Algo que en todo el país esta por comenzar a verse, es que Morena, el proyecto de partido político de Andrés Manuel López Obrador todos desean apadrinarlo como parte de los liderazgos de fundación, pero sin que se vean públicamente hasta que este formado en su totalidad.
Porque lo digo, es que muchos diputados y senadores son leales a Andrés Manuel López Obrador pero no quieren salirse de su bancada en el PRD o el PT o MC si no esta Morena ya listo para que se cambien de color y además, puedan dedicarse en tiempo completo a que crezca Morena.
Un senador o diputado que deje el PRD o PT o MC ahora para irse a la aventura de Morena que puede o no resultar en 2 o 3 años, quizá y se queda sin la protección de su partido político, sin los derechos que la militancia da en su partido político y claro esta, quizá y ni se termina de concretar Morena y se queda en el aire.
Ahora, por donde ha estado Andrés Manuel López Obrador se ha dado cuenta de que hay liderazgos locales que le apoyan y quieren que Morena sea un partido político, pero quieren que se les tome como fundadores y con ello que los privilegios sean mucho mayores que las responsabilidades, cuando aun Morena no tiene ni siquiera un peso que compartir a quienes en el grupo de lideres fundadores hay.
Todos quieren llevar agua a su molino pero Andrés Manuel López Obrador sabe que ahora quiere la gente no solo su palabra sino también algo mas, ya estuvo bueno de 12 años de promesas que terminan en dos elecciones perdidas, llego la hora de no soltar un apoyo ya sea económico o no, sin algo que vaya a dar retorno en ganancias.
Morena comienza a hundirse antes siquiera de salir de puerto y Andrés Manuel López Obrador con eso ya tiene perdidas.
Categoría: Elecciones
-
Morena hace agua aún con Andrés Manuel López Obrador
Morena hace agua aún con Andrés Manuel López Obrador -
Marcelo Ebrard no fue con Enrique Peña Nieto
Marcelo Ebrard no fue con Enrique Peña Nieto
Aun hay mucho recelo de porque no fue Marcelo Ebrard a la reunión de gobernadores de la izquierda mexicana con el presidente electo Enrique Peña Nieto.
Lo cierto es que Marcelo Ebrard esta a unos días de irse de su cargo y quizá protegiendo su imagen no quiere que se le asocie con una izquierda que da la espalda a “otros” como lo es Andrés Manuel López Obrador.
Marcelo Ebrard compite con Andrés Manuel López Obrador rumbo a la candidatura de la izquierda mexicana el próximo 2018, por ello mismo sabe que el cuidado que le de a su imagen por mínimo que esto sea, debe ser meticuloso ya que hasta los propios esbirros de Andrés Manuel López Obrador son los que comienzan lo que se llama “fuego amigo”.
Pero una serie de personalidades del mundo empresarial así como de partidos políticos querían que Marcelo Ebrard estuviera con los gobernadores y Enrique Peña Nieto ya que es un mensaje que se envía sobre la tolerancia que se tiene y debe tener entorno a todo lo que vemos de la izquierda moderna que esta buscando abrir espacios para un mejo trabajo por México.
¿Usted que opina? -
Atención en Guillermo Padrés Elías para proximos años
Atención en Guillermo Padrés Elías para proximos años
Hay figuras que hay que tener en el radar político, aunque quizá no sepan bien a bien que es lo que harán una vez que terminen en su mandato, el caso es del gobernador por Sonora Guillermo Padrés Elías.
De extracción panista, Guillermo Padrés Elías esta siempre atento a lo que la ciudadanía quiere, no hay que menospreciar que se ha convertido en un valor del PAN moderno y que sin duda en el PAN lo deberían tener muy en cuenta ya que sui mandato termina en 3 años y habría que sumarlo a la estructura del partido luego de que en las pasadas elecciones del 2012, quedo algo lastimado.
De todos modos el gobernador Guillermo Padrés Elías no ha dicho “esta boca es mía” y decidido que hacer cuando acabe su mandato, lo cierto es que el PAN en Sonora no esta tan lastimado como muchos pensarían y quizá si vemos en esta segunda mitad de su administración un trabajo aún más fuerte por el estado, Guillermo Padrés Elías podría poner un candidato al continuismo del PAN en Sonora.
Dentro de la vida interna del PAN, Guillermo Padrés Elías podría significar un buen contrapeso contra las aspiraciones de muchos en querer gobernar al partido político desde este momento hasta que, se tengan que elegir candidatos al 2015, oportunidad que debería tomar en cuenta el propio Guillermo Padrés Elías para lograr que una diputación federal terminando su mandato, lo aproxime al grupo de panistas y grupos al interior del partido, que pudieran apoyarlo rumbo a nuevos horizontes (el 2018).
