Categoría: Elecciones

  • Ayotzinapa como plataforma electoral 2015

    Ante las próximas elecciones en México, cada partido politico, en el poder o no, ya esta colocando temas en la agenda mediatica y politica nacional para utilizarles como plataforma electoral 2015.
    Para algunos su plataforma electoral 2015 se basa en el desprestigio, en el abuso de mentiras, de manipulación mediatica, de fuerza y de acciones radicales en las calles y universidades, ante su poca capacidad recaudatoria de adeptos a su causa, aprovechando el descontento de la gente, el miedo en las calles, el hartazgo de la falta de seguridad, la corrución ramplante, etc por ello mismo se ve perfectamente que estan armando estrategias de choque y manipulando los temas a conveniencia ante las próximas elecciones.
    ¿Que buscan estos grupos?
    Hacerse valer, quizá escalar posicionamientos politicos, algunas curules ya sea estatales o federales, lo que sea pero ciertamente su planteamiento de utilización de eventos como Tlatlaya o Ayotzinapa como plataforma electoral 2015, muestra su forma de choque, de confrontación, manipulación de eventos y manejo de recursos ya que todas sus movilizaciones (digitales o no) tienen un costo y alguien debe estar pagandolo.
    La busqueda de manipulación de temas lamentables como Ayotzinapa, Tlatlaya y demas, muestra el vacio de convicciones sociales, el nulo sentido de responsabilidad politico y no digamos social ya que la busqueda de la confrontación demerita aun más el trabajo politico que dicen tener como plataforma electoral 2015 con temas así.
    ¿Quienes son?, estamos muy próximos a verlos cinicamente en las calles clamando y rasgandose las vestiduras por casos como los que hemos venido mencionando, pero ya teniendolos como parte de su plataforma electoral 2015, seran cinicos y poderan demostrar que lo unico que han venido haciendo es utilizar el odio, el encono social y desde luego, la molestia ciudadana como parte de una estrategia para desviar la atención de cosas importantes, de jugar y manipular a propios y extraños con el dolor de la gente, increpar sin fundamentos y tener ideologicamente muy poco que ofrecer ante las urnas el próximo año.
    La plataforma electoral 2015 de quienes usen temas como Ayotzinapa y Tlatlaya, será una plataforma electoral 2015 basada en corajes, frustraciones y de beneficio para unos cuantos y no la sociedad, esperemos y veamos.
    plataforma electoral 2015 tlatlaya

  • Gustavo Madero tras Ricardo Anaya en el PAN

    Bien dicen que el buen juez por su casa empieza y que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pongas las tuyas a remojar; el caso es que la corrucpión en el PAN a nadie parece importarle y de esta manera en las proximas elecciones el PAN mostrara su cara mvil, cortesia de Ricardo Anaya y claro, quien le heredo su cargo el propio Gustavo Madero.
    Resultado que El presidente del PAN, Ricardo Anaya, no se desmarca de Gustavo Madero pero ni tantito, es más, parece que quiere demostrar el propio Ricardo Anaya que Gustavo Madero sigue despachando desde la dirigencia nacional del PAN, puesto que las próximas elecciones serian una prueba de fuego para todos los partidos, los problemas de corrupción en el país parecen demostrar que se debe tener mucho cuidado en todos los sentidos con alcaldes, diputados y demas, pero al PAN eso le viene valiendo dos kilos de vergüenza.
    Ricardo Anaya quien heredó el cargo del propio Gustavo Madero tras la reelección de este y haber dejado el pan en ruinas para huir a refugiarse a una diputación plurinominal y quizá, fuero, tiene la responsabilidad de que en las próximas elecciones se mejore el panorama para el PAN, pero parece que no le interesa, resulta que la inequívoca prueba de que el chihuahuense Gustavo Madero es quien manda en el partido, es la de que el propio Ricardo Anaya ungirá este fin de semana a Ricardo Villarreal García como candidato a la alcaldía de San Miguel de Allende, y usted dira ¿que tiene eso de malo? ah pues resulta que es San Miguel de Allende donde detuvieron a su amigo Germán Goyeneche, operador de Héctor Beltrán Leyva, uno de los narcotraficantes más poderosos del país.
    Ricardo Anaya cómo olvidarlo, es hermano de Luis Alberto, el destituido coordinador panista en San Lázaro, conocido como El rey de los moches.
    ¿No que al albiazul le preocupa mucho una ley anticorrupción? Está claro. No habrá limpia en casa.
    Sorpresa sorpresa, cada día más se aprende de la corruicón azul y no es la de los puitufos.
    Gustavo Madero tras Ricardo Anaya en el PAN

