Categoría: Elecciones 2012

  • Seguridad a candidatos de las elecciones 2012

    instituciones seguras rumbo a elecciones 2012

    La seguridad de los candidatos camino a las elecciones 2012, es una cuenta pendiente.

    No solo una cuenta pendiente, los candidatos que vayan a presentarse a las elecciones 2012, deberán contar con seguridad para que nada les pase.

    Las elecciones 2012 serán un reto en la política mexicana ya que las instituciones mexicanas deben estar blindadas ante el poder del crimen organizado y claro, deberá estar la seguridad a lo más alto para salvaguardar a los candidatos.

    Al menos el presidente Felipe Calderón lo menciona hablando de presidenciables, pero en las elecciones 2012 no debemos olvidar que habrá cerca de 2500 candidatos a diferentes cargos de elección popular en todo el país.

    Como sea, las elecciones 2012 serán un parte aguas que en la vida política mexicana deberán siempre estar presentes de todo las autoridades garantizando que las elecciones 2012 sean un ejemplo en la vida democrática del país.

  • Sorpresas rumbo a las elecciones 2012

    en las proximas elecciones 2012 va de senador

    En las elecciones 2012 veremos sorpresas.

    Una de ellas es que camino a las elecciones 2012, el aun gobernador del estado de Michoacán, Leonel Godoy Toscano buscara una senaduría.

    Así como lo oye, el gobernador que en este sexenio ha logrado que se le recuerde por el pésimo trabajo que hizo en Michoacán, así como su hermano incomodo y ser quien regreso luego de años al PRI el poder de la entidad, desea ser senador en las próximas elecciones 2012.

    De hecho, ya hay teorías de que Leonel Godoy está buscando a través de ser senador con las elecciones 2012, fuero para evitar cualquier investigación que pudiera darse con la administración entrante o el poder federal.

    Quizá y sea solo un rumor, pero analistas de las próximas elecciones 2012 ya tienen la idea sobre la mesa y eso, nos debe indicar que hay en las próximas elecciones 2012 habrá muchas sorpresas.

  • Inseguridad sobre elecciones 2012

    la inseguridad esta a la vuelta de la esquina en las elecciones 2012

    No sé si a usted como mi, estimado amigo lector, le parece preocupante el que el Presidente Felipe Calderón siga diciendo que hay que proteger las elecciones del crimen organizado.

    Las elecciones 2012 son las próximas elecciones y hay que tener en cuenta de que a unos meses, preocupa ya que la democracia, gobernabilidad, libertad, etc. podrían estar en riesgo.

    Esto viene de una serie de cuentos e investigaciones abiertas por parte de autoridades electorales y judiciales por las elecciones en Michoacán donde la hermana del presidente Calderón perdiera en las urnas.

    ¿Las elecciones 2012 podrían estar en riesgo?

    Nunca más que ahora la pregunta comienza a inquietarnos a los que somos informadores políticos, analistas o quizá, solamente ciudadanos que por encima del promedio nos gusta estar enterados, las elecciones 2012 serán cubiertas por Solo Opiniones y seguro estoy de que la cita de entretejer temas como elecciones 2012 e inseguridad se dará, la cuestión es saber si la ciudadanía podrá enfrentar el reto de unidos a una voz salir de la oscuridad que significa la apatía y el abstencionismo y sufragar sin miedo en las elecciones 2012 o dejar que otros decidan.

  • Twitter, el archienemigo de EPN

    y asi peña nieto se fue a se odiado en twitter

    Por: @lydia 70c

    Pues si, nuevamente esta red social hace ver su suerte a Enrique Peña Nieto. Después de la desafortunada tiwttcam de 5 minutos en la que estuvo, ahora esta red social se encarga de recordarle su mala memoria a EPN, además de que le han recordado otras cosas por este medio.

    ¿Será que por eso fue que se tardo tanto en entrar a esta comunidad?, ¿sospechaba que algo le iba a suceder? Probablemente el asunto es que más allá de todo lo que ha suscitado la mala memoria del precandidato nuevamente me hace pensar sobre los scripts, las asesorías y el saber que decir.

    Hace un tiempo mencionaba yo la renuencia de Peña Nieto a debatir, o a opinar cuando le hacían una pregunta a bote pronto. Ya paso que no se acordó de que murió su esposa, ahora no recuerda autores de libros que marcaron su vida. No niego que si, hay veces que los nombres se nos van, yo tengo serios problemas en recordar los nombres de las personas por lo que me la paso haciendo ejercicios de nemotecnia para no regarla con mis compañeros de trabajo.