De todos modos falta mucho tiempo y Guillermo Padrés Elías acaba de rendir su tercer informe de gobierno, la ciudadanía le pide se vea la forma de impulsar a las fábricas de Sonora y Guillermo Padrés Elías dice que traerá una línea de gas para la demanda que en el estado hay, veamos que hace en los años por venir. -
Andrés Manuel López Obrador ¿se cura en salud por Morena?
Andrés Manuel López Obrador ¿se cura en salud por Morena?
Andrés Manuel López Obrador ya comienza a tener tema para estar molestando en los próximos meses y quizá años, ya que su discurso de que no ganó las elecciones en 2012 y 2006, pues ahora lo van a llevar a que diga que el poder y los poderes facticos de México no querrán que tenga partido político con Morena.
Y es que ya salió a decir que ve complicado que Morena suba de organización política a partido político puesto que los poderes facticos no van a permitir que esto ocurra, cuando esto no es más que una mentira ya que quien lo decide no son los medios de comunicación, sino la gente que se sume a su proyecto.
Entendamos de que el camino a crear un partido político es largo y sobretodo, aburrido, ya que la serie de requisitos que se deben tener cubiertos están en el IFE y la gente debe reunir firmas y asistir a una serie de convenciones y asambleas que deben ser notariadas y con testigos para que un partido político nazca.
Sino imaginemos que Andrés Manuel López Obrador desde hace tiempo tendría el negocio de emprender partidos políticos solamente por los recursos, a un partido nuevo desde el próximo año le estarían dando la friolera cantidad de 153 millones de pesos por año para su manutención y desde que tenga su registro oficial y no el temporal, podría acceder hasta a unos 400 millones de pesos anualmente.
Así que Andrés Manuel López Obrador ya está curándose en salud por si Morena no esta tan blindado como se pensaba, ya que debe contar más o menos con el apoyo de unos 2 millones de personas y no los 25 mil miembros que actualmente tiene. -
Comienza Miguel Ángel Mancera el proceso de transición
Comienza Miguel Ángel Mancera el proceso de transición
El propio Miguel Ángel Mancera ya casi se siente jefe de gobierno capitalino, y es que ha iniciado el proceso de transición política en el Gobierno del Distrito Federal.
Me imagino que como en toda transición, los mandos altos y directores querrán mantener el cargo, pero eso le corresponderá al equipo de Miguel Ángel Mancera decidirlo, ya que si en verdad llegaron al Gobierno del Distrito Federal con un compromiso de proyecto que fue con Marcelo Ebrard, al irse deberían dejar su plaza libre.
Cosas de la transición, muchos dicen que se quedaran y que es mejor que les corran para que les den un jugoso dinero antes de que renuncien como debe ser el protocolo de los trabajos con los cuales se apoya o no a un político como Miguel Ángel Mancera y Marcelo Ebrard.
El presupuesto para la transición es de 3.4 millones de pesos y eso significa transparencia absoluta, ya que se debe tener muy en cuenta de que es un presupuesto extraordinario al gasto de la cuenta corriente que tiene el Gobierno del Distrito Federal; recordemos por ejemplo que en Tabasco el gobernador entrante Arturo Núñez señalo que no necesitaba presupuesto para la transición, en Morelos Graco Ramírez tuvo de parte del congreso no más de 600 mil pesos para la transición y ahora en el DF Miguel Ángel Mancera tendrá 3.4 millones de pesos para esta acción.
Veamos como comienza el trámite de entrega recepción en el gobierno de Miguel Ángel Mancera en el D.F. -
Andres Manuel Lopez Obrador evita la confrontación
Andres Manuel Lopez Obrador evita la confrontación
Andrés Manuel López Obrador ha dicho que declina cualquier interés de entrar en dimes y diretes con el PRD, algo que puede ser considerado como correcto ya que los tiempos están mas que sensibles en pos de cómo se irá llevando poco a poco a colaboradores con el a Morena.
Quizá y a muchos no le importe ver que Andrés Manuel López Obrador estará llevándose a varios de los liderazgos del PRD a Morena, solo que se vaya consolidando mas y mas la intención de que Morena sea un partido político como el PRD, PT y demás.
La intención de hacer de Morena un partido político, es que Andrés Manuel López Obrador sabe perfectamente que en el PRD no recibiría ya mas apoyos para una posible tercera nominación a la presidencia en el 2018, ahora que una figura fresca y bien posicionada en la mente de los mexicanos como lo es Marcelo Ebrard, quiere ser presidente en el 2018.
Andrés Manuel López Obrador viene a dinamitar cualquier alianza aun a la distancia en los tiempos políticos que significan el 2018, pero por el momento, lo único que desea es que algunos de sus esbirros (Martí Batres, Rene Bejarano o Dolores Padierna y Ricardo Monereal) estén preparados para que cuando sean llamados a Morena abandonen el PRD y den el cambio de piel para lograr fuerzas importantes que logren que sus grupos de choque o que dicen “representan”, garanticen el registro en elecciones del nuevo partido político.
