El golpeteo de Andrés Manuel López Obrador a Marcelo Ebrard
Desde hace unos el aun jefe de gobierno del DF Marcelo Ebrard, ha recibido una andanada de críticas y golpes de parte de medios de comunicación y compañeros de partido, ya que se le ve muy en serio a dirigir el PRD tras dejar la jefatura de gobierno.
Estos ataques que está recibiendo Marcelo Ebrard no vienen de otra persona que no sea cercana o simpatizante de Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra a todas luces buscando golpear y ablandar a quien quiera seguir en el PRD y no seguirlo a Morena.
La intención de Andrés Manuel López Obrador no es que Marcelo Ebrard se vaya a Morena, pero siendo que es el próximo político de alta envergadura que quiere dirigir el PRD y quiere contender en las elecciones presidenciales, pues Andrés Manuel López Obrador comienza ahora a golpear para desgastar, total, le quedan seis años por delante para hacerlo ver mal e incompetente.
Más vale que Marcelo Ebrard se prepare y tenga cuidado ya que el desgaste innecesario puede afectar su imagen rumbo a las elecciones del 2018.
Andrés Manuel López Obrador ¿dueño de los votos ciudadanos?
El tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, quien se cree dueño de los votos de los ciudadanos ahora deberá probar sus palabras ya que no es lo mismo que venga apoyado por la estructura de diputados y senadores, hasta gobernadores del PRD a que vaya solo en su proyecto mesiánico de política en México llamado Morena.
Sin demeritar el liderazgo chabacano de Andrés Manuel López Obrador, quien cuenta con un par de millones de votos, quizá con liderazgos locales y activismo de los estados, pudiera que Morena llegue a unos 5 millones de votos ciudadanos, lo que se traduce en mantener su registro y quizá una serie de cargos plurinominales en el congreso… pero de ahí a los 16 millones de votos que en las elecciones 2012 tuvo, con además el apoyo de los votantes switch que Josefina Vázquez Mota no logro convencer, es muy diferente.
Ese es Andrés Manuel López Obrador el bocón, el que habla sin hacer siquiera números y ver la realidad, tratando que gente como el caiga en el engaño y con ello fortalecer el sospechosismo del cual le va tan bien y vive como lo conocemos, pobre Morena, un proyecto que nace torcido por culpa de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal y Marti Batres.
Martí Batres a Morena con Andrés Manuel López Obrador
¿Nadie teme que con la salida de Martí Batres comience una desbandada de políticos de izquierda de todos los partidos políticos que hay como PRD, PT y MC hacia Morena con Andrés Manuel López Obrador?
En serio ¿nadie ve que como Martí Batres puede irse un Fausto Delgado, un Alberto Martínez, un Rene Bejarano, Dolores Padierna o un Alejandro Encinas?, sé que todos esos les vienen valiendo 3 cacahuates a los demás, pero son políticos que reconoce la gente no por su buen nombre pero si por oficio político.
Martí Batres es el primero que renuncia a su militancia en el PRD por irse a Morena con Andrés Manuel López Obrador tras su primer asamblea nacional donde los delegados estatales estuvieron de acuerdo en que Morena aun con todo el bodrio de cosas que hacen falta para ser un partido político, arranque la aventura de querer vivir de nuestros impuestos para coaccionar al poder democráticamente electo pero que no le parece a algunos.
El propio Andrés Manuel López Obrador no sabe qué diablos está haciendo al aceptar que Martí Batres este en Morena, un alacrán de esos no es fácil de extirpar y el PRD lo logró bastante bien.
El Gobierno de la Nueva Visión logró la construcción de un proyecto de inclusión social y política
La ciudadanía quiere gobernantes con un perfil constructivo, que con base en el diálogo y el acuerdo responda con buenos resultados a favor de las mayorías, gobernantes cercanos a la gente, así lo expresó el Gobernador Graco Ramírez al asegurar que el Gobierno de la Nueva Visión logró la construcción de un proyecto de inclusión social y política.
En tal sentido, reiteró que los gobiernos progresistas como el que él encabeza, deben ser capaces de construir un proyecto de centro-izquierda, y junto con partidos como el PRI y el PAN generar acuerdos que beneficien a la ciudadanía.
Graco Ramírez refirió que rumbo al Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe haber madurez para definir el rumbo del sol azteca, tomando como punto de partida el caso de éxito en las elecciones pasadas en el Distrito Federal, donde el ahora jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera obtuvo una votación nunca antes vista en el DF, gracias al respaldo ciudadano de miles de capitalinos.
