En su segundo día de actividades en Yucatán, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que a más tardar el 15 de julio, el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgará el registro a ese movimiento como partido político por lo que ya tendrá sus propios candidatos en todo el país.
Durante una reunión realizada en el municipio sureño de Peto en esta entidad, López Obrador manifestó que la agrupación ya cumplió de sobra todos los requisitos que les ha pedido el Instituto para lograr el registro oficial.
Categoría: Politica Mexicana
-
Andrés Manuel López Obrador pone plazo para que Morena sea partido politico
Andrés Manuel López Obrador pone plazo para que Morena sea partido politico -
Andrés Manuel López Obrador, el martir
Para Julián Pech Aguilar, presidente municipal de Motul, Yucatán, la manifestación pública organizada por Morena fue un foco de contaminación auditiva, por lo que, al concluir un evento al que convocó Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, pidió a sus elementos de seguridad que le confiscaran el equipo de sonido.
En su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador señaló que a pesar de la lluvia y de la hostilidad del edil yucateco, se celebró un acto en la plaza de Motul.
Óscar Brito, secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Estatal de Morena-Yucatán, indicó que Andrés Manuel López Obrador fue detenido de manera arbitraria en un retén de forma grosera, prepotente y sin causa.
Razones de más para hacerse el mártir.
Andrés Manuel López Obrador, el martir -
Las elecciones del 2015 ya estan encima
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, consideró necesario que los legisladores estatales armonicen de manera oportuna, precisa y congruente las reglas en la materia.
Advirtió que si las legislaturas locales no trabajan en armonía con el INE para homologar sus leyes, se pueden generar conflictos donde no hay y poner en duda la gobernabilidad. Lo digo sin medias tintas, afirmó, si no logramos una armonización, podemos generar un adverso contexto de gobernabilidad en las entidades federativas.
Es preciso realizar los acuerdos; 2015 ya está encima y la democracia no puede llegar con dudas.
Las elecciones del 2015 ya estan encima -
David Penchyna aplica el fast track
Ahora sí que, al más puro estilo, las comisiones unidas del Senado, que encabeza el priista David Penchyna, analizaron y discutieron ayer en fast track parte importante del paquete de legislación secundaria de la reforma constitucional en materia energética: la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica y la Ley de Aguas Nacionales.
Todo, ¡en sólo 60 minutos!
Todo estaba planchado solo que el PRD y la izquierda, ya sea de una u otra corriente política, ideología, etc se levantaron y se salieron del debate energético… como dicen en el pueblo ¿pos así como?
Por ello la tardanza de los 60 minutos, todo estaba para que fuera menos tiempo pero al levantarse la izquierda, pues tuvieron que hacer una breve reflexión de si había quorum y se podía continuar, cosa que sucedió sin problema.
David Penchyna aplica el fast track -
PRD y PAN, se van y regresan a mesas de leyes secundarias
El mismo día en que el PRD en el Senado anunció su regreso al debate en las comisiones donde se procesan las leyes secundarias en materia energética, el PAN abandonó el diálogo; así que usted imagine el escenario, parece que el PRI no tiene todas consigo o simplemente la oposición en México esta jugando con las reformas estructurales.
Encabezado por Luis Miguel Barbosa, el PRD regresó a la negociación, “porque tenemos la certeza de que en el pleno no se va a violar la ley”… esta declaración hasta parece de un iluso senador que no sabe su propio oficio, pero bueno, el viernes pasado, los perredistas dejaron la mesa, al acusar que el método de trabajo sobre las leyes pendientes es ilegal.
Y por si fuera poco, trascendio que ayer, a las 19:30 horas, los panistas asumieron la indicación de su presidente nacional, Gustavo Madero, de levantarse de la mesa de construcción de la Reforma Energética e irse a septiembre o, si es necesario, a diciembre.
Sorpresa sorpresa ¿empoderado Gustavo Madero?
PRD y PAN, se van y regresan a mesas de leyes secundarias -
Chicanada de senadores del PRD y PT
Ya sabemos que pasó en realidad durante la primera de las audiencias que se han llevado a cabo en torno al tema del debate energético. En un movimiento que David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, calificó de chicanada, los senadores del PRD y PT se retiraron del debate energético.
Según Luis Miguel Barbosa, coordinador de la bancada amarilla, se quejan del proceso de simulación del que, si no se han dado cuenta, forman parte desde su participación en el pacto por México. A estas alturas y ahora sorprenderse porlo que se viene haciendo en el senado de la republica, suena a broma.
De hecho los senadores del PRD acusaron al PAN y al PRI de lo que llamaron desaseo legislativo. Acuñe usted este termino en el diccionario legislativo y politico de México, desaseo legislativo. Peor no duro mucho el enojo, la sesión se reanudó sin ellos.
A estas alturas sus métodos de presión no espantan a nadie.¿A quién quieren engañar? Perredistas y petistas se retiraron de la discusión y se fueron a ver el partido Chile contra Australia. Hasta malinchistas nos salieron.
Chicanada de senadores del PRD y PT -
Senado pide a Segob tiempo en televisión
Ante la negativa al difundir el debate energético en cadena nacional televisiva, el Senado de la República le pidió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la difusión de una cápsula diaria con duración de 10 minutos “durante los días de la discusión y votación” que contendría los posicionamientos de los grupos parlamentarios en tiempos iguales.
Aquí el detalle es que sin duda el gobierno federal tiene el tiempo pero no como para repartir a contentillo entre los partidos politicos o las instituciones.
Senado pide a Segob tiempo en televisión -
PRI, PAN y del PVEM en fast track en el Senado
Con la ausencia de los perredistas en la mesa de debate, los senadores del PRI, del PAN y del PVEM le dieron fast track a la discusión del dictamen que da un nuevo marco regulatorio al sector eléctrico del país.
Es decir, avanzaron.
La actitud de Luis Miguel Barbosa, jefe de la bancada del sol azteca, que se levantó de la mesa el viernes, para no regresar, dio paso a que los legisladores hicieran sus posicionamientos.
En unas horas se determinó que el dictamen estaba suficientemente discutido también en lo particular.
¿De qué se van a quejar ahora los amarillos?, si está visto que el país avanza más sin ellos.
PRI, PAN y del PVEM en fast track en el Senado -
Van cuatro dictámenes de la Reforma Energética que pasan
Con el aval de los senadores del PRI, PAN y Partido Verde, las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado validaron la nueva Ley de la Industria Eléctrica, para “bajar el switch” a las tarifas, a partir de abrir el sector a la competencia y la importación del servicio.
¿Y la izquierda mexicana?
Simplemente se levantó de la discusión y se fue de la mesa, no ha regresado y parece que no lo hara.
Van cuatro dictámenes de la Reforma Energética que pasan -
El Instituto Nacional Electoral pide más recursos
El Instituto Nacional Electoral solicitará a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal de 230 millones de pesos para enfrentar las nuevas atribuciones derivadas de la Reforma Electoral.
Con esto vamos a comenzar a saber que ocurre en las calles y en las urnas tras la Reforma Electoral, ya que las otras reformas estructurales simplemente se veran en años, ya sea en el pib del país o quizá en alcances laborales, etc. pero la Reforma Electoral y el INE deben estar a prueba en un año (menos).
El Instituto Nacional Electoral pide más recursos