Categoría: Elecciones 2012

  • PRI tendra candidato a finales de año

    anunciando reglas del juego en el pri

    Las reglas del juego comienzan a saberse en el mundo político de México.

    Mientras tanto, ya la opinión pública trata de dilucidar quién será el presidente del próximo sexenio la baraja está así:

    Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio asi como Javier Lozano, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones.

    El PRI, ya señala que su candidato saldrá del proceso interno para finales de año.

    Nadie que quiera madrugar deberá adelantarse ya que puede, como decía Don Fidel Velázquez, moverse y no salir en la foto.

    Falta defina PAN y PRD aunque nadie más quiere ir mostrando su juego a casi un año de distancia de las urnas.

  • Ebrard o Lopez Obrador?

    por quien votar

    Ya que mencione que Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard están en la disputa por la candidatura por el Partido de la Revolución Democrática, ¿Quién convendría?

    Es muy temprano ene l reloj electoral para decir, pero le podría responder que en el 2006 ya supimos que todo lo que Andrés Manuel decía no era, resulto si serlo.

    La serie de protestas en reforma, así como también la desobediencia a las autoridades como lo es la suprema corte de justicia de la nación y por lo cual casi se le lleva a cabo un juicio político, amén de que el desconocimiento por mas de la mitad del tiempo que lleva en el poder la actual administración, etc. son señales de una personalidad explosiva.

    Claro, si usted ya recordó como llego Andrés Manuel a la jefatura de la ciudad o por ejemplo, porque salió del PRI en los tiempos del mandatario Zedillo o por ejemplo, como impuso al actual jefe de gobierno y así, una serie de asuntos que en la carrera política de Andrés Manuel López Obrador parecería como no apto para gobernar.

    Ahora, vayamos a las propuestas, hasta el momento por lo que se ninguno tiene una plataforma como tal, así que el punto queda desierto, pero si fuéramos democráticos a ultranza, deberemos darle paso a Ebrard ante las aspiraciones de López Obrador.

  • La mentira de Cordero

    aplico el mismo "denme por muerto" de lopez obrador

    Por El Enigma

    Desde hace ya unas semanas se venia manejando que uno de los candidatos preferidos en la carrera presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, era Ernesto Cordero.

    El en mas de una ocasión salio al tercio a decir que no le interesaba y que estaba al servicio del México colaborando con el mandatario Calderón, así que le diéramos por muerto dentro de aspiraciones presidenciales.

    ¿Y saben que?

    Casi le funciona.

    Debido a que en mas de una ocasión en los medios de comunicación los reflectores venían tras los que abiertamente lo decían, Quiero ser Presidente, como Josefina Vázquez Mota o por ejemplo Alonso Lujambio y porque no recordarlo, también el mismo Javier Lozano de la STS.

    Pero el que este aplicando la estrategia López Obrador de denme por muerto, le resta credibilidad, aunque diga que NO, yo sin ser panista pero siendo el menos peor de los candidatos, lo pensaría en votar por el.

    ¿Y usted?

  • Panistas rumbo a los Pinos

    inician los debates a la candidatura panista

    Por El Enigma

    Que nadie me diga que no ya que en el partido Acción Nacional ya hay trabajos en pro de lo que es la carrera presidencial del próximo año.

    Ellos mismos lo dicen, civilidad y unión entre los candidatos para trabajar en grupo por México y porque no regrese el PRI a los pinos.

    Seamos humildes, ¿en serio creen que podrán detener el PRIismo, cuando los resultados de la balanza en los últimos dos sexenios es bastante deficiente en esta alternancia?

    De todos modos Santiago Creel, Heriberto Félix, Emilio González, Alonso Lujambio, Javier Lozano, Josefina Vázquez Mota y el que siempre se negó a querer decir si le interesaba, Ernesto Cordero ya están en una ronda de debates en el PAN con vistas a que los consejeros panistas sepan que hay en sus mentes para el poder saber por quien deberán votar.

    Recordemos, que la elección de candidatos panistas no se hace como en otros partidos, aquí consejeros son los que deciden, no las bases.

  • Vázquez Mota quiere ser presidenta

    Por El Enigma

    La diputada Josefina Vázquez Mota ha dicho algo que comienza a hacer ruido en los medios y ciertas esferas del país.

    De llegar a la presidencia, ella continuara la lucha contra el crimen y la corrupción en México.

    Me deja pensando creer que quizá algún personaje político actual que esté pensando en el 2012, no pudiera decir lo mismo.

    la diputada, mas apuntada que nunca

    Pero ahí tenemos que no todos creen que la lucha contra el crimen organizado se esté llevando bien.

