Categoría: Elecciones 2012

  • El PRI y Zacatecas

    el goberndor de zacatecas, que hace? dinero para las elecciones 2012?

    Que alguien me explique qué diablos está haciendo el PRI en Zacatecas, ya que parece algo muy sucio rumbo a las elecciones 2012.

    Sucede que el actual gobernador Miguel Alonso Reyes en menos de un año ha logrado incrementar la deuda soberana del estado (que por cierto y no es por dato para las elecciones 2012, pero es que si es) de Zacatecas en un 805%.

    Ya hay varios reflectores que mientras nos estamos dando cuenta pensamos, ¿el PRI está sacando financiamiento ilegal de parte de Zacatecas para las elecciones 2012?

    Ya sabemos de los 343 mil millones de pesos que en Coahuila Humberto Moreira sacó y que también pensamos es para las elecciones 2012, ¿pero Zacatecas? ¿Quién le presta a Zacatecas?

    Zacatecas tiene más gente fuera de su estado y del país que, jornaleros trabajando una tierra árida.

    Las elecciones 2012 traen un nuevo escándalo para el PRI pero debemos tener muy en cuenta de que este tipo de situaciones debemos conocerlas antes de votar en las elecciones 2012 para saber quiénes son los actores de las elecciones 2012.

  • Dinero a partidos politicos

    el dinero que el IFE le da a los partidos politicos en las elecciones 2012

    De acuerdo al esquema de financiamiento público a partidos políticos, estamos en ruta de las elecciones 2012 y por lo cual, se necesita dinero extra.

    Bien, ¿Qué tanto es dinero extra?

    Para las elecciones 2012 el IFE solicito un presupuesto de poco mas de 14 mil millones de pesos, si, mil millones de dólares al tipo de cambio actual, las elecciones 2012 salen caras, es porque nuestras credenciales de elector y las boletas de votación son por tantos candados de seguridad, auténticos billetes.

    El IFE además, le está dando a los partidos la friolera cantidad de 3361 millones de pesos para las elecciones 2012, ¿le parece poco o mucho lo que hace el IFE?

    No se usted pero este presupuesto tiene un candado, en las elecciones 2012 los partidos solo podrán gastar 1680 millones por lo cual deja la incógnita, ¿y el resto del dinero en los tiempos de las elecciones 2012?

    Bueno, pues el resto de esta cantidad de dinero es para actividades ordinarias de la vida política de los partidos.

    Que las elecciones 2012 sirvan para ver si queremos seguir teniendo este sistema político donde la democracia es carísima.

  • Una locura en la campaña de Vazquez Mota

    suicidio politico el de vazquez mota en las elecciones 2012

    Hay cosas extrañas en camino a las elecciones 2012, pero lo que acaba de hacer Vázquez Mota me deja pensando si, es para perder.

    Sucede que Vázquez Mota acaba de designar a Gil Zuarth como coordinador de su campaña, precampaña ya que camino a las elecciones 2012, la primera ronda de votaciones es en tres semanas y me parece suicida.

    Yo no sé cómo o porque, lo que si se es que en las elecciones 2012 las reglas cambian y cada día que pasa hay un nuevo reto que vencer, pero cambiar al coordinador de campaña cuando en 20 días hay elecciones y se sabe (conste que lo dije aquí ayer y a 20 días de la primera ronda de elecciones internas del PAN) que Ernesto Cordero y Vázquez Mota están ya muy cercanos en preferencias internas de intención al voto.

    Me parece una locura camino a las elecciones 2012 pero Vázquez Mota sabe lo que hace y si no, que siga dilapidando un botín político que si bien no era panista, logro construir de alguna forma.

    Esto es lo que diariamente se escribe camino a las elecciones 2012.

  • Una locura de Lopez Obrador

    Una locura de Lopez Obrador

    de donde quiere hacer recortes lopez obrado luego de las elecciones 2012

    Algo que desde 2005 se menciona es que si llega al poder López Obrador, haría grandes y fantásticos cambios.

    El primero es que de ganar en las elecciones 2012, López Obrador podría ahorrarle a México unos 600 mil millones de pesos; tomando el tipo actual de cambio que abre en 13.70 es de 437956 millones de dólares; mas o menos un 20 por ciento del Producto Interno Bruto.

    Dígame usted ¿de dónde lo hará López Obrador?

