Categoría: Politica Mexicana

  • Los equipos de Ernesto Cordero y Gustavo Madero confían en limpieza de elección panista

    Los equipos que lleva la campaña de Ernesto Cordero y de Gustavo Madero, se han pronunciado porque haya transparencia en la elección del nuevo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN).
    Nada mas cercano al ideal, digo, nadie quiere una elección plagada de irregularidades, pero las hay.
    Ayer contábamos aquí mismo que se ha descubierto dinero del erario de Puebla en la elección panista, cortesía del apoyo del gobernador Rafael Moreno Valle apoyando o dando la cargada de panistas a favor de Gustavo Madero; en otro sentido, a Ernesto Cordero y su equipo se le cuestiona que el gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez no se le vea gobernar el estado sino mas bien, solo acudir a socialitos y así.
    La contienda parece terminada, Gustavo Madero preparo desde la dirigencia del PAN su reelección y parece que esta planchada aunque Ernesto Cordero esta solo a 4 puntos de distancia.

    Los equipos de Ernesto Cordero y Gustavo Madero confían en limpieza de elección panista
    Los equipos de Ernesto Cordero y Gustavo Madero confían en limpieza de elección panista

  • El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle se descara apoyando a Gustavo Madero

    El equipo de campaña de Ernesto Cordero aseguró que el gobernador poblano Rafael Moreno Valle, está promoviendo el voto de Gustavo Madero en al menos nueve estados del país, usando recursos públicos, por lo que interpondrán una denuncia ante la Fepade.
    Aunque es probable que al senador Ernesto Cordero no le alcance la simpatía por gente de su partido para sacar y terminar de la dirigencia nacional del PAN al corrupto Gustavo Madero, el ver dinero del estado y la mano negra del gobernador poblano Rafael Moreno Valle en diferentes puntos del país deja pensando a mas de uno, si el PAN pudiera seguir gobernando algunas entidades, ya que se ve que hay vicios muy profundos en su partido político y personajes.

    El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle se descara apoyando a Gustavo Madero
    El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle se descara apoyando a Gustavo Madero

  • Dice el Presidente EPN «La economía nacional va por buen camino»

    El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que “la economía nacional va por buen camino” y que el gobierno hace lo que le corresponde e impulsa, con el Congreso, las reformas transformadoras necesarias para facilitar el crecimiento y la consolidación de todos los sectores productivos del país.
    Al inaugurar la Expo Compras de Gobierno 2014, destacó que con esta exposición se fortalece el mercado interno y se crea una mayor sinergia entre el mayor comprador del país, que es el gobierno, y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que son las mayores generadoras de empleos, lo que permitirá el desarrollo de la economía.

    Dice el Presidente EPN "La economía nacional va por buen camino"
    Dice el Presidente EPN «La economía nacional va por buen camino»

  • Buscan ayudar a generar energía geotérmica en México

    Dentro del paquete de iniciativas presidenciales entregadas al Senado de la República en materia de energía, está la propuesta para que México avance en el terreno de la generación de energía eléctrica a través de la explotación de campos geotermales.
    A diferencia del petróleo, esta forma de generación de energía es renovable y contribuye a la mejora del ambiente, incluso es recomendada por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC), como un mecanismo para reducir los gases de efecto invernadero.
    Sorpresa sorpresa, muchos decían que la reforma energética se había convertido como la pequeña reforma que hizo en su momento Felipe Calderón, una reforma solo petrolera, la de Enrique Peña Nieto llega a más puntos sobre la generación de energía y claro, en manos de privados que pudieran explotar este sector como nunca antes se había visto en el país.

