Categoría: Politica Mexicana

  • Llegan las leyes secundarias de la Reforma Energética al Senado de la República

    Los secretarios Luis Videgaray Caso, de Hacienda, y Pedro Joaquín Coldwell, de Energía, se convirtieron en los personajes de la semana, al presentar las leyes secundarias de la Reforma Energética, tema extremadamente sensible para muchos ya que se le venian esperando desde hace mas o menos un mes.
    Bueno, pues este paquete de leyes secundarias ya está en el Senado de la República.
    Ahora, viene la grande, se envió el paquete que consta de 21 leyes integradas en nueve bloques; son 8 leyes nuevas y trece sufrirán modificaciones.
    La propuesta hace énfasis en la transparencia y rendición de cuentas, que por sexenios se olvidó por parte del gobierno federal, ahi tenemos penosos casos como el de Oceanografía SA de CV y ademas, la declaracion del Dr. Luis Videgaray sobre que la SHCP sacara las manos de Pemex, algo que dejo con el ojo cuadrado a muchos que siguen pensando, la economia mexicana esta petrolizada.

    Llegan las leyes secundarias de la Reforma Energética al Senado de la República
    Llegan las leyes secundarias de la Reforma Energética al Senado de la República

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 07 – 05 (Sin periodo extraordinario en el senado)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Felicidades, es lo que muchos esperaban y se les cumplio, es más, algunos mal pensados dicen que para eso el gobierno intervino de la forma en que lo hizo en Michoacán, hay que cuidar el negocio de malos administradores. Le cuento, reportes de inteligencia que ya circulan en los medios de comunicación, hablan de que grupos de autodefensa dan origen a otro cártel; si así como lo oye, nace en Michoacán La Tercera Hermandad o H3. Se dice que también lo integran caballeros templarios y personal del CJNG, que por cierto tiene graves problemas desde la caída de su jefe; de hecho se habla de que Servando Gómez La Tuta se les unió y ahora hay códigos de ética silencio y trabajo muy duros, nada vistoso todo silencioso para que la opinión publica no se deje oír. ¿Qué tal?
    – –
    Arranca el tianguis turístico de Quintana Roo 2014 y trae consigo lo de siempre, muy buenos negocios, tratos especiales y deja ver lo que muchos especialistas en el rubro del turismo vienen diciendo desde hace años; que nuestro país tiene la oportunidad de convertirse en una de las naciones con la mejor oferta de la industria, pero que ha sido desaprovechado por ello mismo muchos piensan que gracias al impulso que se le espera dar en los próximos meses con la aprobación del Plan Nacional de Infraestructura y más inversiones públicas y privadas en diversos destinos, México regrese al top ten de naciones con potencial turístico en el próximo lustro. ¿Le parece a usted creíble? esperemos que sí, la industria sin chimeneas es muy importante para la economía nacional.
    – –
    Terrible, se da a conocer que uno de cada cuatro niños y adolescentes mexicanos en edad escolar obligatoria no estudian; ¿analfabetismo? a quien engañamos, claro que sí, México aun cuando emprende diversas tareas en diferentes rubros sigue teniendo cuentas pendientes en educación, los que no están en aulas de clase, son vulnerables a la violencia armada y no necesitan dar la voz de alerta los expertos, se sabe que a los jóvenes sin importar la edad que no asisten a la escuela o no tienen oportunidades para el futuro, el crimen organizado busca reclutarlos y eso es un foco rojo que debe ser atendido a la brevedad.
    – –
    Por último, no hay acuerdos en el Senado de la República para un periodo extraordinario esta semana, dicen que no hay voluntad política, lo cierto es que no se pudo lograr acuerdos en torno a las leyes electorales y más de uno en el PRI está que bufa.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Sin periodo extraordinario en el senado, de esos 3 no se hizo ni 1
    Sin periodo extraordinario en el senado, de esos 3 no se hizo ni 1

  • Llega la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética

    Los diputados dicen «Que no hay prisa», quiza con sus canonjias y sus presupuestos, salarios y demas se les olvida qu lo que hay es urgencia por ingresar al destino prometido para el país y meterlo en una espiral de creación de trabajos, mejorar el nivel de vida del mexicano promedio y claro, acelerar el sacar a mas personas del indice de pobreza.
    Por ello mismo molesta y mucho, que el panista José González Morfín, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, celebre que la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética se envíe completa a San Lázaro, pues, afirmó, se deben analizar los asuntos fiscales de Pemex pero, con calma y sin presiones.
    Como el es plurinominal, le importa un comino todo.

