Categoría: Elecciones 2011

  • [Elecciones 2011] PAN BCS, declianara tambien?

    El PRD indicó que el candidato del PAN al gobierno de Baja California Sur, Marcos Covarruvias, prácticamente ‘ha desaparecido de la contienda electoral y, por lo tanto, se habla de que éste declinará a favor de Luis Armando Díaz’, aspirante del PRD.

    La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del instituto político, Verónica Juárez, señaló que según las últimas encuestas las preferencias del electorado han crecido de manera extraordinaria hacia Armando Díaz, de la coalición Sudcalifornia para Todos.

    La vocera oficial del sol azteca aseguró en un comunicado que mientras las encuestas favorecen al candidato de la referida coalición, conformada por el PRD y el Partido del Trabajo (PT), en sentido contrario se ha desplomado el candidato Marcos Covarrubias, de Acción Nacional.

    En ese sentido Juárez Piña sostuvo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ‘en especial el senador Manlio Fabio Beltrones, está empeñado en sacar la candidatura de Ricardo Barroso en ese estado, ya que en Guerrero tienen una clara desventaja’.

    Dijo que Beltrones Rivera está empeñado en sacar la candidatura de Barroso pues ‘como van perdiendo en Guerrero, tratan de manera perversa, de vincular lo de Guerrero con lo de Baja California Sur’.

    Juárez Piña enfatizó que el PRD está convencido de que Luis Armando Díaz ganará la elección en Baja California Sur, y ‘según nuestra información y sondeos, y contrario a lo que anda pregonando el PRI, el candidato del PRD se mantiene en plena actividad, vinculando su esfuerzo al trabajo de la gente’.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] PRD y PAN enfadados, apoyen al PRI dice Añorve

    Al cerrar su campaña electoral en busca de la gubernatura de Guerrero, el candidato del PRI, Manuel Añorve Baños, llamó a los militantes y seguidores del PAN, PRD, Convergencia y PT a que voten por él y así apoyarán la congruencia, la paz y un gobierno leal, este 30 de enero.

    En un mitin celebrado en la plaza principal de este municipio de la región guerrerense de la Tierra Caliente, el abanderado de la alianza Tiempos Mejores para Guerrero, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza, aseguró que ‘el candidato del PRD se desplomó en las preferencias electorales y le pidió ayuda al PAN’.

    Ante militantes y simpatizantes de estos partidos aliancistas en la región colindante con el Estado de México y Michoacán, Añorve Baños aseguró que ‘cuando una persona va nadando para cruzar un río y a medio camino siente que se hunde, pide apoyo porque se está ahogando, porque se está hundiendo y eso mismo le pasó al candidato del PRD’.

    Respaldado por ex gobernadores priistas, René Juárez Cisneros y Rubén Figueroa Alcocer, el abanderado del PRI reiteró que en esta misma Tierra Caliente inició su campaña en busca del voto de los guerrerenses y es con esta misma gente con quien cierra su campaña, a la que autocalificó como ‘una campaña de 10, una campaña ganadora’.

    Dijo que ya hay al menos dos experiencias previas de este tipo ‘de sumas o alianzas vergonzantes, sucedió en Zacatecas y en Tlaxcala, se sumaron esos dos partidos con ideologías incompatibles y por decisiones de sus dirigentes, pero el resultado fue el esperado, que el PRI, los candidatos del PRI, ganaron y eso mismo va a suceder aquí en Guerrero’.

    Por ello, advirtió Añorve que ‘esa suma de traiciones, solamente les resta votos’, y por ello llamó a los militantes de los partidos que ahora se han vuelo a sumar traicionando a sus bases y su ideologías, a que voten por el PRI, que mantiene la congruencia de sus ideales y la seriedad de sus propuestas.

    El evento de cierre de campaña en Ciudad Altamirano se inició con una marcha que encabezó el propio abanderado priista, desde la entrada a la ciudad hasta la plaza principal, y seguido de sus simpatizantes recibió las muestras de solidaridad.

