Categoría: Elecciones 2012

  • Los diputados y los plurinominales

    elecciones 2012 y los diputados
    Por @lydia70c

    Empiezan a oí­rse los nombres de los candidatos a diputados y los plurinominales, según la Wikipedia:

    â??Son llamados diputados plurinominales a aquellos que son elegidos de forma plurinominal, es decir, legisladores que no son elegidos por el voto directo de los ciudadanos, sino de acuerdo a su orden de inscripción o voto interno por su partido en las listas de candidatos plurinominales.â?

    Entonces cada partido paga su cuota de favores debidos con el asunto de los plurinominales. En este paí­s tenemos nada más 500 diputados de los cuales 200 son plurinominales.

    Independientemente de mantener una â??empresaâ? con 500 empleados que cobran sueldos increí­bles, tenemos una empresa cuya productividad es mí­nima y las horas hombres trabajadas no llegan a las marcadas por la Ley Federal del Trabajo.

    Ahora vemos en las listas de plurinominales nombres muy célebres en la polí­tica de nuestro paí­s, tristemente célebres como René Bejarano, Moreira, Greg Sánchez. A que están jugando los partidos polí­ticos, al juego del paí­s de no pasa nada que no tiene memoria y que es ciego sordomudo como Shakira.

    ¿Los candidatos y precandidatos no pensarán alzar la voz? ¿Tienen tantas deudas polí­ticas que hay que aguantarse? No lo se, lo supongo porque de otra manera no me lo explico. Todos los candidatos han hablado de un mejor México, el México posible, el México del futuro, el amoroso México, etc. Con esos nombres circulando me parece una real burla para todos nosotros.

    De verdad no nos acordamos de las ligas, de los millones, de los escándalos, tenemos tan mala memoria o es que estamos muy entretenidos en el Guadalupe Reyes que nos vale lo demás y en un año nos estaremos dando de golpes contra la pared.

    La nota â??graciosaâ? al respecto, y le digo graciosa porque la palabra patética me parece muy fuerte, es que Jorge Arvizu conocido como â??el Tataâ? quiere su curul. Hace unos meses hablé de lo ridí­culo que me parecí­a el comercial de ese personaje hablando como Benito Bodoque diciéndonos pendejos por no votar por el Peje, ahora vemos a donde iba, por su curul.

    De verdad espero que no permitamos a los polí­ticos pasarse de listos y vernos la cara de desmemoriados. No se les olvide hay que leer, hay que saber, hay que tomar buenas decisiones.

  • Los delirios de Dolores Padierna

    la secretaria Dolores Padierna apoya a Lopez Obrador rumbo las elecciones 2012

    Dígamelo usted, pero en serio, hablemos bien. Los delirios de una mujer que ha crecido a la sombra de su marido y será una figura en las próximas elecciones 2012 es Dolores Padierna.

    ¿Si sabe quién es su esposo verdad? Es René Bejarano, si el maestro que siendo asambleísta del DF en un video se le vio metiéndose fajos de billetes en el traje ya que en el maletín no le cabían.

    El señor de las ligas.

    Bueno, pues dice Dolores Padierna que el PRD resolverá la problemática del país en tras las elecciones 2012.

    ¿Cómo? Se preguntara usted así como Yo, pues muy simple, la señora Dolores Padierna (quien hay que decirlo, es colaboradora intima de López Obrador y desde que su marido fue echado, trabajo en el PRD a la sombra de él para que ahora que es secretaria del partido, pudiera readmitirlo y hasta en premio, ella sea próxima senadora del país y él (René Bejarano) diputado federal) dice que ganando las elecciones 2012, todo cambiara.

    ¿Le creemos?

    Ah y cabe decir algo, en este espacio (Solo Opiniones) pasan continuamente aquellos que se sienten ofendidos por mis palabras a cualquier persona del PRD que critico con motivo de las elecciones 2012 o no, curioso, no se sorprenda si aquí abajo en los comentarios encontramos una serie de dicterios por criticar a René Bejarano, López Obrador y Dolores Padierna con motivo de la burla que hacen rumbo a las elecciones 2012.

  • La Elección indicativa y Santiago Creel

    la eleccion indicativa y santiago creel en elecciones 2012

    Hay sobre la mesa el tema de las Elecciones 2012 y claro, el PAN quiere ganar un poco de tiempo frente a lo que son las precampañas del PRI y el PRD rumbo a las Elecciones 2012.

    ¿Qué han sacado de la manga?

    Con gusto, la Elección indicativa.

    De los tres aspirantes del PAN a las Elecciones 2012 uno esta convenientemente importándole muy poco, es Josefina Vázquez quien de acuerdo a las encuestas esta en primer lugar rumbo a las Elecciones 2012, uno está a favor que es Ernesto Cordero y que en las últimas semanas ha crecido de manera exponencial, siendo una buena amenaza para Josefina Vázquez en la elección interna que dé el candidato a las Elecciones 2012 y hay un aspirante en contra, Santiago Creel.