    Llega la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética
    Llega la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 06 – 05 (El seguro popular y la informalidad)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Caray caray que parece que hay demasiado optimismo por parte del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, quienes confían en que antes de julio estarán aprobadas las leyes secundarias pendientes como las de las reformas político-electoral, de telecomunicaciones y energética, en los periodos extraordinarios que están por definirse. Sorpresa, el PAN quisiera tener ese mismo optimismo que el PRI pero dicen en la bancada albiazul que hace falta “voluntad política”, quien sabe a qué se refieran pero según yo es ganar tiempo para ver quién gana en la elección interna y calmar las aguas sino, ¿Qué quiere el PAN?
    – –
    Algo que no se había hecho en México y que tiene mucho potencial es la generación de energía eléctrica a través de campos geotermales que hay varios en el país. Con las figuras jurídicas de permisos y concesiones trianuales, el presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado motivar a la Comisión Federal de Electricidad y a los inversionistas privados nacionales y extranjeros a apostar más por la exploración de la energía eléctrica proveniente de las aguas termales y/o géiseres, conocida como energía geotérmica. Ahora hay que ver si los senadores entendieron ya que parece que les hablaron en chino y ojo, saber chino hoy en día no es una necesidad aun pero si algo que ya reviste.
    – –
    Por encima de lo que muchos creen, el tema de la migración a través de nuestro país al menos, de forma segura es un arte que les compete no a nuestras autoridades sino a los carteles de la droga, principalmente a los integrantes del Cartel de los Zetas. Las masacres de migrantes cometidas por Los Zetas fueron básicamente un mensaje a los coyotes y traficantes de personas de pagar tributo a la pandilla de criminales o atenerse a las consecuencias. Aun cuando fuera el mensaje enviado con la vida de decenas de personas inocentes en situaciones de secuestro y desaparición forzada como la del rancho San Fernando en Tamaulipas y tantas fosas clandestinas que el narcotráfico hizo en el país para ocultar cientos de cadáveres. “Migrar por México tiene tarifa, y la cobran Los Zetas, indicó un reportaje de la publicación virtual salvadoreña El Faro, divulgada por la organización InsightCrime, basada en Washington. Nada nuevo bajo el sol, salvo que las autoridades de este nuevo sexenio lo permiten.
    – –
    Y solamente para que parezca un puyazo, déjeme decirle y dejar sobre la mesa el tema de que el Seguro Popular incentiva empleos en condiciones de informalidad, ya que así, muchos empleadores no dan las condiciones mínimas de respeto a la ley laboral dando seguridad social, pero los empleados saben que pueden acceder al seguro popular y santo remedio. Aunque hay gente a la que le molesta esta situación, cuanto lo lamentamos, es una realidad.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    El seguro popular y la informalidad, algo que muy pocos han visto
    El seguro popular y la informalidad, algo que muy pocos han visto

  • La Comisión Permanente es azul Madero, Gustavo Madero

    Dejemos en claro algo, a nueva comisión permanente del PAN, antes conocida como el CEN panista, marcará el rumbo que deberá tomar Acción Nacional, esta llena de gente de Gustavo Madero.
    De hecho, la propia Josefina Vázquez Mota se integrará al órgano cúpular del partido.
    ¿Que deja saber con esto Gustavo Madero?
    Al más puro estilo de George Bush, los que no estan conmigo estan contra mi y (como Carlos Salinas de Gortari) no los veo ni los oigo.
    ¿Operación cicatriz? olvidenlo, con una persona como Gustavo Madero, el PAN solo estará cada vez mas dividido y profundamente dolido, el unico ganador de todo esto es Enrique Peña Nieto.

    La Comisión Permanente es azul Madero, Gustavo Madero
    La Comisión Permanente es azul Madero, Gustavo Madero

  • 7.7 billones de presupuesto a infraestructura

    El presidente Enrique Peña Nieto presentó ayer el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que prevé una inversión global de 7.7 billones de pesos, en seis sectores estratégicos.
    El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el plan, que incluye 743 proyectos, permitirá alcanzar por lo menos entre 1.8 y 2.0 puntos porcentuales adicionales de crecimiento económico hacia el final de la administración federal y generar, en conjunto con las reformas estructurales, aproximadamente 350 mil empleos formales adicionales al año.
    Peña Nieto afirmó que en energía se prevén inversiones por 3.9 billones de pesos; en comunicaciones y transportes, más de 1.3 billones de pesos; en infraestructura hidráulica, 417 mil millones de pesos; en salud, 73 mil millones de pesos; en desarrollo urbano y vivienda, 1.9 billones de pesos, y en turismo, más de 181 mil millones de pesos.
    El Presidente dijo que el programa busca construir las obras que ayuden a liberar el potencial del país con base en las reformas.