«Miguel Ángel Mancera ganó la elección del DF porque fue un hombre comprometido con la ciudadanía, desde su papel como procurador, su honestidad y los resultados que se vieron de manera contundente» afirmo Graco Ramírez.
El Gobernador señaló que en Morelos se vivirá un verdadero cambio social, en el que todos los niños desde preescolar, hasta los jóvenes universitarios encuentren un espacio para su preparación académica; así como la generación de 30 mil empleos en una primera etapa a mujeres jefas de familia.
En el Gobierno de la Nueva Visión la prioridad es atender las necesidades de todos los sectores sociales, por eso la inclusión social y política es una característica de esta administración, en la que convergen funcionarios y servidores públicos de distintos partidos políticos.
Así lo expresó esta mañana al participar en el Foro “¿Hacia dónde va la izquierda mexicana? Retos organizativos y Programáticos”, realizado en la ciudad de Cuernavaca, con la presencia del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, presidentes municipales y diputados locales de ese instituto político.
Como invitados especiales y ponentes a este foro, también estuvieron presentes el integrante de la Dirección del Frente Amplio de Uruguay, Martín Ponce de León, y el representante en México de la Fundación Friedrich Ebert, Thomas Manz.
Graco Ramírez expresó que la libertad de expresión y manifestación, es otro distintivo del presente gobierno; en tal sentido, el Gobernador escuchó a un grupo de jóvenes que le expresaron su rechazo al Proyecto Integral Morelos, en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla.
«este es el gobierno de la Nueva Visión, donde escuchamos a los ciudadanos sin importar el lugar, este grupo de jóvenes están en contra de la termoeléctrica pero toda la comunidad de Huexca ya dijo si a la construcción de la misma» finalizó.
Republicanos por latinos y por indios
En Estados Unidos los republicanos se tienen que reorganizar para pensar en las próximas elecciones porque sino, la caída del partido puede ser absurda.
En estas elecciones en donde Barack Obama gana la reelección, demostró que las minorías están dentro de la baraja de grupos minoritarios que en bloque, votaron por los demócratas ya que los republicanos dentro de su forma de hacer la política en Estados Unidos.
Y es que hay que reconocer que los grupos minoritarios que votaron principalmente por Barack Obama, han sido siempre mal atendidos por los políticos republicanos fijan sus esperanzas en sus nuevas estrellas de origen latino e hindú.
El congreso norteamericano conforme vayan a tener mas figuras de un país en el cual las minorías tienen cada vez mas peso ya que se están empoderando y creando empleos, desarrollo, etc.
Veamos el cambio de los republicanos sino, quizá y tras los 8 años de los demócratas en el poder, podrían estar otros 4 más.
Pepe Chedraui quiere ser alcalde de Puebla
Ya comienzan a darse movimientos en los partidos políticos rumbo a las elecciones 2013, quizá y usted no lo sepa pero por ejemplo en Puebla, ya hay amarres y comienzan a ver rostros que se mueven ya que quieren ser candidatos a las próximas elecciones intermedias.
Una de las personas que ya comenzó a moverse en la imagen política de Puebla es Pepe Chedraui, quiere ser candidato del PRI a la alcaldía de la capital del estado.
Pepe Chedraui es reconocido como parte de los “nuevos rostros” del PRI en la entidad, un PRI que debe tener un trabajo de reconstrucción mayor, no solo una manita de mano de gato y es que al menos muchos recordamos que el ex gobernador Mario Marín sigue siendo tachado como lo peor del PRI que se ha dado en varios años.
Vaya al empresario Pepe Chedraui un voto de confianza ya que estaremos hablando de las elecciones el próximo año y claro, aquí tendremos información sobre los candidatos y lo que vienen haciendo con el día a día.
PRD busca coaliciones con el PAN para las elecciones 2013
Hace unos días aquí mismo en estas mismas palabras y espacio lo dijimos, en el Senado de la República se estaba cocinando un amor entre el PAN y el PRD que pudiera dar facilidades para que en las elecciones del 2013, se viera una serie de coaliciones en contra del avance político nacional del PRI.
Hay que decirlo, ahora el PRD y el PAN lo dicen hábilmente, estarán buscando el que se puedan impulsará coaliciones electorales con vistas al 2013 en el país y así, crear un frente común en México contra el PRI.
El que el PRD diga que quiere ir con el PAN en algunas de las 14 elecciones que el próximo año hay, no implica que forzosamente vaya también los dos partidos satélites que tiene, como lo son Movimiento Ciudadano y claro está, el Partido del Trabajo.