  • Armando Ríos Piter tranquilo ante las elecciones en Guerrero

    Y es que el Armando Ríos Piter esta cuanto más en calma con sus planes politicos rumbo a la candidatuta y quiza triunfo de las elecciones el proximo año en Guerrero de la mano del PRD y obvio, Carlos Navarrete.
    El senador perredista Armando Ríos Piter navega tranquilo, todo parece que esta tranquilo en el horizonte aun cuando los problemas en Guerrero son una realidad, Ayotzinapa, la alerta de viaje para ciudadanos de Estados Unidos, la seguridad, Guerreros unidos, etc que el panorama no esta tranquilo.
    Pero sucede que Armando Ríos Piter esta mas que convencido de que será el próximo gobernador de Guerrero, por ello mismo aunque sigue trabajando para que esto sea verdad, el ritmo lo ha disminuido y mucho, ¿que es lo que tiene en mente? vea.
    Jordi Segarra es ya el asesor de campaña de Armando Ríos Piter, la casa de campaña parece que ya estan viendo cual de todas las propiedades que se han visto, será, la imagen y demas rumbo a la contienda interna parece que tabien, todo tranquilo…
    Pero que hace Armando Ríos Piter para que se muestre tan seguro en que ganará la candidatura de su partido, y luego la elección, bueno, sabedor de sus intenciones desde hace mucho tiempo, el propio senador Armando Ríos Piter tiene tiempo en que esta negociando con la dirigencia partidista, asi como tambien con liderazgos del partido a nivel nacional o local, cerrando filas en torno a los demas candidatos a diputaciones locales o alcaldias, viendo como se mueven las aguas en los escenarios nacionales para que el mismo Armando Ríos Piter pueda parecer y opinar que conoce el tema y sabe de que habla o tiene la solución, etc
    Pero… ademas de todo lo anterior tiene que ver con otra poderosa razón: alguien ordenó deshacer la coalición total entre PRI, PVEM y Panal. No irán juntos a esa contienda. Guerrero parece que será amarillo de nuevo a menos de que pase algo muy grave y ya no tanto, lo de Ayotzinapa.
    Así que se la pusieron de pechito a Armando Ríos Piter.
    Armando Ríos Piter

  • Elecciones 2015, blindaje electoral a partidos

    Elecciones 2015, blindaje electoral a partidos es lo que urge ver de que forma se podrá lograr ante el avance del crimen organizado y casos como Iguala sean repetidos y claro, que los propios ciudadanos sean los principales actores de la fiesta de la democracia que ir a votar de forma libre y organizada.
    La transparencia debe servir, en estos momentos, como un blindaje electoral y ser asumida por los partidos políticos y todas las instituciones públicas, como una obligación de todos los días. Esto se menciona ya conforme los día savanzan en torno a la carrera politica que esta comenzando en todo México con motivo de las Elecciones 2015.
    De hecho, así se refirió el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), Francisco Javier Acuña, al clausurar el Seminario Transparencia, Partidos Políticos y Democracia.
    En la jornada final del Seminario y en el panel en el que se abordó el tema de la transparencia en los grupos parlamentarios y partidos políticos, el diputado Fernando Rodríguez reconoció que el nivel de transparencia de los recursos públicos que ejerce el Poder Legislativo es malo, pero debe mejorar y ante las Elecciones 2015 aun dmás, debe ser un ejemplo.
    Y por ello, propuso que se debe hacer público el sistema de contratación de personal del Congreso, los recursos que ejercen la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, entre otra información.
    En tanto, María Marván, presidenta del Consejo de Transparencia Mexicana, expuso que de todas las obligaciones de transparencia previstas en la propuesta de Ley General, pendiente de discusión y aprobación, ninguna se relaciona con el dinero que utilizan las fracciones parlamentarias.
    Y advirtió que, de quedar así, no se logrará transparentar el uso de los recursos de los grupos legislativos. En el panel Los partidos políticos como sujetos obligados en el ámbito local, el comisionado del IFAI, Óscar Guerra Ford dijo que es fundamental que las obligaciones de los institutos políticos además de quedar establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información queden también en la Ley Electoral y en la Ley de Partidos Políticos.
    Comienza la carrera politica al 2015, las Elecciones 2015 estan aquí y esta por comenzar a ser una serie de cuestionamientos de parte de toda la sociedad para saber, que estrategia de blindaje electoral ante las Elecciones 2015 deben tener los partidos politicos.
    El tema da para mucho más.
    Elecciones 2015 en Mexico