    Las elecciones 2012 pueden ser escenario para declaraciones absurdas, ahí tiene una, López Obrador dice que puede ahorrarle a México el 20% del PIB me pongo a pensar, si es su idea y quiere destinarlos a otra área del país, no podrá trasladar todo ese dinero, prepárese para que López Obrador haga una recesión después de las elecciones 2012

  • Mas con lo mismo con Peña Nieto

    mas con lo mismo con Peña Nieto en las elecciones 2012

    Hay estigmas que en la vida no se puede quitar.

    Cuando mas, quizá atenuar, pero el PRI rumbo a las elecciones 2012, está comenzando a mostrar que es el mismo de siempre.

    Peña Nieto que es el candidato del PRI a las elecciones 2012, está comenzando a mostrar a los jóvenes, jóvenes que lo ven como una alternativa, como lo que padres y tíos dicen es el PRI, el partido político que hundió a México, jóvenes que en las próximas elecciones 2012, tienen la intención de votar por alguien joven, por alguien como Peña Nieto, que se antoja es a unos meses de las elecciones 2012, alguien distinto a los demás.

    Oh desilusión, además de que Peña Nieto tiene la mala costumbre de ser impuntual, los jóvenes que van a sus mítines y que están siendo enrolados por grupos cercanos a Peña Nieto para tenerlos empadronados al PRI y con eso engrosar la base de votantes a las elecciones 2012, están viendo que los acarreos, que las porras compradas, que la espera al candidato y claro, la torta y el jugo, son prácticas del PRI que les platican.

    Las elecciones 2012 no están tan lejos como para desilusionar a los jóvenes y luego, reenamorarlos, así que nos e quien está asesorando a Peña Nieto rumbo a las elecciones 2012 en este tema, pero están mostrando el estigma de un partido que estuvo más de 70 años en el poder, el viejo PRI con un nuevo rostro ante estas elecciones 2012, Peña Nieto.

  • El voto de mexicanos en el extranjero

    el voto en el extranjero, carisimo por el IFE en las elecciones 2012

    El voto de mexicanos en el extranjero es desde el sexenio pasado, una realidad y que en elecciones 2012 se hará de nuevo.

    La autoridad electoral que es el IFE y no solo en el cotejo de las elecciones 2012, es quien coordina el voto en el extranjero, es el IFE quien está a cargo de todo lo que eso conlleva.

    Pero es una vergüenza (y usted dígame para quien) que cada voto en el extranjero en las próximas elecciones 2012, vaya a costar 10 mil pesos.

    Para nuestros amigos que nos leen fuera de México y siguen las elecciones 2012, 10 mil pesos son más menos 750 dólares.

    ¿Le parece una grosería? ¿Sabe porque no se abaratan los costos?

    Le explico, el IFE no hizo suficiente difusión del voto en el extranjero para las elecciones 2012, por eso mismo lo poco que se hizo sale carísimo, solamente 23 mil mexicanos han logrado inscribirse en el padrón de mexicanos en el extranjero para las próximas elecciones 2012.

    De hecho, el plazo vence en unos días y si usted cree como muchos otros mexicanos, de que no hay muchos compatriotas fuera de México, pues le informo que solamente en Estados Unidos hay unos 12 millones de mexicanos.

    Se CALCULA que de esos 12 millones de mexicanos en Estados Unidos, unos 6 o 7 millones podrían votar en las próximas elecciones 2012.

    ¿Les interesa? No.

    Entonces, apreciable amigo lector, usted y yo hagamos un ejercicio, ¿de quién es la poca vergüenza de que en las próximas elecciones 2012 cada voto en el extranjero cueste 10 mil pesos?, ¿IFE?, ¿mexicanos en el extranjero?, ¿cuerpo diplomático?

    Este es el valor de nuestros derechos, de nuestra democracia y en elecciones 2012 perdóneme la expresión, es altísima para que pocos seamos los interesados por el país.

  • El crecimiento de Ernesto Cordero

    crece ernesto cordero rumbo las elecciones 2012

    Conste que escribo esto a un mes casi de distancia de la primera ronda interna del PAN rumbo a las elecciones 2012.

    Sucede que leyendo como lo hago diariamente una serie de analistas electorales que hablan de cómo va la carrera a las elecciones 2012, comienzo a ver que cada día hablan más de lo que es una competencia interna, que hace un par de meses no habían previsto.

    Y es que el PAN el próximo 5 de Febrero, tendrá su primera vuelta interna, hace dos meses se pensaba que sería entre Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, sorpresa, que aquel que no veían en el panorama rumbo a las elecciones 2012, desbanco ya a Santiago Creel.