    Mientras tanto, un voceador con apoyo de un equipo portátil de sonido anunciaba un diario local en donde se publicaba la denuncia de que el candidato del PRI Manuel Añorve, ya había invertido 40 millones de pesos en ‘la compra de votos del próximo domingo 30 de enero’.

    A paso cada vez más acelerado el candidato, que él mismo se ha calificado como ‘un candidato chaparrito pero cabrón’, se acercaba al templete que tenía una lona de fondo que anunciaba ‘cierre de campaña de Manuel Añorve’ y del lado izquierdo lucía su fotografía, mientras que del lado derecho aparece la foto del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

    Sobre sus gastos de campaña, el abanderado de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero señaló en conferencia de prensa que los gastos han sido dentro de los límites que marca la ley y mis amigos me han ayudado, o ustedes han visto algo extraño, gastos excesivos’.

    Los reporteros le increparon sobre la participación de artistas y las inversiones en medios de comunicación para promover su candidatura, a lo que respondió ‘el Costeño es mi amigo, Galilea es mi amiga, Joan Sebastian es mi amigo y ellos han participado apoyándome, además también Luis Miguel es mi amigo, solamente que no pudimos coincidir para que me acompañara’.

    Dijo que también hay periodistas que son sus amigos, los propios reporteros que cubrieron su campaña, dijo que son sus amigos e incluso una de las reporteras que está embarazada anunció que ‘si es hombre le vamos a poner Manuel’, mientras que otros bromeaban al señalar que iba a ser el padrino.

    También se le interrogó sobre lo que va a hacer si llega a ser gobernador ante la presencia de grupos como el EPR y el ERPI, que son organizaciones consideradas guerrilleras, que han incrementado su actividad en varias zonas de Guerrero.

    Respondió que ‘cuando sea gobernador, los voy a convocar a la instalación de una mesa permanente de diálogo para atender sus demandas e inquietudes’.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] En sesion permanente IEEGro

    El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) apertura esta mañana las casillas para la elección de gobernador, para que 2 millones 427 mil 938 guerrerenses puedan emitir su sufragio.

    A las 8:20 horas de esta mañana el presidente del órgano electoral, César Gustavo Ramos Castro llevó a cabo la declaratoria de la sesión permanente y con ello la instalación de las 4 mil 895 casillas electorales en los 28 distritos en el estado.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Detenidos personas armadas

    Inician los incidentes, en Guerrero 6 personas armadas y que además, iban en 2 vehí­culos por diferentes partes del municipio de Zirándaro de los Chávez en la región de la Tierra Caliente, fueron detenidos por policí­as estatales.

    ¿Razón? Simple, iban atemorizando a gritos a pobladores de dichas comunidades para que â??no salieran a votar este domingoâ?.

    Hace muchos pensar que sean personas llevadas por la senadora Corichi que dijo llevarí­a gente de Zacatecas, denominándoles â??zacatecanos locosâ?

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Imagen de una casilla

    Nos hace llegar Miguel Cruz una imagen de la casilla a la que va a emitir su voto siendo las 8.15 de la mañana y ya podemos ver que hay mucha gente esperando poder votar.

    La asistencia ya es copiosa siendo que acababa de abrir la casilla

    Enhorabuena Guerrero!

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Sistema electoral mexicano, vulnerable al narco

    El sistema electoral mexicano no está protegido contra el dinero y poder de los narcotraficantes, pues existen muestras fehacientes de que se han infiltrado en estos procesos, lo cual evidencia que en México sí existen nexos entre grupos delictivos y políticos.

    Así lo señaló Emilio Álvarez Icaza, al compartir las aseveraciones del ex presidente de Colombia, César Gaviria, quien el pasado jueves afirmó frente a legisladores panistas que nuestro país carece de mecanismos eficaces para enfrentar al crimen organizado.