  • INE aprueba boletas electorales para elecciones de 2015

    La madrugada de este jueves, el Consejo General del INE aprobó los modelos de boleta electoral, actas de escrutinio y cómputo, entre otros documentos, que se utilizarán durante la jornada electoral del próximo año. Recordemos que México tiene en el 2015 las llamadas elecciones intermedias y por ello los partidos politicos estan ya preparando sus procesos internos para tener candidatos.
    También se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas de las proximas elecciones y quiza de muchas más ya que entre el animo de los consejeros gustaron estos materiales, tales como mamparas, urnas y marcadores. Estos modelos contemplan cuatro tipos de boletas para las proximas elecciones, según la inclusión o no de candidaturas independientes. En adición, se aprobaron las mascarillas braille para que las personas con discapacidad visual puedan votar en las proximas elecciones.
    Durante la sesión que inició el miércoles, también se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas, tales como mamparas, urnas y marcadores.
    Las elecciones 2015 vienen a ser el prime reto del INE ya que antes era el IFE y los consejeros saben que los partidos politicos estan viendo la forma en que se saltan la ley pero, que en esta ocasion, en las elecciones 2015 las multas estratosfericamente altas.
    El INE ademas deja fuera de nueva cuenta el rubro de internet en las elecciones 2015, algo que parece de nueva cuenta permitira en portales, publicidad on line y demas, hacer lo que les venga en gana a los candidatos y los partidos politicos por ello mismo las elecciones de nueva cuenta seran digitales.
    Para muchos, las elecciones 2015 tendran en todo el pais un impacto importante a monitorear ya que el PRI de nueva cuenta en el poder y con reformas que deberan impactar en lo positovo en sus resultados, quiza Morena llegue para mantenerse, veamos los numeros para el PRD ya que el PAN de nueva cuenta llega desquebrajado y en ruinas gracias a Gustavo Madero.
    elecciones

  • Reciclaje político de cara a las elecciones 2015

    Estamos a punto de ver como inician los procesos internos de los partidos políticos para ir rumbo a las elecciones en el 2015, están para negociar y golpear a los otros, antes siquiera el próximo año veamos el golpeteo de partido a partido antes de lo que veamos antes los electores rumbo a las urnas.
    El reciclaje político de cara a las elecciones 2015 que son también conocidas como las elecciones intermedias, es una vieja practica que se realiza en todos los partidos políticos ¿o que? ¿usted cree que Manlio Fabio Beltrones es la primera vez que es diputado? ¿piensa que Emilio Gamboa es la primera vez senador? y más allá de todo, ¿porque estos políticos siguen en el trapecismo político de cargo a cargo?
    El reciclaje político es lo mas común de todos en la política, hoy están aquí y mañana antes de terminar su cargo, van en búsqueda de otro y de ahí a otro y de ahí a otro más… ¿que es lo que se busca? perpetuar el trabajo a costa del erario, poder, mentiras, vaya usted a saber,
    Ahora resulta que el reciclaje político se va a dar con un actor más en escena, se llama Morena y que no tiene suficientes cartas como para siquiera mantener el registro tras las elecciones del 2015, Morena si no se roba una serie de candidatos del PRD y ante la negativa de hacer alianzas, esta con grandes expectativas para implosionar e irse de la escena política nacional.
    ¿Quienes y porque acompañarían a Andres Manuel Lopez Obrador en la locura de Morena?
    Quien sabe pero por el momento ya varios dijeron que no se van del PRD y, se quedan para presentarse como candidatos a las elecciones 2015, al menos seguirán con opciones ante el reciclaje político.
    Pd Muchos candidatos a las candidaturas locales como diputaciones estatales y alcaldías, serán reciclados y Morena quiere los liderazgos locales al costo que sea.
    Reciclaje político de cara a las elecciones 2015

  • PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral

    El panista Ricardo Anaya, indicó que esperan esta semana reunirse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para hacerle un planteamiento preciso
    En entrevista, dijo que los trabajos sobre este acuerdo van muy avanzados, luego de un primer encuentro con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y las reuniones entre los dirigentes de las tres fuerzas políticas, quienes manifestaron su total disposición para concretarlo.
    El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que de ahí acordó con los líderes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, y de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, trabajar el documento en el transcurso de esta semana para tener ya un planteamiento preciso.

    PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral
    PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral

  • Reunión con el Gabinete de Seguridad en el bunker de Enrique Peña Nieto

    La Reunión con el Gabinete de Seguridad en el bunker de Enrique Peña Nieto muestra que lo ahí hablado, en el sótano de la residencia oficial de los pinos, no es poca cosa, los temas que se trataron ahí hace unas horas, fueron a puerta cerrada con el gabinete de seguridad y de alta prioridad para el gobierno federal.
    Las caras de todos los integrantes del gabinete de seguridad se ven serias, expectantes, hasta el propio secretario de gobernación tenía una sonrisita nerviosa.
    Jesús Murillo Karam procurador general de la república llegaba con la detención del máximo líder del cartel Guerreros Unidos, bajo el brazo, de dicha reunión del gabinete de seguridad, se fue a la procuraduría general de la república para en conferencia de prensa, dar el anuncio formal.
    Esta reunión no fue sencilla, tocaron el tema más importante en la agenda de seguridad nacional, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, la mega marcha contra el gobierno (primero) de Ángel Aguirre y claro, con reclamos al gobierno federal.
    La luna de miel de la sociedad mexicana con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha terminado. Ya se aprobaron las reformas estructurales. El discurso triunfalista parece agotado. El pacto por México parece superado. La bestia sigue ahí, la inseguridad.
    Al momento de comenzar a escribir estas líneas, el trending topic más importante en México no es Ayotzinapa, o Guerrero o Ángel Aguirre, es #DemandoTuRenunciaEPN.
    No falto el café y el agua embotellada en la reunión con el gabinete de seguridad, todos debían saber que tendrían que hablar.

    Reunión con el Gabinete de Seguridad en el bunker de Enrique Peña Nieto
    Reunión con el Gabinete de Seguridad en el bunker de Enrique Peña Nieto

    El panorama.
    Además de que el presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida y dijo unas palabras, cada uno de los asistentes a la reunión con el gabinete de seguridad en el sótano de la residencia oficial de los pinos, sabía que tendría que participar, decir desde su óptica y al frente de su institución, como está la situación en el país.
    ¿Porque el caso de los normalistas? ¿Porque tantas fosas? ¿Porque si en este sexenio se han aprendido más líderes del narcotráfico que en los anteriores, la percepción de inseguridad sigue igual?
    El corredor del pacifico para el trasiego de drogas es sumamente importante, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca son entidades donde la presencia criminal de los carteles de la droga, está a la vista no solo de especialistas en narcotráfico o seguridad, sino también de los ciudadanos que con solamente leer el periódico saben que en dichos estados hay una presencia del crimen organizado muy importante.
    Los organismos de inteligencia, militar, naval y claro el CISEN saben que dichos estados también hay la presencia de grupúsculos con ideas socialistas o comunistas que buscan al amparo la sierras y las selvas, tener guerrilla o guardias armadas. Los carteles de la droga han fincado relación de cordialidad con ellos y respeto a las actividades de cada uno de sus grupos.
    Si a esto sumamos que hay zonas en las cuales hay añejas rencillas, territoriales, de pobreza, así como también familiares y hasta religiosas, tenemos un caldo de cultivo que busca un detonante para cometer actos de sangre.
    La región es difícil, la modernidad de carreteras y claro, aeropuertos así como empleos y economía que permitan el desarrollo, simplemente no existe. Algunos municipios en la sierra no tienen más allá de 3 o 4 policías para caserones por caminos de tierra donde ante una urgencia hasta médica, la mejor medicina es el rezo religioso.
    ¿Qué fallo?, ¿porque durante décadas esta situación prevalece?
    Son pocos votos en muchos kilómetros y llevarles la modernidad sería demasiado caro a tan pocas personas. La guerrilla y el crimen organizado llevan algo, además de miedo y balas, un bálsamo y la promesa de que todo estará mejor.
    Guerrero estalló con el caso de los normalistas, pero en cualquier momento se puede imaginar que en la sierra de Michoacán, que tiene salida al mar, los carteles de la droga aún con la importante presencia policial que hay en dicha entidad, pudieran entrar en guerra para disputarse cabeceras de playa donde avionetas, submarinos y lanchas puedan hacer transbordo de droga que viene de Centroamérica y tiene como destino los Estados Unidos.
    La cuenca del pacifico es un polvorín.
    Reunión con el Gabinete de Seguridad 17 de Octubre 2014
    Reunión con el Gabinete de Seguridad 17 de Octubre 2014

