Los gobernadores Rodrigo Medina, Aristóteles Sandoval y Manuel Velasco ¿están con Enrique Peña Nieto o están en su contra?
Digo, Dios me libre de querer amarrar navajas, pero esos tres mandatarios -de Nuevo León, Jalisco y Chiapas, respectivamente- son de los que están atorando la reforma electoral que tanto le urge al gobierno federal.
¿Pues que les pasa? quiza y sientan que estan muy seguros porque Enrique Peña Nieto no sabe quienes estan en contra de la reforma electoral pero copia de estas palabras ha sido enviada a las manos del propio presidente, digo, por si alguien le ha traspapelado el asunto y quiera preguntarles «¿pues que traen?»
Categoría: Politica Mexicana
-
Los gobernadores traidores a Enrique Peña Nieto
Los gobernadores traidores a Enrique Peña Nieto -
Mauricio López Velázquez al PRI DF
Al PRI-DF no le quedaba más que renovarse y más con la serie de eventos que han sucedido en la Ciudad de México en torno a este partido en las últimas semanas.
Así que Mauricio López Velázquez fue elegido como dirigente sustituto para el periodo 2012-2016 y Armando Tonatiuh González será el nuevo secretario general.
De hecho, Mauricio López Velázquez señaló que atraviesan por un momento crucial, de definiciones y de cambio; que la historia reciente del PRI capitalino no ha sido fácil, que hay enojo y desencanto, que hay más priismo que partido en la ciudad.
Tendrá que levantar lo derrumbado por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y ademas, ver la forma en que puede hacer crecer este partido en la Ciudad de México donde su presencia simplemente es minima.
Mauricio López Velázquez al PRI DF -
El PAN dinamita las negoaciones de las leyes secundarias
Si el sábado fue el PRD quien se levantó de la mesa de negociación de la Reforma Energética, ahora lo hicieron los panistas, a capricho de Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados, y Jorge Luis Preciado, al frente de los senadores pero no menos responsabilidadd el dirigente nacional del PAN Gustavo Madero eh.
El retiro de los legisladores del PAN se dio porque, acusaron, el PRI y el PRD rompieron con su palabra al darle vida artificial a los partidos políticos minoritarios, impulsando un cambio en la Ley General de Partidos Políticos, que les permitirá a esas organizaciones familiares, de grupos y sindicatos, mantener sus prerrogativas y su registro.
¿Que tal eh?
Quizá y es porque muchos en el PAN ya no estan de acuerdo con como se llevan las cosas y necesitan crear su propio partido politico a cuestas del herario publico.
Pretenden llevar la discusión energética hasta septiembre. Para ellos cualquier pretexto sirve de excusa. Lo suyo es dinamitar los acuerdos y boicotear lo avanzado. Es lo que mejor les sale.
El PAN dinamita las negoaciones de las leyes secundarias -
Enrique Peña Nieto con cónsules honorarios
En reunión con cónsules honorarios, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México será activo protagonista de la economía global, dijo que esta nación ha alcanzado reformas que abren oportunidades inéditas para el crecimiento. Y tiene razón solo que para ver los resultados al menos de todas las reformas reformas que no sean la electoral, pasara un lustro.
Desde el Palacio Nacional les pidió difundir la transformación del país. ¿Algo más presidente?
«Compartan con el mundo que México hace frente a sus retos con determinación; que se está atreviendo a cambiar y que en esos cambios hay grandes oportunidades para crecer juntos».
Enrique Peña Nieto con cónsules honorarios -
Mauricio Tabe bajo la lupa en Ciudad de México
No pocos legisladores panistas en la Cámara de Diputados y claro, desde luego que en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México están que revientan contra el dirigente de su partido en la capital del país, Mauricio Tabe.
¿Que ocurre?, pues parece que Mauricio Tabe dirigente del PAN en la Ciudad de México, le estan dando ganas de ser quizá complice entre los culpables y demas de las investigaciones de la linea 12.
A juicio de sus detractores, Mauricio Tabe ha mostrado desinterés, apatía y hasta debilidad en su postura institucional sobre las fallas técnicas y la suspensión del servicio en la Línea 12 del Metro, y que cuando los diputados federales y locales exigen “acción” a su dirigente, nomás les dice que sí, pero no cuándo.
Mauricio Tabe bajo la lupa en Ciudad de México -
El Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila
El Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila
Al reafirmar que el Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó hoy que, en cumplimiento de un compromiso con los productores de esa bebida, en agosto de 2013 partió el primer envío de más de 70 mil botellas hacia China.
Destacó que por su dinamismo y tamaño, actualmente uno de los mercados más importantes es el asiático, por lo que los negociadores y la diplomacia mexicana trabajaron “para lograr que el tequila 100 por ciento de agave tuviera acceso al mercado de China”. Y en el mes pasado, “para incrementar su comercialización, con el apoyo del Gobierno de la República, 15 empresas tequileras visitaron aquel país como parte de su primera misión comercial”
Al encabezar la ceremonia de conmemoración de los 40 años de la declaratoria de la Denominación de Origen del Tequila, y de los 20 años del Consejo Regulador del Tequila, el Presidente Peña Nieto indicó que hoy esta bebida llega a más de 120 países en todos los continentes.
Expresó su reconocimiento al éxito que ha logrado el Consejo Regulador del Tequila en el desarrollo de esta industria orgullosamente mexicana. Por citar algunos ejemplos, mencionó que hace 20 años en el país había aproximadamente siete mil agaveros; actualmente hay más del doble, y suman cerca de 17 mil 500.
En cuanto a la producción, dijo que en 1995 existían sólo 36 casas tequileras, mientras que hoy México cuenta con 119. Por su parte, las exportaciones prácticamente se han triplicado. A raíz de ello, 2013 fue el año con más litros exportados: más de 150 millones, equivalentes a dos de cada tres litros producidos.
Añadió que en las últimas dos décadas se han logrado articular esfuerzos para consolidar la cadena productiva agave-tequila, y con ello agregar valor y conquistar nuevos mercados. “Estas cifras son realmente alentadoras; reflejan que el liderazgo, la visión y el talento creativo de todos ustedes está dando amplios resultados”, precisó ante representantes de esta industria.
El Primer Mandatario expuso que para respaldar los esfuerzos de los productores de tequila y contribuir a la consolidación de esta industria nacional, “el Gobierno de la República, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), promueve un diálogo cercano con los tequileros.
Precisó que una acción relevante ha sido la creación del Servicio Integral de Información de la cadena productiva agave-tequila. “Con este mecanismo se busca reducir la volatilidad en los ciclos de producción y abasto, así como sus efectos adversos en los precios del mercado”, puntualizó.
Apuntó que de esa forma “coadyuvamos con este Consejo a fin de asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente, certificar la autenticidad y originalidad del tequila, así como salvaguardar la denominación de origen”.
Refrendó que el Gobierno de la República seguirá siendo un decidido promotor de los productos mexicanos, “incluyendo, por supuesto, éste que es emblemático de la nación, el tequila. En cada gira de trabajo en el exterior, en cada negociación comercial, buscamos incrementar las exportaciones de México al mundo”.
El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que “si todos hacemos nuestra parte, se prevé que dentro de cinco años se exporten alrededor de 10 millones de litros de tequila a China, y de lograrse esta condición el mercado chino sería el segundo de exportación más importante, sólo después del norteamericano”.
Finalmente, agradeció el reconocimiento “Águila en vuelo” que el Consejo Regulador del Tequila le entregó. “Para mí esta distinción simboliza el despegue que inició México hace cuatro décadas, al lograr la denominación de origen que ha hecho de Jalisco la capital mundial del tequila”, expresó. -
Enrique Peña Nieto en Jalisco
La visita de Enrique Peña Nieto a territorio gobernado por Aristóteles Sandoval trajo aire fresco a los jaliscienses. Inauguró el Parque Metropolitano La Eucalera, en Ocotlán, donde develó la placa inaugural de la carretera Santa Rosa-Ocotlán.
Estamos muy contentos con la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Jalisco, juntos vamos a mover a México, escribió Sandoval en su cuenta de Twitter.
Y cómo no estar contento si el Presidente anunció una inversión de 46 mil millones de pesos para infraestructura.
Como siempre, hace más el gobierno federal por los habitantes que los propios mandatarios, felices con el sombrero ajeno.
Enrique Peña Nieto en Jalisco -
INE pedirá más dinero para su presupuesto
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 230 millones 648 mil 3904 pesos para el ejercicio fiscal 2014, extra para su presupuesto normal.
No es una ampliación creada de manera ni arbitraria, ni irresponsable, ni de manera fortuita, es una ampliación que responde a una imagen, una idea, un objetivo de Instituto Nacional Electoral que queremos construir.
La reforma constitucional tiene un mandato específico y corresponde a este Consejo General ir modelando el Instituto Nacional Electoral del futuro.
¿Esta usted de acuerdo?
Esta democracia nos esta saliendo sumamente cara.
INE pedirá más dinero para su presupuesto -
PRD y sus enfrentamientos internos
El PRD, siempre en la dinámica del enfrentamiento interno, pretendía que el Instituto Nacional Electoral les resolviera sus problemas.
Que sirviera de instrumento confiable en la próxima elección de cuadros directivos.
Pero a pesar de que las tribus se unieron por que el INE les hiciera todo el trabajo, no será posible. Les ayudará, sí, en las labores de organización y capacitación, pero no en el registro de candidatos, comentó Camerino Márquez, representante de ese partido en el instituto.
Aun así este apoyo es una oportunidad que tiene el PRD para romper con lo que el propio Márquez calificó como la subcultura que venía imperando en sus procesos internos y que los había llevado a crisis y conflictos poselectorales.
Ni cómo ayudarlos.
PRD y sus enfrentamientos internos -
Urge armonizar las leyes electorales en los estados
Urge armonizar las leyes electorales en los estados
José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, sentenció que a partir de hoy sólo quedarán dos semanas para que los congresos locales se pongan al corriente.
En 2015, 17 entidades tendrán comicios, y la ley marca que no pueden hacerse ajustes 90 días antes de que inicie el año electoral.
Están obligados a realizar los cambios acordes a las reformas en leyes secundarias avaladas en la Cámara baja, de lo contrario, todo el esfuerzo por actualizar el marco jurídico electoral estaría en riesgo.
No es posible que los legisladores aprueben las leyes para que al interior de la República los ignoren.
Si no caminan todos en el mismo sentido, ¿para qué tanto debate?