Categoría: Elecciones

  • Abren mesa de diálogo con partido políticos para analizar la reforma electoral

    Abren mesa de diálogo con partido políticos para analizar la reforma electoral
    Abren mesa de diálogo con partido políticos para analizar la reforma electoral

    El Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, anunció que el próximo lunes el Gobierno de Morelos inicia una mesa de diálogo y trabajo con los partidos políticos para analizar la Reforma Electoral.
    Jorge Messeguer señaló que en este espacio se discutirán y consensarán los planteamientos en materia político-electoral, lo cual dará a Morelos un instrumento para avanzar en beneficio de todos.
    El Secretario de Gobierno asistió al Informe de Actividades 2013 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Morelos, donde además se llevó a cabo la toma de protesta de Hertino Avilés Albavera, como nuevo presidente del organismo.
    Dijo que en la mesa con los partidos políticos se prevé abordar “tres instrumentos: la ley de partidos políticos, la ley de procesos electorales y la ley de delitos electorales, será de aquí a abril un espacio de discusión y de debate muy interesante, al cual habremos de sumarnos en Morelos a ese debate nacional, sería importante que desde Morelos nos sumáramos con esos consejeros electorales, con esos magistrados a ese debate a estas leyes secundarias que sin lugar a dudas van a marcar las referencias de la reforma constitucional”.
    Messeguer Guillén destacó que en Morelos se ha tenido una experiencia democrática y de convocatoria y participación que es un ejemplo para todo el país, derivado de la eficiencia del trabajo del Instituto y el Tribunal electorales, así como de las instancias federales, los cuales han garantizado a los ciudadanos procesos transparentes.
    Jorge Messeguer destacó que hay ejemplos claros en Morelos de cómo la ciudadanía tiene una conciencia clara de su voto, al dárselo a la persona y no al partido, o el voto diferenciado que se ha expresado en el estado y que es un reflejo de la decisión ciudadana por una persona o un proyecto.
    El encargado de la Política Interna del Gobierno de Morelos aseveró que la Nueva Visión está trabajando en el mismo sentido que el Gobierno federal, en la decisión clave y fundamental de actuar en defensa del estado de derecho.
    El funcionario estatal enfatizó que el gobierno de Morelos construye una sociedad de derechos con los ciudadanos, ya que la Nueva Visión la hacen todos, por ello, es fundamental que se valore y se dé la perspectiva justa al momento que vive México, además de cerrar filas en torno al país.

  • Andrés Manuel López Obrador trabajando de nueva cuenta (¿trabajaba?)

    Andrés Manuel López Obrador volverá hoy a la escena pública tras un mes de haber sufrido un infarto agudo al miocardio, bueno al menos eso dice y eso ha hecho creer a millones de mexicanos y a ese juego parece se prestaron los medicos que le atendieron en el respetable hospital Medica Sur.
    Y si no es mentira lo del infarto, dejemoslo en claro, Andrés Manuel López Obrador es un suicida que ni siquiera le importa su propia vida y por ello mismo no esta facultado para gobernar.
    Tras ese episodio del infarto, Andrés Manuel López Obrador encabeza los trabajos del Consejo Nacional de Morena, la agrupación política que preside y que en palabras de colaboradores allegados al propio Andres Manuel, urge sea partido politico ya que alguien debe pagar ciertas cuentas.
    De hecho, Andrés Manuel López Obrador lo unico que estaba esperando era obtener el alta médica y guardar reposo durante casi un mes, lo demas ya es locura del propio Andrés Manuel López Obrador y la necesidad de que Morena sea partido politico, puesto que sin el, todo baja de intensidad y se desdibuja refeo.

    Andrés Manuel López Obrador trabajando de nueva cuenta (¿trabajaba?)
    Andrés Manuel López Obrador trabajando de nueva cuenta (¿trabajaba?)

  • En 2014 el PRD no va con el PAN en elecciones

    El PRD no promoverá más alianzas con el PAN debido a que no existen elementos que pudieran fundamentarlas. Con eesto que anuncia el PRD podemos decir que tanto el PAN como el propio PRD, estaran dando luzverde a que el PRI se quede con las dos unicas elecciones que hay en el 2014.
    Pero la pregunta es, si bien con el PAN estan anunciando que pintan su sana distancia, ¿se uniran con el PRI?, si asi como fueron de la mano con la reforma hacendaria.
    Eso estaremos viendolo dentro de poco.

    En 2014 el PRD no va con el PAN en elecciones
    En 2014 el PRD no va con el PAN en elecciones

  • 2014 con elecciones en Nayarit y Coahuila

    ¿Elecciones en el 2014?, claro, Nayarit y Coahuila tendrán cotejos electorales en el próximo año y por ello mismo desde este momento ya hay una serie de movimientos políticos al interior del PRI que hacen el trabajo rápido, sencillo y cupular, para que no haya malos entendidos y menos, desobediencias.
    Cesar Camacho Quiroz como dirigente nacional del PRI está siendo muy atento a todo lo que el movimiento político está dando, el presidente Enrique Peña Nieto ha sido observador de la vida de su partido y los comicios en Nayarit y Coahuila el próximo año hacen pensar que habrá un carro sino completo, casi completo para el tricolor.
    ¿Por qué podemos hacer este futurismo?
    El PAN está divido y el PRD no tiene mucho arrastre en dichas entidades, claro está de que si vemos la forma en que ambos partidos se unan en una candidatura en común, quizá y pudieran dar un susto al PRI pero, se antoja hasta complicado.