    Donde están los normalistas.
    Una vez que el presidente Enrique Peña Nieto comenzó a escuchar a cada uno de los integrantes de la reunión del gabinete de seguridad, vuelve a tenerse la pregunta sobre la mesa, ¿dónde están los normalistas?, parece que se hicieron humo.
    Los normalistas fueron levantados por policías municipales de Iguala y de Cocula en Guerrero, entregados al grupo Guerreros Unidos en un punto ya conocido por las autoridades federales pero no por la ciudadania. El conflicto de aquel 26 de septiembre donde comenzó esta odisea fue entonces orquestado por criminales, no por autoridades de Guerrero ¿o si? aquí hay un cabo suelto, falta interrogar al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien se sabe esta profugo y que hace apenas unas horas le acaban de dejar sin fuero.
    Hay una teoria que habla de que el alcalde de iguala José Luis Abarca habria solicitado que se hiciera algo ya con dichos rijosos de Ayotzinapa, que iban a botear y daban mal aspecto, no es que el diera la orden de que fueran levantados, sino que lo platico frente a personas y quiza, solamente quiza, alguien penso era una buena idea hacerle un favor a dicho alcalde que ha derivado en esta crisis de seguridad para el país.
    Hace unas horas tambien, el propio sacerdote Alejandro Solalinde declaró (y la opinión esta en diversos medios de comunicación donde se puede leer su declaración) que los normalistas de Ayotzinapa están muertos (que es el sentir ya de la mayoría de la gente, pero quienes los piden vivos son por discursos que ya están gastados de parte de algunos grupos radicales de la izquierda y que buscan aprovechar cualquier manifestación contra el gobierno federal para actuar, apropósito, les encantan los temas de seguridad ya que tienen mucha exposición mediática) y que algunos aun estando aún vivos, los quemaron.
    La Procuraduría General de la República (PGR) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) han encontrado ya una cifra no determinada de fosas clandestinas, tampoco se ha hablado de cuantos cuerpos han encontrado en ellas, solo se sabe que en la primera que se mencionó, hay 28 cuerpos en las demás no se ha dado a conocer cifra alguna.
    La pregunta ¿dónde están los normalistas? se quedó en el aire, los grupos de forenses argentinos tienen que trabajar con cuerpos quemados y parece que ni ellos tienen tecnología para decir si eran los normalistas desaparecidos. Como corolario, el padre Solalinde dice que el gobierno federal evalúa hacer pública la información de que los calcinados, son los normalistas.
    Que hacer.
    La presencia de la gendarmería nacional en Iguala Guerrero ya es una realidad, el Gabinete de Seguridad reunido ayer con el presidente Enrique Peña Nieto señala que es una buena señal para que la gente recobre la confianza en que la seguridad está de regreso en dicho municipio pero… ¿basta eso?
    Cada día que pasa en el tema Ayotzinapa más agrupaciones civiles se suman al clamor de unas cuantas madres que están buscando a sus hijos, se está politizando, se habla de la salida del gobernador Ángel Aguirre el cual, parece que está abandonado a su suerte hasta por su propio partido político.
    El estado de Guerrero tiene elecciones el próximo año, esta crisis solamente abona a los actores políticos que quieren una sola cosa, ganar espacios de esta crisis en el estado.
    Guerrero es gobernado por el PRD, el nuevo presidente nacional del partido Carlos Navarrete sabe perfectamente que el tema no es sencillo, el PRD desde que tomó el control en Guerrero ha estado bajo fuertes presiones de tener que gobernar un estado con graves carencias y una situación social complicada.
    Ángel Aguirre está a su suerte, ya que ha gobernado con libertad, pero no lo ha hecho nada bien. El PRD quiere retener el control en Guerrero, pero el PRI está aprovechando y mucho estas crisis, pero no solo son los únicos en la disputa por la entidad, se ha sumado Morena con Andrés Manuel López Obrador quien sabe que ahí tiene una buena cantidad de votos.
    Lázaro Mazón Alonso dejó su cargo como secretario de Salud de Guerrero, apenas hace unos días, no tanto por la crisis de los normalistas de Ayotzinapa, sino porque parece que tiene ambiciones políticas y alguien que las alimenta. Andrés Manuel López Obrador destapo a Lázaro Mazón Alonso como precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Guerrero; así que desde Octubre ya se está moviendo el tablero de ajedrez político en la entidad.
    Detalle, Lázaro Mazón Alonso ya fue invitado a declarar ante la SEIDO de la PGR, no por el tema de Ayotzinapa, no… sino por su cercanía al alcalde de Iguala, fugado, a quien las autoridades siguen persiguiendo, José Luis Abarca que como citamos líneas más arriba, ya se quedó sin fuero. Parece que quizá Andrés Manuel López Obrador se quede sin tapado, ya que la gente que siempre va a la SEIDO, pues tiene algo más que ganas de charlar con el ministerio público federal en torno a algún tema de interés mutuo.
    Vemos que Guerrero es un tema, donde la propia federación no sabe a ciencia cierta que hacer, el gabinete de seguridad habla quizá de un enviado presidencial para el tema a Guerrero, así se resta presión a la imagen presidencial en medios de comunicación y se tiene por mandato presidencial una imagen de autoridad en la zona, el procurador general de la república no puede con todo y el propio Miguel Ángel Osorio Chong lo sabe.
    Lo cierto es que la reunión del gabinete de seguridad dejo más interrogantes que estrategias para afrontar el tema, habrá calma este fin de semana no solo para Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre o el presidente Enrique Peña Nieto, tiempo precioso que puede aprovechar la PGR para ver que les puede decir Sidronio Casarrubias Salgado, líder máximo de Guerreros Unidos.
    Las caras largas con la que se comenzó la reunión del gabinete de seguridad, fueron las mismas que todos los asistentes se llevaron al finalizar la reunión y México tiene imágenes de dicha reunión que no les transmiten tranquilidad.

  • Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015

    Comienzan a calentar los motores los principales actores electorales del próximo año.
    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, aprobó el tope de gasto de precampaña para los aspirantes a una candidatura de diputación federal.
    Así que si usted conoce a alguien que desea ser diputado federal, vayale diciendo que tendrá muy poco dinero para sucampaña, o sea, casi casi digale que tendrá que financiarla así mismo por para que den 224 mil pesos para campaña en un distrito electoral, es muy poco.
    Haga cuentas y piense mal por un momento ¿le alcanza? claro que no, así que pensemos ¿de donde sacaran dinero? el narcotrafico se sabe ronda muchas personalidades de la politica para «refaccionarlos» de recursos.

    Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015
    Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015

  • El Gobierno Federal garantiza las elecciones 2015

    Dice el Gobierno Federal que garantiza las elecciones 2015, y mas le vale ya que la serie de reformas estrategicas que se han venido aprobando no son para usar como moneda de cambio en México y la surnas, sino deben ser vistas como avances en todos los sentidos para los mexicanos.
    Por ello mismo, no sólo se menciona que el presidente Enrique Peña Nieto no estara influyendo en las elecciones del proximo año, sino tambien se velará por que se cuente con las condiciones propicias para que se lleve a cabo, esto se entiende en seguridad, democracia y libre competencia.
    Veamos si es cierto,e s una menuda prueba para todo el PRI y claro el Gobierno Federal.

    El Gobierno Federal garantiza las elecciones 2015
    El Gobierno Federal garantiza las elecciones 2015