Al ex presidente Felipe Calderón lo que más le conviene es quedarse callado en torno a lo que en el PAN ocurre, quizá ya olvido o le importa muy poco que fue el quien puso a Gustavo Madero tras el golpe de estado a la imagen de Santiago Creel en el Senado de la República, lo que ahora quiere hacer Gustavo Madero con Ernesto Cordero, hijo político de Felipe Calderón.
¿Qué locura no?
Sucede que Felipe Calderón puso en la dirigencia del PAN a Gustavo madero tras la salida y el terrible trabajo que hicieron en el PAN German Martínez y Cesar Nava… Santiago Creel dejo de ser coordinador de senadores gracias al propio Felipe Calderón y Gustavo Madero… pero Gustavo Madero esta más cercano a Enrique Peña Nieto que al PAN, está olvidándose de todo en Acción Nacional y ahora quiere tirar a Ernesto Cordero de la coordinación d senadores del PAN.
Claro, esto ya no le gustó a Felipe Calderón ya que Ernesto cordero es muy cercano a Felipe Calderón y claro, al restarle poder y espacio, el grupo de Felipe Calderón en el PAN y de los panistas de verdad, vaya a usted a dejar de lado si buenos malos o nefastos, son panistas antes que aliados del PRI, pierde terreno, poder y claro, debilitan al PAN mismo.
Ahora que Felipe Calderón se metió a la discusión y les recordó a Ernesto Cordero y en especial a Gustavo Madero que la ropa sucia se lava en casa, es hora de recordar que Felipe Calderón fue quien puso al pocos pantalones y tibio de Gustavo Madero en la dirigencia y que con palabras desde el extranjero no ayuda mucho a que en el PAN se ponga orden, desde ahorita y viendo como esta Acción Nacional, las elecciones del 7 de Julio en 14 naciones, simplemente las llevara de gane en todo el PRI.
Categoría: Elecciones
-
A Felipe Calderón se le volteo Gustavo Madero y el PAN cada vez mas dividido
A Felipe Calderón se le volteo Gustavo Madero y el PAN cada vez mas dividido -
El PRI quiere recuperar Guerrero y Ángel Aguirre quiere evitarlo
Alguien que le diga a Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero que si lo que desea es que el estado no se le haga pedazos en sus manos debe correr ya que el tiempo está en su contra y el PRI comienza a moverse rumbo a las elecciones que irán definiendo como quedara todo para cuando él se vaya.
Para nadie es sorpresa que el PRI quiere recuperar Guerrero con la secretaria de turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, pero Ángel Aguirre tiene la tarea de reestructurar Guerrero y todo su gobierno, el año pasado le dio tantos dolores de cabeza entre seguridad, crimen organizado, narcotráfico, baja de turismo, crisis en Acapulco, finanzas y casi la quiebra, maestros y demás que Guerrero parece no tener gobernador y el país de no querer ir ahí a vacacionar.
Anuncia Ángel Aguirre que realizará 17 cambios en su gabinete y espera que eso ayude a que se recomponga en el estado el rumbo para que la izquierda no pierda las próximas elecciones, puesto que Enrique Peña Nieto, Claudia Ruiz Massieu y la gente en Guerrero no andan queriendo un nuevo gobierno del PRD tras estos sin sabores.
Habrá que ver como le comienza a ir a Ángel Aguirre con esto que avisa hace, por el bien del bello estado de Guerrero.
El PRI quiere recuperar Guerrero y Ángel Aguirre quiere evitarlo -
Pacto por México pone reglas a entidades con elecciones
Quizá y muchos no entendieron que el Pacto por México puede ser un lobby de negociación de temas primordiales para el país, no solo desde la presidencia de Enrique Peña Nieto o por ejemplo, desde el PRI, también el PAN y el PRD tienen agenda y eso se ve en este momento.
Se anuncia que los integrantes del Pacto por México, acuerdan evitar entrega de recursos en entidades que tendrán elecciones en unos días, lo que significa que no hay entregas de recursos federales al menos por un mes a 14 entidades del país.
