Sus compañeros panistas Francisco García Cabeza de Vaca y Jorge Luis Lavalle consolaban al senador Raúl Gracia quien era un mar de lagrimas, ante lo que para muchos fue un acto inusitado, el senador Raúl Gracia lloraba como si le acabaran de dar la peor de las noticias.
¿Sabe que le paso?
Sucede que el senador panista no pudo contener las “lágrimas de coraje” por la ofensa que acababa de recibir del senador del PRD, Isidro Pedraza, en la sesión de comisiones que discutía las leyes secundarias de la Reforma Energética. Caray ¿pues que le dijo el compañero del PRD para que le pusiera así?
Nda del otro mundo, lo llamó, ni más ni menos, lamebotas del priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía del Senado y ante tal ofensa, Raúl Gracia simplemente se puso a llorar.
Alguien que le diga a Gustavo Madero que Raúl Gracia necesita quizá pastillas para estos dias complicados y no se confunda, no hablo de que el senador Raúl Gracia se ponga como margarita desojada por algo que tenga que ver con el síndrome premestrual, sino más bien por los dias de debate de la reforma energética ya que las pasiones los dichos y dicharajos estarán cada vez mas subidos de «tono».
Lo que suceda en los 12 meses que faltan para las elecciones intermedias del 7 de junio de 2015 será fundamental para determinar el legado del sexenio, aunque muchos digan que será un legado negativo, lo dudo pero no voy a aplaudir a Enrique Peña Nieto y su trabajo, sino más bien el de sus operadores políticos que lograron pasar las reformas estructurales que tienen dos décadas detenidas en papeles.
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto apostó fuerte al intercambiar la aprobación de las reformas de Telecomunicaciones y Energética a cambio de la Política-Electoral; cosa que se le ha dado y bastante bien, ya que si usted cree que se pusieron candados y ademas una serie de permisos especiales para que los políticos y sus partidos sean mas fiscalizados, déjeme decirle que no.
Los beneficios de las primeras dos podrían verse a mediano o largo plazos, pero los inconvenientes de la primera se conocerían en el transcurso de unos cuantos meses y como tienen padre y madre, nombre de los cirujanos que la hicieron, permitame decirle que en las elecciones del próximo 2015, PAN y PRD estarán viendo si salio como lo deseaban lo que en su reforma hicieron.
Haga sus apuestas, ¿a quien le va? los analistas pensamos que el PRI casi con aplanadora arrasa.
La Auditoría Superior de la Federación deberá realizar una revisión profunda sobre las confesiones del expresidente municipal de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez, en el sentido de que cuando desempeñó ese cargo de elección popular durante el 2008 en representación de Acción Nacional “robo poquito”, consideró el diputado priista Raymundo King de la Rosa.
150 mdp señalan sus adversarios robó Hilario Ramírez Villanueva cuando era presidente municipal de San Blas.
¿Y eso es poquito?
Lo que muchos deseaban ver ya esta ocurriendo, el avance de las leyes secundarias en materia de la reforma energetica estan aquí; pasa en el Senado el primero de 4 proyectos y por lo cual podemos decir que validan dictamen energético; pero en el otro lado de la moneda, la izquierda mexicana critica el método de trabajo y por ello mismo decide abandonar el recinto legislativo para ver si tronaba el quorum necesario y detenia todo.
Y es que aun con el encontronazo entre el PAN y el PRD, que suspendió durante 140 minutos el debate e incluyó agresiones verbales y un instante que casi llevó al contacto físico, las comisiones unidas del Senado validaron el dictamen en lo particular y en lo general para la creación de la Ley de Hidrocarburos, con el voto del PRI, PAN y PVEM.
México se mueve aunque sea de forma lenta.
El presidente Enrique Peña Nieto dio al diario El País, de España, sus puntos de vista sobre lo que diseña para la nación mexicana. Puntualizó que su gobierno no claudicará en el esfuerzo reformador y confió en la aprobación de las leyes secundarias. Aclaró que no tiene una visión a corto plazo, pues, dijo, su compromiso es con México.
“Yo estoy pensando qué le puede deparar a México mejores condiciones y mejor desarrollo, me toque apreciarlo o no”. El desarrollo del país, en este momento, depende de las decisiones de los legisladores.
En el PAN destaparon a sus cuatro aspirantes a la gubernatura de Tamaulipas.
Los alcaldes de Nuevo Laredo y Matamoros y dos senadores confirmaron al dirigente de Acción Nacional en Tamaulipas sus intenciones para contender por la candidatura, informó José Alberto López Fonseca, presidente estatal del partido. Carlos Canturosas, Leticia Salazar, Francisco García Cabeza de Vaca y Maki Ortiz contenderán en dos años.
La senadora Ortiz es la única que dio a conocer sus aspiraciones.
Ya dieron el madrugete, ni remedio. Muy bien, pero ¿cuándo renuncian a sus cargos?, ¿o es que en el PAN de Madero ya hacen lo mismo que tanto le criticaban al PRI?