    2014 con elecciones en Nayarit y Coahuila
    2014 con elecciones en Nayarit y Coahuila

  • Dice Marcelo Ebrard que al PRD le urge recuperar su lugar de partido de oposición

    El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, urgió al PRD a recuperar su lugar de partido de oposición y representar realmente a quienes votaron por esta opción política antes de perder a sus simpatizantes.
    En entrevista, luego de montar guardia en el Monumento a la Revolución por el 43 aniversario luctuoso del ex presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, dijo que el partido no debería convertirse en un organismo político como si fuera parte de una coalición con el gobierno federal.

    Dice Marcelo Ebrard que al PRD le urge recuperar su lugar de partido de oposición
    Dice Marcelo Ebrard que al PRD le urge recuperar su lugar de partido de oposición

  • En la Reforma Política se acotará el presupuesto a partidos políticos

    Los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México acordaron quitar la chequera a los partidos políticos en época electoral para que sea la autoridad electoral nacional la que realice los pagos comprometidos por los partidos, a fin de trasparentar los gastos de campaña y detectar con prontitud el rebase en el tope fijado para actividades electorales, informaron Guadalupe Acosta y Marco Antonio Adame.
    De igual forma, lograron el acuerdo para que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) deje de pertenecer al Poder Ejecutivo y ahora sea un organismo autónomo adscrito a la Cámara de Diputados, en una figura similar a la Auditoría Superior de la Federación.
    Marco Antonio Adame, uno de los representantes del PAN en el Consejo Rector, informó también que está en la construcción de la propuesta de gobiernos de coalición, opcionales para que el Presidente electo lo decida y de acuerdo con ello el Congreso de la Unión asumirá la corresponsabilidad en la formación del gabinete.

    En la Reforma Política se acotará el presupuesto a partidos políticos
    En la Reforma Política se acotará el presupuesto a partidos políticos

  • Hay exceso de spots en comunicación político-electoral

    Politólogos, consultores y académicos coincidieron en que a cinco años de su puesta en marcha, el actual modelo de comunicación político-electoral ha funcionado, sin embargo, no se debe descuidar el elevado número de spots y la publicidad encubierta en las contiendas electorales.
    Durante el seminario Balance y Perspectivas de reforma del Modelo de Comunicación Político-Electoral, los participantes reconocieron que en el actual modelo las pautas de radio y televisión han tenido un cumplimiento de más de 95 por ciento.

    Hay exceso de spots en comunicación político-electoral
    Hay exceso de spots en comunicación político-electoral

  • Andrés Manuel López Obrador da motivos para no votar por Morena

    El que se está levantando y queriendo erigirse como defensor del petróleo mexicano (Pemex) ante la próxima reforma energética que viene, es Andrés Manuel López Obrador (si, otra vez) quien ya está lanzando amenazas y advertencias.
    ¿Qué no me cree?
    El propio Andrés Manuel López Obrador advirtió que “mandará por un tubo” a los colados de la izquierda, específicamente del PRD, del Partido del Trabajo o Movimiento Ciudadano que pretendan infiltrarse en Morena para hacerse de un cargo público y en la lucha contra el intento privatizador de Pemex.
    Que siga en esa misma línea Andrés Manuel López Obrador, solo está mostrando que intolerante es, quizá hasta vengativo y claro, porque no, ingrato para que la gente no vote por Morena.

    Andrés Manuel López Obrador da motivos para no votar por Morena
    Andrés Manuel López Obrador da motivos para no votar por Morena

  • La reforma electoral sale en Agosto

    Ya hay quienes están listos para que en agosto durante un segundo periodo de sesiones extraordinario, se hable debatan y aprueben algunas reformas, por ejemplos; PRI, PAN y PRD ya han acordado avalar la reforma electoral.
    ¿Qué trae en su interior esta reforma?
    Una serie de medidas que se supone van a subsanar un poco el bodrio de reforma electoral que se hizo en 2007 con el voto x voto o por ejemplo, la segunda vuelta electoral, diferenciación de gastos de campaña, etc.
    Lo interesante es que de forma calladita pero la reforma electoral saldrá del Pacto por México aunque muchos digan que no, puesto que la cúpula partidista se reunió con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación.

    La reforma electoral sale en Agosto
    La reforma electoral sale en Agosto

  • El Pacto por México huele a cadáver

    Es el momento de honrar los acuerdos, aun cuando las dirigencias partidistas digan que todo va bien y lo demás, las bases o quizá no tan bases per si legisladores de oposición que quisieron ver en las pasadas elecciones llegara cargos públicos a familiares, amigos o correligionarios, son los encargados de poner el impasse de nueva cuenta en las reformas que el país necesita.
    Sabíamos que estaba por comenzar el periodo extraordinario de sesiones pero ahora son los diputados quienes condicionan arranque del mismo.
    Es la oposición quien exige que el gobierno federal primero que periodo extraordinario de sesiones, responda las denuncias sobre comicios locales que se acaban de llevar y que se anexaron en el Pacto Por México.
    Resulta que el Pacto por México se encuentra congelado; las dirigencias partidistas han salido con propuestas de reformas en el ámbito energético y todos buscan un poco de reflectores, hay arranque de procesos de sucesión en dos partidos políticos grandes y por ello mismo, se suspenden los preparativos para los trabajos del periodo extraordinario de sesiones hasta la segunda quincena de agosto.
    ¿Qué cosas no?
    Ya parece que el Pacto por México huele a cadáver.

    El Pacto por México huele a cadáver
    El Pacto por México huele a cadáver