    De hecho, Santiago Creel no solo es aspirante del PAN a las Elecciones 2012 sino también lo fue en 2006 y se quedo en el camino (como ahora esta quedándose en el camino) por lo cual no encuentra forma para decir de cualquier modo y en cualquier foro donde le preguntan sobre las Elecciones 2012, que la Elección indicativa pondría en riesgo la unidad del PAN.

    ¿Usted le cree?

  • Hablando de ligazos y traiciones

    elecciones 2012 y las ligas de rene bejarano

    Por: @lydia70c

    En estos dí­as lo que mas hemos leí­do de candidatos, precandidatos y suspirantes ha sido la transparencia en los recursos que se usaran en las campañas.

    Desde las solicitudes de que no se acepte dinero de dudosa procedencia en las campañas que hizo Santiago Creel hace una semanas, el pronunciamiento de Peña al respecto y ahora Andrés Manuel en voz de su incondicional Yeidckol Polevnsky (coordinadora de finanzas de su campaña) diciéndonos que podremos enterarnos a través de una página de cómo se usa el dinero.

    Después del anuncio del IFE que la cantidad asignada a los partidos para el 2012 asciende a $3,361 millones yo esperarí­a que no necesitaran mas, es más que les sobrara un poquito, pero bueno ya sabemos con es esto y luego se nos van las cuentas, a cualquiera le pasa que lleva 10 pesos para el kilo de tortillas y resulta que esta en 14 (o no Josefina, Enrique, Andrés Manuel, etc).

    Hemos estado escuchando de transparencia y rendición de cuentas desde hace unos años, y el acceso a la información y todo esto, aun así­ sabemos que no sabemos todo lo que quisiéramos.

    ¿Tendremos que estar (o el IFE en este caso) muy pendientes de cómo se usan estos recursos y la rendición de cuentas? Yo creo que si el IFE por auditar el uso del dinero y nosotros por el simple hecho de tener una idea de que tan congruentes son los candidatos y ver a quien le daremos nuestro voto. Porque prometer cualquiera lo hace, congruencia es lo que le ha faltado a este paí­s.

    El ejemplo más inmediato, la eliminación de la tenencia promesa de campaña de FCH, quien si la eliminó hasta el último año de su mandato, así­ ya tuvo 5 años de recursos y el sin problema, problema para el que se quede y a ver como sustituyen esos recursos el ya cumplió y no le pueden decir que no. ¿Es esta clase de promesas â??cumplidasâ? las que buscamos?

    Si estamos hablando de quien va a ser el lí­der de este paí­s, una de las principales cualidades de un lí­der es la congruencia, veamos que tan congruentes son para saber si es que lo que han prometido lo cumplirán.

    Claro es solo una opinión.

  • Ernesto Cordero a favor se adelante el proceso del PAN

    dice ernesto cordero vengan las elecciones indicativas antes de elecciones 2012

    Casi casi dice Ernesto Cordero que el que es loro donde quiera es verde y tiene que ver con las elecciones 2012.

    Y es que Ernesto Cordero avala que la elección indicativa interna en el PAN se lleve a cabo en cualquier momento.

    ¿Sabe usted que es la elección indicativa?

    Es un proceso para que se sepa cómo está el agua de los camotes, veamos cómo están las preferencias dentro del PAN y casi, antes de la elección interna del PAN rumbo a las elecciones 2012, se reduzca a dos aspirantes el cotejo de Febrero.

    Claro, en este proceso de precampaña rumbo a las elecciones 2012 del PAN, ya hay voces que dicen sea este proceso una forma de obligar a alguno de los tres aspirantes a declinar, lógicamente no se ve declinando el propio Ernesto Cordero.

    Santiago Creel es quien se ha ido quedando rezagado y aunque ya hay voces de que decline, dice que no lo hará ni por Ernesto Cordero ni por Josefina Vázquez así que la terna continuaría completa a las elecciones internas para tener abanderado ante las elecciones 2012.

    Aquí entre nos, esto ya es una competencia entre Ernesto Cordero y Josefina Vázquez.

  • Peña Nieto ya se siente presidente

    ya se siente presidente peña nieto antes de las elecciones 2012

    Peña Nieto ya se siente presidente aun cuando no son aun las elecciones 2012.

    Y es que Peña Nieto anticipa ya, al tercer día de este año, la alternancia después de las elecciones 2012.

    Seamos honestos, a López Obrador le pasó exactamente lo mismo en el 2005 cuando ya se hacía presidente aun sin pasar las elecciones.

    Y es que aun cuando Peña Nieto afirma que la nación tendrá una verdadera transformación tras las elecciones 2012, a la altura de los retos del país él (Peña Nieto) desea un año lleno de prosperidad, esperanza y éxito.

    Las elecciones 2012 no se han llevado a cabo, el IFE le dio luz verde a Peña Nieto y López Obrador para reuniones multitudinarias pero los medios de comunicación es para aquellos que con rumbo a las elecciones 2012 están haciendo precampaña.

    Que alguien le diga a Peña Nieto que el exceso de gel quizá en el cabello le tiene obnubilado y se sienta presidente sin aun tener un solo voto en las urnas de las elecciones 2012.

  • Congreso casi paralizado

    las reformas detenidas por elecciones 2012

    La vida política de México no se puede detener por las elecciones 2012.

    Y esto viene a colación ya que hay un grupo de diputados que preocupado esta porque su trabajo se puede ver detenido por las elecciones 2012.

    Para nadie es un secreto de que una vez que arrancó este año, las elecciones 2012 arrancaron y muchos ya vienen arrastrando amarres y componendas políticas para tener trabajo después de las elecciones 2012.

    Es por ello que estos diputados temen que campañas políticas con miras a las elecciones 2012 congelen las reformas que México necesita.

    Lo cierto es que hay reformas estructurales que están enlatadas en los partidos políticos desde hace mas de una década y que en año de elecciones 2012, no saldrán pero ni con ayuda de Dios.

    Así que estos diputados prevén que las elecciones 2012 provocarán un mayor daño al país en crecimiento económico y en generación de empleos.

    Nada alejado de la realidad, ¿verdad?

  • Peña Nieto y una confianza peligrosa

    la falsa confianza de peña nieto en las elecciones 2012

    Quizá muchos ven las elecciones 2012, como algo independiente a la vida nacional.

    De hecho muchos ven que las elecciones 2012 son algo tan alejado a la vida democrática del paí­s, que elecciones pasadas pueden ser vistas como cosas diferentes.

    Lo lamento. Eso no es verdad.

    Las elecciones 2012 son la próxima edición de elecciones federales, de las elecciones que buscan un nuevo presidente en México y eso, es una realidad.

    De esa manera cuando veo como muchos no ven atrás de las elecciones 2012 y creen esto es único, recuerdo la frase â??quien no conoce la historia está condenado a repetirlaâ?.

    Eso lo veo con el candidato Peña Nieto del PRI a las elecciones 2012, que dice ganará su partido las elecciones de Morelia de nuevo (mismas que ya el Tribunal Electoral de Michoacán, anulo) y que en las elecciones 2012 el PRI ganara también los Pinos en 2012.

    Como dato histórico, cuando López Obrador se hací­a sentado ya en la silla del águila, comenzaron sus problemas, en las elecciones 2012 o en la vida, del plato a la boca, se cae la sopa.

  • Arranca Peña Nieto

    arranca peñla nieto campaña en huejutla elecciones 2012

    Arranca Peña Nieto su precampaña rumbo a las elecciones 2012 con permiso del IFE.

    Y que simbólico resulta Peña Nieto lance su precampaña en Huejutla.

    Para quienes no lo saben, esto es de hace años y no solo elecciones 2012, fue en Huejutla donde hace 17 años inicio su campaña para las Luis Donaldo Colosio.

    Sabemos que paso. Pero algo que si podemos comentar para las elecciones 2012 es que Peña Nieto vuelve a hacer el â??corralitoâ?.

    Y esto es lo primero que hace Peña Nieto rumbo a las elecciones 2012, el corralito es un espacio para la prensa, lejos de incomodas preguntas que puedan provocar desatinos.

    Esta medida para las elecciones 2012 no es nueva en el haber de Peña Nieto, como gobernador lo hací­a y mucho.

    Quizá piensan así­ no cometerá desatinos, de todos modos, el mayor desatino de Peña Nieto es el mismo con elecciones 2012 o sin elecciones 2012.

  • Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard olvidados

    personajes alejados de las elecciones 2012

    Hay dos personas que en este proceso llamado elecciones 2012, cada día se carcajean más.

    Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard, antiguos deseosos de ser candidatos para las elecciones 2012.

    Hay quienes dicen que tanto Manlio Fabio Beltrones como Marcelo Ebrard no tuvieron los tamaños para ser aspirantes para las elecciones 2012, hoy vemos a los aspirantes del PAN que hacen precampañas y muestran su figura en tiempos oficiales así como también, tienen exposición mediática.

    Pero PRI y PRD muy a su manera, dinamitaron dos figuras como lo son Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard ensimismados en pensamientos de grandeza.

    Lo que son Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard deberán (y urge) ser anexados en campañas rumbo las elecciones 2012, ya el senador Manlio Fabio Beltrones es visto como experto en política ante las pifias de Peña Nieto y Marcelo Ebrard es el virrey del PRD ante un López Obrador que tiene un discurso que ha irritado a propios y extraños siendo una dicotomía política a la de hace 6 años y parece, ser burla de todos.

    Los procesos políticos que estarán activándose y desactivando rumbo a las elecciones 2012 deberán incluirlos.