    Buscan ayudar a generar energía geotérmica en México
    Buscan ayudar a generar energía geotérmica en México

  • Manlio Fabio Beltrones está tratando de manipular todos para sacar lo que ya estaba planchado

    Aunque el PRI en la Cámara de Diputados confió en que antes de julio estarán aprobadas las leyes secundarias pendientes como las de las reformas político-electoral, de telecomunicaciones y energética, los periodos extraordinarios que están por definirse y el PAN está haciendo judo para ver si el PRI también se hace voluntarioso en ofrecer algo que en la agenda legislativa del PAN venga anotado.
    Una clásica guerra de poder se está librando en la cámara de diputados, lo más extraño es que Manlio Fabio Beltrones está tratando de manipular a propios y extraños para sacar adelante lo que ya estaba más que planchado, las leyes secundarias de las reformas estructurales, y más vale que se aplique ya que todo se le está complicando y estamos a un año de ver que venga otra legislatura y claro, con ello otros equipos parlamentarios que buscaran hacer más leyes y no estas que dejaron en el tintero tantos diputados.
    ¿Qué busca o pretende el PAN?
    Aun nadie lo sabe a ciencia cierta.

    Manlio Fabio Beltrones está tratando de manipular todos para sacar lo que ya estaba planchado
    Manlio Fabio Beltrones está tratando de manipular todos para sacar lo que ya estaba planchado

  • ¿De que vive Andrés Manuel López Obrador?

    Andrés Manuel López Obrador reapareció mediante su cuenta de Twitter, donde publicó que sigue vigente la demanda de José María Morelos y Pavón de hace 200 años para que se eleve el salario del peón, lo que consideró es lo contrario a la Reforma Laboral de gobierno.
    El dos veces candidato a la Presidencia de México quiere que suban los salarios, pero no que se aprueben las reformas que darán más empleos.
    Así cómo. Por cierto.
    ¿Por qué no les explica a los peones cómo le hace él para recibir un salario sin trabajar?

    ¿De que vive Andrés Manuel López Obrador?
    ¿De que vive Andrés Manuel López Obrador?

  • Urge no solo la reforma político – electoral sino sus leyes secundarias también

    Muchos urgidos en todos los temas estan detras del senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada priista en el Senado, para que tenga la delicadeza de ponerle un grito muy severo a sus correligionarios en el senado de la república y meter prisa en el tema de las leyes secundarias de la reforma politico electoral.
    En el juicio de todos, ¿a quien le gusta que le anden pisando los juanetes? pues al senador Emilio Gamboa Patrón no así que anda dando y girando instrucciones a todos y claro, blindandose.
    Informó que el plazo fatal para avalar las leyes secundarias en materia político-electoral vence tres meses antes de iniciar el periodo electoral, es decir, en abril de 2015, asi que esta en tiempo y forma pero mas de uno quiere saber con que leyes tendra que lidiar si con las del INE o las del IFE.
    Sobre la mesa.

    Urge no solo la reforma político - electoral sino sus leyes secundarias también
    Urge no solo la reforma político – electoral sino sus leyes secundarias también

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 09 – 05 (El turismo, bastante olvidado en México)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Lo dicho, un juez federal del Estado de México concedió una orden de aprehensión en contra de Jesús Reyna García, exgobernador interino y exsecretario de Gobierno de Michoacán por asociación delictuosa y demás crímenes que cometió cuando estuvo al frente del gobierno de Michoacán y claro, la seguridad era una locura ya que no existía y los Caballeros Templarios hacían lo que les venía en gana. Ahora hay que ver, ya que espero no se detenga ahí la investigación, algunos alcaldes les están sacando sus trapitos al sol, así que deben rodar más cabezas en el mejor sentido sea dicho.

    El presidente Enrique Peña Nieto destacó la importancia del turismo para nuestro país y yo puedo destacar lo mal cuidado que esta este sector por todos, deberíamos ser potencia en el mundo ya que tenemos escenarios naturales y creados por el hombre, para todos los gustos. No, no lo somos y simplemente parece que no nos importa serlo. México se ha convertido en el segundo destino más sobresaliente en el continente, ¿puede entender eso? Deberíamos ser el primero, pero no, parece que somos conformistas y ahí en el segundo sitio estamos bien, aun cuando podemos y deberíamos competir con Estados Unidos. Se anunció que se destinarán 1.2 billones de pesos en más de 180 proyectos para impulsar la actividad. VEAMOS si eso ayuda, ya que la actitud de algunos al tema del turismo es como si no debiéramos hacer nada, total, los turistas si vienen bien sino también.

    Por el bien de la transparencia en México, estaría muy bien que por fin sacaran a la luz pública todo lo referente a la línea 12 del metro en la Ciudad de México, basta ya de que el consorcio constructor de la Línea 12 del Metro deje su doble discurso para aparecer públicamente como víctima, cuando en realidad pretende todos los recursos públicos posibles. Y si esto afecta a Marcelo Ebrard con la pena, el solo se lo gano.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Tenemos de todo para todos pero a nadie le importa
    Tenemos de todo para todos pero a nadie le importa

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 08 – 05 (Levantan a la novia del Chino Antrax)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Hay formas y figuras que se están piloteando en Morelos pero que la federación, no quiere decirlo ya que no son sus ideas; el Senado de la República y fiscales de Estados Unidos analizan la figura de que exista en México una Fiscalía General de la Nación. ¿Rimbombante? Pues sí, ya que el objetivo del encuentro que tiene carácter de privado, es conocer la experiencia de nuestro vecino y socio del norte Estados Unidos, en víspera que se inicie la discusión de las leyes reglamentarias para el organismo que sustituirá a la PGR. En Morelos la procuraduría de justicia del estado, ya hoy es fiscalía. Ahí nomás.

    Vamos dejando en claro algo, ayer el presidente Enrique Peña Nieto inauguro con muchos gobernadores del país, el trigésimo noveno Tianguis Turístico realizado en Quintana Roo, donde destacó que el sector turístico sigue una tendencia positiva al registrarse la visita de 27.3 millones de turistas internacionales en el 2013. Tenemos un potencial bárbaro para que esa cifra crezca hasta donde jamás la hemos visto, solo hay que trabajar en seguridad y claro, en infraestructura, por ello el anuncio que hizo el presidente Enrique Peña Nieto de 180 mil millones de pesos de manera directa y sobre tres ejes estratégicos: mejora de la infraestructura existente; creación de nuevas edificaciones, y acondicionamiento de aeropuertos, puertos y nuevos accesos carreteros es una gran inversión que sin duda traerá modernidad.

    Y algo va a pasar, de mí se acuerda, hace unas horas dieron a conocer que personas armadas sorprendieron cuando salía de un gimnasio a la pareja sentimental de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, para privarla de su libertad. José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax” está preso en Europa por narcotrafico, cuando se le detuvo por solicitud de interpol en Holanda, conocido por sus excesivamente caros gustos y vida de jet set, es duro e implacable y aun preso tiene mucha gente leal a él, por lo cual saber que los hechos ocurrieron por el boulevard Rotarismo, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa, cuando Yuriana Castillo Torres, intentaba abordar su camioneta Jeep, tipo Grand Cherokee, color blanco, traerá consecuencias.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Morelos dandole clases a la Federación
    Morelos dandole clases a la Federación

  • Pemex y CFE pagarán menos impuestos, y se busca tengan autonomía de gestión

    El gobierno federal entregó al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la Reforma Energética con las que Pemex y la CFE tendrán un nuevo régimen fiscal y autonomía de gestión.
    Que sorpresa se acaban de echar las autoridades federales ante todo el país, eso de que Pemex y CFE tendrán nuevo régimen fiscal deja a todos con cara de sorpresa puesto que jamas lo habian pensado como empresas de estado que, tuvieran autonomia presupuestaria.
    La paraestatal podrá tener utilidades que sean tres o cuatro veces superiores a las que tiene en la actualidad, comentó el Dr. Luis Videgaray, así que solo será cuestión de que se reinvierta en sus proyectos y claro, vaya agregando valor y relevancia a sus propias obras.
    Ahora, sobre la CFE, el responsable de la hacienda pública comentó que la propuesta concreta para dicha empresa es que el gobierno deje de cobrarle un porcentaje del valor de sus activos, lo que únicamente la descapitaliza, para que en adelante solamente pague el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como cualquiera otra empresa del sector privado.
    Veamos como avanza dicho tema en el congreso de la unión, pero ahora es tema de los legisladores.

    Pemex y CFE pagarán menos impuestos, y se busca tengan autonomía de gestión
    Pemex y CFE pagarán menos impuestos, y se busca tengan autonomía de gestión