Categoría: Politica Mexicana

  • Comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto

    Enrique Peña Nieto de nueva cuenta inicia un ciclo presidencial ayer el primero de diciembre. Comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y con más claro oscuros que luces de fiesta que pudiera esperarse, debían estar mencionándose a nivel mundial por las reformas aprobadas en su primer bienio de actividades.
    De hecho, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto con una gira por Chiapas, donde entregará recursos del programa Prospera y quiere que sea al menos en este año, el tema de su gobierno, el de la ayuda entregada por el gobierno federal a los más necesitados y acogidos a este programa, que es algo de la SEDESOL muy bueno, pero quizá y solo meramente asistencialista.
    El Presidente tiene un saldo a favor ya que comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto concluido el ciclo reformador propuesto a su llegada a Presidencia, México transitará de las reformas en la ley a las reformas en acción, pero los tiempos y los eventos y coletazos de la bestia del crimen organizado, siguen presentes y la ciudadania dice o percibe, que nada se hace por su seguridad lo que le pone en jaque con una posibilidad de marcha tras cada evento violento que en el país exista.
    Y aunque no será fácil, el gobierno federal trabajará para transformarlas en beneficios concretos, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y debe quedarle claro a cada funcionario del gobierno federal que hay que hacer de este tercer año de funciones, el mejor de todos ya que se ha trabajado mucho previamente con las reformas estructurales y claro, vienen las elecciones que mostraran el grado de aceptación que guarda el gobierno frente a la gente.
    Queda pendiente el tema de seguridad, ensombrecido por las atrocidades cometidas en Iguala por grupos criminales, los partidos politicos deben tener mucho cuidado con la postulación de candidatos al 2015, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y la Fepade y el Fiscal anticorrupcion aun no tienen rostro, el cierre de año desnudó una dolorosísima realidad que muchos se niegan a ver: que gobiernos municipales están infiltrados, si no es que al mando, del narcotráfico.
    comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto

  • Manlio Fabio Beltrones se enoja con PAN y PRD

    Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, se enojó y parece que olvido ser la buena gente que le ha venido cotando trabajo, más que otra cosa, ante los demás partidos políticos en la tribuna o en lo personal.
    Sucede que don Manlio Fabio Beltrones, diputado y politico de altos vuelos del PRI respondió a PAN y PRD que no pueden ser omisos ante el decálogo de acciones contra la inseguridad (o si fuéramos pro positivos, diríamos que son acciones a favor de la seguridad) que presentó el presidente Enrique Peña Nieto por lo que nadie puede alejarse y estar ausente de cómo resolver los problemas del país.
    NO le voy a reprochar su actuar a Manlio Fabio Beltrones y menos cuando se esta pidiendo se sumen esfuerzos a favor de la seguridad en México, sea convocadas estas acciones por el presidente o por Manlio Fabio Beltrones o por quien sea, le voy a reprochar a Manlio Fabio Beltrones y a todo el PRI que tenga que darse este decálogo de acciones por la seguridad y justicia en México tras los hechos que a todos hieren y lamentamos.
    SI no, parece que ni don Manlio Fabio Beltrones ni el presidente o nadie, moviera un dedo cuando es el crimen organizado quien de nueva cuenta vuelve a aparecer entre los diarios, periódicos, medios de comunicación y claro esta, la escena política.
    El también líder de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones afirmó que mañana se estará a la espera de las iniciativas del Presidente a fin de que se discutan en un periodo ordinario o extraordinario, porque el país no puede esperar más sin soluciones. ¡Vaya!, hasta que alguien se dio cuenta o, quiere simular que trabajan.
    ¿Será que Manlio Fabio Beltrones quiere mostrar que se merece estar en la Secretaría de Gobernación tras su paso por San Lázaro? suena su nombre y fuerte.
    Manlio Fabio Beltrones

