Categoría: Elecciones 2011

  • PAN se siente solo y abandonado

    el pan va solo con felipe bravo mena y se sienten mal

    Por El Enigma

    Sentidos, molestos, incómodos y claro está, solos, se quedaron los panistas en el Estado de México

    Digamos esto y con ello los temas de la alianza en el Estado de México fenece en estas líneas, desde un principio esa alianza nació muerta, con una óptica terriblemente falsa y claro, sin siquiera un candidato.

    Nació muerta ya que le apostaban PRD y PAN a que Enrique Peña Nieto pondría como candidato ungido a Madrazo, alcalde de Huixquilucan, sorpresa, se fue por el candidato con más posibilidades de ganar y así desactivando el plan de robo de candidato por parte del PAN y PRD.
    En política apostar a fallas de los demás, es una apuesta tan peligrosa que vean, perdieron.

    La óptica de que izquierda y derecha tengan tratos electorales es bueno pero no les queda claro que la gente vemos estas alianzas en el sentido de que lo único que les interesa es el poder por el poder mismo, un pragmatismo político que asusta, parece que están urgidos por los cargos, los dineros, buitres hambrientos que no les importa la gente sino que tengan cargos y así hueso.

    Nada más falso que esto puesto que si tuvieran planes de gobierno conjuntos estarían viendo lo primero para el país, cerrando el paso en el congreso del PRI no aprobando las reformas que presenta sino sacando mejores reformas que las propuestas con reformas que de ustedes emanen.

    Pero no, no hay congruencia política.

    Pues ya el PAN está resignado a ir a las elecciones del estado de México solo, abandonado, vejado y claro está, hasta con un sabor en la boca de engañado, pero nada más falso, ya que ellos sabían desde un principio a que se atenían.

    Que me diga el señor presidente como el primer panista del país, ¿ahora con esta pifia de Gustavo Madero, le quitara del CEN del partido?

  • Sin plan PAN en Edo Mex

    el dirigente de Accion Nacional parece no tener material para Edo Mx

    Por El Enigma

    Ahora sí que digan todo.

    Lo demás viene siendo poco y lo digo ya que en el tema de las alianzas del Estado de México, alianza que nació muerta, alianza que ha dejado ver el gran interés de parte de Felipe Calderón en los temas electorales, alianza que fue hecha y elaborada bajo la premisa de un error de Peña Nieto, alianza que nadie cree, alianza que a nadie le interesa pero todos han manoseado como la fruta encima de toda en el mercado, etc.

    Sucede que Gustavo Madero, dirigente del Partido Acción Nacional, dijo que el PAN sino concreta la alianza con el PRD, hará una alianza ciudadana.

    ¿Cómo?

    Si como lo acaba de leer, estará abierta la candidatura a algún ciudadano apolítico (reaviva el tema Purificación Carpinteiro) o sino, que no milite en ningún partido político, para que vaya por Acción Nacional a la gubernatura.

    Mi primer pensamiento es, ¿Qué en serio tan mal esta Bravo Mena ante Eruviel Ávila que preferiría el PAN tener a otro que no fuera panista a Bravo Mena?

    Sé que hay una diferencia como de 20 puntos de ventaja de parte de Eruviel Ávila sobre Bravo Mena (creo que es de 17 puntos a Alejandro Encinas), pero que no lo haga tan evidente el CEN del PAN.

    Segundo pensamiento, ¿en serio Gustavo Madero, así como Germán Martínez en su momento y claro esta Cesar Nava, no tienen plan B en todo?

    Cada uno parece un advenedizo que esta comandando al PAN solo por designios de Felipe Calderón dentro de los tiempos en los cuales esta buscándose que se manipule al partido para que se autoimpongan candidatos con miras al proceso 2012 de la presidencia en México.

    Y tercero, ¿aun están buscando la alianza con el PRD y Alejandro Encinas que ya cuenta con todo el apoyo de la mal llamada izquierda mexicana y figuras como Marcelo Ebrard, Dolores Padierna y Andrés Manuel López Obrador?

    Triste caso el de Gustavo Madero y el PAN.

  • Quien miente?

    Por El Enigma

    Veamos, sea o no cierto, quien diablos está mintiendo y porque en el caso de que si Felipe Calderón esta o no forzando la alianza en el Estado de México.

