Categoría: Elecciones 2012

  • Rumbo a las elecciones, dia 3

    Tercer día de campañas que ha habido en esta carrera rumbo a las elecciones 2012, por lo cual en el resumen de Solo Opiniones aquí les traemos lo que hicieron los candidatos Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri.

    2012-pena-nieto-elecciones

    Peña Nieto dijo que tras las elecciones del 2012 pondrá en marcha un ambicioso programa de educación al que se comprometió ante notario público al más puro estilo del Estado de México, se los firmo y se los cumplo. Según Peña Nieto de ser ganador en las elecciones 2012 este ambicioso programa elevara el nivel de educación de los mexicanos y con ello cambiaria el futuro de 12 millones de mexicanos.
    Calificación de propuesta: 4 (la educación es cuenta pendiente pero, sin decir como cambiara las cosas, ni como creerlo)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones-2012

    Josefina Vázquez Mota es la ocasión en la que rumbo a las elecciones 2012, ataca a Peña Nieto. ¿Curioso?, ¿Extraño?, ¿Diferente? Quién sabe, lo cierto es que no entiendo porque Josefina Vázquez Mota que ya fue objeto del boicot de los pilotos de mexicana que no le dejaron realizar un evento en el WTC en el DF, ahora sea quien señale a Peña Nieto como alguien a quien la palabra no le alcanza y por eso tiene que firmar compromisos. ¿Sera Josefina Vázquez Mota quien inicie la serie de descalificaciones?
    Calificación de propuesta: ¿Que propuesta hay ahí? 0

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Lopez-Obrador-mitin-elecciones-2012

    López Obrador abanderado de las izquierdas para estas elecciones 2012 dijo que solamente el pueblo puede salvar al pueblo de lo que denomino la tragedia nacional que enfrenta México. Y quizá usted como se pregunte, ¿Cuál es esta tragedia? Bueno, pues López Obrador menciona y señala que es el PRI y el PAN los que son responsables de la crisis económica y de seguridad por la que atraviesa México. Por ello mismo piensa López Obrador en combatir la corrupción y deshonestidad ¿Cómo? Quién sabe, solo su discurso fue atacar a PRI y PAN.
    Calificación de propuesta: ¿Hubo propuesta?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    quadri-elecciones-2012

    El candidato del Partido Nueva Alianza a las urnas en las elecciones 2012 a la presidencia, Gabriel Quadri habló frente al magisterio y señalo que hay que fortalecer a la policía federal. Gabriel Quadri también señaló que el está absolutamente a favor de que las fuerzas armadas sigan estando combatiendo al crimen organizado, por lo cual hablamos de continuismo en el tema de seguridad. ¿Un lema del magisterio con Gabriel Quadri? El que se leía en pancartas: Quadri a los maestros nos cuadra.
    Calificación de propuesta: 6 (hablamos de continuismo en materia de seguridad y reforzamiento institucional)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Están las papeletas por entrar a la imprenta

    El IFE nos informa que está por comenzar la impresión de las boletas para las próximas elecciones 2012.

    ¿Qué es eso?

    Mucho del presupuesto de las elecciones 2012 que se lleva el IFE lo gasta en la impresión del material electoral que se necesita el día de las elecciones 2012.

    Las boletas electorales que se imprimirán son auténticos billetes, ya que tienen suficientes candados de seguridad como un billete, lo que le hace sumamente caro.

    En unas horas (o sea el lunes 2 de abril) arrancará la impresión del material electoral, que incluye más de 200 millones de boletas solamente para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales.

    Las elecciones 2012 están a la vuelta de la esquina y ya están las papeletas por entrar a la imprenta.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-papeleria-elecciones

  • López Obrador promete generar 1.2 millones de empleos

    Ok, veamos, esto no es fácil siquiera de decir, López Obrador promete generar 1.2 millones de empleos en México si gana las elecciones 2012 a la presidencia.

    Un problema que tiene México es que le hace falta mucho empleo, en verdad urge ya que algo llamado bono demográfico puede irse a la basura y no lo habremos aprovechado correctamente, sumiendo a México en problemas económicos en una década más o menos.

    López Obrador así como varios políticos más lo saben y por ello buscan que una de sus banderas primordiales señala generación de empleos que México necesita; la cifra que menciona López Obrador en un mitin sobre crear 1.2 millones de empleos por año es una cuota que necesita México.

    1.2 millones de empleos se pueden crear en México si se aprueban las reformas que México necesita, reformas que el propio López Obrador (candidato a la presidencia por segunda ocasión y que espera votos en las urnas de las elecciones 2012) ha logrado bloquear este mismo sexenio con toda la izquierda mexicana.

    Oiga López Obrador, no le creo que usted apruebe esas reformas, aun cuando ganara las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-promesa-empleo-elecciones

  • Cuantos candidatos al congreso hay

    Quizá usted no se imagine cuantos candidatos al congreso hay en las próximas elecciones 2012 pero lo cierto es que la cifra es enorme.

    En las elecciones 2012 hay 4229 candidaturas al congreso de la unión que el IFE tiene registradas, sin importar si van a la cámara de diputados o a la cámara de senadores ¿cierto?

    ¿Le parece una cifra de locura? Pues el IFE dice que en las elecciones 2012 de esas 4229 candidaturas que hay, solamente parece haber 261 anomalías y que está revisando para saber si da el visto bueno para ocupar un sitio en las próximas boletas electorales.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    IFE-candidaturas-congreso-elecciones

  • Son los generales de las campañas políticas rumbo a las elecciones 2012

    ¿Quiénes son los generales de las campañas políticas rumbo a las elecciones 2012 a la presidencia? Permítanme presentárselos ya que algunos ya les conocen y otros, simplemente quizá no los conozca pero, sepa quiénes son.

    El mariscal de combate de Peña Nieto es el Dr. Luis Videgaray, le conocemos ya que en los últimos años desde la cámara de diputados como titular de la comisión de hacienda y presupuesto, le otorgaba cada vez más presupuesto al estado de México, estado que gobernaba Peña Nieto.

    El ex senador Ricardo Monreal es famoso no solo por ser quien dirige los destinos en la casa de campaña de López Obrador, sino también porque es muy crítico al gobierno de Felipe Calderón y claro, dentro de la izquierda fue también gobernador de Zacatecas. Desde el 2006 ha sido incondicional a López Obrador y ahora es su brazo derecho rumbo a las urnas en las elecciones 2012.

    El diputados Roberto Gil digamos que logro fama y fortuna cuando desafió a la cúpula panista y como un caballo negro compitió por la dirigencia nacional, buscando que Gustavo Madero (afín a Felipe Calderón) no tomara el control del PAN, recibió de premio de consolación ser el secretario personal del presidente y ahora, es el coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota.

    Ellos tres Luis Videgaray, Ricardo Monreal y Roberto Gil son los encargados de los destinos en las campañas de Peña Nieto, López Obrador y Josefina Vázquez Mota y sin duda den luz verde a quienes lanzaran la basura a la cara del oponente o sigan, manteniendo las elecciones 2012 en el rumbo de propuestas y no guerra sucia.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Pena-Nieto-Vazquez-Mota-Lopez-Obrador

  • La alternancia en Morelos es un hecho

    La alternancia en Morelos es un hecho

    Los datos son relevadores, la alternancia en Morelos es un hecho tras malos gobiernos del PAN en la entidad en estas elecciones 2012.

    Amado Orihuela Trejo del PRI y PVEM lideran las encuestas pero con una diferencia mínima, ya que el senador Graco Ramírez del PRD PT y MC esta a 3.5 puntos de distancia, algo que en las actuales encuestas no es nada, ya que la diferencia de datos es más / menos 3%.

    Así es. Graco Ramírez esta en virtual empate con el candidato del PRI-PVEM.

    Quien sí está muy detrás y cortesía a la actual administración que ha sido nefasta es el PAN quien va solo, está muy abajo en las encuestas con el 26.3% y sin posibilidad de una simpatía con los morelenses de Adrián Rivera Pérez.

    Graco Ramírez avanza a paso firme y su mayor preocupación es la inseguridad así que a días de que inicie el proceso electoral de Morelos, parece lograra la alternancia en Morelos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Encuesta-Morelos-Graco-Ramirez-elecciones

  • Rumbo a las elecciones, dia 2

    Día dos de las campañas políticas mexicanas rumbo a las elecciones 2012 en Julio ¿Qué fue lo que hicieron Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri? Veamos de forma rápida.

    Pena-Nieto-2012-Elecciones http://www.atomilk.com

    Peña Nieto comento que México puede crecer a tasas de 5 y 6 por ciento del PIB, aunque puede sonar a lo que Vicente Fox mencionó en campaña política sobre que el país puede crecer a tasa del 7% pedo comentarles es posible. Para ello se necesitan tres cosas y no sé si Peña Nieto pudiera tenerlas de ser electo en las próximas elecciones 2012, la primera es que todas las reformas estructurales que México necesita se aprueben, la reforma fiscal con IVA para todos los productos en el país, la reforma laboral para incentivar la inversión y claro, abrir nuevas plazas de trabajo etc. ¿contaría Peña Nieto con el apoyo del congreso? pero a la vez, lo segundo que se necesita es abrir Pemex a la iniciativa privada y así la paraestatal tenga aire fresco para crecer y modernizarse, algo que no se si Peña Nieto pudiera hacer aun cuando gozara de la mayoría del congreso ya que el tema petrolero es muy sensible y tercero, entender que estos cambios podrán mostrar los resultados no de forma inmediata sino de realizarse el día 1 del gobierno de Peña Nieto, quizá a fines de sexenio viéramos un crecimiento del 5% del PIB. Hay que decir las cosas como son.
    Calificación de la promesa: 6 (por complicado que pueda parecer lograrlo, es un petardo)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-2012-elecciones

    Josefina Vázquez Mota propuso de ganar en las próximas elecciones 2012, la cobertura universal de bachillerato para los jóvenes mexicanos, algo que si mal no recuerdo desde los tiempos de Ernesto Zedillo se viene manejando. Josefina Vázquez Mota debe recordar ya que como secretaria de educación debió saberlo, que el bachillerato es ya obligatorio, claro que no existan condiciones para que todos puedan estudiarlo es diferente, por ejemplo en ciertas localidades del país los problemas de inseguridad no permiten que los jóvenes mexicanos puedan acudir a las aulas, en otras regiones del país el crecimiento económico es comparable al de algunas regiones de países subdesarrollados, et casi que el bachillerato no solo sería el construir aulas y calificar a los maestros, también se debe hablar de cuestiones integrales que permitan condiciones de que los jóvenes de México, puedan estudiar.
    Calificación de la promesa: 6 (cuestión multifactorial el hablar de educación para todos en México)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-2012-elecciones

    El candidato de las izquierdas en México López Obrador dijo que de llegar a la presidencia de México a través de las elecciones 2012 y la gente, inmediatamente lograría un ahorro inmenso con la rebaja de salarios para comenzar un gobierno donde se focalicen los recursos para lo que más necesite México. esta propuesta no es nueva, él dijo en 2006 que de ganar la presidencia recortaría los salarios de los más altos puestos dentro del gobierno y tendría hasta 300 mil millones de pesos, algo que simplemente en aquel momento como HOY, le decimos a López Obrador no nos salen las cuentas y nos gustaría nos explicara ya que es irreal.
    Calificación de la promesa: 3 (refriteando la propuesta de campaña y siguen sin salir las cuentas de lo que habla)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    gabriel-quadri-2012-elecciones

    Gabriel Quadri candidato a la presidencia de México con el Partido Nueva Alianza se reunión en Toluca durante un mitin donde dijo algo que todos sabemos, el estado debe garantizar la seguridad de los ciudadanos, POR LO CUAL propone mando únicos en la policía. ¿Les parece conocido? No se ustedes pero a mí me parece bastante conocido y si algunos estados aun en este sexenio, previo a las elecciones 2012 no han firmado los convenios de mando único, al menos Gabriel Quadri quiere que de ser presidente, se termine este tema.
    Calificación de la promesa: 4 (continuismo al actual esquema de mando único de la policía)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Javier Sicilia apoya a Peña Nieto

    Lo digo en serio, que interesante es ver a políticos hablar en estos tiempos de elecciones 2012.

    La declaración que me gusta recoger en este momento es la del Senador Carlos Navarrete (que me parece de los políticos más congruentes que hay en la izquierda mexicana) quien hace unas horas hizo la reflexión de alguien como Javier Sicilia en estos tiempos de elecciones.

    Javier Sicilia está llamando a votar en blanco, eso es anular el voto ya que aun no tenemos una casilla de voto en blanco donde los ciudadanos podamos mostrar que los candidatos y sus propuestas no nos convencen y quizá, se necesiten reponer las elecciones.

    Bueno, pues Javier Sicilia al hacer este llamado está ayudando a ganar a Peña Nieto, de ahi que digamos Javier Sicilia apoya a Peña Nieto quien va primero en lugar y que necesita las encuestas se queden así con la preferencia de intención de voto a su favor, los votos nulos le sirven (y no porque sea Peña Nieto) a que quien vaya ganando tenga seguro el triunfo.

    Felicidades Javier Sicilia, usted está mostrando que no sabe lo que hace y solo intenta que su tragedia personal sea tomada en cuenta para que los reflectores estén cerca de usted, ya se está quedando cada vez mas solo.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Javier-Sicilia-Pena-Nieto-elecciones

  • Los spots de Josefina Vázquez Mota son una basura

    Cerca de 7400 spots diariamente de parte de los candidatos a la presidencia en las proximas elecciones 2012, estarán en los medios de comunicación.

    Ya tendré oportunidad de hablar de los demás pero en este momento permítanme en le día #2 de campaña política a las elecciones 2012, decir que los spots de Josefina Vázquez Mota son una basura.

    ¿Quién los hizo? ¿Su peor enemigo? ¿Quién los autorizo? Si me dicen que Roberto Gil en serio ya es justo que Josefina Vázquez Mota lo deje a un lado puesto que de comunicación sabe un pepino.

    Josefina Vázquez Mota aparece en los spots de tv que son oscuros con una voz buscando el encontrar un enlace con la gente y una música ambiental que parece en cualquier momento hay un ataque.

    ¿No pensaron que estamos en un sexenio donde crimen, violencia y panorama sombrío ya tienen lo suficientemente deprimido a los votantes?

    Esos spots son una basura por encima aun de los demás, que diferencia a uno que hay en su página de internet que se llama “Las mejores fotos de precampaña” donde sonríe, esta rodeada de gente y se ve optimismo.

    ¿Así quiere Josefina Vázquez Mota remontar la ventaja que le lleva Peña Nieto? La comunicación NO se le da.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones-spots

  • Asi arrancan las elecciones 2012 a la presidencia (encuesta)

    Hoy presentamos esta imagen breve a modo de infografía sencilla sobre como arrancan los candidatos a la presidencia en las proximas elecciones.

    Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y López Obrador son los principales candidatos a la presidencia en las próximas elecciones en Julio.

    Las elecciones 2012 ponen a Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y López Obrador como los más conocidos por la gente así que recordemos, así están sus porcentajes.

    Cabe destacar que Gabriel Quadri tiene redondeado su porcentaje, 1 por ciento y con la variable de más o menos medio punto, podría estar en 1.5% o 0.5% así que esperamos decir que en la próxima presentación que hagamos en Solo Opiniones, suba.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Encuesta-elecciones-SoloOpiniones