    En opinión del ex ombudsdman capitalino, hay indicadores de que el narcotráfico tiene influencia en los procesos electorales y por lo mismo urge blindar el sistema electoral mexicano.

    Entrevistado al término de la conferencia de prensa en la que se exigió justicia por la masacre de los jóvenes asesinados hace un año en Villas de Salvárcar, Icaza Longoria hizo un llamado a los candidatos para gobernador de Guerrero a fomentar una competencia electoral tranquila y evitar ataques que sólo enrarecen el ambiente y propiciarán que la gente no acuda a votar.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] PRD pide a PGR investigue a Añorve

    El senador perredista Graco Ramírez Garrido Abreu exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) que llame a declarar al priista Manuel Añorve Baños por los señalamientos hechos por el testigo protegido «Mateo» en noviembre pasado.

    Aseguró que gracias a las declaraciones de esta persona, la PGR ha detenido a dos importantes ex directivos de corporaciones policiacas federales involucrados con el crimen organizado.

    Lamentó la defensa que han emprendido las televisoras nacionales a favor de Añorve Baños, al expresar que no son Ministerio Público.

    «Manuel Añorve tiene que presentarse a declarar, no puede decir que es inocente y eludir su responsabilidad, tiene que comparecer», exigió.

    Aseveró que Añorve Baños se quedó solo, pues cuando acudió a la PGR no fue acompañado por ningún representante del PRI, los diputados federales y senadores ya lo dejaron solo, aseguró.

    Mientras que el senador de Convergencia, Luis Walton Aburto, pidió a la población salir a votar ese domingo y no hacer caso de la campaña de intimidación emprendida presuntamente por el Revolucionario Institucional en busca de inhibir la votación.

    Denunció que el diputado local Víctor Jorrín Lozano ha recibido amenazas telefónicas, mientras que el líder municipal de Convergencia en Chilpancingo fue encañonado, al igual que el chofer del dirigente municipal del PRD en dicha localidad, quien fue levantado la tarde del viernes en la capital del estado.

    Insistió que hay una estrategia de intimidación por parte del otro candidato, pues si hay noticias y rumores de violencia, la gente no saldrá e ejercer su voto.

    A pesar de ello, expresó que «queremos una elección en paz y transparente, y que la gente salga a votar por quién lo decida, no queremos que haya violencia».

    En cuanto a la masiva compra de votos que presuntamente realizará el PRI, Graco Ramírez recalcó que «los tendremos vigilados, sabemos quiénes son», y mostró la lista completa de nombres de cada uno de los promotores y operadores del tricolor que entrarán en acción este domingo.

    «Los vamos a consignar, vamos a registrar todas las irregularidades y el uso de vehículos oficiales», sentenció.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Vigilando elecciones en Guerrero

    La elección de este domingo para renovar la gubernatura del estado será una de las más observadas en la historia de Guerrero, tanto por representantes de los partidos políticos, como por observadores y la ciudadanía.

    En los 81 municipios que conforman Guerrero, integrados en 28 distritos electorales del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), habrá un despliegue de mil 202 observadores electorales, que representa un número superior a la última elección para gobernador.

    El consejero electoral, Raúl Calvo Barrera, presidente de la Comisión de Capacitación del IEEG resaltó la participación, a diferencia del último proceso electoral.

    Refirió que persiste la apatía cívica en las zonas rurales, pero para los comicios de este domingo, los partidos políticos acreditaron a un mayor número de representantes.

    La coalición Tiempos Mejores y Guerrero, del PRI-PVEM-Nueva Alianza, cubrió 99 por ciento de los representantes de casillas, tanto propietarios como suplentes.

    En tanto, la coalición Guerrero Nos Une, de PRD-PT-Convergencia, acreditó el 100 por ciento de sus representantes, tanto propietarios como suplentes, en los 28 distritos electorales.

    Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), cuyo candidato Marcos Efrén Parra Gómez declinó este martes a favor del candidato de la coalición Guerrero Nos Une, Angel Aguirre Rivero, cubrió el 80 por ciento en representante propietarios ante las casillas.

    En representantes generales, ambas coaliciones acreditaron el 100 por ciento, mientras que el PAN alcanzó el 57 por ciento de cobertura, pero la cifra representa un número superior a la última elección en esta categoría.

    El IEEG capacitó previamente a los comicios a 34 mil 265 ciudadanos, quienes fungirán como funcionarios de casilla, a los que llamó el consejero Calvo Barrera a que el día de la votación cumplan con la obligación honorífica que adquirieron al aceptar el nombramiento.

    Agregó que durante el proceso de selección de los funcionarios de casilla se encontró con apatía electoral para la participación de la sociedad, pero además por el analfabetismo y la emigración en el caso de las zonas indígenas hacia los estados del norte del país, en busca de mejores condiciones de vida.

    Señaló que debido a la profundización de la campaña institucional de participación ciudadana en los procesos electorales, en este proceso se tuvo mayor aceptación, ‘en las zonas rurales hubo problemas derivado de la emigración’.

    En la zona de la Montaña, el principal problema es el analfabetismo porque los habitantes no saben leer, ni escribir, pero pese a ello, se contará con una participación importante de la sociedad para recepción la votación de sus vecinos, en la elección de este domingo, dijo.

    Los observadores electorales vigilarán de cerca los comicios del 30 de enero y podrán dar cuenta de cualquier anomalía que se llegara a presentar durante la votación, expuso.

    Resaltó que en esta elección no se acreditaron los visitantes extranjeros para fungir como observadores.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Zona de montaña reforzada

    A partir de hoy se reforzaron los retenes móviles, integrados por policías municipales, federales y elementos del Ejército Mexicano, en las carreteras hacia la zona de la Montaña, para vigilar la jornada electoral del domingo en Guerrero.

    También dentro de los municipios y comunidades de la Montaña, el patrullaje aumentó en vísperas de los comicios para elegir al nuevo gobernador, considerados importantes e históricos, porque el candidato ganador tendrá un periodo mayor de cuatro años.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • Ciudadanos al poder?

    Purificación Carpinteyro, aspirante a la candidatura del gobierno del estado de México, escribió en su sitio de Facebook un artí­culo titulado â??Ciudadanos al poderâ?.

    Quien parece ser podria ser candidata ciudadana apoyada por PAN / PRD

    En dicho texto, Carpinteyro apunta estar â??convencida de que los ciudadanos debemos recuperar el poder de quienes lo han acaparado; estoy convencida también de que lo importante no es la persona que contiende por un cargo, sino sus programas y propuestas, y su capacidad y voluntad de ejecutarlasâ?.

    Sobre las pláticas que ha sostenido con lí­deres del PRD a fin de explorar la posibilidad de su candidatura, la ex subsecretaria de Comunicaciones señala que éstas â??tienen mucho camino por andar. Habrá que esperar por la posición de las fuerzas polí­ticas cuyo apoyo es indispensable para cualquier candidato, y más importante aún, a la condición de presentarme como candidato ciudadano sin filiación a ningún partidoâ?.

    Y añade que â??si las conversaciones no llegaran a feliz término, la sola consideración de mi nombre tiene un impacto importante que fortalecerá nuestra capacidad como sociedad de ser considerados como fuerza independiente de los partidos polí­ticosâ?.

    Finalmente, Purificación Carpinteyro agradeció el apoyo mostrado, así­ como las crí­ticas y sugerencias. â??A través de los meses hemos tenido la oportunidad de debatir ideas, opiniones y crí­ticas, para concluir que es necesario pasar de las palabras a la acción, aprovechando la fuerza de la unión de los que aquí­ confluimosâ?, escribió.

    ¿Quiere saber más?

    Purificacion Carpinteyro con ofrecimiento a diputacion