    Pero si acaso Marcelo Ebrard o Andres Manuel o Enrique Peña o Manlio Fabio llegaran a decir que no estarían dando continuidad a la lucha contra el crimen y la corrupción que en este sexenio se lanzo, estarían políticamente muertos.

    De hecho, mucho se habla entre la sociedad que el próximo 2013 (no digo que en el 2012 ya que apenas ahí son las elecciones pero en el 2013 ya se está en funciones) si gana el abanderado que resulte del PRI, la violencia cesara.

    ¿Y porque lo digo así?

    Simple, en el pensamiento mágico de muchos o la teoría conspiratoria universal, se cree que llegando el PRI a la residencia oficial de los Pinos, se pactara con los carteles de droga y así la violencia bajara que si bien, no el narcotráfico.

    Como quiera que sea y se vea, Josefina Vázquez Mota ha comenzado a hacer su propia campaña y estará en los titulares varias veces.

    ¿Quiere saber más?

    La OPINION Ivonne Melgar sobre Josefina Vazquez Mota

  • Elecciones en peligro

    Por El Enigma

    Conforme se aproximan los tiempos electorales que harán que México este en polémica, desde la sobremesa de familias hasta los medios de comunicación, algo hay que tener muy presente.

    La corrupción y el dinero del crimen organizado podría meterse y de una forma que no nos diéramos cuenta los que tenemos los ojos puestos en los procesos electorales, imagine los que no les interés.

    Lo digo ya que si bien el presidente de la Organización Mundial para Combatir la Corrupción (GOPAC, por sus siglas en inglés), Nasser Al-Sane, esta en México, me hace mucho eco la reflexión de que es cierto, estamos en Marzo y los tiempos electorales están por arrancar en un tren que nos e detendrá hasta Julio del próximo año.

    El Instituto Federal Electoral ha sido debilitado desde los tiempos de Vicente Fox y ahora con Felipe Calderón también, la reforma electoral de 2007 fue un acto de venganza y moneda de cambio del gobierno actual, ¿Qué nos queda?

    La FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) pertenece a la Procuraduría General de la Republica y aunque no ha tenido mal actuar la gente no confía en algo que depende de una institución tan polémica y vacía como la procuraduría.

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF o conocido como Trife) ha tenido momentos estelares y es la más alta autoridad y tribunal en el país en materia electoral, pero mucha gente no confía en el puesto que fue quien dijera y calificara las elecciones del 2006 donde supuestamente existió un fraude.

    Las instituciones están terriblemente debilitadas y no se ve la forma en que una reforma política pudiera fortalecerles antes del mes de julio del próximo año.

    ¿Qué nos queda?

    Ser los ciudadanos el pilar que sostenga todo lo que nos queda y vemos venir.

    ¿Quiere saber más?

    Elecciones 2011

  • Cordero no quiere mostrar su juego

    Por El Enigma

    Dice el secretario de hacienda y crédito público, que aún es temprano para hablar de aspiración presidencial.

    Qué raro, el dirigente nacional del Partido Acción nacional ya está diciendo que los que quieran ir sumándose a la convocatoria para ver sus intenciones va siendo hora que las digan para estar en la mira de los consejeros nacionales.

    A diferencia de otros partidos polí­ticos, el PAN tiene un sistema de selección de candidatos totalmente poco democrático.

    No me mal entienda, sino mas bien que no me parece que sean dirigentes y consejeros nacionales que por su estadí­a o militancia digan quien es quien va a la candidatura dentro de una terna de aspirantes a cierta o no candidatura.

    Lo vimos con la falacia de la selección de la dirigencia nacional, Gustavo madero llego ya que fue el señalado del Presidente y si se han dado ciertos comentarios de â??contrapunteoâ? entre ambos es para hacer ver que hay libertad en el PAN y Felipe Calderón NO está detrás de Madero.

    Pero bueno, así­ esta aprobado su sistema así­ que que les puedo decir.

    Por lo cual ya hay uno o dos apuntados, aunque uno solamente abierto para el escrutinio público, Alonso Lujambio, el otro entre azul y buenas noches es Javier Lozano y se dice que el delfí­n del presidente Calderón es Ernesto Cordero quien esta duro y dale no es el momento.

    Veamos si no se le pasan los tiempos y se queda para vestir santos ya que la carrera presidencial la viene dictando el PRI y vencer a Peña Nieto se antoja complicado aunque no imposible.

    ¿Quiere saber más?