El Pacto por México está poniendo las bases para que haya un grupo de muy alto nivel entre los partidos políticos para que la agenda de resoluciones y reformas estructurales para el país, estén en todo momento por delante de intereses de algunos u otros, claro está que el Pacto por México no será eterno y hay que ver si cuando el PRD y el PAN cambien dirigencia nacional, siguen en el pacto más tiempo.
Pacto por México pone reglas a entidades con elecciones -
Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados
Hay que decirlo, la serie de asesores que está teniendo de cerca el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, son buenos, ya que están buscando a todas luces de que las reformas estructurales que México necesita desde hace un par de décadas, estén este mismo año y se puedan ver reflejadas en lo económico en el próximo lustro.
Miguel Ángel Osorio Chong ya llamó a concertar una reunión pasadas las elecciones que hay en el mes de Julio y hablar que en un periodo de sesiones extraordinario, el congreso saque las reformas financiera y electoral, que sin duda estarán volviendo más dinámico el país.
Parece fácil, no lo es, ya que si bien la reforma financiera que ya fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto esta planchada por los partidos políticos, la que puede venir a dar dolores de cabeza e ir frenando todo es la reforma electoral, que tiene empantanados a los cabilderos de los tres principales partidos políticos y hay que decirlo, algunos empresarios que desean vuelvan los tiempos en los que se podía comprar tiempo aire en los espacios radio eléctricos para campañas políticas además de los utilizados por el IFE.
De lograrse el acuerdo de un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados, Miguel Ángel Osorio Chong se estaría anotando un 10 en su trabajo ya que permitiría que en el próximo periodo ordinario de sesiones se diera cauce a las reformas fiscal y energética de nuestro país, las más complicadas y sin duda las de mayor alcance que pudiéramos tener en la actual administración.
¿Se lograra?
Lo cierto es que dicen que hasta el momento Jesús Zambrano y Gustavo Madero junto con Cesar Camacho Quiroz han dicho que no tienen empacho de sentarse y hablar de un periodo extraordinario de sesiones.
Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados -
La alianza PRD – PAN en Quintana Roo se fue al diablo
Entendamos de que aquí hay una serie de problemas que traen los partidos, como para que además, quieran competir con el PRI en las próximas elecciones sin siquiera ponerse de acuerdo.
Le platico que acaban de ratificar la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo, que invalida alianza PRD – PAN en dicho estado de cara a las elecciones de unos días.
Quintana Roo tendrá elecciones en unos días así como otras 13 entidades del país, son elecciones locales, lo cual marca la tendencia política de las entidades así como del país en los consensos políticos que se van haciendo año con año, el PAN y el PRD tienen graves problemas de entendimiento al interior de sus partidos y de sus militantes, ya que el PAN No quiere a Gustavo Madero y el dirigente nacional no hace mucho por aligerar la situación; el PRD tiene en su interior a gente tan cercana a Andrés Manuel López Obrador que todo lo que no huela a él o sus propios intereses simplemente es malo y no pasa, así sea una alianza o una coalición
Si esta complicada situación le sumamos que no solo las dirigencias nacionales tienen problemas sino los partidos a nivel local tienen casuísticas muy específicas, entendamos que el PAN nacional no ratifico la alianza con el PRD en Quintana Roo y se toma como que un acuerdo estatal no fue ratificado por el CEN por lo cual no avanza y eso tumba la el acuerdo en Quintana Roo.
¿Le parece casualidad? El PRI en Quintana Roo está feliz, el PRD sentido y el PAN que simplemente trina de coraje ya que la mano de Gustavo Madero de nuevo por acto obra u omisión está presente lo que facilita que el PRI siga avanzando en el país.
La alianza PRD – PAN en Quintana Roo se fue al diablo -
Hay un rumor de que Gustavo Madero negoció Baja California por el Pacto por México
Sabemos que en unas semanas estaremos en elecciones aquí en México, de nueva cuenta el calendario electoral cumplirá años y los mexicanos de 14 entidades federativas acudirán a las urnas a elecciones estatales (o locales como les dicen algunos), pero es lógico que entre las tácticas de política electoral y comunicación política, este el denostar o decir medias verdades.