Hay que aclarar que el PRD está por entrar a una fase de cambios políticos muy importante, ya que estará buscando de menos unas 11 coaliciones y alianzas de las 14 elecciones que habrá en 2013, por lo mismo ahora hay que ver como se ve desde el interior del PRD el que venga también el relevo en la presidencia del sol azteca, donde Marcelo Ebrard quiere dirigir los destinos del partido y claro está, que dice Andrés Manuel López Obrador que aun sin ser aun militante del PRD aún sigue incidiendo en las decisiones del partido gracias al gran número de adeptos que tiene.
2013 será un año muy importante para el comienzo de la historia de una moderna izquierda en México
El Senado de la República puede estar gestando alianza política en las elecciones 2013
Algunos dicen que en el Senado de la República ya hay amor y que puede prosperar el próximo año, no se distraiga, no hablaremos de alguna o algún senador cuyo corazón haya sido flechado por cupido, sino de que el PAN y el PRD quizá y tengan bases para alianzas el próximo año.
Sucede que la alianza que se hizo en el Senado de la República para reventar la reforma laboral y regresarla como está a la cámara de diputados con reservas en el capítulo de los sindicatos, hizo que el PRD y el PAN estén tan cerca que muchos hablan de amor y camino libre a las alianzas para las elecciones en el 2013.
Como dije hace unas horas, desde las dirigencias de partidos políticos como el PAN, PRD, PT y MC la orden es que el PRI no congele la reforma laboral, pero el PAN y el PRD quizá y están coqueteando con la posibilidad de que en las elecciones 2013 puedan ir juntos en más de una de las 14 elecciones estatales que habrá y en las cuales, si quieren ganar quizá y sea lo mejor para ir restando y haciendo contrapeso a la hegemonía del PRI tras las elecciones del 2012.
La alianza político electoral del 2013, sin duda nació en el Senado de la República y no digan que Miguel Barbosa o Ernesto Cordero tuvieron algo que ver, sino que la principal razón para que pudiera darse una alianza política con miras a las elecciones 2013 es que Andrés Manuel López Obrador ya no está en el PRD.
Reflexiónelo.
Marcelo Ebrard y los reflectores políticos
Comienza una serie de rumores entorno al PRD donde vemos y escuchamos que en los próximos días podría darse un destape y una serie de apoyos y cierre de filas entorno al aun jefe de gobierno del D.F. Marcelo Ebrard.
Sucede que hay comentarios que hablan sobre que saliendo del gobierno del D.F. Marcelo Ebrard tendrá muchas chambas, vicepresidente de un grupo de políticos de izquierda, buscara su nominación a las elecciones presidenciales del 2018, tendrá el encargo de Naciones Unidas sobre el programa de ciudad segura, etc. ¿Por qué no dirigir al PRD nacional?
La izquierda mexicana con una dirigencia como la de Marcelo Ebrard enviaría un mensaje muy bueno ya que estaríamos hablando de una izquierda moderna, de una izquierda con la que se pueden lograr acuerdos y crear consensos.
Esta todo aun muy verde, aguardemos ver los cambios en las próximas semanas.
Investigación a Honestidad Valiente de Andrés Manuel López Obrador
Veamos de que cuero salen más correas, parece que los diputados están por comenzar a buscar el hilo negro que lleve a la madeja de Andrés Manuel López Obrador quien, según parece, triangulo fuertes cantidades de dinero a una de las fundaciones que siempre ha estado cerca de él y hay quienes dicen, el controla como lo es Honestidad Valiente.
El PRI se sumara a las intenciones del PAN en la cámara de diputados para ver a modo de investigación y quizá hacerle manita de puerco a Andrés Manuel López Obrador, de donde diantres salieron cantidades exorbitantes de dinero a la fundación Honestidad Valiente que tienen sorprendidos a propios y extraños.
Aunque ya hay voces que dicen que esto es una medida para que Andrés Manuel López Obrador tenga muy en claro de que si tiene cola que le pisen, la fundación Honestidad Valiente obtuvo recursos por varios millones de pesos que han estado no de manera muy clara, mostrados ante la secretaria de hacienda y crédito público.
Recordemos que aun cuando se hace una fundación en México, el ordenamiento legal es claro, deben transparentar sus recursos de una forma real ya que se mantiene de dinero de donaciones y que siempre podrá servir para que bandas criminales pudieran lavar dinero. Ojo, no solo bandas criminales pueden así lavar dinero, sino también políticos o ex políticos.
Así que aun cuando Andrés Manuel López Obrador diga misa y muchos de sus defensores digan que el tema de la fundación Honestidad Valiente no debe involucrar a Andrés Manuel López Obrador, la investigación debe ser un hecho ya que fundaciones así pueden poner en riesgo la vida democrática de México en futuras elecciones.