Categoría: Elecciones 2012

  • El PAN casi listo rumbo al 2012

    el doctor rumbo a la gobernatura

    Los tiempos políticos se están adelantado y parece que la estrategia del Partido Acción Nacional es pegar primero para poder pegar dos veces.

    Tanto el secretario de hacienda y crédito público Ernesto Cordero como el titular de Salubridad en el país, José Ángel Córdova Villalobos han anunciado el renunciar a sus cargos para irse a hacer campaña a sus intereses.

    Ernesto Cordero lo sabemos, es el delfín de Felipe Calderón pero el doctor José Ángel Córdova Villalobos quiere ser gobernador del estado de Guanajuato, intereses finalmente validos pero porque el PAN adelanta los tiempos es lo que en un momento teorizare.

    El PAN debe aprovechar a toda costa los tiempos que tenga para poder aspirar a que la identificación, la saturación mediática, la exposición de figuras políticas se logre ya que está muy abajo en la intención del voto por el trabajo de los dos presidentes que ha tenido dicho partido.

    Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y ahora Ernesto Cordero están ya libres de sus trabajos legislativos o públicos, para hacer reuniones, giras, proselitismo, etc. y busquen el apoyo de la gente. ¿Y los demás?

  • Vazquez Mota pide licencia

    pide licencia para retirarse a ser candidata

    Estamos a unas horas de saber que la diputada Josefina Vázquez Mota pida licencia de su cargo como diputada de la bancada del partido acción nacional, para poder atender asuntos que tienen que ver con su elección rumbo a la candidatura a la presidencia.

    De esta manera la diputada Vázquez Mota estaría sumándose al trabajo proactivo de su imagen y de lograr consolidarse (es la candidata puntera de los panistas) para ser el próximo año quien abandere a su partido rumbo a las urnas presidenciales del 2012.

    Ya en su momento le ha ganado el senador Santiago Creel Miranda, quien lleva casi un mes de ventaja pero quien, honestamente se ve muy lejos de acariciar ser el ganador de la contienda panista. Cabe destacar que tanto Creel Miranda como Vázquez Mota son nacidos de las fuerzas panistas de la mano de Vicente Fox Quezada así como Ernesto Cordero viene de la mano del actual presidente de México.

    ¿Quién ganara? Lo único que sabemos es que de los nombres que le he mencionado la diputada lleva ventaja sobre sus compañeros de partido.

  • Ernesto Cordero seguiria peleando al crimen organizado

    cree usted que aun con esto, efectivamente no es el candidato?

    Lo que le puede llamar mucho la atención a muchos es que entre los candidatos a ser candidatos a la presidencia el próximo año sin importar el partido polí­tico, solamente UNO se ha pronunciado en seguir la lucha contra el crimen organizado como se está haciendo hasta este momento.

    ¿Adivina usted quien? Serí­a absurdo decir en este momento que NO se continuarí­a la lucha contra el crimen organizado, serí­a suicida decir que el ejército se retirarí­a de las calles, serí­a el fin de las aspiraciones quedarse callado.

    Por ello mismo (y quizá a usted también le pase como a mí­) no me sorprende que el único que ha dicho â??esta boca es mí­aâ? sea Ernesto Cordero, panista que tiene abierta (y de par en par) de par en par la bendición presidencial para ser el próximo candidato del PAN a la presidencia en las elecciones del próximo año.

    ¿Mis dos centavos?

    Tiene que decir todo lo que pueda lo antes posible ya que en fecha limite el próximo 8 de septiembre tiene que entregarse el presupuesto para el próximo año y le estarán golpeando, su popularidad está buscando subirla lo antes posible.

  • Cordero no es candidato oficial

    es o no es?

    Me llama poderosamente la atención como el titular de la secretarí­a de hacienda y crédito público (SHCP), Ernesto Cordero, dice a todos que estamos confundidos, el â??no es el candidato oficialâ? del actual gobierno.

    Veamos, quizá y el señor tenga razón y hemos sido unos miopes creyéndole lo es. Sucede que desde mediados de sexenio en el enroque que se dio de la SHCP con su antiguo titular el Dr. Carstens a Banxico, Ernesto Cordero ha sonado y mucho para ser el candidato de Felipe Calderón a las próximas elecciones presidenciales en México.

    Sino, como es que se le defiende tanto, como es que ya algunos otros aspirantes que estaban en la fila han declinado y han concedido su apoyo y sobretodo, como es que ahora se le da un marcaje personal de parte de medios de comunicación para saber sus puntos de vista y palabras sobre equis o ye tema.

    Además, desde que llego Felipe Calderón y retiro (si, fue un golpe de estado) a Manuel Espino del PAN colocando a su antojo a personajes como Germán Martí­nez, Cesar Nava y ahora a Gustavo Madero y criticando a otros aspirantes como Santiago Creel o Josefina Vázquez Mota no se ve que sea tan sencilla la lucha interna, además de que se ve intestina y profunda.

    Caray, no basta me diga el secretario Cordero que no es el candidato oficial del actual gobierno, palabra que sigo viéndole así­.

    ¿Y usted?

  • Dice Lopez Obrador no esta en campaña

    parece campaña politica pro dice que no, usted que opina?

    Aunque él diga que no, lo cierto es que López Obrador está de gira por el paí­s llevando su programa plan proyecto u lo que sea â??Morenaâ? y hacerse fama.

    Ya está dándose cuenta de que su manera de ser contestataria no es la mejor si que ha reducido las criticas y lo pestilente de su veneno.

    Lo cierto es que desde 2006 es la segunda ocasión que visita Nuevo Laredo y en su gira por aquellas tierras se incluyen otras ciudades que han sido tema por la violencia que ahí­ se vive.