Ya sabemos que Gustavo Madero es de lo peorcito que al PAN puede ocurrirle, así que bueno, ese es problema de los panistas que quieran y sostengan a dicho dirigente nacional en la titularidad de dicho partido político, pero sucede que acaba de darse a conocer a manera de rumor (y hay que aclararlo, rumor) que Gustavo Madero regreso al Pacto por México ya negocio una gubernatura para el PAN y no se vaya en estas elecciones perdiendo Baja California.
Baja California desde hace años es territorio panista pero sucede que el candidato del PRI y la ola tricolor en el país hacen pensar que el PRI pudiera recuperar dicha plaza panista, Gustavo Madero estaría literalmente si pierde Baja California, sellando su salida y futuro político en el PAN, así como German Martínez y Cesar Nava que habiendo sido pésimas administraciones del partido, simplemente no figuran para nada ene l panorama político del país.
Y aunque Gustavo Madero niega haber negociado Baja California por el Pacto por México, el rumor ya está en las calles, quizá para pegarle al PAN en dicha entidad y hacer creer en la poca valía de Gustavo Madero (que la tiene pero alguien desea que se tenga un milagrito mas) o que el Pacto por México es demasiado valioso para Enrique Peña Nieto por el panorama de reformas que se presentaran o que Baja California ya estaba ganada o perdida, demasiados puntos de vista en torno a esto que solo es un rumor.
Hay un rumor de que Gustavo Madero negoció Baja California por el Pacto por México -
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas
Esta México por entrar a un impasse ya que vienen elecciones locales que se realizarán en 14 estados, por lo cual partidos políticos de todos los colores quieren que nadie se vaya a aprovechar de los programas sociales que tienen diferentes dependencias a nivel local y federal.
Estos programas sociales ya han dado de que hablar, tenemos la expulsión de varios funcionarios de la SEDESOL, hizo que la titular de la misma dependencia, Rosario Robles, tuviera que presentarse y comparecer ante diputados y senadores, el Pacto Por México estuvo detenido desde que se dio el caso de Veracruz y la SEDESOL hasta hace unas horas que fue relanzado con las glosas de observancia en tiempos electorales.
Todos están nerviosos.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas, vuelven loco a mas de uno ya que el PRI tiene todo para llevarse el gran porcentaje de cargos que estarán en juego, por lo cual PAN y PRD deben estar muy atentos a que el PI no se aproveche de estos programas sociales que pueden servir para atraer a gente a las urnas a favor del tricolor, quien además trae la estela de Enrique Peña Nieto.
El Senado de la República acaba de anunciar su determinación de observar la rigurosa transparencia de los comicios de unos días, así que veamos como le va.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas -
24 años de la fundación del principal partido de izquierda, el PRD
Como veo doy y voy derecho y no me quito, el PRD cumplió 24 años de vida, es ya un adulto, nació de un clamor social de parte de los más desprotegidos, aquellos que el gobierno y el sistema simplemente no hacían caso, aquellos de los cuales no tenían cabida en el PAN o el PRI, fue la evolución del partido comunista, de aquellos mini partidos que simplemente dejaban de existir por años hasta que venían elecciones, de aquellos que pensaban que ser de izquierda no era ser socialista o comunista pero si más parejos que en el capitalismo.
¿Y?
El PRD sigue siendo el mismo cochinero que el PAN y el PRI de siempre, claro, al menos creo que en el último semestre no tanto, no me mal interprete, en el PRD hay políticos que valen y mucho la pena tanto por carrera como por forma de pensar y actuar, pero han demostrado que los tres principales partidos políticos gobiernan igual, que se reparten de manera extraña el poder, que entre sus correligionarios hay siempre corruptos, buenos elementos, mentiroso, defraudadores, fósiles, chaqueteros, etc.