    Ahora la competencia rumbo a las elecciones 2012 se ve a Josefina Vázquez y a Ernesto Codero.

    Antes de la navidad recuerdo haber leído en Milenio diario, que según los analistas de Ernesto Cordero, estarían empatando la preferencia interna con Josefina Vázquez Mota rumbo a las elecciones 2012.

    Hoy, luego de una semana de este año donde tendremos las elecciones 2012, lo voy creyendo y mucho. No me mal interprete, hablo de lo que veo, se lo que pasa en el país y Yo mismo he criticado a propios y extraños, pero aun cuando el PAN ha tomado un camino largo a tener candidato para las elecciones 2012, está haciendo lo que les compete, tener una vida política respetuosa de sus propios estatutos y claro, a su modo.

    Las elecciones 2012 podrían darnos una gran sorpresa el próximo 5 de Febrero, ya que si efectivamente, como he venido viendo en los medios de comunicación se continua el crecimiento de Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota debería pensar y seriamente el ir viendo que hace.

  • Lopez Obrador y su gabinete

    Lopez Obrador y su gabinete

    lopez obrador y su gabinete en elecciones 2012

    Muchos han hablado de lo que harían llegando a la presidencia luego de las elecciones 2012, López Obrador no es la excepción.

    López Obrador que es candidato por la izquierda mexicana a la presidencia ahora anuncia que le gustaría de ganar en las elecciones 2012, tener en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a Javier Jiménez Espriú, que conoce de hace tiempo y ha sido colaborador suyo; pero a la vez, en la Secretaria del Medio Ambiente a su ex colaboradora Claudia Sheinbaum.

    Las elecciones 2012 avanzan con cada día que pasa y López Obrador esta recorriendo con permiso del IFE, todo el país, esperemos ver como continua esto.

  • Lopez Obrador no ganara en las elecciones 2012

    lopez obrador no ganara las elecciones 2012

    López Obrador a pesar de ser un actor polí­tico que está en las elecciones 2012, sabemos NO ganara.

    Y no ganara no solo porque López Obrador me caiga mal, no solo porque crea Yo que López Obrador en las elecciones 2012, ni deberí­a estar, no ganara López Obrador en las elecciones 2012 ya que con su nuevo discurso parece se burla de aquellos que no recuerdan lo beligerante que era apenas hace 6 años; no ganara en las elecciones 2012 López Obrador ya que no es ni la mitad de popular que hace años.

    López Obrador ahora sale con frases como â??Yo represento a todos los ciudadanos y también a la proleâ?, frase que la usaron antes otros aspirantes a las elecciones 2012, frase que a López Obrador le queda chica, ya que siendo alguien del pueblo y sin pretensiones de dejar de serlo (según su comunicación durante años), sabemos es prole y esta con el pueblo y quiere gobernar para el pueblo y por eso siempre busca el poder aun mas allá de las elecciones 2012.

    López Obrador esta demostrando debilidad, falta de estrategia y una campaña vací­a, algo que hace años no tení­a pero lo decí­a de una forma retadora, soberbia y beligerante.

    López Obrador no ganara las elecciones 2012 y no porque Yo lo diga, usted amable lector puede salir a votar por él o quien sea, perderá López Obrador ya que está muy desgastado.

  • Cobertura a Peña Nieto

    peña nieto seguido por los medios rumbo a las elecciones 2012

    Sabemos quiénes son los actores rumbo a las elecciones 2012, bueno, al menos dos.

    Es por ello que sorprende que Peña Nieto, candidato de unidad y único a las elecciones 2012 por el PRI, ya por fin se ponga a grabar spots de televisión.

    No puede decir Peña Nieto que no tiene cobertura mediática, menos de que los medios no están pendientes de los movimientos para las elecciones 2012, así que esta noticia no debe sorprenderle a él, pero si a los demás.

    Se debería saber que el equipo que rodea a Peña Nieto rumbo a las elecciones 2012, está trabajando aun en tiempo, no hay tiempos aun de campañas políticas abiertas, pero si en simulación, es por eso que camino a las elecciones 2012, el grabar anuncio en el Cosmovitral de Toluca, hace levantar la ceja a muchos.

    Los medios de comunicación que rodean a Peña Nieto y cubren las elecciones 2012, podrían ser para otros candidatos los mejores espías en aras de estar informados.

    Sorpresa rumbo a las elecciones 2012.