El PAN de Gustavo Madero cada vez más cerca del PRI
Y que se suelta la jauría de fieles a Andrés Manuel López Obrador en el PRD; hablamos claro de Alejandro Sánchez, secretario general del PRD y René Bejarano, líder de la tribu perredista Izquierda Democrática Nacional quienes han salido a querer o atenuar la serie de criticas que ya hasta el propio Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del sol azteca le ha venido haciendo a Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
La tarea no esta facil y lo saben tanto Alejandro Sánchez como René Bejarano puesto que a su paso por el PRD Andrés Manuel López Obrador se encargo de enemistarse con todo mundo y muchos tienen líos personales con él.
Así que la operación cicatriz esta a cargo de estos dos guardianes de Andrés Manuel López Obrador, veamos que tal les sale.
Alejandro Sánchez y René Bejarano a la defensa de AMLO
Ante la bancada de diputados federales de Acción Nacional, el presidente del PAN Gustavo Madero se comprometió a sacar telecom, energética y político-electoral, cuentas pendientes del congreso de la union y que se dicen serán debatidas en unos días mientras el mundial de fútbol este en todo su apogeo.
Vaya a ver usted como lo hará Gustavo Madero, pero por el momento le pide al PRD a que en los congresos locales de todo el país donde tiene diputados estatales, por favor coadyuven a que las legislaciones federales salgan armonizadas con la ley estatal.
¿Algo más?
Gustavo Madero pide al PRD aprobar leyes electorales en Congresos estatales
La ruptura que en 2012 protagonizó Andrés Manuel López Obrador con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha generado un proceso de atomización de las fuerzas de la izquierda mexicana, sin que nadie hasta ahora tenga la intención ni la capacidad de frenarlo.
La pregunta es ¿que persigue Andrés Manuel López Obrador cuando habla tanto de union y fuerza sin una idea clara de que esta diciendo y dividiendo a mansalva?
El asunto ha comenzado a prender los focos de alerta en la cúpula perredista que preside Jesús Zambrano, que honestamente ve en la sucesión partidista en Carlos Navarrete una buena fuerza política, pero los bejaranistas están apoyando a un candidato de unidad como lo es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, aun cuando va en contra de los propios estatutos del partido; en franca rebeldía y dinamitando el proceso.
La fragmentación de una oferta, que antes se presentó unida, podría dilapidar en los próximos años el capital acumulado desde que las expresiones políticas de esta opción se incorporaron al régimen de partidos y a la disputa institucional del poder, hace cuatro décadas, desarticulando la fuerza que ha logrado obtener a través del voto ciudadano, la izquierda moderada hoy en día, perdiendo quizá gobiernos y estados como Guerrero o Sinaloa.
Andrés Manuel López Obrador, el gran perdedor de siempre que en el fracaso no quiere estar solo, siempre busca arrastrar al fondo del éxito a los suyos o los que dice, son suyos.
Graco Ramírez y líderes de partidos acuerdan agenda común
· Dialogaron sobre la armonización de la Constitución del Estado con las nuevas leyes electorales
· Destacan líderes de institutos políticos la importancia de abrir una canal de comunicación permanente
El gobernador Graco Ramírez se reunió con dirigentes de los partidos políticos, para abordar temas de relevancia para Morelos, donde se dejó en claro la voluntad del Poder Ejecutivo estatal para trabajar de forma articulada en una política incluyente a favor de los morelenses.
En este encuentro celebrado en la Residencia Oficial, el mandatario estatal conversó con quienes encabezan en la entidad las distintas fuerzas políticas, sobre temas relacionados a la armonización del marco legal vigente en el estado con las leyes secundarias de la reforma político-electoral.
El tema de la armonización de la Constitución del estado con las nuevas leyes electorales que han sido publicadas, fue abordado en esta reunión donde participó también el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
En la reunión se establecieron acuerdos que permitan desarrollar una agenda de trabajo común, por lo que el mandatario estatal les informó además las acciones que se han llevado a cabo por parte del Ejecutivo estatal en materia de seguridad, así como de coordinación con el gobierno federal.
Los dirigentes de los distintos institutos políticos expusieron sus opiniones respecto a los temas que inquietan en el estado, por lo que expresaron de igual forma su disposición para aportar el esfuerzo necesario y trabajar a favor de la entidad y sus habitantes.
En esta reunión participaron la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Norma Alicia Popoca Sotelo; del Partido del Trabajo (PT) , Tania Valentina Rodríguez Ruiz; el dirigente en funciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Schiaffino Isunza; de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Alberto Machuca Nava, así como Javier Estrada González del Verde Ecologista (PVEM); Eduardo Bordonave Zamora, del Partido Social Demócrata (PSD) y Francisco Santillán Arredondo, presidente de Nueva Alianza (NA).
De acuerdo con el Presidente del PRI en Morelos, Jorge Schiaffino Isunza, destacó la importancia de esta reunión al poder abordar temas políticos y sociales que atañen al estado, teniendo como base un canal de comunicación claro y permanente entre el gobierno estatal y los partidos políticos.
Schiaffino Isunza dijo que fue una reunión exitosa en la que se acordó repetirla de manera periódica, como una forma de trabajar en unidad para bien del estado, con el compromiso de las fuerzas políticas para aportar le necesario en el marco de su competencia.