    Veamos (y esperamos) que no ocurra nada malo ya que el señor no es santo de mi devoción, cierto, pero no es momento para que pueda haber elementos desestabilizadores en todos los sentidos por todas partes y mas sabiéndose ya aspirante para buscar la candidatura por la izquierda mexicana rumbo a las elecciones del próximo año.

  • Aguas con dinero del narco

    atencion al dinero del narcotrafico

    Esta es de las noticias de las cuales uno no quisiera saber y mejor imaginar aunque muchos ya den por hecho.

    El Presidente Felipe Calderón ha dicho que las lecciones del próximo año a la presidencia de la republica están en riesgo por posible financiamiento de parte del crimen organizado (que ya sabemos se refiere por el caudal de dólares que recibe de las drogas, el narcotráfico).

    En consecuencia y tratando de atenuar un poco esta declaración presidencial, la Fiscalía de Delitos Electorales señala que pondrá especial atención a las aportaciones de empresarios, a los topes de campaña y al dinero proveniente del narcotráfico ya que podrían poner en riesgo la elección.

    Al menos ya vemos que del crimen organizado hay dos rubros más que hay que tener en consideración. De todos modos aunque las elecciones del próximo año no se antojen reñidas como las del 2006, si tienen el factor de violencia e inseguridad por lo cual se tendrá que tener mucho cuidado en todo el país

  • Rumores desde Nuevo Leon

    conspiracionistas que hablan de pactos secretos gobierno y mafia, sera?

    Hace unas horas escribí­ aquí­ mismo sobre la creencia popular que hay en la sociedad sobre que hay pactos de no agresión contra algún (os) cartel (es) de la droga; ahora permí­tanme decirles algo más de creencia popular. Desde Nuevo León vienen rumores (que ya han hecho impacto en otras latitudes del paí­s como Guerrero o Puebla) de que la lucha contra el crimen organizado bajara de intensidad en unas semanas (septiembre â?? octubre) y la actividad de los carteles de la droga también.

    ¿Habremos ganado la lucha contra el crimen organizado? La respuesta es un rotundo No. La creencia popular indica que esta estrategia será orquestada por el gobierno federal para poder aspirar a una mejor posición entre los ciudadanos creyendo que se hizo bien la lucha y además se está en un mejor paí­s por lo cual la continuidad debe darse con algún candidato del partido en el poder.

    Personalmente lo digo, esto es de creencia popular y por ello NO TIENE FUNDAMENTO ALGUNO así­ que lo desestimoâ?¦ pero por cualquier cosa, por cualquier razón, prefiero escribirlo y dejarlo manifestado aquí­, por si llegase a ocurrir y nos sorprendamos de que la realidad rebaza y por mucho la imaginación

  • Alguien quiere oir a Lopez Obrador?

    alguien le cree?

    Ha comenzado ya a hablar y este tipo de declaraciones en nada le ayudan puesto que si desea enviar un mensaje que mejor los canales privados puesto que los públicos, recuerdan es un peligro para México. Hablo de López Obrador.

    El señor Andrés Manuel ya hizo público que si llega a la presidencia quitara del SNTE a la maestra Elba Esther Gordillo quien, sea dicho de paso y por si no lo recuerda, permítame recordárselo, le estuvo buscando en las elecciones pasadas del 2006 y el tabasqueño soberbio que no creía en nada ni nadie más que en él, ya se hacía en la silla del águila ignorándole y quizá amagándole para poner alguno de sus amigos al frente del sindicato mas grade de América Latina.

    La semana pasada la maestra Gordillo dijo que apoyaría a Ebrard, el actual jefe de gobierno dijo que jamás saldría de la izquierda y hora viendo que nadie le pone atención a Andrés Manuel López Obrador se sube de a gratis al ring mostrando que la atención, está del otro lado.

  • Los Chuchos con Ebrard

    los chuchos con ebrard

    Que nadie se mueva. Todo está listo para que el grupo denominado â??los chuchosâ? del Partido de la Revolución Democrática, apoye a Marcelo Ebrard en sus aspiraciones presidenciales del próximo 2012.

    Sucede que los Chuchos tomaron fuerza ya que en el 2005 Andrés Manuel López Obrador creyéndose ya el tlatoani de México desde los Pinos dijo que el gobierno federal era para sus amigos (repartiéndose las carteras) y que a los Chuchos les tocaba el congreso de la unión, las listas de plurinominales y las carteras ahí­.

    Se logro el consenso y oh sorpresa, que no gano López Obrador y los Chuchos controlaban el congreso de la unión.

    Hoy aun con el poder que les queda, van a apoyar a Ebrard (actualmente jefe de gobierno del Distrito Federal) en contra de que López Obrador se eternice como candidato de la izquierda mexicana. ¿Lo conseguirán?

  • Quieren ser candidatos como sea

    al precio que sea quiere ser candidato

    ¿Quien desea que le pongan el ejemplo a la buena?, me explico. Sucede que ya hay voces que dicen el estar proponiéndose separarse de sus cargos para ir en busca de las candidaturas de sus partidos con vistas al 2012.

    Es válido de hecho, mucho. Tanto Santiago Creel Miranda como por ejemplo Marcelo Ebrard, han dicho que se separarían mucho antes de sus cargos para mostrar que no hay dinero público en sus campañas y claro está, tampoco utilizar la oportunidad que da un cargo público para tener reflectores o ventajas sobre sus adversarios.

    Santiago Creel prepara la nota de licencia que presentara en el senado de la republica y Marcelo Ebrard con su postura de dejar ya el Gobierno del Distrito Federal divide a su partido. ¿Dónde está el PRI? En sus propios tiempos luego de la jornada electoral del Estado de México.