    Díganme ustedes, ¿Qué haga Alejandro Encinas diciendo que Calderón le llamo?, legitimar quizá su liderazgo ante los que consideran que es mas candidato de Ebrad que de López Obrador, quizá si así fuera ya que desde un inicio López Obrador dijo que apoyaría a Encinas.

    Quizá y eso mostraría que el presidente Calderón esta cada vez mas acabado y quiere seguir creyendo que tiene autoridad tanto en el gobierno como en su partido como fuera de él y por eso ya puede negociar de forma electoral con otros candidatos en pro de quitarle el poder al PRI. Eso quizá sería cierto si, realmente tuviera esa autoridad siquiera, para con su partido.

    prd izquierda amlo y alejandro encinas

    Ahora si ustedes creen que la mentira viene de parte del grupo de López Obrador, nada más porque ahora que consiguió dinamitar algo que estaba muerto pero que sigue evidenciando como es una persona tan cerrada que a la hora de no gustarle las cosas, simplemente las destruye; miente diciendo que Calderón llamo a Encinas para pedirle apoye la alianza puesto que como están las cosas Peña Nieto será el invencible candidato del PRI a los pinos , pudiera ser una explicación MUY sencilla y bastante lógica.

    Pero, ¿que ganaría quemando a su amigo colaborador y claro está, también candidato desde un principio si de por sí ya gano lo que deseaba, que fuera el candidato de la izquierda unida en lugar de Yeidkol Polewsky que no tenía ni una sola oportunidad pero viene desde hace años impulsando en todos los sentidos en su carrera política?
    Si además ya la impuso como colaboradora de su campaña política.

    No sé que me hace falta en la ecuación de esta historia pero sin duda, algo ocurre.

    ¿Quiere saber más?

    Confianza en Alejandro Encinas

  • Circo y farsa en Estado de Mexico

    Por El Enigma

    Conforma sigue avanzando el tiempo vemos que no hay plazo que no se cumple y verdad que no aflore.

    Me refiero a la farsa que se está presentando dentro de la escena política nacional por el caso de la alianza en el Estado de México.

    Sabemos que el pasado domingo tuvo lugar la consulta ciudadana en el Estado de México que daría certidumbre a seguir avanzando en ruta de tener una alianza política entre los partidos del sol azteca y acción nacional.

    Con 250 mil papeletas utilizadas sabemos en dos conteos que el SI, gano de forma aplastante (8 a favor 2 en contra) ante los deseos de muchos panistas (comandados por Mariana Gomes del Campo) y perredistas (liderados por Andrés Manuel López Obrador, con licencia) para que tal alianza no ser realice.

    Pues lo único que sigue avanzando es que como muy bien hemos apuntado en este espacio, se esperara la designación de candidato priista para así, dentro de los aspirantes, tomar uno que estuviera inconforme con la designación de Moreira, líder nacional del tricolor y claro está, el gobernador de la entidad, Enrique Pena Nieto.

    Sorpresa, quizá intuyeron que la alcurnia de Alfredo del Mazo lo bastaría para que ganara por encima del candidato natural y también ofendido por ello, Eruviel Ávila, pero la intuición en política no existe, solamente las realidades y verdades, Ávila por encima es el candidato del PRI detonando aspiraciones aliancistas puesto que, ni perredistas irán con Bravo Mena y desde luego, los panistas no irían con Alejandro Encinas quien ha sido uno de los lugartenientes en el campo político electoral de López Obrador.

    En resumen, ahora la opinión pública se siente ofendida puesto que lo que jamás pareció convencer en el panorama político, la alianza contra Enrique Peña Nieto, se concreta.

    Gustavo Madero y Jesús Ortega, tienen un revés tremendo en la carrera que tienen de detener a Peña Nieto rumbo a los pinos

  • Elecciones en peligro

    Por El Enigma

    Conforme se aproximan los tiempos electorales que harán que México este en polémica, desde la sobremesa de familias hasta los medios de comunicación, algo hay que tener muy presente.

    La corrupción y el dinero del crimen organizado podría meterse y de una forma que no nos diéramos cuenta los que tenemos los ojos puestos en los procesos electorales, imagine los que no les interés.

    Lo digo ya que si bien el presidente de la Organización Mundial para Combatir la Corrupción (GOPAC, por sus siglas en inglés), Nasser Al-Sane, esta en México, me hace mucho eco la reflexión de que es cierto, estamos en Marzo y los tiempos electorales están por arrancar en un tren que nos e detendrá hasta Julio del próximo año.

    El Instituto Federal Electoral ha sido debilitado desde los tiempos de Vicente Fox y ahora con Felipe Calderón también, la reforma electoral de 2007 fue un acto de venganza y moneda de cambio del gobierno actual, ¿Qué nos queda?

    La FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) pertenece a la Procuraduría General de la Republica y aunque no ha tenido mal actuar la gente no confía en algo que depende de una institución tan polémica y vacía como la procuraduría.

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF o conocido como Trife) ha tenido momentos estelares y es la más alta autoridad y tribunal en el país en materia electoral, pero mucha gente no confía en el puesto que fue quien dijera y calificara las elecciones del 2006 donde supuestamente existió un fraude.

    Las instituciones están terriblemente debilitadas y no se ve la forma en que una reforma política pudiera fortalecerles antes del mes de julio del próximo año.

    ¿Qué nos queda?

    Ser los ciudadanos el pilar que sostenga todo lo que nos queda y vemos venir.

    ¿Quiere saber más?

    Elecciones 2011

  • Casi listo Nayarit

    Por El Enigma

    Los tiempos electorales no se detienen, Nayarit esta por cerrar el proceso de registro de pre-candidatos.

    Si bien la oposición ya tiene pre-candidatos, como lo son Martha Elena Garcí­a Gómez y Guadalupe Acosta Naranjo, ambos del PRD y que tanto PRD como PAN van en alianza (solo que el único interesado del PAN decidió no participar en el proceso de preselección, hablamos de el panista Carlos Carrillo Santana), no ha cerrado el plazo.

    El PRI sigue manteniendo en suspenso (ya se le está haciendo costumbre) su terna de precandidatos o esta amarrando la candidatura única que aglutine a todo el partido en la entidad.

    PERO, sabemos que los senadores Raúl Mejí­a y Gerardo Montenegro siguen negándose a aceptar a Roberto Sandoval como precandidato de unidad, quien tiene el respaldo del gobernador Ney González y la presunta anuencia de Moreira

    Si bien recordamos, el año no va bien para el tricolor, las alianzas (gatospardistas o no) en Guerrero y en Baja California, han derrotado al tricolor.

    PAN y PRD llevan consigo la coalición â??Nayarit, Paz y Trabajoâ?.

    De acuerdo a lo negociado, el PRD llevara el candidato a la gubernatura y el PAN el candidato a la alcaldí­a por Tepic.

    El botí­n está dividido y aquí­ seguiremos la pista de Nayarit estas elecciones 2011

  • Josefina se descarta

    Por El Enigma

    Quien en verdad en su sano juicio y más frente a una empresa tan grande pensarí­a ir al matadero como si fuera un gran honor samurái, acabarse por el jefe?

    declara no estar interesada por el edo mex

    En otro tiempo quizá sí­, habrí­a filas y serí­a un honor el ofrendar la vida por el jerarca.

    Pero hoy en dí­a no.

    Y hablo de la vida polí­tica que algunos personajes han hecho y mas porque el partido al que pertenecen está buscando como que siquiera tener una terna de candidatos a una empresa perdida desde ahora.

    Sucede que hace unas horas la mismí­sima Josefina Vázquez Mota (a quien le enví­o un saludo) dijo ante medios de comunicación que â??no le interesaba ir por la candidatura del Estado de Méxicoâ? por el PAN, que es su partido.

    Me deja pensando, tan determinada esta que no dejara su diputación donde está muy cómoda (y no solo por la comodidad de las curules que son sillones muy ricos) por ir a buscar una candidatura y que si en caso de que gane, perder ante las urnas.

    El PAN esta perdido así­ como el PRD en el Estado de México.

    Si van en alianza, pierden votos y no hay un candidato fuerte en sus filas. Si van separados no tienen el peso necesario para aspirar a ganar.
    Hace bien doña Josefina, para que buscar problemas donde NO los hay.

    ¿Quiere saber más?

    Desmienten a Josefina Vazquez Mota

  • El botin del estado de mexico

    Por El Enigma

    Enrique Pena Nieto es sin duda el candidato más a la vista que tiene el Partido Revolucionario Institucional rumbo a los comicios del próximo año.enrique peña nieto ¿lograra el estadod e mexico para el pri?

    Claro, hay que ver de qué forma estará terminando su mandato, en Julio de este año vienen elecciones en donde el mismo gobierna y con el avance de las alianzas pragmáticas y gatopardistas que han logrado el PAN y PRD, simplemente se antoja complicado los próximos comicios.

    Cierto, el tiempo es su aliado pero vienen duras pruebas para el hijo prodigo y destacado del priismo antiguo que tiene nuevo rostro y una popularidad importante.

    Una de las pruebas que vienen todos la vemos, las elecciones del estado de México. Tiene que ganar a pesar de todo, el Producto Interno Bruto del PRI es un 40 por ciento del PIB de Colombia y 50% del de Israel, la comparación sirve para ver la importancia que guarda el estado de México ante el escenario general del país.

    Pero a la vez, tiene 3 candidatos a sucederle el gobernador Pena Nieto, cualquiera pudiera ganar las elecciones pero eso sí, los ofendidos por no salir electos por él a la candidatura, pudieran por coraje ir a los partidos contrincantes a buscar apoyo.
    Los tiempos pueden jugar a favor o en contra.

    De todos modos además deja cuentas pendientes en su administración, como los femenicidios o por ejemplo, deuda de estado un poco más alta de lo esperado, así como inseguridad en ciertos focos rojos de la entidad.

    ¿Le alcanzara todo para poder enfrentarse al rival que tiene por la candidatura presidencial del tricolor?

    ¿Quiere saber más?

    Enrique Peña Nieto, algunos datos.

  • Alianza casi malograda

    Por El Enigma

    No quiero echar a volar campanas al cielo sobre que el capricho de López Obrador haya dado resultado y a toda costa la alianza se quebrara.¿se acabo la alianza en Edo de Mex?

    Lo diré así de esta forma, no se ve quien pueda el levantar una candidatura con posibilidades de vencer al PRI de enrique peña nieto que esta silente solo esperando el zarpazo para comenzar todo su proceso interno y así, dar con todo a los tiempos electorales mexiquenses.

    Lo más extraño seria que fuera un ex priista que quiera desafiar el coto de silencio y disciplina que el gobernador peña nieto tiene, tendría que ser uno de los tres suspirantes actuales que hay a la candidatura por la gubernatura con la bendición del gobernador y claro, el grupo Atlacomulco.

    De ahí que ya haya uno que este mas despegado, pero el berrinche de López obrador parece dar resultado, el cerco impuesto a los apoyos y el chantaje de otros perredistas a pedir licencia al partido de la revolución democrática en caso de alianza, demuestra que no hay camino logrado y plan de unidad ante los retos, sino mas bien gatopardismo pragmático de búsqueda del poder por el poder en la izquierda mexicana y la derecha nacionalista.

    ¿Quiere saber más?

    Alianza o no en el Estado de Mexico

  • Estrategia del PRI en el Estado de Mexico

    Por El Enigma

    En el proceso pre electoral de los partidos políticos en México, mucho hay en verdad de donde cortar.

    En estos momentos vemos que el Estado de México tiene (y por mucho) los reflectores encima puesto que esta considerado el laboratorio político previo a las elecciones presidenciales del 2012.

    Rumbo al Estado de Mexico los partidos afinan sus ultimos detalles

    Bueno, sabemos que el PRD y PAN en voz de sus dirigentes, quieren una coalición que rompa el cacicasgo de mas de 90 años que hay en el Estado de México, un estado cuyo Producto Interno Bruto es comparado el 40% del de Colombia y el 50% del de Israel.

    Bien, pero mas allá de todo el PRI tiene a 3 presuntos aspirantes y la apuesta de PRD y PAN es convencer a un ex priista para darle apoyo, candidatura enarbolando la coalición y ganar la elección.

    Pero sabedor de esto el tricolor esta retrasando todo, ya que en caso de que vayan PAN y PRD a crear coalición, deberán registrarla (con candidato y todo) a una fecha, antes que si fuera candidatura por invidual, así que viendo definido el candidato de la oposición, se evita el robo de candidato y motivo de tener intranquilidad en camino a las urnas.

    Se lograra contrarrestar esta estrategia del PRI y Enrique Peña Nieto? o PAN y PRD lograran robar a Luis Videgaray?

    Corren apuestas.

    ¿Quiere saber más?

    Rumbo a las urnas del Estado de Mexico