    Pero, si siempre hay un pero y ya lo veían venir, si hablamos de cosas que marcan tu vida, seguramente te acordarías. Sabemos que no es el primer precandidato que la riega en esas cosas, Andrés Manuel no quiso contestar preguntas de primaria y por la red anda circulando su certificado de estudios con quien sabe cuantas materias reprobadas y mostrando un periodo de mas de 10 años para terminar la carrera.

    Estamos en época de debacle electoral, la guerra esta más que declarada (aunque papá Santiago ya les dijo a Josefina y a Ernestito que no se peleen, que se lleven bien y que se presten sus juguetes).
    Así que cualquiera aprovecha para echarle un poco de tierrita al otro, NINGUNO perdió la oportunidad de hablar mal del otro aunque ellos mismos quedaran mal (¿verdad Ernesto?).

    Aquí lo principal es eliminar el ruido de fondo, el zumbido de las abejas y concentrarnos en lo que en realidad esta pasando, lo que piensan, lo que hacen, como reaccionan y adonde quieren llegar nuestros precandidatos.

    Como este incidente tendremos varios de aquí al año que entra que se hagan las elecciones y después quien impugnará seguirán las descalificaciones y nos espera un año de estar leyendo porquería por todos lados. Esta en nosotros saber leer entre líneas.

    Claro es solo una opinión.

  • Panistas al ataque

    la lucha entre ellos rumbo a las elecciones 2012

    Rumbo a las elecciones 2012 hay un nuevo enfrentamiento.

    Hace unas horas en el tercer y último foro de la Fundación Rafael Preciado Hernández, los aspirantes hablaron de seguridad ante panistas que decidirán quién es el abanderado albiazul rumbo a las elecciones 2012.

    Las elecciones 2012 en el PAN es algo tan serio que ya hay fechas de pre registro para precampañas, Vázquez Mota el 12 de Diciembre, Santiago Creel el 13 y el 15 Ernesto Cordero.

    Pero hoy en el foro de seguridad, se mostro el deseo de llegar a las elecciones 2012; Ernesto Cordero evidencio el mal trabajo de Josefina Vázquez Mota y lo hizo, muy bien.

    Mal trabajo en la SEP, mal trabajo en la cámara de diputados y ahora, mal trabajo como panista.

    Las elecciones 2012 están subiendo de tono y temperatura el camino de los aspirantes, del PAN no vemos todo aun.

  • Michoacán preocupa a Peña Nieto

    michoacan y peña nieto rumbo a las elecciones 2012

    A más de uno podría preocuparle las descalificaciones de Michoacán antes de las elecciones 2012.

    Si lo ponemos en perspectiva honestamente parece no tendría que afectar en las elecciones 2012 lo que en Michoacán pasó.

    Pero ciertamente hay mucho que decir si es que en realidad el crimen organizado tuvo algo que ver en las elecciones de Michoacán y eso inclino la balanza rumbo al PRI, ya que se crea el temor de que en las próximas elecciones 2012 pudiera pasar algo así.

    Por eso mismo el candidato del tricolor enrique peña nieto esta señalando que le preocupa ya que siendo candidato a las elecciones 2012 no le gusta le pongan la sombra de crimen e inseguridad encima a su candidatura.

    De hecho, Michoacán debe ser aclarado muy bien antes siquiera de pensar en las elecciones 2012 ya que si hubo algo turbio en Michoacán a favor del candidato que sea, eso es un delito federal y electoral y debe ser aclarado para que además el IFE (máximo arbitro en las próximas elecciones 2012) debe ser fuerte y brindar confianza de que hará bien su trabajo.

    ¿Le preocupa a peña nieto lo que se habla de Michoacán? ¿Porque? ¿Es parte de su estrategia en las elecciones 2012?

  • Ernesto Cordero vs corrupcion

    Cerrar filas los mexicanos contra el pasado corrupto pide el aspirante panista Ernesto Cordero.

    Aunque las elecciones 2012 aun estén a la distancia y Ernesto Cordero aun siga siendo aspirante a la presidencia, el recordar que por más de 70 años México vivió bajo un mismo partido y se desato la corrupción y otros problemas, le hace consiente de la realidad que tenemos en el país.

    Las elecciones 2012 siempre tienen a varios actores pero Ernesto Cordero está creciendo como uno con serias aspiraciones a crecer en el actual partido en el poder.

  • Lozano al senado

    al senado

    Javier Lozano al senado luego de las elecciones 2012.

    Esta noticia no sorprende mucho ya que sabemos que Javier Lozano ha hecho un buen trabajo en la actual administración y con ello busca que en las elecciones 2012 se le garantice su estadía en el gobierno federal el próximo sexenio.

    Ahora, hay que preguntarnos ¿serán las elecciones 2012 el parte aguas de Javier Lozano?

    Lo digo ya que Javier Lozano quería aspirar a la presidencia y vio que en las elecciones 2012 no tenia todas consigo por lo cual, quizá se esté guardando a las próximas elecciones.

    Será que Javier Lozano por haber declinado a favor de Ernesto Cordero alcance para las elecciones 2012 un puesto plurinominal o hará campaña política como cualquier otro, esta cuestión la veremos pronto rumbo a las elecciones 2012.

  • Josefina y sus bots

    la estrategia on line de josefina

    Por: @lydia70c

    Hace unos dí­as se presentaron los 3 precandidatos del PAN en un debate en Internet. Independientemente del debate donde ni daño se hicieron y estuvo medio soso. Resulta que se descubrieron los bots de Josefina

    Que es un bot. En palabras sencillas de la wikipendia son programas informáticos que realiza funciones diversas imitando el comportamiento humano.

    En este caso el bot de Josefina consiste en que varios usados (de â??personasâ? que seguramente no existen, se dedican a echarle porras a cada rato, con la diferencia de que estas â??personasâ? dicen exactamente lo mismo al mismo tiempo siempre.

    O tiene una excelente coordinación entre sus seguidores, siajá, o la señora esta usando un bot, para lo cual hay que pagar y es muy muy lamentable.

    La señora creo que se encuentra bien posicionada en la población, como para usar viejas tácticas, PRIistas, dirí­an muchos PANistas, de traer acarreados en este caso cibernéticos.

    Después de esto ¿pasará algo con la credibilidad? O todo seguirá igual, han criticado muchí­simo al â?nuevoâ? PRI que es igual al viejo PRI, las descalificaciones a los PRIistas han estado a la orden del dí­a y ¿están haciendo lo mismo? Eso si a otro nivel, aquí­ no es cosa de la torta y el frutsi es con más â??claseâ? no se ve a las señoras con la bolsa del mandado que cuando les preguntan que hacen ahí­ ni saben a quien van a ver. No acá son fotos de jóvenes todos bien apoyadores y super entusiasmados por lo que esta haciendo Josefina.

    No señora, ahora si a alguien de su equipo se le fueron las patas a lo grande, la credibilidad esta en juego, la visión del México fuerte y el México posible al menos con estos actos suena a chiste.

    Se que hay jóvenes que si apoyan, al menos yo tengo una amiga que le echa unas porras que parece que le pagaran pero no, no le pagan, ella esta convencida, como mucha gente, para que caer en estas cosas que pueden hacer que se pierda más de lo que se ha ganado.

    Claro es solo una opinión.

  • No que el libro estaba en peligro de extinción

    y eso que las elecciones 2012 estan lejanas

    Por @lydia70c

    Mucho hemos oí­do que el libro esta en peligro de extinción, que la gente no lee y hay muchas campañas mediáticas para promover la lectura en los niños y jóvenes.

    Nuestros precandidatos no lo creen así­, parece. Tanto Josefina Vázquez Mota como Enrique Peña Nieto han presentado sus respectivos libros donde nos hablan de sus proyectos y visión del México del futuro.

    El de Josefina se llama â??Nuestra oportunidad. Un México para todosâ? el libro contiene conversaciones con 22 lideres de todos los ámbitos que de una manera u otra han impulsado transformaciones en sus paí­ses, como Condoleezza Rice, ílvaro Uribe y Cesar Gaviria entre otros.

    Manejando principalmente su visión de un México libre para todos e igualdad de oportunidades. Condición que se entiende por situación de género ya que es la única mujer en la contienda y alguna vez lo comente eso puede darle una ventaja estratégica.

    Por tu parte Enrique Peña Nieto presento su libro â??México, la gran esperanzaâ? donde aborda el gran potencial que tiene el paí­s, en sus palabras, y como alcanzarlo. Ya que quiere que conozcamos que visualiza del paí­s y como piensa de él. Un libro de 8 capí­tulos para conseguir un Estado Eficaz.

    Me parece que habrá que leerlos, el de Josefina en Gandhi esta en $189.00 pesos, el de Enrique Peña Nieto en $199.00 pesos. Lo interesante será ver quien lo lee de verdad, no me refiero a los estudiantes, que se los dejen de tarea, sino a todos los demás que leemos por gusto, por curiosidad o por otra razón.

    ¿Serán las ventas del libro un indicativo de popularidad? Así­ lo manejaran se los puedo asegurar una vez que empiecen las ventas uno va a vender más que el otro y â??agradecerán a todos su confianza y el compartir su visión de paí­s, porque juntos lograremos el México que queremos y bla bla blaâ?

    Para este momento en que todos van ganando y todos serán el próximo presidente habrá que esperar, informarnos y decidir, yo si creo que nuestro voto cuenta y que debemos dejar que nuestra voz sea escuchada.

    Claro es solo una opinión.