Categoría: Politica Mexicana

  • Bajos resultados en encuestas rumbo a las elecciones de 2015

    Ya con tiempo se esta viendo la estrategia para que el PRI se reposicione en ciertos estados de la republica, puesto que con sondeos de opinion, hay un bajo muy bajo perfil en ellos de parte del tricolor.
    El gobierno federal y PRI se toman en serio los bajos resultados en las encuestas con miras a las elecciones de 2015 en seis estados con mandatarios priistas y esto se debe a diversas razones, sobretodo, que los gobernadores no han hecho buen trabajo porque no han querido o porque no saben.
    Así que todas las señales que recibe y emite la oficina del presidente nacional tricolor, César Camacho, establecen que los esfuerzos se concentrarán en Jalisco, Coahuila, Michoacán, Veracruz, Chiapas y Chihuahua.
    Las elecciones 2015 no son juego de niños para el PRI que con esto demuestra que no querra facilmente dejar la presidencia en el 2018.

    Bajos resultados en encuestas rumbo a las elecciones de 2015
    Bajos resultados en encuestas rumbo a las elecciones de 2015

  • El Senado asemejaba un cementerio

    En mucho sorprende el silencio en el cual estan trabajando los senadores, de hecho los muros del Senado semejaban este jueves un cementerio, pues el trabajo fino se desarrolló en privado para darle forma al calendario para el debate y aprobación de las leyes secundarias de telecomunicaciones.
    ¿Se avanzo algo?
    Parece que si, las bancadas del PRI, a cargo de Emilio Gamboa; del PAN, con Jorge Luis Preciado, y del PRD, bajo el mando de Miguel Barbosa, cocinaron en sus cuarteles las estrategias para tener el menú en un periodo extra en está primera semana de julio, si no hay movimientos y si el chef azul (Gustavo Madero) no decide abandonar otra vez la mesa, nos dicen.
    Salvo tres eventos que encabezó la senadora perredista Angélica de la Peña, la Cámara Alta fue ayer un cementerio, aunque los cocineros trabajaban en silencio rapidito y con buena letra.

    El Senado asemejaba un cementerio
    El Senado asemejaba un cementerio

  • Manlio Fabio Beltrones despliega generales rumbo a las elecciones 2015

    Manlio Fabio Beltrones hace unas horas recibió la orden directa desde el Comite Ejecutivo Nacional del PRI, de comenzar a operar las elecciones desde la Cámara de Diputados y más aún, desde su bancada, del próximo año.
    Inmediatamente el propio líder de los diputados del PRI, despliega generales rumbo a las elecciones 2015. ¿Sabe usted quienes son?los vicecoordinadores Manuel Añorve, Arnoldo Ochoa y Héctor Gutiérrez de Garza tienen ordenes muy claras de comenzar a operan en Guerrero, Colima y Nuevo León, así como a Abel Salgado en Jalisco para que no haya sorpresas en en las urnas.
    Momento, la gente de Nuevo León esta muy sentida con el mal trabajo de Rodrigo Medina; el PRI necesita actuar y mucho. En Jalisco el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz no ha convencido a nadie y en Guerrero aún cuando Manuel Añorve tiene a su primo en el gobierno con Ángel Aguirre, es amarillo y nadie lo cuestiona.
    Nada fácil la encomienda, pero comienza a gestarse el triunfo del PRI en dichas entidades y si no triunfo, si ya trabajo de calle.

    Manlio Fabio Beltrones despliega generales rumbo a las elecciones 2015
    Manlio Fabio Beltrones despliega generales rumbo a las elecciones 2015

  • Próximo destino elecciones 2015: Manlio Fabio Beltrones

    Leven anclas, ya hay trabajo, arduo y fuerte, hay una serie de acciones que emprender, ver con quien se cuenta y claro, saber donde están los puntos débiles para tomar la fuerza a valor y garra en las próximas elecciones.
    Si usted no entendió nada, permitame decirle que hace unas horas se dio la orden desde la dirigencia nacional del PRI, le pidieron a su coordinador en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, encarrile con sus legisladores las elecciones 2015, si las del próximo año.
    ¿Demasiado temprano?
    Sorpresa, van tarde.

    Próximo destino elecciones 2015: Manlio Fabio Beltrones
    Próximo destino elecciones 2015: Manlio Fabio Beltrones

  • Proponen blindar leyes secundarias

    César Camacho del PRI, rechaza que legisladores de su partido en ambas camaras deban retirarse del debate por posible conflicto de intereses, como lo viene señalando Purificación Carpinteyro tras la grabación descubierta en redes sociales.
    Las leyes secundarias en reformas estructurales esta siendo un verdadero dolor de cabeza, hay quienes en serio ya están pensando (como el PAN) en mandar los debates a diciembre, hay quienes urgen a las mismas, quienes no están aún seguros del todo, etc
    Lo único que deberían pensar es que dichas leyes secundarias están deteniendo su aplicación y por ende, negocios que se traducen en crecimiento y claro, empleos en México.

    Proponen blindar leyes secundarias
    Proponen blindar leyes secundarias

  • Javier Lozano y Graciela Ortiz se ponen a trabajar

    Después de perder días en discusiones sin sentido, abandonos de la mesa de negociaciones y partidos de futbol, los legisladores anuncian que habrá Reforma en Telecomunicaciones.
    Javier Lozano y Graciela Ortiz, presidentes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos del Senado, respectivamente, anunciaron que el martes 1 de julio se convocará a reunión de comisiones unidas; el miércoles 2, las juntas directivas discutirán y votarán el dictamen; el jueves 3, la Comisión Permanente recibirá la declaratoria de ambas cámaras y convocará a sesiones extraordinarias. Y el viernes 4 de julio, el pleno la aprobaría.
    Ordenaditos, todos de acuerdo, y en tiempos establecidos. Si así fueran para todo.

    Javier Lozano y Graciela Ortiz se ponen a trabajar
    Javier Lozano y Graciela Ortiz se ponen a trabajar

  • Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas

    Enrique Peña Nieto, presidente de la República, dio a conocer que uno de los beneficios de las reformas, financiera y de telecomunicaciones, será la inclusión de servicios bancarios a un mayor número de mexicanos que viven en regiones apartadas.
    Actualmente, 50% de los municipios con menos de 50 mil habitantes carecen de acceso a cajeros o sucursales bancarias, lo que se revertirá a través de acuerdos con la banca para incrementar la infraestructura.
    En presencia de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Peña Nieto se comprometió a democratizar la banca; es decir, acceso al crédito con bajas tasas de interés para todos.
    Con iguales condiciones de crecimiento, lo que viene suena bien.

    Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas
    Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas

  • Alberto Villarreal y el PAN urgen tiempos legislativos

    Alberto Villarreal, coordinador de los diputados del PAN, manejó un doble discurso cuando afirmó que mantiene su disposición a consolidar la democracia y a detonar la economía del país, pero advirtió que se reanudará el diálogo con las fuerzas políticas hasta que los 17 estados que tienen elecciones en 2015 armonicen sus legislaciones en materia electoral.
    Pues que me disculpen pero esos son pretextos, ya que son los primeros en reventar (los legisladores del PAN) las mesas de dialogo ynegoacion en temas que le urgen a México.
    Ahora si al PAN le urge que todo este avanzado y listo para la spróximas elecciones, hipocritas, por ello mismo veremos en todo el pais como aun más se contrae el panismo en las urnas.

    Alberto Villarreal y el PAN urgen tiempos legislativos
    Alberto Villarreal y el PAN urgen tiempos legislativos

  • TEPJF quiere ampliar su presupuesto

    El TEPJF levantó la mano y esta solicitando más dinero para una obra que ya tiene proyectada y aprobada, quien sabe de donde salio este gusto, porque de hacerse se demostrará que es solo un gusto. De ser aprobado, el fondo se utilizará en el último trimestre del año para el espacio con sede en el Distrito Federal.
    Curiosidades, claro que mucho tiene que ver con recursos que el gobierno federal no ha empleado y parece que más va siendo hora de que se gasten si se quiere reactivar la economía de nuestro país.

    TEPJF quiere ampliar su presupuesto
    TEPJF quiere ampliar su presupuesto

  • El INE empezará a nombrar consejeros electorales estatales

    El INE esta avanzando en sus tareas, por ello mismo su primera tarea de elegir a los integrantes de los organismos electorales estatales ha comenzado.
    El camino es largo pero más vale que sea rápido, ya que honestamente dentro de todas las reformas estructurales que en México se están dando, la reforma electoral es la que se vera antes que todo.

    El INE empezará a nombrar consejeros electorales estatales
    El INE empezará a nombrar consejeros electorales estatales