Pero… y este es el pero salvador, al menos el PRD ha demostrado tener un poco más de conciencia social que los demás partidos y a estos 24 años de distancia en la Ciudad de México, gobiernan y con absoluta mayoría desde que comenzaron a existir elecciones en la ciudad. Eso es algo.
Esperemos que tras la convención nacional del PRD este año, haya cambios para bien, Marcelo Ebrard quiere dirigir el PRD, está bien, su momento ya paso y a la presidencia si llega no llegara con el mismo empuje que tenía como cuando era jefe de gobierno, veamos quien se perfila dentro de sus filas; Andrés Manuel López Obrador ya ni del PRD es.
24 años de la fundación del principal partido de izquierda, el PRD -
El chaquetero #1 de México, Alberto Anaya
¿Qué debemos hacer los mexicanos para personas como Alberto Anaya simplemente desaparezcan de la faz de la política nacional? Yo mismo me respondo, dejar de apoyarles, pero como es eso posible si personas como el diputado Alberto Anaya, hace un año apenas era senador y ahora es diputado federal por el PT (Partido del Trabajo) que es como que su coto personal de política, ya que cuando fue senador blindo el bienestar de su familia dejando de suplente a su esposa y ahora, está buscando ser el más chaquetero del país.
Dícese de un político chaquetero que cambia mucho de bandera, filiación etc. por intereses personales no por cuestiones ideológicas ¿vale?
Alberto Anaya es chaquetero, como la mayoría de los políticos en México, eso que nique, hay muy pocos que habiendo nacido en el seno político fuera del PRI, se quedan así su carrera fuera del PRI, pero Alberto Anaya está buscando llevar al PT, su negocio familiar, en alianza con el PRI en Baja California, para ganarle claro está al PAN, quien aun cuando no le ha ido bien parece que pudiera mantener el poder en dicha entidad em estas elecciones.
¿Y eso qué? Dirá usted, pues sucede que Alberto Anaya en Durango va con el PAN en alianza, ya que el PRI debe dejar el poder en dicha entidad, no es posible que bla bla bla y mas verborrea política que simplemente es nefasta.
¿Y quiere saber algo?
Alberto Anaya hasta hace unos meses era el más duro, ferviente defensor y amigo de Andrés Manuel López Obrador, dígame si no es esto ser chaquetero.
Veamos cómo le va al PT en estas elecciones, pero lo cierto es que Alberto Anaya es de esos coágulos que tapan, obstruyen y quizá gangrenan la vida política de un país como lo es nuestro México lindo y querido.
El chaquetero #1 de México, Alberto Anaya -
Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa
Muchos decían que el Pacto por México había llegado a su fin, que era de esperarse ya que Gustavo madero estaba haciendo un berrinche puesto que en el PAN cada vez lo quieren menos y ni le alcanzara el botín político (si es que aún le queda) para poderse mantener a flote en las próximas elecciones del partido, que el PRD está y estará aún más evaluando su papel en el pacto, en fin que los pequeños no fueron consultados, que fue un pacto soberbio, que nació de intereses de algunos pocos, que el PRI no supo hacer las cosas etc. etc. etc. casi casi, que el Pacto por México estaba maldito.
Sorpresa, el Pacto por México pese a lo que muchos pensaban, continúa y se debe al grupo de cabilderos de Enrique Peña Nieto que tanto a la izquierda como ala derecha han encontrado la forma para que todos encuentren su justo medio, vienen las reformas estructurales que más le urgen al país para que esto no sea solo recordado como una buena intención en el gobierno, la reforma fiscal y la reforma energética, al menos en unas horas se presenta la reforma financiera y con ello se busca garantizar a los bancos que rescaten un poco de lo que se presta y otras cosas…
El Pacto por México sigue vivo, en Morena lo saben y no ven como seguir denostándolo, será usted del PAN, PRI o PRD pero no podemos negarle al equipo de asesores de Enrique Peña Nieto que mantengan esta adhesión por imagen, trabajo y gobierno; veamos si resiste dentro de unas semanas a las elecciones en 14 estados del país y, si al menos dura este año.
Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa