Categoría: Elecciones 2012

  • Marcelo Ebrard se enoja ante las elecciones 2012

    Marcelo Ebrard pone orden rumbo a las elecciones 2012

    Ya las elecciones 2012 en muchos sentidos están avanzando y mas con partidos políticos que tienen procesos internos.

    Así es, el PAN a nivel presidencial y el PRD en las elecciones 2012 para jefe de Gobierno del Distrito Federal.

    Es por ello que dentro del proceso de las elecciones 2012, el aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard dio una llamada de atención a la gente de su gabinete paraqué no hagan declaraciones sobre el proceso interno del PRD rumbo a las elecciones 2012 y lo afecten.

    Es por ello que Marcelo Ebrard confirmó que él pidió la renuncia a Alejandro Rojas a la Secretaría de Turismo.

    ¿Le sorprende?

    Es que ante las elecciones 2012 Alejandro Rojas dijo en España que ya sabía que Miguel Mancera iba a ganar el proceso interno del PRD rumbo a las elecciones 2012 y por ello, causo que Alejandra Barrales se levantara de la mesa de discusión con Manuel Camacho Solís.

    Esta declaración sea verdad o no, le ha costado a Alejandro Rojas su puesto como secretario del Distrito Federal por no haber respetado el proceso interno del PRD rumbo a las elecciones 2012.

    Haga usted su juicio, ¿fue mucho o el respeto al proceso interno del PRD rumbo a las elecciones 2012, lo vale?

  • Un problema mas para Rodrigo Medina

    gobernador de nuevo leon rodrigo medina en un fraude

    No tengo nada más que sorpresa e indignación por lo que Rodrigo Medina (gobernador de Nuevo León) hace el estado.

    ¿Así cree que ayuda Rodrigo Medina a su partido rumbo a las elecciones 2012?

    Hay un sin número de cuestionamientos que se le imputan a Rodrigo Medina, sobre que si gobierna bien, sobre si sabe lo que hace, si es igual que Peña Nieto sobre una cara agradable pero un cerebro vacio, etc. lo cierto es acaba de meter la pata y muy feo.

    Bueno, no quiero decir que Rodrigo Medina metió la pata, quizá violo la ley su gobierno y amerite que alguien vaya a la cárcel.

    Sucede que en la administración de Rodrigo Medina se contrató publicidad en una página que ejúm, no existe.

    No me gusta ser suspicaz o sospechosista pero con cosas así el gobernador Rodrigo Medina podría estar desviando dinero y si no el, alguien en su administración y por ello, que sea la queja del PAN la pueda volver a Nuevo León una luz de esperanza ya que en el gobierno de Rodrigo Medina hay todo menos coherencia y trabajo.

  • El problema de Isabel Miranda de Wallace

    el dilema de isabel miranda de wallace en las elecciones 2012

    En más de alguna ocasión se ha pensado que Isabel Miranda de Wallace es una oportunidad para que el PAN pueda remontar por encima de ese 20 por ciento de intención al voto que tiene en la Ciudad de México en las próximas elecciones 2012.

    ¿Hay razón para pensar esto?

    La respuesta es muy sencilla, Si. Isabel Miranda de Wallace está siendo vista como una tablita de la salvación del PAN y quien lo dice ahora es el PRD, quien tiene en el DF una hegemonía bastante importante no solamente rumbo a estas elecciones 2012, sino desde que se vota para jefe de gobierno.

    El dominio del PRD en el DF esta desde que se vota por primera vez para jefe de gobierno, en 1997 el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ganó, dejando en el puesto a Rosario Robles que le entrego el poder a Andrés Manuel López Obrador para que en la sucesión de pode, llegará Marcelo Ebrard. Entonces, ¿Quién sigue? Claro, permítanme decirles que se llama Alejandra Barrales o Miguel Mancera.

    Si llega el a la candidatura para las elecciones 2012 hay muy poco que hacer, si llega ella se pueden dividir los votos un poco más. Pero ninguno de los liderazgos locales del PAN podía dar pelear a cualquiera de ellos en las próximas elecciones 2012.

    Isabel Miranda de Wallace debe enfrentar no ser panista, no tener experiencia política, demostrar no solo su calidad moral que la tiene, sino ahora su autonomía de pensamiento representando a un partido que ante las elecciones 2012 se ve muy golpeado y desgastado. ¿Lo lograra?

  • Los que no votaran en las elecciones 2012

    los que no podran votar en las proximas elecciones 2012

    Se ha cerrado el plazo para que muchos sacaran u obtuvieran su credencial de elector para votar y pudieran votar en las próximas elecciones 2012.

    De hecho y con dolor en el corazón, unos 5.3 millones de ciudadanos mexicanos se han quedado sin posibilidad de votar este año en las elecciones 2012.

    Es una cifra muy grande, es verdad, pero de acuerdo al padrón de las próximas elecciones 2012, muchos de esos 5.3 millones de personas hay unos 2 millones de ciudadanos que no renovaron su credencial 03 y sin votar en las próximas elecciones 2012 estarán viendo como otros deciden; pero hay migrantes y fallecidos quienes son más o menos unos dos o dos y medio millones; el resto es de micas duplicadas.

    El padrón electoral aun falta purgarse y ante las elecciones 2012 se debe hacer en las próximas fechas lo cierto es algoâ?¦ muchos mexicanos no quisieron el renovar o pudieron, sus credenciales de elector ¿y sabe por qué?

    Porque lo dejaron al final.

    Es un mal que aqueja a la sociedad mexicana, la decidí­a, la flojera y el desinterés han hecho que 2 millones de personas no participen en las próximas elecciones 2012.

  • Tras el debate panista

    debate panista ganado por ernesto cordero rumbo a las elecciones 2012

    Hace unas horas se llevo a cabo el debate panista de los aspirantes rumbo a las elecciones 2012.

    Ernesto Cordero fue quien se noto más ligero, menos tenso, con argumentos reales para los panistas y no para el público en general (que a final de cuentas en la precampaña rumbo a las elecciones 2012, así debe ser).

    Hay que aclarar, que los tres aspirantes urgieron a la población para lograr el voto rumbo a las elecciones 2012 y así, acabar con la inseguridad.

    Ernesto Cordero propuso dar cadena perpetua a delincuentes; Josefina Vázquez a políticos ligados al crimen y Santiago Creel plantea crear una agencia anticrimen; claro de ser electos tras las elecciones 2012.

    Usted quizá tiene otra opinión, lo importante es escucharla, el debate panista para los aspirantes rumbo a las elecciones 2012 se realizo en civilidad y sin ataques entre los aspirantes.

  • Alejandra Barrales muy enojada

    Alejandra Barrales muy enojada

    se enoja alejandra barrales rumbo a las elecciones 2012

    Alguien está enojado y porque parece que no le van a cumplir el caprichito de ser candidata por el Gobierno del DF en las próximas elecciones 2012.

    Sucede que Alejandra Barrales, aspirante del PRD por la candidatura al GDF en las próximas elecciones 2012, rompe con DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México) y que (según ella) se han incumplido acuerdos pactados.

    ¿Usted le cree?

    Personalmente algo de razón debe haber pero el camino a las elecciones 2012 muestra que quien sabe, puesto que iba bien peo en la encuesta solicitada se veía difícil lograra alcanzar a Miguel Mancera.

    Ahora, la encuesta que usarían los aspirantes rumbo a las elecciones 2012 por el GDF, quizá sea desestimada.

  • Debate dentro del PAN

    los aspirantes en unas horas en debate por las elecciones 2012

    Estamos a unas horas de ver un ejercicio dentro de la democracia que tenemos y que en las elecciones 2012, se coronara.

    Las elecciones 2012 tienen únicamente a los aspirantes del PAN (Cordero, Vázquez y Creel) en un proceso de precampaña y en unas horas veremos un debate entre ellos.

    De hecho, los tres aspirantes ven una gran posibilidad de acrecentar su presencia en las elecciones 2012, por lo cual este debate es sumamente importante.

    De hecho, la Comisión Nacional de Elecciones del PAN informó que los precandidatos se comprometieron a evitar descalificaciones para no dañar su imagen ante los electores de las elecciones 2012.

    Las descalificaciones podrían debilitarles más que fortalecerles independientemente quien sea el candidato a las elecciones 2012.

    Como sea, la apuesta está hecha y el PAN mostrara por internet a los aspirantes ante las elecciones 2012.

    Si usted desea ver el debate le invitamos este atento a la cuenta de @ErnestoCordero que avise porque medio podrá verlo ya que para evitar la violación a las reglas de precampaña, solamente será visto por internet.

  • Elecciones 2012 vulnerables al narco

    el narco señala washington post peligro ante las elecciones 2012

    Algo que muchos temen y que están viendo de qué forma evitan antes de las elecciones 2012, es que las elecciones 2012 no sean vulnerables al narco.

    Muchos mexicanos lo hemos dicho, ahora tenemos esta misma idea de mano del The Washington Post.

    Las elecciones 2012 vienen con una carrera de combates al crimen organizado y con hechos violentos que dejan aun profunda y amarga memoria en los mexicanos.

    Los criminales, quieren verde que forma después de las elecciones 2012, les puede ir un poco mejor y es donde muchos están trabajando para que las elecciones 2012 sean seguras.

    De hecho, el diario estadunidense cita al titular de la Fepade (Fiscalía especial para atención de delitos electorales, de la PGR) quien estará atendiendo las quejas ante las elecciones 2012; asegura que el riesgo de que dinero del narcotráfico fluya en algunas campañas es mayor en estas elecciones que en 2006.

    ¿Increíble?

    Aun antes de las elecciones 2012 ya sabemos que hay un aspirante al senado por el PRD en la cárcel acusado por secuestro y no olvidemos de cara a las elecciones 2012, al narco diputado, el hermano de Leonel Godoy Toscano.

    Ahora entendemos que el Washington Post tiene razón ante las elecciones 2012.

  • Los estados no estan comprometidos con la seguridad

    Los estados no estan comprometidos con la seguridad

    y las policias estatales? las elecciones 2012 aqui estan

    Rumbo a las elecciones 2012 el país no se puede detener así que la Federación esta esperando los estados, asuman su responsabilidad.

    Y en termino de seguridad, en un año como es el de elecciones 2012 aun mas.

    Por ello mismo las autoridades federales dicen que los estados están muy rezagados en su compromiso con la seguridad, imaginemos por un instante, mientras la federación (independientemente si hay elecciones 2012 o no hay elecciones 2012) hace su mayor esfuerzo para que los niveles de violencia y crimen desciendan, los estados siguen sin hacer controles de confianza a policías ni los modernizan ni tampoco mejoran y actualizan a los elementos.

    Ahora sí, pensemos que peso especifico hay siendo año de elecciones 2012, ya que en Julio las elecciones 2012 deben conducirse en orden y ser garantizadas.

  • Avanza multa contra el PVEM

    avanza la multa rumbo las elecciones al pvem

    Han comenzado a salir las multas y castigos, llamados de atención y claro, estira y afloja entre partidos políticos y la máxima autoridad electoral como lo es el IFE, rumbo a las elecciones 2012.

    Resulta que el IFE ha hecho cálculos y prevé una multa de unos 228 millones de pesos antes de las elecciones 2012.

    ¿Qué paso?, ¿contra quién? Y sobre todo, ¿Por qué tanto?

    De acuerdo a la visceral reforma electoral del 2007 y que en las elecciones 2012 aplica, está PROHIBIDO contratar tiempo aire en los medios de comunicación de parte de los partidos políticos, así sea aun a través de terceros, bueno, pues o fue para las elecciones 2012 pero si durante el año pasado cuando el PVEM adquirió tiempo aire en televisión a través de terceros.

    Es por ello que aun en este año, año de elecciones 2012, la sanción contra el PVEM saldría y, se necesite pagar.

    Las elecciones 2012 darán por lo que vemos diversos analistas, un sin número de sanciones y sobretodo, vivales que quieran saltarse la ley, es por ello que el IFE está atenta y acepta toda queja para ser evaluada.