicente Fox a Fidel Castro y el posterior frío diplomático que duró años. ¿Si lo recuerda verdad? digo la opinión publica internacional no satanizo a Vicente Fox ya que sabemos que así son las cosas pero, si hizo un impasse muy feo a México.
Es hora de restaurar lazos y como prueba de buena fe, hace dos meses estuvo en México Bruno Rodríguez, canciller cubano, quien se llevó un buen premio; le condonaron buena parte de una deuda añeja impagable.
Ya va siendo hora de que Cuba tenga un detalle con México siendo que ni Fidel ni Vicente Fox estan en el poder.
En La Habana, el presidente Enrique Peña Nieto conversará con el presidente Raúl Castro sobre el relanzamiento de la relación bilateral en todos sus aspectos.
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado
Cada quien que haga su cartita a los… a caray, ya paso esa época, bueno con razón varios secretarios de estado están pidiendo las cosas derechas y sin buenos deseos, como por ejemplo Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, pidió a embajadores y cónsules detener la promoción mundial de la Reforma Energética que tanto le puede dar a México.
La Reforma Energética ahora debe ser revestida y fortalecida con las leyes secundarias que los legisladores estarán trabajando en el próximo periodo ordinario de sesiones, por ello mismo piden diversos secretarios de estado que vayan los embajadores y cónsules abriendo la boca para decir que en México, hay un sector abierto a la inversión privada y que esta esperándolos con los bolsillos abiertos.
La Reforma Energética sigue caminando.
Pide Pedro Joaquin Coldwell a embajadores y cónsules hablar de la Reforma Energética
El senador Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores del PRI, anunció que el 30 y el 31 de enero se realizará en Mérida, Yucatán, la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de su grupo, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, que tendrá inicio el próximo 1 de febrero.
¿Entendera Emilio Gamboa Patrón la responsabilidad que le viene en unas semanas?
Emilio Gamboa Patrón será el responsable de crear las condiciones mínimas de civilidad para que salga la reglamentación secundaria de las diversas reformas estructurales que en el 2013 salieron.
Entendamos algo, hay una serie de cuestiones que deben solucionarse ya que el PRD esta en la resistencia de la izquierda contra la reforma energética, pero a su vez, el PAN esta en contra de la reforma fiscal, que me dice del IFE y la reforma política, hay una serie de cuestiones que se deben ir revisando y con todo, no podrá ser fácil para Emilio Gamboa Patrón.
Aguardemos.
Emilio Gamboa Patrón rumbo a la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI
Lo primero es que Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, volvió a encargarse de organizar a su bancada, tras los problemas de salud que sufrió, asi que imagine lo que Dolores Padierna sintió en el momento en que le vio entrar, fatal.
¿Porque?
Simple, Luis Miguel Barbosa es muchísimo mas moderado y con el regreso a coordinar la bancada del PRD en el senado de la república da la posibilidad de que los otros legisladores puedan dialogar con el PRD en el senado sin que Dolores Padierna quiera llevar agua a su molino por todo y en todas las partes.
Ahora, vienen lo que muchos designan como «el diablo en los pasillos» la reglamentación secundaria de las reformas estructurales que en el 2013 se llevarón a cabo, ahí es donde el PRD es necesario, Luis Miguel Barbosa al 100% da al menos la posibilidad de dialogo y puertas abiertas sin locuras como Dolores Padierna.
A trabajar.
Luis Miguel Barbosa retoma su coordinación del senado y regresa la paz