  • Fepade y fiscal anticorrupción en próximas fechas por el Senado

    Las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer el Estado de Derecho representan una “cirugía mayor” para alcanzar la paz, dice el senador Emilio Gamboa Patrón con respecto a que urge terminar el año con titulares de la Fepade y claro esta, eregir la figura del fiscal anticurrupción que tanto ha venido empujando el PAN, aunque poco hacen por trabajar los albiazules.
    Hare una pausa, la importancia de que haya un titular en la Fepade es que el próximo año hay elecciones en México, son las elecciones intermedias y claro, la Fepade será una parte medular para que se garanticen los comicios del próximo año.
    ¿Que es la Fepade?
    Es una de las autoridades encargadas de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia. ¿Ahora entendemos la realidad e importancia de que la Fepade llegue fuerte y trabajando al 100 por ciento el próximo año ante las elecciones intermedias de nuestro país? México necesita seguir impulsando la transición democrática y consolidando los procesos a través del fortalecimiento de sus instituciones públicas, el equilibrio de poderes y la continua mejoría en la legalidad, equidad y transparencia de los procesos electorales. Con la Fepade acefala, será muy complicado.
    Emilio Gamboa Patrón dijo que los actores políticos “estamos obligados y comprometidos, a partir de un diagnóstico realista sobre el debilitamiento que han sufrido algunas instituciones en puntos específicos del país, como lo hizo el jefe del Ejecutivo, hacer frente a los grandes problemas nacionales”.
    Enfatizó que un gobierno moderno como el nuestro tiene la sensibilidad suficiente para complementar e innovar estrategias para no perder el rumbo hacia un mejor país; por ello, los priistas en el Senado celebramos la autocrítica de que dio muestra el Ejecutivo, al reconocer que estamos mal y que debemos cambiar para transformar a México.
    Senado va por titulares de la Fepade y fiscal anticorrupción

  • Cuauhtémoc Cárdenas abandona el PRD

    Cuauhtémoc Cárdenas abandona el PRD nte la mirada atonita de miles de militantes que honestamente no lo creen y pareciera que es un mal sueño dentro de todo lo que esta pasando en la izquierda mexicana.
    Cuauhtémoc Cárdenas renunció al PRD, partido que fundó hace 25 años, por “profundas diferencias” con la dirigencia que encabeza Carlos Navarrete sobre el rumbo político de la institución y lo peor de todo es que desde hace semanas siempre estan discutiendo, Cuauhtémoc Cárdenas estaba pensando que en la proximas elecciones del 2015 podria tener una tajada importante para sus amigos en las elecciones, en las candidaturas, pero sorpresa, Carlos Navarrete y compañia han dicho que siempre estan a favor de candidaturas pensadas a favor de la ciudadania.
    En una carta enviada al propio Carlos Navarrete, Cuauhtémoc Cárdenas con quien había tenido al mediodía un diálogo público, anunció que su renuncia “de manera irrevocable” es por la forma en la que ha sido conducido el partido en años recientes; sin dejar paso alguno para decir que puede tenerse en una cosmovision de la politica nacional.
    “Quiero expresar a los militantes del partido que esta decisión obedece al propósito de mantener congruencia con mis principios”, dijo el tres veces candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas en su carta de despedida y renuncia pero OJO, es porque no le han abierto espacios a su liderazgo moral pero ya caduco, puesto que quiere seguir haciendo las cosas como en el pri anterior.
    Lamentó la carencia de algún debate interno ante la difícil situación en el PRD, también cuestionó el silencio de las dirigencias, así como la consolidación de un sistema de cuotas para la toma de decisiones y participación de la militancia. Todo esto dice Cuauhtémoc Cárdenas al abandonar el PRD no se vale, pero no entiende que esto es el sistema que mientras le favorecio, el mismo ayudo a formar y fortalecer las tribus del PRD.
    Consideró “tardío” el encuentro que tuvo con Carlos Navarrete, quien, tras conocer la noticia, dijo que “seguiremos luchando por México, junto a millones de mexicanos que están en nuestras filas”.
    Cuauhtémoc Cárdenas abandona el PRD

