Categoría: Elecciones 2012

  • López Obrador ha decidido revivir las conferencias de prensa

    Cuando López Obrador fue jefe de gobierno, estuvo por varios años dando conferencias de prensa todas las mañanas, una estrategia que le dio nota de manera diaria en los medios de comunicación.

    Es por ello que el jefe de campaña de López Obrador ha decidido revivir las conferencias de prensa matutinas con los tiempos de campaña.

    Esta estrategia de cara a las elecciones 2012 le brindara espacio mediáticos de noticia a López Obrador pero quizá (y dudo) no le alcance el poder revirar más de 30 puntos de diferencia entre López Obrador y Peña Nieto.

    Los dados comienzan a rodar en las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Lopez-Obrador-elecciones-conferencia

  • El llamado del PAN al PRI para debatir, sigue

    A como dé lugar el PAN desea debatir con el PRI de cara a las elecciones 2012.

    El llamado del PAN al PRI para debatir y contrastar los rendimiento y resultados de los gobiernos de uno y otro partido a través de la historia, digamos que en décadas.

    Lógicamente la estrategia del PAN es llevar al PRI a una arena que no domina, al menos no Peña Nieto frente a Josefina Vázquez Mota, por ello mismo el PRI tiene el cuidado de no caer en esta trampa ya que sabe que le puede costar algún par de puntos en las encuestas.

    Por cierto, no desean los priistas mas allá de un par de debates, por eso no apoyaron la estrategia de López Obrador para un debate cada semana.

    Esto es lo que va habiendo rumbo a las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    pan-pri-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Bienvenidos a esta segunda entrega de Luego de las elecciones 2012, ¿Qué?, donde estamos haciendo un poco de futurismo político, ayer hablamos de Felipe Calderón y como se iba de México, hoy hablaremos de quien durante todo su sexenio fue, su némesis.

    Andrés Manuel López Obrador.

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Bueno, López Obrador al haber visto que no ganó la elección presidencial querrá reagrupar sus aliados quienes, estuvieron con él.

    Pero un momento, la mayoría de los aliados políticos, empresarios, etc. de López Obrador ya no quieren estar con él, claro que no, nadie quiere estar con el perdedor así que le están dejando para ir ya sea a sus curules (porque algunos de ellos habrán ganado un escaño en el congreso) o buscando donde acomodarse con los ganadores.

    López Obrador sabe que después de las elecciones 2012 NO tiene el mismo tamaño que en el 2006 así que ni de broma podrá hacer un escándalo como el plantón en reforma. De hecho sabe que es el peor lugar en que podía quedar, tercera fuerza política de México.

    Vocifera un poco López Obrador diciendo que hubo mucho apoyo de parte de Felipe Calderón y el gobierno federal a Josefina Vázquez Mota quien quedo en segundo lugar. La pelea no era por la presidencia, era por saber quién sería la segunda fuerza política del país, alcanzar a Enrique Peña Nieto era muy complicado.

    López Obrador ahora se retira a un cargo dentro del PRD, quien en serio ya está bastante harto de él, así que no le darán un gran cargo político, le darán alguna comisión en el partido y ya, el está a la baja y a todos ellos los que escupió a la cara creyéndose sus propias mentiras, ahora sonríen y en nada le ayudaran.

    Él lo quería así, está acabado. De hecho sabia que tendría una baja muy considerable en los votos que recibiría, pero jamás imagino que tanto, llevando a la izquierda mexicana a una baja tan fuerte que recuerda los niveles de antes del 2006.

    Ahora en la mente de muchos miembros de la izquierda está la idea de cómo les habría ido con Marcelo Ebrard, nadie lo sabrá jamás.

    Tras las elecciones 2012 muchos le pedirán a López Obrador que desaparezca de la escena política, que se vaya a la chingada como el mismo dijo hace unas semanas, lo cierto es que estará de bajo perfil pero aun lo veremos en actos de la izquierda mexicana.

    ¿De acuerdo?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones

  • PAN de Hermosillo, adelantado

    Caray que del carajo estamos cuando a unos días de que inicien las campañas políticas en carrera a las elecciones 2012, algún partido se hace el chistoso y se adelanta poniendo propaganda en las calles.

    Este es el caso del PAN en Hermosillo Sonora, que ya adelantándose por las ganas o ganar los mejores lugares, más de una semana se ha adelantado en poner propaganda de las próximas elecciones 2012.

    De hecho, el Consejo Estatal Electoral ha ordenado que el PAN retire esa propaganda de Hermosillo y estudia una sanción por el adelanto de ponerla.

    Si, las pasiones se van encender y muchos ya están viendo la forma en que se pueden saltar las reglas, pero los órganos del IFE a nivel estatal deben estar muy atentos a este tipo de prácticas ya que estamos por comenzar y sin duda, habrá de todo.

    ¿Oh usted que opina?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    cee-sonora-elecciones

  • Mal y de malas Beatriz Paredes

    Las elecciones 2012 en el DF n esta nada terso para Beatriz Paredes Rangel.

    Sucede que a doña Beatriz Paredes Rangel el ex diputado Rogelio Javier Audiffred ya le impugno su nominación a la jefatura de gobierno ante el TEPJF.

    Si de por si a Beatriz Paredes Rangel le está costando muchísimo trabajo (y por ello, veo casi imposible gane la jefatura de gobierno en el DF) estar en la mente de los capitalinos, el ex diputado Rogelio Javier Audiffred viene a dividir al partido en el DF donde, honestamente la carta más fuerte que tienen es Beatriz Paredes Rangel.

    Como sea, en las próximas elecciones 2012 el PRI divido y con Isabel Miranda de Wallace sin apoyo del PAN que es casi inexistente en el DF (amen de lo que hicieron en su elección interna a delegados), hacen que Miguel Mancera vaya en caballo de hacienda al triunfo.

    ¿Tu por quien votas en el DF?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Beatriz-Paredes-DF-elecciones

  • Javier Lozano, golpeador del PAN

    Para mí no es nuevo ver a Javier Lozano (ex secretario del trabajo y ahora, candidato al senado por puebla en las próximas elecciones 2012) ser un golpeador.

    Javier Lozano le ha soltado preguntas a Peña Nieto así como López Obrador y en su momento, en la interna del PAN, a Josefina Vázquez Mota (ya que Javier Lozano era apoyo de Ernesto Cordero) a través de twitter que los dejaba mal parados.

    No es de extrañarnos que Javier Lozano sea duro, respondón y buscabullas y tenga todo para ser senador por Puebla tras las elecciones 2012.

    Qué campaña le espera a Manuel Bartlett enfrentándose a Javier Lozano, quien apropósito, ya puso Gustavo Madero como vocero del PAN.

    ¿Por qué lo hizo? Simple, Javier Lozano es combativo y eso indica que en la próxima campaña que está por comenzar, será golpeador a favor del PAN y claro, Josefina Vázquez Mota.

    ¿Tu qué opinas de Javier Lozano?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    javier-lozano-pan-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Primer capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Primer capitulo

    Un escenario que vamos a tratar de hacer lo mas real, ¿ok? Que pasa luego de las elecciones 2012, hoy hablemos de Felipe Calderón.

    El presidente Felipe Calderón tras las elecciones 2012 está preparando la entrega del gobierno federal, se encuentra dando las órdenes para que el ganador de las elecciones 2012, llegue al cargo de presidencia lo mejor posible.

    Cada dependencia tiene un equipo de contacto para que la transición entre los que se van y los que llegan sea lo más tersa posible y claro, brindando la seguridad que México necesita.

    ¿Quién ganó?

    Quien haya sido, en este primer capítulo de la serie Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Solamente hablaremos del presidente Felipe Calderón.

    Por ello mismo habiendo llegado el momento, el presidente Felipe Calderón se ira del país por motivos (mas que lógicos) de seguridad.
    ¿A dónde se va?

    Esta pregunta se hacen muchos equipos que piensan en el futuro del presidente Felipe Calderón, ¿A dónde iría?, yo personalmente y con la buena relación que tenemos con EU y la UE, diría que a EU.

    Ahí estaría de asesor en alguna firma, dando pláticas y conferencias así como al resguardo del gobierno norteamericano.

    Escribirá algún libro y dará clases en alguna universidad norteamericana, estudios sobre Latinoamérica o propiamente dicho, México. Su trabajo como presidente de México hizo que Felipe Calderón tuviera que irse del país, la guerra que comenzó al narcotráfico afecto a las esferas del crimen organizado en todos los sentidos y a organizaciones ya no solo locales, sino internacionales.

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? El presidente Felipe Calderón vivirá fuera del país y su familia también.

    ¿Estas de acuerdo?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Felipe-Calderon-elecciones-Mexico

  • Renuncia Alfonso Castillo Suárez y el IFE Tabasco, acefalo

    Vayamos por partes, el IFE en Tabasco se el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) y es el encargado de organizar las elecciones 2012 en el estado de Tabasco.

    El día de ayer el IEPCT se quedo acéfalo ya que la renuncia de Alfonso Castillo Suárez, fue con carácter d irrevocable y estrictamente por razones personales, pero ¿se comprometen las elecciones 2012?

    Veámoslo de esta manera, estas situaciones están perfectamente previstas en la Ley, por ello mismo los consejeros del IEPCT han nombrado un nuevo consejero presidente sin que se trastoque o comprometan las elecciones en Tabasco.

    Ahora corresponde al congreso local el avalar esta designación o designar otro consejero presidente, Rodríguez Castro espera la aprobación del congreso local, por ello se piensa que renuncia Alfonso Castillo Suárez y el IFE Tabasco, acéfalo.

    ¿No cree que es sospechosa la renuncia?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    IEPCT-elecciones-Tabasco

  • Fernando Yunes y Javier Corral al senado

    El PAN anuncia que ya tiene mas nombres al senado, listos para las próximas elecciones 2012.

    Fernando Yunes y Javier Corral van como candidatos al Senado.

    Es verdad que ambos nombres habían sido mencionados hasta para bajar, pero lo cierto es que han quedado inscritos en las listas rumbo al senado del PAN que se entregan ya al IFE.

    En el caso de Fernando Yunes va de forma directa ya que es el candidato de Veracruz al senado y entra como parte de la fórmula del PAN del estado en las próximas elecciones 2012. Cabe destacar que efectivamente, Fernando Yunes es el hijo del ex director del ISSSTE.

    En el caso de Javier Corral, el viene de la cámara de diputados y enfrento a Cruz Pérez Cuellar en elección interna en Chihuahua, pero la elección para sacar al senador en Chihuahua estuvo plagada de irregularidades, el CEN del PAN decidió anularla y ponerlo como candidato al senado.

    Javier Corral tendrá ahora que mostrar su valor, ya que aun cuando la comisión nacional de elecciones del PAN decidió tirar la elección en la que había ganado Cruz Pérez Cuellar y había quedado en segundo lugar Carlos Borruel, le está imponiendo literalmente al senado en las próximas elecciones 2012.

    ¿El PAN se parece cada vez más al PRI?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Fernando-Yunes-veracruz-senado

  • Manuel Cavazos y el narcotrafico

    Manuel Cavazos es candidato al senado de la republica por el PRI en las próximas elecciones 2012.

    A más de uno extraña que Peña Nieto, palomeara a Manuel Cavazos en la lista de candidatos plurinominales al senado, aun cuando se supo que ex gobernadores de Tamaulipas, están siendo investigados por lazos con el crimen organizado.

    Tamaulipas es un estado azotado de lado a lado por el narcotráfico, sino, que lo digan los mismos tamaulipecos quienes oyen a loa AK47 sonar diariamente por alguna parte del estado.

    Ahora, es Manuel Cavazos quien dice que no necesita guardaespaldas, por lo cual no los traerá.

    Podríamos decir que Manuel Cavazos es temerario o efectivamente no tiene por qué temerle a los carteles del narcotráfico en Tamaulipas, por cualquiera que sea la razón.

    Las elecciones 2012 están por comenzar y aquí vemos la reacción de un candidato como lo es Manuel Cavazos, enfrentando el narcotráfico y la inseguridad en una zona tan álgida como lo es Tamaulipas.

    ¿Usted que opina?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    manuel-cavazos-elecciones-narcotrafico