Así es la sicopatología de Andrés Manuel López Obrador, sino logra controlar algo a su modo, gusto o forma, lo dinamita, así es como siempre se ha conducido y como el PRD ya no lo controla, mejor se va se lleva sus canicas y claro, dividirá a la izquierda mexicana quizá en 2 candidatos.
Veamos en unos años. -
Andrés Manuel López Obrador no suelta al PRD
Andrés Manuel López Obrador no suelta al PRD
¿Alguien pensó que Andrés Manuel López Obrador ya había dejado su coto de poder en el PRD?
Sorpresa.
La serie de manifestaciones que se dieron entorno al rechazo a la reforma laboral, fueron de sus colaboradores, de los diputados simpatizantes que siempre han estado cerca de él y claro, demostraron que son el ala radical del PRD que siempre estará presente y que tanto daño le hace a la imagen de la izquierda mexicana.
La toma de la tribuna y claro está, la forma de comportarse de personas como Martí Batres, nos recordaron que Andrés Manuel López Obrador no está muerto y está más cerca de lo que nos imaginamos, ya que el PRD en la cámara de diputados liderados por Silvano Aureoles, dijeron que no habría este tipo de hechos y sorpresa, los hubo.
Así que el coordinador de la bancada del PRD en la cámara de diputados esta de ornato y quien está mostrando de nueva cuenta el musculo es Andrés Manuel López Obrador que mueve a legisladores a su antojo. -
Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador
Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador
¿Quién dijo que ya se había acallado Andrés Manuel López Obrador?
Ahora Andrés Manuel López Obrador acaba de declarar que los gobernadores, legisladores y demás políticos que hayan sido electos por la ciudadanía en las pasadas elecciones 2012, no deberían reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.
Estas palabras las comentó Andrés Manuel López Obrador dentro del marco de una gira nacional que está por comenzar por todo el país para ir recabando apoyos y claro, mostrando musculo tras la derrota que llama “violación a la Constitución” tras la jornada electoral de Julio.
Si tuviéramos que ver el actuar de Andrés Manuel López Obrador sabríamos que es parte de su discurso normal, natural, vamos, el discurso que siempre le ha caracterizado siempre dentro de los tenores políticos, lo que no le gusta lo dinamita y santo remedio.
Lo que hay que tener en cuenta es saber si esta gira que inicia Andrés Manuel López Obrador es para lograr boicotear la que Marcelo Ebrard estará comenzando tras dejar de ser jefe de gobierno en la Ciudad de México. Recordemos que Marcelo Ebrard comenzara una gira también por todo el país para comenzar a lograr los apoyos que le lleven a la candidatura de unidad por la izquierda mexicana rumbo al 2018, que si bien aún es muy distante, podría ser un campanazo en México.
Andrés Manuel López Obrador busca que Morena sea partido político, pero aun con ello ¿Andrés Manuel López Obrador estaría dispuesto en apoyar a Marcelo Ebrard con Morena en los próximos comicios federales a la presidencia?
Yo creo que no. -
Marcelo Ebrard ya es criticado por muchos
Marcelo Ebrard ya es criticado por muchos
Aun cuando muchos dicen que Marcelo Ebrard ya esta pensando en otras cosas, hay que reconocerle que ya está de salida y que su trabajo ante el Distrito Federal está por terminar.
El próximo 5 de diciembre el GDF es entregado por Marcelo Ebrard a su sucesor que es Miguel Ángel Mancera, quien llega al gobierno del Distrito federal de la manera nunca antes vista en una elección en la ciudad, el margen fue de más de 20 puntos porcentuales.
Pero las críticas a Marcelo Ebrard van en el sentido de que muchos dicen ya está más preocupado por su vida personal y su autopromoción que por el Distrito Federal, la presidencia de la Red Mundial de Ciudades Seguras de la ONU es un reconocimiento que tiene a Marcelo Ebrard en los cuernos de la luna, no cualquiera es distinguido con dicho honor y por ello mismo es ahora considerado para sus críticos, como viajero frecuente.
Pero una persona como Marcelo Ebrard, nuestro jefe de gobierno, no es alguien que solamente tenga un trabajo en México, ahora también con la presidencia de la Red Mundial de Ciudades Seguras de la ONU hará que Marcelo Ebrard tenga conferencias y sea invitado a una serie de lugares donde su opinión como experto en cómo llevar una de las ciudades más grandes e importantes en el mundo.
Si a eso sumamos que Marcelo Ebrard es vicepresidente de la Internacional Socialista, entendamos que es una persona muy importante.
Si hay que reconocerle algo a los detractores que tiene Marcelo Ebrard es que esta serie de compromisos fuera de México harán que este alejado de los reflectores que necesita para emprender su carrera presidencial a las elecciones 2018 y más aún, que la vida política del PRD lo vaya olvidando siquiera como figura de apoyo a los candidatos para las elecciones 2013.
Veamos de qué manera Marcelo Ebrard puede irlo manejando ya que se necesita este el mayor tiempo posible en México si es que quiere ser presidente en el 2018.