    6 mil pesos y 6 mil mentadas de madre

  • Manlio Fabio Beltrones, presidente?

    Por El Enigma

    El senador Manlio Fabio Beltrones esta mas puesto que un calcetín de cartero, para ser candidato a la presidencia por parte del Partido Revolucionario Institucional.desde la mesa directiva del senado

    Recuerdo mucho cuando en los tiempos de las reformas senatoriales del 2007, el senador Beltrones iba tanto a los Pinos que decía «tenia ya una llave».

    De esta forma y siguiendo aun los tiempos dentro de todo, el ha declarado sus legitimas aspiraciones al proceso que vaya a declarar su partido para estar listo a la contienda, ¿le resultara?

    Algo que vi es que reconoce a Enrique Peña Nieto como buen candidato con quien contender, pero que habría que ver que propone para su mandato y así darle algún calificativo a su presidencia.

    Lo increíble de todo es que el Revolucionario Institucional ya tiene dos candidatos más que puestos y quizá aparezcan dos más, pero ya hay nombres y posturas, el actual partido en el poder ni eso y sus señales son muy contradictorias.

    ¿Quiere saber más?

    Enrique Pena Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ¿dupla en el poder para el proximo sexenio?

  • Paistas, definanse

    Me da mucha risa que el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, diga que en su partido hay 10 nombres para la carrera por la presidencia 2012.

    Ya lo dije, ¿no serán muchos? o peor aún, quizá son pocos, pero de igual manera, podría llenar un estadio azteca (segundo más grande del mundo con casi los 125 mil espectadores cómodamente sentados) aunque ningún de esos candidatos tenga oportunidad real de triunfo en las urnas.

    sera que el pan tiene tantos cndidatos como dice?

    Bueno, pues ahora salio con el sentido del humor, pidiéndole a los candidateables panistas de que se definan y digan sus aspiraciones de una vez por todas.

    Lógico, compara, hace años Felipe Calderón ya estaba en gira por el país buscando apoyos.

    ¿Que esta tratando de decir?

    Simple, de que por favor no hagan caso a las marrullerías de los demás partidos políticos, quien quiera que vaya diciéndolo para irle construyendo una imagen y un liderazgo (que es lo que mas urge en el país) en el partido.

    Hagamos apuestas, ¿tiene usted a algún favorito por la nominación blanquiazul?

    Yo ni uno.

    ¿Quiere saber más?

    Tiene el pan candidatos al 2012?

  • Tiene el pan candidatos al 2012?

    El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero (que ya dejo de ser senador, ¿ok? Tiene licencia indefinida pero sigue cobrando como tal), dice que tiene al menos 10 candidatos a la presidencia de México.

    el jefe del pan dice esta listo con terna de candidatos a la presidencia

    Estos e debe a que muchas personas (entre ellos Yo) hemos venido cuestionando la figura que necesita el PAN como para poder aspirar a tener otro mandato mas al frente del paí­s.

    No es que Yo sea panista, no señor, sino más bien sucede que no veo quien tenga los tamaños como para poder presentarse en las elecciones internas (que ya son de menos, en Septiembre de este año) y pueda ganar sin problemas.

    Es verdad que están Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, pero se manejan tantos nombres como el de Juan Molinar o el de Gustavo Madero, que me dicen del senador Santiago Creel Miranda o Josefina Vázquez Mota.

    Ninguno tiene aun los tamaños siquiera de Enrique Peña Nieto (y conste que no soy PRIista) quien ya está en campaña desde hace más o menos un año.

    La memoria polí­tica del mexicano promedio no tiene más de 2 años, muchos ya olvidaron que Ernesto Cordero no tiene ni 2 años al frente de la SHCP o que Alonso Lujambio llego ahí­ cuando Elba Esther pidió quitaran a Josefina Vázquez Mota de la SEP o que Juan Molinar nomas no pudo con el cuarto en la SCT y esta tan quemado coloquialmente que las pomadas son cortesí­a del IMSS o que Santiago Creel es Foxista y es la carta de los Fox desde rancho San Cristóbal.

    Pero, ahí­ hay 6 nombres, ¿Quiénes mas manejara Gustavo Madero?
    ¿Gobernadores?, ¿diputados?, ¿ex gobernadores? Jejejeje me gustarí­a nos lo dijera ya que Emilio González Márquez o Alberto Cárdenas que ni al caso o Francisco Ramí­rez Acuña o no sé, Paoli Bolio o Federico Doringâ?¦

    ¿A quién se habrá referido?

    ¿Quiere saber mas?

    Se divide el PAN