  • Armando Ríos Piter tranquilo ante las elecciones en Guerrero

    Y es que el Armando Ríos Piter esta cuanto más en calma con sus planes politicos rumbo a la candidatuta y quiza triunfo de las elecciones el proximo año en Guerrero de la mano del PRD y obvio, Carlos Navarrete.
    El senador perredista Armando Ríos Piter navega tranquilo, todo parece que esta tranquilo en el horizonte aun cuando los problemas en Guerrero son una realidad, Ayotzinapa, la alerta de viaje para ciudadanos de Estados Unidos, la seguridad, Guerreros unidos, etc que el panorama no esta tranquilo.
    Pero sucede que Armando Ríos Piter esta mas que convencido de que será el próximo gobernador de Guerrero, por ello mismo aunque sigue trabajando para que esto sea verdad, el ritmo lo ha disminuido y mucho, ¿que es lo que tiene en mente? vea.
    Jordi Segarra es ya el asesor de campaña de Armando Ríos Piter, la casa de campaña parece que ya estan viendo cual de todas las propiedades que se han visto, será, la imagen y demas rumbo a la contienda interna parece que tabien, todo tranquilo…
    Pero que hace Armando Ríos Piter para que se muestre tan seguro en que ganará la candidatura de su partido, y luego la elección, bueno, sabedor de sus intenciones desde hace mucho tiempo, el propio senador Armando Ríos Piter tiene tiempo en que esta negociando con la dirigencia partidista, asi como tambien con liderazgos del partido a nivel nacional o local, cerrando filas en torno a los demas candidatos a diputaciones locales o alcaldias, viendo como se mueven las aguas en los escenarios nacionales para que el mismo Armando Ríos Piter pueda parecer y opinar que conoce el tema y sabe de que habla o tiene la solución, etc
    Pero… ademas de todo lo anterior tiene que ver con otra poderosa razón: alguien ordenó deshacer la coalición total entre PRI, PVEM y Panal. No irán juntos a esa contienda. Guerrero parece que será amarillo de nuevo a menos de que pase algo muy grave y ya no tanto, lo de Ayotzinapa.
    Así que se la pusieron de pechito a Armando Ríos Piter.
    Armando Ríos Piter

  • Elecciones 2015, blindaje electoral a partidos

    Elecciones 2015, blindaje electoral a partidos es lo que urge ver de que forma se podrá lograr ante el avance del crimen organizado y casos como Iguala sean repetidos y claro, que los propios ciudadanos sean los principales actores de la fiesta de la democracia que ir a votar de forma libre y organizada.
    La transparencia debe servir, en estos momentos, como un blindaje electoral y ser asumida por los partidos políticos y todas las instituciones públicas, como una obligación de todos los días. Esto se menciona ya conforme los día savanzan en torno a la carrera politica que esta comenzando en todo México con motivo de las Elecciones 2015.
    De hecho, así se refirió el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), Francisco Javier Acuña, al clausurar el Seminario Transparencia, Partidos Políticos y Democracia.
    En la jornada final del Seminario y en el panel en el que se abordó el tema de la transparencia en los grupos parlamentarios y partidos políticos, el diputado Fernando Rodríguez reconoció que el nivel de transparencia de los recursos públicos que ejerce el Poder Legislativo es malo, pero debe mejorar y ante las Elecciones 2015 aun dmás, debe ser un ejemplo.
    Y por ello, propuso que se debe hacer público el sistema de contratación de personal del Congreso, los recursos que ejercen la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, entre otra información.
    En tanto, María Marván, presidenta del Consejo de Transparencia Mexicana, expuso que de todas las obligaciones de transparencia previstas en la propuesta de Ley General, pendiente de discusión y aprobación, ninguna se relaciona con el dinero que utilizan las fracciones parlamentarias.
    Y advirtió que, de quedar así, no se logrará transparentar el uso de los recursos de los grupos legislativos. En el panel Los partidos políticos como sujetos obligados en el ámbito local, el comisionado del IFAI, Óscar Guerra Ford dijo que es fundamental que las obligaciones de los institutos políticos además de quedar establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información queden también en la Ley Electoral y en la Ley de Partidos Políticos.
    Comienza la carrera politica al 2015, las Elecciones 2015 estan aquí y esta por comenzar a ser una serie de cuestionamientos de parte de toda la sociedad para saber, que estrategia de blindaje electoral ante las Elecciones 2015 deben tener los partidos politicos.
    El tema da para mucho más.
    Elecciones 2015 en Mexico

  • Sociedad mexicana cansada de su clase política

    La sociedad mexicana ya se encuentra cansada de su clase politica, sea por los actos de corrupcion, la insesibilidad en torno a temas que se consideran importantes, el hartazgo en la impunidad, el aburrimiento que muestran los politicos en temas relevantes o quiza, que no trabajan como deberia, etc lo cierto es que, ahora es la propia sociedad mexicana quien esta comenzando (parece ser) dimensión de poder decirle unas cuantas majaderias a su clase politica.
    En ese espacio hemos señalado que la bandera de Ayotzinapa ha sido secuestrada por grupos ultra radicales que, montados en el dolor y la indignación por la barbarie en Iguala o en Tlatlaya, cometen actos de vandalismo, otros grupos en cambio si representan la legitima sociedad mexicana harta del ostracismo de la clase politica mexicana, y lo peor de todo, los actos de vandalismo realizado por grupos anarquistas son hechos casi sin ser molestados por las autoridades.
    Estos grupos de anarquistas o radicales tienen la intención de desestabilizar a un gobierno que, hasta ayer, estuvo a la defensiva.
    El miedo de avivar el conflicto fue aprovechado por los radicales para quemar, destrozar, saquear y golpear libremente, ante la desesperación de ciudadanos que se sienten desamparados pero que forman la otra parte de la sociedad mexicana.
    Ahora, esto no será para siempre, olvidese de que la sociedad mexicana esta criticando a sus politicos, ahora la clase politica comienza a utilizar su derecho al uso de la fuerza, que tiene por ley, la facultad para poder proteger la propiedad privada o publica, lo vimos el 20 de noviembre en la Ciudad de México. Los grupos de seudo anarcos encapuchados ya no actuaron con total impunidad. No se les permitió llegar al aeropuerto. Tampoco pudieron quemar la Puerta Mariana o dañar el Palacio Nacional. Hay 31 detenidos.
    La sociedad mexicana no aguanta más. Las autoridades no pueden ceder ante el chantaje de los que, deliberadamente, pretenden transformar las medidas de contención en represión ni tampoco a los anarcos “infiltrados” de la PGR.
    No es lo mismo la protesta social pacífica, de mensajes, de protesta, por una sociedad mexicana que todos debemos de aplaudir, que el vandalismo amparado en una supuesta solidaridad con los normalistas.
    Felicidades, propios y ajenos, la bandera de Ayotzinapa la estan desgastando de una manera que caeran en marullerias que la propia sociedad mexicana ignorara en los tiempos decembrinos.
    Sociedad mexicana cansada

  • Luisa María Calderón no le gusta el rumbo que tomó el Partido Acción Nacional

    Pronto habra problemas en el PAN y es por Michoacán donde la propia senadora y hermana del ex presidente de la república Felipe Calderón, quiere ir de nuevo por los votos en una entidad que simplemenete esta hecha pedazos por inseguridad, corrupción, narcotrafico, etc y hablamos de Luisa María Calderón.
    En ese camino a las elecciones para cambio de gobernador en Michoacán, a Luisa María Calderón tampoco le gusta el rumbo que tomó el Partido Acción Nacional, y esto se debe principalmente a que la mano de Gustavo Madero sigue presente en el consejo nacional, Luisa María Calderón ve amenazada su candidatuta natural a ser de nueva cuenta contendiente a las elecciones a la gubernatura por el PAN y claro, se vaya todo al carambas en el PAN de Michoacán.
    Pide Luisa María Calderón que se limpien la cara todos aquellos del PAN que hablan del próximo proceso de elección de candidato a la eleccion en 2015 por part del PAN.
    “Yo le he dicho al partido que limpiemos las cosas, si el partido no puede limpiar los procesos, si lo pragmático gana, yo quiero mucho a este estado, pero las cosas deben estar bien hechas”, señaló Luisa María Calderón, y dejó entrever que podría buscar una candidatura independiente ya que en el PAN parece que quieren cadavez más parecerse al PRI que tanto critican.
    Quizá y el poder presidencial corrompe tanto a los politicos y los partidos politicos que por ello PAN y PRI se parecen mucho en ciertas cosas, como por ejemplo en los procesos simulados de elección de candidatos a puestos de elección popular, como lo es la candidatura del PAN a gobernador de Michoacán.
    La senadora Luisa María Calderón Hinojosa admitió que a veces le dan ganas de bajarse de ese instituto político, pero parece a nadie importarle, ya que la dirigencia nacional esta tan mal, que deja el partido en ruinas, las candidaturas casi sorteandose entre amigos y la gente onvidandose de los valores que hicieron del PAN un buen partido politico.
    ¿En serio Gustavo Madero cree que su paje, Marko Cortés, tiene alguna posibilidad? Sería una ruindad para Michoacán.
    Luisa María Calderón