    7.7 billones de presupuesto a infraestructura
    7.7 billones de presupuesto a infraestructura

  • Ley de Competencia Económica a la deriva

    En unos días terminará el periodo ordinario del Congreso de la Unión, y de no ocurrir algún evento de extraordinaria magnitud, uno de los pocos consensos relevantes a los que habrá llegado en este lapso la actual legislatura es a considerar como delito grave la comisión de prácticas monopólicas.
    ¿Y quiere que le diga algo?
    Parece que los legisladores ante una actitud de franca rebeldía entre sus dirigencias nacionales y claro, intereses personales y claro, mentes chabacanas de que ya ven que el próximo año hay elecciones y con ello, pensando en un hueso que roer, están taponando todo esfuerzo para sacar leyes secundarias en diferentes temas.
    La Ley de Competencia Económica que no sólo fijará multas millonarias, sino que también castigará con cárcel a las empresas que incurran en acciones ventajosas como el acaparamiento o el ponerse de acuerdo para fijar precios de compra o venta esta en posibilidades de quedarse congelada quizá y todo el sexenio o, de pleno, ser sepultada ya que nadie esta prestando no solo atención al tema por las grandes reformas estructurales como lo son la energética, la educativa, la fiscal y claro la de telecomunicaciones.

    Ley de Competencia Económica a la deriva
    Ley de Competencia Económica a la deriva

  • La política de bloqueos y parálisis legislativa de nuevo en México

    Durante años, muchos argumentamos que México no Avanzaba económicamente por la falta de reformas estructurales, reformas que no salían por la existencia de un sistema político fallido que incentivaba más la competencia que la cooperación.
    No obstante, el año pasado ocurrió una catarata de reformas de gran calado en la Constitución gracias a los partidos politicos, los cabilderos del presidente y claro, el congreso de la unión.
    Esta evidencia les dio la razón a nuestros críticos: sí se había podido llegar a acuerdos y sacar reformas dentro de nuestro sistema político. Tuvieron razón, nos equivocamos, pero al parecer por poco tiempo.
    Y es que me temo que ha regresado, con fuerza, la política de bloqueos y parálisis característica de nuestro sistema.
    Veamos, ¿cual sera el costo político y económico que los mexicanos deberemos enfrentar ante esta situación? y claro ¿seguiremos siendo tan miopes como para no castigar a los que bloquean todo en el congreso de la unión en las próximas elecciones del 2015?
    Ah si, nadie se acuerda de ello.

    La política de bloqueos y parálisis legislativa de nuevo en México
    La política de bloqueos y parálisis legislativa de nuevo en México

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 02 – 05 (Alejandra Lagunes regresa a los Pinos)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Pues ha despotricado la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que informó hace apenas unas horas, que hay 21 entidades que les viene valiendo muy poco eso de la atención a víctimas, ya que simplemente han incumplido con la armonización de sus legislaciones locales a la Ley General de Víctimas. Si usted cree que las entidades más violentas son las que más han incumplido, tiene usted razón, Michoacán y Tamaulipas no han movido siquiera un dedo en el tema, pero a diferencia de ellas, hay otras entidades que se han anotado un 10 puesto que tienen todo trabajado, entre ellas Morelos, que gracias a los buenos oficios del gobernador Graco Ramírez, en el tema de atención a víctimas ya tiene una ley estatal y ahora, a diferencia de otros gobiernos anteriores, se reconoce a las víctimas de la delincuencia y sus familiares como portadores de derechos ante las naturales obligaciones del estado. Y aun así hay gente en Morelos que critica por criticar.
    – –
    De las curiosidades que podemos mencionar de algunos funcionarios públicos, Eugenio Ímaz Gispert encargado del órgano de Estado en cuanto a inteligencia, información y claro, espionaje, nunca suelta su maletín, cualquiera de los tres que se le han visto, aun en fotografías oficiales, siempre tiene consigo su portafolio. ¿Valor sentimental? no lo creo.
    – –
    Alejandra Lagunes Soto Ruiz coordinadora de campaña política digital del actual presidente de nuevo esta en el círculo rojo, gracias a la paliza que recibió Javier Lozano con el tema de las telecomunicaciones y es que la coordinadora para México conectado y temas digitales del gobierno federal, ya estaba lejana a los pinos, digo, se le pago el favor de campaña, que le vaya bien, pero con las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones ha vuelto. Veamos cuanto le dura el chistesito.
    – –
    A alguien en la dirigencia priista no le salen las cuentas, le faltan votos y ojo, no en el congreso sino en los estados que tienen elecciones este año, si bien gana el PRI… no lo hará como quería o esperaba.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –

    Eugenio Ímaz Gispert en la presentación del C5 en Morelos con Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y el anfitrion Graco Ramírez
    Eugenio Ímaz Gispert en la presentación del C5 en Morelos con Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y el anfitrion Graco Ramírez

  • Las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio

    Las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio, en un periodo extraordinario.
    ¿Que paso?
    El Senado de la República y, en consecuencia la Cámara de Diputados ya rebasaron los tiempos fijados por ellos mismos en las reformas constitucionales del año pasado para emitir las leyes secundarias, ademas de que la forma de conducir la comision en telecomunicaciones de Javier Lozano ha sido un completo fiasco y el unico que podra salvarlo al interior del PAN es Ernesto Cordero si gana la dirigencia nacional.
    Aguardemos, nadie tiene prisa ya que en los Pinos dijeron, todavia hay calma y tiempo.

    Las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio
    Las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio