Categoría: Elecciones 2012

  • Base de datos de desaparecidos

    sedena y el fuero militar en las elecciones y los derechos humanos

    Una de las demandas más importantes que hay en nuestro país y, con las elecciones 2012 hay que cumplir (asi lo hacen las autoridades chaqueteras) es que el fuero militar no impida que los militares sean juzgados por civiles.

    De hecho, uno de los actores más importantes del gobierno federal que es la secretaría de gobernación, informa que así será, por ende esto podría calmar los reclamos de activistas ciudadanos y por los derechos humanos en este año que hay elecciones 2012, lo cierto es que SEDENA no está muy contenta con esta situación.

    Y quiero ser muy claro, no es que SEDENA no quiera respetar los derechos humanos, sino que ha demostrado que en gran número de las quejas que hay ante la CNDH de violaciones a los derechos humanos por parte de militares, muchas quejas no son ratificadas.

    Y no son ratificadas no porque los quejosos sean amedrentados o comprados, no, son ficticias de gente que es enviada por criminales para que peguen a SEDENA en ciertas zonas del país.

    Y de nuevo, que quede claro, un gran número de quejas, no todas, ya que si han existido abusos de parte de militares y más con la guerra contra el crimen que hay en el país.

    De todos modos, para coadyuvar a las acciones que se solicitan por el alto numero de desapariciones en el país, se anunció la creación de una base de datos de personas que han desaparecido a fin de rastrearlas tanto en las dependencias del gobierno federal como en los gobiernos locales.

    Todo esto, rumbo a las elecciones 2012.

  • IFE se contradice en cuestion de seguridad

    problemas de seguridad en las proximas elecciones 2012

    El IFE está buscando por todos lados el que las elecciones 2012 estén lo mejor posible y sean perfectas.

    Pero hay un problema, y es que el IFE ha identificado zonas de riesgo sólo para la labor electoral en ciertos municipios del país.

    Esto comprometería las elecciones 2012 en dichas zonas, ya que el IFE no podría garantizar que el crimen organizado o la inseguridad permitieran que la jornada electoral de elecciones 2012 sea llevada sin problema alguno.

    Dentro del mismo IFE, hay ya una contradicción, ya que esta declaración viene de una persona al interior del IFE, pero un consejero del IFE señala que se han ubicado secciones especiales respecto del trabajo de capacitación, o sea, que hay ciertas partes del país donde no se puede lograr una absoluta capacitación de los observadores electorales para las próximas elecciones 2012, pero no establece mapas de inseguridad, lo que señala que no hay zonas rojas de inseguridad.

    Las elecciones 2012 no son poca cosa, son federales y deben permitir que todo mexicano pueda sufragar sin problemas, así que no me digan que el IFE puede garantizar que en municipios de Nuevo León, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas o Michoacán se puede votar sin riesgo alguno en las próximas elecciones 2012.

    Nadie lo puede creer.

  • Eruviel Avila responde a Lopez Obrador

    le responde eruviel avila a lopez obrador rumbo a las elecciones 2012

    Comenzamos a ver un López Obrador más contestatario en precampaña que amoroso en discurso rumbo a las elecciones 2012.

    Sucede que ahora López Obrador increpo al gobernador del estado de México, Eruviel ívila ya que una promesa de campaña no se ha cumplido, la tarjeta de ayuda social â??La efectivaâ?.

    A este señalamiento del candidato de la izquierda mexicana a las elecciones 2012, Eruviel ívila les respondió tranquilo y mesurado así­:

    â??le falta información del PRDâ?

    Y es que Eruviel ívila apenas lleva 100 dí­as de gobierno y si bien arranca bien su gestión, aun quedan 5años y medio por delante para cumplir la palabra dicha en campaña, así­ que evidencia que López Obrador quiere pelear para ver si atrae atención en su campaña a las elecciones 2012 que no levanta.

    Este es un López Obrador mas como lo conocemos, respondón, grosero, que busca el enfrentamiento, quizá y deje el discurso amoroso más cercano a las elecciones 2012.

  • Manuel Clouthier se registra rumbo al senado

    Manuel Clouthier se registra rumbo al senado

    luego del TEPJF se incribe Manuel Clouthier als enado en las elecciones 2012

    Se acabó la precampaña del PAN a la presidencia rumbo a las elecciones 2012, pero no las demás negociaciones.

    Entre muchas otras cosas, un cercano colaborador de Santiago Creel, Manuel Clouthier, se le permitió el registro como precandidato del PAN al Senado en las próximas elecciones 2012.

    No le fue nada fácil a Manuel Clouthier ya que este registro tuvo que ser a través del TEPJF.

    Ya cuando algo rumbo a las elecciones 2012 tiene que ser judicializado, es que las cosas no están bien y algo está mal en el interior del partido que le postula o no quiere postularle, quizá algo personal.

    Y sabemos que si, Manuel Clouthier estaba siendo bloqueado por el PAN aun cuando contaba con todo el apoyo de Santiago Creel, que también hay que decirlo, no tenía mucho apoyo ya que Santiago Creel es una figura pero no determinante para imponer un candidato.

    Ok, ya en la precampaña y solicitudes al senado, Manuel Clouthier esta considerado, que no significa su nombre este en las boletas de las elecciones 2012, ya que el proceso interno, continua y rumbo al senado hay más personas que quieren dicha nominación.

  • López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas reunidos

    a que se reunieron Cuauhtemoc-Cardenas y Lopez-Obrador? rumbo a las elecciones
    Hay ciertas cosas que están pasando rumbo a las elecciones 2012 y que debemos tener ojo fino para entender.
    Sucede que el lí­der fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, anunció que se reunirí­a hoy con el precandidato presidencial de la izquierda a las elecciones 2012, López Obrador.
    ¿Causa motivo o razón?
    Una muy simple, para presentarle el proyecto â??Un México para todosâ? y que de ganar las elecciones 2012, debiera tener en cuenta.
    ¿A qué se debe esta reconciliación entre López Obrador (candidato a las elecciones 2012 por el PRD y la izquierda mexicana) y el lí­der moral del PRD Cuauhtémoc Cárdenas?
    Ellos eran antagonistas y siempre han estado contrapunteados desde que López Obrador comenzó a acaparar todos los cargos de elección popular en el PRD desde 2005.
    Bien, López Obrador dentro de su discurso â??amorosoâ? está buscando todos los apoyos que desdeñó en las elecciones pasadas para que se sumen a su movimiento esta ocasión y pueda ganar en las Cuauhtémoc Cárdenas.
    No dudo que si López Obrador le pidiera una disculpa a Elba Esther y llegasen a un acuerdo, quizá el PANAL de Elba Esther apoyarí­a la causa de López Obrador en las elecciones 2012.
    Por ello mismo, López Obrador buscando apoyos y consensos polí­ticos que le hagan levantar su candidatura rumbo a las elecciones 2012, ahora es apoyado, recibido y sobretodo, respaldado en el interior del PRD por n personaje como lo es Cuauhtémoc Cárdenas rumbo a la presidencia en las elecciones 2012

  • Lopez Obrador y la violencia

    habla lopez obrador de la inseguridad rumbo a las elecciones 2012

    López Obrador aspirante de la izquierda mexicana a las elecciones 2012 se ha pronunciado contra la violencia en México.

    Bien, López Obrador ha señalado que su estrategia contra la violencia de ganar las próximas elecciones 2012 será el bienestar de los jóvenes y las familias.

    Hay que reconocer que de parte de la ciudadanía el armado o compostura del tejido social es una propuesta muy buena ya que ayuda a que se pueda ver de parte de todos, la necesidad de que se dé un giro en la lucha contra el crimen organizado, que mejor los aspirantes a las elecciones 2012 lo sepan.

    Pero López Obrador aunque ofrece poner énfasis en abatir la violencia, no menciona como es que podrá logra el bienestar de los jóvenes y las familias mexicanas de ganar las próximas elecciones 2012.

    Como muchas otras ocasiones (sin que sea solo López Obrador el receptor de mis críticas) el candidato de la izquierda mexicana no menciona como lograra su propuesta contra la violencia y el crimen organizado.

    López Obrador cree que solo con discursos o frases populistas podrá ganar en las urnas, algo que no es verdad.

  • Opina Peña Nieto sobre Josefina

    peña nieto vs josefina vazquez en las elecciones 2012

    Ahora que la tena de candidatos a las elecciones 2012 se tiene, hay opiniones.

    Por ejemplo, la del aspirante del PRI, Peña Nieto.

    Peña Nieto al saber que Josefina Vázquez es la candidata del PAN y que hací­a falta rumbo a las elecciones 2012, afirmó que â??habrá alternanciaâ?.

    ¿Qué significa lo que señala Peña Nieto del PRI?

    Simple, aun a pesar de que Josefina Vázquez sea la abanderada del PAN, el PRI con Peña Nieto ganará las elecciones 2012 y por ende la década albiazul, pasara a la historia.

    Reconoce Peña Nieto que esto que está comenzando camino a las elecciones 2012, tendrá varios ataques a su persona y por ello está listo el PRI para recibir lo que Josefina Vázquez y el PAN tengan preparado.

    Veamos si es verdad, esto ya es la recta a las urnas en las elecciones 2012.

  • Quiere Morgan Stanley negocios con Pemex

    Quiere Morgan Stanley negocios con Pemex

    apertura en pemex? no,solo un holding en año de elecciones 2012

    Una de las empresas emblemáticas para México es Pemex.

    Es por ello que muchas empresas en el Mundo están buscando hacer con Pemex, negocios.

    El caso que hoy mencionamos es como el ex director de Pemex, Jesús Reyes Heroles y el banco norteamericano Morgan Stanley están buscando a Pemex para poder hacer negocios.

    Si bien el año no ayuda ya que es año de elecciones 2012, lo cierto es que Pemex sigue trabajando de manera atemporal o asintomático a lo que en México ocurre.

    Con elecciones 2012 o sin elecciones 2012, con crisis o sin crisis, cambio de gobierno o estabilidad política, etc. Pemex sigue de pie buscando seguir siendo el orgullo de México.

    Ok, ¿pero que traen Jesús Reyes Heroles y Morgan Stanley?

    Sucede que el ex funcionario federal esta creando una compañía junto con el banco norteamericano, que pretende apoyar a firmas pequeñas que venden productos y servicios a paraestatales para que hagan negocios con Pemex.

    ¿Ilegal? No, realmente es un holding que representara a Pymes con Pemex, así que no hay que saltar mucho para darse cuenta que no hay piso más parejo que el de la transparencia, ya sea por parte de Pemex como de esta nueva empresa, aunque ya hay voces que dicen habrá cosas turbulentas en Pemex y son solo señalamientos oportunistas en año de elecciones 2012.

  • Lopez Obrador y Peña Nieto atentos a las elecciones PAN

    elecciones pan atentos lopez obrador peña nieto elecciones 2012

    El ejercicio de las elecciones en el PAN sirvió y de mucho a los candidatos únicos a la presidencia López Obrador y Peña Nieto rumbo a las elecciones 2012.

    ¿Por qué les sirve?

    Simple, tanto López Obrador así como Peña Nieto están viendo el laboratorio político que son las elecciones del PAN y la afluencia de su gente, preferencia de algún aspirante, alcances etc. rumbo a las elecciones 2012.

    De hecho, ya tenemos la declaración de López Obrador sobre que en las elecciones 2012, se vigile el proceso electoral nacional.

    Es verdad que en las elecciones del PAN, hubo varios casos de irregularidades y tanto López Obrador como Peña Nieto creen que el mismo PAN pudiera caer en la tentación de hacer esas prácticas rumbo a las elecciones 2012.

    Vaya usted a saber, pero estando a cinco meses de las elecciones 2012, sabemos que se cuenta con estructura para tener representación de ciudadanos honestos e incorruptibles en las casillas ya sea del PAN y del PRI. López Obrador lo sabe y es probable que así sea.

  • Elecciones PAN

    Elecciones PAN

    ernesto cordero elecciones 2012 votacion voto

    El día de ayer el Partido Acción Nacional tuvo a bien llevar a cabo su elección interna para sacar un candidato a la presidencia en las próximas elecciones 2012.

    Estas elecciones fueron para los miembros del partido y gente adherente que pidió ser tomada en cuenta para este proceso en el PAN ya que creen que su inclinación la voto esta en intención de alguno de los aspirantes que el PAN presento en este proceso de precampaña política rumbo a las elecciones 2012.

    Si bien de los tres aspirantes hoy sabemos que nada mas 2 tenían verdaderas posibilidades de ser electos, Santiago Creel aun con el apoyo del Foxismo en el PAN para ser candidato a la elección presidencial en las elecciones 2012, no le alcanzó y ahora puede negociar su lealtad.

    Como pocas veces se vieron quejas en contra de Josefina Vázquez, que iban desde coacción del voto a los militantes del PAN así como también, entrega de despensas, orientación al voto, etc.

    Dejemos algo en claro, internet en sus redes sociales y en general, sigue siendo un territorio sin ley y eso jugara un papel importante rumbo a las elecciones 2012.