  • El PRD ante la credibilidad de la opinión pública

    El PRD ante la credibilidad de la opinión pública, Cuauhtémoc Cárdenas llega a un momento en el cual en lugar de apoyar, perjudica a su partido.
    Y es que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD, considera que ha habido decisiones equivocadas que llevan a que se busque reposicionar al PRD ante la credibilidad de la opinión pública. Hay ocasiones en los cuales el ingeniero deberia recibir la llamada de alguno de sus amigos y responder a una simple pregunta, ¿de parte de quien estas? ya que el PRD más alla ya de verlo como un apoyo, lo esta comenzando a ver como un lastre.
    El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas habla de una sacudida fuerte en el partido, quizá tan fuerte en la cual deberian irse varios elementos, ok, se entiende, pero mmientras el PRD y en especial el propio Cuauhtémoc Cárdenas acepte la amistad de personajes del pasado que dicen al diablo con las instituciones o que no sean investigados hechos como los que en el estado que goberna su hijo, se permita la impunidad, pues suenan como cantos de sirena.
    Habría que preguntarle al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas (y es muy en serio) si el gobierno de Leonel Godoy, uno de sus escuderos, no representó una crisis profundísima en Michoacán, estado que es hasta donde tengo aún memoria, feudo de los Cárdenas.
    Hay que decirle a don Cuauhtémoc Cárdenas que el buen juez por su casa empieza, su hijo no dejo grata memoria de los Cárdenas en Michoacán, quizá si ya se la habrá olvidado que Godoy y el partido hicieron diputado federal al medio hermano, Julio César, cuya campaña fue financiada por La Tuta. Que fue con Godoy que el narco se extendió en esa entidad gracias a la impunidad que disfrutó así que ya entrados en gastos, ¿ñe conviene a Cuauhtémoc Cárdenas desgarrarse las ropas sabiendo que entre su gente hay peores casos de impunidad y trabajo con criminales?
    Parece que no tiene memoria.
    El PRD ante la credibilidad de la opinión pública

  • INE aprueba boletas electorales para elecciones de 2015

    La madrugada de este jueves, el Consejo General del INE aprobó los modelos de boleta electoral, actas de escrutinio y cómputo, entre otros documentos, que se utilizarán durante la jornada electoral del próximo año. Recordemos que México tiene en el 2015 las llamadas elecciones intermedias y por ello los partidos politicos estan ya preparando sus procesos internos para tener candidatos.
    También se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas de las proximas elecciones y quiza de muchas más ya que entre el animo de los consejeros gustaron estos materiales, tales como mamparas, urnas y marcadores. Estos modelos contemplan cuatro tipos de boletas para las proximas elecciones, según la inclusión o no de candidaturas independientes. En adición, se aprobaron las mascarillas braille para que las personas con discapacidad visual puedan votar en las proximas elecciones.
    Durante la sesión que inició el miércoles, también se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas, tales como mamparas, urnas y marcadores.
    Las elecciones 2015 vienen a ser el prime reto del INE ya que antes era el IFE y los consejeros saben que los partidos politicos estan viendo la forma en que se saltan la ley pero, que en esta ocasion, en las elecciones 2015 las multas estratosfericamente altas.
    El INE ademas deja fuera de nueva cuenta el rubro de internet en las elecciones 2015, algo que parece de nueva cuenta permitira en portales, publicidad on line y demas, hacer lo que les venga en gana a los candidatos y los partidos politicos por ello mismo las elecciones de nueva cuenta seran digitales.
    Para muchos, las elecciones 2015 tendran en todo el pais un impacto importante a monitorear ya que el PRI de nueva cuenta en el poder y con reformas que deberan impactar en lo positovo en sus resultados, quiza Morena llegue para mantenerse, veamos los numeros para el PRD ya que el PAN de nueva cuenta llega desquebrajado y en ruinas gracias a Gustavo Madero.
    elecciones